REVISTA C9 - Edicion 10 - 16 de diciembre 2011

Page 1

Santiago de Veraguas @ Edicion Nº 10 – Año 0 @ del 16 al 31 de Diciembre del 2011 @ www.revistac9.elpinto.net @ facebook.com/elpinto.net

NAVIDAD VERAGUENSE Veamos las famosas posadas, villas navideñas y otras cosas que usted interesa. P.10 Además: LAS COMPRAS EN LA CENTRAL P.18

PERSONAJE C9: SERGIO CORTES P.22

MI PUEBLITO RESUMEN C9: ISLA LEONES ANUAL 2011 P.24 P.32


Revista C9 página 2

Indice 5. Editorial 6. Actualidad C9 14. Folclore C9 15. Cultura C9 16. Deportes C9

La sensación navideña P.10

Las compras en la Central P.18

Personaje C9: SERGIO CORTÉS P. 22


Revista C9 página 3

20. Farándula C9 26. ELPINTO.net news 27 .En el túnel del tiempo 28. Eventos C9

Mi pueblito C9: SAN PEDRO DE LA HORQUETA P.24

- I Festival de la cutarra y el montuno – Encendida del árbol de navidad – Actividad de bandas unidas – Nacimiento y posada en La Colorada

32. Resumen 2011 Festival de la cutarra y el montuno P. 28

Fuentes consultadas: TVN, El Siglo, La Prensa, Estrella de Panamá, Ney Castillo, Ismael Hernández, Mi Diario, Melquiades Vásquez, Critica, MEDUCA, ACP, Día a Día, Expedito Cortes, Calle Arriba de Montijo, Edwin Silvera, Liga Nacional de Ascenso, Bill Mensel, Irene Núñez, Fulvia González, Telemetro, Sheldry Sáez, Tony Méndez, Luccia Herrera, Mrs. World. .REVISTA C9® ES UNA PUBLICACIÓN QUINCENAL DE ELPINTO.net DR ©2011-2011 – SANTIAGO, REP. DE PANAMÁ.

REVISTA C9 – EDICIÓN nº10 16 DE DICIEMBRE DEL 2011 Editor: Eddelgar Muñoz Fotógrafo: Eddelgar Muñoz Correo electrónico: revistac9@gmail.com Página web: www.revistac9.elpinto.net



Revista C9 página 5

EDITORIAL

C9:

LO QUE SE ACABA EL TIEMPO

Desde que saque el producto hace 6 meses he aventurado sacar otras alternativas fuera de la portal electrónica ELPINTO.net. Gracias a todos y los allegados por admirar este trabajo voluntario que cada día crece más. Esta revista vía pdf y de distribución gratuita muestra la actualidad en nuestra provincia en general lo que sentimos. Es la continuidad de NotiPinto y que a cambio lanzamos un resumen quincenal de todas las noticias que se generen. Ahora amigo lector hemos esforzado en aumentar más páginas y nuevos segmentos que complementan lo que es una revista en general. Además les adelanto que lanzaremos dos suplementos de resúmenes de noticias de los 12 distritos y una del distrito de Santiago. Bueno pórtese bien y nada de locuras en estas fiestas que se avecinan nos vemos en el 2012 con todo para todos. EDDELGAR MUÑOZ Tw: @elpinto507

Portada: Nacimiento de navidad Actividad: Posada Navideña Lugar: La Colorada Foto: Eddelgar Muñoz


Revista C9 página 6

Actualidad

IPTV vence en La Chorrera Los IPTVistas sorprenden en el desfile del 28 de noviembre en La gran Chorrera llevándose el primer lugar en la categoría de Bandas de Guerra en el concurso Alfredo Minuto Canessa. El 2do es para el IPT Capira y el 3 lugar el CEBG Vista Alegre. Con ese triunfo los integrantes de Veraguas únicos en participar en ese desfile del cierre del mes de la patria trayendo buenos triunfos. REDACCIÓN REVISTA C9 Fotos Eddelgar Muñoz/ Archivo

C9: Ya está ‘La zanahoria’ En comercios 24 horas como supermercados, bares y casinos se ha restringido el horario de ventas desde las 12 am a 3 am. Esta medida adoptada para disminuir actos delictivos es apoyada por los alcaldes de la provincia, la cual hubo reunión con el gobernador de la provincia Ernesto Martínez junto al comisionado de la Policía Marcos Córdoba. Los alcaldes quieren que modifique el Panamá Emprende la Ley 5 que es lo que crea daño a las comunidades por la creación de parrilladas. También la conocida Ley Zanahoria esta aplicada a las discotecas y actividades típicas a nivel de la provincia. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto Eddelgar Muñoz

El Urracá y primarias ganan en Ética En el concurso de ética y valores patrocinado por Govimar, los colegios veragüenses quedaron entre los mejores puestos. El CEBG Primario Atalaya de primera y CEBG Rubén Darío de segundo lugar en la Primaria. En la secundaria el Instituto Urracá gana el primer puesto. El objetivo de este concurso es de concienciar a los estudiantes de primaria, secundaria y educadores sobre la importancia de cultivar y practicar los valores y la ética. Los ganadores recibieron una placa en reconocimiento al esfuerzo, esmero y dedicación además de materiales y artículos para mejoras del plantel educativo REDACCIÓN REVISTA C9 Fotos Cortesía MEDUCA


Revista C9 página 7

Reconocen a bomberos Unos 28 bomberos fueron reconocidos con la medalla de honor al mérito coronel Carlos Herrera, como parte de los actos conmemorativos al “Día del bombero”. Los homenajeados tienen más de 20 años de servicio, y durante las actividades otros 153 miembros de esta institución recibieron barras de asistencia, como parte del reconocimiento a la labor que desarrollan en las diferentes estaciones bomberiles ubicadas en la provincia de Veraguas. REDACCION REVISTA C9 Foto: La Prensa

Piden aceras Residentes de la barriada San Martin pasan paramos en una vereda al frente de la escuela, según un residente dice que el agua se estanca y cruza con problemas a estudiantes y residentes. Añadió que el problema podría resolverse con la instalación de una alcantarilla a orillas de la vía. Raúl Arosemena, director del MOP en Veraguas, manifestó que van a evaluar el problema para determinar la respuesta que se les pueda dar. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto Ney Castillo El Siglo.

