Revista GolSur 14 Córdoba-Osasuna 27 02 2016

Page 1

Ejemplar gratuito Prohibida su venta

Año 2 · nº 15

Temporada 2015-2016 Estadio Municipal El Arcángel Jornada 29 · 13.03.2016 · 17:00 h.

CORDOBA CF CA OSASUNA

golsur.com

centroauditivo

Paseo de la Victoria, 29 | Teléfonos 957 29 37 16 y 602 482 771


www.mapelasl.com

C/. Pintor Arbasia, 5 (local) · 14006 Córdoba Teléfonos 957 40 14 67 y 957 76 71 81 · Fax 957 40 14 67 Móvil 608 55 51 09 · Móvil 686 12 21 13

9


GolSur Gol Sur CORDOBA CF

3

Día “D” Sin lugar a dudas, llegó uno de esos días marcados en rojo en el calendario de cada temporada. Y no únicamente por el rival en cuestión que visita hoy el Nuevo Arcángel. El CD Osasuna, histórico en horas bajas, arriba a tierras cordobesas con la etiqueta de la irregularidad como fiel compañera en los últimos meses. Un traspié en el coliseo ribereño dejaría muy tocado al plantel dirigido por Enrique Martín, sobre todo en lo que se refiere a luchar por el ascenso directo. El dejar a seis puntos a los navarros-siete si tenemos en cuenta el gol average- acicate más que suficiente como para que este Córdoba CF eche el resto. Pero el fin de semana tiene muchos más condicionantes en lo deportivo. Amén del duelo entre blanquiverdes y rojillos, la jornada 27 deparará otros enfrentamientos que pueden marcar un antes y un después. CD Leganés – Deportivo Alavés, Real Oviedo – Elche, Gimnàstic de Tarragona – Real Valladolid y Real Zaragoza – CD Lugo, partidos a cara de perro entre diez de los doce primeros clasificados de la Liga Adelante. Aunque lo importante pasa por lograr los tres puntos en casa, más de uno mirará de reojo a otros estadios. Lógico, más si cabe cuando los de José Luis Oltra no terminan de arrancar. A la derrota ante el Real Zaragoza cuarta como anfitriones- le siguió un ejercicio de eficacia en El Toralín. Mucha más rentabilidad que plasticidad para lograr la victoria merced a los tantos de Fidel, Xisco y Markovic. La SD Ponferradina, indolente, solo tiró de orgullo en una recta final de partido que a punto estuvo de costarle un serio disgusto a los blanquiverde. Por suerte no fue así.•

Foto: María Lozano

FRAN HABAS

[ 14 líneas ] Paco López | Después del partido contra la Ponferradina la semana ha sido tranquila. Como siempre en esta ciudad caemos en el mismo error de los extremismos. La mala racha de cuatro partidos hizo pensar que el Córdoba era el peor equipo y ya se veía sin posibilidades ni de jugar el play-off. Estamos equivocados ni antes eran tan malos ni ahora tan buenos. En una liga con 42 jornadas se premia la regularidad, llevamos meses viendo al Córdoba entre los mejores, por eso hay que seguir confiando en este equipo que, por ahora, está dando más alegrías que decepciones.


4 GolSur

EQUIPO VISITANTE

Comenzó líder con cuatro tri La Liga

David Garcia celebra el gol del empate ante el Real Zaragoza, en la pasada jornada.

DIEGO ARELLANO El Osasuna llega a El Arcángel con varias incógnitas importantes. Por un lado, hasta que no salte al terreno de juego no se sabe si desplegará el sistema habitual que ha utilizado desde el inicio de la competición, un 3-5-2 o lo que es lo mismo, un 5-3-2, o si por el contrario repetirá al igual que la pasada jornada ante el Zaragoza un 42-3-1. Por otro lado, el técnico aún no sabe si podrá contar con tres jugadores que han venido siendo básicos en sus esquemas desde el inicio de la competición: Unai García, Nino y sobre todo Roberto Torres. La realidad es que el Osasuna, después de quince campañas consecutivas en Primera División, en las que

incluso participó en competiciones europeas, descendió a Segunda y se salvó milagrosamente la pasada campaña del descenso a Segunda B. El conjunto pamplonica se convirtió en la auténtica revelación del arranque liguero. Comenzó líder con cuatro triunfos en cinco jornadas. Al mando de la nave osasunista se mantiene Enrique Martín Monreal, técnico que ya firmó la salvación la pasada temporada y que a pesar de las dudas iniciales, se mantuvo al frente de un equipo que sólo incorporó en verano a Nauzet, Mario, Tano, Luis Martins, Adrián Cruz, Pucko, Milic y Álex

