GAMARRA HABLA - REVISTA DEL SECTOR TEXTIL, MODA Y RETAIL N°144 - Edicion Primavera Verano 2022

Page 1

13 15 16 18 21

¡BUEN USO PARA EL PLÁSTICO!

CONOCE EL PROYECTO QUE USA BOTELLAS COMO MATERIA PRIMA DE PRENDAS DE VESTIR

Jóvenes universitarios innovan en la industria textil y utilizan botellas de plástico para

lidad de reducir la contaminación de plástico en el medio ambiente.

Según estudios especializados, alrededor del 79% del plástico producido durante siglo y medio, tienen un impacto altamente negativo en el medio ambiente y en la vida de los seres humanos.

Frente a este escenario, son necesarios proyectos como ‘Green Ecosys’, que apuesta por el cuidado del ambiente. Con esta creación, Fernando Mori, Geraldine Cruz, Nicole Ramírez y Sergio Chambi –estudiantes de la carrera de Economía y Negocios Internacionales de la Universidad Privada del Norte (UPN)– plantean la disminución de contaminación de plástico promoviendo la recuperación selectiva de residuos para reciclar, valorizar y evitar sus efectos nocivos.

Es así como, mediante la aplicación de nuelos universitarios han innovado en la industria textil usando botellas plásticas en la fabricación de polos de calidad óptima. Actualmente el proyecto se encuentra en la etapa pueda ingresar al mercado con prendas confeccionadas en base a botellas plásticas libres de bisfenol A (BPA), sustancia química que puede causar cáncer y otras enfermedades.

5 TENDENCIAS QUE REVOLUCIONARÁN EL FUTURO DEL RETAIL

El e-commerce y las compras online provocaron cambios en cuanto a la forma tradicional de comprar.

Las tiendas físicas buscan convertirse en una experiencia multisensorial para el consumidor, un lugar donde experimentar y dejar volar la imaginación, en los próximos años, la tienda física continuará teniendo claramente su importancia en el proceso global de compra para muchos clientes pero necesita, complementarse con la introducción y mejora de muchos cambios tecnológicos que completarán y mejorarán la experiencia de compra del cliente.

networks

La beacon network, conocida como Bluetooth Low Energy (BLE), la cual permite a cualquier marca, aplicación o plataforma entender exactamente dónde se encuentra un cliente en la tienda física y ofrecerle una experiencia personalizada.

Es una gran mejoría en la experiencia de compra para el consumidor, como la generación de ofertas personalizadas y descuentos para

Realidad virtual

IKEA, la multinacional de muebles sueca, ha llevado la realidad virtual de la fantasía a la realidad. Esta aplicación de realidad virtual permite a los clientes obtener una idea más realista de cómo sería su casa con muebles IKEA, antes de comprarlos.

aumentada

La línea francesa de cosméticos L’Oreal , se ha unido a la tendencia de la realidad aumentada en su estrategia. L’Oreal ha equipado a su gran equipo de representantes de ventas europeos con la tecnología de realidad aumentada como método para llegar y conquistar a los minoristas.. Todo esto se verá a través de la tecnología 3D

1. Beacon
2. Realidad
3.

Entrega con drones

Recientemente Amazon ha realizado, con éxito, su primera entrega con drones en Reino Unido. a pesar que solo haya sido un ensayo L a empresa desea ampliar este sistema de entrega mucho antes de lo previsto

5. Digital wallets

L as digital wallets se están expandiendo en más de 20.000 tiendas y el 31% de los europeos probablemente usarán una cartera digital en su dispositivo móvil Esto obliga a las empresas a actualizar sus el potencial que el uso de la información ofrece”

Susana Saldaña, presidenta empresarial de Gamarra Per ú, informó que alrededor de 50 mil micro y pequeños empresarios no han podido retornar a sus actividades ya que se encuentran en quiebra, debido a la pandemia por COVID-19.

