Mistura Noviembre 2015

Page 1

Año 7 • Nº77 • Noviembre 2015

Postres típicos de Alemania

Buzios y Paraty PÁG. 12

PÁG. 10

Tendencias en la decoración PÁG. 4

diseño & decoración

salud & belleza

sabores

especial

lugares

ecología

tecnología

guía



EDITORIAL

EN ESTA EDICIÓN Carolina A. Rivero

revistamistura.editorial@gmail.com

En esta edición nos introducimos en la cápsula del tiempo para desembarcar en una isla de Brasil, con calles empedradas y arquitectura de madera. En Paraty el mar de fondo nos devuelve el mensaje de los años pasados. El agua cantarina nos salpica en algunas de sus cataratas y sus verdes senderos nos invitan a olvidarnos de las preocupaciones. Cuenta la leyenda que sus pobladores indígenas pensaban que sumergirse en el mar podía curar cualquier enfermedad, la realidad es que estar ahí ya constituye un bálsamo para el alma Pero la visita no se agota allí, en las cercanías asoma una isla de pescadores que por albergar a dos enamorados famosos, se convirtió en el símbolo elegido por millones de mieleros. Buzios aún guarda su esencia pintoresca. Sus diversas playas con paisajes disímiles, concentra un abanico de propuestas para no aburrirse. Podría seguir elogiando estos dos sitios brasileños, pero es mejor ir sin escalas a la nota. ●

STAFF Propietaria: Carolina A. Rivero Director General y Comercial: Jorge Luis Atencio Dirección Periodística y Editorial: Carolina Alejandra Rivero Revista Mistura se distribuye GRATIS todos los meses en countries, barrios privados y selectos lugares de la Zona Norte de la ciudad de Córdoba.

Diseño y maquetación: Creare | Inteligencia Gráfica www.creare.com.ar | (0351) 455 5721 Publicidad 03543 420227 | 0351 153 079962 publicidad@revistamistura.com.ar Correo de Lectores lectores@revistamistura.com.ar Léanos también en www.revistamistura.com.ar

DISEÑO & DECORACIÓN

● Tendencias en la decoración

6

SALUD & BELLEZA

● Colorear, una terapia antiestrés ● Felicidad verde

10

SABORES

● Postres típicos de Alemania

12

LUGARES

● Buzios y Paraty

22

Hecho el depósito que marca la Ley de Derecho de Autor 11.723 Certificado Nº801969, prohibida su reproducción o copia sin autorización expresa de su titular. Revista Mistura no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus columnistas en sus artículos, como así tampoco del contenido de los avisos publicitarios. MISTURA SOLO BUEN GUSTO Registro Marca Acta 29.49605, prohibido su uso sin autorización expresa de su titular.

Revista Mistura es producción de www.jlaestrategias.com.ar

4

ECOLOGÍA

● Playa de vidrio

24

TECNOLOGÍA

● Cámara instantánea

25 GUÍA

X

3

RESERVE SU ESPACIO antes del 25/11


DISEÑO & DECORACIÓN

Tendencias en la decoración Seguramente más de una vez hemos escuchado o leído varios de estos términos y no entendemos exactamente a que se refieren. Algunos de estos conceptos son una vuelta al pasado, pero con un toque de futuro.

“Back to basics” la vuelta de los clásicos Es la apuesta por lo tradicional, sin dejar de lado el diseño. Un mueble clásico puede convertirse en el protagonista de la casa más moderna. Los básicos de este estilo: • Buró, por lo general estaba decorado con marquetería y apliques en bronce, su versatilidad lo hace ideal para cualquier estancia de la casa. • Sillón orejero, mueble clásico del renacimiento que se volvió a diseñar en el S.XIX, es muy utilizado en salones o dormitorios, junto a

4

un reposapiés se convierte en la pieza idea para el rincón de lectura. • Vitrina, este mueble de almacenamiento se hace indispensable en comedores. • Cómoda, rediseñado en el S.XVIII, se destinó a dormitorios, pero hoy en día se utiliza también en salones o incluso en la entrada de la casa.