Quedarán Incomunicados Más de 5 comunidades de La Bodega y Las Gordas de San Francisco denuncian el mal estado de la carretera que por 30 años fue construida. Sostuvo que los campesinos de las mencionadas comunidades para la época lluviosa se ven afectados, porque la vía queda intransitable y no pueden salir en vehículos en casos de urgencia. Los caminos llevan más de 30 años de estar en pésimas condiciones, después de que una empresa minera abandonara las operaciones en la comunidad de Las Gordas REDACCIÓN REVISTA C9 Fotos Melquiades Vásquez Critica Siete comunidades de la quebrada La Honda, en el corregimiento de Los Milagros, distrito de La Mesa, que han esperado más de 20 años para que se les construya un puente. Este puente beneficiará a unas mil personas de las comunidades de Guarumal, Piedra Hincada, Los Rosas, Los Flores, Los Ríos, La Horqueta y La Mesa en el sector occidental de la provincia.

Puente nuevo para las comunidades de La Mesa

REDACCIÓN REVISTA C9 Fotos: Ney Castillo El Siglo.

Inspeccio na video El video del implicado del asesinato del ex gobernador de Coclé Darío Fernández será examinado en el instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Según el abogado del implicado Gamal Gordon aparece entre las 8 a 8:30 pm del 6 de noviembre cuando compraba cervezas en Santa Ana. Era inspeccionada en esta ciudad por parte de las autoridades. REDACCIÓN REVISTA C9


Revista C9 página 8

Reformas fiscales a la vista Este mes de diciembre está implementando el uso de las impresoras fiscales en muchos comercios de la ciudad de Santiago. Además está colocando un letrero que advierte la exigencia de la factura para no ser multado, curiosamente este mensaje está en todos los comercios y algunos no están dando la factura. Estas medidas es para reducir la evasión fiscal son dirigidas por la Dirección General de Ingresos. A última hora muchos comercios adquirieron cajas registradoras y impresoras fiscales. REDACCIÓN REVISTA C9 Fotos Eddelgar Muñoz

Celebran y protestan Los educadores tuvieron su fiesta, pero detrás de esto los maestros y profesores agremiados a la Asociación de Educadores Veragüenses están disconformes por las acciones de la ministra de Educación. Según la dirigente Yadira Pino hay descontento en todos los gremios del sector educativo por las supuestas malas acciones de la ministra Lucy Molinar. La dirigencia de AEVE señala que Molinar carece de valores por las mentiras que ha dicho, a la vez que la denunciaron por supuestos actos de corrupción en el ministerio, al favorecer a funcionarios con plazas o nombramientos de manera ilegal, acotó Pino. REDACCIÓN C9 Foto: Eddelgar Muñoz

Suspende proyecto El proyecto hidroeléctrico de la empresa MIFTA POWER INC., en la orilla del río Santamaría en el corregimiento de Remance, fue suspendido por órdenes de la alcaldía. Esto se dio luego de que residentes de la comunidad Las Gordas protestaran en desacuerdo al mencionado proyecto. De acuerdo con las informaciones recibidas, este asunto podría generar conflictos entre los campesinos a favor del proyecto y los que están en contra, porque han suspendido los trabajos que les daban ingresos familiares REDACCIÓN REVISTA C9 Fotos Critica

Celebran audiencia La primera audiencia de tipo oral en el Sistema penal acusatorio se celebró en el juzgado municipal de Santiago. Le siguió a Henry Alexander Cisneros por el delito de posesión de droga. El juez Arcadio Amores preside este juicio que sale culpable a Cisneros ya que hallaron pruebas testimoniales y documentales. La defensa va a apelar la condena ante Tribunal Superior de Apelaciones. REDACCIÓN REVISTA C9


Revista C9 página 9

Madres agasajadas 500 madres fueron agasajadas por el despacho de La Primera Dama por el éxito y la cosecha de diferentes productos para su siembra. Recibieron un almuerzo y bolsas de alimentos para las madres de los distritos de La mesa, Soná, Cañazas, San Francisco, Calobre, Santa Fé, Montijo y Las Palmas REDACCIÓN REVISTA C9 Foto: Ismael Hernández Mi Diario

TONGOS SE CASAN Con dos masivas bodas se hicieron las actividades de matrimonio entre personal de la Policía, el pasado fin de semana unos 10 agentes policiales se casaron en la Iglesia Catedral Santiago Apóstol REDACCIÓN REVISTA C9

Aceras más seguras

Visitan el canal Estudiantes del quinto y sexto grado de la escuela Adolfo Herrera, del distrito de Río de Jesús, provincia de Veraguas, visitaron las instalaciones del Canal de Panamá y su administración. La gira es parte del programa “Los niños con Prodec conocen su Canal”, que realiza el Programa de Desarrollo Comunitario (Prode). Mientras eran acompañados por la ministra de Gobierno Roxana Méndez, y el coordinador del Prodec Vladimir Herrera, los alumnos mostraron su sorpresa con el paso de los grandes buques por las esclusas. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto Cortesía ACP

En medio de la pobreza

Las comunidades de Arenas, Quebro y El Cacao estarán realizando la construcción de aceras en estas comunidades por parte del municipio de Mariato. Según el alcalde Ángel Batista se aprobó más de un kilómetro de acera en ambos lados de la carretera porque en el distrito no existen aceras y era necesario hacerlo, Estas construcciones son coordinadas por el Ministerio de Obras Publicas a través de programa de asuntos comunitarios. REVISTAREDACCIÓN REVISTA C9

La triste realidad de la señora María García junto a sus hijas en medio de una casa de zinc sin luz ni agua, a veces pasan paramo y hambre cuando sus hijas van a la escuela. Es que las condiciones de pobreza y las enfermedades que azotan a esta familia no les permiten tener los alimentos que cada persona necesita. Pese a ello, María le pide a Dios que algún día alguien se apiade de ellos y le ayude. Además, los vecinos de La Mesa informaron que piden la presencia de las instituciones públicas de Veraguas, para que faciliten cualquier tipo de asistencia a esta humilde familia en la que sus tres pequeños niños aguantan hambre. REDACCIÓN REVISTA C9 Fotos Melquiades Vásquez Crítica

Crearán bachillerato Los estudiantes del CEBG La Mesa tendrán desde el 2012 el bachiller de Ciencias con la visita de la ministra de educación Lucy Molinar. La titular de educación, también dijo ayer en este sector veragüense, que se construirán nuevas instalaciones en un área de cinco hectáreas de propiedad de este plantel educativo donde funcionarán los bachilleratos. “Se buscan nuevas alternativas que den soluciones a los problemas educativos en el país a largo, corto y mediano plazo”, aseguró Molinar, al presentarse ante los padres de familias, estudiantes y docentes del mencionado plantel. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto: Melquiades Vásquez Día a Día


Revista C9 página 10

Tema de portada:

LA SENSACION NAVIDEÑA

Un mes para compartir junto a nuestros seres queridos pero también hay que tomar en cuenta las villas navideñas que hacen con mucho cariño a la población veragüense y los que visitan. Veremos en este reportaje acerca de las diferentes lugares, costumbres y tradiciones de Veraguas en tiempos navideños.

