Semanario La Chispa de Quintana Roo, edición 141

Page 1

¿TRANSPORTE A TODO LUJO?

A TRAVÉS DE UN CONTRATO LEONINO Y A PRECIO DE AUTOS DE LUJO, DENUNCIAN LA COMPRA SIN LICITAR DE 20 VEHÍCULOS PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE PARA EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA (SESESP) DE QUINTANA ROO, A CARGO DE ADRIÁN MARTÍNEZ ORTEGA, POR UN MONTO TOTAL DE 21 MILLONES 262 MIL PESOS (CON IVA) A LA EMPRESA GRUPO INTERNACIONAL IMMEDIATO SA DE CV, QUE NI SIQUIERA SE DEDICA A LA VENTA DE VEHÍCULOS NI CAMIONES.

DEL 1 AL 7 DE MAYO DE 2024 / EDICIÓN 141 / AÑO 2 / QUINTANA ROO / PRECIO: 5 PESOS 4 AUTORIZAN INVERSIÓN DE 4 MMDP PARA CONSTRUIR DOMOS EN 1,109 ESCUELAS 6 DESTINA LA FEDERACIÓN $1,942 MDP PARA CONTINUAR CON PROYECTOS EN Q. ROO 7
DIRIGENTE DEL PRI SUPUESTO INTENTO DE SOBORNO POR 2 MDP
DENUNCIA
2
DE QUINTANA ROO

PAGA SECRETARIADO DE SEGURIDAD 21.2 MDP POR 20 VEHÍCULOS

La compra realizada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) se realizó sin licitación de por medio a la empresa Grupo Internacional Immediato SA de CV, que extrañamente no se dedica a la venta de vehículos ni camiones

ANTONIO CARRERA

A través de un contrato leonino a todas luces y a precio de lujo, denuncian la compra de 20 vehículos para el servicio de transporte para el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) de Quintana Roo, a cargo de Adrián Martínez Ortega, por un monto total de 21 millones 262 mil pesos (con IVA) a una empresa que no se dedica a la venta de vehículos ni camiones

Una denuncia pública recibida en LA CHISPA, señala que tras revisar algunos de los contratos firmados el año 2023, destaca la adjudicación directa No. SESESP/ADQ/002/2023 para la adquisición de automóviles y camiones

de transporte de personas entregado a la empresa Grupo Internacional Immediato SA de CV, que según su Registro Público ni siquiera se dedica a ello, pues su principal objeto social es la compra-venta, arrendamiento, importación, exportación, comisión, consignación, representación, distribución, manufactura, ingeniería y comercialización en general, de toda clase de materiales y equipos eléctricos.

Según la denuncia, la empresa Grupo Internacional Immediato SA de CV fue constituida en la ciudad de Puebla, Puebla, siendo las socias originales las hermanas Nancy y Elba Ricaño Amador, quienes en mayo de 2022 cedieron sus acciones a favor de Gabriel Paredes

Tamayo, quien firma el contrato en Q. Roo, y de Stephanie Cervantes Galván. Como se mencionó, el objeto social de la empresa es distinto al objeto de la licitación que es la compra de vehículos y camiones de transporte, ello a pesar de que el mismo mes de mayo de 2022 la empresa modificó su objeto social: b) Compra-venta, importación, exportación, comisión, consignación, representación, distribución, y comercialización en general, de regalos, perfumería, artesanías y artículos para el hogar; c) Compra-venta, importación, exportación, comisión, consignación, representación, distribución, manufactura y comercialización en general, de productos alimenticios en estado natural o procesados; d) Arrendamiento y compra-venta de bienes muebles e inmuebles que sean necesarios para el mejor desarrollo de su objeto social, entre otros, empero, tampoco en ellos se asoma la comercialización de ningún

2 DE QUINTANA ROO
del 1 al 7 de mayo DE 2024

DE PORTADA

tipo de vehículos o camiones.

En pocas palabras, Grupo Internacional Immediato SA de CV no es una agencia de automóviles y/o camiones que pueda comercializar y dar precios especiales por la compra de flotillas de unidades, por lo que se infiere es un mero intermediario que busca tener una utilidad a costa del encarecimiento de los vehículos.

EL CONTRATO

Y LOS SOBREPRECIOS

La denuncia señala que según los anexos revisados en el contrato No. SESESP/ADQ/002/2023, firmado por el propio Adrián Martínez Ortega, y los funcionarios José Ricardo Marín Requena y Bruno Miranda Elizarraraz, se puede revisar la cotización enviada por la empresa Grupo Internacional Immediato SA de CV y firmada por el socio mayoritario de la empresa Gabriel Paredes Tamayo, para cada una de las partidas solicitadas por la convocante.

