Mistura noviembre 2013

Page 1

54

Octubre 2013 | Se Año 5 - Noviembre 2013 | Distribución gratuita en Countries, Barrios Privados y los barrios Cerro de las rosas, Urca y Villa Belgrano

ARG COR

Lugares

Caribe Mexicano vs Cayos de Cuba Además Decoración & Diseño

Estilo Wabi-Sabi Salud & Belleza

¿Qué es el Thermage?

Sabores Presentación de Platos Y Mucho Más...



Editorial

Carolina A. Rivero

revistamistura.editorial@gmail.com

Noviembre es el penúltimo mes en el calendario. Es un mes que queremos alargar o que se escurra rápido entre nuestro dedos. Un hombre, una pasión por lo que se elige, un naturalista que siguió su vocación y logro con pocos recursos descubrir especies naturales no halladas antes, nos sorprende. Un estilo en la decoración, que es una propuesta que busca no solo un cambio en nuestro entorno sino en nuestro interior. Lograr que nuestra piel genere más colágeno, y que el efecto sea rejuvenecer es el sueño de muchas mujeres, conocemos de qué se trata esta técnica. Caminar es un placer para algunos pero si el caminar se convierte en una fiesta donde los invitados son todos los sentidos y los beneficios son muchos, el para algunos se convierte en casi todos. Llegan invitados y hemos cocinado, pero como la primera mirada tiene un efecto especial, nos gustaría que nuestro plato sea digno de ese momento, algunas claves para lograr lo que hacen los grandes chefs. Las aguas turquesas son casi una postal repetida en estos sitios que visitamos en esta edición, la espesa vegetación, la arena blanquísima y el avistaje de algún animal propio de estos exóticos lugares una constante. En nuestra sección ecología, la ciudad puede ser un gran vientre donde las especies que han sido expulsadas propio de la urbanización, puedan regresar y convivir de manera pacifica. Las baterías evolucionan, doblándose y superando la humedad que podría dejarlas fuera de operatividad. Los hallazgos por mejorar la imagen de la pantalla grande, no tienen limites, solo falta que podamos nosotros ser actores de la película que estamos mirando. Hay una frase de Francis de Croisset que expresa “La lectura es el viaje de los que no pueden tomar el tren” Yo te digo querido lector si hoy no puedes tomar el tren que te lleve a donde quieras, lee la revista que te llevara hasta una encantadora estación.

.

sTAFF Propietaria: Carolina A.Rivero Director General y Comercial: Jorge Luis Atencio Dirección Periodística y Editorial: Carolina Alejandra Rivero Revista Mistura se distribuye gratis zona norte de la ciudad de Córdoba. Countries, barrios privados, barrios Cerro las Rosas, Urca y Villa Belgrano Además en las más exclusivas Cafeterías, Restaurantes, Shoppings, Centros Médicos, Centros de Estética, Spas, Clubes de Golf y Tenis entre otros.

Publicidad: 0351- 153 079 962 0351- 153 274 336 - 156 417 747 publicidad@revistamistura.com.ar Correo de Lectores: lectores@revistamistura.com.ar Receptorías: Librería Gavier: Gregorio Gavier 2139 Tel. 4821366 Librería Wow: Av. Gauss 5875 Villa Belgrano Tel. 03543-423408 Síganos en: www.revistamistura.com.ar también en

Hecho el depósito que marca la ley de derecho de Autor 11723 certificado número 801969 prohibida su reproducción o copia sin autorización expresa de su titular. Revista Mistura no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus columnistas en sus artículos, como así tampoco el contenido de los avisos publicitarios. MISTURA SOLO BUEN GUSTO registro marca acta 2949605 prohibida su uso sin autorización expresa de su titular Revista Mistura es producción de JLA Estrategias. www.jlaestrategias.com.ar

eN ESTA EDICION

4

PERSONAJE Florentino Ameghino

6

Diseño & Decoración

Estilo wabi-sabi

8

Salud & Belleza

Senderismo ¿Qué es el Thermage?

14

SABORES Presentación de Platos

16

LUGARES Caribe Mexicano vs Cayos Cubanos

26

ECOLOGIA Colmena de Ciudad

27

TECNOLOGIA Baterías que se doblan Cine en las paredes laterales

IO RESERVE SU ESPAC1 /1 29 ANTES DEL


4

PERSONAJES

Florentino Ameghino N

ació en Luján, en 1854, hijo de inmigrantes italianos. Asistió a la escuela elemental de Luján y sorprendió a su maestro con su precocidad y curiosidad por saber y comprender. Allí había residido muchos años Francisco Javier Muñiz, cuyos descubrimientos paleontológicos se conservaban en la tradición local y pronto atrajeron al joven Florentino. A instancias de su maestro fue a Buenos Aires, aprendió francés (con lo que accedió a lecturas científicas en esa lengua) e ingresó en la Escuela Normal de Preceptores. Nombrado maestro de Mercedes en 1869, la proximidad de esta ciudad con Luján le permitió conocer los fondos del Museo Histórico Natural que dirigía entonces Burmeister. En 1871 inició la redacción de La antigüedad del hombre en el Plata, obra que terminó en 1875