Fotos y texto: Eddelgar Muñoz @elpinto507 En la ciudad de Santiago se viste para celebrar esta festividad universal


Revista C9 página 11 LAS VILLAS NAVIDEÑAS DE ATALAYA: Se realiza alrededor de 19 años en el pueblo de Atalaya, muy conocida por las festividades al Jesús Nazareno y las fiestas de San Miguel. En esta población veragüense desde el 15 de diciembre y hasta el 6 de enero del siguiente año, el parque central igual que la basílica menor se adorna de imágenes más que posadas, el nacimiento de Jesús en representación.

QUE DICE LOS VISITANTES: Juan Jiménez, un visitante, comentó que le gusta llegar a Atalaya, porque en este lugar se respira un ambiente de mucha tranquilidad, por la presencia de la imagen del Nazareno, pero que a la vez se disfruta de una decoración navideña. Dijo que siempre va junto a su familia, porque se pasan ratos muy acogedores, que sobre todo, son de mucho beneficio en esta época de fin de año. (1) ORIGEN: Esta tradición surgió en 1992, con la creación del Grupo Comunidad, Iglesia, Acción y Progreso (CIAP), conformado por personas entusiastas que querían contarles a lugareños y visitantes la historia del nacimiento de Jesús, a través de imágenes. A diferencia de otros lugares donde se hacen iniciativas similares, Belén en Atalaya, como se le llama a este Nacimiento, explica pasajes bíblicos en cada escena, promoviendo el verdadero sentido de la Navidad. (2)

EL NACIMIENTO: El gigantesco nacimiento que por 15 años se construye en esta zona del país, que se llenará de luces y de mucho esplendor De acuerdo con los residentes del lugar, que trabajan en la confección del nacimiento, los gastos para hacer la escenografía con luces navideñas, la cerca, los animales, incluyendo el pesebre, sobrepasan los 10 mil balboas. El nacimiento está compuesto de luces que permanecen encendidas todas las noches desde los primeros días de diciembre. LA SOLIDARIDAD: La Navidad en Atalaya va más allá del pesebre, también es sinónimo de solidaridad. Desde 1999 se desarrolla una de las actividades más hermosas por su contenido humano y solidario. Se trata del Campamento Navideño de la Parroquia San Miguel Arcángel. Niños de comunidades vecinas y de escasos recursos tienen la oportunidad de vivir una experiencia única. En el campamento celebran el nacimiento del Niño Jesús en un ambiente sano y alegre, que no se queda solo en entrega de regalos. Ellos reciben una catequesis sobre el verdadero sentido de la Navidad, participan de una Eucaristía; luego en las posadas y por supuesto, todo está dispuesto para un paseo por el parque donde se encuentra el Nacimiento alumbrado.


Revista C9 página 12 EL NACIMIENTO COLORADEÑO: Una tradición que data a finales de los años 80 y que se sigue dando todos los años en la pintoresca población de La Colorada. Las tres plazas están llenas de luces y color al recrear las escenas del nacimiento de Jesús y el espíritu navideño. Ha servido para que propios y extranjeros hagan un alto en el camino y admirar estas estructuras en ese pueblo. En este pintoresco poblado se decoran las tres plazas del poblado y cada área tiene su propia organización, la que se encarga de arreglarla y costear los gastos.

LAS PLAZAS NAVIDEÑAS: En la Plaza Norte se instala un árbol de Navidad de más de 20 metros, con cuatro velas alrededor, que le brinda un toque especial a la entrada del poblado. En la Plaza Central se decora con luces todo un parque, con arbolitos, nacimiento y Santa Claus, además se decora la iglesia del poblado con luces. En la Plaza Sur de instala un nacimiento que está decorado con luces y un pequeño zoológico, donde se muestras diferentes animales, como conejos, iguanas, galápagos, un lagarto, gallinas, palomas, entre otros. Y QUE DICEN LOS ENCARGADOS: Lilia Guerra, coordinadora del grupo de la Plaza Norte, indicó que es un esfuerzo grande que realizar, pero al final brindan una gran decoración, para que los visitantes lo disfruten. Melvin López, coordinador de la Plaza Central, comentó que este año se hicieron decoraciones diferentes, que han llamado mucho la atención de los visitantes.

Alpidio Mojica, coordinador de la Plaza Sur, sostuvo que con esta actividad lo que se hace es adornar el pueblo, lo que atrae a las personas y se despierta el interés por visitar La Colorada. INCENTIVA AL TURISMO NAVIDEÑO: Cada fin de semana y días muy cercanos a las fiestas de navidad y año nuevo el público va a diferentes horas a llevar a las familias a pasar un buen rato en estos lugares. En este año han llegado muchas más personas a La Colorada, con relación al año pasado, lo que representa un gran incentivo al esfuerzo que se realiza. Manifestó que la respuesta de la población es inmediata, pues muestran su agrado al ver las decoraciones y arreglos que se hacen. (1) Así como en esos lugares, varios nacimientos se pueden encontrar en varios distritos de las diferentes provincias.


Revista C9 página 13 LOS PASEOS NAVIDEÑOS: Se realizan en Santiago y algunos distritos. Simplemente estas actividades complementa con la participación de empresas, instituciones y escuelas. En los últimos 5 años que realizan estas actividades, la familia aglomera toda la avenida central para presenciar un evento único en su clase. Villancicos, personajes representativos, de cómicas y otros engalana esta actividad, complementado con la participación de las bandas de música y de liras de los colegios de la provincia. Esta actividad también tiene apoyo a través de la alcaldía de Santiago, la junta Comunal y otros.

OTROS LUGARES: En la barriada la Primavera las calles Nazaret, Belén y Jerusalén en un tiempo el escenario de esta calle es iluminar pero hace 3 años atrás volvieron a inaugurar. Lamentablemente no se está realizando como debe realizar y debería retomar la iniciativa de instalar las luces en esa barriada. A inicios de la década de 1980 en la barriada La Primavera de Santiago, surgió una organización poco usual: cada calle se adornó con luces navideñas y a orillas de la vía se colocaron arcos o arbolitos, con motivos de la época. La aceptación fue tanta que nadie se quería perder el espectáculo. FUENTES: El trabajo que iniciaron los residentes de La Primavera pronto tuvo imitadores, de esta forma otras comunidades se organizaron para hacer sus propios arreglos En Rio de Jesús este año hace la parada navideña que organiza la alcaldía de ese distrito con desfile y presentación de artistas. En Buena Vista Abajo de El Pilón de Montijo se hará un drama del nacimiento de Jesús. RC9

1. Veragüenses mantienen el espíritu navideño – Ney Castillo – La prensa 2. Belén en Atalaya – Melquiades Vásquez Crítica


Revista C9 página 14

Folclore

C9: La calle arriba en las mil polleras La que no desaprovecho las actividades del nuestro folclore es a la soberana de la Calle Arriba de Montijo Aidali Nazareth, que viajó para participar en el desfile de las mil polleras en Las Tablas.

