Gh 120

Page 1

R E V I S TA E M P R E S A R I A L Año 14 N° 120– 2018 Director: Humberto Alva 998312081 / 996475246 e-mail: gamarrahabla@yahoo.com www.revistagamarrahabla.net


La Nueva Tecnología de transmisión directa

LS-T 438GB-SK

LS-T 1904D

Botonera electrónica con abastecedor automático de botones

Patronera Electrónica

LS-T 2210G-01/02

LS-T1900-DSS

LS T1790A

Q5

Máquina electrónica

Ojaladera electrónica

ALTA GÍA OLO TECN EJOR AL M IO PREC

Botonera electrónica

Máquina de costura recta electrónica

Representante de MAQI en el Perú

Prolg. Huánuco 1630, La Victoria Telf: 473-1000 achl@chaveznegocios.com.pe www.chaveznegocios.com.pe



ARTÍCULO

¿Qué beneficios obtengo al ser un exportador formal?

U

no de los grandes sueños que todo empresario anhela es lograr que sus productos sean conocidos en el mundo. Y para lograr ser exportador se requiere dedicación y esfuerzo. Si vas a enfrentar el reto de exportar, debes conocer el mercado de destino de tus productos, sus leyes y si tiene barreras para restringir el acceso de mercancías, también deberás identificar los posibles clientes y la competencia que deberás enfrentar. Considera los costos de transporte y si tendrás socios en el país de destino. Hay que tener en cuenta que el Perú viene firmando varios Tratados de Libre Comercio que te pueden beneficiar. ¿En qué consiste?

4

EL RETO DE EXPORTAR

La exportación consiste en enviar mercancías desde el territorio nacional en forma legal para su uso o consumo en el extranjero. Con las exportaciones colocamos nuestros insumos, productos o bienes en el mercado extranjero a fin que sean utilizados allí para su consumo, industria o en los servicios que presten.

Pero, lo más importante es cumplir los requerimientos establecidos en las leyes peruanas por un gran motivo: ganarás muchos beneficios. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) te presenta algunos de ellos que te interesarán: BENEFICIOS ECONÓMICOS: al ser un exportador formal lograrás importantes beneficios económicos, con el consecuente ahorro de dinero. Es decir: obtendrás beneficios tributarios y deducciones de impuestos. También, podrás hacer uso de herramientas como el Exporta Fácil, a través del cual se pueden realizar envíos de hasta US$ 7,500 vía SERPOST de manera simplificada. BENEFICIOS DE ACUERDOS COMERCIALES: los exportadores formales se favorecen con los acuerdos comerciales suscritos por el Perú. Así, tus productos podrán ingresar al mercado deseado, en algunos casos, sin pagar impuestos (aranceles), y en otros, con tasas reducidas. ACCESO A FUENTES DE FINANCIAMIENTO: existen diversos mecanismos de apoyo económico para los exportadores que otorga el Estado. Uno

de ellos, por ejemplo, es el Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), el cual cuenta con S/ 25 millones. De esta manera, podrás adaptar tus productos de exportación al mercado de interés e incentivar la internacionalización. APOYO EN ASISTENCIA Y PROMOCIÓN: las diversas entidades públicas ligadas al tema exportador (Mincetur y Promperú) te apoyarán, siempre de manera gratuita. Podrás participar en jornadas de orientación, capacitaciones, ruedas de negocio, entre otros. MEJOR IMAGEN: un exportador formal obtiene importantes ventajas al presentarse con potenciales clientes. Será más sencillo lograr la confianza de los compradores extranjeros. MEJORES PRECIOS: al ser un exportador formal podrás lograr que tus productos sean vendidos a precios competitivos. Los compradores sabrán que cumples con una serie de requisitos de acceso y el producto que ofreces es de calidad. Recuerda que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y Promperú vienen apoyando a los empresarios que deseen exportar sus productos.

