Revista GolSur 16 Córdoba-Alavés 27 03 2016

Page 1

Ejemplar gratuito Prohibida su venta

Año 2 · nº 16

Temporada 2015-2016 Estadio Municipal El Arcángel Jornada 31 · 27.03.2016 · 12:00 h.

María Lozano

CORDOBA CF DEP. ALAVES

golsur.com

centroauditivo

Paseo de la Victoria, 29 | Teléfonos 957 29 37 16 y 602 482 771


radio armonĂ­a CORDOBA 99.1 FM La mejor mĂşsica de tu vida www.radioarmonia.es radioarmoniacordoba@gmail.es Departamento comercial 957 101 373


GolSur Gol Sur CORDOBA CF

Así, no FRAN HABAS

Los dos siguientes compromisos (Alavés y Nàstic de Tarragona) marcarán en gran medida el devenir de cuadro blanquiverde. El salir airoso de los mismos reforzaría a un conjunto muy irregular en los últimos meses de competición; dos nuevos tropiezos sacarían, casi con total seguridad, al Córdoba CF de la zona de play off de ascenso. Pero centrémonos en el rival más a corto plazo: el Deportivo Alavés. Los vascos, tres puntos por encima de los ribereños, no atraviesan su mejor momento. En la ida, los de Bordalás se impusieron por 3-2. Ganar el gol average, viendo lo apretado de la clasificación, se antoja otro aspecto clave en la encarnizada lucha por alcanzar la Primera. Florín, máximo artillero del Córdoba CF, y Razak, amén del lesionado Víctor Pérez, serán bajas para recibir a los vitorianos.•

María Lozano

Semanas con más sombras que luces en el Córdoba CF. Los de José Luis Oltra, pese a llegar a la cita ante el Deportivo Alavés en cuarta posición, siguen desaprovechando los tropiezos de sus más firmes oponentes. A la cuarta derrota consecutiva como local -quinta en los seis últimos compromisos en el Nuevo Arcángel- se unió un empate con sabor a derrota en Soria (1-1). De poco sirvió una más que aceptable primera mitad en Los Pajaritos. El gol de Pedro Ríos quedó neutralizado al filo descanso. A la vuelta de vestuarios, nada. Así de claro. Los blanquiverdes, erráticos y frágiles en todas sus líneas, terminaron pidiendo la hora ante un cuadro rojillo que no se llevó el duelo de puro milagro.

3


4 GolSur

EQUIPO VISITANTE

En busca del rumbo DIEGO ARELLANO El Alavés no atraviesa su mejor momento de la temporada. Esto es un hecho evidente solo con mirar sus últimos resultados. Su última victoria data de la primera semana de febrero, un triunfo por la mínima ante la Llagostera que ha dado paso a cuatro empates en las últimas seis jornadas, con derrotas frente al Leganés y Osasuna e igualadas ante el Mirandés, Almería, Zaragoza y Lugo. Completa la segunda vuelta con un triunfo ante el Huesca y un empate en Oviedo. Los resultados en las ocho jornadas disputadas de la segunda parte de la competición han llevado a los blanquiazules a perder el liderato de la categoría, encontrándose ahora a tres puntos del Leganés y conservando sólo dos sobre el tercero en la tabla, el Nástic. En uno más, tres, aventaja a un Córdoba que muestra una racha negativa en El Arcángel, donde ha salido derrotado en sus cuatro últimas comparecencias. El Alavés pretende recuperar las buenas sensaciones que le han llevado a ser hasta hace muy pocas jornadas uno de los firmes candidatos al ascenso directo, las características de juego que imprime y trata de impregnar siempre en sus jugadores el técnico alavesista, José Bordalás, que desde su llegada a principios de temporada ha luchado por convertir al Alavés en un equipo competitivo, combativo, muy intenso en sus acciones, con un gran trabajo colectivo y carácter ganador. Parte de un 42-3-1 que a veces se transforma en un 44-2 dependiendo de la distancia con la que

Espectacular remate de Julián Cerdá.

jueguen el mediapunta por el centro y el punta de referencia. En los últimos encuentros, en su intento de cambiar el rumbo, el técnico ha alineado a más de una veintena de jugadores. Uno de los últimos en debutar fue el meta Pau Torres, que defendió el marco babazorro ante el Lugo por lesión del hasta ahora intocable Fernando Pacheco. Por delante, una línea de cuatro en la que tras la lesión de