y publicó cinco años después. Comenzó a enviar trabajos a la Sociedad Científica Argentina, la cual premió su memoria sobre El hombre cuaternario en la pampa (1876), llegándole estímulos de los científicos. Viajó a Europa en 1878; allí expuso sus hallazgos en la Exposición de París, realizó trabajos de campo, publicó y presentó memorias al Congreso de Antropólogos de París (1878) y al de Americanistas de Bruselas (1879). Regresó a Argentina en 1881, ya mundialmente consagrado como antropólogo y geólogo. Fue director del Museo de Historia Natural (1902). A partir de allí le llega una lluvia de nombramientos: vocal del primer consejo directivo del Instituto Superior de Agronomía y Veterinaria de Bs. As., al año siguiente, catedrático titular de antropología en la Facultad de Filosofía y Letras que no acep-


PERSONAJES ta y en 1906 es nombrado jefe de sección y miembro del consejo académico del Museo de La Plata y también profesor de geología en la Facultad de Ciencias Naturales de esa Universidad. Contando con la colaboración de su hermano Carlos, se dedicó al estudio de la fauna fósil de los mamíferos y llegó a descubrir cerca de mil especies nuevas Formó una de las mayores colecciones de fósiles del mundo en ese momento, lo que le sirvió de base para numerosos estudios geológicos y paleontológicos. Ameghino fue un pionero en el desarrollo de la filogenética y del paleontológico enfoque de la biología evolutiva. También investigó la posible presencia de la prehistoria el hombre en la pampa e hizo varias afirmaciones polémicas sobre los orígenes del hombre en América del Sur. Murió el 6 de agosto de 1811en su domicilio de La Plata, por complicaciones resultantes de una diabetes y su resistencia a ser intervenido quirúrgicamente. Su entierro fue grandioso gracias a las Universidades de La Plata y Bs. As y las sociedades científicas.

.

Algunos de sus Descubrimientos • Descubrió una cantidad enorme de especies fósiles. • Contribuyó al estudio de las faunas fósiles comparadas, ello le permitió establecer algunas leyes y formular hipótesis sobre la emigración de las especies a través de los continentes, lo que le permitió formular un siglo antes de su aceptación como hecho científico el gran Intercambio faunístico entre las dos Américas. • Realizó un valioso aporte a la construcción del árbol evolutivo de los vertebrados, específicamente de los mamíferos.

5


Decoración & Diseño

6

El estilo wabi-sabi

E

l Wabi-Sabi es una de las bases estéticas fundamentales y tradicionales japonesas. El estilo Wabi-Sabi es una forma de vida, centrada en la “aceptación de la transitoriedad”, una de las principales enseñanzas budistas y que describe la belleza como “lo imperfecto, lo no permanente, e incompleto”. El termino Wabi-Sabi es una evolución de dos palabras (vivir en soledad, y marchito) hacia la idea de simpleza rústica, y la belleza del paso del tiempo. Esta corriente ideológica está basada en tres principios que surgen de un proceso natural: Nada dura por siempre, la belleza no es permanente, nada es completo y nada es perfecto En decoración, esta filosofía se traduce en el uso de antigüedades y objetos de gran valor sentimental o funcional. El estilo presenta una estética sencilla, rústica, natural y de aspecto inacabado, pero fusionada con líneas bien modernas. Alejarse de barni-

ces y terminados brillantes, acabados de imitación y colores estridentes. En este estilo se podrían fusionar perfectamente el estilo minimalista con los elementos naturales del estilo rustico. Objetos hechos a mano por artesanos, con sus defectos inherentes, elegir los más duraderos por la simple belleza de la calidad de su envejecimiento natural, teniendo en cuenta que son objetos que no vamos a retocar. Los colores suaves que proporcionen una sensación de calma como los tonos tierra y el blanco son ideales para este tipo de decoración, siempre y cuando se complementen entre sí. Materiales y texturas que se inspiran en la naturaleza, como la arcilla, el bambú, la madera, aportan al espacio armonía, relajación, y una sensación de bienestar. Para la sala los muebles de madera no muy pu-


Decoración & Diseño lida son la regla, la madera rústica y sin más adornos predomina, con tablas de tronco o maderas bruscas. Las líneas son simples, generalmente rectangulares, con los vértices bien marcados. Pueden tener imperfecciones, como nudos, hoyos, corteza o verse deteriorado por el tiempo. Las cortinas en matices otoñales, como son, cafés, verdes olivos, ámbar, rojo ladrillo, gris y negro no muy profundo. También podemos usar cortinas con estampados otoñales, de hojas, bambú o cualquier motivo oriental discreto y en tonos apagados. El blanco es un color aceptable, sobre todo si