Guitarrista y Zootecnista Jesús Cortés el guitarrista y hermano de Expedito va a graduarse de Ingeniero Zootecnista. Logro sus estudios universitarios junto a la actividad de las décimas. Es un ejemplo de superación. Felicidades. REDACCIÓN REVISTA C9 Fotos Cortesía Expedito Cortés

Aidali junto a su tuna pasean alegremente representando a Montijo en Las Tablas. También se tomó su foto con el ministro del Mides Guillermo Ferrufino y otras celebridades. REDACCIÓN REVISTA C9 Fotos: Cortesía de Calle Arriba de Montijo

Cría pollos Damari

El que estaba fuera de la farándula y más metido en asuntos con su congregación, es la ‘Poetisa de Jehová’ como se llama actualmente a Damari González. Ella cría pollos en su casa para luego ser comercializarlos, ella regreso a su provincia a vivir y seguir con su faena de trovadora cristiana, dejando un lado de los tiempos que se conocía en tarimas y hoy en las iglesias cristianas del país. Como dice ella “Esta casa no es mía, es del Señor y él me la dio, y si es de Dios es de todo aquel siervo que desee posar en ella, pues todo se lo debo a ÉL”, REDACCIÓN REVISTA C9 FOTOS: Cortesía Día a Día


Revista C9 página 15

Cultura

C9:

EL ARTE VIVE EN VERAGUAS DE VERAGUAS HAY MUCHO QUE HABLAR. Podemos destacar su gran diversidad geográfica, pero a la hora de hablar de su gente hay una rica historia, un legado interminable de hechos, en donde los protagonistas han podido transmitir a las presentes y futuras generaciones vivencias envueltas en un profundo amor a esta tierra. La cultura está relacionada con toda actividad que realiza el ser humano, pero dentro de ese accionar hay un renglón muy especial que es el arte, cuyos elementos esenciales los constituyen la música, el canto, la pintura, la escultura, la escritura, la artesanía entre otras. Es el arte la manera más sublime de la expresión del ser humano y es por ello, que como veragüense me siento orgulloso de que por medio del talento artístico un número enorme de hijos de esta tierra hemos aportado al desarrollo cultural del país. Al remitirnos a esa riqueza artística, folclórica y musical, debemos mencionar las expresiones musicales que se dieron en La Mesa de donde surgió, según los entendidos, la Mejoranera, que a su vez dio paso al canto de la décima con el torrente Mesano; además en La Mesa brotó una efervescencia musical, donde el género del Pasillo fue el protagonista a través de los Muñoz. Los Medinas, los Alcedos, los Escuderos, entre otros. Debo decir que de este movimiento Mesano surgieron los dos pasillos más famosos compuesto en nuestro país, “El suspiro de una fea” de Vicente Gómez y “Brisas mesanas” de César Alcedo. El tamborito ponugueño, el torito guapo de Montijo, la vaca loca de La Colorada, las artesanías de La Peña y La Colorada, son parte de ese patrimonio cultural veragüense, los personajes populares como Federico Patiño, Piñango, Josefa, Cacique, Policarpo, Chico Maraca, Abusión, también pertenecen a esta historia. El advenimiento de la orquesta El Patio, la de Los Hermanos Lombardo, la orquesta Capri, y hoy, la de los grupos de Ítalo Petrochelli Musical, Gerardo Tito Martínez y su grupo Son de Santiago, así como el grupo Diamante de Daniel Rujano, conservan viva, por más de medio siglo la esencia y grandeza musical que siempre nos ha distinguido y caracterizado. En ese sentido debo señalar los logros de la banda de música del Instituto Urraca. Los pintores Adriano Herrera B., Arístides Ureña R. y Manuel Ortega, estos dos últimos residentes en Italia, así como más de otros 50 pintores, le hacen honor a la pintura registrada con el sello de Veraguas. Compositores como Omar Alfano; Ricardo Fábrega, creador del ritmo tamborera; escritores como Mario Riera Pinilla, Mario A. Rodríguez, Carlos F. Changarán, Ignacio “Nacho” Valdés, Nicolás De J. Caballero y el poeta José Franco han contribuido a nuestra cultura. Veraguas está llena de contrastes de diferentes matices, lo que hace que cada residente, nacido o adoptivo de esta región, encuentre durante las etapas evolutivas de su vida toda la inspiración necesaria para desarrollarse como artista consumado.

De Edwin Silvera fuente: La Estrella de Panamá/Nov 2008


Revista C9 página 16

Deportes

C9:

OFICIAL AHORA ES TORPEDERO Enhorabuena para nuestro C9 Rubén Tejada ser el principal jugador de los Mets de Nueva York mientras que su ya ex compañero José Reyes recibe una jugosa propuesta de irse a los Marlins de Florida. participa en esta actividad que reúne a 17 países. Así los ratificó el “scout” de los Mets en Panamá, Alex Zapata, quien firmó al joven pelotero en el año de 2006. “Tejada, con la salida de Reyes de los Mets, tiene la opción de ser el campo corto regular del próximo torneo”, dijo Zapata, “El Rookie” en la pasada temporada presentó un gran avance en la ofensiva, al terminar la temporada con promedio de .284, con 36 empujadas y 31 anotadas, en 96 partidos. Zapata considera que Tejada, a pesar de sus 22 años, tiene mucho a su favor para ser el torpedero titular de los Mets. “Él es un muchacho bien maduro y centrado en lo que quiere, no ha dejado de prepararse, y mentalmente está bien”, agregó Zapata.” Lo veo más fuerte, subió su masa muscular y yo creo que el 2012, si Dios lo permite, tendrá una buena temporada”. Redacción REVISTA C9 Fotos Cortesía Bill Mensel NYSD

PIERDEN LA FINAL El Santa Gema vence en penales 3-1 a Atlético Veragüense para que el equipo se enfrente a Rio Abajo en la final de la Liga Nacional de Ascenso. Con esa victoria lograda por el equipo de Arraijan, el Veragüense según su cuenta en twitter concluyo la experiencia de la LNA como ‘Gran campaña para el atlético’. El Atlético Veragüense debe mejorar más para la próxima campaña. REDACCIÓN REVISTA C9 FOTOS Cortesía LNA