EN LA CALLE DICEN

Negociazo en puerta… casi fast track la XVII Legislatura de Quintana Roo aprobó la reforma del Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2024 para incluir la autorización de un presupuesto plurianual de 4 mil 32 millones de pesos para la construcción de domos en 1,109 escuelas de los 11 municipios en los 4 años que restan de la administración de la gobernadora Mara Lezama, lo que vislumbra un negociazo, debido a la nula transparencia en la publicación de licitaciones y sus resultados en tiempo real en la actual administración estatal y muchos menos en el IFEQROO… ¿las empresas foráneas serán las ganonas?

Pese a que los datos de marca o tipo de vehículo extrañamente no se

aprecian en la cotización, pues fueron borrados, la Partida 1 señala que son 12 vehículos por la imagen se aprecia que son tipo pick up, por los que Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública pagó por cada camioneta 985 mil 7000 pesos para un total de 11 millones 828

mil 400 pesos; la partida 2, son dos automóviles al parecer tipo sedán por los que pagaron un millón 293 mil 950 pesos, es decir, 646 mil 975 pesos por cada uno.

La partida 3 corresponde a dos vehículos compactos con un valor de 419 mil 975 pesos cada uno, es decir, 839 mil 950 pesos el total; la partida 7 corresponde a la compra de un camión con capacidad de carga de 6.5 toneladas por un precio de 2 millones 601 mil 925 pesos; la partida 8 para dos vehículos compactos por la suma de 799 mil 900 pesos (399,950 pesos cada uno).

Por último la partida 9 corresponde a una camioneta de lujo de transmisión automática de 10 velocidades, techo panorámico, rines de aluminio de 20 pulgadas por un monto de un millón 574 mil pesos. El monto total por todas las unidades fue de 21 millones 262 mil pesos

La cotización aclara que las garantías de cada vehículo serán con la marca de cada unidad, se entregará copia de la factura original de cada vehículo.

La actuación de Manuel Palacios Herrera al frente de la ASEQROO ha dejado mucho que desear, pues no existe una verdadera revisión y rendición de las cuentas públicas estatales y municipales, todo es a modo para la clase gobernante en turno. No obstante, de manera cínica y descarada, el funcionario dijo que aspira a ser reelegido por un periodo adicional en el cargo y solo espera el momento para buscarlo, pues la Ley así se lo permite. Palacios Herrera asumió la titularidad el 1 de septiembre de 2017, siendo nombrado por un periodo de 7 años, el cual concluye el próximo 31 de agosto de 2024; así que la reelección o no de este funcionario quedará en manos de la próxima XVIII Legislatura.

Que no la toquen ni con el pétalo de una rosa… Yensunni Martínez, quien busca ser reelegida como alcaldesa de Othón P. Blanco tiene la piel sensible contra las críticas, y así lo deja entrever una denuncia que interpuso contra lo que ella llama ‘calumnias electorales’ contra el candidato del PAN-PRI: Germán González.

“A ti Yensunni Martínez te hago responsable de las vidas de José y del resto de mi equipo; no nos detendrás”, señala Germán González en un video colgado en las redes sociales, lo que enfureció a la morenista, quien en la denuncia también exigió medidas cautelares y textualmente pide que su oponente no se refiera a ella en campaña… así de sensibles es la realeza morenista quintanarroense.

3
DE QUINTANA ROO
del 1 al 7 de mayo DE 2024
Denuncia dirigente del PRI presunto soborno por 2 MDP

FERNANDO KANTÚN

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Flota Alcocer, dio a conocer un presunto intento de soborno para bajar de la candidatura a la alcaldía de Puerto Morelos a María Fernanda Alvear. Los sujetos le ofrecieron al dirigente del partido tricolor dos millones de pesos para que elimine a la aspirante, ya que la persona -dijo- pertenecer al Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

“En el caso de Puerto Morelos, yo recibí llamadas de gente vinculada al partido verde ofreciéndome dinero para que bajemos a María Fernanda Alvear, me ofrecieron 2 millones de pesos y eso a mí me dice el nivel de preocupaciones que tienen respecto a las figuras postuladas.

El 2 de junio, quintanarroenses ratificarán su obradorismo’:

Aldana

FERNANDO KANTÚN

El candidato de Morena a la diputación federal por el distrito 03, Humberto Aldana Navarro, adelantó que este 2 de junio, Quintana Roo tendrá la oportunidad de ratificar en las urnas su condición ‘obradorista’, confirmando que es un estado que siempre ha estado del lado de la justicia social.

