Mistura ed mayo 2016

Page 1

Año 8 • Nº83 • Mayo 2016

París, ciudad de la luz

El Stretching

PÁG. 12

PÁG. 6

La cocina francesa PÁG. 10

diseño & decoración

salud & belleza

sabores

especial

lugares

ecología

tecnología

guía




DISEÑO & DECORACIÓN

Cocina al estilo de la campiña francesa Este estilo es siempre muy rústico, antiguo y cálido. Este tipo de decoración tiene mucho que ver con la familia y amigos que se reúnen alrededor de las comidas. Suelen predominar las tonalidades borgoña y amarillo .Los colores elegidos en la decoración francesa puede incluir el oro y nubes de color amarillo o suave, el rojo brillante, la hierba verde, tonos azul marino y suave, el lavanda y el rosa. Como también el uso de colores vivos – rojo amapola, girasol, amarillo, verde brillante azul, pradera, puesta del sol y de color púrpura. En cuanto a los materiales empleados encontramos pisos de madera natural, granito y los salpicados de mármol. Estos materiales además pueden ser utilizados en las paredes y en los techos. Los pisos también pueden ser hechos de piedra o ladrillo y cubiertos con alfombras de lana 4 o algodón. La luz natural en este estilo es muy importante. Por lo que es recomendable el uso de cortinas romanas en las ventanas. La tela suele ser de lona o toile y los motivos elegidos pueden ser

Este tipo de decoración tiene mucho que ver con la familia y amigos que se reúnen alrededor de las comidas. La luz natural en este estilo es muy importante.


DISEÑO & DECORACIÓN

lisos, rayados, con flores, verduras y plantas en general. La idea es darle un aspecto humilde propio de la campiña francesa. Los muebles presentan un aspecto rústico, mesas y sillas de madera dura, gruesas y durables. Las mesas pueden también estar hechas en cerámica o con adoquines. Un armario en color azul aciano o salmón rosado para acentuar el color de las paredes si estas son claras. Muebles mate de aspecto natural, maderas oscuras y las piezas pintadas en blanco son muy comunes en esta decoración. Las sillas de mimbre es otro elemento que suele representar este estilo. Podemos encontrar tazones, jarrones y vasijas de cerámica o terracota. Los diseños en ja-

rrones y vasijas suelen ser de girasoles, gallos, uvas y aceitunas Una bodega para almacenar vinos tintos y blanco siempre estará presente. Un toque característico es la lavanda seca que cuelga de un gancho en el techo o en una pared o simplemente colocar un ramo en un jarrón de pared .Es fundamental incluir, cestas de alambre, pizarrones, ollas de cobre, relojes y latas de almacenamiento con impresiones francesas. Manteles provenzales son excelentes para resaltar el aire de campiña francesa en la cocina. También están hechos para durar como los recubiertos con teflón para que la limpieza de los líquidos derramados sea más fácil y además proteger el tejido de las telas. ●

5


SALUD & BELLEZA

El Stretching El stretching es un método global de elongación lenta y continua de una zona, acompañada por un trabajo muscular mas o menos importante. Si el trabajo de flexibilidad se realiza con cuidado nos aporta beneficios como la prevención ante posibles lesiones, mejora la coordinación de los movimientos y favorece el desarrollo de las demás cualidades físicas. Pero si se realizan de forma inadecuada podrían llegar a producirnos efectos negativos e incluso lesiones a nivel articular y muscular. Se puede observar con la practica el aumento de la extensibilidad muscular, el incremento de la movilidad articular y la mejora del esquema corporal. Nos ayuda a conocer la disposición de los músculos y su amplitud de movimiento. Todo esto nos permitirá alcanzar nuestro máximo potencial en el deporte y un mejor accionar en la

6

vida cotidiana. La postura es simplemente la relación (alineamiento) de las diferentes partes del cuerpo.La carga postural de la vida cotidiana somete a algunos

El estiramiento muscular beneficia el funcionamiento del sistema circulatorio, respiratorio, digestivo y nervioso, aportándonos un beneficio integral. músculos a un trabajo excesivo e insuficiente a otros, conduciendo a un desequilibrio entre la flexibilidad y la fuerza. A corto plazo este desequi

»



