Revista C9 - Edición 22

Page 1

Santiago de Veraguas @ Edicion Nº 22 – Año 0 @ del 16 al 30 de Junio del 2012 @ www.revistac9.elpinto.net @ facebook.com/elpinto.net

ORGULLOSAMENTE URRAQUISTA Son 48 años de la presencia del Instituto Urracá y son miles de estudiantes y egresados que viven de la experiencia escolar P.12 Además: SAN PEDRO APOSTOL EN LA COLORADA P.20

PERSONAJE C9: JOAQUIN RODRIGUEZ P. 24

TURISMO C9: PUERTO VIDALP.26


Revista C9 pรกgina 2

Indice 5. Editorial - 6. Actualidad C9- 16. Folclore C9-17. Cultura C9 - 18. Deportes C9

Las fiestas de San Pedro P.20

Personaje C9: JOAQUIN RODRIGUEZ P. 24

El Urracรก cerca del medio siglo P.12

Turismo C9: PUERTO VIDAL P.26


Revista C9 página 3

22. Farándula C9 - 28. ELPINTO.net news 29 .En el túnel del tiempo 30. Eventos C9- Caravana novatadas CRUV – Chica y Chico Urraquista – Expo Veraguas 2012 – Feria de Ecoclubes en Ponuga

35. Misceláneos C9

Fuentes consultadas: El Siglo, Ney Castillo, Mi Diario. Eyra Rodríguez, Día a Día, Melquiades Vásquez, UTP, Kallejeando.net, Jorge Espinosa , Instituto de Geociencias, IPTV, Policia Nacional, @BeisVeraguen09, griggsmat, Ismael Hernández, Víctor Rodríguez, La Prensa, La Estrella de Panamá, ANAM, Aristides Ureña, Dora Bozo, Nereida Moreno, Zayiris Atencio, AFP, Pandeportes, Johanna Palacios, Anyoli Abrego, Joaquin Rodriguez, Edward González REVISTA C9® ES UNA PUBLICACIÓN QUINCENAL DE ELPINTO.net DR ©2011-2012 – SANTIAGO, REP. DE PANAMÁ.

REVISTA C9 – EDICIÓN nº22 16 DE JUNIO DEL 2012 Editor: Eddelgar Muñoz Fotógrafo: Eddelgar Muñoz Correo electrónico: revistac9@gmail.com Página web: www.revistac9.elpinto.net



Revista C9 página 5

EDITORIAL

C9:

ENCIENDEN LOS MOTORES

No llegamos ni al 2014 y solo resta 2 años para las próximas elecciones. Desde ya, arranca campañas de cualquier partido político que sea, con el animo de convencer al electorado un abanico de opciones de voto. Parece que hasta los funcionarios públicos para ganar gracias solo resta dedicar el perdido tiempo en hacer política y sumar adeptos. Si empieza con el inicio de campañas para ganar un puesto de elección, que no caiga en errores que no llevan a nada el tema de hacer promesas y luego se desaparece del área, ya muchos políticos hicieron lo mismo y ahora es que se dan de cuenta de eso. Tambien los candidatos de puesto de elección tránsfugas, mas que ganar simpatía, es sinomino de desprestigio y desconfianza de la ciudadanía por el hecho de ir a un partido que le den mas a cambio de traicionar los ideales de un partido por que es menos la ayuda gubernamental. Estas figuras las veré mal en el 2014 cuando el pueblo tiene la ultima marca en la casilla es dejar de reelegir o quedar resagado o dejar un voto en blanco/nulo. En las siguientes ediciones estaremos pendiente camino a las elecciones.

Portada: Orgullosamente Urraquista Actividad: Reportaje del Aniversario

EDDELGAR MUÑOZ Tw: @elpinto507 Locación: Afueras del Insitituto Urracá Foto: Eddelgar Muñoz


Revista C9 página 6

Actualidad

C9:

La policía del Transito realizó operativos en diferentes áreas para detectar a conductores y vehículos que se presenten placa vencida, permisos expirados y licencias expiradas. Varios de los conductores fueron multados y remolcados en grua por violar el reglamento de transito. Igualmente la alcaldía de Santiago hacen operativos para dectectar placas viejas las cuales representas perdidas severas para las arcas municipales lo que a su juicio el tesorero municpal Enos Machuca hay perdidas por el no retiro de las placas por parte de algunos dueños de vehículos que irresponsablemente no lo hacen, hay sanciones mas severas contra ellos. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto Cortesia Policia Nacional

