Revista Gamarra habla N° 123

Page 1

R E V I S TA E M P R E S A R I A L Año 14 N° 123 – 2018 Director: Humberto Alva 998312081 / 996475246 e-mail: gamarrahabla@yahoo.com www.revistagamarrahabla.net

LLÁM ANOS

3 2 5 -1 4 5 0




ARTÍCULO

GAMARRA UNIDA JAMÁS SERÁ VENCIDA ¿QUIEN ES ELÍAS CUBA? Señalado como cabecilla de Los Intocables Ediles, el Alcalde de La Victoria, Elías Cuba Bautista, señala en su hoja de vida ante el Jurado Nacional de Elecciones, como experiencia laboral su cargo como gerente de la Ferretería El Maestro entre 1990 y 2010. Fue también en los años noventa cuando inició, aunque con poco éxito, su incursión en la política. El registro de Infogob señala que fue candidato al Congreso en 1995 por el Movimiento Independiente Nuevo Perú, pero no logró un curul. Volvió a intentar llegar al Parlamento en el 2000, con Somos Perú. Nuevamente, no consiguió un escaño y pronto apuntó a un puesto municipal.

4 En las elecciones de 2002, ganó un puesto como regidor distrital de La Victoria por Unidad Nacional. Ese año, el candidato para Lima de esta alianza fue Luis Castañeda Lossio. Cuba fue regidor hasta 2006. En 2010, se afilió a Renovación Nacional, partido con el que postuló por primera vez para ser alcalde de su distrito. Quedó en el tercer puesto. El 2014, de la mano de Solidaridad Nacional, Cuba ganó la alcaldía de La Victoria con el 33% de los votos. Tras su arresto, Luis Castañeda Pardo, actual candidato del partido, señaló que Cuba fue expulsado a fines del 2016, año en el que comenzaron a surgir denuncias en su contra.

El Ministro del Interior, Mauro Medina, sostuvo que la organización criminal estaba compuesta en su mayoría por funcionarios y trabajadores municipales. “Obtenían ganancias anuales superiores a los 20 millones de soles por el cobro de parqueo y estacionamiento. Por el cobro a los comerciantes ganaban más de 4.7 millones de soles al año”, expresó. Pese a las detenciones realizadas, Los intocables ediles siguen controlando el cobro de cupos con personas de malvivir que dan golpizas a los ambulantes, según informaron fuentes de la policía. Como si fuera poco, existen al menos otros dos grupos mafiosos que estarían intentando tomar el control de la zona, un apetitoso botín en el que se mueven decenas de millones de soles. ¿CUÁL ERA SU MODALIDAD? La organización realizaba el cobro del SISA (Sistema Impositivo al Servicio Ambulatorio) a los ambulantes que trabajan en la vía pública. Ellos eran obligados a realizar un primer pago de 300 soles para empadronarse y obtener un espacio. Luego, eran sometidos al pago diario de hasta 6 soles. No se emitía ningún recibo; sin embargo, cuando lo hacían, les entregaban tickets por una tarifa de 90 céntimos, bajo el concepto de arbitrio de recolección de residuos sólidos. Para el cobro de parqueo en Gamarra, solo por el ingreso exigían 1 sol; además, un pago de hasta 3 soles por hora para el estacionamiento. A cambio, entregaban un ticket por 50 céntimos. Mientras, en el Mercado de Frutas y sus alrededores se exigía el pago de 40 soles por hora para

cada camión, y una tarifa de 200 soles para que los camiones puedan vender sus productos. ¿CUÁL ERA LA SITUACIÓN EN GAMARRA? Los Intocables Ediles mantenían el caos en el emporio comercial de Gamarra porque era un negocio rentable para ellos. Los ambulantes tienen tomadas las vías y veredas en los jirones Gamarra, América, Humbolt y Bausate y Meza, las cuales siguen siendo tierra de nadie debido a la poca presencia de policías y serenos. La forma de operar que tenían venia afectando más a quienes recién se iniciaban en el negocio textil, ya que no vendían y acumulaban deudas por la competencia desleal de los ambulantes. En la gestión de Elías Cuba el comercio ambulatorio aumentó considerablemente, pues pasó de mil comerciantes que dejó la gestión de Alberto Sánchez Aizcorbe, a más de 12 mil, repartidos en unas diez calles. El comercio ambulatorio en Gamarra está prohibido por la ordenanza N°035, pero la norma fue desconocida. TIEMPO DE CAMBIOS EN GAMARRA A pesar que la situación se muestra desastrosa, la captura de esta organización criminal puede significar una oportunidad de que las autoridades, tanto políticas como dirigenciales, puedan encaminar posibles soluciones, que sean sostenibles en el tiempo para el desarrollo de Gamarra. Se debe crear un organismo que articule las competencias de las instituciones encargadas de promover el emprendimiento y agregar la experiencia de los emprendedores, sobre todo para el proceso de toma de decisiones en este centro

