Mistura diciembre 2014web

Page 1

Año 6 • Nº66 • Diciembre 2014

Diamantes del Nordeste Brasileño

Los 13 mejores sándwiches del mundo

PÁG. 16

PÁG. 14

Automóvil con combustible del mar PÁG. 24

diseño & decoración

salud & belleza

sabores

especial

lugares

ecología

tecnología

guía




EDITORIAL

EN ESTA EDICIÓN Carolina A. Rivero

revistamistura.editorial@gmail.com En la presente edición cumplimos nuestro sexto aniversario. Corría el año 2008 y nacía el sueño de crear una revista que se convirtiera en una publicación distinta. Donde las notas constituyeran el alma de cada ejemplar. El espíritu era informar pero a través de buenas noticias. Donde el buen gusto prevaleciera sobre la nota amarillista, de gatillo fácil, a lo que tantos medios nos tienen acostumbrados. Hoy Mistura, es una referente de los amantes de la lectura. En cada entrega ponemos el corazón y nos convertimos por un momento en uno de Uds., nuestros lectores, para brindar en cada nota lo que a Uds. les gustaría encontrar en nuestras páginas. Agradecemos a los anunciantes que durante estos años nos han acompañado y que constituyen los pulmones de este medio. Brindamos por este nuevo año de vida que es sin dudas un desafío hacia el futuro y también hacemos propicia la ocasión para saludarlos cordialmente por las fiestas de fin de año. Felicidades y nos vemos el año próximo. ●

STAFF Propietaria: Carolina A. Rivero Director General y Comercial: Jorge Luis Atencio Dirección Periodística y Editorial: Carolina Alejandra Rivero Revista Mistura se distribuye GRATIS todos los meses en Zona Norte de la Ciudad de Córdoba. Countries, urbanizaciones privadas; y en los barrios Cerro de las Rosas, Urca y Villa Belgrano.

Publicidad 03543 420227 | 0351 153 079962 publicidad@revistamistura.com.ar Correo de Lectores lectores@revistamistura.com.ar Síganos www.revistamistura.com.ar

6

DISEÑO & DECORACIÓN

● Evitando errores en la decoración

8

SALUD & BELLEZA

● Alimentos y aromas que combaten el estrés ● Fototerapia

14

SABORES

● Los 13 mejores sándwiches del mundo ● ¿Qué es la cocina tecnoemocional?

16

LUGARES

● Diamantes del Nordeste Brasileño

24

ECOLOGÍA

● Automóvil con combustible del mar

25

TECNOLOGÍA

● Nueva pulsera deportiva

26 GUÍA SERVICIOS

Hecho el depósito que marca la Ley de Derecho de Autor 11.723 Certificado

4 Nº801969, prohibida su reproducción o copia sin autorización expresa de su titular.

Revista Mistura no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus columnistas en sus artículos, como así tampoco del contenido de los avisos publicitarios. MISTURA SOLO BUEN GUSTO Registro Marca Acta 29.49605, prohibido su uso sin autorización expresa de su titular.

Revista Mistura es producción de www.jlaestrategias.com.ar

RESERVE SU ESPACIO antes del 19/12



DISEÑO & DECORACIÓN

Evitando errores en la decoración

Espacio Adecuado A la hora de elegir el mobiliario para cada habitación de nuestra casa, es necesario medir y tener en cuenta la superficie y la ubicación de calefactores, ventanas, enchufes. Además se debe prestar atención a los hábitos de las personas que viven en ese hogar.

Zonas de paso Cuando no tuvimos en cuenta el espacio adecuado y compramos muebles de mayor tamaño, estos se encontraran bloqueando el espacio que sirve para circular. La solución: cuando se ha pensado en una distribución, es comprobar que las zonas de paso habituales están despejadas, sobre todo, el área próxima a las puertas. La distribución funcional es clave.