7

es un blanco crudo. Para una habitación wabi-sabi, las cama debe humilde, moderna pero sencilla; lo que las hace especiales son los blancos con que las vestimos. Las almohadas son de las mismas telas de las colchas, no se usan muchas almohadas en ese estilo, es más bien austero, así que no hacen falta almohadones decorativos. Los muebles auxiliares serán sencillos y viejos, o en lugar de ellos objetos que presten como tales, por ejemplo troncos o viejos tablones de madera que acomodaremos como mesas, bancos, burós o escritorios. También podemos usar grandes rocas como adornos o como muebles. La decoración estará basada en cuadros, pinturas, floreros, vasijas, maderas y rocas con esencia asiática. Un detalle que queda muy bien son los bonsáis, ya sea sobre un escritorio, buró antiguo o la mesa de luz de la habitación. En síntesis no existe un listado de normas, podemos cambiar de lugar el mobiliario y dejar que se produzca ése instante de paz.

.


SALUD & BELLEZA

8

Senderismo L

o que empezó como una simple afición, la de caminar al aire libre, se ha convertido en un deporte completo con cada día más adeptos. Es un ejercicio de intensidad ligera o mediana que consiste en recorrer caminos campestres y rutas de montaña. Puede realizarse en cualquier estación del año siendo la actividad más

recomendable para todas las edades porque se desarrolla en un entorno placentero, no se corren demasiados riesgos y no necesitan grandes condiciones físicas para practicarlo. Es un deporte que nos permite disfrutar de las maravillas de la naturaleza y crear un entorno social agradable con la familia y los amigos


SALUD & BELLEZA Los consejos para su práctica son: Se debe comenzar con 10 a 20 minutos de estiramientos y fuerza muscular para disminuir las lesiones y aumentar la flexibilidad. Lo mejor es comenzar con un ritmo suave, que permita un buen calentamiento de músculos y articulaciones. Poco a poco se incrementa hasta llegar a una velocidad cómoda en función del perfil y el estado de entrenamiento. Las paradas nos permiten recuperar el aliento si es que venimos algo fatigados, beber agua, tomar algunos alimentos energéticos (chocolate, barritas…), descansar hombros y espalda del peso de la mochila, contemplar sin prisa el paisaje, y sacar nuestras mejores fotos. Es importante no enfriarse. En días de viento es necesario abrigarse más durante las paradas. Y que la pausa no sea tan larga que nuestros músculos se enfríen del todo.

9

Equilibrio: la principal causa de lesiones en la montaña son las caídas. Caminaremos siempre fijándonos dónde pisamos, procurando apoyar toda la planta del pie, de una forma acompasada. El bastón es una muy buena ayuda para mantener la estabilidad. En las subidas es más importante que en ningún otro momento llevar un ritmo constante Error de principiante es pisar sólo con las puntas de los pies. Si la pendiente es demasiado pronunciada y no hay ya senda, lo mejor es ascender zigzagueando, para disminuir la pendiente, aunque se aumente la distancia recorrida. En las bajadas la fuerza de la gravedad nos ayuda, y el esfuerzo es, normalmente, menor. Las piernas, especialmente los cuádriceps, amortiguan nuestro cuerpo. Las rodillas deben flexionarse ligeramente en cada paso. En bajadas suaves, la zancada se alarga. También aquí es importante


10 SALUD & BELLEZA bles y transpirables. Durante las excursiones, incluso en verano, es conveniente que no dejemos partes de nuestro cuerpo expuestas al sol, (piernas y brazos), es mejor protegerlas, hay ropa muy ligera para ello. Llevaremos una mochila, que nos permitirá transportar todo lo que necesitemos para la marcha. Beneficios del senderismo Pérdida de peso: Como en cualquier deporte, en éste estamos en constante movimiento y aunque pueda parecer lo contrario se queman muchas calorías mientras caminamos. Además muchas veces realizamos esta actividad por caminos y senderos que están en pendiente con lo que el esfuerzo es aún mayor.

un ritmo regular, con paradas de vez en cuando. Si el descenso es muy pronunciado, se puede zigzaguear para evitar la línea de máxima pendiente. Puede incluso bajarse de lado, frenando con la pierna que vaya por delante. Elegiremos el calzado que mejor se adapte a nosotros. Intentaremos elegir unas zapatillas o mejor botas, a ser posible de media caña, (protege los tobillos), con una buena suela y que a su vez sean impermea-

Prevención de enfermedades cardiacas: Éste es un ejercicio aeróbico en el que activamos la circulación, debido a esto es una buena forma de prevenir enfermedades del corazón ya que lo fortalece. Disminución de la tensión alta: A causa de lo que hemos expuesto en el punto anterior practicar este tipo de ejercicios nos ayudará a reducir la tensión arterial si la tenemos alta.


