Catalogo consultores 2015

Page 1


Índice Fundación nexia para el desarrollo de la empresa familiar

2

Presentación

3

Objetivos

4

Habilidades para el desarrollo de la profesión de consultor de empresa familiar

4

Perfil del participante

5

Estructura del curso

6

Metodología del curso

8

Claustro general

9

Proceso de admisión

2 CURSO SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA ASESORÍA Y CONSULTORÍA DE LA EMPRESA FAMILIAR

10


Fundación Nexia EXCELENCIA ACADEMICA PARA CONSULTORES DE EMPRESA FAMILIAR La actividad de Fundación NEXIA para Consultores de Empresa Familiar es de referencia internacional basada en cuatro pilares fundamentales: FORMAR presencialmente a asesores y consultores de Empresa Familiar con conocimiento especializado en la materia, integrando ciencias y practicas tradicionales y modernas, con enfoque sistemico, y espiritu humanista, para operar en el actual contexto economico y social. DIFUNDIR bibliografia, informacion, experiencias y estudios relevantes para la actualizacion del profesional a traves de diversos canales INVESTIGAR para conocer las necesidades de los profesionales, asi como los avances y nuevos conocimientos generados por investigadores, academicos y consultores de todo el mundo. INTERACTUAR para satisfacer las expectativas del participante que, ademas de requerir un aprendizaje experto y especifico, logra establecer contactos profesionales e internacionales que perduran mas alla del curso.

Presentación del curso La Empresa Familiar, representa el 85% sobre el total de las empresas en España, 80% en EEUU y aproximadamente un 90% en los países de América Latina. La creciente atención hacia la Empresa Familiar se refleja en la mayor información, formación, ayudas e incentivos específicos que recibe la Empresa Familiar por todas las regiones del mundo. Esta labor de impactos está permitiendo que sean cada vez más las familias empresarias que están llegando a un punto de toma de conciencia y conocimiento de su ADN como Empresa Familiar, lo que conlleva una toma de conciencia sobre la necesidad de iniciar unos procesos de organización de familia empresaria. Estas circunstancias llevan a prever que en los próximos años aumente significativamente el número de empresas familiares, especialmente la PYME, que requieran servicios de consultoría especializada en Empresa Familiar. En los últimos años se ha detectado un creciente número de profesionales abordando el trabajo de consultoría con familias empresarias ofreciendo acompañamiento en procesos desde los tradicionales como

Protocolo Familiar,

Transición Generacional, Profesionalización, Estrategia y Gobierno, Cultura Empresa Familiar, Educación, hasta otros más específicos, complementarios, como el

coaching, neurociencia y management, family office, filantropía,

emprendedurismo, adicciones, innovación tecnológica, etc siempre apropiados a las especificaciones de Empresa Familiar. Esta demanda de servicios en el sector de la consultoría de Empresa Familiar, así como la especialización en procesos o consultas, crece, se desarrolla con cambios continuos y de manera competitiva, lo cual requiere a los profesionales asesores y consultores adquirir no solo una titulación universitario sino más competencias y habilidades, aportadas por múltiples disciplinas, y desarrollar una reputación profesional basada, por citar algunas características, en la independencia profesional, la dirección de proyectos, y el liderazgo para procesos con grupos de familiares, además de muy buenos dotes para la comunicación, la conciliación, la mediación, toma de decisiones, y conocimientos de variadas herramientas y técnicas de consultoría. La institución de mayor referencia para ofrecer especialización al Consultor de Empresa Familiar es la Fundación Nexia, no solo por su trayectoria y experiencia, sino por basar sus programas en el abordaje multidisciplinar, en la consultoría de proceso, en el pensamiento sistémico, favoreciendo el aprendizaje, la actualización y el intercambio de metodologías profesionales, creando un ambiente especial para el mejor aprovechamiento del programa, con un grupo reducido y cuidadosamente seleccionado de participantes invitados expertos en Empresa Familiar.