Edita Rafael Baena Colaboran Fran Habas, Diego Arellano, Rafael Barroso, Alvaro Vega, Antonio García Llácer, Antonio Flores, María D. del Río y Lidia Baena Fotografías María Lozano y Archivo GolSur Sistemas informáticos y web Alejandro Baena Fotomecánica Fotograbados Casares, S.L. Imprime Imprenta Tecé · Teléfono 957 29 71 88 Depósito legal CO-1639/2014 Diseño, Maquetación y Publicidad GDP · Teléfono 957 101 373 · revistagolsur@gmail.com


GolSur Gol Sur EQUIPO VISITANTE

perdido La Liga

Carpio y no estar satisfecho con Dani Estrada, improvisó a Kiko Femenía como lateral derecho, manteniéndose Raúl García en la izquierda. Laguardia y Pelegrín, salvo sanción o lesión, siempre ha sido la pareja de centrales. La zaga trata de mostrarse contundente y expeditiva, con los centrales sólo abandonándola para ayudar con su envergadura en el juego a balón parado. Hasta ahora, Raúl García era el lateral que mostraba mayor carácter ofensivo, aunque si en El Arcángel repite con Kiko Femenía por el costado derecho, la salida desde atrás por ambos laterales está asegurada. Por delante de la zaga, un doble pivote en el que Manu García imprime el carácter y Sergio Mora la calidad. Los dos trabajan para frenar las acometidas rivales, aunque el primero si es necesario prácticamente se incrusta entre los centrales, mientras que el segundo es el que dirige el juego y marca las formas. Con todo, el Alavés peca por momentos de utilizar un fútbol directo.

5


MEGAFONIA MOVIL ¡Todo se puede anunciar!

Tenemos el mejor soporte publicitario, es económico, rápido y eficaz. Cualquier establecimiento, producto o servicio lo puede dar a conocer a través de la megafonía móvil, en su barrio o por donde usted elija.

INFORMACIÓN GRATUITA

653 254 786 megafoniacordoba@gmail.com


GolSur Gol Sur EQUIPO VISITANTE

7

DEPORTIVO ALAVÉS Nombre del Club Deportivo Alavés, S. A. D. Fundación 23 de enero de 1921 Presidente Alfonso Fernández de Trocóniz. Entrenador José Bordalás Jiménez (05/03/64) Alicante. España. Estadio Municipal de Mendizorroza (19.840 espectadores) Vestimenta Camiseta con franjas azules y blancas. Las rayas no llegan hasta la parte inferior, sino que se dibuja una estrecha franja blanca en horizontal antes de que el azul tiña el resto de la elástica. El dorsal es de color rojo. El pantalón y las medias son azules. La camiseta alternativa es blanca, con una franja roja vertical que divide la camiseta por delante. Pantalón y medias blancas.

Datos: Lidia Baena

PLANTILLA Demarcación, dorsal, nombre y apellidos Portero 1 Fernando Pacheco Flores Portero 13 Pau Torres Riba Defensa 2 Javier Carpio Martín Defensa 3 Raúl García Carnero Defensa 4 Daniel Estrada Agirrezabalaga Defensa 5 Víctor Laguardia Cisneros Defensa 15 Sergio Pelegrín López Defensa 16 Iñaki Sáenz Arenzana Defensa 17 Aritz Borda Etxezarreta Defensa 27 Einar Galilea Azaceta Medio 7 Julián Cerdá Vicente Medio 8 Daniel Pacheco Lobato Medio 11 Facundo Geremias Guichón Sisto Medio 14 Sergio Mora Sánchez Medio 19 Manuel Alejandro García Sánchez Medio 20 Daniel Abalo Paulos Medio 21 Francisco Femenía Far Medio 22 Hernán Darío Bernardello Medio 24 agoba Beobide Larrañaga Medio 28 Sergio Llamas Pardo Delantero 9 David Arenas Torres Delantero 10 Manuel Barreiro Bustelo Delantero 18 Gaizka Toquero Pinedo