LOS HECHOS La Policía Nacional y el Ministerio Público detuvieron, la madrugada del viernes 3 de agosto, a 23 integrantes de la organización criminal Los Intocables Ediles, dedicados a los delitos de corrupción de funcionarios, colusión y cobro indebido en el distrito de La Victoria.

R E V I S TA E M P R E S A R I A L Año 13 N° 111– 2016 Director: Humberto Alva 998312081 / 996475246 e-mail: gamarrahabla@yahoo.com www.revistagamarrahabla.net

Director: Humberto Alva cel. 998312081 | 996475246 ofic. 325 4675 e-mail: gamarrahabla@yahoo.com | www.revistagamarrahabla.net Diseño y Diagramación: Carmen Huancachoque cel. 997027257 | e-mail: camiuch@live.com Prensa: Jimmy F. Picón Gupioc Coordinación General: Madeleine Vilela Oficina: Jr. Sebastian Barranca 1582, Of. 808, Galeria Los Amigos, La Victoria


empresarial de corte popular. Es decir, acogerse a lo establecido en las leyes que impulsan la inversión pública, tanto local como regional, contando con la participación del sector privado. Se debe trabajar en el desarrollo de políticas públicas en favor de la Micro y Pequeña empresa, logrando la maximización de los presupuestos asignados por el Estado, incluso están en la lista de los agentes que pueden acogerse al beneficio Obras por Impuestos en el contexto de un Plan Nacional. Este organismo debe diseñar una estrategia para desarrollar capacidades diferenciales dentro del

sector. Otro tema urgente sería el de la gestión urbana orientada a temas de zonificación, horarios para carga y descarga y las vías para su movilización y la elaboración de plan anual de uso de la vía pública, seguridad, limpieza, prevención y desastre. Además, se debe promover la articulación entre empresarios para mejorar su organización, sobre todo, en el campo de la exportación. Todo esto sin dejar de lado las actividades promocionales en base a un plan de uso de la vía pública de acuerdo a las principales campañas del calendario comercial, siempre respetando las medidas de seguridad.

¿Cómo se pueden llegar a desarrollar estas propuestas?, como se mencionó anteriormente, lo ideal sería lograrlo mediante la conformación de un directorio con representantes por giros comerciales de Gamarra y de las entidades públicas vinculadas a la promoción de la Micro y Pequeña empresa. No debemos dejar que los ánimos decaigan, debemos vislumbrar algo de esperanza y sobre todo oportunidades, es momento de que Gamarra retome el vuelo que fue emprendido hace décadas, pero que la corrupción e informalidad se encargaron de paralizar. Es momento que los comerciantes formales se pongan al frente y decidan el rumbo a seguir, empujados a su vez por los dirigentes, los que de corazón quieren sacar adelante al emporio. No hay que dejarnos vencer. GAMARRA, unida jamás será vencida.

5



PUBLIREPORTAJE

ODONTOPEDIATRIA

L

a odontopediatría es una de las ramas de la a edades muy tempranas algunas alteraciones en Visítanos en Manuel del Pino 295, Santa Beatriz, odontología que se encarga de atender a ni- la salud bucal y es por ello se sugiere prevenir. altura de la cuadra 13 y 14 de Petit Thouars. ños, desde muy pequeños. Esta especialidad se encarga de tratar y prevenir en los niños algunas anomalías que se pueden suscitar en sus primeros dientes. En el servicio de Odontopediatría se atiende al niño de forma diferente, por ello contamos con una especialista y un área muy acogedor.

¿QUE ES UN ODONTOPEDIATRA?

