Revista Equidad 187

Page 1

Empodera a mujeres neolonesas

Monterrey, Nuevo León. México Marzo de 2024 No. 187 Año XVI
Págs.16y17
$50.00
INFONL

Comparten experiencias de éxito egresadas de excelencia de UANL

En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el 8 de marzo próximo, la Universidad Autónoma de Nuevo León reunió a tres de sus egresadas para compartir con la comunidad universitaria su experiencia de éxito como profesionistas con el objetivo de ser un agente multiplicador en las nuevas generaciones.

El Rector Santos Guzmán López reconoció que cada vez más las mujeres están ocupando puestos de liderazgo y tomando decisiones importantes en diversos sectores en el estado y el país.

“Este conversatorio de Mujeres Egresadas de Excelencia Universitaria es un evento de gran relevancia que se realiza en el marco del Día Internacional de la Mujer; la UANL desde hace años ha implementado una serie de actividades para ofrecer un gran abanico de oportunidades educativas sin distingo de género”, pronunció Guzmán López.

Y así lo evidencian las estadísticas que compartió Ludivina Cantú Ortiz, Secretaria de Igualdad e Inclusión, en su mensaje de apertura: en marzo de 2023, el 52 % de la matrícula es mujer, es decir, 111 mil estudiantes; se contaba con 13 mil 334 profesoras, que representaban el 48 %; había un registro de 1 mil 327 investigadores, de los cuales 550 son mujeres, más del 41 %; y el 61 % del

personal administrativo es mujer.

EMPODERAMIENTO FEMENINO UNIVERSITARIO

En el auditorio de la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías” se realizó este encuentro en donde participaron Zelina María Fernández Alanís, Directora General de INDEX Nuevo León; Diana Elizabeth Oyervides López, Directora de Administración Corporativa en Arca Continental; Gabriela Martínez Villarreal, especialista legal en negocios y regulación sanitaria, y Elena María Rodríguez Falcón, presidenta y directora académica de Study Group (de manera virtual).

Previo al inicio del conversatorio, que estuvo moderado por Sandra Nora González Díaz, Secretaria de Relaciones Internacionales de la UANL, Ludivina Ortiz Cantú reconoció a las participantes como mujeres de éxito que están abriendo los caminos para las futuras egresadas de la Máxima Casa de Estudios.

María Rodríguez Falcón, en su mensaje a través de un video, reconoció que nunca soñó que podría estar en la posición que hoy tiene y menos aún constituir desde cero una Universidad en el Reino Unido, vivir alejada de la familia, establecerse como docente e ir

ascendiendo gracias a la formación que recibió en la FIME de la UANL.

“La verdad es que las cosas son más fáciles de lo que uno piensa si cree que lo puede hacer; si pides ayuda, si creemos que podemos hacerlo. Mi apoyo es para todos, para que vayan a los sueños que tienen y los cristalicen. Todas las personas que hemos pasado por las aulas tenemos las herramientas necesarias para lograrlo”, pronunció.

Las tres participantes del conversatorio coincidieron en que lograr el balance entre la vida profesional y la personal ha sido posible gracias a la red de apoyo que constituyeron para poder desarrollar su trayectoria como profesionistas y al mismo tiempo atender al núcleo familiar.

La administración del tiempo y contar con equipos de trabajo confiables también son factores que les han permitido alcanzar los logros profesionales desde la trinchera de cada una, aunque todas reconocieron que no existe fórmula concreta para encontrar el éxito.

“Para llegar al éxito no hay camino fácil, pero mi familia ha sido fundamental. Estoy muy orgullosa de mi núcleo familiar, mujeres que me han inspirado, mujeres fuertes, resilientes”, reconoció Zelina María Fernández Alanís.

Editorial Contenido

Estamos a casi nada de empezar las campañas para Alcaldes y Diputados locales y ya se siente un ambiente demasiado competitivo en algunos municipios del área metropolitana.

Por ejemplo, en lo que corresponde a Monterrey y Guadalupe la lucha electoral estará muy cerrada, las encuestas publicadas en las últimas semanas dan como favorito a determinado candidato, esto -hay que decirlo- dependiendo de quien mandó elaborar estas mediciones.

Las preferencias indican que la competencia real será entre Mariana Rodríguez de Movimiento Ciudadano y Adrián de la Garza de la coalición -por lo pronto- del PRI y PRD.

Los regios deberán decidir si apuestan por la juventud de la abanderada naranja o por la experiencia del candidato tricolor.

Este resultado sobre la Capital del Estado, dependerá mucho del trabajo realizado por la actual administración municipal; es decir, si los ciudadanos están conformes con la labor del Alcalde con licencia Luis Donaldo Colosio Riojas, o bien, están decepcionados del Munícipe de MC.

Obviamente también las propuestas de los candidatos tendrán un peso importante en cuanto a la decisión a la hora de votar.

Monterrey está en juego, los regios a lo saben, en sus manos está decidir por la continuidad o por un cambio. El 2 de junio es la fecha para validad el rumbo de su futuro.

En el caso de Guadalupe, la batalla electoral será muy cerrada, por un lado tenemos a Héctor García, abanderado de MC a la Alcaldía, que ha realizado un intenso trabajo en las últimas semanas y ya oficialmente registrado ante el IEEPC.

Por el otro, está José Luis Garza Ochoa, abanderado del PRI y PRD, que buscará retener la posición para el PRI, lo cual no se ve difícil si sabe llegar con sus propuestas a las familias de Guadalupe.

No debemos olvidar al abanderado de Morena, Arturo Benavides, quien es bien conocido en las colonias de Guadalupe, por las diversas campañas realizadas en diversos procesos electorales. No lo descarten, puede dar la sorpresa.

Sobre los candidatos a Diputados locales, con el problema de bajar al PAN de la alianza con el PRI y PRD, parece que el camino se torna algo complicado, pero con la experiencia que tienen estos partidos ya encontrarán la solución.

¿Ya listos para las campañas?

A escuchar las propuestas y decidir lo que será mejor para el rumbo de los intereses de los neoloneses.

La decisión es tuya, no pierdas la oportunidad de manifestarlo.

LIC.

RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ

EQUIDAD ANÁLISIS JURÍDICO Y POLÍTICO, Revista Mensual. MARZO 2024. Editor responsable: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título EQUIDAD ANÁLISIS JURÍDICO Y POLÍTICO No. 04-2012-041914200700-102, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, de fecha 19 de abril del 2012 (vigente). Número de Certificado de Licitud y Contenido 16268, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación, de fecha 14 de Julio del 2014. EQUIDAD, es Marca Registrada con el número 1374245, de fecha 7 de Junio del 2013, expedido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Domicilio de la publicación: Vasco de Gama No. 305, Col. Treviño, Monterrey, Nuevo León. C. P. 64570. Impreso por Facsímil Arte Gráfico,

S.A. de C.V., con domicilio en Félix U. Gómez No. 2818 Norte, Col. Cementos, Monterrey, Nuevo León. C.P. 64520. Distribuidor: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ (mismo domicilio de la publicación). Tels. 81-1771-5141 y 811-544-96-46. Correo: ajc_carrizales@msn.com www.revista-equidad.com Analizan Derechos de las Mujeres Se registra Mariana ante el IEEPC 28 19

RECONOCEN INVALUABLE LABOR DE FUNCIONARIAS

Conmemora PJE Día Internacional

Como parte de las actividades conmemorativas al Día Internacional de la Mujer se presentó una conferencia y la segunda edición de la revista “Igualdad de Género”, como recordatorio de la lucha constante de las mujeres por sus derechos y la importancia de la igualdad de género en la sociedad.

El evento fue encabezado por el Magistrado José Arturo Salinas Garza, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León; las Magistradas María del Rosario Garza Alejandro, Maribel Flores Garza, Mónica Janneth Sandoval Grajeda, Marlene Yuridia Mendo Castán, Patricia Alejandra Gutiérrez Ramírez; así como la Consejera de la Judicatura Grisel Oyuky de León Rodríguez; y la licenciada Alma Delia Garza Alejandro, Directora de Equidad de Género y Protección a Grupos Vulnerables.

El 8 de marzo es la fecha conmemorativa establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1977, en homenaje a las 129 obreras textiles de la fábrica Cotton de Nueva York, Estados Unidos, que

fallecieron en un incendio mientras realizaban una huelga por mejores condiciones laborales, el 8 de marzo de 1857, dejando un legado en el trabajo por los derechos de las mujeres y su participación en los distintos ámbitos de la sociedad.