Fecha, localidad y país de nacimiento 18/05/1992 Badajoz 04/06/1987 Capellades, Barcelona 06/04/1984 Salamanca 30/04/1989 La Coruña 03/01/1987 Zarauz, San Sebastián 05/11/1989 Zaragoza 18/04/1979 Barcelona 29/04/1988 Calahorra, Logroño 03/01/1985 Lasarte, San Sebastián 22/05/1995 Vitoria, Álava 09/08/1981 Alcoy, Alicante 05/01/1991 Pizarra, Málaga 08/02/1991 Florida, Uruguay 30/08/1979 Madrid 26/04/1986 Vitoria, Álava 29/09/1987 V. de Arosa, Pontevedra 02/02/1991 Sanet y Negrals, Alicante 03/08/1986 Santa Fe 19/02/1987 Azpeitia, San Sebastián 06/03/1993 Vitoria, Álava 16/06/1986 Petrel, Alicante 08/07/1986 Santiago, La Coruña 09/08/1984 Vitoria, Álava

España España España España España España España España España España España España España España España España España Argentina España España España España España

Club de procedencia Real Madrid CF Club Lleida Esportiu SD Ponferradina UD Almería Real Sociedad de Fútbol Real Zaragoza CF Elche CF Racing de Santander FC Rapid Bucure ti Deportivo Alavés "B" AD Alcorcón Real Betis Balompié AD Alcorcón AD Alcorcón UD Logroñés Sivasspor AD Alcorcón Cruz Azul FC Real Unión Deportivo Alavés "B" FC Platanias Racing de Ferrol Athletic de Bilbao


8 GolSur

HOY HABLAMOS DE...

DIEGO ARELLANO Esa temporada, la 71-72, Paco Varo, junto a Manolín Cuesta, Verdugo y Crispi fueron varias veces seleccionados con la selección Olímpica que dirigía José Emilio Santamaría. Recuerda que en su primera convocatoria para entrenar con los olímpicos “le dije al masajista que si me podía llevar las medias de recuerdo. Allí había tanta calidad y tantísimo jugador de equipos grandes que yo creía que no iría más, pero se me dio bien y Santamaría me continuó llamando. Jugué tres partidos con la selección Olímpica, contra Alemania en Tenerife, contra Turquía en Ankara y Salamanca, en una eliminatoria en la que marcó Manolín Cuesta. Y después con la sub'21 jugué que dirigía Héctor Rial, jugué un partido en Polonia al que también acudió el cordobés Rafalín Álvarez”. Varo confiesa que esa fue la etapa más bonita, aunque luego el Córdoba en Segunda, con la base de los jugadores que descendimos de Primera, también hicimos grandes cosas a pesar que tuvimos que jugar dos promociones de descenso que recuerda Varo con cierta agonía “la primera ante el Gerona en la temporada 72-73 y la siguiente con el Almería la temporada siguiente. Recuerdo que los dos encuentros de casa los sacamos bien 3-0 y 3-1. En Gerona no, pero en Almería lo pasamos mal por que incluso tuvimos que jugar una prórroga en la que estuvimos algunos minutos descendidos”. De los compañeros con los que compartió vestuario en su primera etapa en el Córdoba, Paco Varo afirma que le marcó mucho el meta José Ramón García “una persona a la que llevaré siempre en mi me-


GolSur Gol Sur

Varo

moria y en mi corazón, Siempre te animaba y te intentaba orientar en todo. En esas temporadas reinaba la camaradería y la concordia entre todos, nos llevábamos como una familia y eso ayudaba luego en el terreno de juego”.

(II)