Revista C9 página 17

VERAGUENSES EN GUANTES DE ORO En el primer día de la competencia Veraguas gana dos contiendas siendo a Misael Hernández en la categoría de 60 kilos venciendo a Esteban Sandoval de Coclé por RSC (retiro por seguridad del contendor) a los 2:59 minutos del segundo asalto. En los 56 kilos, Carlos Rodríguez de Veraguas derrotó por puntos en una pelea reñida al herrerano Eusebio Acevedo 17-16. En la gran final los veragüenses que quedaron esta Carlos Rodríguez en la categoría de 56 kg, Melanio Rodríguez en la 75 kg las féminas están representadas por Keira Graell 48 kg Nataly Delgado en la 57 kg y Lourdes borbua en los 60 kg. Veraguas triunfa con la boxeadora Keira Graell venció a Yeni Rodríguez en la 48 kg, además salió favorecida con un premio ya que ganó un auto por medio de la tómbola entre los ganadores de las categorías. Otras de las féminas que triunfaron en sus categorías, Zayda Mosquera de Panamá salió victoriosa en su combate de los 57 kg contra Nataly Delgado de Veraguas (7-5), y Lourdes Borbúa de la provincia de los dos mares (Veraguas) venció por RSC en el primer asalto ante Luribety Gómez (invitada). En los 81 kg. Melanio Flores de Veraguas se llevó la medalla de oro tras abandono en los 40 segundos del primer asalto del coclesano José Luis Pacheco

LA REALIDAD DEL BOXEO Por su parte, la representación de Veraguas también es complicada, dijo a coro la delegación de las tierras de Urracá; señalaron que se hablaba de un patrocinio de 80 mil dólares por parte del gobierno y a duras penas les han dado un suéter y un pantalón corto. Hubo patrocinio, pero faltaron implementos en los Guantes de Oro Según los entrenadores veragüenses, José Perigault y Emilio Reigosa, la situación para desarrollar el boxeo aficionado es bien difícil en esa provincia, “Si hay un presupuesto grande para el torneo Guantes de Oro, no hay implementos para los atletas”, recalcaron en coro ambos entrenadores, lamentando la situación. “No hay botas, no hay implementos, no hay guantes”, tenemos que pedirles a los otros equipos que están participando en el Guantes de Oro, para que nuestros atletas pelen”, coincidieron los preparadores. Los entrenadores veragüenses explicaron que en esta provincia hay tres clubes de boxeo, cuentan con buen recurso humanos; sin embargo, no tienen material para trabajar. REDACCIÓN REVISTA C9

En la rama femenina, el primer lugar fue para Veraguas que obtuvo 2 medallas de oro, una de plata y sumo 6 ptos., el segundo lugar para Panamá con una medalla de oro y 5 ptos. Obtenidos, el tercer lugar para Los Santos y Herrera empatados con una medalla de plata cada uno y Chiriquí que logro sumar una medalla de bronce. En la rama masculina, el primer lugar fue para Panamá con 7 medallas de oro, 1 de plata y sumó 34 ptos., mientras que el segundo lugar se lo llevo Veraguas con 1 medalla de oro, 1 de plata, 1 de bronce y logró sumar 10 ptos., el tercer lugar fue para Colón que alcanzó 1 medalla de oro, 1 de plata y 5 de bronce, logró sumar 9 ptos. La cuarta posición fue para Los Santos que alcanzó 1 medalla de oro, 1 de bronce y sumó 8 ptos. REDACCIÓN REVISTA C9 Fotos Cortesía TVN

LOS VAQUEROS A LA LIGA CHIRICANA El equipo de futbol americano Los Vaqueros de Santiago es uno de los que representaran en la Liga de Futbol Americano el 15 de enero en el estadio San Cristóbal en David. La representación veragüense se enfrentara al Esparta y los Cowboys, de David; Highlander, de Volcán de tierras altas de Bugaba. REDACCIÓN REVISTA C9


Revista C9 página 18

Reportaje:

LAS COMPRAS EN LA CENTRAL Texto y Fotos: Eddelgar Muñoz

En los días que restan para acabar el año, los centros comerciales de Santiago se llenan de publico que compran artículos y cosas variadas para regalar en estas fiestas navideñas. Aunado de diversas situaciones que peligran al comprador en termino de inseguridad. En este trabajo investigativo escogimos los lugares de la Avenida Central que predominan las ofertas, al igual que cientos de personas que buscan un sustento a través de diferentes trabajos que impulsan la economía.


Revista C9 página 19 LOS MAS BUSCADOS: Podemos destacar los celulares BlackBerry igual que los de dispositivo Android, laptops y otros aparatos tecnológicos.

CONSEJOS PARA ESTIRAR EL DINERO: -No compres cuando estés cansado o apresurado, estos factores hacen que su dinero se gasten sin consultarse.

Como también los juguetes de diferentes clases, bicicleta, ropa y video juegos. Zapatillas, joyas y perfumería en general. Equipos como TV, LCD, radio, DVD, Cámaras digitales y filmadoras y otros.

La buscada rosca navideña

LOS COMERCIOS: Están en los alrededores de Avenida Central, igual que los supermercados y en el Centro Galería.

- Haz una lista de prioridades antes de salir de comprar. Así tendrás más claro lo que deseas y canto dinero dispones para comprarlo. -Pide siempre la factura o comprobante de compra, ya que sin ese “Papelito” es imposible hacer cambios o reclamos.

Como la provincia no tiene malls, algunos buscan la necesidad de irse a Chitré o la ciudad de Panamá a hacer compras en centro comerciales.

- Aprovecha los productos en oferta.

Bicicletas de todos los tamaños

- No te precipites a comprar y más bien, aplica la formula “Camina, Compara y compra”. - Cuando salgas de compras navideñas, viste ropa y calzado cómodo que te permitan el desplazamiento y que sea fácil de quitar y poner al probarte otras prendas.

Mujeres forran regalos a bajos precios LOS QUE GANAN ALGO: Desempleados, amas de casa, jóvenes, etc. que ellos hacen algo para ganar algo y comprar en la navidad.

Zapatillas y ropa para regalar

- Busca buena compañía. Si vas con alguien que detesta salir de compras, tarde o temprano, terminarán discutiendo.

Ellas se suman a las cajeras como también las que empacan los regalos que son largas horas por un sueldo remunerado, los empacadores, los trasportistas, los vendedores de frutas y roscas y los que forran regalos que hacen para los que quieren inmediato y se ganan algo. PERSPECTIVA: El dinero obtenido en cuentas bancarias sale de los bancos para circular ya que en Panamá se generan más de 200 millones de balboas como también el décimo tercer mes y otras fuentes de ingreso. La seguridad es vital ya que la policía está presente en las calles y en las barriadas.

- Además de la lista de compras, es importante definir con claridad los locales que te gustaría visitar, sobre todo si piensas adquirir un producto de una marca específica.

