Mistura edición abril 2016

Page 1

Año 8 • Nº82 • Abril 2016

Santorini, la isla suspendida en el cielo

Decoración Industrial

PÁG. 12

PÁG. 4

La ruta del vino Mendoza PÁG. 10

diseño & decoración

salud & belleza

sabores

especial

lugares

ecología

tecnología

guía




DISEÑO & DECORACIÓN

La paleta de colores del estilo industrial es: blanco, negro, gris, marrón, beige y azul.

Decoración Industrial En sus comienzos la decoración industrial fue elegida por artistas neoyorquinos en la década del ´50. Ellos se mudaron a antiguos depósitos o fábricas de gran tamaño. En la actualidad la decoración industrial se ha impuesto, en decoración de interiores, gracias a los lofts neoyorquinos y las cocinas de los restaurantes de alta cocina, entre otros espacios. Esta tendencia se basa en combinar materiales sacados de ambientes industriales, como el acero, el hierro oxidado, el cemento o el ladrillo visto, con otros más naturales y cálidos: madera, lanas, textiles naturales como el algodón, pinturas tipo rústico. Este estilo le da a la vivienda un toque chic y urbano. Los grandes ventanales imitando la estética de antiguas fábricas. También son característi-

4

cos en la decoración de estilo industrial, ya que buscan la entrada de luz natural en la estancia. La paleta de colores del estilo industrial es: blanco, negro, gris, marrón, beige y azul. Si queremos que tenga un toque mas femenino tendríamos que elegir tonos mas claros y si queremos darle un carácter masculino pues siempre tender hacia tonos oscuros. Los muebles de estilo industrial suelen estar desgastados o decapados, además, se caracterizan por tener colores fuertes, oscuros y fríos. Normalmente las lámparas de este estilo suelen ser grandes porque estaban pensadas para espacios grandes pero hoy en día podemos encontrar de todos los tamaños y elegir la que mas nos interese. Las cocinas suelen ser el modelo de este tipo


DISEÑO & DECORACIÓN de decoración. El acero inoxidable se destaca en los frentes de las alacenas. También el vidrio templado, los electrodomésticos en acabado acero, la cerámica que imita el hierro oxidado.

Esta tendencia se basa en combinar materiales sacados de ambientes industriales, como el acero, el hierro oxidado, el cemento o el ladrillo visto, con otros más naturales. En los baños encontramos materiales como mamparas de ducha de acero y vidrio templado, acompañados por suelos de cemento pulido (y las paredes), los tabiques de ladrillo sin revocar. El detalle son los tubos desnudos de la calefacción o del aire acondicionado, pintados o decorados para hacer juego con el resto de la decoración. ●

5


SALUD & BELLEZA

Carbón activado aliado de la piel El carbón activado se impone como el mejor aliado para purificar y desintoxicar la piel. En formato exfoliante, esponja, jabón o mascarilla, sin dejar de lado las toallitas limpiadoras y los geles hidratantes. El carbón activado se usa desde hace mucho tiempo en la medicina natural para tratar envenenamientos, limpiar el colón y alivianar los problemas estomacales, además de controlar el colesterol y las náuseas, rejuvenecer los tejidos del cuerpo, combatir virus y bacterias, combatir el mal aliento y blanquear los dientes. Ya se utilizaba en el antiguo Egipto y es un pilar fundamental de la medicina china. En occidente, sin embargo, se legitimó recién en 1831, cuando un profesor de la academia de medicina francesa probó su capacidad para absorber el veneno sin ser asimilado por el cuerpo. El carbón activado se origina por la descomposición de vegetales (madera, cáscaras de frutas o residuos). Tiene la propiedad de atraer químicos, gases, metales pesados, proteínas, desechos y toxinas, siendo un gran aliado para la desintoxica-

Es una efectiva herramienta para remover las toxinas y las bacterias, este ingrediente es ideal para la piel grasa y con acné.