no, pero tenía unas condiciones enormes y un físico innato”. Pero al Levante le llegaron los problemas económicos y rompió su vinculación con los granotas “denuncié los impagos con el Levante y me vine al Córdoba de nuevo, donde firmé dos temEn la campaña 77-78 pone fin a su primera poradas. La verdad es que ya jugué poco poretapa en el Córdoba y marcha al Levante, equipo que las cosas no salieron bien, incluso descenque militaba en Segunda B, categoría a la que dimos en la segunda temporada, la 82-83. No había descendido el Córdoba. “Durante años an- le fue bien con entrenadores como Cayetano Re teriores tuve ofertas de equipos como el Sevilla o Rajkov, que metieron jugadores muy jóvenes o el Salamanca, que estaban en Primera, pero que ni tan siquiera llegaron luego a cuajar. Varo no tuve la fortuna de firmar. Antes los jugadores se despidió del equipo con un descenso a dependíamos de los clubes para los traspasos. Segunda B. Su último encuentro con el Córdoba Teníamos que ir al equipo que el club quisiera. El lo disputó ante el Coruña, en febrero de 1983, presidente Ricardo Misuf me traspasó al Levante con una derrota 0-4, en un partido en el que el mismo día que traspasó a Mariano Mansilla al fue sustituido a comienzos del segundo tiempo Recreativo de Huelva”. Varo recuerda que esa por Lalovic. Varo recuerda que “al acabar la temporada me enfrenté al Córdoba y creo que ga- temporada no se dignaron ni tan siquiera a hanamos en casa y empatamos en El Arcángel, blar conmigo para poner fin a mi etapa en el donde ya llegamos ascendimos”. Varo comenta Córdoba. Ese es el mal sabor de boca que me que las tres temporadas que permaneció en el quedó del Córdoba, creo que no se portaron conLevante “fueron buenas y en la última tuve comigo como tenían que hacerlo”. mo compañero a Cruyff. Un día por la mañana se presentó en el vestuario y se presentó como Tras jugar un año en el Martos lo hizo cinco un compañero más. Es un tío fantástico, se com- en el Palma del Río, donde se retiró a los 38 portó fenomenal”. Varo, que coincidió en su se- años. Posteriormente llegó a los banquillos y engundo año en el Levante con el Litri, Martínez, tre otros equipos dirigió al Palma del Río, el Jaén y Paco Rojas, afirma que “a Cruyff era un Montilla, el Córdoba juvenil de Liga Nacional, el encanto verlo jugar. Entraba por la banda como Maristas, el Séneca, el Parque Cruz Conde, el una bala y centraba con el exterior de rosca ha- Miralbaida y el Sur, equipo al que llegó para incia afuera…de ello se aprovechó sobre todo tentar salvarlo del descenso de Andaluza Barrios, que marcó muchos goles. Llegó vetera- Cadete. FIN

9


10 GolSur

RESULTADOS y CLASIFICACION · TEMPORADA 2015-2016

ANTONIO GARCIA LLACER Quedan dos jornadas menos y la igualdad reinante en este categoría nos hace pensar que al final conseguirán el objetivo los equipos que fallen menos y, mantengan la

regularidad necesaria en este tipo de campeonatos. Cada jornada nos sorprenden con resultados que por los lugares que ocupan en la tabla no parecen normales,

Datos: Lidia Baena Jornada 29 (13 Marzo 2016) Córdoba CF 1-2 CD Lugo Atl. Osasuna 3-1 D. Alavés R. Zaragoza 1-0 Albacete CD Leganés 0-1 CD Tenerife UD Almería 1-0 Girona FC CD Mirandés 1-2 Elche CF UE Llagostera 3-0 RCD Mallorca Real Oviedo 2-4 Valladolid CF SD Huesca 1-0 AD Alcorcón Gimnástic 1-1 Ponferradina CD Numancia 3-2 Ath. Bilbao B

Jornada 30 (20 Marzo 2016) D. Alavés 0-0 CD Lugo Albacete 3-1 Atl. Osasuna CD Tenerife 0-0 R. Zaragoza Girona FC 1-1 CD Leganés Elche CF 0-0 UD Almería RCD Mallorca 1-1 CD Mirandés Valladolid CF 3-0 UE Llagostera AD Alcorcón 1-0 Real Oviedo Ponferradina 2-1 SD Huesca Ath. Bilbao B 0-4 Gimnástic CD Numancia 1-1 Córdoba CF

Jornada 32 (3 Abril 2016) Albacete - D. Alavés CD Tenerife - CD Lugo Girona FC - Atl. Osasuna Elche CF - R. Zaragoza RCD Mallorca - CD Leganés Valladolid CF - UD Almería AD Alcorcón - CD Mirandés Ponferradina - UE Llagostera Ath. Bilbao B - Real Oviedo CD Numancia - SD Huesca Gimnástic - Córdoba CF

Jornada 31 (27 Marzo 2016) Córdoba CF - D. Alavés CD Lugo - Albacete Atl. Osasuna - CD Tenerife R. Zaragoza - Girona FC CD Leganés - Elche CF UD Almería - RCD Mallorca CD Mirandés - Valladolid CF UE Llagostera - AD Alcorcón Real Oviedo - Ponferradina SD Huesca - Ath. Bilbao B Gimnástic - CD Numancia

GolSur RESULTADOS

2ª DIVISION TEMPORADA

2015-2016

ALAVES ALBACETE ALCORCON ALMERIA BILBAO ATH. CORDOBA ELCHE GIMNASTIC GIRONA HUESCA LEGANES LLAGOSTERA LUGO MALLORCA MIRANDES NUMANCIA OSASUNA PONFERRADINA REAL OVIEDO TENERIFE VALLADOLID ZARAGOZA