SALUD & BELLEZA

11

Cada uno se pone sus limitaciones: Cuando nos vamos de senderismo cada persona va a su ritmo con lo cual este tipo de ejercicios es ideal para todas las edades, sobre todo el senderismo ya que no suele durar tanto como las rutas de mucho más exigentes y duras del montañismo.

que nos ayuda a despejarnos y relajarnos.

Mejora la salud mental: El contacto con la naturaleza es algo que está totalmente ligado a estos ejercicios y por lo tanto el estar alejados de los núcleos urbanos con todos sus ruidos, el stress, la polución, etc., es algo

Alivio del dolor de espalda: Caminar ayuda a quitar tensiones y dolores de espalda con lo cual estos ejercicios son muy buenos para esto.

Mejora del aire que respiramos: Como en el punto anterior al estar en plena naturaleza estamos exentos de contaminación y gracias a esto podemos purificar nuestros pulmones respirando aire limpio.

.

Los diez mejores lugares del mundo para hacer senderismo 1. Grandes Montañas Humeantes, Estados Unidos. 2.Quebec, Canadá. 3.Cinque Terre, Italia. 4.Los bosques nubosos de Costa Rica. 5.Suroeste de Irlanda. 6.The Oregon Trail, Estados Unidos. 7.Creta, Grecia. 8.Bután, India. 9.Suiza. 10.Nueva Escocia, Canadá. Según la National Geographic.


SALUD & BELLEZA

12

¿Qué es el Thermage?

T

hermage es un procedimiento cosmético, seguro, no invasivo, sin tiempos de recuperación, de una sesión de tratamiento. Que tiene como objetivo reafirmar, dar contorno y rejuvenecer la piel del rostro para restaurar una apariencia más juvenil. Esta técnica utiliza una forma única de tecnología de Radio Frecuencias. El procedimiento funciona calentando las fibras de colágeno profundo en la piel mientras se protege la superficie con un spray enfriador. El tratamiento se aplica con el equipo ThermaCool que tiene acoplada una punta especial llamada ThermaTipTM que toca brevemente la piel liberando la energía CRF profundamente bajo la piel. Esta acción de calentamiento uniforme y profundo causa que las estructuras internas en la piel

y en las capas inferiores se reafirmen de forma inmediata. Con el tiempo se produce colágeno nuevo y remodelado que reafirma aún más la piel y renueva el contorno facial y de otras partes del cuerpo. Dependiendo del tamaño del área a tratarse, el procedimiento puede tomar desde 20 minutos hasta 2 horas. Este tipo de procedimiento puede ser aplicado en: • Glúteos, brazos, entrepiernas, abdomen, manos etc. • Región periorbital: la frente y el área alrededor de los ojos. • Parte media y baja de la cara: incluye las mejillas, el área alrededor de la boca, la línea de la quijada, y el área bajo la barbilla. • Mentón y parte baja de la cara: incluye el área bajo la boca, barbilla, quijada, y la zona bajo la barbilla. • Rostro completo: incluye la región periorbital y las áreas media y baja de la cara. Se puede regresar a las actividades normales de forma inmediata después del tratamiento y no hay cuidados posteriores especiales. Algunos pacientes muestran un enrojecimiento temporal o una hinchazón menor después del tratamiento, que se resuelven normalmente en 24 horas. Se recomiendan cuidados de la piel y bloqueadores de sol como parte de un régimen regular del cuidado de la piel.

.


Espacio Publicitario

SALUD & BELLEZA

13

Nuevos Accesorios MAA Maternity Almohadón para amamantar MAA Maternity

Es un almohadón con forma de medialuna que está pensado para acompañar a la mamá durante su embarazo, para facilitar su descanso y la práctica postura de la panza y que luego se convierte en el complemento ideal en el momento de amamantar al bebé. El relleno es de micro perlas antialérgicas súper adaptables. El almohadón también cuenta con cordones que permiten fijar la posición del bebé.

Almohadón nido contenedor Es un almohadón más pequeño que está pensado para usarse rodeando al bebé, generando un espacio de contención, lo que lo convierte en un accesorio ideal para llevar al salir, asegurándose que el bebé pueda descansar en cualquier lugar de forma segura. El relleno de este almohadón, al igual que el anterior, es de micro perlas antialérgicas. Estampados dulces y fácilmente combinables convierten a los almohadones de MAA en un objeto de diseño dentro del cuarto. Además, sus fundas de algodón traen un práctico cierre para facilitar el lavado. Patio Olmos Shopping loc. 450 Córdoba www.maamaternity.com.ar

Graciela Franjul nos presenta Método Goncalves (Sin testeo muscular)- Memoria Celular Cuando hablamos de Memoria Celular es muy claro que muchas personas puedan dudar de una sanación o recuperación tan rápida, pero es así de real y contundente. Este método llegó para descubrir que podemos ahorrar tiempo, sufrimiento y dinero. En muy pocas sesiones y trabajando puntualmente una persona puede recuperar el equilibrio

saludable en todos los aspectos, físico, emocional, psicológico, en su vida de relación de pareja, sexualidad, temas con la pobreza o escasez, problemas laborales, autoestima, maltratos físicos y psicológico, abandonos, problemas con la memoria, dificultad para estudiar, y en todo tipo de problemas porque todo está en el ADN.