C omerciantes de Gamarra realizan una marcha por la Av. Abancay hacia el C ongreso y Palacio

sextor y activar la economía para no quebrar sus negocios

C omerciantes de Mesa Redonda y la zona se han unido a la prostesta, que tuvo lugar de forma

L as marchas de las mypes, fue liderada por empresarios del Gamarra, tuvieron como objetivo llegar a Palacio de Gobierno para que uno de sus representantes pudiera hablar con el presidente Pedro Castillo y solicitar las medidas correspondientes para poder reactivar la economía en el r ubro.

Créditos con intereses de máximo 5% son pedidos por los empresarios para las microempresas, esto para rescatar quiebra y no han podido recuperarse. L a industria textil-confecciones generaba un millón de puestos de trabajo antes de la pandemia, la recuperación está al 50%. El gobierno de Pedro Castillo no ha ejecutado medidas concretas para reactivar este sector.

Finalmente, Susana Saldaña, dijo que los empresarios consideran que se deben hacer cambios en el Ministerio de la Producción. “El ministro de la Producción no ha demostrado ni una sola medida lograda en fa vor de nuestro sextor”. Añadió que los integrantes del gremio de Gamarra no cuentan con banderas políticas ni favoritismos, que solo es un “tema de trabajo”.

4.

COLORES PRIMAVERA - VERANO 2022

La moda de Primavera-Verano 2022 viene con looks de colores vivos . Los diseñadores han imaginado una moda llena de colores atrevidos, brillantes y alegres. Además de la comodidad de los tonos neutros, atrévete a usar estos colores y sepa cómo combinarlos.

FUCSIA

También conocido como ‘rosa Valentino’ se posiciona como el favorito del momento.

Lo hemos visto tanto en las pasarelas como en las nuevas colecciones de nuestras tiendas favoritas.

Si quieres sumarte a la tendencia del fucsia, te recomendamos combinarlo con prendas en color negro para conseguir un acierto seguro, el fucsia también quedará genial con verde o amarillo, colores opuestos en el círculo cromático que generarán un gran contraste.

El color nace de la mezcla entre el celeste y el lila. Por tanto, toda la gama del lila se posiciona entre las tendencias del momento.

Con el color lila, te brindamos dos opciones para combinarlo: llévalo con otras prendas en tonos pastel o con piezas en colores neutros como el gris, el blanco y el negro.

Hay dos tonalidades que triunfan esta temporada: el verde lima y el conocido como ‘verde Bottega Veneta’,

verde césped o verde salvia.

Seguimos con el verde combina los dos tonos más tendencia: el verde lima y el verde Bottega. Sin duda,combina muy bien con el rosa.

También queda estupendol con amarillo, ya que son tonos análogos y cercanos en el círculo cromático.

El Naranja vuelve a estar de moda este verano en su tonalidad más neón y vibrante.Es Ideal para realzar el bronceado y solo apto para las más atrevidas.

Es un color muy vibrante y llamativo, y más aún si su tonalidad es neón. Te sugerimos que se combine con blanco o con negro, tonos neutros que no resten le protagonismo.

Este azul eléctrico es otro de los colores que las expertas en moda más están llevando este verano, todo apunta a que lo usaremos también en accesorios.

La tendencia del azul klein, puedes combinarlo con amarillo, aunque también calsará a la perfección con blanco y negro.

JENNIFER LÓPEZ

CLAVES PARA LUCIR PANTALONES DE CINTURA ALTA

Jennifer Lopez ha conseguido imprimir una tendencia para primavera-verano.

En Instagram, recurre a la favorecedora silueta de los pantalones de cintura alta, un modelo amado por muchas mujeres porque nos ayuda piernas. Además de contar con estas características, la prenda va suelta, en una silueta holgada y despegada al cuerpo, tal como la hemos visto en algunas de las pasarelas de las grandes casas de la moda.

Jennifer Lopez apostó por combinar unos pantalones de cintura alta confeccionados en una tela suave y brillante en blanco con resorte elástico en la parte superior, de la manera más desenfadada posible: con un top negro de vinilo con acabado mate y tirantes cruzados. A juego lució una chaqueta de motociclista del mismo tono que iba recortada.