ALAVES ALBACETE ALCORCON ALMERIA BILBAO ATH. CORDOBA ELCHE GIMNASTIC GIRONA HUESCA LEGANES LLAGOSTERA LUGO MALLORCA MIRANDES NUMANCIA OSASUNA PONFERRADINA REAL OVIEDO TENERIFE VALLADOLID ZARAGOZA

Datos: Lidia Baena

0-2 0-1 2-3 2-0 3-0 1-0 0-0 0-1 3-1 0-1 1-1 2-0 1-2 1-0

1-1 1-1 1-0 1-0 0-1 1-0 - 1-3 - 2-0 2-2 0-2 3-0 3-1 1-0 3-2 3-0 2-0 - 2-0 1-0 1-1 3-0 - 1-1 1-0 1-2 - 0-0 3-1 3-2 - 1-2 - 2-0 1-0 -

1-1 3-0 3-2 3-0 - 2-0 1-0 0-0 1-0 3-3 - 0-1 2-3 0-0 1-2 0-1 - 1-0 0-0 2-1 2-1 2-2 2-1 - 1-0 1-1 2-1 1-2 0-1 - - - 1-3 2-1 1-0 3-1 - - - 4-1 1-0 - 1-2 1-1 1-0 2-3 - 1-1 3-0 - 1-2 - 3-2 1-1 0-0 0-0 1-1 0-0 - 1-0 1-3 2-0 1-0 0-0 - 3-0 0-0 2-0 1-1 - 1-0 2-0 1-1 3-2 - 0-1 2-0

1-3 1-1 1-1 0-4 2-0 1-0 1-1 1-0 2-2 0-1 1-1 1-1 2-2 2-0 1-2 0-0 -

1-0 1-0 1-0 0-1 1-0 0-1 2-2 0-1 1-1 1-0 1-1 0-1 1-2 1-1 -

1-0 1-1 0-1 1-2 0-0 1-1 1-1 2-0 0-0 2-0 1-1 0-1 2-1 1-1 0-1 3-3

0-0 0-3 3-2 2-3 0-0 1-1 1-1 0-1 1-2 1-2 2-1 1-0 0-0 1-1 1-0

1-0 1-0 6-1 2-1 2-0 2-0 1-1 2-0 2-2 1-0 1-0 3-0 2-1 3-1 3-0 1-0

0-0 2-0 1-1 0-2 1-1 1-2 1-2 0-1 0-0 0-0 1-1 1-1 4-0 2-2 3-1

1-0 2-0 3-1 3-1 1-1 1-0 Sus 0-0 3-0 2-0 2-1 0-2 1-1 2-1 -

2-3 1-1 1-2 1-4 2-0 1-2 4-0 0-0 1-4 1-1 2-2 1-0 2-2 3-0 2-1 1-2

0-2 1-1 1-1 0-0 3-2 0-0 2-3 2-0 2-1 2-3 0-0 1-0 0-0 2-2 2-2

3-0 3-1 2-1 0-1 2-1 0-1 2-0 0-2 2-0 4-0 1-3 3-0 2-2 0-1 0-1

2-2 1-0 1-1 4-2 1-0 1-0 1-1 4-0 1-1 0-1 3-1 1-0 1-0 -

2-0 2-2 1-0 2-1 1-1 1-1 0-1 1-1 2-2 1-0 1-2 1-0 0-0 4-2

1-2 2-2 0-0 2-1 1-1 0-1 0-2 2-0 1-2 6-3 0-1 1-0

0-1 0-0 1-1 0-1 1-0 1-1 1-0 1-1 3-1 1-1 0-1 2-2 3-0 2-4 -

- 0-2 0-0 2-3 4-1 2-0 - 2-0 0-2

0-0 1-3 1-0 2-1 0-1 0-2 3-1 0-0 1-1 0-0 0-0 1-1 1-1 1-0 0-0 -


GolSur Gol Sur RESULTADOS y CLASIFICACION · TEMPORADA 2015-2016

pero si nos atenemos a la igualdad reinante en la competición son normalísimos. Sigue mandando el Leganés con 53 puntos, seguido del Alavés con 50, que son los que ocupan zona de ascenso directo. Para jugar la fase ascenso, están: Nastic con 48, Córdoba con 47 y Zaragoza. Oviedo y Osasuna con 46 de los que uno se quedaría fuera formando parte de la zona media junto al Alcorcón con 45, Valladolid y Elche con 44, Lugo 43, Girona,

CAFE- BAR

11

Mirandés y Tenerife 41, Numancia 39, Ponferradina 35, Mallorca, 34 y Huesca 33. Ocupan la zona de descenso Almería con 31, Albacete con 29, Llagostera con 25 y Bilbao Ath. cierra la tabla con 21. La parte baja está más clara, pero la parte de la pomada, cada semana está más ajustada, y quedan bastantes puntos por disputar, por eso de que menos se deje en el camino será el que obtenga la meta deseada.