Edita Rafael Baena Colaboran Fran Habas, Diego Arellano, Rafael Barroso, Alvaro Vega, Antonio García Llácer, Antonio Flores, María D. del Río y Lidia Baena Fotografías María Lozano y Archivo GolSur Sistemas informáticos y web Alejandro Baena Fotomecánica Fotograbados Casares, S.L. Imprime Imprenta Tecé · Teléfono 957 29 71 88 Depósito legal CO-1639/2014 Diseño, Maquetación y Publicidad GDP · Teléfono 957 101 373 · revistagolsur@gmail.com


GolSur Gol Sur EQUIPO VISITANTE

5

unfos en cinco jornadas Sánchez, al margen del regreso tras sus respectivas cesiones de Unai García y Mesa. Ahora, en el mercado invernal se han unido a la plantilla De las Cuevas, Urko Vera y el cordobés Manolo Sánchez. Lo habitual en el conjunto rojillo es partir de una línea de tres centrales que se reparten el eje de la zaga, pasando los laterales a convertirse en auténticos carrileros con mucho recorrido, profundidad y presencia en ataque, además de apoyar continuamente al centro del campo. Gracias a esta zona del campo tan poblada, Osasuna puede buscar el ataque con más seguridad atrás. La recuperación de Unai García puede facilitar al técnico utilizar de nuevo los tres centrales, junto a Miguel Flaño y David García, completando la línea de cinco Oier o Tano por la derecha, y Javi Flaño por la izquierda, para cerrar en defensa y desplegarse en ataque continuamente, aunque también podría repetir con una línea de cuatro con Oier y Javi Flaño en los laterales y Miguel Flaño y David García como pareja de centrales. Juegue quien juegue y de la forma que juegue, el técnico exige en la retaguardia, agresividad, consistencia, contundencia y poderío aéreo. Cuando el equipo contrario tiene la posesión del balón, los navarros se mues-

tran como un equipo rocoso y competitivo, con ambición, carácter e intensidad, que tiene claro lo que pretende: defensa intensa, rápidas transiciones y ataques veloces. En el centro del campo puede jugar con un solo pivote de contención, una posición que pueden ocupar Merino, Maikel Mesa o el recién llegado Manolín, aunque puede utilizar un doble pivote para imprimir mayor carácter y garra a la parcela ancha. La más que probable baja de Roberto Torres puede trastocar bastante los planes de Enrique Martín. Si juega con dos pivotes, Otegui, Pucko y Berenguer ocuparán las mediapuntas, aunque De las Cuevas e incluso Olavide pueden ocupar igualmente la banda derecha en detrimento de Otegui. Y como referencia en ataque, Urko Vera. Los dos jugadores que ocupan los costados del medio campo tienen la obligación de sacrificarse en tareas defensivas, gozando además de libertad y espacio suficiente como para jugar por el interior, llegar entre líneas, o buscar la línea de fondo para colocar centros precisos tanto a la referencia en ataque como a los hombres que llegan desde la segunda línea, sobre todo a Pucko, jugador de envergadura y buen remate tanto en balones rasos como aéreos.•

Empresa cordobesa colabora con Supermercados Super Alcoop Si tienes la luna del parabrisas rota, ven a cambiarla a Lunas Córdoba y te obsequiaremos con un ...

Córdoba

VALE DE COMPRA

60

GRUPO

SUPER

ALCOOP

Teléfono 957 42 92 65 - Móvil 645 979 950

C/ Compositor Albinoni, nave B2 - Polígono San Eloy (Junto a Decathlon) - 14005 Córdoba www.lunas-cordoba.com · lunas@lunas-cordoba.com


MEGAFONIA MOVIL ¡Todo se puede anunciar!

Tenemos el mejor soporte publicitario, es económico, rápido y eficaz. Cualquier establecimiento, producto o servicio lo puede dar a conocer a través de la megafonía móvil, en su barrio o por donde usted elija.