Paredes armónicas Varias paredes pintadas en colores súper intensos causan fatiga visual. Repetir el mismo recurso decorativo en distintas habitaciones de la casa, es redundante. Lo mismo sucede con las técnicas de pintura decorativa en una vivienda pequeña. La solución para los que quieren realzar las paredes, es alternar los recursos. . Además de pintura, podemos echar mano a los papeles pintados, los foto murales, la fotografía en gran formato, los

6


DISEÑO & DECORACIÓN paneles retroiluminados, los collages deco con espejos sol u otros diseños, vinilos, los cuadros, los pósters, una composición handmade, letras oversized, frases, etc. En el caso de pintura es recomendable probar en ese ambiente en la pared varios tonos, según la luz natural/artificial de la habitación.

Mezcla de estilos Se puede decorar usando varios estilos, pero tampoco debe ser una muestra de todos los estilos de decoración existentes. Abstenerse de decorar una habitación con el estilo minimalista, otra con el estilo toscano y otra con el estilo oriental. Si quieres usar diferentes estilos, trata de escoger algunos que sean parecidos y mantén en común por ejemplo el esquema de colores. Iluminación Entre los errores más habituales, colocar la lámpara de techo y olvidarse de todo lo demás. La solución: una iluminación polivalente, que se adapte a las diversas actividades que se realizan. Básico contar con varios puntos de luz estratégi-

camente colocados, que ayuden a crear ambiente. Combinar diferentes tipos de iluminación: de techo, sobremesa, de pie, etc., e instalar reguladores de intensidad, para crear una atmósfera íntima, sugerente.

Nudos de cables Esconder o disimular todos los cables de los aparatos electrónicos no es misión imposible. Las regletas deberían ser una solución provisional. ¿Qué se puede hacer? Por ejemplo, la próxima vez que vaya a pintar, aproveche para modificar enchufes y conexiones.

Estilo de mobiliario Amueblar una casa con el set de muebles completo provoca un efecto escaparate, la antítesis de un hogar. La homogeneidad, en decoración, es aburrida, monótona e impersonal, su casa podría parecerse más a un hotel. La fusión de estilos, la mezcla de diseños de autor, con piezas y muebles de distinto estilo y origen están de moda y crean ambientes más personales y acogedores. ●

7


SALUD & BELLEZA

Alimentos y aromas que combaten el estrés Llega fin de año y estuvimos durante los 365 días en estado activo realizando tareas durante todas las horas del día, y solamente descansamos para dormir. En este tipo de circunstancias atareadas y contínuas es donde comienza a crecer el estrés. En este ambiente agitado y acelerado al cual estamos expuestos siempre, buscamos conseguir gratificaciones instantáneas y soluciones rápidas para el alivio del estrés. A continuación algunos alimentos y aromas que harán que nos calmemos y perdamos un poco de estrés.

Manzanas verdes El aroma de las manzanas verdes es un desestresante muy natural y simple. Tan solo con respirar, oler e inhalar un poco de su aroma será suficiente para sentir un pequeño alivio.

8

Té Beber té siempre nos ofrece una pausa y un respiro de la vida prensada y veloz en la que vivimos. Sin embargo, además de hacer una pausa hay ciertos tipos de té como negro, y verde que ayudan a estimular sectores de nuestro cuerpo que combaten el estrés. Tomar algunas tazas de té por día ayuda considerablemente a nuestro organismo. Lavanda Estos aromas fuertes fuerzan a nuestro aparato respiratorio a trabajar más profundamente y conseguir una mejor estimulación de todo el cuerpo. El efecto que la lavanda tiene sobre nuestro organismo es sumamente desestresante.