- En esta época, los niños se vuelven “locos” con las luces, la música y la oferta de juguetes. Si llevas niños contigo, nunca los pierdas de vista.

Miles de juguetes para los niños veragüenses

- Los especialistas en conducta del consumidor coinciden que la compra es más impulsiva cuando la persona acaba de recibir su pago, está deprimida o con el estómago vacío. Les deseamos Felices pascuas y año nuevo 2012 RC9


Revista C9 página 20

Farándula

C9: MISSES VERAGUENSES CONTRA EL SIDA La presencia de la miss Panamá 2010 Anyoli Abrego y la miss Panamá Mundo 2011 Irene Núñez en la gala de la cinta roja organizada por PROBIDSIDA. Estas chicas hicieron presentes para apoyar esta actividad realizada en el hotel RIU en Panamá conmemorando el día mundial del SIDA. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto cortesía Irene Núñez

NO LO DEJAN EN SEMILLA

GANA DOLEGA Y EDUCADOR RAMOS

Para los que quieren ver a Fulvia González en Semilla de Cantores, dejarán ariscos con lo que la familia de Fulvia acepta dejar a ella de mantener un contrato de exclusividad con TVN por 14 meses y que eso no deja salir del canal.

El Colegio Beatriz Miranda de Cabal de Dolega y el Educador Bolívar Ramos de Coclé son los ganadores con la orden Manuel José Hurtado.

Según Armando Guerra, gerente de producción de Televisora Nacional, y nos dijo que la niña tiene un contrato que vence cuando culmine la próxima temporada de “Canta Conmigo”. “Lastimosamente no podrá participar. Lo que pasa es que si damos una autorización, mañana Denison junto a Jordi junto a sus tendríamos que dar veinte más”. familias viajarán hasta el 11 de Según la producción de Canal 13, Semilla si el diciembre en un crucero a Bonaire, otro año Fulvia puede representar a su tierra, y Curazao, Aruba, Cartagena y Santa nos contaron que tiene que ir a las audiciones Marta. Es el premio que recibieron los niños de Canta Conmigo. porque no sería justo para los niños que

PASEARAN

piensan audicionar. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto: Cortesía Fulvia González

REDACCIÓN REVISTA C9

Se llevaron B/20,000 para todos los colegios que fueron seleccionados. Para el sr Ramos un auto Chevrolet Spark. Igualmente nuestra representante de Veraguas Isis Caballero no regresará al Colegio secundario de La Peña con las manos vacías. Ella recibe B/20,000.00 para su colegio y un auto al igual que el resto de los finalistas seleccionados. Esta actividad se hizo en el Domo Universitario en el evento Maestro Estrella de Telemetro y MEDUCA. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto: Cortesía Telemetro


Revista C9 página 21

CANTANDO EN ALTAMAR Si tienes pensado en pasar unas vacaciones a bordo de Grandeur of the Seas del Royal Caribbean y encontrarte a una chica que se popularizó en Vive la Música?. Si pensabas que Luccia era la chica de la foto? Ahí está ella que cantó junto a unos jóvenes músicos en la parte de arriba del crucero donde está la piscina y otras partes de la embarcación. Nuestra C9 la pasó de lo lindo en estas actividades para los nuestros y los turistas. REDACCIÓN REVISTA C9 Fotos: Cortesía Luccia Herrera

INCAPACITADO DJ TONY Vaya vaya! A Tony Méndez vuelve a tener piedras ya que fue operado y según el mensaje que dejó en Facebook que está en su casa recuperándose y hace poco le desintegro la piedra por ser muy grande lo tienen una sonda. El DJ de la emisora Rock and pop agradeció a los compañeros de la emisora y sus seguidores por la salud del DJ

PALMEÑA GANA La educadora Maylin Cáceres de las Palmas fue la ganadora de la actividad de los educadores en el C.C Coopeve. Ella fue elegida como reina educadora 2011 Redacción REVISTA Cortesía Mi Diario

C9

FOTOS:

EN EL MRS.WORLD La que está representando orgullosamente el C9 es la Sra. Risel Tristán de Maloff en el Mrs. World en Orlando Florida.

Redacción REVISTA C9 FOTOS: Cortesía Tony Méndez

1,000 dólares para la sonaeña La representante veragüense Catalina Batista y la mesana que representa a Panamá Teófila Pineda participaron en Esa Cabellera Blanca que recae a la ganadora Francisca Espinosa de Ocú, Herrera. Una gala llena de muchísima emotividad y carisma por parte de las concursantes, en la que cada una se distinguía por sus anécdotas únicas, que a pesar de los obstáculos han superado y logrado sacar a sus hijos adelante. A todas recibieron B/1,000 de parte del ‘presi’ Ricardo Martinelli. En la foto sale abrazada junto a la Miss Panamá Sheldry Sáez.

Ya como estaba de cumple, le cantaron el happy birthday el martes 6 de diciembre les cantaron. Con la participación de más de 80 candidatas Redacción REVISTA C9 FOTOS: Cortesía/ de todas partes del mundo, la bella Sheldry Sáez dama veragüense llegó al certamen con más de 6 maletas, en las que podemos La asesoría de Pedro Díaz Ceballos y su vestido típico está inspirada en la gran “India resaltar su vestido de noche, diseñado Anayansi”, confeccionado por el taller de alta costura de Ronald Nieto. La final será el 16 de por el internacional Raúl Montenegro y diciembre. Vamos Risel que estaremos pendientes del resultado de la actividad. confección de Mirian Broce. Redacción REVISTA C9 Fotos: Cortesía de Mrs. World.


Revista C9 página 22

Personaje

C9:

SERGIO CORTÉS

EL CONOCIDO DEDOS DE ORO: Es originario de Canacillas abajo, nacido un 10 de marzo, es el menor de 6 hermanos y su pasión a las guitarras es apenas desde los 10 años tocando serenatas. Ante su destreza, sus hermanos decidieron incorporarlo al trío y de esta manera el grupo pasó a ser un cuarteto. Así empezó todo. Luego, aprendió algunos torrentes, pero a su edad la décima no representaba gran atracción como el rock, por el que se inclinó. DEL ROCK A LA DECIMA: Fue cuando su hermano Expedito hizo impulsar el folclore y así aprovechar al máximo la guitarra y de ahí nace las composiciones y toques de décimas. Y es que Sergio no hizo a un lado lo aprendido como roquero, sino que inteligentemente y con audacia lo incorporó a las cuerdas de su instrumento, ahora como guitarrista de cantadera.