LA CÁVEA

Deguste nuestro pescaíto de Málaga Plaza Jerónimo Páez, s/n · 14003 CÓRDOBA Teléfono 957 48 45 32 CLASIFICACIÓN EQUIPOS 1 Leganés 2 Alavés 3 Gimnástic 4 Córdoba 5 Zaragoza 6 Real Oviedo 7 Osasuna 8 Alcorcón 9 Valladolid 10 Elche 11 Lugo 12 Girona 13 Mirandés 14 Tenerife 15 Numancia 16 Ponferradina 17 Mallorca 18 Huesca 19 Almería 20 Albacete 21 Llagostera 22 Bilbao Ath.

PJ 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

PG 14 14 12 14 12 12 13 12 11 11 10 10 10 10 8 9 8 7 6 7 7 5

Totales PE PP GF 11 5 42 8 8 33 12 6 40 5 11 41 10 8 33 10 8 41 7 10 34 9 9 33 11 8 37 11 8 28 13 7 34 11 9 32 11 9 44 11 9 35 15 7 40 8 13 31 10 12 26 12 11 29 13 11 27 8 15 30 4 19 26 6 19 21

En casa GC Puntos PJ PG PE PP GF GC Puntos 23 53 15 9 5 1 25 9 32 27 50 16 8 6 2 21 11 30 30 48 14 8 4 2 21 13 28 39 47 15 8 1 6 21 18 25 25 46 15 9 2 4 22 14 29 35 46 14 8 4 2 23 14 28 33 46 15 7 6 2 20 9 27 29 45 15 8 6 1 20 8 30 29 44 15 6 5 4 21 13 23 31 44 16 6 8 2 15 12 26 34 43 15 6 5 4 20 17 23 25 41 16 5 7 4 21 14 22 38 41 14 4 6 4 20 13 18 35 41 16 5 8 3 19 13 23 37 39 15 5 7 3 23 19 22 37 35 15 8 3 4 22 14 27 34 34 15 6 6 3 14 10 24 34 33 14 3 4 7 15 18 13 36 31 15 6 4 5 19 20 22 43 29 16 6 5 5 21 19 23 43 25 14 7 2 5 19 10 23 40 21 15 4 4 7 12 15 16

Fuera PJ PG PE PP GF GC 15 5 6 4 17 14 14 6 2 6 12 16 16 4 8 4 19 17 15 6 4 5 20 21 15 3 8 4 11 11 16 4 6 6 18 21 15 6 1 8 14 24 15 4 3 8 13 21 15 5 6 4 16 16 14 5 3 6 13 19 15 4 8 3 14 17 14 5 4 5 11 11 16 6 5 5 24 25 14 5 3 6 16 22 15 3 8 4 17 18 15 1 5 9 9 23 15 2 4 9 12 24 16 4 8 4 14 16 15 0 9 6 8 16 14 1 3 10 9 24 16 0 2 14 7 33 15 1 2 12 9 25

Pu 21 20 20 22 17 18 19 15 21 18 20 19 23 18 17 8 10 20 9 6 2 5


12 GolSur

FICHA TECNICA · ANALISIS ARBITRAL

ANTONIO FLORES CÓRDOBA CF - CD LUGO Excelente labor la del colegiado catalán a lo largo de todo el encuentro. Tuvo siempre controlado el partido, sobre todo disciplinariamente, y siempre por los cauces deportivos. Con escasos errores de apreciación que no influyeron en el resultado final. Podemos afirmar que fue uno de los mejores arbitrajes de esta temporada en el estadio ribereño, a pesar de las cinco tarjetas mostradas a lo largo del encuentro. CD NUMANCIA - CÓRDOBA CF Irregular actuación la de este árbitro gallego en los Pajaritos de Soria, con una buena labor técnica donde tuvo ligeros errores de apreciación. Alternó errores con aciertos, en el aspecto disciplinario, siendo irregular en el reparto de tarjetas, ya que no siempre amonestó con idéntico criterio en jugadas similares. Pudo haber expulsado al cordobesista Caballero al no amonestarlo con la cartulina roja en una entrada en la que el colegiado no consideró la jugada digna ni de tarjeta amarilla.