El odontopediatra es el odontólogo especialista que se encarga del tratamiento dental de los niños. En Multident Santa Beatriz sabemos que el tratamiento dental de un niño es sumamente importante para prevenir futuras alteraciones pero también para poder establecer una buena relación entre el dentista y paciente, por ello contamos con un ambiente adecuado para complementar la visita al especialista. La Dra Franchesca Huertas, Odontopediatra de MULTIDENT Santa Beatriz recomienda que la primera visita al odontopediatra se realice cuando el niño cumpla su primer año, ya que se pueden dar

7


Los negocios de la están en SETIEMBRE

27|28|29|30 Horario: 1:30 p.m. a 9:00 p.m. Lugar

Regístrese en www.grafinca.com

MAQUINARIAS

SEMINARIOS

NOVEDADES

OFERTAS

LOS LÍDERES PRESENTES

Los esperan en Setiembre TELÉFONOS (511) 447 7379 (511) 241 4728

MAIL info@grafinca.com info@perugrafico.com

Av. La Mar 160, Miraflores, Lima 18 − Perú

ORGANIZA

AUSPICIA

PATROCINA

OFICIALIZA

EN SIMULTÁNEO


ARTÍCULO

No basta, no es suficiente

Gamarra sigue en crisis

Juan Infante

Juan Infante fue presidente y fundador de la Coordinadora de Empresarios de Gamarra. No Basta La salida del alcalde Elías Cuba del municipio de La Victoria, no basta. Que esté en la cárcel de manera preventiva, junto con una parte importante de sus secuaces, tampoco. Su comportamiento delincuencial ya ha sido demasiado para la dignidad de los empresarios de Gamarra. Que Cuba sea capturado y entre en la cárcel era lo lógico. Solo la complicidad de jueces, fiscales, policías y congresistas explica tantos meses de duración en el cargo. La mafia se apoderó de las calles de Gamarra afectando a miles de empresarios desde el Estado (el Gobierno Local), con la complicidad del Estado (Poder Judicial, policías y congresistas) y con la pasividad del Estado (Poder Ejecutivo).

el escandaloso maltrato, el empresariado solo ha salido a pedir que metan a la cárcel a quienes ya estaban en la cárcel. Que no se me malentienda, la marcha fue válida, la movilización ha sido impresionante, el problema es que se acabó la marcha y no quedó agenda de negociación alguna con ningún ente El Estado está en deuda con Gamarra, pero del Estado. Gamarra a pesar de sus dimensiones Gamarra no sabe cobrarle vuelve a ser un mendigo al que se le puede paLa deuda del Estado con los miles de inversionis- sear y pasear de reunión en reunión con persotas que decidieron hacer negocios en Gamarra es najes menores. enorme. Pero Gamarra hace pocos esfuerzos por cobrar algo, quizás hay un problema de autoestima en el empresario gamarrino, el Estado le debe a Gamarra, pero el empresario parece que no sabe ni qué, ni cuánto, ni por qué, ni quién, ni cómo se lo tiene que pagar. Los empresarios y sus trabajadores, salieron a las calles cuando Cuba y sus secuaces ya habían sido capturados. Lo normal hubiese sido salir a luchar para que los capturen y, a pesar de todo Gamarra ha retrocedido muchísimo en estos años y que se haya ido Cuba no significa, lamentablemente, que vaya a avanzar. Cuando digo que Gamarra ha retrocedido muchísimo hablo de los últimos 18 años, no solo de los últimos 3 años y medio.

9

TRADICIÓN Y FUTURO DEL TEJIDO DESDE 1873

SU MEJOR ALIADO, ES STOLL. CMS 502 HP+ MULTIGALGA La solución compacta con una anchura de trabajo de 45"/114 cm, dos sistemas de tejido y transferencia. Una gama de galgas desde E7 a E18 y E2,5.2 a E 8.2. Las CMS 502 HP+ y CMS 502 HP+ multi galga ocupan mucho menos espacio gracias a sus dimensiones compactas. Domina sin esfuerzo pedidos de tejidos Full y Fashion cotidianos.

También ofrecemos:

Máquinas Reacondicionadas. Venta de repuestos. Servicio Técnico. Capacitación en software M1 y M1 plus.