La tendencia “Well-Ness” La decoración Zen tiene su origen en esta filosofía oriental, que nació en el siglo VI a.C. con las enseñanzas de Buda y que ha tenido una gran influencia sobre la cultura japonesa, sobre todo a partir del siglo XIII. Pero no es hasta el siglo XX cuando la cultura Zen llega a Occidente, extendiéndose al arte, la arquitectura y el diseño. El estilo Zen se basa en la armonía y el equilibrio,


DISEÑO & DECORACIÓN huyendo del estilo retro y la excesiva ornamentación. A grandes rasgos podemos decir que los colores han de ser claros; los muebles han de contener líneas rectas; la iluminación, mejor indirecta; la presencia de aromas. Si se decide por decorar su casa con este estilo, elija dónde estará el foco de atención, que será el primer punto que se destacará cuando se entre en la habitación.

“Nature in design” la naturaleza en estado puro Evocar la naturaleza en espacios urbanos o interiores a través de plantas, jardines verticales, o materiales naturales, es la base del diseño biofílico. Su objetivo, ayudar a que las personas se sientan mejor y conecten con el hábitat. Materiales como el metal, la madera y la piedra, le dan al espacio amplitud, libertad y pureza, y los espacios verdes se convierten en el elemento estrella de una decoración eco, lo que contribuye a mejorar la salud y el bienestar de las personas, tanto en espacios cerrados como abiertos.

“Sostenibilidad” la importancia de crear objetos sostenibles. A ese objeto de decoración sostenible hay que sumarle la practicidad, y se tendrá un nuevo estilo de vida inspirado en el recycle spirit. Cada vez hay más objetos hechos con maderas recuperadas, corcho, cartón o vidrio reciclado, la iluminación de leds, los suelos de bambú o la decoración con plantas autóctonas. En cuanto a los ecomuebles, se extiende la idea de muebles reciclados, es lo que muchos ya han empezado a llamar “Eco-deco”. ●

Algunos de estos conceptos son una vuelta al pasado, pero con un toque de futuro.

5


SALUD & BELLEZA

Colorear una terapia anti-estrés Lo que empezó como un hobby ahora se ha convertido en una tendencia internacional, ya que los libros para colorear para adultos se encuentran en las listas de más vendidos en todo el mundo por ser una terapia antiestrés. Su éxito comenzó en Francia, aunque ahora colecciones de plantillas de dibujo están apareciendo en las listas de libros más vendidos en el Reino Unido y España. También la tendencia abarca a America Latina. Desde ese momento las casas editoriales han respondido a esta tendencia. Cualquiera que sea que los clientes estén buscando – patrones simples lineales o dibujos pre-coloreados, fotos de animales, caricaturas o mandalas intrincados – ahora hay mucho de donde elegir y ya no tienen que recurrir a motivos infantiles. Uno de los mas vendidos es el best seller “El jardín secreto” de la escocesa Johanna Basford, que con un total de 60 ilustraciones ha logrado más de un millón de ventas en su primera edición. Hay otros autores que están haciendo furor como “El reino Animal” de Millie Marotta o “El libro para colorear de Mindfulness” de Emma Farrarons .En Brasil periódicos como Meia Hora (Media hora) de Río

6


SALUD & BELLEZA de Janeiro, hizo una portada a blanco y negro con el Cristo Redentor invitando a la gente a que lo pintara como un símbolo contra la violencia y que todos ayudaran a colorear la ciudad de nuevo. Investigadores han reconocido las cualidades terapéuticas del arte desde hace años, y hoy en día, la terapia del arte se utiliza para ayudar a la gente a expresarse cuando lo que están sintiendo es muy difícil de poner en palabras. Un estudio de 2006, por ejemplo, encontró que la terapia del arte ayudó a disminuir significativamente los síntomas de malestar físico y emocional de mujeres con cáncer durante el tratamiento. La terapia del arte también es útil en las personas que padecen de una variedad de otras condiciones, como la depresión, demencia, ansiedad intensa y trastorno de estrés postraumático.

resultados predecibles, como colorear o tejer, a menudo pueden ser calmantes. El Dr. Joel Pearson, un científico del cerebro en la Universidad de Nueva Gales del Sur en Australia presentó una explicación diferente para el efecto terapéutico: Concentrarse en colorear una imagen puede facilitar la sustitución de los pensamientos e imágenes negativos con las agradables. ●

» BENEFICIOS • Ayuda a manifestar las emociones y pensamientos. • Ayuda a desarrollar la motricidad fina. • Favorece la concentración. • Ayuda a distraernos de problemas o situaciones difíciles.