Su guitarra ha sido una pieza fundamental para el éxito Eso sorprendió y la fama empezó a rodar. Para ese entonces él y Nelson, su hermano, decidieron hacer un dúo de guitarras para mejorana. Así nacen "Los Hermanos Cortez", el primer dúo de guitarristas para décimas. SUS COMPOSICIONES: Son muchas que hablan de la vida real y del amor, de ellas fueron interpretadas por tipiqueros como Victorio Vergara, Lucho de Sedas, Jonathan Chávez, Manuel de Jesús Abrego, Alfredo Escudero, Dorindo Cárdenas, Samy y Sandra Sandoval, Ulpiano Vergara, Herminio Rojas y Osvaldo Ayala entre otros. Me gusta esta mujer, Nuestro Romance, Mi reina Bonita, Juegos de Cama, Amor Colegial Sé que lloraras, Nuestro ángel guardián, tema que fue la primera canción después de la muerte de Victorio Vergara interpretada por Nenito Vargas. Hay otras composiciones buenas pero es muy difícil mencionarlas todas. SU PROPIO CONJUNTO: Para no solo dejar de trabajar de componer, hace la agrupación ‘Melodías para ti’ la cual Sergio toca guitarra y acordeón la cual admite que es el instrumento muy difícil pero era necesaria tocarla. Además sus orígenes también basan en la recolección de fondos para su hija que necesitaba de una operación. Igualmente era asesor de Cuna de acordeones, miembro de la Sociedad Panameña de Autores y Compositores, ha representado alrededor de 10 países, ha sido premiado como mejor compositor e interprete entre otros.

SU FAMILIA Casado con Tilcia Lisbeth Mojica y de ella tiene una hija llamada Melody actualmente tiene 11 años. EL DURO GOLPE: Primero su hija que tuvo que hacer la operación de corazón ya que daba 6 días de vida y de ahí trasladaron a Boston, Estados Unidos a realizarla. En ese momento los corazones de los panameños solidarios lograron salvarle la vida a una niña. Son B/ 275,000 el costo de una vida que salvarla. También en un accidente automovilístico donde se le fracturó el brazo derecho, por lo que tuvo que ser intervenido varias veces y lo ha mantenido fuera de acción del ambiente típico por 9 meses. Las heridas la recuperación de su brazo ha sido lenta y costosa, pero aun así no desmayará en seguir con la música, ya sea en las cuerdas, las letras o el acordeón.

Melody ha sido una esperanza para él

Toca hasta el acordeón sus temas Texto: Eddelgar Muñoz

Orgullosamente veragüense sin dudas un talento que admirar y dejar la herencia a los nuevos talentos y los que hay ahora. RC9

Fotos: Critica y Archivos ELPINTO.net



Revista C9 página 24

Mi pueblito

TEXTO Y FOTOS: Eddelgar Muñoz

C9:

SAN PEDRO LA HORQUETA

Ubicada en el corregimiento de San Pedro a 25 minutos de Santiago.

Otra de las comunidades muy importantes en la provincia es La Horqueta ubicada en el corregimiento de San Pedro. Hace un año tuve la tarea de viajar hacia allá para conocer más de fondo de esta comunidad.


Revista C9 página 25 VIAS DE ACCESO La comunidad termina su vía de asfalto dos kilómetros más adelante de San Pedro del Espino en si son 5 kilómetros en total desde la vía interamericana en la altura de La Fragua a unos 20 minutos de Santiago. Se puede llegar en carro o en trasporte de la ruta La Horqueta – Santiago y por solo 0.85 puedes viajar cada hora hacia ese lugar. COMUNIDADES: Muy cerca está Flores, San Pedro del Rincón y San Pedro del Espino. Tiene unos 309 habitantes. Su gente es pacífica y no hay problemas como en otros barrios del país.

CARACTERISTICAS: Tiene una capilla, también una escuela primaria. Los que viven y estudia en la secundaria se dirigen hacia La Peña o Santiago. También un templo cristiano. REHABILITACIÓN: Para el año 2008 se hizo con fondos de PRODEC se hizo la rehabilitación de dicha carretera, se hizo la construcción de calzadas y cunetas, colocación de material selecto, capa base, imprimación y doble sello asfaltico y se instalaron losas para entradas como ven en la foto. COMENTARIOS: ‘San Pedro de la Horqueta es un súper bonito lugar. Tiene potencial de crear hostales; sin embargo, el pueblo se vuelve un pandemonio o anarquía y escandalo durante toda la semana santa.’ Según un forista en internet al ver la característica de ese pueblo.

Es una de las comunidades que pertenece al distrito de Santiago y es importante visitarla. RC9


Revista C9 página 26

ELPINTO.net NEWS

C9:

LO BUENO DEL 2011 Amigos esta sección incorporada en la Revista C9 es una info quincenal acerca de la página web y su nueva temporada.

TWITTER C9

Tuvimos que montar nuevo diseño y restablecer las redes sociales que es el compromiso y este año gracias a los seguidores de diferentes países hemos superado a la antigua página en grupo en Facebook que antes solo eran unos 135 miembros, hoy somos 190 miembros.

@DJMATTHEW12 DJ Matthew

Gracias a los visitantes por aprovechar un poquito de tiempo para ver algo de Veraguas.

AQUI ESTA MI GENTE DE SANTIAGO EL LINK DEL TAIAN RIDDIM DE PREDICADOR @Predikador PASAO

También es fructífero el lanzamiento de otros productos relacionados a la página para variar como REVISTA C9 y Radio ELPINTO.net que ha tenido una enorme aceptación.

@Lucciherrera Luccia Herrera N. Hoy me tuve quedar en Colon.... @joaquinpty Joaquín Rodríguez Al final del día lo que cuenta son los resultados, Show me the money!!! @CastGuadalupe María Guadalupe 481 años d existencia divina Gracias Virgencita d Guadalupe por protegerme durante toda mi vida, no olvides el deseo de mi corazón! @linabelwalker Linabel Walker G. Detrás de un gran hombre hay una gran mujer! Y detrás de una gran mujer seguro hay muchos hombres haciendo fila!!! ;P .

Y el programa semanal ELPINTO.net Magazine que llevamos 30 programas seguidas. Tenemos alrededor de 52 seguidores en Twitter y es el medio que se actualiza en tiempo real lo que pasa en Veraguas y es aceptada por la página. Ya tenemos 301,000 visitas acumuladas desde el 2005 y es lo más importante como medio seguir recibiendo cada día visitantes. El mundial de beisbol ha sido un evento importante para nuestra web que ganamos más seguidores igualmente que las patronales y fiestas patrias donde más se sumaron a la página. Para el 2012 seguimos como siempre con la misión de cubrir eventos, retomar algunos eventos que no se pudieron cubrirse por falta de tiempo y deseamos volver a colocar en nuestro sitio, igualmente la continuidad de los medios alternos. Enfocar en un nuevo proyecto de TV por internet y canal de videos con los programas y noticias de Veraguas es el sueño del sitio ser partícipe de este ambicioso proyecto, vamos a ver si en 6 meses falta adquirir algunos objetos para terminar de armar y lanzar. Además queremos agradecer a nuestros amigos, colaboradores y demás por el apoyo indispensable durante este año y echemos palante en el 2012 con lo mejor de los veragüenses con mucho mas de la C9.


