Dtour tlaquepaque año 1 no 1

Page 1

que no soy nada, que no soy nadie que nada valgo sin tu querer...mujer Dejen que el llanto me bañe el alma quiero llorar , traigo sentimiento quiero gritar a los cuatro vientos

DTOUR TLAQUE PAQUE

Revista Cultural & Guìa Turistica

1

Enero-Febrero 2014 Año1 No. 1 dtourtlaquepaque.com Revista D´Tour Tlaquepaque D´Tour Tlaquepaque Magazine

Octubre/Diciembre 2013

Urban Culture October/December 2013 Magazine


Donato Guerra 169 San Pedro Tlaquepaque /D`vittos tlaquepaque vittos169@gmail.com Tel. (33) 3657 6801 Lunes y Martes 6:00 a 10:30 pm Miercoles a Sabado 2:00 a 11:00 pm Domingo 2:00 a 9:30 pm

NO TENEMOS SUCURSALES

2

Calle Morelos 1360 Colonia Americana Tel. (33) 1593 0701 www.latestadura.com.mx Octubre/Diciembre 2013 Revista D´Tour Tlaquepaque October/December 2013 D´Tour Tlaquepaque Magazine /latestaduramx Martes a Sabado 6:00 pm a 1:00 am NO TENEMOS SUCURSALES


LA C ASA DEL JAGUAR Ar te y tradición wixar ik a y mexica Ar tesanias y r ituales prehispanicos

LA ARTILLERÍA MÁS COMPLETA PARA TUS ALITAS MÁS DE 14 TIPOS DE SALSAS MÁS DE 100 CERVEZAS A ELEGIR Servicio a domicilio zona del Parián, antes de las 6pm

Prisciliano Sánchez 72 San Pedro Tlaquepaque Tel. (33) 3657 2923 Cel. 044 (33) 1256 2230 /La Casa del Jaguar

Progreso 30, San Pedro Tlaquepaque /Wings Army San Pedro Tlaquepaque watlaquepaque@gmail.com Tel. (33) 1578 1365 Lunes a Sábado 1:00 pm a 1:00 am Domingo 1:00 pm a 12:00 am

Revista D´Tour Tlaquepaque D´Tour Tlaquepaque Magazine

Octubre/Diciembre 2013 October/December 2013

3


AÑO 01 / NÚMERO 01

DTOU R TLAQ UE PA Q U E . UNA RE VI S T A P A R A TODO S. .. - PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN - CONTACTO info@dtourtlaquepaque.com ventas@dtourtlaquepaque.com direccion@dtourtlaquepaque.com Tel. 1617 7750 Cel. 33 1109 4263 Cel. 33 1333 7282

4www.dtourtlaquepaque.com facebook/dtour tlaquepaque twitter@dtourtlaquepaque instagram dtourtlaquepaque

RevistaTlaquepaque D´Tour Tlaquepaque Dtour D´TourCulture Tlaquepaque Magazine Urban Magazine

Octubre/Diciembre 2013 2014 Enero / Febrero October/December 2013 2014 Enero / Febrero

• • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Aeropuerto Internacional Librerias Gandhi Teatro Degollado Teatro Diana Centro Cultural El Refugio, Fondo de cultura economica ITESO TEC DE MONTERREY Modulos de informacion turistica de Tlaquepaque, Puerto Vallarta, Zapopan, Guadalajara y Tonala Plaza Andares Plaza Forum Tlaquepaque Plaza Galerias La Testadura D’Vitto’s Pizza Wings Army Tlaquepaque Galeria Rodo Padilla La Casa del Jaguar