3 CURSO SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA ASESORÍA Y CONSULTORÍA DE LA EMPRESA FAMILIAR


Objetivos del programa El programa de 47 horas de formación presencial, desarrollo personal y profesional, proporciona a los participantes conocimientos sobre la labor de consultoría de Empresa Familiar, habilidades para mejorar las capacidades análisis, reflexión, y ampliar metodologías necesarias para desempeñar de manera integral la profesión afrontando la compleja realidad por un lado de las dinámicas interpersonales en el seno de una Familia Empresaria y la cambiante realidad empresarial en un época de crisis y competitividad. El Programa es diseñado, dirigido e impartido por profesionales con experiencia en formar a consultores en el campo de la familia empresaria con una sólida fundamentación teórica, de intervención y acompañamiento en procesos, y con una visión interdisciplinaria en la comprensión, análisis y colaboración de los fenómenos individuales, familiares y empresariales, con la actitud idónea para transferir conocimiento y permitir que el participante y el grupo logre desarrollo humano y una orientación muy práctica de las principales herramientas y metodologías. El énfasis en el desarrollo del consultor se comprende al conocer que el principal instrumento de intervención del que dispone el profesional es: él mismo.

“El esfuerzo que se está realizando en la Fundación Nexia es un esfuerzo a copiar. Ojalá tuviésemos más iniciativas como ésta. Es realmente asombrosa la entrega e interés que ponéis en el trabajo de profundidad académica, y al mismo tiempo, dirigido a las personas que quizás no tienen un alto nivel de conocimiento previo, pero si el interés por el tema. Y encima lo hacéis sin ánimo de lucro... En unas palabras: siento alegría porque hacéis cosas”.

Miguel Ángel Gallo Ex-Profesor de IESE Business School

Habilidades para el desarrollo de la profesión de consultor de la empresa familiar El principal beneficio para el participante es lograr un buen desarrollo de sus habilidades, capacidades y competencias para una buena práctica de consultoría de Empresa Familiar. Por ello, se facilita:

>Conocimiento de la temática de la Empresa Familiar, con cuidada selección de lo más destacado. >El intercambio de experiencias con los principales consultores de Empresa Familiar de España sobre procesos y metodologías de consultoría, con especial énfasis el Protocolo Familiar, Transición Generacional, Gobierno, Gestión de Capitales: humano, intelectual y financiero.

>El pensamiento sistémico y el aporte multidisciplinar por ser los elementos claves para el trabajo de consultoría con Empresas Familiares y Familias Empresarias.

>El

desarrollo de las propias habilidades de percepción de la realidad, comunicación, liderazgo para mejorar el

acompañamiento como operador de cambios en sistemas complejo como la familia empresaria.

>Identificar

las oportunidades de negocio que genera la consultoría de Empresa Familiar en un ambiente de

competencia e internacionalización de servicios como el que se vive actualmente. Así como desarrollar habilidades para definir estrategias y herramientas de comercialización de los servicios, tips de elaboración de propuestas, presupuestos, proyectos, y crear redes para lograr alianzas multidisciplinares.

4 CURSO SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA ASESORÍA Y CONSULTORÍA DE LA EMPRESA FAMILIAR


Perfil de los participantes Este programa está dirigido a todas aquellas personas que ya poseen una titulación universitaria y que en su labor actual ofrecen servicios profesionales a Empresas Familiares. Quienes buscan actualizar conocimientos y mejorar habilidades en relación con la especialidad de Consultoría de Empresa Familiar. (Ver proceso de admisión)

EDAD de 26 a 30 años

7% de 31 a 40 años

11% de 41 a 50 años

37% mas de 50 años

45%

TITULACIONES UNIVERSITARIAS Ingenieria

4% Ciéncias del management

48% Derecho

33% Ciéncias del comportamiento

15%

PAIS DE RESIDENCIA 7,4 14,8 Chile 7,4 Colombia 7,4 Ecuador 11,1 España 25,9 Mexico 11,1 Panamá 3,7 Paraguay 3,7 Venezuela 7,4 Argentina Brasil

“Desarrollo profesional: El curso contempla una tutorización, en el que se ofrece apoyarle en el establecimiento de sus objetivos y en la formulación de un plan orientado a potenciar su práctica, de consultor o asesor, como buen profesional en el ámbito de la Empresa Familiar”

5 CURSO SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA ASESORÍA Y CONSULTORÍA DE LA EMPRESA FAMILIAR


Estructura del curso 1: Conocimientos y prácticas para la consultoría de Empresa Familiar 2: El proceso de elaboración de un protocolo familiar 3: Organización de la Familia Empresaria, funciones del Consejo de Familia 4: El Consejo de Administración / Directorio en la Empresa Familiar 5: Instrumentos de consultoría para el consultor de Empresa Familiar 6: Habilidades profesionales aplicadas a la relación Consultor Familia

"El curso ha excedido mis expectativas iniciales tanto por los contenidos, calidad del claustro docente, organización y sobre todo, por la cuidada selección de los participantes, que en todo momento no han cesado en el aporte de valor."

