Revista Ciao People Navidad 2016

Page 1

DICIEMBRE 2016 - Nº 18

MAGAZINE GRATUITO

PELUQUERÍA : COOL PELUQUERIA

MAQUILLAJE: LORENA COOL ESTÉTICA

+De 2500 ejemplares

ENTREVISTAMOS A

Nuria. Estudiante de Odontología Abel. Jefe de cocina

MODA

Entre Lazos y Vestidos

CAVA

Cavas Extremeños

COCINA

La Cocina de Gibello Croquetas de langostinos

ESPECIAL

NAVIDAD 2016

Programación de Navidad. Navalmoral de la Mata 1


2


SUMARIO REVISTA CIAO PEOPLE

05

El hastag #Navalmoral en Facebook, Instagram y Twitter

08

Farmacias de guardia

09

Nutrición por Noelia del Monte

10

10 errores que se cometen en la cama

14

31

Sistemas de refrigeración en PC Jornadas Micológicas El Berrocal Abel. Ganador Ruta Mico Gastronómica Campo Arañuelo Cava Extremeño

32

Pihippie & Nano Dominguez

19 28

22-27

Depósito legal: CC - 07 - 2013

Entrevistamos a Nuria

16-17

Programación de Navidad

20

25

30-39 STAFF

Edita DaVinci Publicidad Fotógrafía Diego Nuevo

Departamento Comercial: 647 65 39 67

FACEBOOK

Revista Ciao People

Fotos de la Noche Morala

TWITTER

@REVISCIAOPEOPLE

WEB

www.RevistaCiaoPeople.com 3


4


#Hastag

Con el DJ del #carnaval2016 #navalmoral .Viva Paco Micro

lacocinadegibelloLas Jornadas MicolĂłgicas de la comarca del Campo AraĂąuelo celebran su XX ediciĂłn y una vez mĂĄs cuentan con la colaboraciĂłn de la Central de Almaraz. Los dĂ­as 2, 9 y 16 de noviembre de 2016.

En el partido de #Gladiators Futbol Americano #Navalmoral #Guadalajara

Hoy he podido disfrutar de la conferencia “Como cocinar setasâ€? en el Bar Final cafĂŠ de Navalmoral de la mata. #setas #navalmoral #caceres #like #followme

Recordando viejos tiempos!!! #nochedechicas #party #fiesta #prenavidad #navalmoral #cena #amigas #instapic #instalike #marchaverde #viejasglorias #celebraciones #despidiendoelaĂąo #nuevavida #friends #dinner #lamarsala #pretty #grandesmomentos #momentazos #night #laboheme #copas #puertodeindias #happyflowertocadosđ&#x;˜?

SĂĄbado 10 ven ya! #volvemosajuntarnos #Navalmoral #friends

Look de hoy, cĂłmodo para un dĂ­a non stop đ&#x;˜ƒ Por cierto el post de hoy lo tenĂŠis en mi perfil đ&#x;˜˜#navalmoral #look #streetstyle #cĂĄceres #extremadura #burberry #primark #romwe

5


http://www.aratea.org

¿Quiénes somos? ARATEA es una asociación de familiares y amigos de personas con Trastornos del Espectro Autista sin ánimo de lucro que tiene por objeto promover la calidad de vida de las personas afectadas a lo largo de su ciclo vital.La creación de ARATEA fue, en un principio, un intento de un pequeño grupo de padres y madres para paliar la situación de desamparo en que se encontraba el colectivo TEA en la Comarca del Campo Arañuelo. Como entidad especializada en TEA, pretendemos aglutinar a expertos que puedan asesorar, orientar o colaborar en todas aquellas acciones dirigidas a las personas con TEA y a sus familias. Nuestro objetivo es desplegar los recursos necesarios y disponer de profesionales para ofrecer una atención integral, desarrollando servicios o actividades con y para nuestros usuarios. Nuestros objetivos Dar soluciones a los problemas que se plantean en realación a la rehabilitación, educación e integración en la sociedad de las personas con TEA u otra discapacidad. Promover la formación tanto de familiares como de profesionales mediante charlas, talleres, grupos de formación de padres, cursos, etc. con personal cualificado al efecto. Apoyo, atención y asesoramiento a familiares ¿Qué son los T.E.A.? Con el nombre de trastornos del espectro autista nos referimos a un conjunto de síntomas que suponen una desviación en el curso típico del desarrollo, que aparece antes de los tres años de edad y que se manifiesta con una marcada alteración en:

6

La forma de relacionarse con otras personas (contacto ocular, expresión facial, interés en compartir, reciprocidad emocional …), En la manera de comunicarse (falta de respuesta al lenguaje, retraso en su desarrollo, uso no comunicativo,…) En el modo de comportarse (movimientos repetitivos, rituales, dificultades con los cambios, etc.) Esta afectación en las diferentes áreas puede tener distintos niveles de gravedad. También es importante tener en cuenta que la manifestación del cuadro es distinta según la edad cronológica. Se considera que los trastornos del espectro autista son consecuencia de una alteración en el neurodesarrollo (es decir, en el desarrollo del sistema nervioso central) causado posiblemente por una alteración multigénica (en la que probablemente están varios genes implicados), aún sin determinar. Las personas con trastornos del espectro autista suelen mejorar a lo largo de su vida. Hay varios factores que influyen especialmente en su evolución: su nivel cognitivo, la aparición de lenguaje oral, la gravedad del cuadro de autismo, la intervención temprana y la implicación del contexto familiar, entre otros”.

Suelta de globos en el Jardincillo promovida por ARATEA y en colaboración con el Ayuntamiento de Navalmoral para la celebración de este día tan especial para nosotros.


7


SALUD

farmacias guia de farmacias de guardia de navalmoral de la mata Diciembre 2016 - enero 2017

Inmaculada Sánchez Guerrero

MERA JIMENEZ C.B.

Muñoz Millanes

Telf: 927 53 47 17 Av. Las Angustias. 10

Telf: 927 42 51 C. Carnaval 5

Telf: 927 53 02 78 Plaza España

23 - 30 NOV

30 NOV - 7 DIC 11 - 18 ENE

7 - 14 DIC 18 - 25 ENE

4 - 11 ENE

8

MATEOS YUSTE

Jerez Sanchez-Cabezudo

RIVERO MORENO, ANA Mª

Telf: 927 53 02 71 C. Urbano Gonzalez Serrano nº16

Telf: 927 53 11 90 Travesía. Weyler 3

Telf: 927 53 03 77 C. Urbano González Serrano 29

14 - 21 DIC 25 ENE - 1 FEB

21 - 28 DIC

28 DIC - 4 ENE

1 - 8 FEB

8 - 15 FEB


NUTRICIÓN

Noelia del Monte Dietista Nutricionista Miembro de FEDN Nº 2387

IDEAS PARA UNA NAVIDAD SALUDABLE Ya están aquí las vacaciones más entrañables del año, La Navidad!! Y con ella aparecen las tentaciones (cenas, picoteos de trabajo, comida por toda la casa, etc…), por eso llevar una alimentación sana durante estos días nos ayudará a mantener nuestro peso y nuestra salud. De manera global algunos trucos serían: Planificarse, evita las improvisar los menús diarios ya que hará que acabes comiendo algo rápido y generalmente más calórico. Haz la lista de la compra pensando objetivamente cuantos comensales sois y cuanto comereis, así evitamos que haya sobras. No dejes a la vista alimentos más tentadores como dulces, mantecados, turrones, paletilla de jamón, guardalos y saca un frutero lleno de fruta fresca y de temporada. Lleva un menú abundante en productos frescos durante la semana, con abundantes verduras, carnes y pescados magros, frutas, sopas o cremas, etc… Controla las cantidades y come despacio, debemos ser conscientes y poner atención plena en lo que estamos tomando. Practica ejercicio siempre que puedas, en lugar de reunirnos siempre alrededor de una mesa llena de comida (generalmente), pasea con tus familiares, haz deporte al aire libre o planifica una ruta por la zona, etc…

Algunos platos o snacks saludables que podemos preparar para los eventos navideños: Rollitos de espinacas Extendemos espinacas o hummus.