6


SALUD & BELLEZA

ción. El carbón vegetal no es el mismo que se utiliza para el asado, este carbón medicinal se obtiene de cáscaras de coco, madera de haya, eucalipto, pino, sauce entre otros. No es lo mismo el carbón activado que el carbón normal. Éste último es mucho más poderoso. El carbón normal es producto de la quema de madera en un entorno controlado, mientras que el carbón vegetal activado es el resultado de someter el carbón (generalmente de la cáscara del coco) a altas temperaturas con vapor de agua a fin de oxidarlo. Este proceso consigue que el carbón desarrolle un sinnúmero de pequeños poros. Esos agujeros son los que hacen que el carbón activo sea mucho más absorbente que el carbón normal. Es una efectiva herramienta para remover las toxinas y las bacterias, este ingrediente es ideal

para la piel grasa y con acné. Específicamente el carbón activo, absorbe aceite más que ningún otro. Utilizado para realizar una limpieza profunda de la piel y disminuir los poros. ●

» USOS DEL CARBÓN VEGETAL • El carbón es uno de los tratamientos más efectivos contra la diarrea. • El carbón es un tratamiento muy efectivo en caso de nauseas y vómitos. • El carbón elimina los gases intestinales o flatulencia. • Suprime el mal aliento debido generalmente a una fermentación intestinal muy fuerte.

7


SALUD & BELLEZA

¿Qué es el Thermage? Thermage es un procedimiento cosmético, seguro, no invasivo, sin tiempos de recuperación, de una sesión de tratamiento. Que tiene como objetivo reafirmar, dar contorno y rejuvenecer la piel del rostro para restaurar una apariencia más juvenil. Esta técnica utiliza una forma única de tecnología de Radio Frecuencias. El procedimiento funciona calentando las fibras de colágeno profundo en la piel mientras se protege la superficie con un spray enfriador. El tratamiento se aplica con el equipo ThermaCool que tiene acoplada una punta especial llamada ThermaTipTM que toca brevemente la piel liberando la energía CRF profundamente bajo la piel. Esta acción de calentamiento uniforme y profundo causa que las estructuras internas en la piel y en las capas inferiores se reafirmen de forma inmediata. Con el tiempo se produce colágeno nuevo y remodelado que reafirma aún más la piel y renue8 va el contorno facial y de otras partes del cuerpo. Dependiendo del tamaño del área a tratarse, el procedimiento puede tomar desde 20 minutos hasta 2 horas.

Se puede regresar a las actividades normales de forma inmediata después del tratamiento y no hay cuidados posteriores especiales. Algunos pacientes muestran un enrojecimiento temporal o una hinchazón menor después del tratamiento, que se resuelven normalmente en 24 horas. Se recomiendan cuidados de la piel y bloqueadores de sol como parte de un régimen regular del cuidado de la piel. ●

» APLICACIONES • Glúteos, brazos, entrepiernas, abdomen, manos etc. • Región periorbital: la frente y el área alrededor de los ojos. • Parte media y baja de la cara: incluye las mejillas, el área alrededor de la boca, la línea de la quijada, y el área bajo la barbilla. • Mentón y parte baja de la cara: incluye el área bajo la boca, barbilla, quijada, y la zona bajo la barbilla. • Rostro completo: incluye la región periorbital y las áreas media y baja de la cara.



SABORES

La ruta del vino Mendoza Para los amantes del buen vino, recorrer las bodegas es el sueño del pibe, aunque también puede resultar entretenido para aquellos que no son fanáticos. La magia de los olores, la degustación y las explicaciones del proceso, le da un efecto sin igual. Mendoza es el centro de la industria vitivinícola de la Argentina y representa aproximadamente el 70% de la producción total del país. Casi todas las bodegas más importantes se concentran en esta provincia. Su uva distintiva es el Malbec. El clima y el terroir de Mendoza ofrecen las condiciones ideales para la expresión total de esta variedad. Si dividimos esta ruta por zonas tendremos: • Zona Alta del río Mendoza: Con alturas que varían entre los 800 y 1100 mts. sobre el nivel del

10

mar y diversos microclimas, es una zona en donde casi todas las variedades nobles se adaptaron con facilidad. Se destaca el Malbec. • Zona Norte: Zona apta para blancos frutados y tintos jóvenes, con una altitud de 600 a 700 mts. • Zona Este: Con una altura que va desde los 600 a 700 mts. es la zona de mayor producción de la provincia. • Valle de Uco: Es una zona de clima más frío y mayor altitud (entre 800 y 1400 mts. sobre el nivel del mar), la mayor parte de los viñedos están ubicados en las laderas de la precordillera. Se logran vinos con una muy buena acidez. • San Rafael: Con alturas que van desde los 450 a 800 mts. En 1993 se implementa la Denominación de Origen San Rafael.