Para complementar el estilismo, la intérprete de ‘Get Right’ sumó una serie de collares de voluminosos dijes en diferentes tamaños, todos ellos colgaban de cadenas doradas. Portó argollas del mismo color, las cuales estaban totalmente despejadas gracias a una coleta de caballo alta que lució estirada, apelando al efecto sleek. El maquillaje destacó su mirada, unas cejas estructuradas y labios con efecto glossy.

CONOCE LA MARCA PERUANA QUE IMPULSA EL STREETWEAR ARTESANAL SIN GÉNERO

The 13 Snake Project, marca emergente nacida en el Perú, busca posicionar el streetwear artesanal y sin género en el Perú fusionando materias primas de alta calidad, diseño atemporal, conciencia social y medioambiental.

Priscilla Mendoza es la directora Creativa de The 13 Snake Project, una marca cuya herencia amazónica.

Para T13SP, no hay mayor revolución que reconocer nuestra propia esencia y condición como humanos.

Valorar las técnicas artesanales y promover el orgullo de la herencia ancestral que el Perú tiene para todos, logra que la marca explore con distintos tipos de telares, bordados y teñidos a mano, produciendo piezas que elevan el concepto de streetwear, hacia un enfoque artesanal, sostenible y social.

La marca abarca el concepto de sostenibilidad en la es el algodón orgánico, pero también le dan un nuevo uso al deadstock de tela plana en 100% algodón pima, valorando así restos de otras producciones.

Cada pieza está diseñada para poder ser usada todo el año, combinando identidad sin perder atemporalidad.

MODA

Las buenas temperaturas y los días con más luz nos producen un buen estado emocional. Tampoco podemos olvidarnos de los accesorios para complementar nuestros looks de tendencia, como gafas de sol, un buen perfume, pañuelos, bisutería que te mejore el

Estampados

Blazer oversize

Sin lugar a dudas, este traje marcará tendencia esta primavera. Este año la blazer se lleva en modelo XL y con los hombros más marcados.. Muestras tu lado más tierno, con tonos pastel, con un look romántico y dulce.

Gabardina

Las gabardinas aún no han pasado de moda, siguen siendo una pieza de entretiempo básica, tanto para caballeros y damas . La gabardina da muchas opciones para

Durante el invierno hemos visto cómo el nivel de estampados se iba incrementando. Era quizá la manera de irnos preparando para lo que venía: la mezcla indiscriminada de todo tipo de estampados.

Americana con camiseta

La manera perfecta de llevar un traje de una manera más casual. Si no te atreverías a vestir

excusa para atreverte. Nos gusta la combinación de Brioni, con americana y camisa del mismo tono y pantalón en otro color

Flecos

Trajes XL y zapatos extra gruesos

de todo tipo de corte y color, con diferentes texturas… Se los puedes lucir con una minifalda, en una camiseta e incluso en los accesorios.

continúa ganando la partida y la suma de trajes varias tallas más grandes con zapatos de grandes proporciones parece ser la fórmula propuesta que mejor se adapta a los amantes de lo vanguardista y de los que presumen de ir siempre a la última.

PRIMAVERA VERANO 2022 MODA CABALLEROS

La Victoria; propuestas para el cambio

Ruben Cano Altez comenta que en su gestión, los funcionarios serán personas intachables, los regidores limitarán su actuación según lo dicta la ley, si no se respeta esto, su conducta será denunciada.

“Me presento ante ustedes como una opción distinta, como un emprendedor y profesional exitoso que viene con jóvenes profesionales que conocen tus problemas, juntos haremos un cambio en el distrito”.

El plan de renovación de Cano es; mejorar la seguridiad, aumentar la bolsa de trabajo, limpieza y trabajar la inf raestr uctura.

L as obras relegadas y necesarias para el bienestar de los ciudadanos de la Victoria se realizarán; pistas, veredas, puestos de seguridad, áreas para niños y postas médicas serán trabajadas segúnCano.