Ricard Agustí Ripoll. Family Business Solutions S.L. Españ a

1: Conocimientos y prácticas para la consultoría de Empresa Familiar

> Conocer la evolución y los diferentes enfoques que la consultoría, la academia y la investigación especializada han ido elaborando en los últimos 35 años a nivel internacional

> Sensibilizar sobre la naturaleza y las características del trabajo de consultoría en el seno de una Familia Empresaria. Comprensión de la importancia del buen manejo de la dimensión emocional.

> La mirada de la terapia familia sistémica. Comportamiento Familiar. Las resistencias de las familias empresarias para abordar los cambios.

2: El proceso de elaboración de un protocolo familiar

> Perspectiva histórica y desarrollo del Protocolo Familiar. 20 años de experiencias en España > Los objetivos de un protocolo familiar según la generación en la que se encuentre el cliente > El proceso de elaboración de un protocolo familiar y contenidos > Problemáticas habituales. Herramientas y estrategias para su solución. 6 CURSO SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA ASESORÍA Y CONSULTORÍA DE LA EMPRESA FAMILIAR


3: La organización de la Familia Empresaria, funciones del Consejo de Familia

> El Consejo de Familia: órgano clave para la organización de la Familia Empresaria. Funciones y composición. Relación con el Consejo de Administración (o Directorio).

> La Educación de los miembros de la Familia Empresaria. > La importancia de desarrollar el liderazgo familiar y un legado. > Roles de la Familia Empresaria, funciones, derechos, obligaciones y responsabilidades.

4: El Consejo de Administración / Directorio en la Empresa Familiar

> El concepto de gobierno corporativo y su aportación de valor a la empresa familiar. > El Consejo de Administración o Directorio: funciones y composición. > Cómo implementar estrategias: equipos compuesto por miembros familiares y no familiares. > Órganos de gobierno y estructuras necesarias para el buen funcionamiento de una Familia Empresaria.

5: Instrumentos de consultoría para el consultor de Empresa Familiar

> Modelos de propuestas en el mercado de consultoría de Empresa Familiar. Tarifas del mercado. > Establecer la demanda, el contrato y gestionar las expectativas de la Familia Empresaria y los límites del consultor.

> Promocionar los servicios de consultoría y proyectar una imagen adecuada. Ética profesional. > Los posibles servicios anexos a la asesoría de empresa familiar

6: Habilidades profesionales aplicadas a la relación Consultor/Familia

> El apego, principio rector de la estrategia de las empresas familiares sanas. La neurociencia del apego. Relaciones, regulación del afecto, resiliencia. ¿Cómo funciona el aprendizaje relacional en la Empresa Familiar? Modelos mentales y apego. Los circuitos de resonancia.

> Herramientas neurocientíficas para el pensamiento estratégico. > Técnicas de planificación por escenarios. > Desarrollar la mentalidad de ayuda, clave para el ejercicio profesional de consultor de la Empresa Familiar.

7 CURSO SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA ASESORÍA Y CONSULTORÍA DE LA EMPRESA FAMILIAR


Metodologia del curso El programa utiliza una metodología de taller, es decir, lo importante no es “enseñar” sino explicar cómo estamos haciendo la consultoría. Los participantes y profesores intercambian experiencias, proponiendo secuencias de trabajos, metodologías, herramientas, y poniendo en común un marco conceptual que les permite realizar procesos con éxito.

> El Método del Caso Para profundizar en la complejidad de los aspectos relacionales y empresariales, así como en la praxis de la consultoría, se trabajará con el método del caso en película.

> Rol Playing La interpretación de roles es un recurso práctico mediante el cual los asistentes al curso se ponen en la piel de los diferentes roles que existen dentro del nuevo sistema formado por la Familia Empresaria y el consultor. De esta forma se simulan aspectos de la relación de consultoría y el alumno puede vivir en primera persona cómo responde ante las situaciones, preguntas y respuestas más frecuentes, comprobando las dificultades reales derivadas del desempeño del oficio y asimilando las respuestas y estrategias más adecuadas.