El morenista señaló que históricamente, Quintana Roo ha sido un bastión de la izquierda en México.

“En este estado se ha luchado por la justicia social, la equidad y la igualdad, valores fundamentales que han sido impulsados por el obradorismo. Desde el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el estado ha sido testigo de la transformación impulsada por nuestro movimiento”, indicó Aldana Navarro.

49 FUNCIONARIOS DEJARON SU ENCARGO PARA IRSE A CAMPAÑA

FERNANDO KANTÚN

Un total de 49 funcionarios y servidores públicos del gobierno del estado de Quintana Roo solicitaron licencia para separarse temporalmente de su cargo o presentaron su renuncia para participar de manera directa o indirecta en las campañas por la renovación del Senado, Cámara de Diputados, Congreso del Estado y ayuntamientos.

“En el gobierno estatal contamos con un total de 49 renuncias y licencias sin goce de sueldo de funcionarios de diversos rangos, quienes han estado trabajando por más de 2 años”, informó la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez.

En cuanto a la Secretaría de Gobierno, indicó que se presentaron 4 renuncias, de las cuales una persona, Luis Gamero, ya ha retomado sus labores, quedando los otros 3 cargos vacantes,

PRD no perderá registro, asegura

Leobardo Rojas

FERNANDO KANTÚN

Leobardo Rojas López, dirigente del PRD, rechazó que esté en riesgo el registro del sol azteca como partido político en Quintana Roo y anticipó que, por el contrario, cuenta con un nicho de oportunidad electoral que radica en 55% de los votantes indecisos. En conferencia de prensa en un café de esta ciudad y acompañado del secretario general en el estado, Rafael Esquivel Lemus, así como la candidata a la presidencia municipal, Jazmín Treviño y parte de su planilla, el dirigente perredista apuntó que, con base en sus proyecciones, únicamente 45% del electorado pretende salir a votar el próximo 2 de junio, lo que abre la posibilidad de obtener sufragios de personas que no ven opción en otros partidos políticos y coaliciones.

que son las subsecretarías que ocupaban Francisco Carrillo Flores, Édgar Gasca Arceo y Jorge Aguilar Osorio, para las cuales se están evaluando perfiles.

Explicó que las 49 personas provienen de distintos niveles dentro del Poder Ejecutivo del Estado, y no sólo se trata

’Levantan’ y amenazan a representante de MC en Ieqroo en Chetumal

FERNANDO KANTÚN

José Luis Pech Várguez, dirigente de Movimiento Ciudadano en Quintana Roo, confirmó que solicitaron protección para su representante ante el Ieqroo, luego de que este fue ‘levantado’ en días pasados y amenazado presuntamente por no ‘solapar’ el actuar de otros partidos políticos ante el órgano electoral.

De acuerdo con Pech Várguez, explicó que el representante del MC fue ‘levantado’ la semana pasada, por lo que se le notificó al Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), y este órgano a su vez interpuso la demanda ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Sí fue amenazado nuestro representante ante el Ieqroo, fue amenazado, lo ‘levantaron’, y hemos pedido una medida cautelar para que alguien lo proteja, se presentó la demanda ante la FGE; ya hemos hablamos con Gobierno del Estado, para que le acompañe”, explicó el dirigente de MC.

de personal administrativo, sino también a profesores y trabajadores del sector salud.

Explicó que no todos son necesariamente candidatos, sino que se unen a los equipos de campaña en roles como coordinadores, logística, entre otros.

Promete Ana Paty construir C4 en ZH y Comisaría en la SM 260

FERNANDO KANTÚN

La candidata a presidenta municipal de Benito Juárez de la Cuarta Transformación, Ana Paty Peralta, recorrió las calles de la Supermanzana 94, 95 y 99, compartiendo las 20 propuestas que impulsará a través de uno de los ejes fundamentales de su proyecto: la Construcción de paz, para garantizar un mejor Cancún, con bienestar para la ciudadanía. “No puede haber seguridad y no puede haber paz si no somos corresponsables. Crearemos la Red de vecinos vigilantes; fortaleceremos la corporación con cámaras y muchas estarán en casa de vecinos y estarán conectadas al C4 y C5”, mencionó a los vecinos, entre algunas de sus propuestas.

