Revista Gamarra habla Edi 134

Page 1

R E V I S TA E M P R E S A R I A L Año 16 N° 134 – 2020 Director: Humberto Alva 998312081 / 996475246 e-mail: gamarrahabla@yahoo.com revistagamarra@hotmail.com www.revistagamarrahabla.net




PUBLIREPORTAJE

COLOMBIATEX DE LAS AMÉRICAS 2020

L

4

os confeccionistas y diseñadores de Latinoamérica se dieron cita en COLOMBIATEX DE LAS AMÉRICAS 2020, la cual en esta edición, realizada en la ciudad de Medellín, apostó por una moda sostenible desde lo social, económico y ambiental. Este evento especializado en innovación, tecnología y moda del sector textil-confección, que organiza el Instituto para la Exportación y la Moda – Inexmoda (Colombia), generó expectativas de negocios por el valor de 300 millones de dólares. Colombiatex logró reunir durante sus tres días a más de 500 expositores y 15 mil 300 compradores de más de 50 países, así lo indicó Carlos Botero, presidente de Inexmoda. "Se evidenció cómo las organizaciones están transformando sus modelos de negocio y mejorando sus cadenas de suministro para reducir los impactos ambientales y mejorar la eficiencia con tecnología", agregó Botero. Este evento presentó un verdadero reto ambiental. Muchas de las marcas presentes se enfocan en la creación de textiles y en este sector se dificulta ser amigable con el medio ambiente. Sin embargo, se pudo observar marcas que lograron los objetivos de forma muy interesante e innova-

R E V I S TA E M P R E S A R I A L Año 13 N° 111– 2016 Director: Humberto Alva 998312081 / 996475246 e-mail: gamarrahabla@yahoo.com www.revistagamarrahabla.net

dora como Fabricato, marca colombiana que no solo cumple con los estándares de sostenibilidad ambiental, sino que logró superarlos y contribuir con el desarrollo social de la ciudad. Se desarrollaron exposiciones de muestras textiles, insumos, maquinaria y químicos para la confección. Además, a través del Foro de Tendencias, se mostraron los lanzamientos que marcarán la temporada primavera-verano 2020. También de desarrollaron charlas, conversatorios, stands comerciales y pasarelas; convirtiéndose en un

espacio de negocios, actualización y relacionamiento. Durante la feria, el alcalde de Medellín, Daniel Quinteros, señaló que su ciudad ha apostado por la industria textil y de confección; además que hoy en día se puede apreciar la importancia de esta industria para su economía. Colombiatex de las Américas es el escenario donde las marcas tienen la oportunidad de iniciar su viaje por el continente.

Director: Humberto Alva cel. 998312081 | 996475246 e-mail: gamarrahabla@yahoo.com | www.revistagamarrahabla.net Diseño y Diagramación: Carmen Huancachoque cel. 997027257 | e-mail: camiuch@live.com Prensa: Jimmy F. Picón Gupioc Coordinación General: Madeleine Vilela | e-mail: revistagamarra@hotmail.com


Hilados de Algodรณn 100% y mezclas Hilados de Algodรณn Orgรกnico 100% y mezclas

Procesos:


PUBLIREPORTAJE

EXPOGRÁFICA BOLIVIA 2020

L

6

a segunda edición de EXPOGRAFICA BOLIVIA, feria internacional de impresiones especializadas y comunicaciones visuales. Se llevará a cabo los días 22,23 y 24 de mayo, en el Pabellón Guarayos del Campo Ferial Fexpocruz. Este evento apuesta por el mercado de las impresiones en Bolivia, convirtiéndose en la vitrina de negocios más prospera para el sector. Contará con la participación de más de 70 empresas expositoras y más de 180 marcas representadas.

Dina Galviz, Directora Ejecutiva.