El Magistrado José Arturo Salinas

Garza consideró que a veces se pierde la esencia de lo que se trata el día 8 de marzo.

El motivo de la conmemoración, dijo, tiene que ver más con los hombres que con las mujeres porque se tiene que empezar a derribar esas barreras en donde como parte de la educación, de la formación, del crecimiento se ponen limitaciones respecto al desarrollo de las mujeres.

“Para mí los ochos de marzo son motivo de llevar un mensaje, de poder ir trabajando todos y todas juntos diciendo: tenemos que seguir luchando para que las generaciones que vienen les parezca normal. Para mí el sueño sería que dejara de existir un día el 8 de marzo. Creo que el día que deje de existir esa conmemoración, creo que lo habremos logrado como sociedad.

Consideró que mientras no se logre, el día es para recordarle a la sociedad en general, hombres y mujeres, la necesidad de seguir creciendo en la lucha por la igualdad.

“Si nos ponemos a trabajar para que las generaciones que vienen lo normalicen, estoy seguro que podremos llegar a ese momento donde no necesariamente

JUDICIALES EN BENEFICIO DE LA INSTITUCIÓN

Internacional de la Mujer

vamos a tener que seguir exigiendo que se les dé el lugar que se merecen”.

Precisó que, en el Poder Judicial, de quienes laboran en la Institución, más de la mitad son mujeres y se continúa trabajando en el tema de paridad.

Al referir que en este año dos Magistrados concluyen en su función se abre oportunidad de tener un Pleno paritario.

“Y con estas dos vacantes de Magistrados estaremos teniendo dos Magistradas con lo cual tendremos por primera vez un Pleno paritario con ocho Magistrados y ocho Magistradas. Lo dije desde el día que asumí como Presidente, dije que llegaríamos a tener y cumplir este sueño de tener un Pleno paritario y lo vamos a ser ahora en 2004”.

Agregó que también se continuará trabajando por tener un Consejo de la Judicatura paritario.

“Seguimos trabajando en que tengamos más juezas, que tengamos más presencia de mujeres en la toma de decisiones porque verdaderamente debemos dejar de ser obstáculo”.

El evento fue ocasión también para despedir al Magistrado Jorge Luis Mancillas Ramírez quien culminó su

labor en el Poder Judicial.

“Jorge suerte en esta nueva vida, ex Presidente de este Poder Judicial, mucha suerte”.

En su participación, la licenciada Alma Delia Garza comentó que este 8 de marzo, debe reflexionarse y entre todas y todos construir un camino hacia la

igualdad basado en los derechos humanos, la eliminación de los estereotipos y roles de género y cada uno de los perjuicios que dividen a la sociedad.

“En el Día Internacional de la Mujer reconocemos a las niñas y a las mujeres de todo el mundo y aplaudimos los logros alcanzados en la lucha por la igualdad. Este día es para conmemorar los derechos y espacios que las mujeres han conquistado, pero también para recordar que la violencia de género, desigualdad y discriminación siguen presentes en la vida diaria de las niñas, de las adolescentes y las mujeres en México y todo el mundo”.

La conferencia que se presentó, versó sobre el tema: “El valor de ser mujer: ama lidera, transforma”, a cargo de Viviana Sánchez, periodista y conductora de radio y televisión.

A través de la conferencia se sensibilizó a las asistentes del papel trascendental de las mujeres y su impacto en el entorno, en una plática que trató sobre la vida cotidiana vista desde un contexto sensible.

En el evento estuvieron presentes Magistradas, Magistrados, Consejeros, Juezas, Directoras y Coordinadoras de la Institución.

FUNCIONARIAS

UN LLAMADO A LA RECONCILIACIÓN

Los candidatos al Senado de la República por el partido

Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas y Martha Herrera González, lanzaron un claro mensaje de reconciliación para dejar atrás todas las rencillas que existen en el entorno político para así ir buscando juntos lo mejor para Nuevo León y su gente.

Teniendo como escenario el Puente Verde, que es la conexión que hay entre el Parque España y Fundidora en Monterrey, los abanderados naranjas iniciaron su campaña rumbo al Senado, desde donde precisaron que buscarán trazar puentes directos con la ciudadanía.

En su mensaje, Luis Donaldo Colosio resaltó la importancia de ver hacía el futuro, trabajar juntos para trazar un camino que traiga beneficios directos a las y los ciudadanos.

“Es el momento de construir puentes hacia el futuro, esos puentes que nos ayuden a llegar a las oportunidades de educación, a tener mejores ingresos para las familias, sobre todo garantizar agua, salud y un medio ambiente limpio”, enfatizó Colosio Riojas.

El candidato de Movimiento Ciudadano comentó que es momento de dejar atrás todo el odio y la división que le ha hecho mal a Nuevo León y a México, para generar mejores políticas públicas que realmente se reflejen en las comunidades.

“Nosotros no podemos tener desarrollo a costa de que los que vienen atrás de nosotros no lo tengan y lo que podemos hacer en esta época, en esta oportunidad del nearshoring es tener un desarrollo sustentable, equitativo, promisorio para nuestras familias, un modelo

de prosperidad, un modelo que cuide del agua, del aire y que apueste por el futuro”, expresó el candidato emecista.

Por su parte, Martha Herrera ha precisado que en este camino será la voz de todos y la defensora número de uno de quienes han sido vulnerados, para así trabajar juntos y plasmar una respuesta a todas sus necesidades, priorizando la inclusión en todo momento.

“Un puente que debemos tender, muy importante para nosotros, tiene que ver con la inclusión, aquí todos cabemos y es parte de nuestro movimiento, el que todos somos parte de él, es una plataforma abierta en donde todos tenemos voz y en donde todos podemos poner al servicio de la plataforma lo que cada uno de nosotros tenemos que poner”, comentó la candidata al Senado.

Los abanderados emecistas han recorrido diversas partes de Nuevo León, donde además de visitar casa por casa, han tenido reuniones con vecinos quienes les han compartido sus principales demandas, las cuales, comentaron se trazarán en propuestas concretas para buscarles una solución.

Dentro de los principales temas que solicita la ciudadanía es garantizar una mejor

calidad del aire, estrategias que vayan contra las empresas contaminantes, además de establecer acciones para que a las familias no les falte el servicio de agua potable, mejor transporte público y seguridad.

Oportunidades de desarrollo, empleo y educación, acceso a los servicios de salud y promover la participación ciudadana, son algunos de los ejes que se están impulsando en la campaña y que se buscará convertir en propuestas que desde el Senado ayuden a Nuevo León.

Dentro de las primeras semanas de campaña, los candidatos de Movimiento Ciudadano han visitado los municipios de San Nicolás, Monterrey, Santa Catarina, Guadalupe, San Pedro Garza García, Linares, Allende, Montemorelos, Hualahuises, General Terán y Santiago.

En cada lugar, Martha Herrera y Luis Donaldo Colosio están dejando su huella “fosfo fosfo” al continuar con la ya tradicional pega de calcas.

Además, han encabezado encuentros en plazas públicas, han visitado a lugares icónicos de las regiones y encuentros con diversos liderazgos y organizaciones de la sociedad civil.

Luis Donaldo Colosio

Martha Herrera

PROPUESTAS

• TRAZAR PUENTES DIRECTOS CON LA CIUDADANÍA.

• MAYORES OPORTUNIDADES DE EDUCACIÓN.

• MEJORES INGRESOS PARA LAS FAMILIAS.

• GARANTIZAR AGUA, SALUD Y MEDIO AMBIENTE

• TENER UN DESARROLLO

LIMPIO.
SUSTENTABLE.

WALDO FERNÁNDEZ JUDITH DÍAZ

Por el segundo piso de la 4T

PROPUESTAS

• Reforma a Ley de Pensiones.

• Ley de Seguros Médicos más justos.

• Más refugios para mujeres víctimas de violencia.

• Mejora del transporte público.

• Apoyos a sectores vulnerables.

Los abanderados al Senado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” Waldo Fernández González y Judith Díaz Delgado le apuestan a concretar el segundo piso de la Cuarta Transformación y desde la Cámara de Senadores aseguran que velarán por los intereses de las familias de Nuevo León.