4 DE QUINTANA ROO G RILLA del 1 al 7 de mayo DE 2024

AUTORIZAN MÁS DE 4 MMDP PARA CONSTRUIR DOMOS EN 1,109 ESCUELAS

MAGALY TORRES

Tras un rápido análisis de la propuesta, la XVII Legislatura de Quintana Roo aprobó la reforma del Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2024 para incluir la autorización de un presupuesto plurianual de 4 mil 32 millones de pesos para la construcción de domos en 1,109 escuelas de los 11 municipios en los 4 años que restan de la administración de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

La reforma, propuesta por la titular del Poder Ejecutivo estatal, autoriza erogaciones plurianuales para la construcción de domos u otros tipos de infraestructuras análogas en todos los planteles de educación pública básica, media superior y superior del Estado.

Persisten el mal servicio de Aguakan en Cancún

FERNANDO KANTÚN

La empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún S. A. de C.V., mejor conocida como Aguakan mantiene un pésimo servicio a la comunidad de la zona norte del Estado, sobre todo en la zona de mayor crecimiento urbano y desarrollo habitacional y comercial del municipio de Benito Juárez, como lo es el Polígono Sur y la Av. Huayacán, que son las zonas de mayor crecimiento urbano.

A pesar de la alta demanda de agua y de que Quintana Roo forma parte del segundo acuífero más grande a nivel mundial, la empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún y propiedad de la familia Ballesteros, disminuyó a finales de 2023 su inversión en la ampliación de la red hidráulica.

Los costos de construcción por ampliación de la red en el cuarto trimestre 2023 ascienden a $213.0 millones, monto menor en un 35.7% al trimestre del año anterior que ascendían a $331.2 millones. Esta variación de $118.2 millones se explica principalmente por menores inversiones, efectuadas por la Concesionaria durante el cuarto trimestre de 2023, según el reporte emitido por la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Los domos serán para mil 109 escuelas distribuidas de la siguiente manera en la entidad: 283 en Benito Juárez, 263 en Othón P. Blanco, 121 en Bacalar, 109 en Felipe Carrillo Puer-

to, 95 en Solidaridad, 75 en José María Morelos, 55 en Lázaro Cárdenas, 42 en Cozumel, 34 en Tulum, 17 en Puerto Morelos y 15 en Isla Mujeres, según los datos del Instituto de Infraestructura

Construcción de puente retrasará apertura del tramo 5 Sur del Tren Maya

MAGALY TORRES

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que la inauguración del Tren Maya en su tramo 5 Sur, que va de Playa del Carmen a Tulum, se retrasará por la construcción de un puente atirantado, el cual estará concluido hasta agosto de este año.

Dijo que el retraso en la obra es para que no se contaminen los cenotes o ríos subterráneos que existen en esa zona, por lo

que se tuvo que modificar el trazado original. Recordó que el 23 de enero, tras la perforación del suelo para instalar un pilote, hubo daños en una caverna, por lo que tuvieron que iniciar trabajos de remediación, retirando el cemento que se vertió y limpiando la zona afectada. A partir de ahí, su administración decidió construir el nuevo puente para que el tren pasara por encima y no a ras de suelo.

Física Educativa (Ifeqroo) entregados al Congreso.

No todos serán domos escolares serán deportivos, sino que serán de cuatro características, con diferente costo cada uno: 3 serán domos dobles, con un costo 16 millones 666 mil 667 pesos cada uno, para una inversión total de 50 millones de pesos; 118 serán domos deportivos, con costo de 6 millones 728 mil 814 pesos cada uno, para una inversión total de 794 millones de pesos; 527 serán domos ligeros, con costo unitario de 4 millones 62 mil 618 pesos, para una inversión de 2 mil 141 millones de pesos; y 461 serán arcotecho, con costo de 2 millones 271 mil 149 pesos, para una inversión total de mil 47 millones de pesos por ellos.

Van cientos de extranjeros rescatados: José de la Peña

MAGALY TORRES

José de la Peña, coordinador del Gabinete de Seguridad y Justicia de Quintana Roo, declaró que durante las últimas semanas son cientos de migrantes los que han sido rescatados a través de operativos de seguridad en el estado, principalmente en la zona sur del Estado.

Aunque no dio una cifra exacta, ya que ese dato es del Instituto Nacional de Migración (INM), explicó que, tan solo durante este fin de semana pasado, se rescataron a 76 indocumentados -75 indios y un peruano- en un hostal de Punta Sam, Isla Mujeres.

Además, de que en la zona sur de la entidad fueron alrededor de 400 extranjeros salvados, en tanto, en la zona norte ocurrieron distintos casos de rescate de 60, 70 u 80 migrantes.