SALUD & BELLEZA Coco El coco puede activar nuestro cuerpo para tranquilizarnos tanto por su aroma como por sus sabores. Al igual que la lavanda, el aroma del coco ayuda a abrir nuestros canales respiratorios y bajar nuestro ritmo cardíaco. Consumir coco también es una buena forma de bajar el ritmo cardíaco y aliviar un poco el cuerpo y la mente del estrés diario. Menta La menta cuenta con un sabor y un olor muy particular el cual no es del agrado de todo el mundo. Varios estudios han considerado a la menta (en todas sus formas, desde las hojas, pastillas, gomas de mascar y aguas saborizadas) como un excelente relajante. Además de contar con un rol desestresante, oler un poco de menta cada 2 horas hace que nuestro apetito desaparezca y que nos olvidemos de comer. Chocolate negro Varios estudios han descubierto que consumir chocolate negro disminuye los niveles de cortisol y catecolaminas, estas son dos hormonas asociadas con el estrés y la ansiedad. Consumir chocolate negro puede hacernos bajar a tierra pero no abuses, ya que el exceso de calorías puede hacerte ganar peso y por ende, otro tipo de estrés.

Otros consejos para el estrés • Hacer ejercicio

Tomar algunas tazas de té por día ayuda considerablementea nuestro organismo.

Prácticamente cualquier forma de ejercicio desde el aerobic hasta el levantamiento de pesas, puede actuar como un calmante para el estrés. »

9


SALUD & BELLEZA » Algunos ejercicios son mejores que otros para aliviar la tensión, como los ejercicios aeróbicos, el yoga, Tai Chi y Pilates. Sin embargo, la elección de la actividad física aún debe depender de tu interés y condición física. • Apretar los puños Apretar los puños con fuerza durante 5 segundos, y luego abrirlos, es un truco para relajarse al instante. • Escuchar música relajante Escuchar música, especialmente una música clásica lenta y tranquila. Este tipo de música tiene un efecto beneficioso en tus funciones fisiológicas, disminuyendo el pulso y la frecuencia cardíaca, la presión arterial y disminuyendo los niveles de las hormonas del estrés. • Cantar Cantar ayuda a combatir el estrés Según estudios de la Universidad de Frankfurt, cuando cantamos estamos respirando profundamente sin darnos cuenta y, además, disminuyen las hormonas de estrés segregadas por el organismo. • Hacer jardinería Dicen los expertos de la Universidad de Kansas que la exposición al verde ayuda a prevenir el estrés. En su estudio, concluyeron que las personas que tienen plantas en sus espacios de trabajo padecen de menor ansiedad, pues que cuidarlas les ofrece un descanso. • Mirar el azul Mirar a través de la ventana y apreciar el cielo azul. Si es un día nublado o lluvioso, mirar el cielo azul a través de fotografías, el fondo de pantalla de tu computadora o bien, mirar cualquier otra cosa que sea de ese color. ●

10

En este ambiente agitado y acelerado al cual estamos expuestos siempre, buscamos conseguir gratificaciones instantáneas y soluciones rápidas para el alivio del estrés.

Estos aromas fuertes fuerzan a nuestro aparato respiratorio a trabajar más profundamente y conseguir una mejor estimulación de todo el cuerpo.


SALUD & BELLEZA

Fototerapia La fototerapia es una forma de dar tratamiento a ciertos problemas y trastornos de salud utilizando la luz natural o artificial. Esta forma de terapia puede ser útil en tratamientos de enfermedades de la piel, psoriasis y hasta para trastornos afectivos estacionales o TAE, un tipo de depresión que ocurre durante el invierno. La fototerapia natural es el uso exclusivo de la luz solar con fines terapéuticos y se conoce como helioterapia. Usando la luz artificial podemos tratar diferentes enfermedades de la piel mediante la radiación ultravioleta, que tiene principalmente una acción antiinflamatoria. La luz no sólo nos permite ver, también sirve para regular el sistema nervioso, simpático y parasimpático, la hipófisis y también conecta con la epífisis. La luz, por tanto, interactúa con el organismo regulando y equilibrando tanto las secreciones hormonales dependientes de la hipófisis, como el sistema nervioso y la sincronicidad de nuestros ritmos biológicos con los de la naturaleza (epífisis). La fototerapia utiliza la luz, proyectando 20 tonalidades o colores cada uno con una frecuencia luminosa. Cuando una frecuencia entra en nuestro organismo a través de los oj os resuena inmediatamente aquello que hayamos almacenado, ya sean emociones, experiencias no resueltas,asuntos del pasado y que correspondan a esa »

Usando la luz artificial podemos tratar diferentes enfermedades de la piel mediante la radiación ultravioleta.