pavo: fiambre de pavo (natural), frescas o rúcula, hummus. la loncha de pavo, ponemos las rúcula, enrollamos y untamos en

Ensalada de Kiwi: 1 kiwi, lechuga de roble, queso de rulo de cabra, aceite de oliva virgen, limón y vinagre de módena. Tostas de aguacate: rebanada de pan integral, aguacate, huevo cocido y un poquito de pimienta. Sacar el relleno del aguacate, aplastar con un tenedor, extender sobre la tostada integral, poner el huevo cocido rallado o en trocitos por encima y esparcir un poquito de pimienta al gusto. Rollito de lechuga: hoja de lechuga, fiambre de pavo y atún al natural. Bocaditos de fresa y queso: tostada de centeno integral cortada en cuadrados, queso de untar bajo en grasa, fresas o frutos rojos y canela. Palitos de hortalizas con salsa yogur: zanahoria, pimientos, pepino (todo en palitos), salsa casera de yogur (yogur natural, limón, hierbabuena y pepino) Melón con jamón ibérico Estos son solo algunos ejemplos, asique disfruta de las fiestas, no olvides comer lo mejor posible y sobre todo pasalo muy bien!! Feliz Navidad y Feliz 2017!

9


10 ERRORES QUE COMETEMOS EN LA CAMA

El sexo no sólo sirve para hacernos sentir bien, también puede ser bueno para nuestra salud. Os mostramos 10 sorprendentes beneficios del sexo. 1. Creer que el ‘sexo de verdad’ es la penetración Esto nos limita y empobrece nuestra vida erótica ya que sólo le damos importancia a los genitales y a una práctica en concreto, dejando de lado el resto de opciones: sexo oral, masturbación, caricias, besos, masajes eróticos, etc. Prueba a ampliar la variedad en los encuentros sexuales y disfrutar de cada uno de ellos como una relación sexual plena

2. Compararnos con cosas que hemos leído, visto u oído Esto nos puede llevar a tener expectativas erróneas y a sentirnos presionados. Debemos tener en cuenta que cada persona es diferente y que no nos gusta lo mismo a nivel sexual; es por ello que debemos hacer lo que realmente nos apetece y nos hace sentir cómodos con nuestra sexualidad. 3. Pensar que el placer de mi pareja depende de mí Es importante saber qué le gusta a mi pareja y ponerlo en práctica, pero el placer de cada uno es una responsabilidad propia y no de la pareja. Por tanto, es importante conocernos para saber qué nos

10

gusta y poder así comunicárselo a la otra persona y disfrutar más. 4. Pensar que el deseo debe surgir de forma espontánea Esto nos lleva a tener una actitud pasiva, cuando realmente el deseo es algo que muchas veces tenemos que favorecer para que surja. Por tanto, si mi deseo cambia a lo largo de mi relación de pareja puedo provocarlo fantaseando o llevando a cabo actividades que hagan que mi deseo aumente. 5. Dar excesiva importancia al orgasmo o la duración de la relación sexual El objetivo principal de las relaciones sexuales suele ser disfrutar y pasarlo bien; en este caso, durar más o menos no es lo importante, así como tampoco lo es el orgasmo. Es fundamental disfrutar de la relación sexual en sí, independientemente del tiempo que dure o de que se alcance o no el orgasmo, ya que estos dos factores no son los únicos que tienen que ver con la satisfacción sexual. El camino que se recorre es igual o más importante que el final. Continua en la página siguiente...


PODOLOGÍA

Inscrito en el Registro de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios con el N° 10102493