Tras el arranque de campaña, los candidatos de la coalición formada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) han recorrido múltiples colonias y municipios en diversos puntos de la entidad para dar a conocer el proyecto de la 4T y las propuestas que buscan llevar al Senado, además de conocer las necesidades actuales de la gente.

Waldo Fernández precisó que es importante darles seguimiento a los proyectos sociales, por lo que apuesta escuchar a la ciudadanía y alzar la voz por ellos desde su trinchera, siendo el principal enfoque de esta campaña.

“México es un país con sentido social, con sentido humano, con un Gobierno que toca la vida de las personas, esta vez en la boleta habrá tres fórmulas, pero sólo dos proyectos, el proyecto del pueblo, el proyecto honesto, el proyecto transparente y que está con la gente, y también estarán las otras fórmulas que son el proyecto de la mentira, de la corrupción”, comentó el candidato.

Por su parte, Judith Díaz sostuvo

8

que ahora es indispensable que la Cuarta Transformación se consolide en Nuevo León y establezca más beneficios con la finalidad de honrar así la memoria de quienes han forjado el Estado y darle a la gente lo indispensable para que puedan mejorar su vida.

“A Nuevo León lo formó un grupo de obreros que con el sudor de su frente y con su espalda llevando a cuesta el trabajo, forjaron este Estado que hoy es orgullo de este país y hoy Nuevo León necesita que la Cuarta Transformación se consolide para que le vaya bien”, indicó Díaz.

Dentro de las primeras propuestas lanzadas por la fórmula impulsada por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, se encuentra una reforma a la Ley de Pensiones, con el fin de asegurar la entrega del 100 por ciento del último salario obtenido por los trabajadores incorporados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

De ganar la elección, Waldo Fernández precisó que presentará tal y como lo hizo a nivel local, pero ahora ante el Senado una iniciativa de Seguros Médicos Justos, con la que evitarán que las aseguradoras apliquen una política empresarial a quienes adquieran un seguro de gastos médicos y este se vuelva impagable.

Con lo anterior, precisó

Fernández que se congelaría el precio de las primas de los seguros y gastos médicos mayores de los asegurados que tengan 60 años y 20 cotizando.

Además, la formula al Senado por Morena, PT y PVEM busca impulsar en su momento para que los estados y municipios destinen recursos para habilitar refugios para las mujeres víctimas de violencia y garantizarles un atención personalizada y acompañamiento en el proceso que sigan.

En esta ocasión, por separado, los candidatos están haciendo campaña, llevando el mensaje de unidad que impulsa la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, logrando conectar así con la ciudadanía.

En estos recorridos los ciudadanos externan sus necesidades a los candidatos,

a fin de que sean los canales para que sus problemas sean solucionados; entre los temas que se han abordado es la mejora del transporte público, apoyo a sectores vulnerables y seguridad.

Dentro de las primeras semanas de campaña, los aspirantes de Morena, PT y PVEM han visitado la Alianza Real en El Carmen, Portal del Fraile en Escobedo, Cerro de las Mitras en Santa Catarina; Valle Verde, Tierra y Libertad y 15 de septiembre en Monterrey, además de Riberas del Río y Tres Camino en Guadalupe, por mencionar algunas, donde se contempla visitar más zonas tanto dentro y fuera del área metropolitana de Monterrey.

En estos recorridos, además los candidatos aprovechan para llevar las propuestas que está lanzando la también candidata a la presidencia Claudia Sheinbaum.

Karina Barrón

Juan Carlos Ruiz

POR UN MÉXICO SIN MIEDO

PROPUESTAS

• Garantizar justicia y seguridad.

• Apoyo a madres solteras vulnerables.

• Regreso del Seguro Popular.

• Acciones para mejorar calidad del aire.

Los abanderados de la coalición “Fuerza y Corazón por México” al Senado de la República, Karina Barrón Perales y Juan Carlos Ruiz García apuestan a trazar a un país sin miedo con propuestas que saquen adelante a Nuevo León.

Con el respaldo del PRI, PAN Y PRD, los candidatos iniciaron su campaña rumbo al Senado.

Barrón precisó que busca traer a Nuevo León la justicia que le han quitado los gobiernos actuales, por lo que escuchar a la ciudadanía y velar por ella será su prioridad.

En su primer mensaje, la priista Karina Barrón comentó que no permitirá que la inexperiencia siga dañando a Nuevo León, por lo que desde el Senado trabajará para garantizar a los nuevoleoneses justicia, seguridad y atención a sus principales demandas.

“Duele la insensibilidad de un gobierno de querer enterrar con los muertos la realidad que hoy vivimos en Nuevo León, duelen los asesinatos, los homicidios, duele saber que somos protagonistas y ocupamos los primeros lugares en ser el estado más inseguro y que hemos regresado como hace unos años”, dijo.

Dentro de los compromisos trazados por la candidata se encuentra reforzar la seguridad en el Estado, apoyar a las madres solteras en situaciones vulnerables, regresar el seguro popular, mejorar los sueldos para los médicos, así como también implementar acciones para combatir la mala calidad del aire y contaminación, por precisar algunos puntos.

Durante estas semanas, los candidatos al Senado de la coalición conformada por el PRI, PAN y PRD han visitado diversos municipios de la entidad, donde personalmente han platicado con los ciudadanos, logrando conocer las necesidades y donde les han presentado el plan de trabajo que quieren encabezar

estando desde el Congreso de la Unión.

Otras de las propuestas en las que se centrará Barrón, explicó que es el apoyar a las madres de familia con programas de capacitación en oficios y autoempleo en donde generen ingresos que les permita salir adelante y no sufran de desigualdad y violencia.

La contaminación, es otro de los graves problemas que aquejan a Nuevo León por lo que otra de las propuestas de Karina será trazar estrategias reales que ayuden a castigar severamente a quien contamine y garantizar a las nuevas generaciones una mejor calidad del aire.

Barrón, tras reuniones con vecinos, trabajadores y jefas de familia, mencionó que se trabajará desde el Senado para mejorar la calidad de vida de todos los nuevoleoneses.

“Me comprometo a que juntos trabajemos por un México sin miedo, por un México con paz, armonía y justicia. Vamos a trabajar por ustedes madres de familias, por los jóvenes, por la clase trabajadora, por nuestros médicos que se merecen el apoyo de todos nosotros, vamos a mejorar la calidad de vida de todos los nuevoleoneses”, indicó.

La salud mental, es otro de los ejes de esta campaña, por lo que los candidatos de la coalición “Fuerza y Corazón de México” indicaron que apostarán a crear iniciativas que atiendan el grave problema del incremento de niños y jóvenes diagnosticados con enfermedades mentales como depresión y ansiedad.

En tanto, en una gira por la región citrícola, también Karina Barrón y Juan Carlos Ruiz refrendaron su compromiso con el campo.

También están apostando a los proyectos de movilidad y transporte; apoyo a estudiantes a través de becas; apoyos a asociaciones civiles; apoyos para los productores agrícolas y pecuarios, esto último para fortalecer el campo mexicano.

PARA OTORGAMIENTO DE BECAS Y PRÁCTICAS PROFESIONALES

Hacen sinergia Congreso-Tec Milenio

El Congreso del Estado y la Universidad Tec Milenio, firmaron un convenio para otorgar becas de nivel preparatoria, profesional y maestría; y para que estudiantes de este Centro Educativo realicen prácticas profesionales y el servicio social en el Poder Legislativo.

El convenio fue suscrito por el Presidente de la Mesa Directiva, Mauro Guerra Villarreal y por el vicerrector nacional de Educación Remota de la Universidad Tec Milenio, fungiendo como testigos la directora del Centro de Estudios Legislativos, María Angélica Pérez y la Directora de Atracción Educación Remota, María Fernanda Domínguez Guerrero.

Esta Universidad que fue fundada en septiembre de 2002 con el propósito de llevar educación de calidad a más personas, gracias a la visión que tuvieron Don Lorenzo Zambrano y el Ingeniero Rafael Rangel, como Rector del Tec de Monterrey, a la fecha cuenta con 43 centros planteles en 29 campus tradicionales; 13 centros connect y uno online.

Con el convenio se darán descuentos de entre el 25 y 60 por ciento de las

Con el convenio se darán descuentos de entre el 25 y 60 por ciento de las colegiaturas a empleados del Congreso del Estado, que sean referidos por las legisladoras y los legisladores, en los niveles de preparatoria, profesional y maestría tanto en los sistemas on line, connect, hibrido y tradicional.

colegiaturas a empleados del Congreso del Estado, que sean referidos por las legisladoras y los legisladores, en los niveles de preparatoria, profesional y maestría tanto en los sistemas on line, connect, hibrido y tradicional.

