Revista mistura julio 2013

Page 1

50

Año 4 - Julio 2013 | Distribución Gratuita | Countries, Barrios Privados y Selectos lugares de la Zona Norte y Sur de la Ciudad de Córdoba

ARG COR

Sociedad

Córdoba,

440 años de Historia Decoración & Diseño

El Estilo Urban Chic Salud & Belleza

¿Que es el CXWORX? Sabores

Cocina Irlandesa Lugares

La Bella Italia

¡Y Mucho Más!



Editorial

Carolina A. Rivero

revistamistura.editorial@gmail.com

Llega julio con su traje de nieve, junto a el llegan las esperadas vacaciones para los estudiantes. Es el mes que conmemoramos dos fechas importantes. A nivel Nacional el festejo de nuestra independencia allá en 1916. A nivel local 440 años de la fundación de nuestra Córdoba. En razón de ello hacemos un pequeño recorrido por lugares emblemáticos de nuestra ciudad. En nuestra sección decoración un estilo joven llega para darnos un toque de color y diseño. En solo treinta minutos podemos disfrutar de una clase de ejercicio físico acompañada de música para cada momento. Que el tiempo no sea suficiente es real, en muchos casos de nuestra vida cotidiana pero la postergación constante de las actividades puede ser síntoma de algo más. Desayunos abundantes y la papa como gran reina de la mayoría de los platos es el distinto de una cocina europea. Recorremos los sitios mas característicos de Italia, donde no faltan los paisajes de ensueño, la magnifica arquitectura y las obras de arte. Podemos aportar nuestra ayuda a la ecología de diversas maneras, pero en el caso del consumo colaborativo, además ayudamos a nuestra economía. Una ventana y la luz solar podrán ayudar a llevar energía con nosotros para recargar nuestros distintos dispositivos electrónicos. Saber como esta nuestro perro cuando lo dejemos solo será posible a través de un ingenioso collar. Los invitamos a tomar un boleto de ida y vuelta al país de la lectura.

Revista Mistura se distribuye en Zona Norte y Zona Sur de la Ciudad de Córdoba, Countries, Barrios privados y selectos lugares, Hoteles 4 Y 5*, Centro y Nueva Cordoba. En las más importantes Cafeterías, Restaurantes, Shopping´s, Centros Médicos, Spa´s, Clubes de Golf y Tenis entre otros.

4

SOCIEDAD Córdoba, 440años de historia

6

Diseño & Decoración

El estilo Urban chic

9

Salud & Belleza

¿Que es el CXWORX? ¿Qué es la procrastinación?

15

SABORES Cocina Irlandesa

21

LUGARES La Bella Italia

sTAFF Propietaria: Carolina A.Rivero Director General y Comercial: Jorge Luis Atencio Dirección Periodística y Editorial: Carolina Alejandra Rivero Diagramación: Cian Diseños

eN ESTA EDICION

Publicidad: 0351- 153 079 962 0351- 153 274 336 publicidad@revistamistura.com.ar Correo de Lectores: lectores@revistamistura.com.ar Receptorías: Librería Gavier: Gregorio Gavier 2139 Tel. 4821366 Librería Wow: Av. Gauss 5875 Villa Belgrano Tel. 03543-423408 Síganos en: www.revistamistura.com.ar también en

Hecho el depósito que marca la ley de derecho de Autor 11723 certificado número 801969 prohibida su reproducción o copia sin autorización expresa de su titular. Revista Mistura no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus columnistas en sus artículos, como así tampoco el contenido de los avisos publicitarios. MISTURA SOLO BUEN GUSTO registro marca acta 2949605 prohibida su uso sin autorización expresa de su titular Revista Mistura es producción de JLA Estrategias. www.jlaestrategias.com.ar

25

ECOLOGIA Consumo colaborativo

26

TECNOLOGIA Un collar inteligente para Perros Enchufe Solar

IO RESERVE SU ESPAC7 /0 25 EL ANTES D


4

SOCIEDAD

Córdoba,

440 años de historia E

ste 6 de julio, la ciudad celebra un nuevo aniversario de su fundación. Hace 440 años Jerónimo Luis de Cabrera ingresó por el norte provincial y desde allí, llegó a las márgenes del río llamado Suquía, por los nativos, y eligió el lugar a su entender, mas acertado para levantar la nueva ciudad a la que llamó Córdoba. Hacemos un pequeño recorrido por la ciudad:


SOCIEDAD Circuito Centro Histórico

1) Cabildo de la Ciudad Sede del Gobierno español. Su primitiva construcción se inicio en 1588 con muros de adobe y techos de madera y paja. Sustituidos por piedra y ladrillo (calicanto), cobijó las celdas de la cárcel aun conservadas a nivel del subsuelo. Eximido de sus funciones en 1824 se convirtió en Cárcel Pública, Casa de Gobierno, Legislatura y Central de Policía. Hoy, es un Centro Cultural, donde se pueden apreciar distintas manifestaciones artísticas.