DIRECTORIO Dirección General José Luis Avelar

Dirección Editorial Geovanni Avelar

Administración General Sandra Vazquez

Dirección Comercial José Hernández

Relaciones Publicas Felix Reyes / Melisa Hernández

Letras Zurizadai Sparrow

Carta Editorial En la constante búsqueda insaciable de la promoción cultural, turística y social encontramos la mejor manera de expresar la identidad más pura y la esencia de nuestro pueblo cosmopolita a través de letras, conceptos e imágenes. DTOUR TLAQUEPAQUE plasma de la manera más tangible el alma de México que invita a un viaje maravilloso por los rincones de nuestro hermoso país, entre el arte, el mariachi, el tequila, su gastronomía y todo lo que nos hace ser Tlaquepaque, conjugado con temas de actualidad y ámbitos culturales, con la finalidad de sumergirte al corazón de nuestra tierra a través de nuestros sueños materializados en papel. Vivir empezando es la forma de llegar, en esta primera y en todas nuestras ediciones no cesaremos en la búsqueda de proponerte temas, lugares, arte e historia, brindándote siempre nuevas experiencias fuera de lo común, no dejes de leernos y se siempre parte de este viaje. DTOUR TLAQUEPAQUE Urban Culture Magazine

Editorial Letter The constant insatiate chase for culture, tourist and social promotion figures out the best way to express the purest identity and cosmopolitan essence of our people through letters, concepts and images. DTour TLAQUEPAQUE conceives Mexico´s soul to the most tangible way which invites you to a wonderful journey through out the corners of our beautiful country, from art, to mariachi, tequila, gastronomy and everything that form us Tlaquepaque, associating contemporary topics and enlightening fields In order to dive towards the heart of our land through our dreams emerged into paper. Beginning to live is the way to accomplish, in this first and in all our editions will not cease in the seek of assert topics, places, art and history, always giving you new astonishing experiences, be sure to read us and be part of this tour. DTOUR TLAQUEPAQUE Urban Culture Magazine Dtour Tlaquepaque Revista D´Tour Tlaquepaque Urban Culture Magazine D´Tour Tlaquepaque Magazine

Octubre/Diciembre 2013 Enero / Febrero 2014 October/December 2013 Enero / Febrero 2014


6

Í N DI CE I N DE X

DTO U RIS TA CIN E & T V T RE N D TO P ICS M U S IC ARTE TALE N TO MAPA & AGE N DA

05

07

08

09

10

11

Carteleras, conciertos y zona metropolitana

Rodo Padilla. De Tlaquepaque para el mundo.

Leonora Carrington. La ùltima surrealista

mexicanos

siete catorce de la nueva ola de productores

James Blake, Por primera ves en Mèxico y

auge.

Krokodile. La Droga zombie, Un peligroso

con su nuevo film “La Danza de la Realidad”

Alejandro Jodrowsky, Guru de psicomagia

San Pedro Tlaquepaque, Pueblo cosmopolita.

Contenido.-


7

Dtour RevistaTlaquepaque D´Tour Tlaquepaque Urban Magazine D´TourCulture Tlaquepaque Magazine

Octubre/Diciembre Enero / Febrero 20142013 October/December Enero / Febrero 20142013


EL REFUGIO

centro cultural y patrimonio arquitectonico Desde un manicomio hasta una finca abandonada hoy en día el Refugio es icono de cultura, arte y misterio. Lleno de leyendas e historias dignas de este lugar; escaleras, cúpulas, sótanos, amplios pasillos e interminables corredores lo caracterizan. Espacio donde podemos apreciar obras de teatro, funciones de cine, exposiciones y clases de diversas técnicas artísticas como pintura, escultura, danza y música. Así como sus ya famoso recorridos nocturnos.

From an asylum to a deserted farm, today is the Refugio icon of culture, art and mystery. Full of legends and stories worth of this place, stairs, cupolas, basements, wide and endlessly hallways which distinguish it. Space where we can watch plays, film screenings, exhibitions and classes of various artistic techniques such as painting, sculpture, dance and music. As well as now famous night tours.

El folklor y cultura de nuestro país nunca habían tenido un auge tan prolífico a nivel internacional y Tlaquepaque es un gran ejemplo de esto.

8

5

Octubre/Diciembre 2013 October/December 2013


SAN PEDRO TLAQUEPAQUE

BARRO,

Perseguidas por el niño que corre, las palomas se agitan en el aire y encuentran reposo en el kiosco del jardín Hidalgo..