INFORMACIÓN GRATUITA

653 254 786 megafoniacordoba@gmail.com


GolSur Gol Sur EQUIPO VISITANTE

7

C.A. OSASUNA Nombre del Club Club Atlético Osasuna Fundación 25 de octubre de 1920 Presidente Luis Sabalza Iriarte. Entrenador Enrique Martín Monreal Lizarraga (9/03/56) Campanas, Navarra. España. Estadio El Sadar (19.800 espectadores) Socios 12.988 Vestimenta Camiseta roja, pantalón azul marino, medias azul marino con vuelta roja. La equipación alternativa es amarilla. Camiseta (cuello y adorno en la zona alta de color negro y hombros con líneas amarillas y negras), pantalón amarillo (laterales con líneas amarillas y negras), medias amarillas.

Datos: Lidia Baena

PLANTILLA Demarcación, dorsal, nombre y apellidos Fecha, localidad y país de nacimiento Portero 1 Mario Fernández Cuesta 30/04/1988 Santander España Portero 13 Cecilio Nauzet Pérez González 01/03/1985 Las Palmas España Defensa 2 Javier Flaño Bezunartea 19/08/1984 Pamplona España Defensa 3 Cayetano Bartolomé Bonnín Vásquez 30/06/1990 Palma de Mallorca España Defensa 4 Miguel Flaño Bezunartea 19/08/1984 Pamplona España Defensa 5 David García Zubiría 14/02/1994 Pamplona España Defensa 6 Oier Sanjurjo Maté 25/05/1986 Estella, Pamplona España Defensa 15 Unai García Lugea 03/02/1992 Esquíroz, Pamplona España Defensa 23 Luís Carlos Ramos Martins 10/08/1992 Lamego Portugal Defensa 34 Aitor Buñuel Redrado 10/02/1998 Tafalla, Pamplona España Medio 8 Mikel Merino Zazón 22/06/1996 Pamplona España Medio 10 Roberto Torres Morales 07/03/1989 Pamplona España Medio 14 Maikel Mesa Piñero 04/06/1991 Tenerife España Medio 16 Manuel Sánchez López 13/09/1988 Córdoba España Medio 20 Miguel Ángel de las Cuevas Barberá 19/06/1986 Alicante España Medio 21 Matej Pučko 06/10/1993 Murska Sobota Eslovenia Medio 31 José Manuel García Maurín 17/01/1997 Pamplona España Medio 35 Miguel Olavide Montes 05/03/1996 Pamplona España Medio 36 Antonio Islam Otegui Khalifi 07/03/1998 Pamplona España Delantero 7 Juan Francisco Martínez Modesto 10/06/1980 Vera, Almería España Delantero 11 Urko Vera Mateos 14/05/1987 Baracaldo, Bilbao España Delantero 19 Kenan Kodro 19/08/1993 San Sebastián España Delantero 33 Alejandro Berenguer Remiro 04/07/1995 Pamplona España

Club de procedencia Racing de Santander CE Sabadell CD Mirandés Villarreal CF B CA Osasuna B CA Osasuna B CA Osasuna B CA Osasuna B Granada CF CA Osasuna B CA Osasuna B CA Osasuna B CA Osasuna B SD Huesca Spezia Calcio 1906 FC Koper CA Osasuna B CA Osasuna B CA Osasuna B CD Tenerife Jeonbuk Hyundai Motors FC Real Sociedad de Fútbol B CA Osasuna B


8 GolSur

HOY HABLAMOS DE...

Danie DIEGO ARELLANO En su época en River disfrutó de grandes compañeros, como Óscar Mas, que luego jugaría en el Real Madrid. La prensa argentina destacaba en aquellos años que Onega era el gatillo y Mas la bala, como sinónimo del pasador y el goleador. Esas dotes de pasador, de asistente, las mostró también vestido de blanquiverde, al igual que sus enormes virtudes como lanzador de libres directos. El silencio se hacía en la grada como preludio de gol. El propio Onega afirmaba que él no tiraba a puerta, sino que pasaba a la red. En el Córdoba militó cuatro tem-


GolSur Gol Sur

9

el Onega (II)