5 C HISPAZO DE QUINTANA ROO
del 1 al 7 de mayo DE 2024

Solo tres de cada 10 negocios cuentan con un seguro: AMASFAC

La Asociación Mexicana de Seguros y Fianzas (Amasfac) reiteraron que existe todavía mucho por hacer para consolidar una cultura de seguros en todos los rubros, pues se calcula que en Quintana

Roo solamente entre dos y tres empresas de cada 10 cuentan con algún tipo de seguro, lo que es extremadamente bajo, porque debería ser de al menos un 50 por ciento.

“Por tranquilidad de todos, tanto de

las empresas, como de los empresarios, tener un seguro es una manera de proteger su patrimonio. Hablando de Quintana Roo, aquí no existe la obligatoriedad de tener la póliza de seguro al tener un establecimiento; deberían de tenerlo, pero no tiene la exigencia de Protección Civil, que usualmente es quien mide los riesgos que puede tener un negocio, entonces al no haber obligatoriedad, las empresas no lo compran”, afirmó Jorge Pech Mass, nuevo presidente de la Amasfac en la entidad.

Uno de los sectores que debería contar con más pólizas, reiteró, es el de comercios, sobre todo el sector restaurantero, porque al menos en el destino es el que más incidentes tiene y no solamente significan pérdidas para el negocio, sino que a veces pueden causar algún daño a terceros, ya sea a un cliente, un proveedor o vecinos.

DESTINA FEDERACIÓN $1,942 MDP PARA PROYECTOS EN Q. ROO

El mayor monto, $1,098 MDP, será para la conclusión del Puente Nichupté este año

Para el presente año 2024, el gobierno federal destina una inversión de mil 942 millones 850 mil pesos al financiamiento de 12 proyectos exclusivos para Quintana Roo.

Ocho están a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); dos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); uno de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); y uno más del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Por monto, los proyectos más importantes son los que desarrolla la SICT. Se trata de la conclusión del Puente Vehicular Nichupté, al cual se le destinarán en este año mil 098 millones 370 mil pesos, y la modernización del sistema de almacenamiento de combustibles de Cancún, con 293 millones de pesos.

El primer proyecto consiste en la terminación del puente vehicular sobre el sistema lagunar Nichupté, en Cancún. Consta de una longitud de 8.80 kilómetros, con una sección transversal de 14.90 metros para alojar tres carriles de 3.50 metros (uno por sentido más un carril reversible) y un andador peatonal. Incluye la construcción de 2 accesos.

Mientras que el segundo proyecto a cargo de la SICT en Quintana Roo es la ampliación de la capacidad de almace-

namiento de la estación de combustibles del aeropuerto de Cancún.

Contempla la construcción de nuevos tanques de almacenamiento y la adecuación del sistema contra incendios acorde con los lineamientos nacionales e internacionales de seguridad.

Por su parte, los ocho proyectos a cargo de la CFE representan una inversión por 527 millones 470 mil pesos. Se trata de obras de mantenimiento de las estaciones eléctricas de Chankanaab (211 millones 820 mil pesos); Cancún (107 millones 870 mil pesos); Nizuc (87 millones 690 mil pesos), y Xul-Há (13 millones 280 mil pesos).

Además, el aumento de capacidad de transmisión de la infraestructura eléctrica de Cancún (46 millones 840 mil pesos) y de otras zonas de la Riviera Maya (39 millones 860 mil pesos).

Los otros proyectos se refieren a

Empresarios prevén baja en utilidades; afectará el reparto

Eduardo Martínez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), señaló afectaciones por el tipo de cambio y el alza de precios por la inflación, por lo que prevé que el sector empresarial genere mínimas utilidades, lo cual se verá reflejado en el reparto de utilidades para este 2024, pese a que fue un año de éxito turístico.

El líder empresarial hizo un llamado a las empresas para realizar los pagos justos, sin embargo, detalló que fue un año complicado y prevén que se tenga una disminución. Esta misma situación provocó el año pasado múltiples manifestaciones por parte de los trabajadores.

“El tipo de cambio golpeó a la industria turística, y esto afectó al gasto de las empresas por el tema de los servicios básicos, la gasolina, diésel, y estos costos fijos que se elevaron, siendo un efecto que se está perdiendo en las utilidades de al menos 20%”, agregó.

Entregan reconocimiento al empresario Diego de la Peña

la modernización de la infraestructura submarina Playacar-Chankanaab (11 millones 530 mil pesos) y al aumento del suministro de energía para la región de Nizuc (8 millones 580 mil pesos).