MARIACHI, TEQUILA

&

TLAQUE PAQUE EL ARTE DE SER MEXICANO

Las cálidas tardes de Tlaquepaque, traen consigo los rumores del pasado e invitan al ensueño. En los jardines de la plazuela, los colibríes cortejan a las flores y les roban su néctar, el enamorado se deja seducir ante el romanticismo -casi estoico- del mariachi, que desde el parián deja escapar su canto. Las muchachitas se pasean, sonríen contentas, conquistan corazones y embriagan con su mirada que no puede ser más que tapatía. Considerada la cantina más grande de Latinoamérica, el parián reúne tradición musical, fiesta, danza, folklor y calidad gastronómica. Entre el jarabe tapatío y el son de la negra, la noche cobra vida y la aguardentosa voz de mariachis y cantineros colman el cielo de cantares y lamentos. Las risas se multiplican, las copas celebran con su lenguaje de cristal y los caballitos desaparecen al calor de tequilas y mezcales. Reconocido como el centro artesanal de mayor importancia en nuestro país, Tlaquepaque debe su nombre a su tradición de la cerámica y el barro cocido. Tlacapua, que significa “hombres fabricantes de trastos de barro” era el nombre con que se conocía en la antigüedad a nuestro querido pueblo cosmopolita. En la actualidad, en Tlaquepaque se trabaja con una gran variedad de materiales y la originalidad y calidad de sus productos están garantizadas. Hermosas y coloridas piezas de loza, meticulosamente pintadas a mano, se asoman de las galerías y sorprenden al espectador con sus rostros felinos y mitológicos Déjate atrapar por el encanto y descubre por cuenta propia los secretos y delicias de San Pedro Tlaquepaque y su gente. Seek by the child running , the pigeons fluttering in the air and discovering rest in the Hidalgo Kiosk garden ..

DTOURISTA

The warm evenings of Tlaquepaque, bring rumors of the past and invite the dream . In the gardens , hummingbirds woo the flowers and steal their nectar. The lover is seduced with romanticism , nearly mariachi-stoic , who is letting the sinning out from the PariAn. The girls wander in high spirits, conquering hearts with those eyes, the ones and only from Guadalajara. Considered the largest Latin America canteen, the musical tradition meets Parián involving party , dance , folklore and culinary quality . Among the Mexican Hat Dance and “ El Son de la Negra” , the night comes alive and the deep voice of mariachis and bartenders fill the sky with songs and laments. Increase Laughs, cups celebrate with their glass language and horses disappear from the heat of tequilas and mezcal Known as the most important Hand made - Artisan center in Mexico , Tlaquepaque derives its name from its tradition of pottery and clay . Tlacapua , meaning “ men Tackle Manufacturers mud “ was the name that was known in antique to our beloved cosmopolitan town . Today, Tlaquepaque works with a large variety of unique materials among quality . Products are guaranteed. Beautiful and colorful pieces of pottery , meticulously hand-painted , placed in the galleries and amazed the viewer with their feline and mythological faces Become enchanted by the charm and discover the secrets and delights of San Pedro Tlaquepaque and its people.

RevistaTlaquepaque D´Tour Tlaquepaque Dtour D´TourCulture Tlaquepaque Magazine Urban Magazine

Octubre/Diciembre Enero / Febrero 20142013 October/December Enero / Febrero 20142013


ALEJANDRO JODOROWSKY LITERATO

CINE

&

TV

CINEASTA

PSICOMAGO Todo lo que vas a ser ya lo eres, lo que buscas ya esta en ti.

LA DANZA DE LA REALIDAD

Para mí este filme es como una bomba atómica mental... Alejandro Jodorowsky regresa al séptimo arte después de 20 años con su nuevo filme “La danza de la realidad” la cual presentó en el Festival de Cannes 2013. La danza de la realidad se basa en su libro “autobiográfico imaginario”, no en el sentido de historia ficticia, pues todos los personajes, lugares y acontecimientos son reales, sino en el hecho de que la historia profunda de la vida del escritor resulta un esfuerzo constante para expandir la imaginación y ampliar sus límites, para aprehenderla, así, en su potencial terapéutico y transformador. “La imaginación activa es la clave de una visión amplia: permite enfocar la vida desde ángulos que no son los nuestros, imaginando otros niveles de conciencia superiores. Esta búsqueda me separó de mi Yo ilusorio, me hizo huir de Chile y me impulsó a buscar con desesperación un sentido a la vida”. – Alejandro Jodorowsky