11


SALUD & BELLEZA

Hay personas que requieren de dos a tres horas por día y otras sólo30 minutos.

» frecuencia y, en menor medida, frecuencias similares. Esto puede manifestarse en los contenidos de los sueños o en estados anímicos, cambios de humor, más necesidad de descanso, aumento de la energía, etc. Aquellos colores que nos incomodan, son los que están vibracionalmente relacionados con aspectos de nuestra vida con los que nos sentimos incómodos, conforme nos vamos desensibilizando podemos sentirnos más a gusto con esos aspectos incómodos de nuestra vida, y esto produce un cambio. Este cambio se va a reflejar en nuestra vida cotidiana como una disminución de reacción y aumento de consciencia del presente, y viviendo más en el presente podemos disminuir el estrés.

12

Los beneficios de la fototerapia, son múltiples: • Alivia el dolor. • Fortalece músculos y apoya el movimiento del cuerpo. • Incrementa la velocidad y distancia al caminar. • Mejora la calidad del sueño. • Alivia el dolor y restaura el tejido muscular. • Mejora el tejido de la piel. • Acelera la velocidad de curación de una herida. • Brinda alivio a músculos adoloridos. • Mitiga el dolor de articulaciones. • Mejora el rango de actividad en articulaciones pasivas o activas. • Permite una recuperación más rápida en músculos y articulaciones.


SALUD & BELLEZA

• Apoya el tratamiento del dolor en lesiones deportivas, músculos y tendones. • Contusiones, dislocaciones, tensiones, esguinces, quemaduras, cortaduras, etc. Es un tratamiento que no ocasiona en general molestias, dolor, pero debe realizarse bajo la supervisión de un médico dermatólogo. Hay personas que requieren de dos a tres horas por día y otras que mejoran notablemente solamente con 30 minutos. La fototerapia está contraindicada en casos de: Cáncer de piel, embarazo, uso de medicamentos fotosensibilizantes y cataratas.●

» TIPS • Exposición moderada a los rayos solares. • Respetar los horarios sugeridos para exponerse al sol. • Utilizar un protector solar antes de exponerse al sol. • Protectores solares de más de 30º. • Aplique el protector solar en su piel cada dos horas.

13


SABORES

Los 13 mejores sándwiches del mundo La idea del sándwich se originó en Inglaterra (lo inventó un tal Lord Sándwich en el siglo XVIII), hay varias culturas que lo han hecho suyo y le han dado giros inesperados y suculentos. La revista estadounidense Time elaboró un ranking con los 13 mejores sándwiches del mundo. Los sándwiches seleccionados son de países como Alemania, Japón, Sudáfrica y Chile. Los emparedados fueron elegidos tomando en cuenta sus precios, originalidad e ingredientes. Esta es la lista: • Kaya: típico del sudeste de Asia, con coco y azúcar. • Gatsby: sudafricano, con papas fritas, carne y frijoles (se consume para la resaca). • Fischbrötchen: de Alemania y con pescado. • Falafel: de pan pita y bolas fritas de garbanzo molido.

14

• Yakisoba-pan: japonés, relleno con fideos. • Hoagie: de EEUU, con salami, queso y pimentón. • Chacarero: de Chile y con carne de vacuno o cerdo, tomates, frijoles verdes y ají. • Zapiekanka: de Polonia, incluye queso, carne y champiñones. • Vegemite: australiano, tiene extracto de levadura en su interior. • Donkey burger: con carne de burro y cubierto con pimiento verde u hojas de cilantro. • Smörgåstårta: de Suecia, con huevos, camarones, mayonesa y mariscos. • Tortas ahogadas: mexicano, cubierto en salsa de ají. • Sándwich de mermelada y mantequilla de maní: famoso en Estados Unidos. • Tramezzini: de Italia, con pan de molde con jamón, atún, aceite de oliva y aceitunas. ● Fuente: El Vocero.