poradas, con el conjunto blanquiverde en Segunda División y buscando un retorno a Primera que no llegó. Curiosamente, en su primera temporada el conjunto blanquiverde tuvo que luchar hasta el final por no descender, teniendo que afrontar una eliminatoria de descenso con el Almería de la que salió airoso el conjunto cordobesista. En total, el centrocampista argentino vistió la casaca cordobesista en 127 partidos oficiales, 125 de Liga, todos ellos en Segunda División, y en los dos de promoción de descenso. En total vivió 52 victorias, 31 empates y 44 derrotas, logrando un total de 22 goles. A las órdenes de García Verdugo, debutó en el Córdoba en la primera jornada de Liga de la campaña 73-74, en El Arcángel, el 2-septiembre-73 frente al Deportivo de la Coruña. Su debut no pudo ser mejor. Victoria 2-0 y el primer gol, a los tres minutos de juego, obra de Daniel Onega. En aquel equipo del debut formaron entre otros Molina, Dominichi, Varo, Escalante, Tejada, Garrido o Manolín Cuesta. El astro argentino recuerda con especial cariño a un técnico como Vavá, que lo dirigió en la temporada 74-75 y al inicio de la 75-76. Del mismo modo, guarda un enorme recuerdo de compañeros como Manolín Cuesta, Miguel Delgado, Alarcón, Martínez, Varo, Tejada, Pepe Escalante -con el que pasábamos ratos inolvidables y nos reíamos mucho con sus chistes- o Carmelo Salas, con el que aún hoy en día le une una gran amistad y con el que pasa muchos ratos hablando gracias a las nuevas tecnologías como el Skype.

Daniel Onega, tras cuatro campañas en el Córdoba, disputó su último encuentro como blanquiverde en la última jornada de Liga de la campaña 76-77, el 5-06-77 frente al Castellón, en Castalia, con derrota blanquiverde 3-1. El técnico era Juan María Lasa y Daniel Onega entró en el descanso del partido sustituyendo a Álvarez. En la jornada anterior, frente al Pontevedra, Onega jugó su último encuentro en El Arcángel. Ha pasado mucho tiempo desde que se marchara del Córdoba, pero Onega es consciente que aún se le recuerda con cariño por aquí, algo que “me hace sentir muy orgulloso. Para mí es una alegría enorme porque tengo grandes amigos allí y porque mi familia y yo pasamos unos años inolvidables en Córdoba”. Onega, tras salir del Córdoba jugó una campaña más al fútbol, en el conjunto colombiano del Millonarios de Bogotá, único club con el que logró un título, concretamente la Copa Libertadores del 78 tras derrotar en la final al Santa Fe argentino. Él mismo confiesa que tras su retirada, recibió una llamada del Córdoba para ser su entrenador, pero coincidió con el trágico fallecimiento de su hermano Ermindo y lamentándolo enormemente decidió no regresar a Córdoba en ese momento. En la actualidad, Daniel Onega continúa trabajando para River y se mantiene en activo como técnico en el Renato Cesarini, una entidad a modo de escuela de fútbol que él mismo fundó y de la que han salido entre otros jugadores como Solari, Desio, Mascherano, Demichelis o Piatti. FIN


10 GolSur

RESULTADOS y CLASIFICACION · TEMPORADA 2015-2016

ANTONIO GARCIA LLACER La pasada jornada sigue demostrando la gran igualdad que existe en esta competición, al darse nada menos que siete empates y tan solo cuatro

victorias de las que dos han sido a domicilio y las otras dos en casa, ello hace que los vencedores suman dos puntos más que los demás, como

Datos: Lidia Baena Jornada 25 (14 Febrero 2016) Córdoba CF 0-2 R. Zaragoza CD Leganés 2-0 Atl. Osasuna UD Almería 0-2 CD Lugo CD Mirandés 0-0 D. Alavés UE Llagostera 2-0 Albacete Real Oviedo 1-0 CD Tenerife SD Huesca 0-1 Girona FC Gimnástic 1-0 Elche CF CD Numancia 2-0 RCD Mallorca Ath. Bilbao B 0-1 Valladolid CF Ponferradina 0-0 AD Alcorcón

Jornada 26 (21 Febrero 2016) Atl. Osasuna 1-1 R. Zaragoza CD Lugo 1-2 CD Leganés D. Alavés 1-1 UD Almería Albacete 1-1 CD Mirandés CD Tenerife 3-1 UE Llagostera Girona FC 1-1 Real Oviedo Elche CF 1-1 SD Huesca RCD Mallorca 2-2 Gimnástic Valladolid CF 2-2 CD Numancia AD Alcorcón 1-0 Ath. Bilbao B Ponferradina 1-3 Córdoba CF

Jornada 27 (28 Febrero 2016) Córdoba CF - Atl. Osasuna R. Zaragoza - CD Lugo CD Leganés - D. Alavés UD Almería - Albacete CD Mirandés - CD Tenerife UE Llagostera - Girona FC Real Oviedo - Elche CF SD Huesca - RCD Mallorca Gimnástic - Valladolid CF CD Numancia - AD Alcorcón Ath. Bilbao B - Ponferradina