5


6

SOCIEDAD

2) Plaza San Martín Su origen se remonta a 1577 y fue concebida como Plaza Seca donde se realizaban desfiles militares, procesiones religiosas, corridas de toros y ejecuciones. Fue en 1916, con la colocación del monumento principal en su centro, construido en honor al Libertador de nuestro país, el General san Martín, que la plaza cambia de nombre y su fisonomía. 3) Catedral Uno de los símbolos de la ciudad, su construcción se inicia en 1582. La construcción sufrió dos derrumbes de techo hasta que fue finalmente resuelta en manos de los arquitectos jesuitas Bianchi y Prímoli. En sus torres campanarios se divisan ángeles músicos con facciones indígenas, que reflejan el importante rol que los mismos tuvieron en esa obra. Su decoración interior se realizo entre los años 1908 y 1914, con óleos y frescos de estilo barroco, por artistas italianos y bajo la dirección del artista Emilio Caraffa.

4) Pasaje Santa Catalina Desde 1577, esta callejuela separa los solares dedicados al Cabildo y a la Catedral. A lo largo de la historia, esta pequeña Calle que aún conserva un marcado aire colonial, fue utilizada para diversos propósitos: cementerio de la iglesia, lugar de fusilamientos y corral de la caballada policial. 5) Oratorio del Obispo Mercadillo Es una joya de la arquitectura colonial doméstica del Siglo XVIII. En 1699 se traslada la Diócesis desde Santiago del Estero a Córdoba y junto con ella el Obispo Fray Manuel Mercadillo, oportunidad en que adquiere una casa ubicada en este solar. Distintas investigaciones indican que la actual construcción (Zaguán y altillo) perteneció a Don Pedro de Torres Palacios a pesar que hoy popularmente la conocemos como “Casa del Obispo Mercadillo”.


SOCIEDAD Circuito Córdoba Jesuítica 1) Cripta Jesuítica del Noviciado Viejo. Este lugar subterráneo, recuperado en 1989, fue construido en las primeras décadas del siglo XVIII, como lugar de oración del Noviciado de los Padres jesuitas y posteriormente, luego de la expulsión, utilizado como cripta de enterramiento por los hermanos Betlehemitas. 2) Colegio de las Huérfanas. En este solar tuvo su primitivo emplazamiento el real Convictorio de Nuestra Señora de Monserrat, donde residieron los estudiantes del Colegio Máximo a partir de 1687 hasta la expulsión de la Orden Jesuítica en 1767. En el año 1782, el Obispo de Córdoba, Fray José Antonio de San Alberto fundó aquí el primer colegio para niñas huérfanas y educandas, trasladando el primitivo colegio a la Manzana Jesuítica en la actual Duarte Quirós. 3) Capilla Domestica. Con características similares al templo Mayor de los Padres jesuitas, esta capilla tenía uso privado para la orden y por eso, es de menor tamaño. Su techo, esta conformado por vigas, cañas de tacuaras y tejuelas, está actualmente en reparación, impidiendo el acceso ala misma.

7

4) Iglesia de la Compañía de Jesús Es la iglesia más antigua de Argentina. Su construcción se inicio en 1640, siendo inaugurada en 1671. Desde la plazoleta de enfrente se pueden observar detalles de la fachada, que emerge como una fortaleza pétrea que restaurada el interior de gran riqueza decorativa de estilo barroco. 5) Facultad de derecho U.N.C. Es la primera Universidad del país y la segunda de Sudamérica. Las primitivas obras datan del siglo XVII, aunque sus actuales claustros datan del siglo XVIII y XIX. En ellos funcionó el rectorado y el Salón de Grados que hoy pueden visitarse a través de su museo, el cual, además, conserva la Librería Jesuítica recuperada en el año 2000 gracias a la declaración de la UNESCO de Patrimonio Cultural de la Humanidad. 6) Colegio Nacional de Monserrat. Esta institución educativa tiene origen en el Real Convictorio de nuestra Señora de Monserrat fundado por los padres Jesuitas de 1687. Desde 1782 ocupa este lugar, propiedad del Gobierno nacional junto a la Universidad desde 1854. Impregnado de tradicionalidad, en el se educaron importantes personalidades de la historia Argentina.

.