R

REPRESENTANTE EXCLUSIVO DE STOLL EN EL PERÚ

LAYRET SAC: Av. Las Gaviotas Mz F Lt 4-I, La Campiña, Chorrillos Telf: 01 652-8827 01 651-4166 Movil: 994275197 - 994275141 Contacto: Luis Buendia luis.buendia@layret.com www.stoll.com www.layret.com


10

Y ahora qué Dice el dicho que muerto el perro, muerta la rabia, lamentablemente en Gamarra no parece ser así. De la época del boom de fines del 99 y los primeros años del nuevo siglo, no queda nada. Cada administración municipal fue peor que la anterior, hasta llegar a la inmundicia presente. Se fue el alcalde corrupto, pero queda su gente. Chaparon a sus secuaces, pero hay muchos que quieren heredarlos. En este esquema, poquísimo podrá hacer en estos meses su sucesor. De aquí al cambio de mando en enero del 2019, el municipio de La Victoria será un zombie. El peligro de que se arme un descomunal despelote durante la campaña navideña es alto. Las elecciones nos distraerán de lo importante. El avance de lo putrefacto ha sido tan grande que no hay ninguna garantía de que cualquier nuevo alcalde pueda hacerle frente. Hay tres empresarios de Gamarra candidateando a la alcaldía de La Victoria ¿creen ustedes que alguno ganará las elecciones? Y, si de casualidad, alguno gana ¿creen que tendrá la capacidad de romper con la corruptela enquistada en el municipio y sacar Gamarra adelante? Yo creo que no. Por más buenas intenciones que tengan, lamentablemente no podrán. Las elecciones y la nueva administración de La Victoria solo prolongarán la agonía de Gamarra.

Si Gamarra quiere iniciar seriamente un proceso de reconstrucción que le brinde canales para potenciar su desarrollo debería usar la fuerza de su reciente movilización para exigir al Estado una intervención total al municipio de La Victoria. Este municipio debe declararse en emergencia, en total reestructuración. Debe cerrarse, clausurarse y simbólicamente demolerse. Para comenzar todo de nuevo, con nuevo personal, con nuevo presupuesto y con la economía saneada. La victoria de Gamarra Hace años vengo diciendo que el camino del Complejo Empresarial de Gamarra es obtener su autonomía administrativa de La Victoria. Los empresarios de Gamarra deben delimitar un perímetro y exigir que se le asigne un tratamiento especial que le permita contar con un presupuesto suficiente para: 1. Garantizar los servicios públicos básicos.

2. Tener una poderosa administración del centro comercial y productivo. 3. Promover la mejora continua de los talleres de confeccionistas, una escuela para las vendedoras, servicios de salud para empresarios y trabajadores, una escuela técnica para el perfeccionamiento de costureros y costureras, así como del personal intermedio (jefes de taller y de tienda), un centro de innovación que permita la modernización y optimización técnica de las maquinarias y, sobre todo, la construcción de una propuesta de moda de vanguardia. 4. Fomentar la internacionalización de la confección gamarrina. Gamarra debe convertirse en una primera etapa en la capital latinoamericana de la moda y luego pasar a luchar en el escenario mundial.

Ese presupuesto debe salir de los impuestos que Gamarra genera. Mi propuesta es que el Complejo Empresarial de Gamarra reciba el 2% de lo que genera de IGV. A cambio, en 5 años, Gamarra debe haber convertido al Perú en la potencia textil de América Latina. Nada de esto se puede hacer si Gamarra sigue dentro de La Victoria, nada de esto se podrá dar si Gamarra no administra bien sus propios recursos. El Parque del Migrante Hace años, cuando era presidente de la Coordinadora de Empresarios de Gamarra (1998) lancé la idea del Parque del Migrante. Años después, le pedí a Diógenes Alva, que me acompañe a presentarle la idea a la ya electa Susana Villarán, ella la tomó como suya y cumplió con su palabra. Hoy ese parque lleva ya casi 4 años como espacio cerrado. El concepto del Parque del Migrante es ser un homenaje a quienes llegaron a La Parada a construir la nueva Lima. Y que su usuario principal sea Gamarra y todos sus clientes, un espacio de recreación y desfogue y, además, donde se puedan realizar cada tanto hermosos desfiles de moda y un par de ferias de maquinaria y textiles. Con ese planteamiento, el Parque del Migrante se convertiría en un motor de modernización, de regeneración urbana y renacimiento de los espacios colaterales y del cerro San Cosme.