PILLAN LICENCIAS Y PLACAS VIEJAS

Abusos en el camino Transportistas y conductores volvieron a denunciar la incidencia de abusos en el cobro del servicio de grúas en este área, sin que la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) ejerza un control sobre la actividad, a la vez quejan por las preferencias de estas entidades hacia las gruas, un caso se trata en Los Ruices cuando el agente no le permitia llamar a un conductor sustituto, y por el contrario llamó al servicio de grúa. Ante estas quejas la ATTT dijo que los policías solo ordenan traslados en grúas basados en el reglamento del tránsito y siempre que el caso así lo amerite. REDACCIÓN REVISTA C9

Oposición a la mudanza

12 M$ al nuevo IPTV Ya esta en marcha la construcción de las nuevas instalaciones del Instituto Profesional y Tecnico de Veraguas ubicadas en la via hacia San Francisco antes de la comunidad de El Anón, son un costo total de B/12,600,000.00. El nuevo IPTV tendrá modernos laboratorios y talleres de última tecnología en diversas áreas de carreras técnicas para facilitar la enseñanza práctica de los estudiantes. Rodrigo Andrade, director regional del Ministerio de Educación, informó que ya se inició la primera fase de la obra: nivelar el terreno. La idea, añadió el funcionario, es prepararlos para que después del bachillerato puedan entrar de inmediato al campo laboral.REDACCIÓN REVISTA C9 Foto IPTV

Un posible traslado del Centro de Educacion Basica General La Immaculada Concepción hacia El Cangrejal (cerca de la Via Interamericana) ha causado malestar entre los residentes de la comunidad de La Concepción en el Area Cañera. Pero para el director del plantel Julian Gonzalez los que se opone el proyecto no tiene hijos ni parientes estudiando, pero los opositores aseguran que es un plan que el actual director quiere hacer, producto de la visita de la ministra Lucy Molinar, la justificación de la mudanza es que las instaciones están deterioradas y son propensas a robo. Para el dirigente Fermin Perez han tratado de convencer a los padres de familia para que apoyen a la lucha. REDACCION REVISTA C9 Foto Ismael Hernandez Mi Diario


Revista C9 página 7

Mas de 5 mil laptops La semana pasada mas de 5,000 laptops de los colegios secundarios de Santiago fueron repartidos por estudiantes de 10, 11 y 12 grado de bachilleres. Los estudiantes desde Calabacito, Arenas, Las Palmas, La Mesa, Puerto Vidal, Santa Fé hasta los que viven dentro de la urbe de Santiago tiene su laptop para facilitar tareas y otros usos. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto: Cortesia

HIJO MERITORIO DE LOS NORMALISTAS En medio de las celebraciones por el aniversario de la Escuela Normal Juan Demostenes Arosemena, el comentarista radial y periodista Galo Antonio Castillo fue declarado como hijo meritorio por parte de las autoridades del plantel. Castillo lleva 22 años dirigiendo su programa de opinión ‘El buen plato periodistico’ de Ondas Centrales está profundamente agradecido por este gesto que esperaba desde que salió de las aulas normalistas en 1974 para convertir en un importante personaje de la radio y el periodismo. Galo Antonio además de ser reconocido, el dijo en el Gimnasio en frente de los invitados, ex compañeros y los estudiantes sus visicitudes cuando salía de su pueblo de Rio de Jesús cuando no había tantas oportunidades, para después esforzarse en este prestigioso plantel. Destacó que es como entrar en el salón de la fama de su alma mater, razón por la cual le dedicó el mérito a los cientos de niños que desde temprana edad trabajan en el campo para llevar el sustento a sus hogares humildes. Igualmente a los niños limpiabotas, que casi ya no hay en el país, a los niños y jóvenes que venden periódicos. A los que venden chances oficiales y clandestinos. “El homenaje es para los niños y jóvenes que con esfuerzo trabajan y estudian a la vez para ser alguien en la vida”, consideró. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto Ismael Hernandez Mi Diario

Un alto a las feas construcciones! Santiago esta llegando a los 100 mil habitantes pero detrás de está hay edificaciones que dan pena, ya que Consejo Municipal de Santiago lanzó una iniciativa para lograr el reordenamiento urbano de esta ciudad, ante múltiples quejas de la sociedad civil por el otorgamiento de permisos para construcciones que desmejoran la estética del área comercial de esta localidad. Edward Ibarra, concejal de Santiago, reconoció que son muchas las quejas que hay debido a los ‘cajones y galeras’ que se construyen en las principales áreas comerciales de la ciudad, y por tanto promoverán un acuerdo con el que se modernizarán las normas de desarrollo urbano. ‘La idea es que no se permitan más construcciones que en lugar de mejorar, empeoren la estética de Santiago’, puntualizó Ibarra. Para el ingeniero y urbanista José Horacio Echevers, es triste lo que se está permitiendo en la ciudad de Santiago con el otorgamiento de permisos para que se hagan construcciones que no contribuyen a embellecer las áreas comerciales de la localidad. Echevers indicó que ‘los únicos que pueden poner un freno a la construcción de cajones y galeras en la ciudad de Santiago son las autoridades municipales y para ello tienen que modernizar el plan de desarrollo urbano’. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto Eyra Rodriguez El Siglo