11


Continua de la página anterior... 6. Priorizar la cantidad de relaciones sexuales por encima de la calidad Más que el número de veces que se mantienen relaciones a la semana o al mes, lo más importante es que dichos encuentros sean satisfactorios. No es conveniente considerar que hay que hacer el amor ‘porque toca’ o ‘porque hace mucho que no lo hacemos. Si tenemos en cuenta la calidad de nuestras relaciones sexuales y nos centramos en darnos placer, eso aumentará la probabilidad de que se desee repetir en el futuro. 7. La rutina Hacer siempre lo mismo, de la misma manera o en el mismo lugar es algo que puede agradar a algunas parejas, pero no a todas. A algunas les puede generar aburrimiento o falta de estimulación. Por ello es importante buscar nuevas opciones como, por ejemplo, hacerlo en otra parte de la casa o fuera de ella, no programar siempre los encuentros sexuales, variar las posturas, incluir algún juguete y todo lo que se nos ocurra y apetezca, buscando un consenso con nuestra pareja de forma que nos pueda resultar agradable a ambos. 8. Tener prisa Aunque en algunos casos puede ser placentero y excitante, en otros puede resultar verdaderamente incómodo e incluso doloroso. Es importante consensuar con la pareja para saber si nos apetece

12

un encuentro más rápido o por el contrario nos apetece más relajarnos y entregarnos al momento. Además, las prisas en muchas ocasiones no nos dejan abandonarnos y centrarnos en el presente. 9. No estar centrados en el presente Estar pensando en algo no erótico que sucedió en otro momento o que pudiera suceder nos distrae del presente. Por ello es recomendable intentar desconectar en el momento de los encuentros eróticos y centrarnos en lo que sentimos y hacemos, si nos gusta o no, en alguna fantasía sexual, etc. y darle importancia al momento en vez de pensar en lo que pasó o en las cosas que tengo que hacer mañana. 10. Creer que a todas las parejas que tengas les gustará lo mismo Ni a todas las personas nos gusta lo mismo, ni tiene por qué gustarnos lo mismo durante toda nuestra vida. Por tanto, debemos tener en cuenta que la comunicación es fundamental en estos casos. Preguntar y averiguar qué le puede gustar a mi pareja sexual y que esta sepa lo que me gusta a mí, es muy importante porque jugar a las adivinanzas puede acabar frustrándonos.


13


¿Que sistema de

refrigeración elegir?

Que un ordenador funcione con unas temperaturas adecuadas es fundamental si queremos que nuestro equipo nos aguante hasta el próximo cambio de hardware, algo que a veces se puede extender a unos cuantos años. Hemos de tener en cuenta que el calor emitido por un ordenador gaming se sitúa alrededor de los 250 – 300 Watios de calor (no confundir con Watios de consumo), que podría ser más si practicamos overclocking. Esto es prácticamente una estufa pequeña. Todo ese calor generado debe ser extraído de la forma más rápida y eficiente posible, intentando generar un flujo de aire que permita refrigerar los componentes del PC, principalmente el procesador y la tarjeta gráfica, que son los componentes más susceptibles de estropearse por exceso de temperatura. Pero no te preocupes, porque tras este artículo sabrás cómo tienes que refrigerar tu PC. DIFERENTES MÉTODOS DE REFRIGERACIÓN La refrigeración por aire “activa”: Que está compuesto de: Un disipador y un ventilador En este sistema de refrigeración, el ventilador situado sobre el disipador evacuará el calor transmitido por el disipador y lo expulsará. El disipador consta de conductos con alta conductividad térmica (o Heatpipes). También existen disipadores que emplean un metal liquido (al interior de los heatpipes), el cual es movido por una bomba electromagnética y ofrece un buen rendimiento pero a un precio aun elevado. La refrigeración liquida “activa” La refrigeración liquida (o watercooling) pasiva utiliza la conductividad natural del material de que están hechos los disipadores, el calor almacenado por el disipador es expulsado directamente por los ventiladores situados sobre estos disipadores permitiendo alcanzar un delta muy cercano a cero (delta °C= temperatura del componente – temperatura ambiente). Este sistema es muy utilizado para el overclocking cuando se desea alcanzar mayores rendimientos y puede hacerse 14

silencioso eligiendo correctamente los componentes. La refrigeración líquida no es necesariamente silenciosa puesto que el radiador necesita ventiladores para disipar el calor extraído del procesador y transportado por el líquido refrigerante mediante la bomba que incluyen. Las temperaturas a las que suele quedar la CPU usando refrigeración líquida van desde los 5 ºC sobre la temperatura ambiente cuando la CPU está en reposo hasta los 30 o 40 ºC cuando se hace un fuerte overclocking.. Normalemente con la ventilación por aire llegaría a unos 50 o 60 ºC