ESPACIO PUBLICITARIO

Los desafíos ocultos de la Alergia

Dr. Héctor Moisés

A lo largo de intensos años practicando la especialidad comprobé que la parte más difícil suele ser identificar las causas múltiples de los síntomas que molestan al paciente, en particular cuando está cansado de “probar” métodos o fármacos distintos. En ocasiones un tratamiento recurrente con remedios para la tos, o “gripe” , es aplicado a un asma encubierta con drogas, perpetuándola (sin diagnóstico) como asma oculta. Lo mismo ocurre con cremas en trastornos dermatológico-alérgicos. Se acude recién al especialista para suspender o disminuir la agresión farmacológica, al ver magros resultados o, cuando aparecen efectos secundarios tratando síntomas de origen incierto. Sin no hay diagnóstico, no puede haber tratamiento. Pero aun efectuando análisis y pruebas de Alergia, e identificando ofensores ambientales, iniciando un programa de evitación cuando es posible, o cuando no lo es, un tratamiento de vacunas….hay casos en

8

que el paciente continúa con poca mejoría. Así, enfrentarnos un “rompecabezas” donde faltan piezas. Afortunadamente en el último decenio hubo una explosión académica señalando la acción cerebral y del sistema nervioso autónomo sobre el sistema endócrino e inmunológico. Se comprobó que, el Estrés y la Ansiedad inflaman tanto las vías aéreas como la piel, lo que sumando Alergia subyacente completa un cuadro difícil. Las piezas faltantes del diagnóstico aparecen a partir del cerebro y las emociones, aunque no completan la causa. Es necesario tratar la Alergia, pero también, desencadenantes psicosociales y personales. Y cuando estos problemas dominan, requieren interconsulta con Psicopatología. No siempre llegamos a esta instancia, y con pautas de Psiconeuroinmunologia se logra resolver un problema que atribuíamos exclusivamente a la Alergia. Este enfoque es hoy válido para toda especialidad médica, porque la investigación ha rescatado un conocimiento ancestral de la humanidad que habíamos olvidado en pro de un enfoque desprovisto del afecto en favor del “efecto” focalizado en la droga. Esto augura la Medicina centrada en el Paciente y no en el fármaco. La práctica médica comienza una dirección esperanzadora, a partir de prestigiosas publicaciones que comenzaron abordando simplemente la fisiopatología del Estrés. Los cambios quizá se equiparen a la aparición de los primeros antibióticos a mediados del siglo XX. ●


SALUD & BELLEZA Una buena postura es fundamental también para conseguir una buena técnica en la realización de los ejercicios.

»

librio produce dolores de origen postural, pero a largo plazo, dado que las articulaciones ya no se encuentran alineadas, la mecánica articular alterada puede conducir a desarrollar osteoartritis. Una buena postura es fundamental también para conseguir una buena técnica en la realización de los ejercicios. Los ejercicios que se inician sobre la base de una postura inadecuada tienden a ser torpes desgarbados a causa de las diferencias de tensión sobre los distintos tejidos corporales. Ello puede conducir, en determinadas circunstancias a la acumulación de tensión y a las consecuentes lesiones por sobrecarga. Desarrollando la flexibilidad y la fuerza adecuada podemos corregir la mala postura e incluso mejorar algunas patologías posturales como la lordosis, la sifosis, la escoliosis, las rectificaciones de columna, lumbalgias, dorsalgias, cervicalgias, problemas en el nervio ciatico y ayuda a aliviar dolores originados por la falta de ejercicios físicos y

la acumulación de tensiones de la vida cotidiana. En la espalda se distinguen tres regiones: la columna cervical, dorsal y lumbar. Las tres regiones son un espejo de las tensiones y vicios posturales de la vida diaria. El estiramiento muscular beneficia el funcionamiento del sistema circulatorio, respiratorio, digestivo y nervioso, aportándonos un beneficio integral. Los beneficios no son solo físicos, también son mentales y emocionales. Los músculos tienen sensores nerviosos que se conectan por medio de la medula al cerebro, cualquier emoción, impacto o tensión es recibida por el músculo y es comunicada al sistema nervioso generando una respuesta de protección reflejada en una contracción muscular. Con el stretching logramos distender al músculo de la tensión y esto relaja también la mente liberándonos de las cargas físicas y emocionales Las sesiones específicas de stretching suelen durar entre 20 y 30 minutos, tiempo suficiente para estirar los músculos implicados en el deporte que acabamos de practicar. ●