UN AUGE TURISTICO Así piensan la Camara de Comercio e industrias las oportunidades que se puede hacer con el turismo en la región veraguense El presidente de la Cámara de Comercio en Santiago Eric Montenegro, dijo que en muchos de los lugares de preferencia para hacer turismo se tienen las condiciones, lo que ha ido impactando en los ingresos de las personas que reciben beneficios. Veraguas tiene importantes puntos para hacer turismo religioso, por las estructuras históricas que dejaron los colonizadores, en el caso de la Iglesia Colonial más antigua en el Istmo como lo es la de San Francisco de la Montaña. El de aventuras hacia la región costera y norte de la provincia en Santa Fe, ecoturismo en Coiba e islas del Golfo de Montijo y de Mariato y en lo cultural las costumbres y tradiciones de los pueblos con sus artesanías. Manifestó que existen muchos lugares que no han sido explotados para estas actividades por falta de interés gubernamental que los dejan sin vías de acceso y comunicación hacia estos puntos. En nuestra provincia a diferencia de otras provincias del país hace falta mas promoción y apoyo por parte de las autoridades de turismo. REDACCIÓN REVISTA C9


Revista C9 página 8

TIEMBLA MARIATO! Al menos cinco sismos se han reportado en el sur de la provincia de Veraguas durante los últimos 15 días, según el Instituto de Geociencias (IGC) de la Universidad de Panamá. El más reciente se sintió ayer, 1 de junio, a las 9:52 p.m. El sismo de 4.2 grados de magnitud en la escala de Richter se reportó en la playa Santa Catalina, Soná y Mariato. De hecho, en Soná y Mariato se han reportado sismos en los últimos 15 días con magnitudes que van desde los cuatro a cinco grados en la escala de Richter. Estos sismos se han registrado en su mayoría en horas de la noche y madruga y han sido sentidos por pobladores de estas regiones, según informa el sitio web del IGC REDACCION REVISTA C9 Foto Cortesia Instituto de Geociencias/ La Prensa

Le canta el cumple al ECO CLUB

Y DONDE ESTA LA TAPA? Un peligro real demuestra en esta imagen la desparicion de la tapa de alcantarillado en la Via Interamericana en via que viaja hacia David, además los herbazales están afeando en una parada en dicho lugar. Para el residente Juan Díaz, explicó que ‘muchas personas corren el riesgo de caer en estos huecos de alcantarillas y de ser presa de los delincuentes por los herbazales y la oscuridad’.El residente hizo un llamado a las autoridades para que resuelvan este problema antes de que las personas salgan heridas. Leyla Jordán, directora regional del IDAAN en Veraguas, explicó que van a revisar esta alcantarilla para evaluar y resolver el problema. Esto puede darse situaciones de perder tapas para parar en recicladoras, eso debe considerarse las autoridades frenar esta mala practica. REDACCIÓN REVISTA C9 Fotos Ney Castillo El Siglo

Responden remover Parece que la denuncia de un poste de luz eléctrica a punto de caerse es la tarea de la empresa contratista de Union Fenosa en remover y reemplazar el poste en la Calle 9na en la Barriada La Esmeralda REDACCION REVISTA C9 Foto: Ismael Hernandez/ Mi Diario

Los ecoclubes de Antón, San Carlos, Changuinola, Cañazas, Atalaya y Ponuga estuvieron celebrando los 20 años de Ecoclubes a nivel mundial, en una actividad realizada por el Ecoclub Amigos de la Naturaleza de Ponuga en el parque de dicha comunidad. Hubo diferentes actividades como modelaje con reciclaje, exibición de artículos reciclados, entrega de plantones que realizó el Ecoclub de Atalaya a Ponuga y un cumpleaño donde celebran dicho grupo ambiental. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto: Eddelgar Muñoz MAS FOTOS PAGINA 36

UN MILLON PARA PESCADORES Alrededor de mas de un millón de Balboas fue el aporte del Mida-Prorural a 300 pescadores artesanales de Herrera, Los Santos y Veraguas la actividad se realizó en Playa Arrimadero de Soná en medio de un convivio de aprovechamiento de recursos marinos. REDACCIÓN REVISTA C9


Revista C9 página 9 La tercera es la vencida, después de dos intentos de ganar frustados (primarias 2004, General 2009 PRD). El político Dr. Porfirio ‘Bolita’ Ellis anunció ante mas de 3,000 personas del circuito 9-1 sus intenciones de competir como candidato a diputado por el gobernante Cambio Democratico, un espectáculo con artistas renombrados y la presencia de figuras como Giselle Burdillo, Guillermo Ferrufino y Ricardo Martinelli, afirmando que el partido continuará en el 2014. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto: @BeisVeraguen09