SERVICIO EJECUTIVO PARA VIAJES, TURISMO Y PASEOS

SEGURIDAD PUNTUALIDAD c. 966532747 Jr. San Cristobal 1453, La Victoria

R E V I S TA E M P R E S A R I A L Año 13 N° 111– 2016 Director: Humberto Alva 998312081 / 996475246 e-mail: gamarrahabla@yahoo.com www.revistagamarrahabla.net

Director: Humberto Alva cel. 998312081 | 996475246 ofic. 325 4675 e-mail: gamarrahabla@yahoo.com | www.revistagamarrahabla.net Diseño y Diagramación: Carmen Huancachoque cel. 997027257 | e-mail: camiuch@live.com Prensa: Andrea Mundo Coordinación General: Madeleine Vilela Oficina: Jr. Sebastian Barranca 1582, Of. 808, Galeria Los Amigos, La Victoria


/woallance

www.woallance.com

@woallance


ARTÍCULO

SAN PEDRO DE LLOC: Cuna de héroes y de hombres Valientes.

C

6

“FESTIVAL FASHIÓN SUMMER”

iudad señorial, rica en historia y tradiciones. Es capital de la provincia de Pacasmayo, departamento de La Libertad. Sus pobladores conservan las hospitalarias y generosas costumbres de los legionarios hombres del norte que tantas y tan elocuentes pruebas de bien entendida hidalguía han dado a la humanidad y a la patria.

Entre estas costumbres más resaltantes de esta calurosa ciuad el norte de nuestro país, tenemos las fiestas carnavalescas. Al inicio solo se llamaba Carnaval de la calle Junín cuadra uno y en

la mente de muchos sale a relucir los nombres de los primeros vecinos que con mucha algarabía celebraban estas fiestas como por ejemplo: la familia Falla, Ponce Falla, Effio Pairazamán, Urcia Torres, Heraclio Amaya y familia, Pairazamán Urcia, León Reyes, Amaya Ventura, etc. Dichas fiestas eran amenizadas por la gran Orquesta Falla muy reconocida en el valle desarrollada en la gran Terraza. Desde hace algunos años ya los descendientes de estas familias siguieron con la tradición, ce-

lebrando las fiestas carnavalescas como Crucero “Junín-Unión-Libertad”, que es posible gracias a la colaboración de todos los mayordomos tanto mayores como menores (son los que tumban el palo verde) que tienen la mayor responsabilidad. Desde el año 2017 se adicionó al programa de carnaval el certamen: “Miss Fashión Summer”, nacidas para brillar, a iniciativa del vecino Elmer Isla y el apoyo de la junta directiva, dicho evento fue un Boom en la fiesta y repercutió en San Pedro de Lloc y toda la provincia.

Una marca, una garantia.

Velocidad máxima 1.6 Quick inversion (inversión rápida) Hasta 32 guia-hilos intarsia motorizados (mod. Janus) Electrónica y programación Italiana Respaldo de la fabrica más grande al mundo

web: www.demitex.com.pe

Telf.: 0051 (1) 275-0247

993853343


En el año 2018 con el fin de darle realce a los Carnavales se amplió dicho certamen denominándolo: “Festival Fashión Summer”, dicho evento se hizo bajo las coordinación general de Elmer Isla auspiciador oficial Kansas Jean y la preparación de Raquel Alva, Miss Teen Mundial 2016. El mencionado evento se realizó en la primera cuadra de la calle Junín con un jurado de lujo:

MISS : Esthefany Ponce Vera Tudela MISTER : Jorge Luis Abanto Urcia

Los mayordomos de las fiestas carnavalescas 2018: ADULTOS : America Costilla Tenorio Sancho Dávila Marco León Costilla MENORES : Niña Avril Mickela Rodriguez Rojas Marco Antonio Castro Cotrina

Los mejores tours y actividades del norte de nuestro país están en Santiago de Lloc.

Valeria Deyanira Quesada Carranza, Miss Universo Imperial, Johan Olórtegui Olórtegui, Mister modelo mundo; Tomás José Ramos Huamancondor, Director de miss y míster imperial universo, Humberto Alva, director de la Revista Gamarra. Los ganadores del certamen 2018 en sus categorías fueron: BABY : Lube Rodriguez Diaz LITDOL : Ana Sofía Alfaro Costilla

7



PUBLIREPORTAJE

ODONTOPEDIATRIA

L

a odontopediatría es una de las ramas de la odontología que se encarga de atender a niños, desde muy pequeños. Esta especialidad se encarga de tratar y prevenir en los niños algunas anomalías que se pueden suscitar en sus primeros dientes. En el servicio de Odontopediatría se atiende al niño de forma diferente, por ello contamos con una especialista y un área muy acogedora.