SABORES

Qué es la cocina tecnoemocional Las elaboraciones buscan estimular los sentidos a través de un desarrollo de texturas y temperaturas. La cocina tecnoemocional es una gastronomía que usa la tecnología y determinadas herramientas de la ciencia para disparar, a partir de un plato, emociones distintas. La cocina tecnoemocional ha nacido como término no hace mucho tiempo, ya que antes se titulaba como cocina molecular. Este movimiento culinario mundial tiene comienzo a principios del siglo XXI y sus principales representantes son los cocineros Ferrán y Albert Adrià. Para crear sus platos, se sirven de nuevas técnicas y tecno-

logías, siendo ellos los descubridores o, simplemente, los intérpretes, recurriendo a sistemas y conceptos desarrollados por otros. No plantean ningún enfrentamiento con la tradición, puesto que muchos de los platos son evolutivos, si no, al contrario, muestran deuda y respeto por ella. Han iniciado un diálogo con científicos, artistas plásticos, novelistas, poetas, periodistas, historiadores, antropólogos, etc. Las elaboraciones buscan estimular los sentidos a través de un desarrollo de texturas y temperaturas, con alimentos que se deconstruyen de manera tal que el hecho culinario se convierte en una experiencia intelectual. Uno de los chef más representativos de esta cocina es Ferrán Adrià con el restaurante El Bulli, en Barcelona. La cocina tecnoemocional pertenece a la corriente del slow food, es decir, requiere tiempo para su elaboración, para cuidar con detalle los alimentos. Resalta las tradiciones gastronómicas regionales, el valor nutricional de los alimentos y los sabores. ●

15


LUGARES

Diamantes del Nordeste Brasileño

Salvador de Bahía Salvador de Bahía es la capital del estado de Bahía y una de las principales ciudades de Brasil. Su principal atractivo es el casco antiguo de la ciudad, conocido como Pelourinho, y que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO, además de constituir el mayor conjunto de construcciones coloniales de América Latina, integrado por más de un millar de mansiones, casas, palacios, conventos e iglesias, en estilo barroco, de los siglos XVI y XVII. Otra de las atracciones que nos brinda Salvador de Bahía es su circuito de iglesias, con más de 350 edificaciones, construidas en variados estilos.

16

Las playas de Salvador de Bahía están compuestas por 50 kilómetros de costas cristalinas. Sus playas más lindas • Porto da Barra: Única playa de la Ciudad Alta situada sobre la Bahía de Todos los Santos, Porto da Barra es famosa por sus increíbles atardeceres. • Playa de Ondina: Ubicada en el barrio del mismo nombre, esta playa se distingue por su mar cambiante, que se presenta sereno o desafiante según la marea. • Pituba: Una de las playas más largas de la costa norte de Salvador, con buenas olas atlánticas para surfear y ubicada a 10 kilómetros del centro.


LUGARES Praia do Forte. Este indescriptible paisaje se sitúa a solo 70 kilómetros de Salvador. Es llamada por los foráneos la “Polinesia brasileña”.

• Playa de Itapuã: Envestida de un aura bohemia única, esta playa ha sido musa de canciones de Vinicius de Moraes, Dorival Caymmi y Caetano Veloso. Luego del atardecer no es el sitio más seguro para los turistas. • Stella Maris: Se ubica junto a Itapuã y se distingue por su fresco paisaje de corales y palmeras. • Praia do Forte: Este indescriptible paisaje se sitúa a solo 70 kilómetros de Salvador. Llamada por los foráneos la “Polinesia brasileña”, esta paradisíaca playa conjuga increíbles bellezas ecológicas (una muestra de la abundante mata atlántica) con el encanto de una pequeña aldea de pescadores. Allí se desarrolla el Proyecto Tamar, dedicado a la protección de las tortugas marinas, uno de los más interesantes puntos ecoturísticos de la región. »