Guerra Villarreal destacó la importancia que personal del Poder Legislativo continúe preparándose a través de estudios académicos que se ofrecen en la Universidad Tec Milenio para realizar su trabajo del día a día.

Hizo hincapié en las certificaciones de competencia en diversas especialidades o habilidades que puede otorgar esta Universidad, y si es necesario el legislar respecto a nivel estatal se podría atender las necesidades que sean plantadas para que sea analizada por el Centro de Estudios Legislativos.

Dijo que estudiantes de la Universidad Tec Milenio podrán hacer su servicio social y prácticas profesionales en el Congreso del Estado, como ya lo hacen alumnos de la UANL, Tec de Monterrey y UdeM.

Por su parte la Diputada del Partido Acción Nacional, Cecilia Robledo Suárez, dijo que con la firma del convenio se deja huella en muchos estudiantes que desean seguir preparando y en ocasiones por la falta de recursos no lo pueden hacer.

“El sistema educativo que están ofreciendo que es on line o distancia, va ayudar mucho a los chavos, que no tienen la necesidad de ir a un aula a prepararse, ustedes como Universidad se han adaptado a lo que los chavos demandan con las nuevas tecnologías”.

Es UANL anfitriona de estudiantes coreanos en programa K-MOVE

Durante un mes, 15 estudiantes del programa K-MOVE realizarán una estancia en la Facultad de Contaduría Pública y Administración para practicar español y convivir con estudiantes de la UANL.

Para introducirlos en la cultura mexicana y orientarlos sobre los posibles escenarios a los que se enfrentarían al formar parte del campo laboral en el estado, la Universidad Autónoma de Nuevo León les dio la bienvenida a 15 estudiantes coreanos que forman parte del programa K-MOVE.

Gracias al numeroso alumnado que tiene, la Facultad de Contaduría Pública y Administración fue la sede que recibió a los extranjeros cuya estancia será de un mes para ayudarlos a que practiquen el español y socialicen con otros jóvenes estudiantes.

La jefa de Intercambio Académico de FACPYA, Albertina Rodríguez Dávila, explicó que gracias a este proyecto los egresados de la Busan University of Foreign Studies de Corea del Sur tendrán la oportunidad de llegar mejor preparados a los trabajos para los que fueron contratados en Monterrey.

“Nos presentan el proyecto por parte del Centro de Estudios Asiáticos en el que nos informan que vienen estudiantes del programa de español a nuestra ciudad y nosotros aceptamos de forma que nuestra facultad pueda tener un impacto positivo.

“Ellos requieren orientación en la parte de negocios, que es una inducción que se imparte por un profesor de nuestra facultad para adaptarse al sistema de trabajo mexicano. También tienen cursos de español y cultura y la técnica tándem, que consiste en dialogar con estudiantes que hablen español para ver su desenvolvimiento en este idioma por parte de quienes vienen de Corea”, dijo.

La especialista resaltó que su estadía dejará un aprendizaje importante tanto para el grupo de asiáticos como para los estudiantes de la UANL, quienes tendrán la oportunidad de intercambiar opiniones sobre temas diversos de actualidad.

“Ellos vienen con mucha intención de aprender y enfrentarse por sí solos para hacer las cosas. La internacionalización no es solo una movilidad de seis meses como la conocemos, también puede

ser en periodos más cortos, como el que se nos presenta.

“Muchos de ellos ya tienen un trabajo en puerta y otros están en su búsqueda, pero vieron en Monterrey una gran oportunidad y la UANL es un vehículo que les ayudará en este y muchos aspectos”.

Recientemente, la Máxima Casa de Estudios del Estado, que será su anfitriona del 19 de febrero al 15 de marzo, llevó a cabo un evento de bienvenida que fue presidido por el director de FACPYA, Luis Alberto Villarreal; el director de la Busan University of Foreign Studies de Corea del Sur, Kim Uh Sung, así como autoridades de la Secretaría de Relaciones Internacionales y el Centro de Estudios Asiáticos de la UANL.

EXPERIENCIA EN LA CULTURA MEXICANA

Uno de los jóvenes asiáticos que llegaron para este programa es Lee ho un, de 25 años, quien aseguró que tiene un gran gusto por México y su deseo es quedarse a vivir en este país y formar una familia.

“Los mexicanos son muy amables y su comida es muy buena. Quiero fabricar en alguna empresa automotriz y Monterrey es excelente para ello. Mi plan es vivir siempre aquí”.

Por su parte, Boram Song Estrada, dijo tener ya un contrato en una armadora automotriz en el municipio de Pesquería.

“Me emocioné mucho por llegar a Monterrey. Creo que es una ciudad que tiene mucha innovación y va hacia adelante. Ya tuve una entrevista y estoy por ingresar a una empresa de renombre. Gracias al español que aprendí quise explorar otras opciones y aquí estoy”.

200 años de Nuevo León de ser un Estado libre, soberano y en ascenso

En mayo, Nuevo León llegará a los 200 años de haberse creado como Estado Libre y Soberano, hecho histórico trascendental con el cual la ciudadanía lanza su mirada al pasado con orgullo para luego entrar de lleno a la fiesta y a la reflexión.

Iniciados desde el año pasado, los festejos incluyen una variada programación de actividades a las que están invitadas las neolonesas y los neoloneses, que tendrá su mejor momento el 7 de mayo con una magna celebración en la Explanada de los Héroes, frente al Palacio de Gobierno.

El trabajo en conjunto con 50 instituciones, se pone en evidencia con la agenda preparada por el comité organizador, encabezado por la Secretaría de Cultura estatal.

Conmemoraciones a través de la realización de actividades académicas y culturales los esfuerzos de distintas instancias para hacer notar el constante ascenso de Nuevo León para establecerse como una entidad que se distingue de otras en el norte de México y también de otras regiones de la geografía nacional, desde 1824.

Desde homenajes a protagonistas de la historia del Estado como lo son el General Mariano Escobedo, el General José Silvestre Aramberri y el General Juan Zuazua, prohombres a quienes se les recuerda al cruzar por las arterias que llevan su nombre, pasando por actos protocolarios en los que se recuerda, por ejemplo, los 200 años de la firma del Acta Constitutiva de la Federación Mexicana, son algunas de estas actividades que llevan a la reflexión sobre lo logrado desde entonces hasta hoy.

Oficialmente, el 7 de mayo del 2024, fecha específica en la que se cumplen los 200 años del Estado Libre y Soberano de Nuevo León promulgado por el Congreso Federal, se lanzará la casa por la ventana para el festejo.

CULTURA, ORGULLO Y TRADICIÓN

La conmemoración es por un legado de cultura, orgullo y tradición que ha forjado la identidad única del Estado, y es motivo de la creación de la agenda cultural en torno al 7 de mayo.

Un total de 140 actividades, distribuidas en 14 proyectos especiales y conmemorativos, completan la agenda cultural por los 200 años de Nuevo León.

Entre las celebraciones están la puesta

en escena “Las memorias de Bicente, el León”, espectáculo escénico-musical que hará un viaje por la historia de Nuevo León, desde su nacimiento hasta hoy; se planean 100 funciones en 80 planteles educativos de nivel primaria y 20 en espacios públicos.

Se presentará el libro conmemorativo “200 años: La Historia que hemos forjado”, que narra la confirmación del Estado de Nuevo León, también 3 Museos albergará la exposición temporal “Constitución y Ciudadanía: Nuevo León 200 años”, que aborda los derechos y libertades fundamentales adquiridos con la formación del Estado.

Se tendrá una estampilla postal conmemorativa que captura la esencia y la historia de la tierra neolonesa.

Será con un tiraje de 800 mil ejemplares y 500 hojas filatélicas, además, en una colaboración especial con la Lotería Nacional, se contará con la emisión de un billete conmemorativo por los 200 años de Nuevo León.

Para recordar las raíces neolonesas, en colaboración con la firma Pineda Covalín se lanzará el diseño de dos productos textiles conmemorativos alusivos a los 200 años.

Se planea, igualmente, el Festival Nuevo León en el Complejo Cultural Los Pinos con 35 actividades que presentarán a todo México la cultura, literatura, danza, teatro, música, gastronomía de la identidad neolonesa, ello con fechas aún por definirse.