07

Un hombre mitad chamán, mitad psicoanalista y mitad loco. Claro, los hombres como Jodorowsky están siempre hechos de tres mitades. Vivió casi quince años en nuestro país (1960 - 1974), Su obra entera está impreg10 nada de simbolismo, surrealismo y adquiere muchas veces ese tinte esotérico que le ha ganado críticas de todo tipo. Su cine podría ubicarse en el llamado cine de culto. Está siempre cargado de imágenes agresivas y que transgreden la realidad, que juegan con ella e incluso la destruyen. Alejandro Jodorowsky returns to cinema after 20 years with his new film “The Dance of reality” which he presented at the Festival de Cannes 2013. The dance is actually based on his book “imaginary autobiography” not in the sense of fictional story, as all the characters, places, and events are real, but the fact that the deep history of the writer’s life results in a constant effort to expand the imagination and push boundaries, to apprehend and in therapeutic and transformative potential.

Filmografía Fando y Lis (México, 1968) El topo (México, 1970) La Montaña Sagrada (1973) Tusk (Francia-India, 1980) Santa sangre (1989) El Ladrón del Arcoiris (1990)

Dtour Tlaquepaque Revista D´Tour Tlaquepaque Urban Culture Magazine D´Tour Tlaquepaque Magazine

Enero / Febrero 20142013 Octubre/Diciembre Enero / Febrero 20142013 October/December

La danza de la realidad (2013)


TREND TOPICS

Krokodil desomorfina, permonid, droga zombi o Lágrimas de Cocodrilo; análogo opiáceo derivado de la codeína

Un peligroso auge

Apareció en Rusia en 2002 y se fue instalando entre los consumidores de drogas de menos poder adquisitivo. Era barata y parecía heroína, aunque sus efectos psicotrópicos duran apenas dos horas

Appeared in Russia in 2002 and was placed between the drug less purchasing power. It was cheap and looked like heroin, but its psychotropic effects last only two hours

Esta droga puede ser fácilmente elaborada a partir de medicamentos que contengan codeína, como jarabes para la tos o tabletas, yodo y fósforo rojo, en un proceso que resulta similar a la síntesis de metanfetamina a partir de la pseudoefedrina.

This drug can be easily made from codeine containing medicines such as cough syrups or tablets, iodine and red phosphorus, in a process that is similar to the synthesis of methamphetamine from pseudoephedrine.

Se ha ganado una terrible popularidad al ser responsable de la producción de gravísimos daños en los tejidos, tales como flebitis y gangrena, requiriendo muchas veces la amputación de miembros en usuarios de larga duración . La esperanza de vida es menos de tres años. Muerte por envenenamiento de la sangre, meningitis, neumonía o literalmente podridos. Las autoridades alemanas, advirtieron que una simple dosis es suficiente para matar. La mayoría de los usuarios de Krokodil inyectan la droga sólo cuando se les acaba el dinero para la heroína. En regiones donde la heroína es más cara y la gente es más pobre, el problema es peor. Las personas se vuelven adictos Krokodil de tiempo completo, dándoles una esperanza de vida de menos de un año.

It has gained popularity as being terrible responsible for the production of very serious tissue damage, such as phlebitis and gangrene, sometimes requiring limb amputation in long-term users. Life expectancy is less than three years. Death from blood poisoning, meningitis, pneumonia or literally rotten. The German authorities warned that a single dose is sufficient to kill. Most Krokodil users inject the drug only when they run out of money for heroin. This problem is worse In the areas where heroin is more expensive and people are underprivileged , People become full time Krokodil addicts, giving them a life expectancy of less than one year.

08

Users are immediately identifiable by their smell. “It’s that smell of iodine that pervades into the clothes”.