8

Decoración & Diseño

El estilo Urban chic Es el estilo propio de grandes ciudades como Nueva York, Tokio o París, que es una mezcla de la elegancia y sofisticación. La verdad es que no tiene unas características tan definidas como otros estilos más tradicionales. El Urban chic es un estilo muy joven y colorista, con buenas dosis de objetos de diseño contemporáneo. Todo resulta muy funcional, enfocado probablemente más hacia personas muy vitales y muy abiertas de mente. Las combinaciones de colores fuertes son muy comunes: rosas, turquesas, verdes o amarillos. Se trata de ser libre para crear e imaginar su propio ambiente, dejando que la creatividad le guíe en la decoración. Para poder crear un ambiente Urban chic lo ideal es contar con espacios diáfanos como los loft, ya que son los espacios que admiten un estilo mucho más joven y colorista, con diseños contemporáneos y funcionales, y que no quedan

excesivamente recargados. En cuanto al mobiliario, este destaca por sus formas, texturas y colores, moderno y divertido como el resto de accesorios de la decoración. Muebles de diseño moderno mezclados incluso con algunos que aporten un toque mucho más clásico. Combinando esos colores de los que hablábamos antes con, por ejemplo, un techo laminado blanco, el resultado se convertirá en algo de lo más acogedor aportando además una gran luminosidad. Algunos de los muebles que no pueden faltar en una casa decorada siguiendo las bases del estilo Urban chic son las butacas, tanto en el salón


Decoración & Diseño

como en la habitación y las librerías estrechas y con formas decorativas En la iluminación se destacan dos piezas fundamentales son las lámparas de pie, y de mesa, que darán ese toque vintage característico al Urban chic. Además, puede elegir alfombras coloridas que contrasten con el resto de la es-

9

tancia, y decorar las paredes dándoles un toque especial y llamativo a base de vinilos decorativos con formas geométricas. Existe una gran variedad de opciones para crear un estilo Urban chic, pero hay que recordar siempre dos máximas: una es la funcionalidad; la otra es el estilo juvenil y colorido.

.


10

SALUD & BELLEZA

¿Que es el CXWORX?

E

s un entrenamiento rápido y eficaz en solo 30 minutos. Combina lo mejor del entrenamiento personal con la energía de una actividad dirigida. Fue lanzado por Body Systems Argentina, la compañía que desarrolló BodyPump y BodyJump, entre otros sistemas. Se compone de rutinas pre-coreografiadas. Es ideal para endurecer la zona abdominal y los glúteos, además de aumentar la fuerza funcional y ayudar a prevenir lesiones. Modela y tonifica los músculos del cuerpo (tronco, Hombros y caderas). Gracias a su formato express, el usuario puede complementar con rutinas de musculación o cardiovasculares, y lograr un entrenamiento integral en el mismo tiempo que antes tomaba una sola clase. Como apunta a un público amplio, tiene diversos niveles de intensidad que responden a los diferentes tipos de acondicionamiento físico: desde principiantes hasta atletas. CXWORX es un sistema motivante desde los traks de música hasta la renovación de contenido ya que se actualiza cada 3 meses.

Una clase típica • Track 1 - Calentamiento - diversión a la música beat, acostado boca arriba y movimientos que son muy básicos para calentar su núcleo. • Track 2 - Fuerza de la base 1 - Esto es todo acerca de los abdominales inferiores y tablones, gran pista, música intensa. • Track 3 - Fuerza Permanente 1 - Se trata de una pista poderosa de música de gran alcance. Todo sobre los glúteos, y la integración de poder entre las piernas y parte superior del cuerpo. • Track 4 - Fuerza Permanente 2 - Se trata de la estabilización y la fuerza de la cadera. Todo ello con música que acompaña. • Track 5 - Fuerza de la base 2 - Oblicuos, oblicuos, oblicuos. Música mas power. • Track 6 - Volver - esto se trata de equilibrar el cuerpo, aumentando la fuerza de la espalda, y dando gran equilibrio postural. También la última pista de la clase, así que la música más relajada y se sentirá esto en la espalda superior, espalda baja y glúteos.


SALUD & BELLEZA

11

¿Qué es la procrastinación?

L

a procrastinación es una conducta de evasión, que busca evitar o postergar de manera consciente lo que se percibe como incómodo o molesto. Es un problema de autorregulación y organización del tiempo. Se trata de un trastorno del comportamiento que tiene su raíz en la asociación de la acción a realizar con el cambio, el dolor o la incomodidad (estrés). Éste puede ser psicológico (en la forma de ansiedad o frustración), físico (como el que se experimenta durante actos que requieren trabajo fuerte o ejercicio vigoroso) o intelectual. El término se aplica comúnmente al sentido de ansiedad generado ante una tarea pendiente de concluir. Aquello que se pospone es percibido como

abrumador, desafiante, inquietante, difícil, aburrido, es decir, estresante. Por ello se autojustifica el posponerlo en un futuro idealizado. Sin embargo, la mayoría de las acciones que postergamos no superan nuestras posibilidades. El acto de procrastinar es tal, que se pueden llegar a poner en práctica estrategias ingeniosas, incluso problemáticas con tal de no enfrentarse a dichas situaciones o actividades, pudiéndose llegar a convertir en un verdadero trastorno del comportamiento si sus consecuencias afectan de un modo importante a la vida de la persona. Existen dos tipos de individuos que ejecutan esta acción: Procrastinadores eventuales, cuya actitud