17


LUGARES » Maceió Maceió es la capital del estado brasileño de Alagoas. Posee un barrio Histórico, este sector de la ciudad es el más antiguo de Maceió, siendo el lugar donde se encuentran los monumentos más importantes de Alagoas. Dentro de ellos se destacan la Asociación Comercial y el hermoso palacio que alberga el Museo da Imagem. El mismo se encuentra a orillas del Océano Atlántico y cuenta con un ambiente colonial único. Además es el punto de concentración de los jóvenes que salen en busca de una agitada vida nocturna. El principal atractivo de todo el Estado de Alagoas son las playas de Maceió, las cuales se encuentran a lo largo de toda la ciudad siendo bañadas por las aguas del Océano Atlántico. Playas del Litoral Norte

• Paripueira: Son famosas sus piscinas, las cuales están entre las mayores concentraciones de piscinas naturales del mundo. Además estas piscinas se caracterizan por las temperaturas que oscilan entre los 27 y 30 grados. • Barra de Santo Antônio: Se destacan las líneas de arrecifes que forman piscinas naturales de una transparencia inigualable. Es uno de los lugares más visitados por quienes desean practicar buceo. • Japaratinga: Es un sitio de playas de agua tranquila, casi sin olas y templadas, donde se pueden realizar los famosos paseos de jangada (especie de balsa para pesca típica del nordeste de Brasil) hasta donde se encuentran las piscinas naturales. • Maragogi: Esta es una alternativa diferente

18

Playa Maragogi bañada por las aguas del Océano Atlántico.


LUGARES para los amantes de las playas, ya que la misma se encuentra inmersa en la paz del campo. El balneario se encuentra en las afueras de Maceió, ubicado entre sinuosos montes y colinas, recubierto por el Bosque Atlántico.

El principal atractivo de todo el Estado de Alagoas son las playas de Maceió, las cuales se encuentran a lo largo de toda la ciudad siendo bañadas por las aguas del Océano Atlántico. Playas del Litoral Sur

• Barra de São Miguel: Este complejo turístico

está ubicado a unos 35 kilómetros al sur de Maceió, y es considerado el mayor balneario turístico de todo el Estado de Alagoas. Cuenta con una importante sucesión de playas. • Coruripe: Este es un lugar repleto de naturaleza, ya que aquí se pueden ver preservadas las bellezas naturales tanto en playas como en lagunas, de las cuales se destacan Pontal de Coruripe (faro y arrecifes), Miaí de Baixo y Miaí de Cima (grandes extensiones de mar y playas desiertas con algunos barcos naufragados). • Praia do Frances: Es un famoso destino surfer ubicado a 21 kilómetros al sur de la capital de Maceió. Tiene aguas templadas, con tonalidades que varían entre el verde claro y un intenso azul. Hay bonitos arrecifes de corales, buenos vientos y aguas agitadas, con las condiciones necesarias para la práctica de surf. • Piaçabuçu: Aquí se destaca la Playa do Peba, muy famosa en todo Brasil por las competiciones de pesca que se realizan a lo largo del año. Además es la única del Estado de Alagoas que posee dunas muy blancas. »

19


LUGARES » Natal Natal, es la capital de Río Grande del Norte, un estado en el noreste de Brasil. Al viajar a Natal se puede apreciar como el sol brilla fuertemente todos los días del año, motivo por el cual también se la conoce como “La ciudad del Sol”, como la llaman porque el sol brilla resplandeciente todos los días del año, cuenta entre sus principales atracciones a sus playas, las cuales se encuentran rodeadas por enormes dunas, son habituales los paseos en buggy. Sus playas ofrecen distintas postales para no olvidar • Playa de Ponta Negra: Hoy en día es la playa más visitada. Se caracteriza por sus enormes rascacielos, que le dan un aspecto muy moderno al lugar. Este balneario ocupa varios kilómetros contando con vistas muy atractivas, entre ellas la que ofrece el Morro do Gareca, una lengua de duna que corta una montaña que posee bastante vegetación. Antiguamente se podía subir a dicho morro, cuya gran altura permitía tener una vista