caso clínico: B. S. 65 años, viuda. Llego desolada y desconcertada a la consulta después de recibir un informe que tenía que trasplantarse su hígado. Ama de casa, después de toda una vida de intenso trabajo y una vida familiar muy complicada, con un esposo maltratador que no le hizo nada fácil criar a sus hijos y a sus nietos. Ahora viuda donde podría estar tranquila (ese era su pensamiento) se encontraba con este problema de salud. Se realizó una historia clínica y se planteó una terapéutica ordenada, buscando los nudos traumáticos para sanarlos. Después de la segunda sesión y con unos cuantos ejercicios de selección de alimentos que debió aprender; fue evaluada y su hígado funcionaba casi a la perfección, restaba una pequeña inflamación que desapareció con el correr de los días. Cursos todo el año. Consultas solo con turnos. Profesora: Graciela Fanjul | Memoria Celular Metodo Goncalves | gracielafanjul@yahoo.com.ar | www.medicinadelfuturo.com.ar/ Tel. 0351-4818464 – 011 155 1491818


14

SABORES

Presentación de Platos La presentación es la acción de ubicar los elementos de una preparación alimenticia en un plato u otro con el fin de otorgar la comodidad al comensal para que le sea fácil y placentero consumirlo. Este concepto es el original, ya que ahora el cocinero busca además de facilitar, sorprender y emocionar al presentar verdaderas piezas comestibles. Lo primero a tener en cuenta es la elección del plato. Normalmente suele quedar mejor un plato muy neutro, con color pastel claro, o incluso blanco, y si es sin dibujos mucho mejor. Las vajillas clásicas más decoradas son otra opción, siempre que tengan una decoración sencilla y neutra, y si es posible sólo en los bordes. Los componentes básicos de cualquier plato son: 1- Proteínas: carnes de todo tipo, comúnmente es el elemento principal que es mencionado al principio en el nombre de la preparación, también pueden entrar las proteínas vegetales cuando estas sean principales. 2- Guarnición de almidón (almidones): el acompañamiento primario en el plato en base a farináceos o carbohidratos, como papas, cereales, pastas, etc. 3- Guarnición de verduras (hortalizas, verduras): el acompañamiento secundario (aunque la tendencia es que este sea el primario) todas aquellas deliciosas y nutritivas verduras que dan color y frescura al plato.

4- Salsa: algo que no puede faltar, el elemento liquido que amalgama otorgando cohesión de sabores. También denominada como la firma del chef que unifica y da toques artísticos. 5- Decoraciones: todos aquellos elementos que aportan el punto final, hierbas, pequeñas ensaladas, masas, frituras, etc. A la hora de armar el plato, podemos adoptar diferentes formas de composición básicas: Composición simétrica

Referida a un equilibrio bilateral y proporcional entre las partes del plato, con un equilibrio entre el peso de los diferentes componentes. Existe igualdad de peso en las dos partes


SABORES 15 del plato, como alas de mariposa. Transmite una sensación de orden y armonía procedente de la misma Naturaleza. Composición asimétrica

Dividimos la composición en dos partes asimétricas, una con mayor peso que la otra. Transmite un mayor dinamismo y tensión, digamos mayor vitalidad. Composición rítmica

Repetición de elementos principales con alternancia de otros menos importantes. Crea un efecto dinámico y estimulante, que capta mucho la atención. Composición oblicua.

Líneas transversales y giradas respecto al espectador-comensal, que crean un efecto tridimensional de profundidad, y que transmite gran dinamismo. Composición en escala.

Elementos que se repiten con diferentes tamaños, de forma proporcional. En función de estos conceptos básicos, podemos realizar varios tipos de composición: Composición triangular o piramidal. Jugamos con las alturas, formando una pirámide en el plato, o bien un triángulo en plano. Composición en cuadrado, tanto en horizontal como en vertical. Establecemos la com-

posición en base a cuadrados o rectángulos simétricos. Composición circular o lineal, respecto a un punto central, disponemos los elementos de forma circular u ovalada, creando un efecto de dinamismo muy interesante.

Estas formas de composición básicas se pueden combinar asimismo en el mismo plato, creando presentaciones más sofisticadas. Para los que no quieren llevarse por las reglas anteriores existen otras dos categorías más sencillas: Tradicional

La manera más fácil de disponer los elementos en el plato, donde se exhibe la proteína como gran protagonista. El plato seria como un reloj y los elementos se ponen según la posición de los números: Proteína y salsa a las 6, guarniciones a las 2 y 10 respectivamente. No tradicional

La posición de los componentes es libre. Deja mucho a la creatividad y muestra el lado artístico de los cocineros. Esta disposición puede ser estructurada donde normalmente la guarnición va de base, sobre esta la proteína, decoración encima y rodeado por salsa. Y el otro modo es la dispersa donde los elementos se distribuyen por todo el plato, normalmente el ítem principal va al centro y es rodeado por las guarniciones y salsas.