Córdoba CF CD Lugo

1 2

CD Numancia Córdoba CF

1 1

Jornada 29 · 13.03.2016 Estadio Municipal El Arcángel, ante 13.000 espectadores.

Jornada 30 · 20.03.2016 Estadio Los Pajaritos, ante 2.737 espectadores.

Córdoba CF: Razak, Stankevicius, Héctor Rodas, Deivid, Pedro Ríos, Luso (Moha Traoré, 46’), Eddy, Caballero, Abel Moreno (Nando, 73’), Raúl de Tomás (Xisco, 57’) y Florín Andone.

CD Numancia: Munir, Unai Medina, Orfila, Callens, Luis Valcárce, Antonio Martínez (Aquino, 75'), Iñigo Pérez, Marc Mateu, Julio Álvarez, Vicente, Alex Alegría (Dalmau, 75').

CD Lugo: José Juan, Lemos, Carlos Hernández, Dealbert, Manu, Iriome, Seoane, Pita, Campillo (Ferreiro, 85’), Jonathan Pereira (Igor Martínez, 61’) y Pablo Caballero.

Córdoba CF: Razak, Stankevicius, Jonathan, Abel, Deivid, Luso, Pedro Ríos, Eddy Silvestre (Xisco, 82'), Carlos Caballero, Fidel, Florin (De Tomás, 91').

Goles: 0-1, Carlos Hernández (11’). 02, Caballero (31’). 1-2, Florín Andone (62’).

Goles: 0-1, Pedro Ríos (26'). 1-1, David Concha (43').

Árbitro: Medié Jiménez (Comité Catalán). Amonestó a los locales Deivid y Héctor Rodas, y a los visitantes Pita, Carlos Hernández e Igor Martínez. El Córdoba no encuentra su sitio en casa y deja escapar tres puntos. El conjunto gallego hizo su partido, supo controlar a los locales, marcó sus goles en los primeros 31 minutos de juego y siempre marcó el ritmo del encuentro.

Árbitro: Eiriz Mate (Comité gallego). Enseñó cartulina amarilla a los locales Callens y Orfila y a los visitantes Florin, Razak y Nando. Reparto de puntos que no contentó a ninguno de los dos equipos. El Córdoba pudo resolver el partido en la primera parte, por las ocasiones fallidas. El Numancia apretó al final de la segunda mitad, poniendo en serios apuros al guardameta Razak.

Empresa cordobesa colabora con Supermercados Super Alcoop Si tienes la luna del parabrisas rota, ven a cambiarla a Lunas Córdoba y te obsequiaremos con un ...

Córdoba

VALE DE COMPRA

60

GRUPO

SUPER

ALCOOP

Teléfono 957 42 92 65 - Móvil 645 979 950

C/ Compositor Albinoni, nave B2 - Polígono San Eloy (Junto a Decathlon) - 14005 Córdoba www.lunas-cordoba.com · lunas@lunas-cordoba.com


GolSur Gol Sur LA LIGA EN NUMEROS

13

Y nos dieron las doce ALVARO VEGA

Artencordoba

Volvemos al Reino a jugar a la hora maldita, las 12 del mediodía, ese aperitivo que nos atraganta el almuerzo desde hace hace más de dos años. Hay que retroceder hasta el 17/03/2013 para encontrar el último triunfo matutino de los cordobesistas: 4-1 al Almería. Desde aquel hermoso día, once veces más jugó el Córdoba en esta hora, con un desastroso bagaje de tres empates y ocho derrotas. Y si no quieres café, toma dos tazas, nos han puesto ración doble de 12:00 entre este encuentro y el próximo en Tarragona. No ganar en un determinado horario puede ser anecdótico, pero no así la racha de cuatro derrotas consecutivas de los califales a orillas del Guadalquivir, ante Leganés (2-3), Zaragoza (0-2), Osasuna (0-1) y Lugo (1-2), una racha con la que el Córdoba ya igualó su peor registro histórico como equipo de Segunda división, y que incluso le ha llevado a afrontar un reto sin precedentes, como el de poder aspirar a ascender a Primera tras pasar por una racha así ante su público. Pero que no caiga el desánimo que hasta hace dos temporadas ningún equipo había logrado el ascenso a la élite tras acabar séptimo clasificado, y recuerden quién fue el primero en conseguirlo. De momento, las opciones siguen casi intactas, como prueba el que el equipo de Oltra lleve veinticuatro semanas entre los seis primeros clasificados, y con la posibilidad de igualar en la tabla hoy mismo al Alavés, siempre que se le gane, o de superarle, si es que se consigue por más de un gol, para poder superar el goal-average del encuentro de la primera vuelta (3-2).