Del 13 de abril al 19 de mayo ocurrirá

el espectáculo “Luces de Nuevo León”, que brindará noches de arquitectura, música, danza y video, también se llevarán a cabo festivales regionales en el norte, noreste, Valle de las Salinas, en el sur y la zona citrícola del Estado.

Se efectuarán 12 festivales barriales que recordarán las raíces y esencia de las comunidades locales y se realizarán en diversas colonias populares de los municipios que integran el área metropolitana y periférica.

Continuarán con la realización de los MacroFest, que iniciaron este año el domingo 11 de febrero con Los Fabulosos Cadillacs; los siguientes serán el 17 de marzo y 14 de abril, en los que invitarán a la ciudadanía a vivir la alegría de ser de Nuevo León con el canto y la música de agrupaciones diversas.

El 7 de mayo, el Palacio de Gobierno y la Macroplaza serán sede de Celebración Oficial 200 AÑOS con un espectáculo multidisciplinario, que será todo un acontecimiento por la cantidad de participantes y los detalles que se están cuidando en su realización.

AGENDA CONMEMORATIVA, REFLEXIVA Y FESTIVA

Cumplir 200 años como Estado Libre y Soberano es para Nuevo León una oportunidad para conmemorar el hecho, realizar una fiesta magna y también para reflexión.

Los municipios también se suman a la celebración, de tal modo que en la Casa de

la Cultura de Melchor Ocampo se abrirá una galería fotográfica, mientras que la Dirección de Cultura de Apodaca ofrecerá el evento conmemorativo “Apodaca: De las moliendas a la industria” el 17 de marzo y Juárez realizará un recorrido por las haciendas de Juárez el 21 de marzo.

En la agenda también se incluye la celebración, por única vez, el otorgamiento de tres preseas “post mortem” a personas que han sido sumamente importantes para el desarrollo de Nuevo León que será el 16 de mayo, como una extensión de la agenda de celebraciones.

A TRAVÉS DEL “CONVERSATORIO MUJERES

Empodera INFONL a mujeres

En el marco del evento

“Conversatorio Mujeres

Destacadas en Roles de Liderazgo”, organizado por el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INFONL), mujeres que encabezan instituciones públicas en el Estado expusieron ante estudiantes los retos y desafíos para acceder al cargo público que desempeñan.

La Consejera Presidenta de INFONL, Brenda Lizeth González Lara, expresó que el objetivo del encuentro fue inspirar y empoderar a otras mujeres, así como motivarlas a perseguir sus metas y aspirar a roles de liderazgo, fomentando la diversidad e igualdad de género en el ámbito profesional, a través de la presencia y participación de mujeres exitosas en el servicio público.

Fue en el Auditorio de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León Unidad Loma Larga, donde Brenda González encabezó y moderó un panel de mujeres destacadas de Nuevo León, quienes compartieron desde las dificultades que han enfrentado hasta sus motivaciones y convicciones para llegar al cargo público que ocupan.

“Debemos proponer la educación, el empoderamiento y la inclusión, para

que cada mujer tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial y contribuir plenamente al bienestar de la sociedad”, destacó González Lara.

Así también la Consejera Vocal del INFONL, María de los Ángeles Guzmán García, moderó otro panel en el que mujeres destacadas de instituciones públicas, compartieron sus experiencias referentes a que sus padres, hijas e hijos han tenido impacto en sus vidas y han sido fuente de inspiración para desempeñar el cargo público que ocupan, y brindaron un mensaje ante estudiantes universitarias para que más mujeres sean las líderes del mañana.

Entre las panelistas invitadas, la Magistrada del Tercer Tribunal Colegiado del 4to. Circuito, Rebeca del Carmen Gómez Garza, expuso que, entre los retos para llegar al cargo en el Poder Judicial del Estado, ha sido combinar las dobles jornadas en el servicio público y en el ámbito del hogar, demostrar su capacidad y conocimiento en esta institución donde la mayoría eran hombres, además de pasar los exámenes para logar el puesto.

“El principal reto fue pasar esos exámenes de oposición, porque la mayor parte de los contendientes eran hombres, un porcentaje muy alto; y desde luego

las mujeres, muchas veces, tenemos que realizar una doble jornada, trabajar en el ámbito público, pero también en la parte privada, nuestro hogar; esto nos lleva a que sea una carga excesiva para las mujeres”, expuso Rebeca Gómez.

mujeres de Nuevo León DESTACADAS EN ROLES DE LIDERAZGO”

La Magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León, Fátima Carolina Guerrero González, otra panelista invitada, expuso que uno de los desafíos ha sido buscar un sano equilibrio entre la vida laboral y familiar, así como

encontrar un equipo de colaboradores al servicio de los ciudadanos y de las personas más vulnerables.

“Encontrar un equipo de colaboradores que tengan el mismo sentir, que puedan tener esa honestidad, solícitos en poder buscar esa labor jurisdiccional que se merece la ciudadanía; que verdaderamente cada asunto lo valoren, que no sea un expediente más, que vean que cada asunto implica el patrimonio y el sustento de una familia”, expresó Fátima Guerrero.

La Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Nuevo León y panelista, Olga Susana Méndez Arellano, resaltó que una experiencia gratificante en el trayecto de su carrera profesional ha sido realizar un doble esfuerzo en su vida laboral y familiar, para atender y responder con enfoque de igualdad a las demandas de la ciudadanía, de respeto a sus garantías individuales, combate a la violencia intrafamiliar, derecho a la movilidad y al abasto del agua, entre otras.

“Las mujeres tenemos que estar permanente preparadas, siempre actualizadas, conscientes de los problemas sociales que tenemos en la entidad, y siempre tener una respuesta adecuada”, afirmó Olga Susana Méndez,

en su mensaje ante las estudiantes universitarias.

Asistieron por parte de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Ludivina Cantú Ortiz; el Director de la Facultad de Derecho y Criminología, Mario Alberto Garza Castillo; y el Director de la Unidad de Transparencia, Sergio Sánchez Trejo; además de distinguidos invitados del Poder Judicial y del Congreso del Estado.

La Consejera Presidenta Brenda González, acompañada de la Consejera Vocal María de los Ángeles Guzmán, y el Consejero Vocal Francisco Guajardo Martínez, entregaron reconocimientos a las tres panelistas destacadas que encabezan roles de liderazgo y toma de decisiones. Afirmó que las barreras y brechas que han abierto las mujeres para ocupar cargos públicos son desafíos para los estudiantes de hoy para demostrar lo que son y lo que quieren, para lograr sus sueños.

“A lo largo de la historia, las mujeres hemos demostrado una capacidad innata para liderar, inspirar y transformar; hemos desafiado estereotipos y logrado superar obstáculos que muchas veces son inimaginables para hacer oír nuestra voz y marcar la diferencia”, puntualizó Brenda González.

17

Promete un Guadalupe de vanguardia

Con la decisión de construir un Guadalupe de vanguardia, donde la ciudadanía sea el corazón de las decisiones Héctor García presentó su solicitud de registro para contender por la Alcaldía, por el Partido Movimiento Ciudadano.

“Guadalupe debe brillar, con infraestructura de primera, con vialidades en buen estado, construyendo una ciudad verde y digna, teniendo como base un gobierno transparente y abierto, que procure la participación activa de todos los sectores y generaciones”, señaló.

Héctor García se dijo orgulloso de ser parte del Movimiento de la Alegría, el Movimiento Naranja, conformado por un equipo que ha demostrado que la política puede cambiar vidas para bien, haciendo referencia al trabajo realizado por el Gobernador Samuel García, así como el de Luis Dolando Colosio, quien contenderá por el Senado, por MC.

“Me siento orgulloso de competir junto a mujeres excepcionales como Mariana Rodríguez, Martha Herrera, quienes han mostrado liderazgo y experiencia en materia de responsabilidad social procurando el bienestar de ciudadanos en situación vulnerable”, expresó.

Igualmente, destacó el gran equipo conformado por Paola Linares, José Luis Garza y Poncho Robledo, con quienes trabajará para crear una ciudad donde todos se sientan orgullosos de vivir en ella.

“Guadalupe debe brillar, con infraestructura de primera, con vialidades en buen estado, construyendo una ciudad verde y digna, teniendo como base un gobierno transparente y abierto, que procure la participación activa de todos los sectores y generaciones”, señaló el abanderado de Movimiento Ciudadano.