.


16

LUGARES

Caribe Mexicano Quintana Roo se encuentra en el sureste de México, en la parte oriental de la Península de Yucatán es el paraíso de las islas: además de Cozumel, en sus costas se asientan Isla Mujeres, Holbox, al norte de la península de Yucatán, famosa por el avistamiento de tiburón ballena, Puerto Morelos refugio de pescadores y artistas, entre otros.

Isla Mujeres Isla Mujeres se ubica en el Mar Caribe, muy cerca de la Península de Yucatán, al sureste de México. El Municipio de Isla Mujeres es uno de los diez municipios que integran el estado mexicano de Quintana Roo. Isla Mujeres conjuga la belleza del Caribe, la espesura de la selva tropical y el legado maravilloso de la civilización maya. Además de sus playas y la impresionante arquitectura de la naturaleza labrada en sus acantilados, Isla Mujeres cuenta con vestigios arqueológicos y parques marinos con increíbles arrecifes naturales. Las playas más frecuentadas y altamente recomendadas se localizan en la punta norte de Isla Mujeres, donde éstas son poco profundas,

las aguas son claras, calmadas y cristalinas, con hermosos arrecifes de coral a muy corta distancia de las playas. Entre sus atracciones se encuentran: el Parque Nacional del Garrafón, el templo Maya, el Centro de Protección a la Tortuga, Isla de Contoy, la cual alberga en su reserva a más de noventa especies de aves y una gran variedad de flora y fauna. Para los amantes del buceo, están los arrecifes de ultramar El Farito, Punta Norte y el incomparable Manchones, así como la Cueva de los Tiburones Durmientes. En el otro extremo, sobre un acantilado conocido como Punta Sur, está el edificio donde los mayas adoraban a la diosa Ixchel.


LUGARES Puerto Morelos

Puerto Morelos es una ciudad y puerto de mar en Quintana Roo, México oriental, en la Península de Yucatán Puerto Morelos es un pueblo de pescadores, Su ambiente bohemio y tranquilo atrae a personas de todo el mundo. Hay una gran cantidad de cosas qué hacer en Puerto Morelos. La costa es parte del Parque Nacional Marino, lo cual la hace ideal para el buceo y el snorkeling. Para los más aventureros se ofrecen abundantes excursiones de ecoturismo. Se puede contratar tours para viajar en quadbikes o bicicletas de montaña y deslizarse en tirolesa por la selva, explorar los cenotes y conocer la vida silvestre local. En frente de Puerto Morelos está el segundo arrecife más grande del mundo, después del de Australia, se encuentra a sólo 500 metros de la playa. Ideal para buceo, windsurf y snorkel entre otras actividades marinas.

17


18

LUGARES

Holbox

La isla Holbox, está situada en la extremidad de Norte de la península de Yucatán en México. Holbox está separada de la costa continental de México por una laguna poco profunda que da refugio a miles de flamencos, pelícanos y otras aves y criaturas exóticas. El paisaje de Holbox permite observar fácilmente la fusión de los hermosos colores turquesa del mar Caribe, con el verde esmeralda del Golfo de México. Las calles de la Isla Holbox son de arena blanca, común en las islas del Caribe, y hay muy pocos autos. El centro de la ciudad se compone de una pequeña iglesia y un pequeño parque rodeado de restaurantes y boutiques pintado de color rosa, verde y turquesa. El ambiente es una mezcla de especias mexicana, la historia maya, y el frío del Caribe. No se puede dejar de conocer la laguna Yalahau donde encontrará cientos de flamencos, podrá nadar con el tiburón ballena y se sorprenderá por la exótica vida marina.


LUGARES 19

Cozumel

Cozumel, la isla más grande del Caribe Mexicano, es mundialmente famosa por sus arrecifes de coral. La isla está cubierta por una exuberante vegetación y rodeada por una costa rocosa, interrumpida solamente por playas de color marfil, hermosas lagunas y manglares densos. Las cálidas aguas color turquesa de Cozumel son muy claras y que albergan el segundo sistema de arrecifes más grande del mundo. Se le conoce como el Arrecife Maya y está lleno de piedra caliza, túneles y el inusual coral negro. La variedad de la biodiversidad marina atrae a los científicos y

los buzos más famosos del mundo, incluyendo la talla de Jacques Cousteau. El Parque Nacional Marino de Arrecifes de Cozumel y el Parque Chankanaab, son los dos lugares en los que las actividades de buceo y eco-turística se pueden disfrutar al mismo tiempo. La isla ofrece una gran variedad de deportes acuáticos, como el buceo, la pesca deportiva, snorkeling, kayak y mucho más. Además de actividades como paseos a caballo, tenis, golf y senderismo. La costa oeste de Cozumel cuenta con largas extensiones de playas de arena blanca bañadas por las tranquilas aguas del Mar Caribe. Los Lugares populares son la Playa San Francisco, Chankanaab y Colombia Lagunas, Palancar Reef y Playa San Juan. San Miguel de Cozumel, la capital de la isla, es un tranquilo pueblo antiguo con una vista espectacular del Mar Caribe y el estilo pintoresco de un encantador pueblo mexicano.