Mientras, el proyecto que realiza la Secretaría de Hacienda en Quintana Roo, consiste en la adecuación y equipamiento de una sucursal de la dependencia en el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”. Con un costo de 19 millones 170 mil pesos busca proporcionar servicios financieros a funcionarios y población en general. El último proyecto está a cargo del IMSS. Con un presupuesto de 4 millones 840 mil pesos construye una Unidad de Medicina Familiar en la localidad de Chemuyil, municipio de Tulum. Consta de seis consultorios reglamentarios más tres de atención médica continua.

FERNANDO KANTÚN

En el marco del 54 aniversario de Cancún, el empresario Diego de la Peña García recibió la medalla “Sigfrido Paz Paredes”, condecoración que otorga el gobierno municipal a personajes referentes de Benito Juárez.

Mara Lezama, gobernadora del estado y Pablo Gutiérrez, encargado del Despacho de la Presidencia, entregaron la medalla en la edición 2024 al empresario durante la Décima Sesión Ordinaria de Cabildo, donde se leyó el acuerdo con el dictamen de la premiación.

Diego de la Peña García, abuelo de la presidenta municipal con licencia, Ana Patricia Peralta, fue galardonado por su contribución en la industria de la hospitalidad desde los orígenes de Cancún, con la construcción del primer hotel de la ciudad llamado Playa Blanca en 1974.

6 DE QUINTANA ROO CASH del 1 al 7 de mayo DE 2024
MAGALY TORRES
MAGALY TORRES
MAGALY TORRES

Acribillan al cantante

Juan Carlos Reyes Félix

FERNANDO KANTÚN

Juan Carlos Reyes Félix, de 55 años, conocido ejidatario, cantante y empresario musical, fue trágicamente asesinado durante la tarde del 22 de abril, luego de que viajaba en la carretera federal tramo Xpujil-Chetumal en las cercanías del crucero al ejido 20 de Noviembre.

Según informes de Ecos Calakmul, Reyes Félix se dirigía en compañía de su esposa hacia Chetumal, en Quintana Roo, cuando fue interceptado y asesinado a quemarropa.

La situación se tornó aún más crítica al conocerse que la esposa del músico y empresario, quien lo acompañaba en el momento del atentado, fue gravemente herida y tuvo que ser trasladada de urgencia a las instalaciones del hospital IMSS-Bienestar, ubicados en Xpujil para recibir una pronta atención por parte de especialistas.

Este hecho subraya no solo la pérdida de una figura relevante para la música y la empresarial local, sino también el grave riesgo que implicó para su acompañante, que habría sido una víctima colateral, misma que se debate entre la vida y la muerte.

"LA SOCIEDAD DE LA NIEVE" SE CONSAGRA CON 6 PREMIOS PLATINO

La cinta española-argentina “La sociedad de la nieve” cerró una jornada casi perfecta al hacerse con seis de los siete premios a los que estaba nominada en la gala de los premios Platino, que reconocen a la industria audiovisual iberoamericana, celebrada en el balneario Xcaret, ubicado en Playa del Carmen, Quintana Roo.

El largometraje, que narra el accidente aéreo de un equipo de rugby uruguayo en los Andes en 1972, obtuvo los premios para película, director (Juan Antonio Bayona), actor principal (Enzo Vogrincic, Uruguay), edición, fotografía y sonido.

Solo el galardón al mejor actor de reparto le fue arrebatado por José Coronado de la cinta española “Cerrar los ojos”, el único que obtuvo de los seis a los que estaba nominada.

La gala estuvo marcada por la solidaridad de los premiados ante la crisis que afronta la producción cinematográfica de Argentina, una de las más prolíficas y reconocidas de la región, debido a los drásticos recortes de apoyo estatal implementados por el gobierno del presidente Javier Milei.

“El cine es una herramienta de expresión poderosísima, fundamental de un país, y estar en contra del cine es estar en contra de su propio país. Así que Argentina aquí estamos, no están solos”, dijo Bayona, detonando la ovación de los asistentes, tras recibir el premio a mejor director.

Enzo Vogrincic, galardonado protagonista de “La sociedad de la nieve”, aprovechó la ocasión para agradecer las oportunidades surgidas con la película.

“Vengo de Uruguay que es un país chiquito con pocas oportunidades y un barrio que tiene, a su vez, menos oportunidades. Y cuando alguien te da la oportunidad de algo va a hacer realmente una gran diferencia”, dijo el actor, de 31 años.