ACONFÍA GANAR ALCALDÍA DE MONTERREY; CUESTIONA A SUS ADVERSARIOS

Se registra Mariana ante el IEEPC

fin de hacer oficial su intención de contender por la Alcaldía de Monterrey, Mariana Rodríguez Cantú presentó su documentación ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, siendo acompañada de miles de simpatizantes, así como de candidatos de Movimiento Ciudadano que competirán por diversos puestos de elección popular, además de su esposo, el Gobernador Samuel García.

En su mensaje, Mariana Rodríguez dijo que hará una campaña de trabajo y honestidad por el bien de los regiomontanos.

Resaltó que impulsará programas que apoyen a niños con discapacidad, a mujeres y hombres trabajadores.

“Para mí una palabra fundamental en mi vida y en el servicio público es la palabra amar, quien ama en su casa puede amar a su comunidad. Para mí la palabra amar tiene un significado de cuidado, de respeto y de apoyo, y eso vamos hacer en el municipio de Monterrey”, confió la abanderada de Movimiento Ciudadano.

Rodríguez llegó a la sede del instituto electoral, donde hizo entrega de la papelería de su registro, quedando a la espera de que le sea avalado el mismo por el IEEPC.

Momentos antes, la abanderada de MC a la Alcaldía de Monterrey, se reunió

con sus simpatizantes en la Explanada Cultural, localizada a espaldas del Palacio de Gobierno, donde dijo que el resto de los candidatos se “toparán con Mariana Rodríguez”.

En su discurso previo a su registro ante la autoridad electoral, cuestionó las intenciones de sus adversarios políticos -omitiendo mencionar sus nombres-, criticándolos por querer gobernar de nuevo la Capital del Estado.

“No podemos dejar que quienes ya nos fallaron, que quienes ya le robaron al municipio de Monterrey y quiénes ya nos defraudaron, vengan a vernos la cara y a pensar que ya se nos olvidó toda esta traición que le hicieron al municipio”, enfatizó.

“La gente necesita que el gobierno le resuelva no que venga a darle más lata y por eso mismo les quiero decir que tenemos tres contrincantes hombres enfrente, tres contrincantes que parece que ya es lotería, que cada vez que va haber elección en Monterrey aparecen los tres mismos rostros, pero hoy les decimos que se toparon con Mariana Rodríguez”.

Rodríguez Cantú confió que no solo Monterrey se pintará de naranja, si no todo Nuevo León.

“Este 2024 no solo Monterrey, sino todo el estado de Nuevo León se va a pintar de naranja porque los naranjas de Nuevo León ya llegaron y los naranjas de Nuevo León son los que respaldan a la ciudadanía.

“Entonces el día de hoy quiero que me acompañen a mi registro, quiero que caminen conmigo, así como vamos a caminar juntos en esta campaña y si me registro hoy ante el instituto, si me estoy registrando es porque sé que este 2 de junio vamos a ganar”, aseguró Mariana.

SE REGISTRA PARA CONTENDER POR ALCALDÍA DE GUADALUPE

Trabajará JLGO de frente a la gente

Rodeado de un ambiente de fiesta, el ex dirigente del PRI, José Luis Garza Ochoa se registró como candidato a la alcaldía de Guadalupe por la Coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León y se dijo convencido de ganar la contienda electoral del próximo 2 de junio para regresarle a los guadalupenses una mejor ciudad para vivir.

Acompañado de su esposa Frida Ibarra y sus hijos José Luis y Ernesto, así como de sus padres y hermanos, el también ex Diputado federal, agradeció el apoyo de sus compañeros de partido, Karina Barrón, candidata a Senadora, de los Diputados federales, Juan Francisco Espinosa Eguia, María de Jesús Aguirre, del coordinador de campaña de Nuevo León, Paco Cienfuegos; dirigente de la CNOP, Carlos Barona y de la ex secretaria general del PRI, Mayela Quiroga.

Dijo que con el trabajo y la dedicación que toda su vida ha desempeñado en favor de la ciudadanía, está seguro de ganar la alcaldía para regresarle a Guadalupe la tranquilidad de vivir en un municipio seguro, con mejores vialidades y con parques seguros para el entretenimiento de las familias.

También dijo que “Vamos a hacer de Guadalupe la ciudad de la salud, del entretenimiento sano, de mejor vialidad, son pequeñas acciones con las que rápido vamos transformar Guadalupe en una ciudad mejor para beneficio de todos los

José Luis Garza Ochoa sostuvo que con el trabajo y la dedicación que toda su vida ha desempeñado en favor de la ciudadanía, está seguro de ganar la alcaldía para regresarle a Guadalupe la tranquilidad de vivir en un municipio seguro, con mejores vialidades y con parques seguros para el entretenimiento de las familias. que vivimos en esta hermosa ciudad”.

Dijo estar convencido de ser el mejor candidato para Guadalupe y se comprometió a dar toda su experiencia y trabajo para beneficio de la gente que le ha manifestado su apoyo y cariño.

Aseguró que como alcalde construirá con la verdad, con el trabajo y con la familia, de frente a la gente y comprometidos para hacer de Guadalupe la mejor ciudad para vivir en el área metropolitana de Monterrey.

Cambiaré rumbo de Monterrey: AGS

Adrián de la Garza dijo estar listo y dispuesto a cambiar el rumbo de la ciudad de Monterrey, donde las familias regiomontanas enfrentan diversos problemas que sostuvo, tiene la experiencia para solucionarlos.

El abanderado priista para la Alcaldía de Monterrey, dio un mensaje ante cientos de militantes y simpatizantes del PRI y PRD, congregados en la Plaza Multimodal ubicada en la calle Zaragoza entre Constitución y Morones Prieto, a espaldas del Palacio Municipal, después de haber presentado su registro ante el PRI estatal para contender por este cargo.

En su discurso dijo que los problemas que padecen los regios como la contaminación, inseguridad y transporte público no son desconocidos para él, además, sostuvo que no son imposibles de resolver, resaltando que los buenos resultados de su administración lo respaldan.

De la Garza reiteró que trabajará para rescatar del fracaso en el que se encuentra la Capital del Estado.

“No pensé que iba a estar en esta encrucijada otra vez, les soy sincero y mi familia lo sabe, la vida nos pone retos y tenemos que escoger un camino que

esperábamos, han sido años difíciles para todos. Los nuevos no solo gobiernan mal, están convencidos de que la persecución, la venganza y la compra de voluntades es la única forma de gobernar”, dijo.

Agregó que trabajará desde las calles y no desde las redes sociales, expresando que de ganar las elecciones el próximo 2 de junio, regresaría el programa de Tarjeta Regia, para apoyar a las mujeres que viven en las zonas más vulnerables.

“Me la voy a partir para rescatar a Monterrey, para que el aire que respiras

no te enferme, para que puedas pasar más tiempo con tu familia y para que lo puedas hacer en paz”, concluyó el abanderado priista.

SE REGISTRA EN EL PRI ESTATAL Previo a su mensaje en la Plaza Multimodal, Adrián de la Garza se registró entregando su documentación ante el Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos instalado en el CDE del PRI, como candidato a la Alcaldía de Monterrey.

OFICIALIZA SU REGISTRO ANTE EL PRI; VA DE NUEVO POR ALCALDÍA REGIA

Para tener una visión con un futuro brillante, una ciudad verde y que el desarrollo de la ciudad siga creciendo, César Garza Arredondo se registró como candidato a la alcaldía de Apodaca ante el Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos, Nuevo León, del Partido Revolucionario Institucional.

Ante la presencia de militantes y simpatizantes priistas, Garza Arredondo se comprometió a enfrentar los retos de Apodaca y a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

“En Apodaca necesitamos darle continuidad a lo bueno y traer nuevas ideas para mejorar en nuestras áreas de oportunidad, necesitamos darle continuidad a lo bueno y ser un gobierno abierto, un gobierno cercano con las audiencias ciudadanas, sus recorridos, con un Alcalde y servidores públicos que te contesten el WhatsApp”, dijo.

“Necesitamos que sean ciudadanos como ustedes que se involucran y participan, necesitamos que sigan políticas públicas enfocadas en la gente para ayudar a quienes más los necesitan”, expresó.