¿QUE ES UN ODONTOPEDIATRA?

El odontopediatra es el odontólogo especialista que se encarga del tratamiento dental de los niños. En Multident Santa Beatriz sabemos que el tratamiento dental de un niño es sumamente importante para prevenir futuras alteraciones pero también para poder establecer una buena relación entre el dentista y pacien- te, por ello contamos con un ambiente adecuado para complementar la visita al especialista. La Dra. Franchesca Huertas, Odontopediatra de MULTIDENT Santa Beatriz recomienda que la primera visita al odontopediatra se realice cuando el niño cumpla su primer año, ya que se pueden dar a edades muy tempranas algunas alteraciones en la salud bucal y es por ello se sugiere prevenir. Visítanos en Manuel del Pino 295, Santa Beatriz, altura de la cuadra 13 y 14 de Petit Thouars.

9

Unitex, Tejidos alternativos en casimir, lanilla y fantasia. Telas económicas, con la calidad que caracteriza a Universal Textil. Identifica nuestros tejidos por el orillo.

CONTÁCTATE CON NOSOTROS AL 337 5260 ANEXO 358 / 373 Ó 316

WWW.UNIVERSALTEXTIL.COM.PE


ENTREVISTA

10

Entrevista a Jorge Muñoz

A

PRECANDIDATO A LA ALCALDÍA DE LIMA

ctualmente alcalde de Miraflores, Jorge Muñoz, se sumó a las filas de Acción Popular y es uno de los precandidatos que busca llegar al sillón municipal de Lima Metropolitana. ¿Qué significa para usted el partido Acción Popular?

Acción Popular es un partido tradicional. Como su nombre lo dice es de extracción popular, que tiene además una historia de más de 60 años y ha sido fundado por un ilustre peruano como fue Fernando Belaúnde, quien fue presidente en dos oportunidades; y esa participación fue muy alturada. Es un partido democrático, que sabe llegar a la gente y que hoy en día tiene muchísima efervescencia. Hay mucha expectativa en torno a esta nueva etapa electoral que viene, entonces eso justamente hace que haya muchos precandidatos que quieren participar. ¿Cómo llegó a integrar esta agrupación?

Tuve una vida política en otro partido, que hace más de 2 años atrás tomó una decisión, con la cual no estuve de acuerdo. Por eso he estado como independiente y de cara a este proceso electoral, por medio de unos amigos y debido a mi simpatía por el trabajo que habían hecho Belaúnde, Paniagua y en Lima el arquitecto Orrego Villacorta, me invitaron a participar. Entrando de lleno a su candidatura, ¿Cuál es la agenda que plantea para Lima?

Nosotros tenemos una agenda muy amplia que está basada en la experiencia, yo tengo más de 20 años vinculados al mundo municipal. Si bien es cierto, es un laboratorio más chico, hemos aprendido lo que es la gobernabilidad y en esa línea estamos trabajando nuestro plan de gobierno. Lima está ubicada en un desierto. No hay una sola Lima, hay muchas; hay que saber entender cada sitio por su propia idiosincrasia y su propia necesidad. Si hablamos de Gamarra, por ejemplo, tiene una naturaleza propia que hay que saber entender; si nos escapamos para otro sitio, la problemática de San Juan de Lurigancho y de Barranco son totalmente distintas. Perú es un país de emprendedores; Lima es una tierra de migrantes con aspiración y mucha fortaleza; esa fortaleza hace que se formen pequeñas y medianas empresas continuamente, entonces estamos focalizando un programa para fortalecer el emprendimiento.

¿Cuál es su plan para apoyar a esta gran masa de emprendedores?

Lo primero es que hay que crear centros de incubación; que permiten ir pensado en negocios y darle los instrumentos a los emprendedores para que puedan desarrollarlos. Yo creo mucho en el emprendimiento porque genera ganancias, genera situaciones donde uno es su propio jefe, se tiene que trabajar para obtener resultados y no dependes de terceros. Hace un tiempo atrás, en Miraflores, hicimos una hackathón. Le dimos a un grupo de chicos algunas ideas; y comenzaron a crear productos. Algunos de ellos se están utilizando. Yo creo que la innovación, creatividad y emprendimiento no tienen edad y hay que desarrollarlo a todo nivel.

los teleféricos. ¿Qué hacer con el transporte?