9


SABORES

La cocina francesa Es la reina de las cocinas. Su éxito radica en su elaboración minuciosa a la que se somete a los alimentos y su variedad, fruto de la diversidad regional francesa, tanto cultural como de materias primas, pero también por su refinamiento. Cada región le imprime su impronta: • En el noroeste se utiliza la mantequilla, la crème fraîche y la manzana. • En el suroeste se utiliza el aceite, el foie gras, las setas y el armañac (aguardiente). • En el sureste se caracterizada por influencias italianas y se sirve de la aceituna, las finas hierbas y el tomate. • En el norte posee influencias belgas y utiliza la patata, la carne de cerdo, las judías y la cerveza. • En el este las fuertes influencias alemanas y se usa el tocino, las salchichas, la cerveza y el sauerkraut. Además de estas cinco grandes zonas regionales, existen también otras cocinas locales como la cocina del valle de Loira (famosa por sus pescados al vino blanco), la cocina vasca

10

(caracterizada por el abundante uso del tomate y el pimiento de Espelette), la cocina de Rosellón (muy cercana de la cocina catalana) o la cocina del centro con su caza, su pâté de Pâcques, sus patatas (Creuse) o sus vinos y sus pescados de agua dulce (en Brenne). Entre su pastelería imprescindible están: Pasta choux, éclairs una preparación elaborada a base de harina, huevos, leche, mantequilla, un poco de sal y especias para aromatizarla, que se caracteriza por ser especialmente ligera. Suele servirse hecha al horno y rellena de alguna crema dulce o salada; Croissant de mantequilla, dulce o salado; Cannelés bordelais se trata de unos pequeños y deliciosos bizcochitos típicos de la ciudad francesa de Burdeos elaborados a base de huevo, azúcar, leche, mantequilla, harina, ron y vainilla; Macarons se trata de un dulce hecho a base de azúcar, almendra y clara de huevo que se rellena con distintas cremas o confituras y se suele presentar de distintos colores y sabores; Tarte tatin, es una deliciosa tarta de manzana que se caracteriza por ser elaborada al revés y por la previa caramelización en mantequilla y azúcar de la manzana. ●



LUGARES

Paris, ciudad de la luz París, la capital de Francia, está situada a ambos márgenes de un largo meandro del río Sena. El sobrenombre de "Ciudad de la Luz" se debe a dos hipótesis distintas. La primera hace referencia a que París fue la primera ciudad en dotar a sus calles y edificios importantes de luz eléctrica. La segunda es porque dio luz al mundo con el reconocimiento de los derechos del hombre, y los principios de libertad, igualdad y fraternidad. París enamora , esta ciudad tiene un encanto

12

en sus calles, su arquitectura, su historia y su estilo. A la derecha del Sena está considerada la zona más sofisticada y exclusiva de París. En París existen una serie de recorridos imperdibles:

La Torre Eiffel: es una estructura diseñada por el ingeniero francés Gustave Eiffel con ocasión de la Exposición universal de 1889 en París. Posee una vista estupenda.


LUGARES

Notre Dame: es una de las catedrales de estilo gótico más antiguas de Francia. Está situada en la pequeña isla de la Cité y rodeada por el río Sena. Museo del Louvre: el museo se encuentra en una antigua fortaleza del siglo XII. Cuenta con más de 35.000 piezas, pero la pieza por excelencia es la Gioconda, de Leonardo da Vinci así como otras obras del Arte universal como la Venus de Milo, la Victoria de Samotracia o el escriba sentado. Montmartre - Sacre Coeur: el barrio de Montmartre se encuentra en la parte norte de la ciudad, en el distrito 18. En el pasado se concentraban artistas y escritores. Lleno de terrazas, bares, restaurantes y tiendas. La plaza está llena de pintores. Dentro de este barrio tenemos la Basílica del Sacré Cœur, una iglesia imponente. Arco del Triunfo: sobre los muros interiores del monumento están inscritos los nombres de los 558 Generales del Imperio Francés.

13


LUGARES

El Barrio Latino: aquí se encuentra la universidad francesa más famosa: la Universidad de la Sorbona, fundada en 1257. Dos sitios obligados de conocer en barrio latino son: El Panteón y los jardines de Luxemburgo. Les Invalides - Tumba de Napoleón: el Hotel de los Inválidos es un monumento parisino que mediante un edicto real mandó construir el rey Luis XIV en 1670, a los efectos de recibir a los soldados heridos y ancianos de la de guerra. Forman parte del conjunto las iglesias: la Iglesia del Domo y la Catedral de San Luis des Invalides. Las ceni-

14

Paris enamora , esta ciudad tiene un encanto en sus calles, su arquitectura, su historia y su estilo.