SE REGISTRA GARZA ARREDONDO Necesitamos que lo y que lo nuevo transforme:

“En Apodaca, en pocas palabras para alcanzar la calidad de vida que queremos, necesitamos que lo bueno perdure y que lo nuevo transforme, yo veo un futuro brillante para nuestra ciudad, una ciudad más verde, una ciudad que tiene desarrollo y siga creciendo, pero de manera ordenada, ya sea de desarrollo social, económica y ecológicamente sustentable”, aseguró César Garza Arredondo.

Al dar a conocer que desde pequeño estaba seguro de que el servicio público era su vocación, Garza Arredondo mencionó que como Alcalde de Apodaca ve un futuro brillante para que el municipio siga creciendo en diversos aspectos.

“En Apodaca, en pocas palabras para alcanzar la calidad de vida que queremos, necesitamos que lo bueno perdure y que lo nuevo transforme, yo veo un futuro brillante para nuestra ciudad, una ciudad más verde, una ciudad que tiene desarrollo y siga creciendo, pero de manera ordenada, ya sea de desarrollo social, económica y

ecológicamente sustentable”, aseguró.

“Veo una ciudad con un futuro brillante en donde los ciudadanos, las escuelas, las universidades, los clubes deportivos, la sociedad civil organizada, las empresas en donde todas hagamos el bien por Apodaca”, enfatizó.

Además del registro de Garza Arredondo a la alcaldía de Apodaca, también se llevó a cabo el registro de los candidatos a diputaciones locales con distrito en Apodaca, Gabriela Govea irá por la diputación local del Distrito 5; Filiberto Flores por el Distrito 7; y Elsa Escobedo por el Distrito 16.

POR LA ALCALDÍA DE APODACA

lo bueno perdure transforme: César

23 ARREDONDO

Invitan a ciudadanos de García a que esterilicen a sus mascotas

Para evitar la proliferación indiscriminada de perros y gatos, en García se invita a la comunidad a tomar conciencia y esterilizar a sus animales de compañía.

Al impedir que los animales domésticos se multipliquen sin control alguno, se previene que perros y gatos terminen siendo animales callejeros, propensos a ser transmisores de enfermedades, además de crecer en número, poniendo en peligro a las personas.

El Centro de Atención Canino y Felino del Municipio de García y la Dirección

El Centro de Atención Canino y Felino del Municipio de García y la Dirección de Bienestar Animal continúan con la campaña de Esterilización Permanente de Perros y Gatos, de manera gratuita.

de Bienestar Animal continúan con la campaña de Esterilización Permanente de Perros y Gatos, de manera gratuita. La esterilización de los animales de compañía se lleva a cabo los miércoles y viernes, previa cita, en un horario de las 8:30 a las 12:00 horas. Dicha intervención se realiza en las instalaciones del mencionado centro, ubicado en el Antiguo Camino a Icamole S/N, detrás de los panteones municipales.

Para mayor información, los ciudadanos pueden comunicarse al teléfono 813405-2294.

Exhortan a prevenir incendios

Tras combatir más de cinco incendios en un solo día, la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de García exhortó a la población a extremar precauciones y evitar posibles tragedias.

Los incendios urbanoforestales se presentaron en colonias como Los Arcángeles, Renacimiento, Villas del Álcali, Valle de San Felipe y Portal de Lincoln, entre otras.

Elementos de la Brigada Forestal “Fire Bears”, en

coordinación con la División Contra Incendios de Protección Civil, trabajaron para combatir los incendios en terrenos baldíos que consumieron varias hectáreas de matorral bajo y mediano.

Previamente, durante las primeras horas del día, la Secretaría había emitido una alerta de bandera roja que advertía de la alta probabilidad de incendios debido a las condiciones meteorológicas que se presentaron: humedad relativa baja, viento fuerte, temperaturas altas y ausencia de precipitaciones.

El personal de la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de García exhortó a los

ciudadanos a frenar las quemas controladas, a no arrojar colillas de cigarro y mantener limpios sus terrenos y patios para así evitar la propagación de un incendio.

También invitó a no tirar envases de vidrio en lotes baldíos, cerros o en los márgenes de los ríos, y arroyos, ya que pueden crear el “efecto lupa” y encender la hierba y matorrales secos.

Las autoridades de Protección Civil solicitaron que, ante cualquier emergencia, los ciudadanos llamen de inmediato al 9-1-1.

25

Fortalece Escobedo la seguridad con Academia de Formación Policial

Para garantizar una mejor preparación y profesionalización de sus oficiales, el Municipio de Escobedo renovó y fortaleció la Academia de Formación Policial y Capacitación Continua que se ubica a lado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en la Colonia Parque Industrial.

El Alcalde Andrés Mijes, junto a Marco Antonio Zavala, Secretario de Seguridad Ciudadana y Perla Martínez, Directora de la Academia presentaron y recorrieron las instalaciones donde los cadetes podrán llevar cursos y prácticas de preparación.

“El trabajo de los policías nos estimula a seguir invirtiendo en la capacitación, en seguir invirtiendo para mejorar las instalaciones y apostar a la moderna tecnología”, comentó el Alcalde en su mensaje.

La renovación de la Academia Policía tuvo una inversión de 6 millones de pesos, que se traduce en tres nuevas aulas de capacitación con capacidad de 50 alumnos. Un salón audiovisual, un área de cómputo y una biblioteca especializada.

Además de área médica, un comedor, y un espacio de atención psicológica.

También los policías y cadetes tendrán acceso a una renovada “Pista de Reacción”, donde podrán reforzar sus actividades tácticas.

“Con esto que hoy estamos

concretando y que se traduce en mejora del equipo y una academia totalmente remodelada, vamos a seguir cuidando a los escobedenses, tengan la seguridad de que no dejaremos un solo minuto de estar al pendiente”, precisó el Edil.

En una segunda etapa, a esta nueva Academia se integrará un gimnasio y un área de dormitorios, a fin de que los policías puedan tener un espacio digno para descansar.

Del 2021 a la fecha han egresado 167 elementos de seguridad, y a ellos se sumarán otros 78 nuevos policías que se estarán integrando próximamente a las filas de la corporación municipal

y con estas renovadas instalaciones se estima que más uniformados salgan capacitados.

Durante el evento también se reconoció a elementos que destacaron por su loable acción en favor de la ciudadanía y se entregaron uniformes al grupo de Juventud Proxpol.

El Municipio de Escobedo contempla para este 2024 una inversión de 250 millones de pesos para el rubro de seguridad, recursos con los que se adquirirán más patrullas, drones y sistemas de simulación de manejo de armas y manejo de patrullas y motocicletas.

Analizan Derechos de las Mujeres

Ante mujeres integrantes de la sociedad civil y militantes del PRI, PAN, y PRD, se llevó a cabo la mesa temática sobre los Derechos de las Mujeres, dentro del Diálogo Ciudadano encabezado por la politóloga Angélica de la Peña.

Al iniciar la charla dijo “estamos aquí trabajando para que Xóchitl sea la primera mujer presidenta de México, comprometida con el cambio que necesita el país, la reestructuración, corregir errores, que nos dé una esperanza distinta para nosotras y nuestras familias”.

Agregó que estos diálogos que se han llevado a cabo en todo el territorio nacional, servirán para crear el plan de gobierno que Xóchitl Gálvez firmará el 10 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer”.

Las mujeres reunidas tuvieron la oportunidad de hablar sobre las problemáticas que enfrentan las mujeres hoy en día, desde violencia y acoso, hasta equidad, así como la urgencia de integrar propuestas para su solución en la agenda de candidatos y candidatas a puestos de elección popular, en el próximo proceso.

La reunión se llevó a cabo en el auditorio Lázaro Cárdenas del CDE del PRI, donde la Secretaria General priista, Mayra Leticia Hernández Colunga, dio la bienvenida y destacó la importancia de reunirse y dialogar sobre la problemática que enfrentan las mujeres.

Estuvieron también presentes el Presidente del CDE del PRI, Diego Garay Correa; la Secretaria General del PAN, Alejandra Sada; la Presidenta estatal del PRD, Silvia Elizondo; la coordinadora en Nuevo León de

#MujeresXMéxico, Mayela Quiroga; la candidata al Senado por el PRI, Karina Barrón y la ex Diputada federal priista, Carlota Vargas.

Angélica de la Peña, ex Senadora por el Partido de la Revolución Democrática planteó que se debe legislar en defensa de los derechos humanos de las niñas, los niños, los adolescentes y de las mujeres.