Yo no descarto los teleféricos, es algo que estamos estudiando. Hay un proyecto que se quedó guardado y queremos reactivar, que es el teleférico en El Agustino. Hay otros proyectos de teleféricos turísticos en Rímac y Miraflores. Hoy tenemos la Línea 2 del Metro en construcción, que está en un 20%, leí el otro día que se pretende llegar a fin de año a un 31%, lo cual me parece una meta poco ambiciosa. Le decía a un grupo de personas en Villa el Salvador, que el sistema integrado de transporte se asemeja a un boque. No podemos ver uno o dos árboles, tenemos que ver todo el boque porque todo eso es parte de una solución, hablar desde cosas muy sofisticadas ¿Cómo pretende garantizar la seguridad, no sólo hasta movilidad simple y sencilla como puede en Lima sino también en otros distritos? ser la bicicleta. Nosotros tenemos un producto que Visitó el Emporio de Gamarra, ¿cómo cambiaría su actual imagen de caos y desgobierno? ha sido probado. Su nombre Allí hay que aplicar el principio de autoridad. es “Miraflores La misma gente informal te dice que hay otros 360°”, esa misque son más informales que ellos. También hay ma práctica que algunos que quieren seguir en esa situación. Enha sido desarrotonces, lo que hay que hacer es un ordenamiento, llada desde una respetando la naturaleza de los negocios. perspectiva disConoce a otros precandidato, uno de ellos es Ritrital puede excardo Huamaní en La Victoria, ¿lo ve como una trapolarse a toda la metrópoli. Pero te decía que la metrópoli tiene persona idónea para el cargo? características propias, entonces hay que adaptar Lo veo muy bien. Ricardo Huamaní tiene 2 facdeterminadas cosas al sitio. Vamos a tomar las tores: Es un emprendedor, una persona de éxito cuatro Limas formales que existen, que son: Lima y eso nadie se lo ha regalado; el segundo factor Norte, Lima Sur, Lima Este y Lima Centro, desde es que tiene carisma, es un hombre carismático; el primer día, una vez al mes, voy a ir a cada uno eso es muy importante para poder establecer code estos lugares, para trabajar en conjunto con nexión con la gente. los distintos alcaldes. ¿Cómo considera la actual gestión de Luis Castañeda Lossio?

Es una gestión que lamentablemente está de espaldas a la gente, es una gestión que no escucha y que no transforma, no tiene una visión de futuro. Hace unos días atrás, caminando por Chosica, encontramos que hay deficiencia en el tema de prevención porque no se ha trabajado con respecto de la crecida de los ríos. En el tema de la movilidad, el Metropolitano, que es un corredor importantísimo, es insuficiente porque nació mal. Este proyecto debía ir desde Chorrillos hasta Carabayllo pero se quedó en Independencia. Hay 12 kilómetros que no se han construido, entonces tenemos que repotenciarlo: Completar el proyecto original o la repotenciarlo con algo que se está pensando para otros puntos, que son

¿Qué consejo le daría a Ricardo Huamaní en caso que sea alcalde de La Victoria?

Que debe trabajar pero siempre escuchando a la gente. El alcalde tiene que tener muy claro hacia dónde camina, pero tiene que escuchar a la gente porque uno no es dueño de la verdad y en ese caminar tener también un buen equipo de trabajo. Por último, el mensaje que le daría a los emprendedores de la gran Lima.

Que hay que seguir teniendo esa fortaleza, esa convicción de que uno puede transformar. Algo que me gusta de los emprendedores es que sueñan con la transformación y ese sueño muchas veces tiene una serie de retos pero aquel que tiene la fortaleza termina produciendo los resultado positivos que espera.