> Almuerzos y visita a una Empresa Familiar A lo largo de los 6 días de curso, no sólo se aprende, sino que se crea un grupo que en muchas ocasiones perdura luego del programa. Favorece esto que compartamos almuerzos, las pausas de cada día, y una actividad social turística e ilustrativa visitando Bodegas Torres, Empresa Familiar. Una experiencia única al apasionante mundo del vino, en un entorno privilegiado, en el corazón del Penedès.

"La Fundación NEXIA, aborda cinco líneas temáticas que se mezclan en la gestión de la relación del binomio familia y empresa: Gobierno, Trabajo, Patrimonio, Sucesión y Valores"

8 CURSO SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA ASESORÍA Y CONSULTORÍA DE LA EMPRESA FAMILIAR


Claustro general. Profesores y colaboradores Colaboran con el programa un excelente equipo de profesionales consultores, catedráticos y doctores, de reconocido prestigio nacional e internacional, de Empresa Familiar. Asimismo, son personas que colaboran tanto en empresas privadas como en instituciones que apoyan a las Empresas Familiares. Los miembros del Claustro de colaboradores, profesores e invitados especiales son:

AGUSTÍ RIPOLL >Ricard Licenciado en Ciencias Empresariales. Máster en Marketing. PDD y PADE en IESE. Senior Management Programe INSEAD. Fundador de Family Business Solutions Consultoría estratégica y de empresa familiar.

ALVARADO ÁLVAREZ >Cristina Licenciado en Psicología. Máster en Terapia Familiar Sistémica. Máster en Administración de Empresas. Asociada Senior de Garrigues. Consultora de Empresa Familiar.

CASADO JUAN >Fernando Doctor en Economía. Cátedra Económica Empresarial por la

NOGALES LOZANO >Fernando Doctor en Sociología y Licenciado en Psicología. Diplomado en Dirección de Empresas y Marketing. Máster en Economía. Asesor de Empresas Familiares. Profesional de reconocimiento internacional, con una trayectoria de más de veinte años de experiencia en Empresas de Familiar.

PAVÓN >Manuel Licenciado en Ciencias Empresariales. Terapeuta Familiar. Socio responsable del departamento de Consultoría de Empresa Familiar de GARRIGUES. Especializado en planificación estratégica de la continuidad de las empresas familiares, especialmente, en la elaboración de protocolos familiares.

Universidad de Barcelona. Director General del Consejo Empresario para la Competitividad.

CEBRIÁN DÍAZ >Alfonso Doctor y Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona. Diplomado en un PDD en Harvard Business School. Director General de Fundación EAE, Fundación Nexia. Director General de la Escuela Universitaria de Turismo CETA.

CHRISTENSEN >Natalia Licenciado en Administración de Empresas. Diplomada en Psicología Social. Master en Entrepreneurship & Family Business. Asesora Certificada por el Family Firm Institute (FFI - EEUU). Miembro del ILAEF y IADEF. Consultora de Familias Empresarias.

HERRERO DE LAS CUEVAS >Carlos Experto en Neurociencia aplicada al Management y autor del libro Neuromanagement. Coach. Miembro acreditado de Association for Professional Executive Coaching and Supervision, tiene un Master of Science in Management por London Business School, es Decano Honorario de Santander Business School.

Acompañan en las comidas del Curso Superior para Profesionales de la Asesoría y Consultoría de la Empresa Familiar los siguientes invitados especiales:

MARIANA >Xavier Ciencias Empresariales por la UB. Miembro del Comité de Inversión. Fundador de Cluster Family Office.

SOLIVERES >Santiago Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la UV. Miembro del Family Firm Institute. Socio de Cluster Family Office y Managing Partner de Cluster Investment Advisors EAFI.

TÀPIES >Josep Profesor de Dirección General y Titular de la Cátedra de Empresa Familiar del IESE. Doctor en Ingeniería Industrial. Master en Administración de Empresas.

MACÍAS >Javier Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Certificado como Consultor de Empresa Familiar por el Family Firm Institute. Profesor, Consultor de Familias Empresarias.

“Creo que el trabajo que está haciendo la Fundación Nexia es maravilloso y realmente muy importante y desearía que pudiésemos exportar este modelo al resto del mundo.”