Reloj de la plaza de las Tendillas de Córdoba.


14 GolSur

HISTORIA DEL CORDOBA CF

Los dueños del banqui R. BARROSO DE EGUILIOR l paso de Roque Olsen por el Córdoba dejó huella, aunque el argentino encontró el mismo número de adeptos como de detractores. Pero Olsen puso las bases para que un modesto pudiera aguantar en Primera siete temporadas, la mejor herencia que dejó al club. Esa buena estela la aprovecharon entrenadores como el canario Rosendo Hernández (63/64), el vasco Ignacio Eizaguirre, mítico portero internacional que consiguió para el Córdoba la mejor clasificación de su historia, 5º en la 64/65, el gallego Eduardo Toba (65/66), Marcel Domingo dos temporadas, 66/67 y casi toda la 67/68 ya que el francés fue cesado en marzo siendo sustituido por Fernando Argila, ex del Sporting de Lisboa que, aunque continuó en la 68/69, fue cesado en noviembre propiciando así la llegada Cayetano Re en una de sus últimas apariciones en activo. de Ladislao Kubala que a pesar de cambiar radicalmente a un equipo pero no fue posible y el club puso sus ojos de nuevo en muerto, no consiguió salvarlo del Juncosa, que en la 70/71 consiguió otro sonado ascendescenso aunque poco faltó para so, esta vez a Primera, con gente de la casa. Para esa el milagro. nueva temporada el club se hizo con los servicios de Edvaldo Izidio Neto "Vavá", un brasileño bi-campeón Terminada esa primera etapa en la máxima categoría del fútbol es- mundial, que hizo jugar como los ángeles al Córdoba, imponiendo un estilo admirado en el fútbol español. pañol, el Córdoba volvió a dar su confianza a Eizaguirre con Rafael Pero los mimbres con los que contó no fueron los sufiCampanero ya presidente. La idea cientes para mantener la categoría y la nueva aventura del Córdoba en 1ª duró sólo un año. A partir de ahí era que el vasco consiguiera volver a meter al equipo en Primera, unas temporadas en Segunda intentando volver a la

E


GolSur Gol Sur

15

llo cordobesista (II) máxima categoría sin éxito, los años de Segunda B, la caída a Tercera y el largo periodo en Segunda B de nuevo hasta el ascenso en Cartagena. Una época larga en la que el club cordobesista fue conocido por la facilidad con la que los técnicos eran destituidos. La famosa "trituradora".

B trajeron a Córdoba técnicos como Ramón Miralles, Guillén del Castillo y Rodri en un tándem, José Mª Negrillo y Cayetano Ré, con quien el Córdoba ascendió de nuevo a Segunda al término de la temporada 80/81 para estar las dos siguientes en la categoría de plata tras las que de nuevo se desPara no resultar cansinos haremos cendió al término de la 82/83. mención de los que ocuparon el Esas dos últimas temporadas en banquillo cordobesista en este lar- Segunda, una, la 81/82, contemgo periodo desde el segundo des- pló el paso de cuatro entrenadocenso de Primera. Así, de la temres, Ré, Escalante, Pachín y el porada 72/73 a la 77/78, en yugoslavo Rajkov. En la otra, la Segunda, los inquilinos de ese ban- 82/83 del descenso, Rajkov y quillo fueron Vavá, Joseito, García Gonzalo Uceda. Empezaba la Verdugo, Ángel Moreno, Gonzalo caída al pozo con la presencia Uceda, Vavá de nuevo, Eizaguirre de nuevos entrenadores de los otra vez, Juan María Lasa y el ma- que hablaremos en el siguiente rroquí Ben Barek con el que el y último capítulo sobre los dueCórdoba descendió. Las tres siños del banquillo del Córdoba. guientes temporadas en Segunda (Continuará)

Polígono Industrial Los Angeles · 14610 ALCOLEA (Córdoba) · Teléfono 957 32 04 65 www.ttessierramorena.es · sierramorena@gruposierramorena.es · logistica@gruposierramorena.es



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.