Jornada 28 (6 Marzo 2016) CD Lugo - Atl. Osasuna D. Alavés - R. Zaragoza Albacete - CD Leganés CD Tenerife - UD Almería Girona FC - CD Mirandés Elche CF - UE Llagostera RCD Mallorca - Real Oviedo Valladolid CF - SD Huesca AD Alcorcón - Gimnástic Ponferradina - CD Numancia Ath. Bilbao B - Córdoba CF

GolSur RESULTADOS

2ª DIVISION TEMPORADA

2015-2016

ALAVES ALBACETE ALCORCON ALMERIA BILBAO ATH. CORDOBA ELCHE GIMNASTIC GIRONA HUESCA LEGANES LLAGOSTERA LUGO MALLORCA MIRANDES NUMANCIA OSASUNA PONFERRADINA REAL OVIEDO TENERIFE VALLADOLID ZARAGOZA

ALAVES ALBACETE ALCORCON ALMERIA BILBAO ATH. CORDOBA ELCHE GIMNASTIC GIRONA HUESCA LEGANES LLAGOSTERA LUGO MALLORCA MIRANDES NUMANCIA OSASUNA PONFERRADINA REAL OVIEDO TENERIFE VALLADOLID ZARAGOZA

Datos: Lidia Baena

0-2 0-1 2-3 3-0 1-0 0-0 0-1 0-1 1-1 2-0 1-2 1-0

1-1 1-1 1-0 - 0-1 1-0 - 1-3 - 2-0 2-2 0-2 3-0 3-1 3-2 3-0 2-0 - 2-0 1-0 1-1 3-0 - 1-0 1-2 - 0-0 3-1 3-2 - 1-2 - 2-0 - -

1-1 3-0 3-2 3-0 - 2-0 1-0 0-0 1-0 3-3 - 0-1 2-3 0-0 - 0-1 - 1-0 - 2-1 2-1 2-2 2-1 - 1-0 1-1 2-1 1-2 0-1 - - - 1-3 2-1 1-0 3-1 - - - 4-1 1-0 - 1-2 1-1 1-0 2-3 - 1-1 3-0 - - - - 0-0 0-0 1-1 0-0 - 1-0 1-3 2-0 1-0 0-0 - - 2-0 1-1 - 1-0 2-0 1-1 3-2 - 0-1 2-0

1-3 1-1 2-0 1-0 1-1 1-0 2-2 0-1 1-1 1-1 2-2 2-0 1-2 0-0 -

1-0 1-0 0-1 1-0 0-1 2-2 1-1 1-0 1-1 0-1 1-2 1-1 -

1-0 1-1 0-1 1-2 0-0 1-1 1-1 2-0 0-0 2-0 1-1 0-1 1-1 3-3

0-0 3-2 2-3 0-0 1-1 0-1 1-2 1-2 2-1 1-0 0-0 1-1 1-0

1-0 1-0 6-1 2-1 2-0 2-0 2-0 2-2 1-0 1-0 3-0 2-1 3-1 1-0

2-0 1-1 0-2 1-1 1-2 0-1 0-0 0-0 1-1 1-1 4-0 2-2 -

1-0 2-0 3-1 3-1 1-1 1-0 0-0 2-0 2-1 0-2 1-1 2-1 -

2-3 1-1 1-2 1-4 1-2 4-0 0-0 1-4 2-2 1-0 2-2 3-0 2-1 1-2

0-2 1-1 1-1 0-0 3-2 0-0 2-3 2-0 2-1 2-3 0-0 0-0 2-2 2-2

3-0 2-1 2-1 0-1 2-0 0-2 4-0 1-3 3-0 2-2 0-1 0-1

2-2 1-0 1-1 1-0 1-0 4-0 1-1 0-1 3-1 1-0 1-0 -

2-0 2-2 2-1 1-1 1-1 0-1 1-1 2-2 1-2 1-0 0-0 4-2

1-2 2-2 0-0 2-1 1-1 0-2 2-0 6-3 0-1 1-0

0-1 0-0 1-1 0-1 1-0 1-0 1-1 3-1 1-1 0-1 2-2 3-0 -

- 0-2 0-0 2-3 4-1 2-0 - 2-0 0-2

1-3 1-0 2-1 0-1 0-2 3-1 0-0 1-1 0-0 0-0 1-1 1-1 1-0 -


GolSur Gol Sur RESULTADOS y CLASIFICACION · TEMPORADA 2015-2016

mínimo. La clasificación sigue encabezada por el Alavés con 48, seguido del Leganés con 46 que ocupan los puestos de ascenso directo, mientras que Oviedo y Córdoba con 43, Nastic con 42 y uno de los que tienen 40 Mirandés, Alcorcón y Osasuna, jugaría la fase de ascenso. Los dos de 40 y Elche con 39, Zaragoza con 38, Valladolid con 37, Lugo con 36, Numancia y Girona con 34, Tenerife con 33, Ponferradina con 28 y Huesca y Mallorca que tienen 27 son los que se salvarían