De igual manera, el estar en relación permanente con diversas Redes y Organizaciones de la Sociedad Civil, para estar al tanto del pulso cotidiano de las problemáticas y cotidianeidad de la mujer en México.

28
ANTE INTEGRANTES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y MILITANTES DEL PRI, PAN Y PRD

En el marco del Día Mundial del Riñón, el Municipio de Guadalupe ofreció la plática “Importancia del cuidado de los riñones” para concientizar sobre la relevancia de este órgano y sus funciones, en la Casa del Adulto Mayor en el sector de Agua Nueva.

Durante la plática impartida por la Doctora Anabel León ante un centenar de abuelitas y abuelitos, se les invitó a modificar su estilo de vida con mayor actividad física, una sana alimentación y revisiones médicas frecuentes.

Actualmente, el Municipio de Guadalupe cuenta con una Sala de Hemodiálisis donde se brinda el servicio a bajo costo y se han ofrecido más de 520 sesiones. Las personas interesadas en este servicio médico, se pueden comunicar al 81 40 40 90 81 o bien, acudir al Centro Médico Guadalupe Central, ubicado sobre Ave. Benito Juárez, junto a la Expo Guadalupe.

“Establecimos la sala de hemodiálisis a bajo costo, de mil 600 pesos, somos en el Estado, quien da ese servicio a más bajo costo que otras clínicas o que otros hospitales, e incluye la consulta del nefrólogo, que es el especialista; su

ahorro aproximado es de 4 mil pesos, y hemos dado un total de 520 sesiones de hemodiálisis” dio a conocer la Presidenta Municipal.

El rápido incremento de los padecimientos renales crónicos ha dificultado la atención de calidad en los pacientes. Según la Organización Mundial de la Salud, señaló la Presidenta Municipal, este padecimiento es responsable de 2.1% de muertes anuales, hoy es la octava causa de muerte y se prevé que para el 2040 se posicione como la quinta.

“En la mayoría de los casos, señalan los nefrólogos, se pueden prevenir las consecuencias, sólo como lo dijo el

Doctor Guillermo Galeano, nuestro Director de Salud en el Municipio; cuidado o modificando nuestro estilo de vida y alimentación para evitar enfermedades como el sobrepeso, la obesidad, la hipertensión y diabetes, que suelen anteceder antes del padecimiento renal”, expuso la Presidenta.

La diabetes, hipertensión, obesidad, sobrepeso, síndrome metabólico, enfermedades congénitas y abuso de fármacos pueden ocasionar daño renal, y perder hasta un 90% de funcionalidad sin que haya manifestaciones clínicas. hoy más de 15 mil 702 personas están en espera de un trasplante de riñón.

Asesorías Gratuitas UANL Dirección de Juventud Guadalupe Av. Benito Juárez No 3200, Col. Camino Real, Guadalupe, N.L. Carga en el link de registro los siguientes documentos en un solo pdf: Copia de comprobante de domicilio. Copia de Identificación oficial. Copia de CURP (en caso de ser menor).
Ser ciudadano de ciudad Guadalupe. Ser aspirante a ingreso de Preparatoria o Universidad. Cumplir con la papelería antes mencionada. 81 8007 6450 81 3580 7293 Para mayor información: Fecha de inscripción: Del 31 de enero al 20 de marzo 29
cuidado de riñones
Requisitos:
Advierten sobre

Se expande FCPyRI hasta Juárez

La Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales (FCPyRI) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) se expande ahora hasta el Municipio de Juárez, desde donde el próximo semestre impartirán sus carreras.

El pasado 1 de marzo la Universidad Autónoma de Nuevo León inauguró la nueva Unidad Académica que se suma a los esfuerzos de descentralizar la educación universitaria y así más jóvenes tenga una oportunidad de desarrollarse sin trasladarse tan lejos de su hogar.

La nueva Unidad Académica fue inaugurada por Santos Guzmán López,

Rector de la UANL, y se contó con la presencia de Abraham Hernández Paz, Director de la FCPyRI así como representantes de diversas facultades.

Además de albergar a la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, esta unidad será sede de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Facultad de Derecho y Criminología, Facultad de Contaduría Pública y Administración, entre otras.

Este nuevo espacio de educación comenzará operaciones a partir del semestre Agosto – Diciembre.

Con esta opción, la Facultad podrá impartir clases beneficiando a los estudiantes de nuevo ingreso que

decidan elegir esta unidad en su proceso de inscripción.

Cabe precisar que la FCPyRI cuenta con las licenciaturas de Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas y Gobierno, Administración de Energía y Desarrollo Sustentable, Turismo y Gastronomía, Mercadotecnia Internacional y Negocios Digitales, Turismo y Hotelería.

Además, esta institución académica destaca por el reconocimiento internacional de las licenciaturas que maneja, por ello viene a ser una parte primordial para este nuevo espacio que se habilita para que más jóvenes puedan seguir estudiando.

Abordan violencia contra la mujer en simposio organizado por UANL

En México, más de 35 millones de mujeres han experimentado alguna situación de violencia a lo largo de su vida, lo que corresponde al 70 por ciento de la población de mujeres de 15 años en adelante.

Este indicador se suma al incremento del 4% de la violencia contra las mujeres en los últimos 8 años, según estadísticas reportadas por el INEGI.

El reto en nuestro país sigue siendo eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres, por lo que instancias educativas, del Gobierno del Estado y la sociedad civil participan en el simposio “La violencia contra las mujeres y su intervención”, que comenzó este 4 de marzo en la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”.

En la apertura de esta jornada, que continúa el martes 5 de marzo, participaron Graciela Guadalupe Buchanan Ortega, Secretaria de las Mujeres del Gobierno del Estado; Ludivina Cantú Ortiz, Secretaria de Igualdad e Inclusión de la UANL; Sandra Nora González, Secretaria de Relaciones Internacionales; y Yahaira Berenice Martínez Pérez, Directora de Uniigénero.

ACCIONES COMUNES

En su mensaje de apertura, Ludivina Cantú Ortiz citó a Aranxa Pizarro, coordinadora ejecutiva de la Cátedra UNESCO de Igualdad de Género en

Instituciones de Educación Superior, para lamentar la permanencia del sexismo, la misoginia y el machismo en la sociedad.

“Están inmersos en prácticas y actitudes cotidianas, instituciones, políticas públicas, discursos políticos, medios de comunicación y en la enseñanza, por lo que se siguen reproduciendo los estereotipos, roles de género y distintas formas de violencias contra las mujeres.

“Es por lo anterior que la UANL, a través de su Secretaría de Igualdad e Inclusión, en vinculación con la Secretaría de las Mujeres y el Instituto Estatal de las Mujeres, invitamos a distintas entidades del Gobierno del Estado, asociaciones civiles y universidades hermanas (ITESM y UDEM), a dialogar y hacer una apuesta en común, compartir las acciones y buenas prácticas que llevan a cabo para la eliminación de las violencias contra las mujeres”, expresó.

El simposio “La violencia contra las mujeres y su intervención” es el primero que se analiza desde las entidades de Gobierno, la sociedad civil y la academia; y se enmarca en el Día Internacional de las Mujeres que se conmemora el próximo 8 de marzo.

“Es la plataforma para presentar lo que estamos haciendo estas esferas de acciones sociales para tratar de coadyuvar en la eliminación de las

violencias contra las mujeres. No se había llevado un evento de esta naturaleza, conjuntando estas tres áreas, y queremos hacer una apuesta en común de lo que realizamos en cada instancia para tratar de coadyuvar en la erradicación de la violencia”, enfatizó Cantú Ortiz.

Agregó que con este tipo de jornadas se está respondiendo a los convenios que firmó el Rector Santos Guzmán López con estas instancias hace dos años.

Cantú Ortiz agregó que la postura del Rector Santos Guzmán ha sido definitiva y muy importante con respecto al apoyo en la eliminación de la violencia con la Secretaría de Igualdad e Inclusión que atiende a la comunidad universitaria a través de cinco direcciones: Unidad para la Igualdad de Género (Uniigénero), Derechos Humanos, Cultura para la Paz, Responsabilidad Social y Educación Inclusiva.

La jornada comenzó con la participación de Graciela Guadalupe Buchanan Ortega, Secretaria de las Mujeres del Gobierno del Estado, quien hizo un repaso histórico de la violencia contra las mujeres desde el derecho constitucional de la dignidad, así como de los movimientos feministas y alguno modelos de intervención de la entidad que representa.

31
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.