Adelantada celebración

ARRANCA LA CARRERA DE BOLITA

Faltando 12 meses para llegar a las bodas de Diamante de la Escuela Normal Juan Demostenes Arosemena, se hicieron las actividades por adelantado entre ellos las Verbenas Normalistas, Paseo de Antorchas y el Aniversario que tuvieron que realizar por adelantado por motivos de las vacaciones del primer trimestre, el pasado 5 de junio celebraron el 74 años de manera tranquila y sin mucho que celebrarse . REDACCIÓN REVISTA C9 Fotos Eddelgar Muñoz

TONGO QUERÍA ACABAR CON SU VIDA SIMULACRO En el ulitmo dia de clases del primer trimestre los estudiantes de la Escuela Anexa El Canada estuvieron viendo una exibición y simulacro por parte del Cuerpo de Bomberos de Santiago. Los cochebomba igualmente que el personal estuvieron en plena practica en caso que pase un incendio en ese plantel. REDACCION REVISTA C9 Fotos Eddelgar Muñoz

Un viejo caseron en la Calle 3ra de la ciudad de Santiago sirve de escape a sus problemas personales del cabo primero de la Policia Nacional Alfredo Pinilla, la justificación de tal suicidio es que el tenia muchos problemas personales como perder la casa, la esposa y sus hijos, la presión laboral y la cantidad de turnos. Según un testigo que observó dicho suceso que una vecina comunicaba que había muchos policías y él quería tirarse del techo para caerse al vacio. Al tratar de esforzar de evitar una tragedia, Alfredo se retira encapuchado y se llevan al carro de la policía, posteriormente se encuentra en tratamiento psicológico. El policía labora en Chiriquí es originario de Montijo. REDACCION REVISTA C9/ Foto Ismael Hernandez Mi Diario

Jornada de Salud en Embalsadero Los médicos, enfermeras, odontólogos y laboratoristas de la Facultad de Medicina, Enfermeria y Odontologia del Centro Regional Universitario de Veraguas de la Universidad de Panamá estuvieron en una gira medica en la comunidad de El Embalsadero de Los Algarrobos. El objetivo es darle salud a la población beneficiada a traves de la gira medica que realiza dicha universidad como un trabajo social a la comunidad veraguense la cual beneficia a niños, jóvenes y adultos. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto: Ismael Hernandez Mi Diario.


Revista C9 página 10

Le faltan capacitación La comunidad de Tigre de los Amarillo de Soná tiene avanzado el MINSA-CAPSI sin embargo le falta capacitación del personal que deben laborar en caso de emergencia que pase en ese sector turístico . REDACCION REVISTA C9

350 CLIENTES MALAPAGAS Alrededor de 350 clientes con una morosidad de B/38,500, los funcionarios del IDAAN han ordenado cortar el suministro de agua. Para la directora del IDAAN Veraguas Leyla Jordan los operativos de corte de morosidad culmina el 2 de junio la cual se procedio a hacer a empresas, comercios, y residencias. Hay clientes que deben hasta B/200 con la cantidad de tiempo de no cumplir los deberes de pagar el servicio de agua. REDACCION REVISTA C9

No respetan los muertos, la sacan Ataúdes tirados, ropa de difuntos y altos herbazales son las principales dificultades que tienen que enfrentar los dolientes cuando van al cementerio municipal de la ciudad de Santiago. Por lo menos de dos bóvedas fueron ayer exhumados cuerpos, pero en el área solo quedaron los ataúdes y los vestidos de los difuntos. Además, los altos herbazales tapan las tumbas, lo que es un riesgo por los criaderos de mosquito y las serpientes en la zona. Claudia Espino, otra residente de Santiago, indicó que no es la primera vez que este problema se registra, por lo que se tienen que tomar medidas. Milton Mojica, administrador del cementerio municipal de Santiago, señaló que el tema de las exhumaciones es un problema, pues no cuentan con suficiente personal. También dijo que las personas responsables de cada tumba no están realizando la limpieza respectiva, por lo que los herbazales crecen muy altos. Gonzalo Adames, alcalde de Santiago, aseguró que se comenzará a sancionar a las personas que no limpien las tumbas y áreas de su responsabilidad.. REDACCIÓN REVISTA C9 /Foto Ney Castillo Mi Diario

Semaforo nuevo en el casco antiguo

REYERTA DEJA HERIDOS 5 privados de libertad están heridos con armas punzocortantes en un incidente suscitado en la cárcel pública de Santiago, estos se suman a las riñas que está pasando en esa cárcel. REDACCION REVISTA C9