John Davis Profesor de Harvard Business School, EEUU 9 CURSO SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA ASESORÍA Y CONSULTORÍA DE LA EMPRESA FAMILIAR


Proceso de Admisión

Importe del programa

Requerimientos y proceso:

El importe total para este programa será de 2.500,00

Condiciones previas de admisión y documentación a

euros (DOS MIL QUINIENTOS EUROS).

aportar: > Poseer experiencia demostrable en al ámbito de la consultoria de Empresa Familiar.

Desarrollo del curso Como parte importante de integración de los

> Poseer una titulación universitaria. > Cumplimentar la solicitud de admisión con los datos

participantes en el ambiente del empresariado

personales, académicos y profesionales.

familiar de Barcelona, el desarrollo del programa se llevara a cabo en las oficinas situadas en la calle

Presentar:

Calvet, 41, en pleno barrio Sant Gervasi- Galvany.

> Fotocopia de Certificados y Diplomas acreditativos de los Estudios realizados. > Curriculum Vitae con los aspectos más relevantes

Doble titulación

que destaca el candidato/a.

Todos los alumnos que superen el programa y las

> Fotocopia del DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia.

evaluaciones obtendrán una doble titulación:

> Fotografía digital para cumplimentar el expediente académico. > El Comité Académico valorará positivamente las cartas

Por la Fundación Nexia, la titulación de Consultor de Familia Empresaria y Desarrollo de la Empresa Familiar.

de recomendación y apoyo (académicas y/o profesionales)

Por la Universidad Rey Juan Carlos, la certificación de

al candidato/a para la realización del programa.

asistencia al Curso Superior para Profesionales de la

Estudio del expediente academico y profesional: El

Comité

Académico

Profesional

estudiará

detenidamente la informacion referente a cada uno de

Asesoría y Consultoría de la Empresa Familiar.

Duración y Horarios

los participantes. A criterio del Comite Academico

Dedicación Intensiva

Profesional se podrá realizar una entrevista con el

Inicio: 4 de mayo de 2015 - Fin: 9 de Mayo de 2015.

candidato/a, sobre sus motivaciones para la realización

Horario: Lunes a Viernes de 9 a 14h y de 15.30 a

del programa.

19.00h. Sábado, visita a Empresa Familiar de 10 a

Admision:

17h.

En el plazo máximo de quince días, a partir de la finalización del proceso de admisión, el candidato/a recibirá una carta de nuestra Entidad comunicándole la resolución del Comité Académico Profesional. A partir

Información y Admisiones

de este momento, el candidato/a admitido podrá

Fundación NEXIA

formalizar la inscripción en el curso.

C./ Calvet 41 entlo 4º - 5º - 08021 BARCELONA

Reserva de Plaza: FUNDACIÓN NEXIA efectuará la correspondiente reserva de plaza una vez satisfechos los derechos de inscripción.

Teléfono: +34 902 25 52 00 e-mail: info@laempresafamiliar.com www.laempresafamiliar.com

Material El material docente del curso incluye: > Material de Asistente con presentaciones, lecturas, casos prácticos, bibliografias recomendadas. > El libro “Familia Empresaria: Desarrollo de la Continuidad” en pdf. > Acceso al Fondo Editorial Premium de www.laempresafamiliar.com (suscripción anual). > Revista Actualidad de la Empresa Familiar en pdf. > Obsequio de Libros de Empresa Familiar según stock disponible.

10 CURSO SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA ASESORÍA Y CONSULTORÍA DE LA EMPRESA FAMILIAR


Patronos Fundadores

Miembros de Honor

Miembros de Mérito

Miembros Colaboradores

11 CURSO SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA ASESORÍA Y CONSULTORÍA DE LA EMPRESA FAMILIAR


Fundación Nexia tiene como objetivo ofrecer los planes y proyectos necesarios a las Familias Empresarias para que entiendan y gestionen la relación entre empresa y familia, contribuyan a su mejor organización y favorezcan su continuidad.

FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA FAMILIA EMPRESARIA

C/ Calvet, 41 entl 4º - 5º 08021 Barcelona T: +34 902 25 52 00 F: +34 902 25 52 50 info@laempresafamiliar.com

www.laempresafamiliar.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.