Los detalles indispensables: La pasta termo conductora permite que se haga un buen contacto entre la capsula del chipset y la base plana del disipador para que haya una buena transmisión de calor. Será necesario aplicar la cantidad necesaria, ni muy poco ni mucho. Luego hay que extender la pasta (con una tarjeta por ejemplo) sobre toda la superficie para que haya un buen contacto. La pasta termo conductora tiene un largo periodo de vida (por lo general superior a 2 años). En cuanto a los adhesivos térmicos que se suponen son conductores de calor, recomiendo cambiarlos por pasta termo conductora en cuanto se pueda, con esto ganaras algunos grados de temperatura. La limpieza : El aire aspirado por el PC está lleno de polvo y rápidamente se aloja en los disipadores o sobre las aletas de los ventiladores. Una limpieza mensual es una buena idea si tu PC está encendido mucho tiempo. La limpieza debe hacerse con una bomba de aire seco (o soplando) y un trapito ligeramente húmedo. No utilizar el aspirador para hacer la limpieza, sino que de seguro aspirarás un tornillo. Estos dos puntos son los principales problemas de los sobrecalentamientos de los Portatiles sobre todo. Para prevenir que tu portatil “muera” lo mejor es consultar a nuestro experto en informática Javi de Arian Computers


15


Hoy conocemos a Nuria estudiante de Odontología en Salamanca

¿Por qué te decantaste por Odontología? -Pues en realidad fue un venazo, tenía pensado ya hacer la carrera de medicina y en mayo me decanté por odontología. En mi opinión los médicos no tienen un trato tan cercano al paciente como lo puede tener un odontólogo, esa fue una de las principales. Otra de las razones fue que no me atraían mucho las especialidades que tiene medicina. ¿Qué es lo que más y lo que menos te gusta de Salamanca? - Lo que más: Lo “pequeña” que es y puedes ir a casi todos los sitios andando; La fiesta, que es bastante económica y hay mucho donde elegir Lo que menos: El maldito frio ¿Vives en piso o residencia? ¿Cual prefieres? - Yo piso. Aunque la residencia también tiene sus ventajas: No estás sola, hay más convivencia y no tienes que hacerte la comida. Para el primer año recomiendo 100% estar en una residencia, aunque a partir de 2º año es preferible un poquito de tranquilidad y cambiarte a un piso con tus compañeras.

¿Te gusta cocinar o eres más de Tuppers? - Odio los Tuppers, no uso tappers nunca, lo cocino todo. A veces más elaborado y otras veces que me da más pereza menos elaborados. Nos han dicho que eres presidenta de la Asociación de estudiantes de Odontología de Salamanca. Cuéntanos que significa eso. Y como te eligieron - La anterior presidente es el que propone al nuevo candidato y en este caso me tocó a mí. Al año siguiente hicieron unas elecciones, se votó y salí yo. Mi trabajo es representar a los estudiantes de Odontología de mi Facultad. Proporcionamos formación complementaria a los alumnos, les ayudamos en problemas con profesores (cuando no respetan la guía académica). Organizamos 16

charlas sobre salud bucodental destinadas a niños y personas con discapacidad además de un sinfín de tareas relacionadas con la carrera de odontología.

¿Qué obligaciones tienes? ¿Y ventajas? - A parte de lo mencionado antes, tenemos que asistir a 3 reuniones anuales en alguna ciudad española donde haya odontología, donde nos juntamos representantes de todas las facultades de odontología de España y ponemos en común nuestros problemas y ayudarnos al progreso de nuestra profesión. La desventaja es que se trabaja mucho y las ventajas… que son muchas… Conoces mucha gente, es una excusa para salir de fiesta en las reuniones y lo mejor de todo es que vas conociendo a gente del sector ya que para las charlas y congresos tenemos que ponernos en contacto con muchos profesionales. ¿Qué tal la vida nocturna en Salamanca? - Se puede salir todos los días, aunque los días fuertes son martes, jueves, viernes y sábado. Mi vida nocturna es muy activa ya que trabajo en un Pub de noche los jueves y sábado. Pero cuando no me toca trabajar… también me apunto jejeje. Después de tanto tiempo allí, habrás conocido a mucha gente ¿Los vas a echar de menos cuando termines la carrera? - Muchísimo. Al ser tan poquitos en clase la convivencia es muy cercana y nos llevamos tod@s muy bien. A mis compañeras de piso (somos 4) que como es lógico son mi familia de Salamanca y a mis compañeros del Pub también. En fin, a tod@s. ¿Sueles venir mucho a casa? ¿Qué echas más de menos de Navalmoral? - No, vengo poco. 2 o 3 veces por cuatrimestre Sobre todo, a mi familia y a mis amig@s, el salir de fiesta con ellos, mi perro Pachi que cuando