VESTIDOS: DISEÑOS QUE SERÁN TENDENCIA ABSOLUTA EN 2022

Vestidos con cola incorporada

Lady Gaga lo dejó en claro cuando se enfundó en un diseño estelar de Gucci y una personalidad arrolladora durante su reciente gira .

do negro que se enaltecía gracias a su cola con efecto capa, Wes Gordon para Carolina Herrera presentó una creación strapless

la pasarela con su romanticismo de carácter magistral, Giambat tista Valli se inclinó por los diseños con cola incorporada, en tan-

Vestidos con recortes laterales

Los vestidos con recortes laterales pueden encontrarse en el epicentro de las tendencias más relevantes desde hace más de una temporada, pero eso no evita que continúen desprendiendo su halo de sensualidad, elegancia y vigorosidad en el marco de la primavera-verano 2022.

Proenza Schouler abandera dicha apuesta en largos vestidos

revestidas enteramente de lentejuelas, Emilio Pucci se inspira en el escote halter minimalista de los noventa en consonancia con estampados.

Vestidos de cuero

Aún en los meses más cálidos, y tal como ha estado sucediendo en las dos temporadas estivales recientes, los vestidos de cuero se han propuesto deshacer los límites estacionales, en formato de vestidos largos en la pasarela de Alaïa, con un cuidado patchwork en la presentación de Chloé, en versión midi y ceñida al cuerpo en Christian Siriano, o con su tradicional satilidad en Hermès.

Vestidos rebasados de brillo

La fascinación de los diseñadores por los vestidos con brillos y ornamentados enteramente con lentejuelas continúa destilando inspiración en formato de atuendos cortos en Bottega Veneta, Carolina Herrera y Annakiki, sucumbe ante las creaciones con un indudable componente sensual en Christian Siriano, y apuesta por los lenceros en Jason Wu. Gucci, Valentino, Rodarte, Michael

la extensión larga y la midi yace el secreto para abrazar un poderoso vestido con paillettes durante la próxima temporada.

TENDENCIAS TEXTILES 2022

LA TECNOLOGÍA LÁSER PARA TEJIDOS

Una de las primeras tecnologías en la industria textil se está utilizando la tecnología láser para tejidos lleva una revolución verde a través de tratamientos y procesos de bajo impacto medioambiental. El marcado láser de tejidos permite una reducción del consumo de agua tiempos de trabajo. Además, permite obtener productos químicos y contaminantes, como en el caso de decoloración o del efecto vintage en jeans.

PODER A LA CREATIVIDAD

La segunda tendencia de la industria textil es la creatividad como herramienta para la innovación. Para luchar contra el exceso de producción, muchas empresas han decidido promover la producción bajo demanda que, sin embargo, requiere procesos de producción ágiles y rápidos. La precisión y versatilidad del láser permiten obtener unos tratamientos únicos y extraordinariamente complejos en tiempos muy rápidos, en producción.

introducción de tejidos técnicos innovadores, resultantes del reciclado de plástico, celulosa y el marcado de tejidos, facilitando el desarrollo de tratamientos complejos tanto en materias primas naturales como en tejidos compuestos y sintéticos.

LA INNOVACIÓN LÁSER DE OT-LAS

Ot-Las diseña y realiza internamente máquinas láser para el marcado de tejidos de nueva generación. Gracias a las máquinas láser como CX T es posible tratar y cortar el denim directamente del rollo reduciendo al mínimo los tiempos de producción. Dentro de dos minutos como máximo es posible llevar a cabo las piezas que forman una prenda con efectos de personalización exclusivos

RASTREABILIDAD Y SEGURIDAD EN TEJIDOS

En la industria textil se debe tener en cuenta la seguridad en el trabajo y la rastreabilidad en el proceso productivo. de los tratamientos con láser de los tejidos el medioambiente. La digitalización y la informatización de los procesos productivos también permiten un mayor control de la calidad, con una rastreabilidad de todas las operaciones.