Expográfica Bolivia es el referente nacional y regional donde encontrará las últimas tecnologías, materiales y servicios especializados de la industria gráfica, digital, textil, flexografía, sublimación y serigrafía, marketing y publicidad. Se podrán apreciar a lo largo de los 3 días de exposición conocimientos, técnicas y manejos de materiales de manera sustentable, técnicas

de diseños, colores, costos, ventas y procesos de producción, todo esto a través de conferencias especializadas a cargo de reconocidos especialistas. Se espera la visita de más de 6 mil visitantes entre empresarios, trabajadores del sector gráfico y publicitario, además de profesionales en fotografía, multimedia, docentes y estudiantes de institutos, universidades y centros especializados,


PUBLIREPORTAJE entre otros, en buscan de nuevas alternativas sición ideal para resaltar su empresa, productos Único evento comercial dedicado exclusivamenpara sus empresas. y servicios, con un área de exhibición de más de te a la comunicación gráfica, digital y visual no 2,500 m2 y 3 salas de conferencias, ubicado en impresa. ¿POR QUÉ SER PARTE DE ESTA FERIA? el campo ferial más grande Bolivia. Expografica Bolivia cuenta con un salón de expo-

7


PUBLIREPORTAJE

Calidad que se ve y se siente…

TECNOLOGÍA TEXTIL S.A.

D

8

entro del sector textil, cumplir con los exigentes estándares de calidad que demanda el mercado, es un reto para los confeccionistas y diseñadores. Es aquí donde es clave contar con socios que nos ayuden a potenciar la eficiencia y calidad de nuestros productos, empezando desde luego por la materia prima. En el caso de las telas, ¿habría confección sin telas?, es imposible. Por ello tenemos como aliado estratégico a Tecnología Textil S.A., una empresa especializada en la fabricación y comercialización de telas. Cuentan con 57 años de experiencia, brindado tejido plano al mercado local e internacional. ¿Qué los mantiene a la vanguardia con sus productos?, la capacitación de su equipo humano, la renovación constante de máquinas de última generación y la versatilidad de sus productos. A la hora de encontrar la mejor tela, son muchas las opciones, pero también son muchas las variables que deben tomarse en cuenta al momento de elegir la mejor opción. Por ello, Tecnología Textil S.A. ha procurado ofrecer

una gama completa, es decir, telas para todas las necesidades; para la elaboración de prendas orientadas a las líneas industriales, institucionales, escolares, formales y uniformes. Su cadena productiva inicia con la hilatura y culmina en la presentación final de la tela para la confección de prendas. Todos sus procesos productivos son monitoreados por el área de Control de Calidad, para garantizar los altos estándares internacionales. Reconocidos por la variedad de sus telas: Rígidas y strech (Spandex) en tejidos de poliéster y microfibra, con tacto y características de algodón; también telas 100% algodón y mezclas en polialgodón y poliviscosa (Casimires y lanillas). Recientemente, Tecnología Textil S.A. ha presentado su línea de telas con acabados especiales

como: antibacteriales, respirables, repelentes, impermeables, antiinflamables, entre otros. Es por todas estas razones, que la organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 confió en ellos. Sus telas vistieron a los más de 19,000 voluntarios y colaboradores del importante certamen internacional. La Policía Nacional del Perú también confía en ellos para la confección de sus uniformes. Apostemos por la tradición textil peruana, la innovación permanente y visión de futuro. Puede ubicar su tienda en Jr. Giribaldi N° 659-661 – La Victoria y su fábrica en la Av. Cajamarquilla N° 1085 Urb. Zárate – San Juan de Lurigancho. Además de conocer un poco más de su trayectoria y productos en www.tecnologiatextil.com.

BENEFICIOS NO DESTIÑE

GROUP CALIDAD QUE SE VE Y SE SIENTE

NO ENCOGE

NO SE ARRUGA

TECNOLOGÍA TEXTIL, empresa lider en la fabricación y comercialización de tejido plano, las mejores telas con alta calidad en tecnología para la línea Escolar, Vestir, Deportivo, Moda, Institucional, Policial y Decoración.

FRESCO Y RESPIRABLE

ALTA MENTE RESISTENTE WWW.TECNOLOGÍATEXTIL.COM



PUBLIREPORTAJE

Textilinca 2020 será la feria de todo el circuito textil peruano Uno de los objetivos de Textilinca es generar una eficiente conexión entre el diseñador y el público en general.

C

ita comercial se realizará del 25 al 28 de junio en los Domos Art de San Miguel (Lima). El diseño y la moda peruana se vestirán de gala por la apertura de Textilinca, Feria Internacional Textil, Moda, Sublimación y Confecciones, evento a desarrollarse del 25 al 28 de junio del 2020 en los Domos Art de San Miguel (Lima).