LUGARES

zas de Napoleón, están en una importante tumba de piedra roja de Rusia, bajo el Domo.

La Defensa: es uno de los distritos de negocios más importantes de Europa. Está constituido por un conjunto de torres y rascacielos, los cuales algunos pertenecen a las compañías más importantes de Francia y el mundo. La Villette: en este barrio encontramos el Parque de la Villette, el espacio verde más grande de la ciudad y La Ciudad de Ciencias y de la Industria. Isla Saint Louis: fue creada artificialmente como tal en el siglo XVI. La isla se acondicionó y se construyeron en ella una serie de residencias veraniegas para la gente rica de París. Lejos de su destino original hoy es un sitio turístico y alberga tres hoteles exclusivos y costosos. Se puede llegar por seis puentes que la unen a tierra firme, o en pequeños botes. ●

15


ESPACIO PUBLICITARIO

Foro de Comerciantes de la Zona Norte Una interesante iniciativa de un grupo de comerciantes pp con el fin de comunicarse e intercambiar ideas, experiencias y formar alianzas de índole comercial para paliar la crisis que desde hace un tiempo azota a este país. Todo comenzó mediante mensajes de WhatsApp nos cuenta el creador del grupo Jorge Luis Atencio dueño de una conocida revista de la zona, luego se fueron agregando de a poco, interesados en buscar alternativas para hacer frente a la crisis. Hoy el grupo está integrado por más de 30 integrantes, comerciantes, profesionales, trabajadores independientes y emprendedores.

A principios del año pasado un grupo de comerciantes se pusieron de acuerdo en conformar un grupo por la red social WhatsA-

16

El objetivo es consolidar el grupo, darle una entidad jurídica, promover acciones comerciales y de marketing que impulsen la venta de cada uno de los integrantes.


ESPACIO PUBLICITARIO El grupo está integrado por: 1. ANDREA NAHAS BEAUTY AND SPA CENTRE 2. ANIMACIONES ALEX 3. ARQ. ANA ALFONSO 4. BIEN VERDE 5. CALIDOSCOPIO ID 6. CANADIANS UNIFORMES 7. COLEGIO JOHN DEWEY 8. DIVERTY NEW 9. EL CANTANTE CHRISTIAN VALVERDE 10. EL CHIRINGUITO 11. EL SOL DE JEREMIAS JARDIN MATERNAL 12. ESPACIO MASSARO 13. FERNANDA SCHUCK 14. GIOVANNI TEAM 15. GONZALO PAZ INMUEBLES 16. HOCTOPUS 17. INTEGRUM 18. JLA ESTRATEGIAS 19. LAS CHACRAS 20. LOS ASADORES 21. MI PEQUEÑO MUNDO JARDIN MATERNAL 22. MODESTO PARRILLA & PASTAS

23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34.

MULTIPHONE PARADA NORTE CAR WASH QUIROPRAXIA ZONA NORTE REINA ALBA REVISTA MISTURA ROJAS GURI ARQUITECTOS SEBASTIAN GILARDONI SEHAR TIME 2 TRAVEL TIPSY TRAPPING UP SOFT

En este momento están en la etapa de análisis de diferentes acciones como la de una TARJETA DE BENEFICIOS, CUPONERA DE DESCUENTOS, FOLLETERIA EN CONJUNTO, hasta UNA FERIA MULTI PRODUCTOS.

Si desea obtener más información lo puede hacer por WhatsApp al 3513274336. ●

17


ESPACIO PUBLICITARIO

18


ESPACIO PUBLICITARIO

Reina Alba Pollos de Campo Empresa Familiar dedicada a la producción y comercialización de productos avícolas de altísima calidad. Fundada hace casi 25 años, desde hace 12 años empezó a crecer en locales comerciales. Actualmente posee 7 locales propios, 3 franquicias en funcionamiento, y 1 franquicia pronta a inaugurarse en Avda. Colon 5560 (casi esquina Rio Bamba). Clientes y amigos eligen Reina Alba por sus tres pilares fundamentales: calidad y