12

SALUD & BELLEZA

evasiva no se repite habitualmente. Procrastinadores crónicos, cuya conducta evasiva es constante y repetida en el tiempo. Los segundos son los que comúnmente denotan trastornos en los comportamientos antes mencionados. Algunos autores afirman que existen en la actualidad conductas adictivas que contribuyen a este trastorno de evasión como la televisión, la computadora y más concretamente a Internet. Se recomienda llevar a cabo una buena organización del tiempo, para ello podemos ayudarnos de la elaboración de un horario, un diario o una agenda. Por ello, si no podemos hacerlo de inmediato lo anotaremos en la agenda o diario, estableciendo una fecha. También es adecuado si nos enfrentamos ante una tarea o situación de gran magnitud, ir estableciendo pequeños objetivos a conseguir, hasta llegar a la meta. Incluso, si nos resulta demasiado pesado, podemos pedir consejo, ayuda o buscar información. Si por el contrario es posible hacerlo en ese momento, hay que hacerlo al instante, ya que todo lo que

.

no se haga ahora deberá hecho más tarde y esta espera puede ser agobiante el pensar lo que esta aun pendiente.

Existen tres tipos de procrastinación: • Por evasión, cuando se evita empezar una

tarea por miedo al fracaso. Es un problema de autoestima. • Por activación, cuando se posterga una tarea hasta que ya no hay más remedio que realizarla. Es un problema contrario al anterior. • Por indecisión, típico de las personas indecisas que intentan realizar la tarea pero se pierden en pensar la mejor manera de hacerlo sin llegar a tomar una decisión.


Espacio Publicitario

SALUD & BELLEZA

13

DREAMS NAILS Especialistas en Uñas Dreams Nails, desde hace cuatro años se dedica al esculpido de uñas, belleza express, decoración, kapping, esmaltado permanente, spa de manos, venta de productos para esculpido, esmaltes profesionales, herramientas y materiales de decoración para uñas. Dictado de cursos, talleres y capacitación.

Otra arista importante de sus servicios es el dictado de talleres, cursos y capacitación permanente.

El servicio está orientado a todas las mujeres que quieran lucir sus uñas bellas, comprar productos para el cuidado y belleza de sus uñas y profesionales del rubro. Dreams Nails presta un servicio de alta calidad, no solo por sus productos con los que trabaja sino también por su innovador sistema de esculpido, que le permite que el material se incorpore perfectamente a la uña natural sin dañarla. Las uñas se ven y se sienten como propias, sin levantamientos, simulando el crecimiento y evitando el “service” a los quince días.

Dreams nails by Andrea Marconetti tel.: 351-244 6864 andreamarconetti@hotmail.com


14

SABORES

Comida Irlandesa La mayor parte de los platos típicos irlandeses están elaborados con alimentos sencillos y de gran calidad como verduras, carne, mantequilla, pescados y patata, considerada ésta última como el alimento básico de su alimentación.

contrar en casi todas las comidas y de las más diversas formas: asadas, fritas, en purés -como el “colcannon” (mezclado con col) y el “champ” (mezclado con cebollas)-, en pan y hasta en creps, llamados, “Boxty” son unas tortitas elaboradas con puré de papa.

El desayuno irlandés se caracteriza por ser fuerte y consistente, a base de huevos, bacon, salchichas, fruta, cereales, pastel de patata, tomate, pan y té. Este tipo de platos puede consumirse en la mayoría de los locales de Irlanda a cualquier hora del día. Sin embargo, pese a la contundencia del desayuno, la cena es para los habitantes de este país la comida más importante del día. Las papas se pueden en-

El “coddle” (“mimar” en español) consiste en salchichas de cerdo y tocino, patatas y cebollas. Es un plato muy mencionado en la literatura irlandesa por ser un plato bastante popular. Con respecto a las verduras el preferido de la gastronomía irlandesa es el brócoli. Es la


SABORES 15

guarnición que mas usan además de las papas y suelen servirlo simplemente con manteca y sal en un plato aparte del principal. También utilizan mucha menta, salvia, romero, tomillo, orégano y albahaca. Los mariscos cada vez son más consumidos en Irlanda debido a la riqueza de sus costas. Los langostinos de la bahía de Dublín, las ostras, el cangrejo, entre otros son ingredientes que van cobrando fuerza y sofisticación. Un ejemplo de ello es el “Dublin Lawyer” (abogado de Dublín), langosta cocinada en whisky y crema. Ya se come en los mejores restaurantes de las ciudades. Si hay algo que ha trascendido fronteras es la cerveza irlandesa Guinness. Hecha a base de agua, cebada, malta, lúpulo y levadura esta se puede encontrar en cualquier pub irlandés. También el Bailey’s, crema de whisky irlandés por excelencia, destaca tanto en el plano mundial,

como en hogareño (a partir de él sale el postre “Bailey’s Cheesecake”) Whiskies como el Jameson, Paddy y el Bushmills también van cobrando notoriedad. En cuanto a sus postres, tenemos las tradicionales “cookies“, galletas de avena, o el pudding de queso, las fresas con crema endulzadas con miel o la tarta de manzana conocida como cake.