Al igual que la mediación, colorear nos permite apagar nuestros cerebros de otros pensamientos y nos centramos en el momento. Tareas con

7


ESPACIO PUBLICITARIO

Acto Analítico abre su nuevo centro ambulatorio en zona norte Acto Analítico comenzó como un centro de atención en salud mental y formación, fundado en el año 2003, como resultado de 25 años de trabajo teórico y clínico en Córdoba. A lo largo de los años se fue perfeccionando y posicionando como referente en estas disciplinas, siempre tendiendo a fortalecer su cosmovisión sobre la salud mental. Desde el año 2009, Acto Analítico comenzó a planificar la expansión y socialización del modelo y, para ello, comenzó a construir

8

una Red de Prestadores en Salud Mental. Siempre impulsada por su directora, Silvina Rivilli, la institución alcanzó, en estos años, diversos reconocimientos a nivel provincial y nacional que la colocan en un lugar de prestigio intelectual y clínico. La especialidad de la Red de Prestadores Acto Analítico es resolver la problemática por la que se presenta el paciente, apelando al modelo socio-comunitario. Esta forma de tratamiento disminuye el consumo de psicofármacos y evita las intervenciones psiquiátricas, y a su vez se muestra una mayor efectividad. Acto Analítico brinda atención especializada, a nivel nacional, en: • Psicoterapia individual, grupal, de pareja y familiar. • Urgencias psiquiátricas y psicológicas. • Atención domiciliaria psiquiátrica y psicológica programada. • Control psicofarmacológico. • Integraciones escolares. • Acompañamientos terapéuticos. • Tratamientos intensivos ambulatorios para el tratamiento de trastornos alimentarios, adicciones, violencia familiar y patología psíquica aguda. ●

Más información en:

Acto Analítico

Av. Rafael Núñez 5275. Cerro de Las Rosas, Córdoba Tel. 03543 - 440018 | 0351 - 156 598289 secretaria@actoanalitico.com.ar www.actoanalitico.com.ar


SALUD & BELLEZA Las áreas verdes son una solución simple y natural para reducir el estrés, ansiedad y depresión.

Felicidad verde De acuerdo con los estudios de la Universidad de Wisconsin-Madison, las áreas verdes son una solución simple y natural para reducir el estrés, ansiedad y depresión. A lo largo de los 10 000 participantes y 18 años de la investigación, se encontró que existe un mejoramiento en la sensación de bienestar y disminución de estrés, cuando

hay una constante exposición a las plantas. Por el otro lado, el estudio también sugiere que, al estar más expuesto a diversas áreas verdes, aumenta la posibilidad de sentirse exitoso en diferentes aspectos de la vida. En consecuencia, a través de la investigación, se pretende demostrar el beneficio significativo que implica proteger y promover los espacios urbanos con plantas. Lo más interesante es que los síntomas negativos que disminuyeron ante la exposición de áreas verdes son aquellos determinantes que afectaban la salud mental, como el estado del seguro o el del sueldo. En consecuencia, la capacidad de crear áreas verdes urbanas no sólo recae en las autoridades locales, sino también en el esfuerzo de cada habitante que también planta y cuida los árboles de su alrededor. Ya que, además de generar un impacto positivo en el medio ambiente, también es una actividad que nos hace sentir mejor. ●

9


SABORES

Postres típicos de Alemania La mayoría de los postres alemanes tienen como elementos de acompañamiento helado, chocolate y frutas, o distintas combinaciones de estos productos. Los alemanes son muy aficionados igualmente al queso que incorporan también a sus recetas, como parte de las mismas o como acompañamiento también.

Baumkuchen recuerda al típico bizcocho con el hueco en medio, pero tiene sus peculiaridades: no lleva levadura. Es esponjoso como un bizcocho hecho con mantequilla, vainilla, huevo, azúcar, harina, almendras, limón con un toque de miel y/o algún licor y suele llevar una fina capa final de chocolate. glaseado. Este postre está hecho por capas, una a una, pudiendo llegar hasta las 25 capas. Kaiserschmarrn es uno de los postres típicos sobretodo de la zona sur de Alemania, se come mucho en Baviera, el Tirol y en Austria. Se trata de una especie de crepes o pancakes con uvas pasas, manzana, almendras y azúcar que se mezclan con mermelada o confitura cubriéndolo. El Kaiserschmarrn se suele servir acompañado de frutas de temporada troceadas, depende la zona y época del año, las frutas varían y también se suele servir con helado. Se come mezclando el postre, que normalmente se sirve tibio, con la mermelada y el helado. Apple Strudel o pastel de manzana, es quizá el más internacional de los postres alemanes es un hojaldre relleno de compota de manzana con

10

pasas, canela y un toque de ron, que se suele servir caliente, con crema de vainilla o unas natillas ligeras o helado para acompañarlo. Hay diferentes variantes de relleno, con o sin alcohol, pero sus ingredientes característicos base son la manzana y la canela para el relleno y el hojaldre que lo envuelve.