AGENCIA DE CARGA INTERNACIONAL Y ADUANAS

nuestros servicios

CARGA INTERNACIONAL MARITIMO Y/O AÉREO AGENCIA DE ADUANAS TRANSPORTE LOCAL Y NACIONAL SEGURO INTERNACIONAL ALMACEN Y CENTRO DE DISTRIBUCIÓN ASESORIA EN IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN

Calle Los Sauces Mz C 5 Néstor Gambeta Baja, Callao central: 469 0246 | 453 8756 c. 924621399|977878994|933603430 customerservice@wcacargo.com / sales1@wcacargo.com / sales2@wcacargo.com / jsalinas@wcacargo.com www.wcacargo.com

TRADICIÓN Y FUTURO DEL TEJIDO DESDE 1873

SU MEJOR ALIADO, ES STOLL. CMS 502 HP+ MULTIGALGA La solución compacta con una anchura de trabajo de 45"/114 cm, dos sistemas de tejido y transferencia. Una gama de galgas desde E7 a E18 y E2,5.2 a E 8.2. Las CMS 502 HP+ y CMS 502 HP+ multi galga ocupan mucho menos espacio gracias a sus dimensiones compactas. Domina sin esfuerzo pedidos de tejidos Full y Fashion cotidianos.

También ofrecemos:

Máquinas Reacondicionadas. Venta de repuestos. Servicio Técnico. Capacitación en software M1 y M1 plus.

R

REPRESENTANTE EXCLUSIVO DE STOLL EN EL PERÚ

LAYRET SAC: Av. Las Gaviotas Mz F Lt 4-I, La Campiña, Chorrillos Telf: 01 652-8827 01 651-4166 Movil: 994275197 - 994275141 Contacto: Luis Buendia luis.buendia@layret.com www.stoll.com www.layret.com



ENTREVISTA

14

JUAN INFANTE

J

uan Infante es parte de la historia de Gamarra. Lideró el proceso de modernización de nuestro emporio comercial entre 1998 y 1999. Desde 1994 concientizó a los empresarios de la necesidad de un cambio a través de la revista Gamarra y luego formó la Coordinadora y como su presidente sentó al gobierno de Fujimori y le exigió mejoras para Gamarra. Hoy hace un análisis de la situación actual del emporio comercial, tras 18 años de ausencia. ¿Cómo ve Gamarra después de tanto tiempo?

Me da pena lo que pasa hoy en día en Gamarra, lo abandonada que está por las autoridades locales y el gobierno central. Me da pena que durante 18 años, la agenda de Gamarra ha sido prácticamente la misma que nosotros habíamos resuelto en 1999. Se sigue hablando de tráfico, de delincuencia, la presencia de ambulantes, de la basura, todos temas que ya habían sido rey privilegíó el hacer dinero; pensaron que lo que sueltos. se había logrado iba a ser permanente y no ame¿Considera que el empresario dejó de lado estas ritaba mayor trabajo. Hubo una década dorada, un boom inmobiiario que puso los precios de las mejoras? tiendas en el cielo. Los dueños de las galerías Creo que se abandonó la labor gremial, hoy Ga- vendieron a precios siderales. Pero junot con ese marra ua debería ser la capital latinoamericana boom, regresó el deterioro. Quienes más se bede la moda. La producción de confecciones debe- neficiaron con la venta de inmuebles no se prería estar dominando América del Sur, pero eso ocuparon que sus compradores sigan teniendo el no ocurrió. Se hizo algo en Venezuela pero eso buen escenario para el comercio y la producción se fue al tacho y no hubo replica en otros países. que hizo posible que los precios sean altísimos. Creo que la Sociedad Nacional de Industrias puso su agenda en Gamarra y no al revés, creo que se Hoy tienen los resultados. Por otro lado, los peperdió presencia y poder. Cuando yo me fui de queños propietarios que compraron a esos preGamarra, era un gremio poderoso, teníamos pre- cios altos, tampoco han hecho nada para agresencia y el gobierno sabía que tenía que trabajar miarse, defender sus intereses, tener una agenda No hay gremios fuertes, no hay reuniones con nosotros y para nosotros, sabía que tenía que común. para saber cuáles son sus intereses, no hay una hacer cosas en nuestro beneficio. Hoy Gamarra y consideración de que lo principal que hay que sus empresarios no significan nada para la es- defender es el espacio comercial y de producción. cena nacional, y no solo Gamarra, diría que la Gamarra es un desastre en términos de accesibipequeña empresa en general ha dejado de tener lidad, higiene y ornato. importancia para los gobiernos. Hay un dicho que dice: “Divide y reinarás”, ¿considera que esto es lo que ha sucedido?