20

LUGARES

Los Cayos de Cuba Cuba es un país asentado en un archipiélago del mar de las Antillas, también conocido como mar Caribe. También forman parte del archipiélago la Isla de la Juventud y una multitud de cayos o pequeñas islas que rodean a las antes

mencionadas, entre estos cayos destacan: Cayo Guillermo, Cayo Coco, Cayo Largo del Sur, Cayo Santa María, entre otros. Los cayos e islotes de Cuba son poco conocidos y poco explorados por el turismo.


LUGARES Cayo Guillermo

En la costa norte de Cuba, en una de las más bellas barreras coralinas del mundo, se encuentra una de las joyas del archipiélago de Camagüey: Cayo Guillermo. El Cayo Guillermo es uno de los más pequeños, dentro del grupo de cayos del área de Cuba. Cuenta con 18 kilómetros cuadrados de extensión. Lo que atrapa de este cayo es su exuberante flora, dentro de la cual hay caoba, almácigos y sabinas. Más allá de la pequeña extensión de este cayo, 5 kilómetros del mismo son ocupados por fascinantes playas de arenas blancas y aguas muy tranquilas. Dentro de las playas más famosas de Cayo Guillermo se encuentra El Pilar, una playa que cuenta con dunas de 16 metros de altura y que debe su nombre al yate homónimo del escritor Hemingway.

21


22

LUGARES

Cayo Coco

Cayo Coco es uno de las islas que componen el archipiélago Jardines del Rey. El atractivo de Cayo Coco resalta gracias al hecho de que complementa 22 kilómetros de increíbles playas y una vegetación de cocoteros y manglares. Esta característica es una de las que hace que Cayo Coco sea el principal de los islotes de Cuba, contando con 370 kilómetros cuadrados, lo que lo lleva a ubicarse en el cuarto puesto en extensión dentro del archipiélago de Cuba. La isla es un lugar de alta diversidad ecológica, pues cuenta con más de 340 especies de flora y 200 de aves, entre ellos una colonia de bellos flamencos rosados de más de 30.000 ejemplares.

Cayo Santa María El Cabo Santa María, junto con el Cayo Las Brujas y el Cayo Ensenachos forman parte de un grupo de un grupo de cayos, que son pequeñas islas conocidos como Cayos de la Herradura que contiene más de 500 islotes que delimitan por el norte con la segunda barrera de coral más grande del mundo y, ubicados frente a la costa norte de la provincia de Villa Clara en la parte central del país.


LUGARES

23

Cayo Largo Esta pequeña isla cubana situada en el mar Caribe es famosa por tener una superficie total de 37,5 km² y 25 kilómetros de longitud, casi en su totalidad de playa de arenas muy blancas y mar cálido, muy visitada por naturistas que practican el nudismo y el topless. Cayo Largo en gran parte se encuentra en estado natural y bastante bien conservado. Tiene alrededor de 20 Km. de playas arenosas de gran calidad, con aguas límpidas y arena fina y blanca, muchas de ellas casi vírgenes. La fauna es rica en especies sobre todo de aves y peces, aunque aquí destacan por su popularidad las iguanas. Las playas más accesibles para el turismo son Sirena y Paraíso (en el extremo oeste de la isla) y playa Lindamar (en el sur, muy cerca de la zona

hotelera). También hay playas más vírgenes, a las que no llega el transporte turístico: Punta Mal Tiempo (en el suroeste), playa Blanca, Los Cocos y Tortuga (hacia el este) y playa Luna (al norte de la isla, cerca del pequeño núcleo urbano).


24

LUGARES

Cayo Santa Lucía de Cuba

Santa Lucía está localizada en la costa norte del área centro-este de Cuba y se encuentra rodeada al este con la provincia de Las Tunas, al oeste con Ciego de Ávila, y al sur por los llanos de Camagüey. El Cayo Santa Lucía de Cuba es un lugar en donde se puede disfrutar tanto de bellas playas

como también de una increíble experiencia de buceo, o pesca deportiva, y del recorrido de su ciudad. En Santa Lucía de Cuba se puede caminar entre verdes colinas, explorar misteriosas cavernas y navegar hasta las islas vírgenes de Caguama y Sabinal, donde la naturaleza es la principal protagonista.