16

LUGARES

La Bella Italia Italia es uno de los países más turísticos, tanto por sus paisajes , actividades y su exquisita gastronomía a lo largo de sus ciudades:

Venecia

Roma Roma es llamada la ciudad eterna, y además de ser la capital de Italia y del antiguo centro del Imperio Romano posee al aire libre de ruinas muy bien conservadas. No puede dejar sin visitar el Vaticano y sus museos. Allí se encuentra la Basílica de San Pedro y la Capilla Sixtina, donde se pueden apreciar las obras cumbres de Miguel Ángel, La Pietá y el Moisés. El Coliseo romano, que data del siglo I, es el legado más famoso e impresionante del imperio y uno de los símbolos de la ciudad. Construido en el año 80, tuvo una capacidad de 50.000 espectadores y en él tenían lugar luchas de gladiadores y espectáculos públicos. El Foro Romano es otra muestra del poderío del imperio .También es importante visitar monumentos como el Templo de Rómulo, el Templo de Saturno, la Basílica Emilia, el Arco de Tito y el Panteón de Agripa, construido a comienzos del Imperio dedicado a todos los dioses. Otros lugares a visitar son la famosa Fontana di Trevi, la plaza España, la plaza del Popolo y todas las estrechas calles de la ciudad con su inconfundible arquitectura, paseos, restaurantes y trattorias y su característico tránsito.

Venecia es una ciudad única en el mundo por ser construida en 118 islas en el interior de una gran laguna. Venecia es patrimonio artístico de toda la Humanidad por la particularidad de su localización geográfica y por sus hermosos monumentos, testigos de la enorme riqueza de la República Veneciana, sobre todo en los siglos XVII y XVIII. El lugar mas visitado de la ciudad es la Plaza de San Marcos. La plaza está rodeada en tres


LUGARES lados por edificios del siglo XVIII de hermosa belleza arquitectónica y en el último lado por la celebérrima Basílica de San Marcos y el Palacio Ducale, imponente edificio en donde se ubicaba el gobierno de la República Veneciana. Al otro lado del canal, se encuentra la cárcel conocida con el nombre “dei Piombi”. El edificio es unido al Palacio Ducal por el Puente “dei Sospiri”, cuyo nombre se deriva de los suspiros de los presos que atravesaban el puente tras el juicio del tribunal. Un majestuoso campanario completa el panorama de la Plaza de San Marcos. Atravesando los canales llegamos a la isla de Burano se conoce por la producción de puntillas hechas a mano; Murano, en cambio, es famosa en todo el mundo por sus cristales de altísima calidad; el Lido es la isla larga y estrecha que cierra la laguna separándola del mar: en esta isla se encuentran los hoteles más lujosos de la ciudad, el Casino y, en los dos lados, los canales que colegan mar y laguna.

17

Florencia Florencia es considerada como la capital del Renacimiento del mundo además de ser la capital de la bellísima región de Toscana. Fue fundada en el año 59 a.c. La Plaza de la Señoría es uno de los lugares que no puede perderse. En ella se pueden admirar varias esculturas entre ellas “El Rapto de las Sabinas”, “Hércules y el Centauro Nesso” y “La Fuente de Neptuno”. Cerca de allí encontramos El Palazzo Vecchio o Palacio de la Señoría edificado en el 1294, cuyas paredes están adornadas con frescos de Vasari. Sus salas están llenas de obras de arte de ilustres artistas. La Galería de los Uffizi sin dudas es uno de los lugares más visitados. Se encuentra en el interior del palacio de la familia Medici y data del año 1560. En ella se pueden admirar una extensa colección de arte italiano y del mundo. Son increíbles las obras de los maestros Leonardo Da Vinci y Botticelli. La Basílica de la Santa Cruz merece una mención especial ya que en ella se alojan las tumbas de famosos personajes tales como, Dante, Machiavelli y Miguel Ángel entre otros. Su construcción fue iniciada en el 1295. Tampoco se puede dejar de conocer el famoso Ponte Vecchio, que atraviesa el río Arno. Con sus característicos arcos. Una de sus particularidades es que a lo largo del Puente se encuentran pequeñas casas y comercios, muchos de ellos que parecen colgar de los lados del puente.


18

LUGARES

Isla de Capri La Isla de Capri es una isla situada en el Mediterráneo, en el lado sur del golfo de Nápoles, frente a la península sorrentina. Lo que más fama tiene en Capri es su hermosa “Gruta Azul”. Una belleza natural que atrae a miles de visitantes de todo el mundo. Una cueva a la que se tiene acceso por mar. Lo que le da su nombre es el intenso azul royal con destellos de sus aguas. Hay botes que se encargan de llevar a los turistas a visitar esta maravilla. La piazzetta central de Capri, aunque conserva su modesta arquitectura urbana, está llena de tiendas lujosas, restaurantes caros, y paparazzis a la caza de celebridades.