20

“La ciudad del Sol”, como la llaman porque el sol brilla resplandeciente todos los días del año, cuenta entre sus principales atracciones a sus playas, las cuales se encuentran rodeadas por enormes dunas. única de toda la costa. Hoy esta actividad fue prohibida por las autoridades. Posee además mucha oferta astronómica y vida nocturna. • Playa dos Artistas: Este balneario supo ser el más popular de Natal, siendo la playa que estaba de moda para la gente más famosa del país, motivo por el cual se la denominó con su nombre


LUGARES actual. Esta playa no suele ser recomendada para los turistas, ya que en este momento el barrio en el que se encuentra no es de los más seguros de la ciudad. • Playa de Redinha: Se encuentra del otro lado del Puente de Todos, y se distingue por ser una playa con arena blanca y generosa, que ocupa un gran espacio y posee vistas muy atractivas, tanto de la ribera como de la ciudad. • Playa Maracajaú: Es una de las playas más alejadas del centro de Natal, ya que se encuentra a unos 55 kilómetros al norte del mismo en el municipio de Maxaraguape. El balneario se distingue por sus formaciones de dunas y lagunas, al tiempo que su paisaje se ve embellecido por la presencia de varias palmeras y coqueros. • Playa Maracajaú: La playa Maracajaú es muy famosa por la gran cantidad de actividades acuáticas que permite realizar. Entre ellas se destacan los paseos en lancha o en catamarán, el snorkel y el buceo. Por otro lado cuenta con aguas cálidas y transparentes, que permite apreciar una gran cantidad de peces multicolores. ●

21


ESPACIO PUBLICITARIO

Caleidoscopio: “La salud mental en buenas manos”

Es una residencia para personas con problemáticas vinculadas a la salud mental, en donde se realiza un tratamiento con abordaje psicosocial. Las coordinadoras son psicólogas con formación y especialización en psicología social y comunitaria, acompañamiento terapéutico, trabajo grupal, psicodrama y teatro espontáneo. Por tal, este el enfoque que posee la institución. El personal está conformado por acompañantes terapéuticos que, guiados por

22

el equipo de coordinación, se encuentran en la casa las 24hs trabajando con los pacientes los objetivos institucionales. El servicio es de alojamiento permanente y rehabilitación psicosocial, los principales ejes del tratamiento se basan en: • Fortalecimiento de las actividades de la vida diaria: alimentación, vestimenta, higiene personal, cuidado de la casa, habilidades domésticas, preparación de alimentos, manejo de los medios de comunicación, manejo del dinero y de los medios de transporte, manejo de los medios sociales y sanitarios. • Inserción social, educativa, recreativa y laboral. • Acompañamiento en la organización y adherencia al tratamiento ambulatorio y gestión de recursos. • Intermediación familiar. El servicio es personalizado ya que solo cuenta con 12 camas, posee espacios de dispersión como quincho, SUM, WIFI, TV cable, espacio para compartir con familiares/amigos, pileta. Asimismo contamos con facilidades para los familiares ya que trabajamos con obras sociales y prepagas. ●

Casa de Medio Camino Caleidoscopio Tel. 0351 155 522259 - 155 999107 caleidoscopioterapias@gmail.com Facebook Casa De Medio Camino Caleidoscopio