CAFE- BAR

Plaza Jerónimo Páez, s/n Teléfono 957 48 45 32 14003 CÓRDOBA

CLASIFICACIÓN EQUIPOS 1 Alavés 2 Leganés 3 Real Oviedo 4 Córdoba 5 Gimnástic 6 Mirandés 7 Alcorcón 8 Osasuna 9 Elche 10 Zaragoza 11 Valladolid 12 Lugo 13 Numancia 14 Girona 15 Tenerife 16 Ponferradina 17 Huesca 18 Mallorca 19 Albacete 20 Almería 21 Llagostera 22 Bilbao Ath.

PJ 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26

PG 14 12 11 13 11 10 11 11 10 10 9 8 7 8 8 7 5 6 6 4 6 4

Totales PE PP GF 6 6 32 10 4 36 10 5 36 4 9 37 9 6 33 10 6 41 7 8 30 7 8 29 9 7 25 8 8 29 10 7 29 12 6 29 13 6 35 10 8 28 9 9 32 7 12 25 12 9 25 9 11 22 8 12 27 11 11 25 3 17 22 6 16 14

11

del descenso. En la zona de peligro están Albacete con 26, Almería con 23, Llagostera con 21 y cierra la tabla el Bilbao At con 18. Podemos comprobar que por la parte alta son 8 puntos los que separan al primero del 8 que tiene los mismos puntos que el que cierra la zona de promoción, mientras que por abajo Bilbao At. y Llagostera ya se van alejando de la zona de salvación, pero son muchos los puntos que faltan por disputarse para finalizar la temporada.

LA CÁVEA Deguste nuestro pescaíto de Málaga

En casa GC Puntos PJ PG PE PP GF GC Puntos 22 48 14 8 4 2 21 11 28 21 46 13 8 5 0 23 8 29 29 43 12 7 4 1 18 10 25 34 43 13 8 1 4 20 15 25 27 42 12 8 2 2 19 11 26 31 40 12 4 6 2 18 9 18 26 40 13 7 5 1 18 7 26 27 40 14 6 6 2 17 8 24 26 39 14 6 6 2 14 11 24 24 38 13 7 2 4 18 13 23 25 37 13 5 5 3 18 12 20 30 36 14 5 5 4 18 17 20 32 34 12 4 5 3 18 15 17 23 34 14 4 6 4 18 13 18 34 33 14 5 6 3 19 13 21 31 28 13 6 3 4 19 13 21 30 27 12 2 4 6 13 16 10 29 27 13 5 5 3 12 9 20 37 26 14 5 5 4 18 15 20 36 23 13 4 4 5 17 20 16 38 21 12 6 2 4 16 9 20 29 18 12 3 4 5 7 7 13

Fuera PJ PG PE PP GF 12 6 2 4 11 13 4 5 4 13 14 4 6 4 18 13 5 3 5 17 14 3 7 4 14 14 6 4 4 23 13 4 2 7 12 12 5 1 6 12 12 4 3 5 11 13 3 6 4 11 13 4 5 4 11 12 3 7 2 11 14 3 8 3 17 12 4 4 4 10 12 3 3 6 13 13 1 4 8 6 14 3 8 3 12 13 1 4 8 10 12 1 3 8 9 13 0 7 6 8 14 0 1 13 6 14 1 2 11 7

GC Puntos 11 20 13 17 19 18 19 18 16 16 22 22 19 14 19 16 15 15 11 15 13 17 13 16 17 17 10 16 21 12 18 7 14 17 20 7 22 6 16 7 29 1 22 5