Pisa La ciudad de Pisa es el hogar de la tan famosa Torre inclinada. A pesar de todos los problemas y temores que provoca, es justo su inclinación la que ha hecho al campanario del Duomo de Pisa la torre más famosa del mundo. La Torre de Pisa comenzó a construirse en 1173 bajo la dirección del arquitecto Bonanno Pisano, ya las primeras tres plantas presentaban cierta inclinación y los trabajos fueron detenidos. La Torre (que en realidad es un campanario), la iglesia y el baptisterio son verdaderas obras de arte arquitectónicas.

Milán La llaman la capital de la moda y es famosa por sus grandes desfiles, sus tiendas de diseñadores y sus modelos. Milán tiene una arquitectura particular debido a que en la Segunda Guerra mundial fueron destruidos muchos de sus edificios antiguos sustituidos con edificaciones modernas estilo rascacielos. Lo que le da una extraña mezcla de antiguo y moderno que fascina a muchos. Los lugares principales para visitar en Milán son la Piazza Duomo con su famosa Iglesia, bello ejemplo de arquitectura del norte con su torres en punta y adornadas con gran detalle. El hermoso castillo Sforzesco en piedra roja. Un lugar imperdible de la ciudad es Santa María Delle Grazie donde se encuentra la famosa pintura de Leonardo Da Vinci, La Última Cena y también merece ser visto el teatro Alla Scala. Para los amantes de ropa, zapatos, carteras y objetos de diseñador está la Galería Vittorio Emanuele.


LUGARES

19

Turín Turín, llamada Torino en italiano, es una importante ciudad del norte de Italia, está ubicado en la zona del Piemonte, cercana a Francia y alberga un hermoso paisaje montañés; cuenta también con una gran cantidad de historia, arte y sitios turísticos para conocer. Museo Egipcio, Gallería Sabauda di Torino, Museo nacional del, isorgimento, Museo della Sindone, Museo nazionale del Cinema, Turín Mole Antonelliana, Porta Palatina, Arco olímpico di Torino, Caval ëd Brons, Monumento a Vittorio Emanuele II (Torino), Monumento Nazionale al Carabiniere, Catedral de San Juan Bautista de Turín, Basílica de Superga, Basílica de María Auxiliadora, Chiesa della Gran Madre di Dio, Piazza Castello (Torino), Piazza San Giovanni (Torino), Piazza Carlo Alberto (Torino), Piazza Savoia , Palacio Real (Palazzo Reale di Torino), Palacio Madama, Palacio Carignano, Stupinigi.

Siena En el bello territorio de la Toscana, se encuentra Siena. Es una ciudad histórica que ejerce una atracción especial sobre los amantes del arte. Su catedral, comenzada a mediados del siglo XII, es un ejemplo de la arquitectura gótica italiana. La fachada principal, obra de Giovanni Pisano, fue terminada en 1380. En el interior se puede admirar el púlpito octogonal sostenido por leones de Nicola Pisano, y su pavimento

de mosaicos, un historiado laberinto recorrido por penitentes arrodillados. En el baptisterio, se encuentra la magnífica pila bautismal con bajorrelieves de Donatello, Ghiberti, Jacopo della Quercia y otros escultores del siglo XV. Se destaca su universidad fundada en 1247, famosa por las facultades de leyes y medicina.


20

LUGARES

Nápoles A los pies del Vesubio se encuentra esta bella ciudad italiana, una de las ciudades más dinámicas y con personalidad de todo el país. El bullicio de la gente, los mercados, los puestos de comida al aire libre, las ropas tendidas, sus calles estrechas, sus iglesias y su gente le dan el sello a Nápoles. Tiene una gran riqueza histórica, artística, cultural y gastronómica, lo que llevó a la UNESCO a declarar su centro histórico Patrimonio de la Humanidad. Griegos, romanos, normandos y

españoles han dejado su huella en la ciudad. En el siglo XX, en la reconstrucción subsiguiente a la Segunda Guerra Mundial se construyó gran parte de la periferia. En las últimas décadas, Nápoles se ha dotado de una zona comercial con rascacielos e infraestructuras como el TAV a Roma o una red de metro en proceso de expansión. Nápoles es el punto de partida hacia otros destinos cercanos como Pompeya, el Palacio Real de Caserta, las islas de Capri e Ischia o la Costa Amalfitana.