ambulantes y los impulsadores de los confeccionistas y las tiendas. Se pierden los pasadizos porque sacan todos sus maniquíes. Se perdió el sótano del Parque Cánepa y luego, se perdió todo el Parque Cánepa. Se perdieron ciertos espacios en las calles para hacer baños públicos, cuando todas las galerías cuentan con baños y después se usó la pista sobre los baños para hacer restaurantes. Se construyeron galerías sobre los límites permitidos. Todo eso está mal. Es una falta de ética empresarial hacerse de espacios públicos. Hay un código ético que los empresarios deben respetar. Digo todo esto porque hay cosas que corregir y, sobre todo, porque es necesario hacer un extenso debate sobre la Carta Magna que regirá Gamarra. La viveza y las malas costumbres empresariales deben ser desterradas. No más se debe permitir la apropiación de espacios públicos por cercanías y contactos con las autoridades ediles. Si esto no se hace, de nada servirá ser autónomos.

Conviértanse en ejemplo Estimados amigos, tienen la oportunidad de construir algo hermoso para el país. Dejen su avaricia. Construir un colectivo empresarial requiere de su tiempo, su inteligencia y también de su dinero. Los avaros y las avaras terminan solos, quizás envueltos en billetes, pero muy amargados. Aíslen a los saboteadores, a los que detestan la unidad. A los que paran esparciendo rumores destructivos. Trabajen en unidad. Luchar por el bien común produce una satisfacción única. En estos tiempos de ladrones y Los límites a la energía empresarial Gamarra ha perdido espacios públicos en todos miserables, ustedes tienen la oportunidad de estos años por una desmesurada ambición em- brindarle un ejemplo al Perú. presarial: Se pierde la calle porque la invaden Pónganse la camiseta, sean valientes.

Diógenes Alva merece el homenaje de todos

Conozco a Diógenes desde 1994, cuando llegué a Gamarra con mis revistas bajo el brazo. Soy su amigo y también su admirador. Su valentía y generosidad con Gamarra ha sido vital para que la cosa no esté peor de la que está. Ha sido el único que ha peleado pública y sostenidamente con Elías Cuba casi desde el inicio de su gestión. Lo han amenazado, lo han violentado, han tratado de arrinconarlo con juicios y fiscalizaciones. Pero él ha seguido al frente defendiendo a Gamarra. Ojalá hubiera más empresarios con su fuerza y resistencia. Ojalá haya más empresarios con su compromiso por construir un Gamarra mejor. Por lo pronto deben hacerle un homenaje y reconocimiento.


Rectilineas

HENG YI Circulares

ROSSO Medias

Los especialistas en máquinas de tejido de punto La mejor garantía para su éxito!

web: www.demitex.com.pe

Telf.: 0051 (1) 275-0247

993853343


¡ OCASIÓN !

Estamos alquilando locales super ubicados: • Local de 200 m2, ideal para taller de confección, álmacen, oficinas, etc. • Local para taller de 50 m2, ideal para bordadoras, taller de confección, taller de diseño, transfer, etc. • Local de 105 m2, ideal para agencia de banco, financiera, botica, tienda de tela de punto, etc. • Tienda de 2 x 2 en Galeria Guizado de Gamarra, ideal para tienda de ropa. ¡ ESTOS LOCALES ESTAN BIEN UBICADOS Y A UN SUPER PRECIO ! CONSULTA SIN COMPROMISO AL

WHATSAPP 947124091

TEMPORADA

PRIMAVERA VERANO


Encontrarás Vestidos, Blusas, Ropa Sport Elegante, Polos y Poleras para Damas, Caballeros y Niños, Ropa Deportiva, Ropa Materna y para Bebés, Servicio de Bordado y Estampados, Perfumería y Accesorios de Belleza. Alquiler de stands y talleres

Prolongación Gamarra 981, La Victoria. Telf.: 347-3197 www.galeriaramirez.com Centro Comercial Ramirez

CHIFA

PERUANITO

Jr. Huánuco 1506 La Victoria, Lima - Perú

Cel.: 947 125 928

Telf.: 473 0284

www.chifaperuanito.com





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.