puedo me lo llevo a Salamanca y mi cama…. no tiene nada que ver con la del piso de alquiler. ¿Crees que cuando termines la carrera será fácil encontrar trabajo? ¿Te gustaría trabajar en Navalmoral o prefieres quedarte en Salamanca? - Fácil no será, pero creo que lo voy a encontrar. No me importaría trabajar en Navalmoral pero si no es aquí y me tengo que ir fuera, prefiero irme a Andalucía huyendo del frio de Salamanca. Además, toda mi familia está allí.

¿Alguna recomendación para los nuevos estudiantes? - Recomiendo a los nuevos estudiantes que no se decanten irse a estudiar a un sitio por “la ciudad” sino que intenten informarse de que universidad ofrece una mejor formación para la carrera que hayan elegido. Y sobre todo que no se desmadren demasiado jeje, que se puede salir sin perder el norte.

¿Recomendarías esta carrera y la universidad donde vas a futuros estudiantes? - Sí que la recomiendo, la única pega que podemos encontrar es que aunque estoy en una Universidad pública, aparte de la matricula tenemos que comprar nuestro propio material para las prácticas y es MUY MUY caro. La carrera de Odontología es relativamente nueva en Salamanca y tiene algunas cosillas que faltan por pulir, como todo poco a poco llegará a estar mejor. Pero por lo general la formación es buena además las clases son con pocos alumnos, lo que hace la enseñanza sea más individualizada.

17


18


Jornadas Micológicas en El Berrocal El 4 y 5 de Noviembre se celebró en el Restaurante El Berrocal unas jornadas Micológicas, aquí os dejamos algunas fotos de los platos que sirvieron. Tambien tenemos un video entrevista que puedes ver escaneando el codigo QR.

19


Por fin llegó la Navidad, y con ella los quebraderos de cabeza para los looks que luciremos en esta fecha tan señalada. Y es que construir un look para cada evento de este mes no es tarea fácil. Así que os contamos algunas de las claves: 1.Lentejuelas: Para Nochevieja siempre son una gran apuesta y que seguro no falla, ya sea vestido o mono. Sin embargo para una cena o comida de empresa no serían tan apropiadas, al menos no en exceso. Muchas veces menos es más. 2. Un básico: Sin duda si hablamos de un básico para estas fechas es el color negro, en todas sus versiones, ya sea en vestido (corto, largo o midi) o bien pantalón o mono. Y además en caso de andar apuradas en el último momento, seguro que en el armario tenemos alguna prenda color negro con la que nos podemos apañar 3.Color: Otra buena opción para aquellas que prefieren alejarse de los clásicos, como el negro, es optar por colores, bien sea el rojo, muy típico en estas fechas, azul noche, verde... así como estampados, trasparencias, encaje, bordados…