MUERE POR CHOCAR JETSKI Sería el 5to semáforo en la ciudad en 4 años y esta ubicada en la calle 2da con la entrada hacia Montijo, con dirección hacia La Tronosa y otras barriadas en el sector sur de Santiago. Estan en prueba para luego funcionar. Hay semáforos existentes como el de Calle 6ta, Calle 9na, Calle 10ma de la terminal y la Calle 10ma en Canto del Llano. Se desconoce si colocarán mas semáforos adicionales. REDACCIÓN REVISTA C9 Fotos Cortesia griggsmat

La joven Kenia Batista Ramos de 29 años muere en una colisión registrada en Lago Limon en la entrada a El Ingenio en La Mata, al parecer 2 jetski se chocaron causando ahogamiento, las unidades de SINAPROC encontraron a las 11am del dia siguiente sin vida y flotando, La muerte de Kenia ha causado conmoción entre sus familiares y amigos. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto: Melquiades Vasquez Dia a Dia


Revista C9 página 11

AHÍ EMPIEZA EL DOLOR DE CABEZA!

CENTRO MISIONERO APOYA A INDIGENAS

No avanza el Boulevard Lleva 3 meses el atraso de la construcción de la obra mas emblemática de Soná ya que está, valorada en $8 millones 228 mil, debió ser entregada el 6 de diciembre de 2011, sin embargo, la meta no se completó y la obra está paralizada. Indicó el alcalde de Soná que no se contempló dentro de esta obra la construcción de paradas de buses en sectores como los colegios y el mercado público, situado a orillas de la vía, lo que va a generar incomodidad tanto a peatones como a conductores. Esta pendiente el sosterramiento de cables y indemizaciones. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto Eyra Rodriguez El Siglo

En medio de la cobertura realizada por la pagina de internet ELPINTO.net en una feria ambiental en Ponuga, al salir del pueblo caminaron hasta el primer tramo de la carretera que conduce hacia el distrito de Mariato esta totalmente dañado y a pesar que la via de Atalaya a Ponuga esta lleno de parches, esta es un largo y torturoso camino al mal estado del resto de la via que en las ediciones anteriores de Revista C9 ha reportado casos anteriores al mal estado de la via que afecta a unas 10,000 personas de los 8 corregimientos de los distritos de Montijo, Santiago, Atalaya y Mariato. Esta via causa severos daños mecánicos a vehículos, camiones y buses que pasan a este lugar, afecta al turismo y la producción agrícola del área. La ubicación de la via en esta foto es después de una cantina en la entrada de Ponuga con dirección a Cirbulaco. Las autoridades no tomarán en cuenta de planear una rehabilitación total de la via, eso causó molestia y decepción por parte de autoridades municipales, transportistas y residentes de no poder rehabilitar dicha carretera. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto Eddelgar Muñoz En el Centro Misionero Nuestra Señora de Guadalupe de El Bale de Ñurum, en la comarca Ngäbe-Buglé, se atienden más de 47 comunidades indígenas y campesinas, allí la pequeña Cecilia Carpintero, de cinco años, recibe atención. El centro le permite a la niña Carpintero atenderse con más facilidad, pues es un espacio que ayuda a las comunidades sumergidas en condiciones de pobreza. A través de este lugar se desarrollan 10 programas, entre los que están los de salud, educación, música, deporte, entretenimiento, religión y hasta informática. Roberto González, religioso del Centro Misionero Nuestra Señora de Guadalupe, aseguró que es triste cuando un niño o un adolescente se aleja de la escuela, a raíz de una situación de salud, por lo que intentan ayudar a infantes de extrema pobreza. Para financiar el funcionamiento del centro se unen padrinos y personas que ayudan desinteresadamente.. REDACCION REVISTA C9 Fotos Ney Castillo El Siglo

Repararán puente El puente que conduce hacia David sobre el rio San Pablo en el distrito de La Mesa ya está reparado ya que se está cambiando el acero producto de colisiones. Los trabajos se realizan desde el lunes hasta el próximo viernes, por lo que tendrán un carril cerrado. Juan Jiménez, transportista, manifestó que es bueno que se repare el puente, porque por los golpes que ha recibido la estructura puede suceder una tragedia. Del MOP informaron que se tenía que realizar este trabajo para garantizar la durabilidad de la estructuras. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto Ney Castillo El Siglo


Revista C9 página 12

Tema de portada:

EL URRACÁ CERCA DE LA MITAD DE SIGLO

Colegio veraguense prestigioso por su calidad de educación y enseñanza a toda una juventud veraguense echando pa’lante.

El favorito de muchos graduandos de 9no grado en varias escuelas de Santiago hoy esta cerca de los 3.000 estudiantes y eso se debe a que cada dia están esforzando mantener la imagen del plantel y representar con orgullo muchos de los eventos y compromisos a nivel nacional e internacional. En sus 48 años son muchos que salen de sus aulas y son profesionales dicen con orgullo Soy Urraquista.