LUGARES Genova Génova nació probablemente como una aldea más en las colinas de Sarzana. Prosperó por los contactos con Etruscos y Griegos. Esta ciudad costera está bañada por el Mar Ligure, es la capital de Liguria y se encuentra entre San Remo y Portofino, a 120 Km. de Turín. El puerto de Génova es el primero de Italia y el segundo en importancia del Mar Mediterráneo

Sicilia Sicilia es la cuarta isla europea por dimensiones, la principal isla italiana y la mayor del Mar Mediterráneo. Dentro de la Región autónoma se encuentran, además de la isla homónima, varias islas más pequeñas: los archipiélagos de las Islas Eolias a nordeste, las Islas Egadas al oeste, las Islas Pelagie al suroeste, y las islas de Pantelleria al sur y Ustica al noroeste. Para recorrer tenemos Palermo, capital de la isla, Catani se encuentra al pie del monte Etna, el mayor volcán y el más activo de Europa, que destruyó totalmente la ciudad por los terremotos y la lava en 1693. Siracusa con la preciosa península Ortigia y el parque arqueológico. Agrigento y su valle de templos griegos. Ragusa Se puede definir como dos ciudades en una. La parte antigua (Ragusa Ibla) tuvo que ser reconstruida sobre las ruinas

21

luego de Marsella. También posee el segundo acuario más grande de Europa. Sus principales atractivos turísticos son: La Piazza di Ferrari (situada en el centro de la ciudad, y rodeada de edificios de diversos estilos del S.XX.), la casa natal de Colón, la catedral de San Lorenzo y sus grandes puertas medievales. Es un sitio ideal para realizar todo tipo de deportes (yachting, mountain bike, cabalgatas por la playa, etc.)

del terremoto de 1697, mientras que la nueva sección fue construida más tarde, durante la reconstrucción del siglo 18. .Noto referente del barroco siciliano. Cefalu con sus playas y su catedral Normanda. Monreale mezcla de artesanía árabe y normanda, Taormina y la panorámica del teatro romano con el Etna de fondo. Mesina y el estrecho que separa la isla de Italia; y sus monumentos, y lugares más emblemáticos.


22

Negocios & Empresas

Espacio Publicitario

Un nuevo Concepto de Hospedaje al pié del Champaquí El Hotel Estancia de la Cruz, es el único hotel boutique de la región y se destaca por su ornamentación marroquí. Es atendido personalmente por su anfitriona Graciela de la Cruz y ha sido creado por el arquitecto y ambientalista Sebastián

Sabas y director artístico Eugenio Zanetti. Es un nuevo concepto de hospedaje, llevando el lujo y confort oriental a las sierras cordobesas.

Servicios ofrecidos: • Pileta en temporada • Internet Wi-Fi • Garaje • Servicio de Mucama • Tv Satelital • Ambientes Climatizados Independientes • Jacuzzi, Masajes Shiatzu • Cabalgatas • Golf • Excursiones Fotográficas • Transfer In/Out Hotel Boutique Estancia de la Cruz informes@estanciadelacruz.com.ar www.estanciadelacruz.com.ar


Espacio Publicitario

Negocios & Empresas 23

¿Piensa invertir o vivir en Villa General Belgrano? Hay una inmobiliaria que le puede ayudar a encontrar su lugar.

Centro Inmobiliaria es una empresa de reconocido prestigio y trayectoria en el mercado inmobiliario de Villa General Belgrano y El Valle de Calamuchita. Formada por un equipo profesional y emprendedor compuesto por Leonardo Frankenberg, Corredor Inmobiliario matriculado y Diego Martínez, Ingeniero en sistemas de información. Centro Inmobiliaria además es socia de la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba (CACIC). Desde su origen, la empresa se ha especializado en la compra venta, de inmuebles brindando un alto estándar de atención al cliente y un asesoramiento completo e integral, siendo pioneros en la implementación de nuevas tecnologías y servicios web 2.0 en el interior provincial. El eslogan de la empresa define su perfil. “Un inmueble es el bien mas valioso que va a comprar

en su vida; nuestro bien mas valioso es usted” Centro Inmobiliaria Julio A. Roca 184 Villa General Belgrano Tel. 03546-463353 informes@encuentreunlugar.com www.encuentreunlugar.com


24

Negocios & Empresas

Espacio Publicitario

Un nuevo espacio de relax y diversión Por lo general cuando pensamos en construir una pileta, suponemos que los mejores meses para hacerlo son los que llegan con la primavera. Sin embargo, los meses del otoño y del invierno son los propicios para tomar la iniciativa de construir la pileta propia. Realizar una piscina, debe analizarse desde varios aspectos y es muy importante que elijas la mejor opción para construirla. En este sentido, la mejor alternativa, siempre resultará un mix entre el costo, el sistema constructivo que elijas y la especialidad del constructor. Nada mejor que un arquitecto o ingeniero para que te asesore, diseñe y construya este nuevo proyecto. Otros aspectos a tener en cuenta serán las medidas, la profundidad y la localización de la pileta. En este aspecto te recomendamos: Medidas: es la decisión más importante y de esto dependerán los demás aspectos (costo de construcción, localización, costo de mantenimiento, etc.). Un especialista en diseño, podrá asesorarte de acuerdo al uso que pretendas darle, a la composición de tu familia, espacio sobrante, etc. Profundidad: si estás pensando en realizar una piscina para uso familiar, debes evitar caer en el error común de realizar una pileta muy profunda. Una buena alternativa es pensar en una playa húmeda, lugar donde podrán divertirse los más pequeños y los mayores disfrutar del sol.