La Selva Negra o Schwarzwälder Kirschtorte en alemán, es uno de los postres más preciados en la cocina alemana. Es originario de Baden, en la baja Sajonia. Es una tarta de entre 25 y 30 cm de diámetro recubierta de crema chantillí y decorada con virutas de chocolate y cerezas en la parte superior. Las capas interiores están hechas con bizcochuelo de chocolate embebido en kirsch y entre las capas tiene un relleno de crema y mermelada de cerezas.

El Welfenspeinse o pudin de Welf, como su nombre indica, es un pudín que consta de dos capas. La capa inferior lleva como ingredientes leche, huevo y vainilla y la superior, una crema de huevo, vino blanco y limón y se coloca sobre la base, una vez se ha enfriado. Las Berlinesas o Berliner Krapfen son muy conocidas en todo el mundo con diferentes nombres. Son las típicas bolas rellenas de crema -nata u otros ingredientes- que luego se fríen y se les espolvorea azúcar. Su origen está en el Sur de Alemania y en Austria.


SABORES El Quarkpeise tiene como base el queso quark que le aporta su especial textura y se mezcla con fresas, arándanos, limón, nata y pistacho, aunque en la actualidad uno de los ingredientes con los que más se mezcla es el ruibarbo. Grutze Rote es una mezcla de frutas rojas, es un postre muy popular en el Norte de Alemania y en los países Escandinavos. Está hecho de grosellas negras y rojas, frambuesas y fresas o cerezas, que se cocinan en su jugo y se van espesado con un poco de maicena o harina de maíz. También se les añade licor. Se sirve con yogurt, salsa de vainilla o nata. Antiguamente se cocinaba añadiendo sémola y jugos de fruta, sin añadir las frutas enteras. El Käsekuchen o Pastel de queso típico de Alemania se diferencia de la tarta de queso cheesecake americana, en que la versión alemana se usa queso cottage o requesón y la base es de masa de galletas sino masa quebrada. se suele acompañar con una compota de frutas. El Frankfurter Kranz o Corona de Frankfurt, es el postre típico de la ciudad del mismo nombre. Es una tarta de crema, con varas capas de bizcocho, con crema de mantequilla entre capa y capa y recubriéndolo. Se espolvorea la capa final con almendras, avellanas y/o nueces troceadas y como adorno, suele llevar guindas. El relleno puede llevar también alguna mermelada y se suele servir acompañado de helado y chocolate líquido. ●

11


LUGARES

Buzios y Paraty Desde cascadas en un bosque hasta el refugio en la playa de estrellas de cine, dos destinos que solo están a unas horas de distancia de Río de Janeiro. Presentamos dos sitios que poseen un encanto especial: Paraty, la ciudad colonial espléndidamente preservada del siglo XVII y la villa de pesca convertida en zona playera, Buzios.

12

Buzios Un agradable y lindo viaje de 2 horas lo lleva a Usted a la península de Armação dos Búzios, localizada a 170km de Rio de Janeiro, con sus más de 20 playas de aguas cristalinas, gran vegetación y vistas deslumbrantes que la “madre-naturaleza” privilegia, con más de 250 días de sol y


LUGARES noches estrelladas todos los años. Originalmente habitada por piratas franceses, esta feliz mezcla de varios pueblos prosperó y Búzios se transformó en una linda villa de pescadores, Buzios lleva ese nombre en honor aun caracolito con el que las maes negras tiran la suerte. Buzios deja de ser un ignoto pueblito de pescadores en la década del 60 cuando llega a pasar una temporada Brigitte Bardot invitada por su entonces novio, el playboy brasileño, Bob Zaguri. Se puede visitar la pousada do Sol donde se puede ver la habitación que ocupara la actriz. Hoy es el lugar elegido por los mieleros por su combinación única de encanto, arquitectura harmónica, naturaleza incomparable, boutiques sofisticadas y restaurantes. El encanto de Buzios radica en un atardecer mirando como llegan los pescadores al muelle mientras se degusta alguna merienda en la terraza de alguna pousada o en la playa misma. »

13


LUGARES

Originalmente habitada por piratas franceses, esta feliz mezcla de varios pueblos prosperó y Búzios se transformó en una linda villa de pescadores, Buzios lleva ese nombre en honor aun caracolito con el que las maes negras tiran la suerte.