SABORES Si bien existen más de 1200 bodegas, muchas de las cuales abren sus puertas al visitante, entre las bodegas mas conocidas tenemos: López, Valentín Bianchi, San Telmo, Escorihuela, Cavas de Weinert, J&F Lurton, Trapiche, Flichman, La Rural, Norton, Félix Lavaque, Lagarde, Navarro Correas, Nieto Senetiner, Goyenechea, Chandon. La mayoría de las bodegas abre de lunes a viernes y los sábados por la mañana. Todas las bodegas utilizan barriles de roble para el envejecimiento final de sus vinos. Alrededor de dos tercios de los barriles proceden de Francia, el resto de los EE.UU. Los barriles de roble francés cuestan alrededor de tres veces el precio de los procedentes de EE.UU. Las bodegas suelen ser espacios grandes y fríos, por lo que se recomienda llevar buen abrigo. La mayoría de las visitas a bodegas son gratuitas, aunque algunas no lo son. Por ello es recomendable reservar un turno. Las visitas son con guías que puede ser los dueños o un personal técnico, en algunos casos cuentan con un enólogo que debe pagarse aparte. Muchas bodegas cuentan con una sala de degustación y con wine-shop, donde se pueden adquirir los productos a un precio mas económico que en otros lugares, además de acceder a ediciones limitadas. Muchas veces las degustaciones estarán amenizadas con detallados consejos e indicaciones para una correcta cata. También podremos degustar distintas añadas de un mismo vino y cata a ciegas. Pero además algunas bodegas ofrecen la posibilidad de cosechar durante la vendimia. También algunas de las grandes fincas rurales han abierto

hoteles exclusivos en sus viñas, y ofrecen vinoterapia, museos enológicos, cavas con exposiciones de arte, almuerzos al aire libre con expertos enólogos, cabalgatas, circuitos de mountain bike y cenas entre barricas de roble. ●

11


LUGARES

Santorini, la isla suspendida en el cielo Santorini es un pequeño archipiélago circular formado por islas volcánicas, localizado en el sur del Mar Egeo, unos 200 Km. al sudeste del territorio continental griego. El nombre de Santorini no hace referencia a una isla, sino a un archipiélago. Este conjunto de islas nació de una enorme explosión volcánica, que destrozó literalmente la antigua isla de Thera. Existe una teoría, según la cual, en Santorini pudo encontrarse la perdida Atlántida. Tiene forma de media luna y en su parte interior, donde antiguamente estaba el gran volcán,

12

existen otra serie de islas más pequeñas, pero muy bellas. Al oeste es escarpada y rocosa, destacando su gran precipicio sobre el mar, mientras que al sur va descendiendo lentamente hasta el mar donde las playas de arena oscura. Sus construcciones tienen un aire oriental, con casas blancas y marcos de ventanas y puertas en azul, como se pueden encontrar en las costas de Marruecos o Túnez. Para descender de la parte alta de la isla hasta el puerto hay que hacerlo en teleférico o sino en burro.


LUGARES

Recorridos para no perderse:

Pueblo de Oia

El nombre de Santorini no hace referencia a una isla, sino a un archipiélago. Este conjunto de islas nació de una enorme explosión volcánica, que destrozó literalmente la antigua isla de Thera.

Tiene una gran historia de artistas y por ello existe una gran variedad de pequeñas galerías que visitar. Desde esta zona, la vista de la puesta de sol es magnífica, una de la mejores del mundo. Además desde allí podemos apreciar toda la isla.

La Ruta Vinícola En Santorini existen dos tipos de vino. El primero, el blanco seco y el segundo, el célebre Vinsanto, es por su parte uno de los vinos más antiguos del mundo, conocido ya en tiempos de Homero. Se trata de un vino dulce natural, sin adición de alcohol.

Puerto de pescadores de Armen Aquí podemos llegar después de haber visto la puesta de sol en Oia. Un conjunto de pequeños 13 bares unas tabernas escondidas de la vista que además sirven de amarre a los barcos de pesca de los lugareños, invitan a una cena. Un buen pescado al carbón, el pulpo a la brasa, todo se muestra en vitrinas para elegir y luego se prepara. »


LUGARES

» El puerto antiguo de Fira El antiguo y pequeño puerto de Fira está situado 270 metros bajo la ciudad, al pie del acantilado. No dispone de carretera. Para subir a Fira hay que utilizar una larga escalera de 588 escalones, teleférico o burro.