23


ECOLOGÍA

Automóvil con combustible de Mar La compañía nanoFlowCell presentó en el Salón de Ginebra un nuevo modelo deportivo cuya batería funciona en base a sales marinas. El prototipo, denominado Quant e-Sport limousine, puede llegar a revolucionar el mercado. El coche, también llamado e-Sportlimousine, funciona en base a baterías de flujo (o Flow Cell), las cuales dependen de la reacción de óxido-reducción clásica (redox). Y allí entra en juego el océano y su inmensa cuota de sal. El auto cuenta con dos depósitos con sales metálicas (de ahí la relación con el mar) que contienen electrolitos ionizados. Los dos depósitos están separados por una membrana semipermeable que permite el intercambio de protones de un depósito a otro y en este intercambio es cuando se produce la energía eléctrica que luego mueve al bólido. El coche funciona en base a una combinación de una pila de combustible y una batería electroquímica. La tecnología que lo hace funcionar se empezó a desarrollar en la década de 1970 y en 1976 fue patentada por la NASA para mejorar el almacenamiento de energía en vuelos espaciales. Además, el Quant e-Sportlimousine es imponente: sus dimensiones son de 5,25 metros de largo y 2,2 de ancho, está equipado con puertas “alas de gaviota” y tiene un panel de instrumentos totalmente digital con acabado en madera. Sus fabricantes continuarán mejorando su rendimiento, y planean lanzar el modelo a la venta en el 2015. ●

24

» NOVEDAD Ya está en las calles de Gran Bretaña un colectivo llamado “Bath Bus” que se alimenta del biometano producido por los restos de comida y los desechos humanos. Seguir leyendo en www.revistamistura.com.ar


TECNOLOGÍA

Nueva pulsera deportiva

La nueva Microsoft Band es una pulsera orientada para los deportistas y una de sus principales características es la compatibilidad con las tres plataformas móviles más populares del mercado, que obviamente resultan ser iOS, Android y Windows Phone. Al igual que otros dispositivos similares, la Microsoft Band brinda al usuario la posibilidad de monitorizar su pulso, los pasos que ha realizado, las calorías que ha quemado, la longitud del recorrido, etc., y además gracias a su pequeña pantalla podemos ver alertas de nuevos mensajes de texto, notificaciones y llamadas. También podemos recibir notificaciones de Facebook, Facebook Messenger o Twitter. Y para cuando sintamos que las notificaciones están siendo muy invasivas, podemos fijar reglas para recibir solo algunas de ellas, e incluso activar un modo de “no molestar” en el cual no recibiremos notificación alguna. Microsoft Band cuenta con pequeñas aplicaciones para obtener información como el pronóstico del tiempo, o cambios en el mercado accionario para las empresas que nos interesen. Para poder sincronizarla con nuestro smartphone debemos correr WP 8.1, iOS 7.1 o posterior o bien Android 4.3 o 4.4. Esta nueva pulsera ya está a la venta en Estados Unidos y cuesta $200 dólares la unidad.●

» CARACTERÍSTICAS Pantalla de 1,4 pulgadas con resolución de 320×106 píxeles. Duración de la batería: 48 horas sin el GPS activado. Tiempo de carga promedio: completa en 1,5 horas. Resistente al polvo y a las salpicaduras de agua. Conectividad Bluetooth 4.0 LE.

25


Guía de Servicios • SERVICIOS

PARA EL HOGAR

• SERVICIO TÉCNICO • COMPUTACIÓN • SERVICIOS

DE PC

PARA ADULTOS

EMPRESARIALES

• EXCURSIONES • CABAÑAS • AUTOMOTOR • ENSEÑANZA • FERRETERÍAS • LIMPIEZA

DE PILETAS Y TANQUES

«Todo lo que buscas, ¡lo encontras acá!» CONTACTO COMERCIAL Tel. 03543 420227 0351 153 079962 - 156 417747 publicidad@revistamistura.com.ar

• PARRILLAS • PESCADERÍAS • RESTAURANTES • INMOBILIARIAS • DECORACIÓN • ROPA

SEMI USADA

• PSICOLOGÍA

Revista Mistura se distribuye GRATIS todos los meses en Zona Norte de la Ciudad de Córdoba. Countries, urbanizaciones privadas, y en los barrios Cerro de las Rosas, Urca y Villa Belgrano.


27


28


29


30




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.