10 En esta oportunidad el Grupo G-Trade y Feriasenperu.com organizan Textilinca, cita comercial e inclusiva, que integrará a todo el circuito textil (graduados, emprendedores, comerciantes, diseñadores y empresarios) y exhibirá un abanico de posibilidades de nuevos negocios para el empresario textil, de la moda y el diseño peruano. Textilinca 2020 será una vitrina para los creativos y emprendedores, quienes expondrán las últimas tendencias en el rubro. Esta cita especializada incluirá shows de desfiles de moda inclusivos, donde los alumnos de diversos institutos de diseño de modas tendrán la oportunidad de presentar sus ideas e innovaciones. De esta manera, los futuros profesionales de este rubro podrán insertarse efectivamente en el mercado local. Oferta integral Los asistentes a Textilinca encontrarán maquinarias y equipos de última generación, accesorios y repuestos, fibras, hilados, tejidos y telas; insumos como tintas, colorantes y pigmentos; y accesorios como botones, hebillas, etiquetas, envases, cierres, cintas, automatización industrial y soluciones de Tecnologías de la Información. También habrá acabados y servicios vinculados como estampados, serigrafías y sublimados; así como software (de gestión, producción y diseño)

y confecciones de diversas prendas como ropa Un show brillante interior, lencería y ropa deportiva. GO Expo Joyas Perú 2020 será la mejor vitrina y una excelente oportunidad para realizar ventas, Talento y creatividad negocios, contactos, posicionar y proyectar marUno de los objetivos de Textilinca es generar una cas alrededor de esta industria. eficiente conexión entre el diseñador y el público en general, así como entre el comerciante y el Esta cita comercial será el escenario ideal para impulsar el arte, la cultura, el talento ancestral confeccionista. de los artesanos peruanos y la proyección de la De este modo, privilegiando el talento y la industria de las joyas. creatividad peruana, se genera más confianza alrededor de la industria, haciendo que más em- La propuesta de GO Expo Joyas Perú 2020 es la presarios opten por el diseño nacional y no por revalorización de la cultura peruana a través del las grandes industrias textiles internacionales, las arte. Todo ello expresado en la calidad y el diseño de una de las más finas joyerías en oro y plata, cuales acaparan el mercado. con la presencia de destacados intérpretes. Los Domos Art, sede de Textilinca, contará con todas las facilidades para los visitantes: más de Esta feria especializada apoyará el mejoramiento 800 estacionamientos gratuitos, patio de comi- y la competitividad de la joyería y orfebrería pedas y movilidad gratuita hacia dos puntos estra- ruana, además, promoverá la platería nacional. tégicos cercanos. El objetivo del evento es potenciar la competiLa feria se realizará en simultáneo con GO Expo tividad de los participantes, su inserción efectiJoyas Perú: exposición de joyería y bijouteria, y va en el mercado comercial y la diversificación Expo Retail Visual Merchandising: feria de diseño de las propuestas para promover el desarrollo, y decoración para la moda. Estos eventos conta- la comercialización y la difusión del talento rán con el auspicio de Lima Design Week (LDW), aplicado al diseño. Buscamos privilegiar a los la Asociación Peruana de Visual Merchandising, creativos y los emprendedores, en un ámbito de la Asociación de Ferias del Perú (AFEP) y la mu- consumo que consolide una red de trabajo de negocios. nicipalidad de San Miguel.


PUBLIREPORTAJE

MISIÓN DE IMPORTADORES

“EXPOCOMER 2020”

U

na nueva edición de EXPOCOMER 2020 está a la vuelta de la esquina. Es por ello, que la Cámara de Comercio Peruano – Panameña organiza la Misión de Importadores, dirigida a productores, fabricantes, distribuidores, comercializadores, prestadores de servicios e inversionistas peruanos que deseen hacer suya esta oportunidad. Expocomer 2020 se llevará a cabo del 25 al 28 de marzo en la Ciudad de Panamá. Se trata de la exposición comercial multisectorial más importante de la región y que cuenta con las siguientes categorías: Alimentos, Bebidas y Productos Agropecuarios; Textiles, Ropa y Accesorios; Tecnología y Electrónicos. En ella se promueve contactos, productos y oportunidades de negocios entre los participantes, pues congrega a más de 600 empresas de más de 30 países de Europa, Asia y el resto de América Latina. La Cámara de Comercio Peruano – Panameña ha diseñado un paquete de viaje exclusivo para compradores peruanos que deseen participar de

la misión, el cual incluye la participación en la Rueda Internacional de Negocios, compras en la Zona Libre de Colón y Albrook Mall, visita turística al Canal de Panamá y al Centro Antiguo de la ciudad. Con respecto a la comodidad de los participantes, el paquete de viaje incluye el hospedaje por 3 días y 4 noches en un hotel de la localidad, desayunos diarios, transporte aeropuerto – hotel – aeropuerto, traslados en Ciudad de Panamá y a Colón, entradas generales para los eventos y atención personalizada por parte de un ejecutivo de la CCPP.