Texto: Eddelgar Muñoz @elpinto507 Fotos; Eddelgar Muñoz, UTP, Estrella de Panama


Revista C9 página 13 NACE UN COLEGIO SECUDARIO: Para 1964 inicia el Insitituto Urracá llenando la necesidad de tener un colegio secundario con las diferentes especialidades. Han pasado 48 años después y el avance cada dia es mas exigente igualmente que nuevas oportunidades con los estudiantes y docentes de la provincia.

SU OFERTA ACADEMICA: El plantel educativo tiene Bachilleres en Ciencias, Letras y Comercio con más de 2.941 estudiantes. Su actual director desde el 2005 es el Magister Lucinio De León.

Mas de 200 docentes imparten clases en los turnos matutino (11 Ciencias y Letras y 12) y en el turno vespertino (10 y 11 comercio). El nombre de este plantel lleva orgullosamente el nombre del Entre las especialidades están bachillerato en finanzas y banca, cacique que resistió a las repetidas invasiones europeas a sus bachillerato en gestión empresarial que pretende formar a un dominios veragüenses, algo que heredan sus estudiantes al no microempresario, si la persona no logra ubicarse dentro del rendirse jamás, a pesar de las dificultades engranaje gubernamental, tal cual es la expectativa de todo egresado. (1) ESTRUCTURA: El plantel construido para inicios de los años 70 cuenta con su pabellón principal, como también 4 edificios de clases, salón de química, física, biología, informática, mecanografia, comercio, bibloteca, cafetería entre otros. Sobre el edificio se construyó con un monto superior al millón de balboas es una de las construcciones que han mejorado un poco la estectica que han caracterizado es una respuesta inmediata al creciente demanda escolar. Ademas hace casi 10 años tienen su gimnasio auditorio donde los urraquistas puedan utilizar para Educación Fisica, actividades propias del colegio, religiosas, practicas de Batallon, Escoltas, Banda de Musica, así también le presta servicios a la comunidad Veraguense. Este gimnasio tiene la capacidad de 1,500 personas. Tambien un jardín dentro del plantel, una estatua en honor al indio Urracá, campos de deporte, cancha de baloncesto. En este año renovaron la cerca perimetral tumbando viejas estructuras para abrir paso unos muros mas cerrado y renovar la imagen en la via principal. ASOCIACIONES: Esta el club de ciencias, matemáticas, Escuela para padres, Cooperativa juvenil, Sociedad de Graduandos y otros. ACTIVIDADES ESCOLARES: Se realizan entre ellos Chica y Chico Urraquista organizada por la sociedad de graduandos, Feria urraquista, Señorita Urraquista, Dia del estudiante, Dia del educador, entre otros.

Sus estructuras datadas hace mas de 40 años han albergado a miles de estudiantes a diferencia del uktimo pabellón que han construido

TRABAJOS A LA COMUNIDAD: Como colegio ha plantado arboles, le brinda practica en el bachiler de comercio a instituciones y empresas privadas, cooperaciones del colegio y entidades gubernamentales.


Revista C9 página 14 BANDA DE MUSICA La conocida Banda de Musica General Omar Torrijos Herrera creada en 1970 en homenaje al General en mención es una de las mejores bandas de música del país, ellos se entrenan durante toda la temporada escolar, con ellos han participado en los desfiles de Santiago, Soná, Las Tablas, Montijo, Boquete igualmente en los desfiles del encuentro de bandas de la Loteria Nacional en la ciudad de Panamá, los desfiles de navidad de Santiago y Panamá. Ha sido galandonada primer lugar en diferentes eventos. Tambien esta el cuerpo de escoltas y batallón masculino. CONJUNTO FOLCLORICO: Conformado por estudiantes y ha participado en eventos a nivel nacional igualmente en los desfiles patrios. DEPORTES: La escuela envía sus representantes al CODICADER represenando a Panamá, ha sido varias veces campeones en Veraguas, igualmente en Futbol masculino, Futbol femenino, Softbol, Beisbol y otras disciplinas.

La mejor banda de música del país, siempre tocando los éxitos musicales y temas patrioticos

ORATORIA: Los urraquistas han participado en concursos de Oratoria entre ellos COOPEVE y el Nacional de Oratoria de Cable and Wireless donde cada año sale representantes entre ellos Michel Cornejo, Hanna Castillo y Elpidio Gonzalez.

Las Escoltas y del Batallon engalan los desfiles

Una de las actividades del colegio junto al director del plantel.

Entrenan cada día la banda de Musica

Proyectan al folclore a través del conjunto folclorico

Estas representaciones estudiantiles deja en alto el nombre del Colegio por cerca de 50 años trabajan hacia una modernización y una verdadera transformación curricular.