Existe una teoría, según la cual, en Santorini pudo encontrarse la perdida Atlántida.

La ciudad de Fira Deslumbra con encantadoras casas blancas, separadas entre sí por las pequeñas calles empedradas. Muchos de sus hermosos edificios se construyeron en los tiempos de la invasión veneciana, incluyendo algunas iglesias con cúpula 14 azul y terrazas bañadas por el sol que ofrecen una increíble vista del volcán y la puesta del sol. La ciudad también cuenta con monasterios.


LUGARES

Playas de Santorini Santorini dispone de muchas playas de arena negra o roja y agua de azul intenso. Quizás la playa más conocida de Santorini por su cercanía a Fira y su ambiente familiar, apta para niños, sea la playa de Kamari, de arena negra, situada al este de la isla. En el sur hay otras playas de arena oscura volcánica como las de Perivolos y Perissa. En el sur de la isla de Santorini encontramos la playa Roja allí todo se tiñe de un tinte rojo intenso,

la arena y fondos del mar.

Thirasia La isla de Thirasia tiene sólo 9 kilómetros cuadrados de tamaño y viven en ella sólo ciento cincuenta habitantes. El pueblo de Manolas es la capital de Thirassia. Manolas está formada por pequeñas y pintorescas casas pintadas de varios colores. Los principales atractivos de esta isla son las playas vírgenes. ●

15




ESPACIO PUBLICITARIO

Novedoso protector contra granizo La tecnología juega y permite contar con implementos que tienen como finalidad minimizar las posibilidades de daño sobre tu auto. Por ejemplo, la empresa Cover Max, de Villa Carlos Paz, ofrece tres modelos dispuestos a proteger la chapa y evitar los desgraciados y famosos microbollos. El más económico es un clásico cobertor para el auto, hecho de una tela microsystem. Debajo de ella, esta cocida una plancha extra, que cubre el vehículo de trompa a cola. La tela es triple protección: 1- No raya debido a un tratamiento de esmerilado, 2- es 100% impermeable 3- Tiene protección UV para que el sol no decolore la pintura del auto y no reseque el cobertor. Además la espuma es de 5 mm de alta densidad, resistiendo desde un granizo pequeño hasta el de una pelota de pin pon. Una segunda opción es similar a la anterior, con la diferencia que reside en la protección lateral que cae desde el techo hasta la mitad de la puerta, si bien en ambos casos la tela llega a la mitad de la rueda, la protección anti granizo va desde la cola a la trompa por el ancho del vehículo en primero y en la segundo caso se extiende hasta los laterales. Es muy rápida su colocación, en ningún caso debería tardar más de un minuto. También poseen idénticas versiones para cubrir camionetas desde una Toyota Hilux hasta las Dogge Ram. Poniendo a Covermax

18

como la única fábrica del interior del país que fabrica estos modelos. La empresa posee oficinas y representantes en Córdoba, pero está a la búsqueda de representantes exclusivos en el interior de Cba, Mendoza, San Luis, Salta, La Pampa, Misiones y el sur según nos cuenta Martín Ezcurra su Gerente Comercial. ●

Más información en:

COVER MAX Tel. (0351) 152 870434 | (03541) 155 23487 gerencia@fundacovermax.com www.covermax.com


ESPACIO PUBLICITARIO

De Martis Turismo presentes en el Valle de Las Leñas

Desde el año 1983, en que se inauguraron las pistas del Valle de las Leñas, sus directores realizan la actividad de alquiler de departamentos en dicho valle. Desde el año 1987 están al frente de la empresa De Martis Turismo, una empresa familiar que cuenta con colaboradores con

10 años de antigüedad en el área. Si bien son agencia de Viajes y Turismo, su especialidad es el alquiler de departamentos propios y de terceros en el Valle de las Leñas. Brindando de esta manera todos los servicios que necesitan un esquiador y su familia en Leñas, alojamiento, transporte, medios de elevación, escuela de esquí, equipos etc. Cuentan con oficina propia en el mismo valle, personal que responden a las consultas e inquietudes de sus huéspedes. Brindar asesoramiento, siempre es útil pero si es en la montaña lo es mucho mejor. Contar con respuestas correctas a todas las consultas es muy importante. ●