PRIMER TEXTIL VEGANO PROCEDENTE DEL KAKI Y SUSTITUTIVO DEL CUERO ANIMAL

En los últimos cinco años la cosecha española del kaki ha tenido una evolución exponencial haciendo que la producción aumente a unos niveles desorbitados.

La Comunitat Valenciana es la principal productora de kakis de España, concentrando así el 85% de la cosecha nacional de esta fruta. De esta manera, las tierras valencianas producen anualmente más de 300 millones de kilos de esta fruta. Ante esta situación, la compañía valenciana Laserfood lanza el primer textil vegano sustitutivo del cuero animal procedente del kaki en España.

El nuevo producto PersiSKIN propone una solución para el excedente de kaki de los campos valencianos a través de la fabricación de un textil vegano sustitutivo de la piel animal y sintética compuesto 100% de productos naturales.

Un nuevo sector industrial

El objetivo principal del producto textil que hemos creado es el establecimiento de un nuevo sector industrial que per mita el aprovechamiento total de los residuos y excedentes generados en la producción del kaki para darles una salida y una nueva vida a esa materia prima.

El aprovechamiento del kaki puede suponer una fuente de mejora de las rentas.

¿ESTÁ

PREPARADO EL RETAIL PARA LAS INFLUENCERS?

virtuales, con millones de seguidores físicos en Asia, hayan surgido primero en el sector retail, en la distribución y el comercio de la moda y de la ropa.

virtuales, especialmente en el comercio de las marcas aspiracionales de gran lujo de moda, ropa, joyería, bolso estando Hermes, Chanel, Dior, Louis Vuitton, Gucci y Dolce & Gabbana a la vanguardia.

El mercado retail de bienes de lujo ha generado durante 2021 más de 112.000 millones de dólares y se espera que crezca anualmente un 6,87% entre 2021 y 2026, más que vidad.

El mercado ‘retail’ de bienes de lujo ha generado durante 2021 más de 112.000 millones de dólares y se espera un crecimiento anual de casi el 7% hasta 2026.

con marcas deseosas de invertir y sin querer enfrentarse a la dictadura, no es de extralización son las dos grandes palancas que el comercio mundial debe activar este año para conseguir el éxito.

LA ALPACA, EL OTRO ORO DE PERÚ

Paso a paso del proceso

El “escojo” es precisamente el primer paso de ese proceso, una técnica realizada por mujeres, quienes únicamente al tacto y con la vista son capaces de seleccionar la calidad de los vellones y el tono, de entre más de 20 opciones posibles. Después pasamos por la zona de lavado, peinado, cardado en áreas en las que no entra un producto químico. Todo es natural.

tejido térmico, antialérgico y cuya producción es sostenible con la naturaleza. Incluso los tintes que se emplean están hechos con raíces y semillas.

Nuevas oportunidades

De los mejores hilos se sirven luego compañías como Art Atlas, creada en 1998 por Jessica Rodríguez, una emprendedora arequipana que insiste en la impor tancia de la parte social del mundo de la alpaca. “Tenemos que ayudar a las pequeñas comunidades, a los criadores y a las mujeres que perdieron su trabajo en la última crisis”. En su local, y junto a una de sus creaciones que llevó la mismísima Katy Perry en un videoclip, nos habla de lujo sostenible, de la importancia de combinar el diseño de vestuario con la artesanía local de las pequeñas comunidades.

Con museo propio

A las afueras de Arequipa, la segunda ciudad más poblada del país, se encuentra Mundo Alpaca, una especie de museo abierto por el Grupo Michell en 2004 para dar a conocer el proceso de elaboración de C omienza con la fase de “escojo” que se lleva a cabo sin máquinas, con una técnica ancestral por la que, sólo a través del tacto y la vista, la trabajadora es capaz pasa a explicar el lavado, las técnicas de confección maquinaria antigua y un pequeño redil con tres llamas como textil precolombino.

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.