www.entrelazosyvestidos.blogspot.com

20

Entre Lazos y Vestidos


21


22

Continua en la pรกgina siguiente


23


24

Continua en la pรกgina siguiente


Lo primero que vamos a coger es un cazo, echamos un poquito de aceite de oliva, perejil y un puerro picado, lo pochamos y a continuación introducimos las cabezas de los langostinos. Los doramos. Cuando lo tengamos dorados, los batimos primero, después lo pasamos por el chino y lo reservamos. Ahora cogemos un cazo, echamos un litro de leche y dejamos que se caliente (no dejar que hierva). Cogemos una sartén, echamos 125gr de mantequilla y la derretimos. Cuando este derretida la mantequilla, echamos el cuerpo de los langostinos y perejil. Lo doramos. Cuando este doramos, echamos 125 gr de harina y la hacemos bien durante 3 minutos más o menos. Después añadimos la salsa que hemos preparado en la batidora y lo mezclamos bien. Añadimos un litro de leche y no dejamos de moverlo hasta que espese. Cuando espese, lo dejamos como mínimo 12 horas en la nevera. Pasa las 12 horas, cogemos un poco de masa, lo pasamos por harina, después por huevo batido y por ultimo pan rallado. Ahora los hacemos en una sartén con aceite de oliva muy caliente o en la freidora, hasta que se doren.

Skyro Hombre C\ Poeta Pérez Lozano 927 537 142 www.skyro.es

25


26


27


III RUTA MICO GASTRONÓMICA DEL CAMPO ARAÑUELO Entrevistamos a Abel (Moya), ganador de la mejor tapa de la ruta.

Hola Abel, ¿de donde eres? De Madrid ¿Cuanto tiempo llevas en el mundo de la cocina? 30 años ¿Y como cocinero en el Moya? Pues ahora dentro de poco un añito ya. ¿Donde estabas antes? Estaba como Jefe de cocina durante 6 años en la Isla de El Gordo ¿Como se te ocurrió el tema de la tapa? Pues hicimos varias pruebas y esa fue la mas votada entre nosotros. Se pochaba un poquito de puerro, cebolla y ajito con las setas luego se le pasaba un poco para que

28

quedase como una cremita, aparte se le añadian setas trituraditas para la textura y poco mas... rellenar el pimiento, una bechamel con el propio jugo de las setas (Boletus) y luego se gratinaba al horno con un quesito curado. ¿Y la decoración que tambien gusto mucho al jurado? Le pusimos una base de berenjena a la plancaha para apoyar el pimiento gratinamos al horno y lo decoramos con una crema del piquillo ¿Tienes pensado algo ya para la V Ruta de laTapa de Navalmoral? Tenemos un Carpaccio que estamos dandole vueltas que seguro que va a gustar jeje.


29


OCIO

30


CAVA EXTREMEÑO El cava extremeño prevé un aumento en sus ventas por el ambiente independentista en Cataluña El sector del cava extremeño prevé una subida en sus ventas durante la Navidad de este año 2016 debido al rechazo que en algunos ciudadanos pueden causar las reivindicaciones soberanistas de Cataluña, la que hará que muchos consumidores elijan este producto extremeño, como sucedió en 2005. Aunque al cava extremeño tendría que ser valorado “no por boicots “ sino porque es un artículo “cercano” y “de calidad” El cava extremeño ya cuenta en 2016 con un mercado consolidado de clientes en España “que no tenía anteriomente” que en igualdad de precios, el cliente nacional opta por un cava extremeño al catalán. El cava extremeño ya no solo se limita al mercado español, ha saltado a países como Estados Unidos o Bélgica. El cava extremeño se basa principalmente en bodegas de la ciudad de Almendralejo, y es muy apreciado en toda España, sobre todo en comunidades como Madrid, Galicia o Euskadi, entre otras.

Empresas elaboradoras Bodegas López Morenas

La bodega de cava Bonaval, ubicada en Almendralejo -único municipio extremeño donde se puede elaborar cava con Denominación de Origen- era propiedad del grupo bodeguero Inviosa-Lar de Barros, que se disolvió en julio del 2011 tras un largo proceso de concurso de acreedores que no llegó a buen puerto. Finalmente, el grupo López Morenas vio la oportunidad de ampliar su base de productos con el cava, adquiriendo la marca y la bodega. Bodegas Inviosa llegó a elaborar a mediados de la pasada década más de 150.000 botellas de cava de su marca Bonaval, que contaba con el sello de la D.O. Cava, siendo la firma de cava extremeño de mayor volumen de ventas por delante de Vía de la Plata. El objetivo de los nuevos responsables pasa por alcanzar el millón de botellas. El Cava Bonaval se puede encontrar en el Mercadona de Navalmoral.

31


32


OCIO

33


OCIO

34


35


36


37


38


OCIO

39


40


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.