Hubo actitudes absurdas de ciertos personajes, que al ver que Gamarra comenzaba a sonar dijeron: ¿por qué ellos? ¿por qué Infante, por qué Alva? y comenzaron a sabotear a la Coordinadora. Creo que 18 años después, podrían reconocer que se equivocaron. Hubo gente que dividió, saboteó, complotó en contra del desarrollo de Gamarra buscando favorecer sus intereses personales, ya sea económicos como políticos. Por otro lado, la gran mayoría de empresarios abandonó el trabajo colectivo por el bien común

¿se ha perdido el liderazgo?

No solo en Gamarra. En toda la pequeña empresa y en muchos sectores se perdió capacidad para hacer cosas en conjunto. Si se pierde esa capacidad, si la gente se divide; entonces claramente se pierde liderazgo. Si además, hay un grupo que participa en la Sociedad Nacional de Industrias y después viene a fastidiar y a poner su agenda, se ha perdido liderazgo. A Gamarra la han arrinconado, antes era a la inversa, Gamarra levantó cabeza y comenzó a arrinconar a los partidos políticos, al gobierno y a sus ministros. Hoy día eso no ocurre, ¿cuál es el triunfo ahora?, que recojan la basura, que te pongan un policía, que haya 20 serenos. Los nuevos triunfos debieron ser: 100 empresarios van a Chile a hacer negocios, la invasión de la confección peruana en Argentina, la presencia de nuestra moda en Brasil, Bolivia, Colombia, pero por nada de eso se luchó. Encima están bajo la administración de un gobierno local corrupto, que no hace nada por Gamarra y que además lucra en base a coimas, entonces hoy la ¿Considera que no hay liderazgo en Gamarra?, situación está peor. Está el Parque del Migrante, ¿funciona el parque?, no, está cerrado. ¿Alguien de Gamarra lo defendió, lo hizo suyo?, este era un gran espacio para tener un centro de convenciones, para poder organizar ferias; pero todos están recluidos en sus galerías y no hay nadie que esté pensando en colectivo. Salir de gamarra es espantoso, el tráfico que hay, subir y bajar del Metro de Lima es un espanto, vuelve a apestar; como ahora ya no hay reelección, en los últimos 3 meses antes del cambio de un alcalde a otro, estoy seguro que la basura va a estar apestando y va a tocar una campaña navideña llena de basura. Los empresarios de Gamarra deberían sentir


vergüenza de no haberse podido unir y hacer valer sus intereses. Uno de sus logros es haber creado la coordinadora.

Sí. Nosotros caminamos duro Gamarra desde el 94 hablando y hablando con todos. Aprendiendo, escuchando, preguntando y luego organizando toda esa información y devolviendole a Gamarra una doctrina. Por eso se sentían representados, con confianza de apostar por una dirigencia que quería lo mejor para los pequeños empresarios. ¿Qué cree que pasó?, ¿por qué dejó de existir?