Sin lugar a dudas, esta es una gran oportunidad para los emprendedores que estén importando y quieran buscar nuevas expectativas de mercado. Pueden inscribirse y solicitar mayor información al whatsapp 966 410 238 o al correo camaradecomercioperupanama@gmail.com.

11


NOTA DE PRENSA

12

NUEVO CONGRESO DEBE ESTABLECER LAS BASES POLÍTICAS PARA RECUPERAR LA ECONOMÍA La lucha contra la informalidad, nuevas políticas de desarrollo y recuperación de la institucionalidad serán primordiales para este periodo parlamentario.

T

ras una extensa jornada electoral en la que los peruanos manifestaron su voluntad democrática para elegir al nuevo Congreso 2020-2021, los candidatos electos deberán asumir sus cargos con responsabilidad debido a la importancia que tendrán sus gestiones a pesar del periodo corto, lo que puede significar un nuevo inicio para el país, señaló la Asociación de Exportadores (ADEX). El presidente del gremio, Erik Fischer Llanos, confió en que este nuevo Congreso establezca por fin las bases políticas que ayuden al desarrollo económico del país, y que tenga la convicción de Erik Fischer representar de manera real a sus votantes, priori-


zando siempre el diálogo entre todos los sectores de la población. “Este parlamento tiene un período de vida corto. Sin embargo, su labor va a trascender en la historia política y económica de manera crucial. Los peruanos tienen la esperanza de construir una nación nueva, dejando atrás todos los vicios que nos han llevado a una crisis institucional profunda y que amenaza el futuro económico del país”, dijo. Prioridades Fischer Llanos sostuvo que el sector exportador aporta sustancialmente a la economía del país generando empleo para los peruanos, por lo que urge la necesidad de lograr un compromiso del sector público y privado para avanzar en las agendas de desarrollo de corto, mediano y largo plazo, que aporten al fortalecimiento de las empresas y de los emprendedores, y a la lucha contra la informalidad. “Nuestra expectativa es que este poder del Estado coloque los fundamentos de un orden político y legislativo que permita tomar mejores decisiones en lo económico. Aspiramos a tener una verdadera economía de mercado en la que se combata claramente la informalidad y las malas prácticas competitivas que, a fin de cuentas, acrecientan la desigualdad”, explicó. Asimismo, agregó que nuestras autoridades ejecutivas, legislativas y judiciales deben tener la disposición de implementar políticas de desarrollo en todos sus niveles que aborden frontalmente los problemas estructurales e institucionales que traban el progreso. “Debemos apuntar a una meta nacional, con un claro sentido de responsabilidad con el Perú y sus problemas. Hay que unirnos a fin de impulsar la ejecución de un Plan de Desarrollo Nacional integral que apunte a lograr el bienestar de to-

13 dos”, refirió. Finalmente, el líder gremial comentó que la recuperación de la institucionalidad también debe ser atendida, la cual se logrará con el esfuerzo participativo de todos los peruanos que tengan la voluntad de cooperar y sumar fuerzas a favor de un objetivo común.

El dato ADEX organizó el “Foro sobre Agenda Legislativa 2020”, en el que doce representantes de siete agrupaciones políticas plantearon sus propuestas en temas de competitividad, inversión pública, régimen laboral, la inmunidad parlamentaria, voto preferencial y bicameralidad.

Se alquila en... Balconcillo

Chalet con 3 pisos

Llamar para previa cita a Sra. Romero al celular 921 688 499


Triple Marino (piqueo)

Ceviche Sabor Marino

combos para 2

por el dia de san valentin

triple marino (piqueo) + 1 cerveza de 630 ml

ceviche sabor marino

brochetas de pez espada a la huancaina + 1 cerveza de 630 ml

+ 1 cerveza de 630 ml

s/. 44 Av. Circunvalaciรณn 2594 - San Luis 436 3279 RPC 993 332 502 reservaciones@sabormarino.com Atendemos de Lunes a Domingo, incluyendo feriados de 9 am a 7 pm


922 789 492

Apart



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.