» Paseos Los paseos en barco son una excelente forma de conocer las playas e islas de la región... 14

En Barco • Paseos en traineiras (barcos de pescadores), normalmente se cobra por hora, puede armar su propio itinerario además de disfrutar de una mayor privacidad.

• Paseos en catamaranes con su fondo de vidrio Único barco en Búzios que tiene ventanas de vidrio en el fondo del catamarán, recorre varias playas e islas y hace paradas para bucear. • En el paseo, hecho en goletas y veleros, están incluidas frutas tropicales, jugos, gaseosas y caipirinhas como también paradas para la práctica del buceo. Lo Sagrado La iglesia de Sâo Joâo Batista, en Barra de Sâo Joâo. Es de 1600 y esta construida sobre un morro. Desde allí se domina todo el poblado, que también es muy antiguo. Lo ecológico En la Reserva de Tauã, vea más de 300 especies de mariposas y 60 tipos de aves. Orquídeas. Reserva das Emerências: senderos que lo llevan hasta el mico-leão-dourado, especie en extinción. Plantas exóticas y bromelias. Sin prejuicios En la Praia Olho de Boi, usted va a encontrar


LUGARES

50 metros de playa absolutamente virgen, lo que llamó la atención de los nudistas. El arte Buzios cuenta con varios ateliers de artistas de la región y de otros partes del mundo En la Rua das Pedras, una pequeña galería llamada Galeria das Artes, reúne la obra de varios artistas y exposiciones permanentes. De Shopping Rua das Pedras, Un itinerario especial para sus compras, artesanías y recuerdos. Lo astronómico, exuberancia en frutos tropicales, pimienta malagueta (pimienta de origen africano) verde y colorada y aceite de dendé, que se usa diluido en agua. El trago que no hay que dejar de beber es la caipirinha. Los jugos y batidos son a base de típicos frutos como el Acai, maracujá, jaca, jabuticaba, manga, abacaxi, cajú, amedion y si los quiere como energizantes hay que mezclarlos con guarana.

Las playas: • Azeda e Azedinha • Ferradura • Tartaruga • João Fernandes • Geribá.

Paraty Paraty, cuyo nombre adopta de un pez que habita en la zona, se encuentra en la costa más al sur de Brasil, a 200 Km. al sur de Río, con las montañas Bocaino detrás. Para la inmensa mayoría de turistas, la vía de entrada a Paraty es la carretera. Tanto desde Río como desde São Paulo hay un servicio de autobús regular; se puede llegar también en coche. Viajar a Paraty supone encontrarse con increíbles bellezas naturales: senderos para excursiones, cascadas, el Parque Nacional da Serra da 15 Bocaina y la Reserva da Joatinga. El centro de este pueblo colonial es un monumento histórico con calles peatonales y edificios bien conservados. Este casco antiguo, por su arquitectura colonial, permanece protegido por »


LUGARES

» la ley. Todas las calles del centro histórico están hechas de adoquines de formato irregular. Paraty se disfruta mejor durante la temporada baja y lejos de los festivos brasileños, cuando la ciudad está repleta. Paraty tiene un paseo muy especial en los antiguos ingenios de azúcar y destilados, donde es posible apreciar el proceso de fabricación artesanal de productos destilados y la degustación de algunas mezclas de aguardiente (la caramelada o

16

la de banana). También podemos visitar el Caminho do Ouro (camino del oro), un camino creado en el siglo XVIII para la salida del oro de Minas. Otro sitio interesante es el Parque Estadual da Serra do Mar. En la cima de la Serra da Bocaina, inmersas en la vegetación exuberante, están las reliquias, uno de los símbolos del Imperio Portugués. La bahía de Hermosas playas y paseos en barcos grandes. También dispone de actividades acuáticas y una interesante infraestructura hotelera.


LUGARES

Viajar a Paraty supone encontrarse con increíbles bellezas naturales: senderos para excursiones, cascadas, el Parque Nacional da Serra da Bocaina y la Reserva da Joatinga. El centro de este pueblo colonial es un monumento histórico con calles peatonales y edificios bien conservados. Este casco antiguo, por su arquitectura colonial, permanece protegido por la ley.