La Coordinadora sigue y está llamada a liderar de nuevo. Yo creo que Diógenes Alva merece un monumento en el conglomerado. Practicamente solo ha luchado porque Gamarra no colapse del todo. En las peores condiciones. Casi sin apoyo de nadie. Ahora es momento de unirse nuevamente. ambulantes iban a salir?, y no solamente salieDe pensar nuevamente. De exigir nuevamente. ron sino que los invitamos a formar parte de la ¿Ud. cree que estamos viviendo el final de Ga- comunidad, se formalizaron y alquilaron espacios dentro de las galerías. marra? No, Gamarra podría, hoy más que nunca, reconstituirse; unirse y salir con una agenda que ¿Qué le recomendaría a los empresarios?, ¿cuál debió ser la agenda de siempre. Decir: “nunca es el camino que deben seguir? más a estos corruptos, a mí me independizan de Que se junten, que hablen. Que depongan sus La Victoria, quiero administrar como una unidad egos, elijan un líder y que lo apoyen. Que consempresarial mi territorio”. Se puede obligar al truyan una agenda inteligente. Que se dejen de congreso o al presidente a firmar lo que haya estar hablando mal los unos de los otros; que que firmar para que Gamarra tenga total inde- dejen de estar escuchando a personajillos pependencia de La Victoria, con un presupuesto queños que no le han ganado a nadie y que los que salga de sus propios impuestos y que pueda llevan de un lado para otro. El camino de un llevar a esta comunidad a un desarrollo super- gremio empresarial es luchar por sus intereses lativo. Yo pediría independencia administrativa y Gamarra debe tener muy en claro cuáles son. total y que el 2 % del IGV se quede en Gamarra Gamarra es un centro comercial, que tiene espara obras de infraestructura y de promoción pacios de producción en los márgenes, eso tiene empresarial. Pero Gamarra tiene que ponerse los que seguir siendo así. Gamarra creció tanto que pantalones, unirse de nuevo y plantarse. Ya lo necesita más mercado. Tenemos que buscar ese hicimos con éxito contra la ropa usada y para dar mercado en otros países, ese trabajo es el que no fin a la ocupación de las calles por el comercio se ha hecho, pero para eso necesitamos tener un ambulatorio. ¿quién creía que podíamos frenar emporio hermoso, dinámico, lleno de actores que la ropa usada?, ¿quién pensaba que los 4 mil permitan manejar bien lo que tenemos. Que la

gente venga feliz y se vaya feliz, sin asaltos, que no respire olor a basura, que las calles estén limpias. Que tengamos un espacio de desfogue en el Parque del Migrante, que se hagan actividades lúdicas y recreativas que llamen la atención. Luego hay que preparar a los confeccionistas para que salgan, con o sin marca, pero que salgan a los países de habla hispana, eso es lo primero; después si quieren, que se vayan a China o a África. Ya hemos visto lo que ocurrió cuando Gamarra invadió Venezuela, todos crecieron, los confeccionistas crecieron y se vendieron máquinas como nunca; luego por problemas políticos que siguen vigentes nos cortaron la entrada. De repente algunos países sudamericanos tienen una política proteccionista, luchemos para que el gobierno nos ayude a que esas políticas se rompan. Suena bien

Ojala el empresario de Gamarra se dé cuenta, con todo lo que está pasando, de lo ingenuo que ha sido, de cómo se ha dejado robar Gamarra así como nos hemos dejado robar el país. Gamarra ha sido símbolo de tanto pero la han tratado como cualquier cosa. Esa Cenicienta debería convertirse en la reina del Perú, pero eso no va a pasar porque no va a haber nadie que va a venir a ponerle el zapatito, tienen que luchar. Me resisto a pensar que Gamarra no pueda reaccionar. Me resisto a pensar que gente tan luchadora no puede volver a unirse. Hago un llamado, a quienes formamos la coordinadora en su momento, a dar el ejemplo y volverse a unir. Hago un llamado a que salgan y rescaten el emporio; que se vuelvan a juntar, que vuelvan a pensar en qué hacer. Gamarra el año pasado vistió a Perú de rojo y blanco en una semana. Gamarra sacó 3 millones de camisetas en una semana. Perú necesita a Gamarra y entonces, ¿por qué no reclamarle al Perú también?

15


a d a r o p m Te

o ñ o t O o n a r e V

CHIFA

PERUANITO

Jr. Huánuco 1506 La Victoria, Lima - Perú

Cel.: 947 125 928

Telf.: 473 0284

www.chifaperuanito.com


LUNAHUANA, UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE

La más deliciosa comida de la región

Brindamos servicios de calidad como alojamiento, alimentaci´on, paquetes integrales y servicios complementarios que har´ an de su estadia en el valle de Lunahuan´a una experiencia inolvidable.

Carretera Cañete Yuyos Km 38. Anexo Jita. a 3min de Plaza de Armas de Luanahuaná. Reservas: 2841290 / 965724254 informes@hotelrumiwasilunahuana.com


Descubre el tesoro de S’DMar

ía cher Cevi

Reservas (511) 223-6484 Jr. M ons e

rrat

e

Horario de atención: Lunes a Domingo de 11am - 5pm Los 365 días del año. cevicheria S’dmar reservas@cevicheriasdmar.com www.cevicheriasdmar.com




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.