Ubicación: al momento de la construcción lo más importante es determinar el perfil del suelo, para que esto no termine finalmente generando fisuras o grietas. El siguiente aspecto relevante es elegir el lugar o el diseño en base a un estudio de asoleamiento, es decir, el recorrido que hará el sol en determinadas

horas del día y del año. Por último, te recomendamos realizar este trabajo con tiempo, ya que luego de construida la pileta, deberás adecuar el entorno de la misma, nivelando el terreno, sembrando césped y realizando la ornamentación general de este nuevo espacio de relax y diversión en tu jardín. ACSA | Bacacay 3385 Alto Verde Tel. 0351-4819949 – Cel. 155414579


ECOLOGÍA 25

Consumo colaborativo

El término consumo colaborativo se refiere al cambio cultural y económico en los hábitos de consumo marcado por la migración de un escenario de consumismo individualizado hacia nuevos modelos de intercambio, uso compartido, trueque o alquiler, potenciados por los medios sociales y las plataformas peer-to-peer. Servicios de alquiler de autos, ropa y objetos de todo tipo, trueque de persona a persona, préstamos temporales, y el regalo de cosas en desuso por medio de redes sociales. Entre este tipo de acciones tenemos el “Car Sharing” o coche compartido es una opción de la movilidad inteligente o sostenible; posibilita utilizar el automóvil sólo cuando sea estrictamente imprescindible, sin necesidad de ser el propietario del mismo. Esto se ve en Europa, gobiernos como el suizo, alemán, francés o italiano apoyan esta iniciativa de una forma clara, porque han entendido que el Car Sharing ahorra energía, incrementa el uso del transporte público, ahorra gastos de estacionamiento y contribuye al desarrollo sostenible de las comunidades locales, generando además un empleo abundante y estable. Esta modalidad se centra en comunidades que son propietarios de vehículos y los interesados pueden reservar por horas o días a través

de los teléfonos inteligentes, Internet y centros de llamadas. Las preguntas más frecuentes para el uso de Car Sharing son: ¿Busca una manera más barata de conducir por la ciudad? ¿Tiene un coche pequeño y de vez en cuando necesita una más grande? ¿Vive usted en una ciudad y no maneja suficiente para justificar el costo de patente, seguro, impuestos y cochera? También existe el Car Pooling, o viaje compartido entre particulares. Se trata de ponerse en contacto con personas que deseen realizar el mismo trayecto. Esta modalidad reduce los gastos de viaje de cada persona, como los costos del combustible, peajes, y el estrés de la conducción. Compartir es una forma más ecológica y sostenible para viajar ya que reduce las emisiones de carbono, la congestión del tráfico en las rutas, y habrá más espacios para estacionar disponibles. Esta modalidad es más popular para las personas que trabajan en un mismo lugar o en espacios de trabajo cercanos. En la Argentina ya hay sitios Web y grupos en redes sociales que relacionan a Los interesados. Además, grandes empresas lo impulsan entre sus empleados. También muchos estudiantes que tienen su familia en el interior de Córdoba se están sumando para viajes de larga distancia..

.


26

tecnoLOGÍA

Un collar inteligente para Perros Whistle es el nombre que recibe un innovador collar para perros. A través de un acelerómetro, el collar recopila datos acerca de diversos movimientos de tu perro y los retransmite a una aplicación para iPhone o bien en una aplicación Web para que podamos verla cuando queramos. Con un precio de 99,95 dólares, el collar puede distinguir entre diferentes actividades como correr, caminar

o jugar. La batería dura diez días y se recarga en una hora, es resistente al agua y, de momento, está disponible para dispositivos Apple con sistema operativo iOS 5.1 o superior. Pronto llegará a Android. El collar Whistle estará disponible para pre-pedido y serán entregados a finales de noviembre 2013.

Enchufe Solar Los diseñadores Kyuho Song & Boa Oh son los responsables de este enchufe que cuando salga al mercado revolucionará el segmento de cargadores solares. Con capacidad de carga de 1000 mA / hora (10 h de duración) y una media de 5-8 horas para conseguir cargarlo completamente. Pensado para llevarlo con nosotros a cualquier sitio y colocarlo en cualquier ventana expuesta al sol. En la cara externa tiene unas pequeñas células solares y en la otra cara el enchufe. Los minipaneles solares reciben los rayos, el dispositivo los convierte en electricidad y, a través del enchufe, el usuario puede cargar sus dispositivos electrónicos o usar aparatos que no necesiten mucha potencia

eléctrica. Este enchufe solar de ventana almacena energía cuando no se está usando. De este modo, después de unas cinco o seis horas de carga (dependiendo de la incidencia de los rayos solares), ofrece diez horas de uso. Esto permite dejarlo en la ventana durante horas y después, meterlo en el bolso, en la mochila o en la cartera para cargar los dispositivos más tarde, ya fuera de casa.








Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.