De Martis Turismo EVYT Leg. 11.178 Tel. (0260) 4426112 info@demartis.com.ar | www.demartis.com.ar

19


ESPACIO PUBLICITARIO

Consultora Sur Capacitaciones: Servicios son la capacitación y formación para maquinistas

Se especializa en consultoría en Recursos Humanos; capacitación y formación, desarrollando actividades desde el año 2011 en el mercado nacional e internacional. Sus principales servicios son la capacitación y formación para maquinistas en los perfiles laborales de: Motoniveladoras, Pala Cargadoras, Excavadoras s/orugas, Compactadores, Retro palas. Dichos servicios están dirigidos a empresas del sector público y privado, tales como vialidades Municipales, Provinciales y Vialidad Nacional, cabe destacar que actualmente se capacita a Vialidad Nacional Distrito 2 Córdoba. Se diferencian por su experiencia extracurricular con conocimientos técnicos científicos a través de la docencia, aplicada por la experiencia misma del rubro; habiendo desempeñado actividades tales como: Ma-

20

quinista vial – Supervisor de obras viales, mineras y, experiencia como docente en establecimientos de adultos en varios centros de formación profesional de: Córdoba, Santa Cruz y Chubut. La empresa tiene instructores calificados para el desarrollo de las actividades educativas formativas. Está registrada como Unidad Capacitadora Nacional Nro. 27.508 - UCAP-DIRCON - SEPYME con la cual las empresas pueden tener el reintegro a través del crédito fiscal de las erogaciones para las capacitaciones de su personal. Modalidad IN COMPANY a todo el país. ●

Consultora Sur Capacitaciones Tel. (0351) 156 180655 consultorasurcapacitaciones@yahoo.com.ar www.csurcapacitaciones.com


ECOLOGÍA

Los 10 mandamientos verdes 1. Cuidar el agua: Es el elemento de la vida. ¿Sabía que la contaminación de los cursos de agua junto con la erosión de los suelos son los problemas ambientales más importantes en países subdesarrollados? 2. Economizar energía: Apague las luces que no necesites, el televisor y el equipo de audio si no estás usándolos. Es bueno para nuestro planeta y para el bolsillo. 3. Producir menos residuos: Evite tirar basura en la vía pública y de el ejemplo a los demás para que tampoco lo hagan. Un ambiente limpio es un ambiente sano. 4. Utilizar envases que mejoren tu calidad de vida: Elija aquellos de fácil reciclaje como los de cartón o vidrio. ¿Sabías que estos envases además de mantener el sabor, son más saludables, más baratos y reciclables/reutilizables? 5. Prestar atención a los productos químicos (pinturas, pilas, aerosoles, termómetros, etc.) que guardas en tu hogar: Utilice sólo aquellos que realmente necesites. Si compra aerosoles, prefiere los que no dañan la capa de ozono. Busque el que dice libre de CFCs. Evita tirar productos químicos en el inodoro o en la pileta. ¿Sabes que una pila alcalina puede contaminar todo un río o un arroyo?

6. Limitar el uso de los plásticos: Son materiales caros, no se degradan y son difíciles de reciclar. 7. Reutilizar el papel: Recuerde el costo de cada resma de papel blanco nuevo en cuanto a recursos y dinero. Utilice siempre ambos lados de la hoja y recuerde reciclar. Llévelo a centros que reciclan papel, hay diferentes campañas solidarias, cuyo aporte de papel ayuda a niños y a animales. 8. Cuidar el uso del transporte: Los medios de transporte son uno de los factores más importantes de contaminación en las ciudades. Camine en los trayectos cortos, mantiene en forma, ayuda a liberar tensiones y a despejar la mente. Hágase un bien a usted y al medio ambiente. 9. Cuidar la flora y la fauna: Ambas están amenazadas. Respete la vida. 10. Pensar globalmente y actuar localmente: Es importante estar al tanto de los grandes problemas de nuestro planeta, y preocuparnos por resolver los que están a nuestro alcance. La 21 suma de pequeños esfuerzos y el cambio en el comportamiento de cada uno de nosotros es el camino para resolver los grandes problemas. ●