frescura de los productos, higiene en sus locales comerciales, y atención a los clientes. En Reina Alba trabajamos todos los días para dar respuesta a demandas crecientes de alimentos frescos, ricos y de calidad, en locales comerciales con altos estándares de higiene, y atendidos de la mejor manera. Actualmente en los locales Reina Alba podemos encontrar además productos satélites como por ejemplo pastas, sal de campo, fideos secos, carbón, etc. Próximamente se ampliará la oferta, incursionando en el rubro de productos orgánicos y agroecológicos. En los próximos dos años Reina Alba proyecta un fuerte crecimiento en franquicias, inclusive la expansión en el gran Córdoba. Reina Alba, siempre rico, siempre fresco, felices de acompañar la mesa de miles de cordobeses con la mejor calidad, todos los días. ●

Contacto: Iván Mauri Tel. 351 513 3144 | www.reinaalba.com.ar Facebook: Reina Alba pollos de campo

19


ESPACIO PUBLICITARIO

Consultora Sur Capacitaciones: Servicios son la capacitación y formación para maquinistas Se especializa en consultoría en Recursos Humanos; capacitación y formación, desarrollando actividades desde el año 2011 en el mercado nacional e internacional. Sus principales servicios son la capacitación y formación para maquinistas en los perfiles laborales de: Motoniveladoras, Pala Cargadoras, Excavadoras s/orugas, Compactadores, Retro palas. Dichos servicios están dirigidos a empresas del sector público y privado, tales como vialidades Municipales, Provinciales y Vialidad Nacional, cabe destacar que actualmente se capacita a Vialidad Nacional Distrito 2 Córdoba. Se diferencian por su experiencia extracurricular con conocimientos técnicos científicos a través de la docencia, aplicada por la experiencia misma del rubro; habiendo desempeñado actividades tales como: Ma-

20

quinista vial – Supervisor de obras viales, mineras y, experiencia como docente en establecimientos de adultos en varios centros de formación profesional de: Córdoba, Santa Cruz y Chubut. La empresa tiene instructores calificados para el desarrollo de las actividades educativas formativas. Está registrada como Unidad Capacitadora Nacional Nro. 27.508 - UCAP-DIRCON - SEPYME con la cual las empresas pueden tener el reintegro a través del crédito fiscal de las erogaciones para las capacitaciones de su personal. Modalidad IN COMPANY a todo el país. ●

Consultora Sur Capacitaciones Tel. 351-156180655 consultorasurcapacitaciones@yahoo.com.ar www.csurcapacitaciones.com



ECOLOGÍA

Bosque Flotante Esta singular idea de plantar un “bosque flotante” ha cobrado vida en una dársena sin uso comercial del puerto de Rotterdam, Holanda, el más grande de Europa. Veinte árboles se mecen ya en sus aguas, desafiando al viento y a las inclemencias del tiempo. La idea original nació en la mente de Jorge Bakker, que en 2011 creó En búsqueda del hábito, una obra de arte que contenía varios árboles en miniatura que flotaban en un tanque de agua y buscaba que los habitantes de las ciudades reflexionaran sobre su relación con la naturaleza. El fundador de la compañía Mothership, Jeroen Everaert, se inspiro en la obra de Bakker y en 2012 se puso manos a la obra para levantar el primer bosque flotante de la historia. 22 Dos problemas técnicos surgieron en ese momento. El primero fue encontrar un tipo de árbol que sobreviviera al experimento. Viento y agua salada fueron los inconvenientes que dañaban las hojas. Tras estudiarlo la especie elegida fue

el olmo .La segunda dificultad consistió en buscar unos soportes que aguantaran el peso de los árboles y flotaran al mismo tiempo. La empresa Mothership los encontró gracias a la compañía pública de aguas Rijkswaterstaat, que sustituyó unas boyas de acero que llevaban 20 años en el mar del Norte por otras sintéticas, dejando las primeras disponibles para el “bosque flotante”. Cada boya tiene debajo un tanque con una capacidad de 600 litros que serán rellenados cada tres meses, proveyendo a los árboles del agua dulce necesaria. Los olmos se mueven a merced de las tranquilas mareas del puerto en un perímetro de cinco metros a la redonda. La previsión de los organizadores es que los árboles estén cinco años en el puerto de Rotterdam. La idea busca que las personas se replanteen que pasaría si el nivel mar sube y que los árboles nos aportan el oxigeno elemento fundamental para nuestra vida. ●