Las playas más espectaculares de Paraty son las que están en su bahía. Solo se puede llegar a ellas en barco .En la dirección de “Angra dos Reis” (costa norte) se encuentran las hermosas playas de “São Gonçalo”, “São Gonçalinho” y “Prainha”. Pequeños barcos que llevan a los turistas a “Ilha Pelada” (“La isla desnuda”), un lugar de gran belleza y con un famoso bar, parten de “São Gonçalo”. En la dirección de “Ubatuba” es posible visitar Trindade, Paraty-Mirim con Paraty iglesia más antigua, a visitar una tribu indios guaraní y una playa de aguas muy protegidas. Otra opción es “Praia do Sono” (“la playa del sueño”), a la que se llega por un sendero de 6 horas. Esta playa muy bien conservado tiene un pequeño pueblo de pescadores, donde la cultura de playa de Paraty puede ser observado de cerca. »

17


LUGARES

» En Paraty se pueden visitar las numerosas cascadas que existen en la ruta sierra: “Pedra Branca” (“Piedra Blanca”), “hacer Tobogã” (Flume’s), Corisco y muchos otros puntos donde el río nos invita a un refrescante baño.

18

Entre los tours Bosque Atlántico, reunido el Sendero de Oro es ineludible. Visitar las bellezas de la “Serra da Bocaina” (“Bocaina’s Sierra”), con sus hermosas cascadas y senderos es un programa a realizar en cualquier momento. ●


ESPACIO PUBLICITARIO

Colegio John Dewey Una nueva Propuesta Educativa en Zona Norte. Este espacio consiste en un centro educativo con apertura de salas de 3, 4 y 5 años en su inicio, para continuar con nivel primario de forma sistemática y secuenciada. Promueve un aprendizaje basado en el juego porque es una manera de participar de la cultura infantil, que nos permite aproximarnos a ellos de forma más desestructurada, realizando actividades en las que ellos naturalmente participan con entusiasmo. Su propuesta es fomentar el pensamiento crítico de los chicos enseñándoles a cooperar y a trabajar en equipo, a través de experimentación como base del sistema educativo y actividades conjuntas con todas las personas que intervienen en la vida de pequeños, integrando a los actores institucionales y familiares. El Jardín y Centro de Educación Activa John Dewey cuenta además con talleres

especiales de ilustración, plástica, huerta y vida en la naturaleza entre otros, para estimular la creatividad de los chicos, con como profesoras en nivel inicial y licenciadas con más de quince años en la docencia. ●

Más información en:

Colegio John Dewey

Etruria 7755. Villa Rivera Indarte, Córdoba Tel. 03543 - 440934 centrojohndewey@gmail.com www.colegiojohndewey.org Facebook: Johndewey

19


ESPACIO PUBLICITARIO

Zona Norte tiene su empresa de Seguridad GÜESEG SRL inicia sus actividades como una empresa netamente familiar en Buenos Aires en el año 2006. Comenzaron servicios de seguridad física, rondas y vigilancias barriales. Con el avance de la tecnología, se implementaron los sistemas de seguridad electrónica y con una inversión considerable logramos instalar una sala de monitoreo propia, con sistema avanzados de monitoreo, personal rotativo las 24 hs, alarmas y dispositivos de excelente calidad, técnicos capacitados para instalaciones en todos los contextos de viviendas, edificios y fabricas. GÜESEG SRL cuenta en la actualidad con 165 empleados, móviles de patrulla, objetivos de seguridad física en provincia y capital y más de 250 subscriptores de alarmas, recientemente abrieron una sucursal en Córdoba en Recta Martinolli 6756. Actualmente brindan servicios tales como: • Seguridad física • Controles de acceso • C.C.T.V. • Alarmas • Tele-vigilancia • Contraincendios. ●

Consulte detalles acerca de cada uno de los servicios en:

GÜESEG SRL

Tel.: 03543-472543 www.gueseg.com.ar

20


ESPACIO PUBLICITARIO

Bavel muestra nueva imagen corporativa La multiempresa desarrollista cordobesa renueva su identidad, acorde con su esencia joven y dinámica, en respuesta a la necesidad de fortalecer su vigencia en el mercado, innovar y expandirse con nuevas unidades de negocio, que ahora se nuclean en una sola marca: Bavel. “El relanzamiento de Bavel funciona como una plataforma de lanzamiento de nuevos productos, unidades de negocio y proyectos en los que ya estamos trabajando y que tienen que ver con un nuevo ímpetu de la firma”, explica Ismael Guzmán, gerente de marketing de la empresa desarrollista. En la etapa final de la comercialización de su primer proyecto, el barrio abierto Aires del Nordeste, y en plena comercialización de Villa El Rosal, Bavel marca con su nueva imagen un antes y un después en su trayectoria

y en su presencia pública. “Manteniendo la impronta de la empresa, decidimos mostrar una nueva marca que nuclee nuestra esencia en un solo símbolo. Por eso nos concentramos en la palabra Bavel, fortalecida con una nueva tipografía y una nueva gama de colores, que unifica toda la empresa y refleja nuestros valores corporativos: calidad, compromiso y confianza”, agrega Guzmán. La estrategia de márketing de trabajar un solo concepto que englobe sus submarcas trae aparejado a nivel interno un proceso de reorganización de la empresa desarrollista dentro de cada unidad de negocio: Desarrollos, Comercial, Administración, Construcción, Maquinarias, Inversión. Bavel: Una nueva marca, para una nueva etapa. ●

21


ECOLOGÍA

Playa de vidrio Durante 18 años, de 1949 a 1967, los residentes de la zona de Fort B ragg, en el condado de Mendocino en California, utilizaron el océano como basurero, arrojando sus desperdicios al mar como vidrio, electrodomésticos e incluso vehículos, en la hoy llamada Glass Beach -playa de vidrio- , pero que en esos tiempos se llamaba The Dumps- los vertederosEn 1967, el comité de calidad del agua de la costa norte de Estados Unidos prohibió que se siguieran arrojando desperdicios al mar y cerraron el lugar. Estuvieron hasta el año 2002 limpiando la playa. Con el paso del tiempo, las olas fueron erosionando el vidrio y la cerámica y los pedazos de vidrios ya no estaban tan afilados y formaron una hermosa arena de vidrio y de colores que cu-

22

bren la playa. En 1998, el propietario de la playa determinó que la Playa de Cristal tenía que ser pública e inició un proceso de cinco años de trabajo junto con Conservación de Costas de California y la Junta de Manejo Integral de Residuos de California para la limpieza y la venta de la propiedad al estado. Una vez finalizada la limpieza, el Departamento de Parques y recreación de California compró los 38 acres de la playa, y se incorporó al Parque estatal MacKerricher en 2002. Ahora el lugar es un Parque estatal y está prohibido retirar vidrios, ya que quieren que estos queden en el lugar como evidencia de los años de abuso, pues a pesar de su belleza, no se puede olvidar el irreparable daño ambiental causado. ●



TECNOLOGÍA

Cámara instantánea La Instax Mini 70 cuenta con la capacidad de imprimir fotos en el acto, similar al caso de la Polaroid, y para ello lógicamente utiliza una película fotográfica. Un detalle que destaca mucho es la presencia de un pequeño espejo en la parte frontal, de forma que los amantes de las selfies puedan tomarse las mejores fotos posibles. Dado que la película fotográfica no es una material exactamente barato y además no es posible borrar las fotos que nos tomamos, estamos seguros de que el pequeño espejo se volverá extremadamente útil a la hora de tomar una buena fotografía, ya que de seguro a nadie le gustaría gastarse toda la película en fotos malas o de baja calidad. La cámara además cuenta con un trípode para montarla y dispone de una función de temporizador, tiene también un modo macro y otro de paisaje, ideal para quienes buscan distintos estilos de fotografía.

24

Como podemos ver la Instax Mini 70 es una cámara un poco compacta, así que las fotografías que imprime no son grandes, el tamaño es similar al de una tarjeta de crédito, ideales para colocar en la puerta de la heladera o en la billetera por ejemplo. Es de destacar la nueva función de control de exposición automático para captar tanto el sujeto principal como el fondo. La cámara detecta automáticamente la luminosidad del entorno y ajusta la velocidad de obturación y el flash como corresponda. Disponible en 3 colores (“Blanco Luna”, “Amarillo Canario” y “Azul Isla”). Sin lugar a dudas este modelo puede resultar más que divertido para llevar en algún viaje, y además será una cámara barata, solo $140 dólares. Fujifilm ha indicado que va a estar disponible a partir del mes de noviembre. ●


25


26




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.