Los usuarios son inmediatamente identificables por su olor. “Es ese olor a yodo que impregna toda su ropa”. Dtour RevistaTlaquepaque D´Tour Tlaquepaque Urban Magazine D´TourCulture Tlaquepaque Magazine

Enero / Febrero 20142013 Octubre/Diciembre Enero / Febrero 20142013 October/December


MUSICJAMES BLAKE Overgrown traks

09

Revista D´Tour Tlaquepaque Dtour Tlaquepaque D´Tour Tlaquepaque Magazine Urban Culture Magazine

Octubre/Diciembre Enero / Febrero 20142013 October/December Enero / Febrero 20142013

01. 02. 03. 04. 05. 06. 07. 08. 09. 10.

Overgrown I Am Sold Life Around Here Take A Fall For Me Retrograde DLM Digital Lion Voyeur To The last Our Love Comes Back


DE LA NUEVA OLA DE PRODUCTORES NACIONALES.

SIETE CATORCE

James Blake; productor de origen británico que ha contagiado con su música a miles de personas por todo el mundo. Su carrera comienza en 2009, después de culminar sus estudios en música contemporánea. Poseedor de un ritmo fresco y jovial, Blake se lanza a la fama en 2011 con su álbum homónimo; compuesto, grabado y producido por él mismo. Amo y señor del post dubstep, nos empapa con su música, en la que podemos apreciar las influencias del IDM, el R&B y desde luego del techno. Su segundo álbum “Overgrown”, más agresivo y pensado para la pista de baile. superando el post dubstep y aventurándose con algo de hip hop, ha puesto a temblar el dance floor donde quiera que se presenta. Con ese estilo único, relajado y un tanto experimental Blake busca conquistar las pistas de todo el mundo y México no fue la excepción ya que se presento en Teatro Estudio Cavaret el pasado 24 de Noviembre.

01

James Blake, producer of British origin which has spread their music to thousands of people worldwide. His career started in 2009, after completing his studies in contemporary music. Holder of a fresh and cheerful rhythm, Blake throws to fame in 2011 with their selftitled album, composed, recorded and produced by himself. Master of the post dubstep, drenches us with his music, which can appreciate the influences of IDM, R & B and techno course. Their second album “Overgrown” more aggressive and designed for the dance floor. overcoming the post dubstep and venturing with some hip hop, it has to shake the dance floor wherever presented. With this unique, relaxed style and somewhat experimental Blake seeks to conquer the tracks around the world and Mexico was no exception as it was presented in Cavaret Studio Theater last November 24.

Si pensabas que el tribal no era para ti, piénsalo dos veces pues te traemos esta nueva propuesta underground SIETE CATORCE. Oriundo de Mexicali Baja California Marco Gutiérrez considera su propio género como cumbia oscura. Siete Catorce se podría describir como tribal, techno, “broken beats guapachosos” y “emo broken beats” como los llama él. Con su presencia cada vez más grande en la escena musical nacional llega para darnos un nuevo panorama retrospectivo de la música independiente. Comenzó a tocar piano desde los cinco años y actualmente radica en el D.F. Su nueva producción EP2 plasma en su portada la muerte en llamas de todos los géneros tropicales. Esta nueva tendencia de productores y su nueva propuesta lo han posicionado en el mapa de la música electrónica mundial. If you thought that the tribal was not for you, think again as we bring this new underground FOURTEEN SEVEN proposal. Born in Mexicali Baja California Marco Gutiérrez considered its own genre as dark cumbia. Fourteen Seven could be described as tribal, techno, “guapachosos broken beats” and “emo broken beats” as he calls them. With their increasingly large presence in the national music scene comes to give us a new retrospective of the independent music scene. He began playing piano since age five and currently lives in Mexico City His new production EP2 plasma death on its front ablaze all tropical genera. This new trend of producers and their new proposal has positioned on the map of the global electronic music.