Revista C9 página 27

Retro

C9:

EN EL TUNEL DEL TIEMPO…

RECORDATORIO

Un día como hoy: 17 de diciembre 2002 Genardino Herrera dirige la selección mayor de beisbol. 18 de diciembre 1973 se crea bajo el nombre de Instituto Profesional y Técnico de Veraguas 24 de diciembre 1971 Nace el escritor Edilberto González 25 de diciembre

Educadores Normalistas

1865 Nace Manuel S. Pinilla Jurista del Órgano Judicial

Para el año de 1974 estos docentes de la Escuela Normal posaron en una foto en los alrededores del Parque Juan Demóstenes Arosemena.

26 de diciembre

Foto cortesía de: titopq

1993 Lanza la estación Original Stereo 27 de diciembre 1964 Nace el proyecto de la Escuela Vocacional (hoy IPTV) 28 de diciembre 1971 El General Omar Torrijos hizo el contrato para la colocación de asfalto a la carretera hacia Cañazas

Frase de la quincena: “¿Después de todo, qué quieren que les diga? Estoy aprendiendo las vida, como todos." Andrea Mucciolo


Revista C9 p谩gina 28

Eventos

C9:

I FESTIVAL DE LA CUTARRA Y LA MONTURA @ 4 de diciembre La Colorada se viste de lujo con la celebraci贸n del primer festival de la cutarra y la montura, alrededor de 10 carrozas de diferentes delegaciones participan en esta actividad folcl贸rica. Fotos: Eddelgar Mu帽oz


Revista C9 página 29 ENCIENDIDA DE ARBOL DE NAVIDAD @ 4 de diciembre Con el evento dedicado a las madres y la encendida del árbol de navidad, se hizo con premios, música y entusiasmo en estas actividades muy cercanas a navidad como invitado a Samuel Lewis Navarro. Fotos Eddelgar Muñoz


Revista C9 página 30 ACTIVIDAD DE LAS BANDAS UNIDAS @ 4 de diciembre. Foto: Eddelgar Muñoz. Los colegios de Veraguas de las bandas de música participaron en una actividad simultánea a la encendida del árbol, tocando piezas en esta actividad.


Revista C9 página 31 NACIMINENTO Y POSADA @ LA COLORADA 12 de noviembre El pueblo coloradeño abre las puertas a nacionales y locales la exhibición de árboles y nacimientos en las tres plazas del pueblo. Fotos Eddelgar Muñoz


Revista C9 página 32

Resumen anual

C9:

ENERO

FEBRERO

-Inauguran juzgados municipales en Calobre Santa Fe y San Francisco

- Piden centro de salud en Chitra

-Rechazan el Hospital de ‘cartón’ según comité -Luchan por el aeropuerto pero se descarta el proyecto por el de Rio Hato, según la decisión del gobierno -Realiza la rosca más grande de Panamá - Celebran el festival de arte en San Francisco y de los postres.

MARZO -Inspeccionan a constructoras por medidas de seguridad -Adicionan el reality de baile muévelo en Santiago -Llega el Hot Control a Santiago - Primera Dama entrega condecoración a tres mujeres rurales en Veraguas - Actividad de Jesús Nazareno en Atalaya

-Magistrados evidencian grandes avances en Juzgados de Veraguas -MIVI entrega viviendas a más de 154 familias en Veraguas -Simulacro de Seguridad en regional de Registro Público de Veraguas. -Realiza la Feria de Veraguas en Soná


ABRIL -PAN reparte bolsas de comida en Mariato, Veraguas -Se realiza la 1ra actividad Expo Veraguas -Éxodo masivo para la semana santa en Veraguas -Problemas de transporte en la terminal de buses ante escasez de transporte -Río Tríbique en peligro por aguas residuales

MAYO -Ex Canciller Juan Carlos Varela visita la comunidad de Guázaro en Veraguas -Participan fieles devotos a señor de los milagros de la mesa -Polémica en Santiago por construcción de parques por incumplimiento de contrato -Se oponen a explotación minera -Donan libros a la biblioteca judicial

JUNIO -Tercer seminario de sistema penal acusatorio -No le han pagado a SACOSA el servicio de basura del gobierno -Entregas ambulancias a centro de salud -Inauguran alumbrado a la iglesia de san francisco -Padres de familia se reúne del problema del consumo de alimentos procedentes del Programa de Ayuda Nacional


JULIO

AGOSTO

-Lanza la ruta de buses David - Santiago en medio de polémicas

-Decomisan chirrisco -Inauguran aulas virtuales

-El duque de veragua Cristóbal Colon XX entrega una réplica de Santiago Apóstol a la iglesia -Inseguridad en la Universidad de Panamá -Defensora del pueblo visita el hospital en medio de deficiencias -Celebran las patronales de Santiago con extremas medidas de seguridad

SEPTIEMBRE - Fallece el locutor Waldo Enrique Núñez - Mariato y Cañazas quedan en el zarate infantil - Rechazan cambios en el bulevar de Soná -Colegio José Santos Puga gana en el concurso de cohetes -Inicia los juegos estudiantiles udelistas (judus)

-Filtraciones afectan la iglesia de San Francisco -Detienen obra en Lola por irregularidades -Normalistas dialoga con la ministra Lucy Molinar sobre la Universidad Pedagógica.


OCTUBRE - PAN incumple la reparación de la Escuela de la raya -Empieza la Copa mundial de beisbol -Sheyla Aparicio quedo de segunda en el Festival de la Mejorana en el concurso de decimas infantiles -Inunda barriadas en Sona -Familiares de los fallecidos del accidente de los cerros reclaman justicia los postres.

NOVIEMBRE - Arreglan el muelle de Puerto Mutis - Roberto Espinoza no paso en la participacion de los juegos panamericanos de Guadalajara en lucha - Irene Núñez participa en el Miss Mundo - Rissel Tristán participa en el señora Panamá y gana el certamen -Naufragio en Cebaco queda entre heridos y muertos

DICIEMBRE -Enredo de las matriculas del colegio José Santos Puga -Contaminan los ríos en el sur de las Palmas -Accidente de un camión cerca de la avícola Grecia provoca vuelco y heridos -Maestros celebran y protestan contras las políticas de la ministra -Aplican la ley zanahoria en Santiago.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.