TECNOLOGÍA

Información entre muros El “movimiento Dead Drop”, se basa en el intercambio de archivos en “el único espacio realmente público: los muros de cemento de la ciudad”, por medio de memorias USB incrustadas en estos. La expresión en inglés dead drop (la cual en español seria, “buzón muerto”) forma parte de la jerga habitual de los espías desde hace muchos años atrás. Su creador, es el artista alemán Aram Bartholl,

a través de este invento quiere fomentar el intercambio de archivos entre usuarios anónimos sin necesidad de conectarse a Internet. Su primer USB fue colocado en las famosas calles de la ciudad de Nueva York, en octubre de 2010. Hoy, su “red offline” cuenta con más de 1.630 dispositivos USB (dispersos por todo el mundo) y más de 12.000 Gb de información. Actualmente hay información oculta en los muros de edificios de todo el mundo: desde Senegal hasta Tasmania, luego pasando por Japón, Islandia, China y hasta Kazajistán. También se conoce de países de América Latina tales como: Nicaragua, El Salvador, México, Colombia, Argentina, Chile o Ecuador, los cuales forman parte de la “red offline anónima”. El propio artista va anunciando los nuevos USB escondidos a través de una cuenta de Twitter y actualiza el listado de ciudades en su web. ¿Cómo funciona? Cualquier persona puede contribuir siempre y cuando posea un dispositivo portátil para instalar archivos en una memoria Pero no solo es dejar un pendrive incrustado en una pared, ya que en la pagina: www.Deaddrops. com, hay toda una organización sobre esta nueva forma de difusión de archivos. Compartir es el único objetivo que sigue manteniendo vivo este proyecto. Desde fotografías, archivos, canciones, vídeos y una infinidad de documentos puede ser introducido de manera anónima a estas USB Existe un riesgo, eso sí, que es el hecho de que existen usuarios que podrían aprovechar para compartir códigos maliciosos a través de sus memorias.●

23


EDITORIAL

EN ESTA EDICIÓN Carolina A. Rivero

revistamistura.editorial@gmail.com

En este número de la revista recorremos la ciudad del amor y el arte donde todo parece posible. En un recorrido por el Sena se pueden apreciar los idílicos puentes y monumentos característicos de París. A lo largo de todo el río hay miradores y barcos que se han convertido en restaurantes. Las emociones se combinan en su paseos , desde buscar ofertas en el Marché aux Puces de Montreuil o degustar cosas ricas en el Marché Biologique Raspail, hasta terminar el día con un espectáculo en el Moulin Rouge. Todo ello y mucho mas es el resultado de este viaje fascinante. Las vistas de la ciudad van cambiando cuando va cayendo la tarde y allí Paris se ilumina. Momento ideal para relajarse después de un día de turismo intenso. Los invitamos a descubrir la magia de París y las demás notas que esperan con impaciencia ser leídas. ●

Revista Mistura se distribuye GRATIS todos los meses en countries, barrios privados y selectos lugares de la Zona Norte de la ciudad de Córdoba.

Diseño y maquetación: Creare | Inteligencia Gráfica www.creare.com.ar | (0351) 455 5721 Publicidad 03543 420227 | 0351 153 079962 publicidad@revistamistura.com.ar Correo de Lectores lectores@revistamistura.com.ar Léanos también en www.revistamistura.com.ar

DISEÑO & DECORACIÓN

● Cocina al estilo de la campiña francesa

6

SALUD & BELLEZA

● El Stretching

10

SABORES

● La Cocina Francesa

12

LUGARES

● Paris, ciudad de la luz

22

STAFF Propietaria: Carolina A. Rivero Director General y Comercial: Jorge Luis Atencio Dirección Periodística y Editorial: Carolina Alejandra Rivero

4

ECOLOGÍA

● Bosque Flotante

23

TECNOLOGÍA

● Información entre muros

25 GUÍA

X

Hecho el depósito que marca la Ley de Derecho de Autor 11.723 Certificado

24 Nº801969, prohibida su reproducción o copia sin autorización expresa de su titular.

Revista Mistura no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus columnistas en sus artículos, como así tampoco del contenido de los avisos publicitarios. MISTURA SOLO BUEN GUSTO Registro Marca Acta 29.49605, prohibido su uso sin autorización expresa de su titular.

Revista Mistura es producción de www.jlaestrategias.com.ar

RESERVE SU ESPACIO antes del 27/05


25


26




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.