EL ARTE DE AUTOMATIZAR VOLUMEN I EDICION ICI

Page 1


EDITORIAL Porque es importante la Instrumentación para el sector industrial y empresarial, es por ello que “ El Arte de Automatizar” trae consigo el volumen I de; Terminología de Instrumentación en su edición CRM en español. Querido Lector, «Lucha por una Educación que nos ayude a pensar, y no por una educación que nos ayude a obedecer…» Los Editores. Dirección: Maricelis Gil m1cb52ac@alum.udo.edu.ve Producción; Marianny Uqueto m1d53084@alum.udo.edu.ve

Maricelis Gil

Web: http://bitacoracrm.blogspot.com/

Marianny Ugueto


ÍNDICE Universidad de Oriente Núcleo Monagas EICA CEG-ACPI ICI

TERMINOLOGÍA DE INSTRUMENTA -CIÓN Prof.: (Ing.) Edgar Goncalves Autores: Maricelis Gil Marianny Ugueto

INSTRUMENTACIÓN. IMPORTANCIA DE LA INSTRUMENTACION EN PROCESOS INDUSTRIALES. VENTAJAS DE IMPLEMENTAR INSTRUMENTOS EN PROCESOS INDUSTRIALES. CARACTERÍSTICAS ESTÁTICAS DE LOS SISTEMAS DE INSTRUMENTACIÓN. TERMINOLOGÍA DE INSTRUMENTACIÓN. REPETIBILIDAD FRACTORES QUE AFECTAN LA REPETIBILIDAD HISTÉRESIS SUPRESIÓN DEL CERO RESOLUCIÓN


ÍNTRODUCCIÓN Todo proceso industrial de fabricación de productos exige un control de las diversas etapas involucradas en el mismo. Existe una gran variedad de procesos destinados a producir cientos de artículos diferentes. En todos estos procesos es absolutamente necesario controlar y mantener constantes algunas magnitudes tales como la presión, el caudal, la temperatura, el pH, la conductividad, la velocidad, la humedad, el punto de rocío, etc.

04


05


Instrumentación Según Jean DULHOSTE, Escuela de Ingeniería Mecánica – ULA;

“es la técnica de utilizar aparatos de medición o de medición y control con el propósito de identificar el valor de ciertas variables, físicas o químicas y

06

frecuentemente con el propósito de mantener esas variables dentro de limitaciones específicas.”


Importancia de la Instrumentación en los Procesos La utilización de instrumentos es de vital importancia dentro de cualquier proceso, sobre todo si se requiere con este controlar y automatizar cualquier actividad industrial.

Una de las razones principales para justificar su importancia es que en implementación liberan al hombre de su actuación física directa en los procesos industriales, disminuyendo la cantidad de recurso humano implementado en los procesos directos, lo cual es un beneficio costoproductivo.

07


Ventajas de Implementar Instrumentos en los Procesos de Control

Son muchas las ventajas de implementar instrumentos de control en procesos industriales, se pueden mencionar como algunas: 08

 Ahorro de Material y tiempo.  Computo de Costos.  Seguridad de la Planta.  Actuación Instantánea.


Características Estáticas de los Sistemas de Instrumentación

El comportamiento de un sistema de medida viene determinado por sus características.

Las características estáticas de un sistema de medida son las que presenta cuando la variable de interés varia muy lentamente, lo que ocurre en el caso de la repetibilidad, histéresis, supresión del cero y resolución.

09


Terminología de Instrumentación Para que una medida sea fiable, el sistema que se utiliza para efectuarla tiene que tener unas ciertas características que, dicho en general.

10

Garantizan que si el valor de la magnitud física no cambia, la medida será la misma independientemente de cómo y cuándo se realice la medida. Enfocando interés a las definiciones de repetibilidad, histéresis, supresión del cero y resolución.


Repetibilidad Es un término que especifica la habilidad de un instrumento para entregar la misma lectura en aplicaciones repetidas del mismo valor de la variable medida.

Según Guerra Rosas, Irving “Es la capacidad de reproducción de las medidas o señales de salida del instrumento al medir repetidamente valores idénticos de la variable en las mismas condiciones de servicio y en el mismo sentido de la variación, recorriendo todo el campo.

11


Factores que afectan la Repetibilidad

1) La facilidad en tomar la medida. 2) El tama帽o del car谩cter. 3) El rango de variaci贸n de la medida. 4) El grado de precisi贸n del utillaje utilizado.

12


Histéresis Es el fenómeno por el cual el valor medido depende del sentido en el que se alcance el punto de medida. Por ejemplo, un transductor de desplazamiento puede no medir lo mismo si el desplazamiento está aumentando o disminuyendo. Según Mercedes Granda Miguel, “Es la diferencia que se puede producir en la salida de un instrumento para una misma entrada dependiendo de si la entrada estaba aumentando o disminuyendo.

13


Supresi贸n del cero

Es aquel campo de medida en el que el valor de cero de la variable o se帽al medida es menor que el valor inferior del campo. Cantidad con que el valor inferior del campo supera el valor cero de la variable. Puede expresarse en la unidad variable o medida en porcentaje de alcance. Es la cantidad de desfase que hay por debajo del valor inferior del rango. 14


Resolución Indica la capacidad del sensor para discernir entre valores muy próximos de la variable de entrada. Se mide por la mínima diferencia entre dos valores próximos que el sensor es capaz de distinguir. Es el menor cambio en la variable del proceso capaz de producir una salida perceptible en el instrumento. Se expresa en general como un porcentaje del Límite Superior de medición del instrumento (valor a fondo de escala del mismo). 15


APLICABILIDAD EN EL PROYECTO La instrumentación es la aplicación de técnicas y conocimientos de ingeniería, de dispositivos y de mecanismos para detectar, medir, registrar, y controlar una variable ó un conjunto de ellas que pueden estar asociadas en la elaboración de un producto, en la operación de una máquina o en cualquier tipo de proceso, es por ello que por medio de esta técnica podemos tener un control y una supervisión que nos permita el proceso de automatización de una planta de tratamiento de desechos orgánicos para producir un suplemento alimenticio de consumo animal puesto que la utilización de instrumentos es de vital importancia dentro de los proceso internos de nuestro proyecto. 16


CONCLUSIÓN Garantizan que si el valor de la magnitud física no cambia, la medida será la misma independientemente de cómo y cuándo se realice la medida. Para que una medida sea fiable, el sistema que se utiliza para efectuarla tiene que tener unas ciertas características, disminuyendo la cantidad de recurso humano implementado en los procesos Una de las razones para directos, lo cual es un beneficio principales justificar la costo- productivo. instrumentación es que liberan al hombre de su actuación física directa en los procesos industriales.

17


REFERENCIAS INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL - Antonio Creus 8va edición. EL ABC DE LA INSTRUMENTACIÓN EN EL CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES. Instrumentacion Industrial – Antonio Creus Sole. METODOLOGÍA BÁSICA DE INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL Y ELECTRÓNICA.

15


PASATIEMPOS

16



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.