12 GolSur

FICHA TECNICA · ANALISIS ARBITRAL

ANTONIO FLORES CORDOBA CF - R. ZARAGOZA Mala actuación del colegiado cántabro con un rosario de desaciertos. Concedió el primer gol de Real Zaragoza donde hubo falta previa de Cabrera a Héctor Rodas. No concedió un tercer gol al Zaragoza al anularlo por fuera de juego inexistente y no señaló penalti contra el Córdoba por mano clara de Deivid. Además no controló bien el régimen disciplinario realizando amonestaciones carentes de merecimientos para hacerlo. PONFERRADINA - CÓRDOBA CF Bastante buena actuación la del colegiado asturiano en el encuentro disputado en tierras leonesas. Empezó poniendo un tanto bajo el listón para las amonestaciones pero lo mantuvo durante todo el partido y para los dos equipos por igual. Siguió el juego de cerca y dominó, en todo momento, el partido tanto técnica como disciplinariamente. Tuvo la suerte de que no se le presentara ninguna jugada complicada lo que facilitó su trabajo.

Córdoba CF R. Zaragoza

0 2

SD Ponferradina 1 Córdoba CF 3

Jornada 25 · 14.02.2016 Estadio Municipal El Arcángel, ante 12.000 espectadores.

Jornada 26 · 20.02.2016 Estadio Municipal El Toralín, ante 3.500 espectadores.

Córdoba CF: Córdoba: Razak, Stankevicius, Héctor Rodas (Pineda, 78'), Deivid, Cisma, Pedro Ríos (Fidel, 55'), Markovic, Luso (Eddy, 55'), Nando, Florin y Xisco.

SD Ponferradina: Dinu, Adán, Alán, Miquel (Camille, 46'), Casado, Acorán, Andy, Melero (Aguza, 63'), Caiado, Jebor y Djordjevic (Hume, 46').

R. Zaragoza: Manu Herrera, Campins, Guitián, Cabrera, Rico, Javi Ros, Erik Morán, Culio, Pedro (Dorca, 90'), Hinestroza (Diamanka, 73'), Ángel (Dongou, 83'). Goles: 0-1, Razak en propia meta (6'). 02, Hinestroza (48'). Árbitro: Francisco Manuel Arias López (Comité Cántabro). Amonestó a Razak, Héctor Rodas, Markovic, Eddy, Florin, Pedro Ríos y al técnico, José Luis Oltra por los locales y a los visitantes Hinestroza, Culio, Rico, Guitián y Pedro. Buen partido del Zaragoza jugado en Córdoba, se encontró con un tempranero gol en un error de Razak. El conjunto maño marcó el ritmo del encuentro.

Córdoba CF: Razak, Stankevicius, Rodas, Deivid, Cisma, Ríos, Víctor Pérez, Edy Silvestre, Fidel (Nando, 68'), Markovic y Xisco (De Tomás, 85'). Goles: 0-1, Fidel (23'). 0-2, Xisco (43'). 1-2, Caiado (84'). 1-3, Markovic (89'). Árbitro: Piñeiro Crespo (Comité asturiano). Mostró tarjetas amarillas a Andy (8') y Caiado (30') por la Ponferradina y a Rodas (2'), Deivid (35') y Edy Silvestre (51') por el conjunto visitante. Juego práctico y efectivo desplegado de los andaluces, ganando a domicilio en Ponferrada. Los locales no pudieron contener al Córdoba, con esta victoria se sitúan terceros en la tabla.


GolSur Gol Sur LA LIGA EN NUMEROS

13

Volver a ganar a Osasuna La Liga

ALVARO VEGA “Ganar, ganar, ganar y volver a ganar, y ganar y ganar…” decía Luis Aragonés. El primer 'ganar' ya se consiguió el pasado sábado en Ponferrada; hoy sólo vale otra victoria si se quieren ahuyentar los problemas y las preocupaciones durante unas semanas. Nos visita Osasuna, un rival que nunca ganó al Córdoba en sus ocho visitas a la ciudad de la Mezquita. El equipo navarro puede 'presumir' de haber sido el primer equipo en sufrir una goleada en El Arcángel en Primera división, cuando se llevó un 3-0 un 04/11/1962, con dos tantos de Juanín y uno de Miralles. En otras seis visitas en Segunda, Osasuna sólo pudo arrancar dos empates, marcando solamente tres goles. E incluso en Copa, en 1994/95, también cayó derrotado por 2-1, si bien luego pudo dar la vuelta a la eliminatoria en El Sadar. En cualquier caso, sea con victoria o empate blanquiverde, sumaría sus primeros puntos como local en la segunda vuelta del campeonato, y le permitiría alcanzar -o superar- el registro de 900 puntos en casa en su casillero en la historia de Segunda división. Sería una bonita forma de celebrar los 500 partidos oficiales del Córdoba en su actual feudo. Uno de los protagonistas del choque podría ser Xisco Jiménez, que nunca perdió con Osasuna, y