El viernes la cinta recibió anticipadamente dos Premios Platino del Público en las categorías de mejor película e interpretación masculina.

En febrero pasado, la cinta arrasó en los premios Goya del cine español (con 12 galardones), pero corrió sin suerte en los Óscar, donde estuvo nominada como mejor película internacional y en la categoría de maquillaje y peinado.

LA SORPRESA

La sorpresa de la noche fueron los cuatro galardones logrados por “20,000 especies de abejas”, el debut en el largometraje de la española Estibaliz Urresola.

La película, que narra la historia de una niña trans en busca de su identidad, fue reconocida con los premios a guion, actriz de reparto (Ane Gabarain), película en educación y valores y ópera prima.

“Me siento parte de la diversidad que engloban unos premios como los iberoamericanos, donde hay tantas nacionalidades, tantas culturas”, dijo Urresola al recibir el galardón por ópera prima.

Crimen organizado silencia a Fuerza Regida en Cancún

FERNANDO KANTÚN

Fuerza Regida se ha posicionado como uno de los principales exponentes de los corridos tumbados y se encuentra en medio de una ambiciosa gira por más de 20 ciudades del país con el Pero no te enamores tour 2024. Sin embargo, la ruta se detuvo en Cancún entre amenazas del crimen organizado.

El viernes 19 de abril, el quinteto mexicoamericano tenía una presentación en la Plaza de Toros de este destino turístico, pero canceló a

pocas horas de la cita con sus fanáticos. Según medios locales, la venta de boletos no iba mal como para suponer que se debió a bajas ventas y tampoco tenían problemas de permisos con el gobierno local. Sin embargo, a días de su presentación, Fuerza Regida fue objeto de amenazas a través de dos mantas que aparecieron en la ciudad. En ellas advertían a la agrupación que la de este viernes podría ser “su última presentación” y en la firma aparecían las siglas ‘CDS’, que harían referencia al Cartel de Sinaloa.

Cambia de sede concierto de los Jonas Brothers ; será el Autódromo de Cancún

FERNANDO KANTÚN

La nueva sede para el concierto de los Jonas Brothers de este 30 de abril será el Autódromo de Cancún y no el Estadio ‘Andrés Quintana Roo’, lo anterior ante un posible partido de Semifinal en el Torneo Clausura 2024 del conjunto Cancún FC, el miércoles 1 de mayo, por lo que la Liga de Expansión no lo autorizaría.

Por lo anterior, la directiva del club Cancún FC, encabezada por su vicepresidente, Giovanni Solazzi, agradeció a los organizadores del concierto de Jonas Brothers el cambio de sede ante la posibilidad que el cuadro califique a las semifinales en la Liga Expansión MX

No obstante el cambio de sede, Giovanni Solazzi, explicó que ‘Cancún FC está feliz por abrir las puertas de su estadio para eventos internacionales de este nivel, a la espera de poder celebrar más conciertos a futuro’.

El concierto de los Jonas Brothers en Cancún 2024 dará inicio a las 7:00 PM, ahora en el Autódromo de Cancún.

7 DE QUINTANA ROO ESTRELLAS del 1 al 7 de mayo DE 2024
FERNANDO KANTÚN

La política de refinanciamiento o reestructuración con la banca data del sexenio de Borge y sigue en la presente Administración, por lo que en ocho años la deuda no ha bajado de 19.5 MMDP

De tabasco DE QUINTANA ROO

LA DEUDA "ETERNA" DE Q. ROO: DEBEN 19 MIL 588 MDP A BANCOS

FERNANDO KANTÚN

La deuda de Quintana Roo con instituciones bancarias como Banobras HSBC y Banorte se ha mantenido prácticamente intacta al pasar de 19 mil 819 millones de pesos al término de la Administración del exgobernador preso, Roberto Borge Angulo, en el 2016, a 19 mil 588 millones de pesos al finalizar el año 2023, gracias a los innumerables refinanciamientos y reestructuraciones que sólo han extendido el plazo de pago entre cinco y 10 años más, con elevados intereses que impiden disminuir el monto original del pasivo.

Esta política de refinanciamiento tras refinanciamiento la comenzó a aplicar el propio Borge Angulo en los últimos tres años de su Administración y la han continuado al pie de la letra los Gobiernos que le sucedieron, el de Carlos Joaquín y Mara Lezama.

Según la información financiera publicada en el Portal Nacional de Transparencia al finalizar el año 2023, la deuda pública de Quintana Roo es de $19,588,734,418 pesos, y es la suma de 10 crédito simples contraídos con Banobras, siete créditos, Banorte, un crédito, y HSBC, dos créditos.