TECNOLOGÍA

Servicio de telemedicina La compañía de origen finlandesa de nombre MeeDoc, ofrece a los pacientes contactar con un médico para realizar una previa consulta en cuestión de tan solo minutos. A nivel internacional, MeeDoc está desplegando en el Reino Unido, España, Suiza y los países nórdicos, tras su éxito en Finlandia e Irlanda. MeeDoc fue fundada en Finlandia en 2012 por un equipo de médicos, ingenieros y diseñadores. Por un precio de lanzamiento de €6 euros, MeeDoc le permite a los usuarios compartir sus síntomas e inquietudes a un médico por medio de un servicio de mensajería de texto, de voz o de vídeo llamada, y como si fuera poco, sin límites en la duración de las consultas. El pago se realiza utilizando una tarjeta de crédito o débito, y el cargo se hace efectivo una vez que la consulta ha finalizado. 22 El uso de la tecnología en el sector sanitario (mHealth), con la que los pacientes podrán realizar, por ejemplo, contratar servicios de atención médica mediante dispositivos móviles ya sean tablets o smartphones, muestra cada vez más evi-

dencias los efectos muy positivos que esta trae para mejorar los resultados y reducir los costes. Aunque el actual servicio de MeeDoc dispone de vídeo, nueve de cada diez de las consultas se efectúa es por mensajería instantánea, ya que esto permite una interacción privada en cualquier momento y lugar. ●

» UN POCO DE HISTORIA Se puede decir que desde 1950, en la Universidad de Nebraska, en Estados Unidos, se incursionó en telemedicina, cuando se diseñaron aplicativos experimentales para la transmisión de signos vitales, lo cual fue acogido en 1960 por la NASA para el monitoreo de los astronautas en tiempo real. A través del tiempo, países desarrollados, como Canadá, India, Reino Unido, Australia, España y Estados Unidos, han implementado sistemas de telemedicina para la atención de sus comunidades, basados en una primera época en los problemas topográficos y de distancia existentes.


EDITORIAL

EN ESTA EDICIÓN Carolina A. Rivero

revistamistura.editorial@gmail.com

Este increíble paisaje que integra esta edición, atrae a miles de visitantes cada año a Santorini es ideal para disfrutar de vacaciones, lunas de miel y bodas. La isla también ha sido escenario de diversas películas, como por ejemplo Tomb Raider. Después de una magna erupción, el centro de la isla se hundió en el mar, dejando sólo el cráter y los imponentes acantilados que hoy se pueden admirar. Sus típicos pueblos, de casas blancas con ventanas azules que contrastan con la roca negra volcánica de la Caldera, son la postal distintiva de este lugar. Santorini tiene una magia especial tal vez relacionada con el mito de que en sus tierras se encontraba la tan buscada Atlántida. Sin lugar a dudas con la pintoresca plaza, las calles estrechas, las mansiones neoclásicas y las casas-cueva típicas, Santorini, es un destino que permite soñar y escapar en el tiempo. Dejémonos seducir por este sitio y disfrutemos. ●

STAFF Propietaria: Carolina A. Rivero Director General y Comercial: Jorge Luis Atencio Dirección Periodística y Editorial: Carolina Alejandra Rivero Revista Mistura se distribuye GRATIS todos los meses en countries, barrios privados y selectos lugares de la Zona Norte de la ciudad de Córdoba.

Diseño y maquetación: Creare | Inteligencia Gráfica www.creare.com.ar | (0351) 455 5721 Publicidad 03543 420227 | 0351 153 079962 publicidad@revistamistura.com.ar Correo de Lectores lectores@revistamistura.com.ar Léanos también en www.revistamistura.com.ar

DISEÑO & DECORACIÓN

● Decoración Industrial

6

SALUD & BELLEZA

● Carbón activado aliado de la piel ● ¿Qué es el Thermage?

10

SABORES

● La ruta del vino Mendoza

12

LUGARES

● Santorini, la isla suspendida en el cielo

21

Hecho el depósito que marca la Ley de Derecho de Autor 11.723 Certificado Nº801969, prohibida su reproducción o copia sin autorización expresa de su titular. Revista Mistura no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus columnistas en sus artículos, como así tampoco del contenido de los avisos publicitarios. MISTURA SOLO BUEN GUSTO Registro Marca Acta 29.49605, prohibido su uso sin autorización expresa de su titular.

Revista Mistura es producción de www.jlaestrategias.com.ar

4

ECOLOGÍA

● Los 10 mandamientos verdes

22

TECNOLOGÍA

● Servicio de telemedicina

24 GUÍA

X

23

RESERVE SU ESPACIO antes del 25/04


24


25


26




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.