LUGARES Cayo Blanco Ubicado en el litoral Norte de la provincia de Matanzas, próximo a la entrada de la bahía de Cárdenas, cerca de Varadero, del cual dista unos 10 kms, accediéndose mediante una excursión en catamarán. Sus atractivos son la playa de arenas muy blancas, aguas cristalinas, color turquesa y el delfinarium es una zona en el mar que se encuentra cercada por redes, con una gran plataforma en el centro sostenida por pilares de concreto. Donde los turistas se paran en esta colosal piscina y en cada zona aparece un delfín y un instructor. La idea es que los visitantes tengan el privilegio de acariciar y jugar con los delfines.

.

OZ/ESTUDIOARQ Desde hace diez años elaboran y ejecutan proyectos integrales de arquitectura. En este momento están presentando un producto que se llama “tuquincho”. Un nuevo ambiente, lugar de encuentro social por excelencia. Ofrecen tipologías prediseñadas y desarrollamos propuestas según las necesidades del cliente. Cabe destacar que principalmente son un estudio que realizan proyectos de arquitectura, ampliaciones, remodelaciones y diseño de interiores. Oz/estudioarq (Arq. Sebastián obeid – Arq. Nuria Zavaley) Tel 153-283126 – 155-380316 Email oz.estudioarq@gmail.com Facebook: ozestudioarq

25


26

ECOLOGIA

Colmena de Ciudad El concepto de “colmena urbana” de Philips se dio a conocer como parte de su Microbial Home Design en la Semana del Diseño Holandés (Dutch Design Week). La propuesta de Microbial Home Design es replantar de la vida doméstica, con artefactos en la cocina que conviertan los residuos de metano en energía para alimentar el resto de la casa. La marca de electrónica Philips, pretende lograr tener un panal en casa y además alienta el regreso de las abejas a las ciudades. Este innovador invento está compuesto por dos partes: un pasaje de entrada con una maceta en el exterior que permite la entrada y salida libre de las abejas, y un panal dispuesto dentro de un contenedor de vidrio que brinda la posibilidad de observar el comportamiento de los insectos en el nido sin perturbarlos. El artefacto facilita la extracción de la miel fresca elaborada por las abejas mediante una cuerda pequeña que se tira hacia abajo. Asimismo, un sistema de humo las calma en caso de que sea necesario abrir el panal. La ciudad se beneficia de la polinización, y los seres humanos se benefician de la miel. Como las colonias de abejas están disminuyendo mundialmente, este diseño contribuye a la preservación de la especie y alienta el retorno de la abeja urbana. Desde la Década de 1990 se viene registrando una alarmante disminución de la Población de

abejas en varios Países del Mundo. Diversos estudios señalaron a las ondas electromagnéticas, los pesticidas, la contaminación y el cambio climático como algunos de los factores que están influyendo en dicho Proceso. La Colmena urbana es por el momento un prototipo que no está a la venta y que forma parte de la línea Microbial Home Design con la que la firma busca replantear la vida doméstica.

.


tecnología 27

Baterías que se doblan TLG Chem está produciendo en masa una batería curva que puede ser doblada. LG tiene planes para estrenar un smartphone con pantalla curva dentro de poco. Las nuevas baterías curvas de LG no son un proyecto secreto ni un diseño conceptual, son totalmente reales y dentro de poco tiempo estarán disponibles para que los distintos fabricantes puedan utilizarlas en una nueva generación de dispositivos. Un punto muy a favor de este nuevo tipo de baterías es que pueden ser sumergidas en agua sin estropearse, lo que dará origen a smartphone curvos sumergibles probablemente.

Además de esta batería, hay otro prototipo las baterías en forma de cable que se podrán doblar no solo de fabrica, sino que el usuario podrá cambiar su forma de acuerdo al uso del dispositivo. Así, la correa de su reloj podría albergar la batería, por ejemplo. También podría ser un cintillo para el celular o un collar al cuello. Incluso se podrán hacer nudos con esa pila, asegura LG.

.

Cine en las paredes laterales La mayor cadena de cines de Corea del Sur pronto mostrara películas de 270 grados, creen que es capaz de llevar al espectador más allá de lo que nos ofrecen el 3D y el 4D. El Operador Theater CJ CGV ha desarrollado la tecnología llamada ScreenX- cuya función es, básicamente, amplificar lo que vemos en la pantalla haciendo uso de las paredes, lo cual mejora en gran medida la experiencia del espectador. La primera película que muestra la utilización de la tecnología ScreenX es el film titulado The X, un thriller de espías de media hora dirigida por Kim Jee- Woon, que se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Busan. The Wall Street Journal dice que la X hace uso particular de las dos paredes laterales pintadas

de gris para reflejar mejor las imágenes. No se sabe si la tecnología ScreenX será utilizada fuera de Corea del Sur, ya que es difícil de vender y además de obliga a los cineastas a alinearse detrás de una cámara, la colocación de audiencia puede ser un factor limitante al momento de ver porque los espectadores ubicados en el borde o frente en la sala tendrá que estirar constantemente el cuello para seguir la acción..

.







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.