Xisco recoge el balón tras marcar, junto a Pedro Ríos

que marcó gol en sus dos últimos enfrentamientos, incluído un doblete la temporada pasada cuando defendía la elástica del Mallorca. El delantero balear se presenta en este encuentro tras ingresar en el top-10 de máximos goleadores del Córdoba en la categoría de plata, con 24 dianas, una cifra con la que igualó a Paulino Martínez y a Asen, y que le ha situado a un solo gol de dar caza a otros killers como Roque Olsen y Cruz Carrascosa.

www.laligaennumeros.es


14 GolSur

HISTORIA DEL CORDOBA CF

Los dueños del banquil

Q

R. BARROSO DE EGUILIOR Repasando nuestra historia estamos contando en GOL SUR muchos datos de presidentes y dirigentes, de jugadores importantes, porteros, delanteros y máximos goleadores, de futbolistas que marcaron épocas y que son santo y seña para los aficionados de todas las edades, de los ascensos y descensos...pero quedan muchos aspectos que recordar y traer al conocimiento de las nuevas generaciones de cordobesistas para quienes estos personajes y pormenores les son desconocidos. Y al hilo de todo esto, en el presente número, comenzamos el repaso de quienes fueron los entrenadores del Córdoba, los dueños del banquillo y los que condujeron a las diversas plantillas blanquiverdes a la gloria o al infierno, según los casos. Que de todo hubo.

Quien tuvo el honor de ser el primer entrenador del Córdoba fue un malagueño, Arcadio Martínez, aunque su paso fuera efímero porque dimitió en enero de 1.955, mediada la primera temporada en Tercera división. Aquello sirvió para que un mes después se nombrase a Angel Moreno como sustituto. El que fuera un mito del cordobesismo y jugador destacado del desapa-

recido Real Club Deportivo Córdoba tomó el mando del equipo desde el 2 de febrero hasta final de temporada. En la siguiente, la 55/56, el Córdoba firmó al catalán Pepe Juncosa, quien a la primera consiguió el primer ascenso del club a Segunda división. Juncosa continuó al frente del equipo hasta el 26 de noviembre de 1.957 cuando tras presentar la dimisión fue relevado provisionalmente por el jugador Roque Olsen que un mes después daba las riendas del plantel a Diego Lozano, quien estuvo hasta el final de aquella temporada. Juncosa volvió años después para conseguir otro ascenso, esta vez a Primera. La 58/59 vio la llegada del catalán Miguel Gual, cesado en diciembre y sustituido sólo para un partido por Morenito, entrenador del filial, quien entregó el mando a Santiago Núñez que se incorporó antes de Navidad y que terminó aquella temporada. En la siguiente el entrenador oficial era Luis García, aunque éste solamente puso el carnet porque quien entrenaba era Roque Olsen que no aprobó ese verano el curso de


GolSur Gol Sur

15

illo cordobesista (I) Foto: Archivo

Josu Ortuondo, entrenador del Córdoba en Tercera.

Entrenadores. Al club no le quedó más remedio que nombrarlo Director deportivo para que se sentara en el banquillo, además de tener la licencia de jugador. La Federación Española no admitió la jugada cordobesista y sancionó con un año a ambos técnicos, pero las buenas gestiones del presidente Cruz Conde permitieron que Olsen siguiera entrenando hasta final de temporada. El nombre del argentino Roque Germán Olsen Fontana, está muy ligado a la historia del Córdoba CF. ya que fue uno de los grandes futbolistas que han defendido la blanquiverde tras jugar en el Real Madrid siete temporadas, de 1.950 al 57, club con el que ganó dos Copas de Europa entre otros títulos. Olsen, tras la primera experiencia como técnico, volvió a tomar las riendas del equipo, ya con el carnet de entrenador en su bolsillo, cuando se produjo el cese de Alvaro Pérez en marzo del 61, comenzando a poner las bases del ascenso a Primera división en la 61-62, en el que fue el primero de los éxitos que como entrenador consiguió el argentino. La estancia de Olsen en el banquillo cordobesista se prolongó hasta el final de la temporada 62/63 cuando terminó su relación con el Córdoba al que dejó asentado en Primera. Volvió veintitrés años después con el equipo en Segunda B aunque no consiguió sacarlo del "infierno". (Continuará)



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.