La mayoría de la deuda fue contraída en el malogrado sexenio de Roberto Borge; sin embargo, desde entonces, el argumento para aplazar interminablemente la deuda a través de los refinanciamientos o reestructuración ha sido el mismo: “una medida preventiva para bajar el gasto y garantizar recursos para obra pública productiva”.

Los refinanciamientos extienden el

plazo promedio para pagar la deuda con una tasa de interés más baja y un mayor periodo de gracia para evitar el riesgo de incumplimiento ante el impacto de una eventual crisis, a cambio de comprometer por entre 20 y 30 años las participaciones federales de Quintana Roo.

LA HISTORIA SIN FIN

A la mitad del sexenio borgista, la deuda se refinanció con Banobras, extendiéndose de ocho a 20 años el plazo de pago y elevando el monto de 10 mil 727 a 13 mil 25 millones de pesos.

Los siguientes dos años continuó incrementándose la deuda estatal, pero con créditos de corto plazo que no tenían que pasar por la aprobación del Congreso.

Cuando los plazos de esos créditos se hicieron impagables por la Administración borgista, en julio del 2013 se volvió a enviar al Congreso del Estado una nueva iniciativa de refinanciamiento por 4 mil 984 millones de pesos, que

se sumaban a los 13 mil 25 millones de pesos que ya enfrentaba Quintana Roo con instituciones bancarias.

Para junio del 2015, con más créditos solicitados a la banca, la deuda de Quintana Roo se situaba en los 19 mil 549 millones de pesos y desde entonces se ha mantenido en los mismos niveles, pese a que se ha pagado ya esa misma cantidad sólo en los intereses derivados de tan abultada deuda. A la postre, Borge Angulo fue acusado de ejercicio indebido del cargo público que desempeñó y se encuentra preso.

CARLOS JOAQUÍN

Durante el mandato de Carlos Joaquín González, Fitch Ratings bajó la calificación crediticia de Quintana Roo ante la disminución de ingresos y la contratación de deuda a corto plazo por parte de esa Administración.

Al cierre del 2020, el saldo de la deuda de corto plazo era de 2 mil 71.9 millones, aunque originalmente fue por 2 mil 384 millones, los cuales, supues-

LA DEUDA CON BANCOS

Al finalizar 2023

Institución Monto original Saldo a diciembre 2023

Banobras $262,861,190 $262,861,190

Banorte $6,300,000,000 $6,256,747,772

Banobras $3,000,000,000 $2,980,508,202

Banobras $1,500,000,000 $1,490,275,642

Banobras $4,500,000,000 $4,425,531,414

Banobras $1500000000 $1,490,254,101

Banobras $786,561,295 $756,684,927.4

HSBC $500,000,000 $496,463,707.2

HSBC $650,000,000 $645,402,819.3

Banobras $820,000,000 $784,004,643.1

Total $19,819,422,485 $19,588,734,418

tamente, se destinaron a inversión y transferencias relacionadas con la pandemia.

También en el 2020, en plena crisis sanitaria por el COVID-19, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) dio a conocer que adjudicó a tres bancos el refinanciamiento y reestructura de la deuda pública de Quintana Roo.

Los bancos ganadores de la licitación y los montos que refinanciarán son Banorte, con 6 mil 300 millones a 20 años; Banobras, 11 mil 286 millones 561,295 pesos a 22 años, y HSBC México, con mil 150 millones de pesos a 25 años. Es decir, una segunda reestructuración durante este periodo de Gobierno al mando del hoy Embajador de México en Canadá Aunado a ello, en marzo del 2021, el Congreso del Estado aprobó el dictamen de decreto por el que se autoriza al Gobierno del Quintana Roo obtener uno o varios financiamientos, o la colocación de deuda en mecanismos bursátiles por hasta 820 millones de pesos.

CON MARA LEZAMA

La actual Gobernadora envió al Congreso del Estado una iniciativa de refinanciamiento de la deuda de Quintana Roo, la cual fue autorizada en septiembre del 2023.

La medida se aprobó con 23 votos a favor, a través de uno o varios financiamientos, con una o varias instituciones financieras mexicanas, hasta por un monto de 19 mil 625 millones 687 mil 171 pesos.

IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 1 AL 7 DE MAYO DE 2024 / EDICIÓN 141 / AÑO 2 / QUINTANA ROO / PRECIO: 5 PESOS 8
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.