Revista D´Tour Tlaquepaque D´Tour Tlaquepaque Magazine

Octubre/Diciembre 2013 October/December 2013

13

10


LEONORA CARRINGTON

ARTE

Con su voz inaudible nos atrapa La Cantante Muda Nos envuelve con su hechizo y estamos de pronto en mundos oníricos, rodeados de seres fantásticos. Bosques inmensos de plata y bronce son custodiados por La Dragonesa. El Gato y el Jaguar de la Noche se pasean sigilosos, acechando siempre en la búsqueda del infinito. Animales extraordinarios pertenecientes al planeta de… ¿de dónde? El mito celta y los mundos mágicos que Leonora Carrington encontró en México, se funden con la psicología junguiana, el simbolismo alquímico y las sabidurías gnósticas para dar vida a sus personajes. Perdido en dimensiones desconocidas se siente el espectador. Un excitante misticismo nubla los sentidos. Y la mente vuela. Esas dimensiones desconocidas son el regalo más grande que Leonora dejó a México y al mundo. En 2011, siendo madre de dos hijos y viviendo en Mèxico, la mujer que nunca negó su temor a la muerte nos abandona, pero deja para la posteridad sus mundos y seres fantásticos.

With his voice inaudible La Muda Singer catches us . We wrapped his spell and suddenly we dream worlds , surrounded by fantastic creatures . Immense forests of silver and bronze are guarded by The Dragoness . The Cat and the Jaguar of the Night walk stealthy , always lurking in the search for infinity. Extraordinary Animals belonging to the planet ... where ? Celtic myth and fantasy worlds that Leonora Carrington found in Mexico , merge with Jungian psychology , alchemical symbolism and gnostic wisdom to give life to their characters. Lost in unknown dimensions the viewer feel . An exciting mysticism clouded the senses. And the mind flies. Those unknown dimensions are the greatest gift that Leonora left Mexico and the world. In 2011, being a mother of two children and living in Mexico , the woman who never denied his fear of death leaves us, but leaves us their worlds and fantastic creatures .

Obras The Temptation of Saint Anthony (1946).

11

El mundo mágico de los mayas

14

Retrato de Max Ernst Arca de Noé Temple of the world El baño de los pájaros Autorretrato en el albergue del caballo de Alba. Torre de la memoria El Adivino (1966). Óleo sobre tela.

Dtour Tlaquepaque Revista D´Tour Tlaquepaque Urban Culture Magazine D´Tour Tlaquepaque Magazine

Enero / Febrero 20142013 Octubre/Diciembre Enero / Febrero 20142013 October/December


D E T L A Q U E PA Q U E PA R A E L M U N D O

RODO PA D I L L A TALENTO

Inspirado por su corazón lejos del materialismo, Rodo Padilla a través de sus obras plasma la esencia pura de la vida cotidiana; Considera el horno como una de las herramientas de posibilidades infinitas y primordial para sus obras. Geometría, niños y extrañas proporciones lo caracterizan. Nacido en Tlaquepaque de donde proviene su principal inspiración, además de haber trabajado y vivido entre cerámica y artesanías lo llevaron a que actualmente sea uno de los artistas más reconocidos de nuestro país quien en esta edición abrió las puertas de su atelier para DTOUR TLAQUEPAQUE.

15

En la pasada edición de FIL 2013 presento “Modelando Sentimientos” Su primer publicación literaria en la que plasma su obra a través de la mujer.

Inspired by his heart away from materialism, Rodo Padilla plasma through its works the pure essence of everyday life, consider the furnace as one of the primary tools and infinite possibilities for their works. Geometry, children and strange proportions characterize it. Born in Tlaquepaque hence its main inspiration, as well as having worked and lived between ceramics and crafts currently taken to be one of the most recognized artists of our country in this edition who opened the doors of his atelier for DTOUR TLAQUEPAQUE.

12

In the last edition of FIL 2013 presented “Modeling Feelings” His first literary journal in which he expresses his work through women.

15

Entre hornos gigantes y bicicletas Rodo nos narra con entusiasmo el nacimiento de sus creaciones que hacen volar nuestra imaginación y nos llevan a lugares extraordinarios. Revista D´Tour Tlaquepaque D´Tour Tlaquepaque Magazine

Octubre/Diciembre 2013 October/December 2013


www.rodopadilla.com

16

PUERTO VALLARTA

TLAQUEPAQUE

DISTRITO FEDERAL

Basilio Badillo # 146

Independencia # 139 Zona Centro

(322) 113 0504

Plaza San Jacinto San Angel

(333) 657 3712

(555) 550 2431

Zona Romantica Octubre/Diciembre 2013 Revista D´Tour Tlaquepaque October/December 2013 D´Tour Tlaquepaque Magazine


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.