Revista C9 página 15 LOGROS: El instituto en los últimos años ha dejado en alto diferentes representaciones como: - Super Colegiales de Telemetro competencia colegial - Concurso de Oratoria Cable and Wireless donde participaban oradores como Hanna Castillo, Michel Cornejo y Elpidio Gonzalez - Festival Manuel F. Zarate Provincial y Nacional - Cooperativa juvenil escolar Urraquista R.L - CODICADER - Concurso de Bandas de Loteria Nacional (fueron tricampeones en 2006-2007-2008

Hanna Castillo es unas de las representantes del Concurso de Oratoria

- Concurso de telescopio reciclado de la UTP - Concurso de decimas ambientales de ANAM regional - Campeonato provincial y nacional de Futbol y otras disciplinas - Cooperación entre el colegio y la CRUV sobre investigaciones científicas - Asamblea Juvenil de la Asamblea Nacional - Concurso Nacional de Oratoria de IPACOOP - Concursos de Coopeve - Desfiles patrios a nivel nacional - Desfiles navideños

Ganan un concurso de reciclaje de la UTP

- Junior Achievement - III Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe Panamá 2011 - Concurso internacional Histórico-Literario Bicentenario de Argentina donde ganó Elpidio Gonzalez. - Olimpiada nacional de física y matemática - Ruta Quetzal BBVA

PARTE DE LA MODERNIZACION: consta con un laboratorio de lenguas en el cual los estudiantes pueden interactuar en inglés como en español, también es uno de los colegios digitales y además en ese colegio cuenta con internet gratiuto. HOY EN DIA: Es una de los Instituto de mayor prestigio y que en los últimos años trabaja en beneficio de la educación del Veraguense RC9

Pionera en los deportes en Veraguas FUENTE 1 No hay cupos en el Inst. Urraca Ismael Hernandez – La prensa


Revista C9 página 16

Folclore

C9:

La estudiante del Instituto Urracá Lisset Camarena gana el concurso de decimas medioamientales organizada por ANAM Veraguas la cual conmemoró el Día Mundial del Ambiente, con un concurso de décimas ambientales, con estudiantes de media y premedia de la provincia de Veraguas, con el lema "Energía sostenible para todos". El jurado que tuvo la difícil tarea de escoger a los ganadores fueron: Profesor Olmedo Carrasquilla, Yayita Murillo y Salomón Moreno, quienes calificaron la dicción, ritmo, dominio del escenario y torrente, saloma de los participantes representará la provincia de Veraguas, en el Concurso de Décima Ambiental a Nivel Nacional, el próximo 29 de junio, que se llevará a cabo en las instalaciones de la ANAM de Veraguas.

El segundo lugar es para la representante del Colegio Jose Santos Puga Sheyla Aparicio y tercer lugar María Jiménez, del I.P.T. Cesar Clavel de Cañazas. Los trovadores María del Carmen Marín, Ananías Pimentel y Rafael Rodríguez igualmente que el conjunto del CEBG Margarito Mojica estaban allí. REDACCION REVISTA C9 Foto ANAM

En el cumple de CD La que regresa con mas fuerza es la trovadora (exsemilla de cantores) Dora Mercedes Bozo participando en los 14 años del Partido Cambio Democratico celebrado en las afueras de Hotel Plaza Gran David (El Exodo). Fue acompañada en las guitarras de Expedito Cortez. En el aspecto de sus estudios terminó el primer trimestre de Bachiller Agropecuario en el Instituto Nacional de Agricultura de Divisa. Se espera una futura profesional en la rama agropecuaria y ¿Por qué no? en las decimas. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto Cortesía Dora Bozo

URRAQUISTA GANA DECIMAS DE ANAM SAMY Y SANDRA EN LA NORMAL La fiesta normalista se acerca y el 27 de junio llega al Gimnasio de la Escuela Normal los patrones de la cumbia Samy y Sandra Sandoval interpetando sus éxitos como ‘el recuerdito’, ‘el traguito, ‘canta acordeon canta’ y mucho más para celebrar el cierre de la Feria de los normalistas a partir de las 1 pm y la entrada a B/5 . REDACCION REVISTA C9


Cultura

C9:

Revista C9 página 17

LAS HUELLAS DE LA NORMAL – PARTE 1 Fotos: Cortesía Texto: Aristides Ureña

Cada vez que regreso a Santiago visito la Escuela Normal y, allí parado, en el centro de su bellísimo vestíbulo frente al impactante efecto que producen sus decoraciones, recuerdo las tertulias sostenidas con ancianos constructores de esta empresa, de paisanos y familiares que vieron surgir esta magna construcción, las curiosidades surgidas en sus relatos y las dudas que siempre me han estimulado en el estudio interpretativo de esta obra de valor universal. -“Entra al vestíbulo y frente a ti, a tu mano izquierda, en la losa que contiene la ´Alegoría a la Agricultura´ encontrarás una respuesta”, así me sugería Manuel Fernández Sánchez, pedrero cincelador originario de Orense, España, que ejerció sus oficios en el vestíbulo de la Normal. Era 1976 y me había dedicado a la investigación de las decoraciones del vestíbulo, así que registré de él y de otros artistas estas misteriosas curiosidades. Lo sorprendente de esta “pista indicativa” era que Francisco Caliccio (pedrero cincelador de Palermo, Italia), residente en Santiago, me habló de esa losa. Me indicó su versión personal, que sirve como llave de apertura a la interpretación de esta obra llena de mensajes dejados por el escultor que proyectó este monumento. La losa es entrando al vestíbulo, está a la mano izquierda, subiendo la escalera; allí representados en bajo relieve hay un buey y un arado que forman el conjunto “Alegoría a la Agricultura”. Sobre esta alegoría, hay una losa decorativa que contiene un águila estilizada, que lleva en el centro un pequeño escudo representando íconos descriptivos. Es una típica losa heráldica usada en las construcciones neoclásicas de los años 1800, que servían como contenido de mensajes para exaltar al autor, al propietario de la obra, o brindaba mensajes ideológicos o de sectas ocultas. Luego de múltiples investigaciones encontramos que este emblema es el escudo de la ciudad de Salamanca, en España. ¿Por qué y cuál es la razón para hacer alusión a esta ciudad? Antonio Rodríguez del Villar, autor de esta obra, nació en Madrid, de allí regresó a Sevilla –donde residían sus padres- y luego, a los 11 años, volvió a Madrid. Después de varios viajes por el mundo, aproximadamente en 1934, fue invitado a presentar un bosquejo para el frontis y el vestíbulo de la Escuela Normal de Santiago. Es importante recordar que don Antonio nunca firmó sus obras, dejando solo laberintos llenos de claves. Es el Colegio de Calatrava de Salamanca, antiguo seminario, el que por su valor histórico y lo que representaba para el catolicismo conservador de aquel entonces es el filtro a través del cual Rodríguez del Villar depura ciertos elementos decorativos y representativos en su obra santiagueña. Se nota en la representación de la ´Moderna Educación Humanista´ de aquellos personajes escogidos, que muestran las profundas motivaciones ideológicas de don Antonio, cuyas imágenes quedaron esculpidas en las columnas del vestíbulo de la Normal: Melchor de Jovellanos, Ramón de Campoamor, el alemán Herbert Juan Federico, la fuerte disciplina y vocación musical de Wagner y Beethoven, terminando con Bécquer y Bolívar. Lo sorprendente es que toma como referencia, para la producción del frontis de la Normal, la fachada del edificio del Colegio de Calatrava; haciendo suyas sugerencias artísticas que se observan a través de sus líneas esenciales, en la disposición de los elementos de composición del esquema arquitectónico y en la composición estilística, innegablemente semejantes al frontis de la Escuela de Salamanca. Del Villar toma la esencia paradojal de esa desnuda arquitectura para componer su ambicioso proyecto decorativo, un fuerte mensaje de la noble alma máter. (continua la siguiente edición 23 el 1 de julio). RC9


Revista C9 página 18

Deportes

C9:

LA ROJITA VERAGUENSE TRIUNFA EN CODICADER Ahora que estamos en la fiebre del futbol y la lucha de la selección nacional de futbol rumbo al mundial de Brasil, las representantes de la Escuela Anexa El Canada se pusieron sus uniformes de rojo y con orgullo y corazón de santiagueñas competir junto a niñas del área centroamericana en el IV Juegos CODICADER en El Salvador. El primer juego las niñas de La Anexa vencieron a El Salvador 5 a 3 con goles de María Guevara y Joanelys Concepción. El dia siguente el martes 6 de junio el onceno veraguense que representa a Panamá logró un triunfo de 9 goles a 0 a Nicaragua , apoyándose en seis dianas de María Guevara, dos de Joalys Concepción y uno de Weilyn Hils. Guevara llegó a ocho tantos en dos partidos y Concepción a cinco. El tercer juego Panamá vence a Guatemala en una maratónica y crucial juego con gol al minuto 87 de Weilyn Hils. Y el definitivo Panamá cierra con broche de oro venciendo a Costa Rica con una arrolladora goleada de 8 a 0. Las niñas estudiantes de la Escuela Anexa El Canada de Santiago se llevan medalla de oro y fueron recibidos en la escuela. REDACCIÓN REVISTA C9 Fotos Cortesia Pandeportes.

MINI VOLEIBOL ATALAYERO CAMPEON Los niños del Mini Voleibol de Atalaya representado a Veraguas campeones de la actividad realizado en Chiriquí, el triunfo representará a Panama en el campeonato centroamericano de mini voleibol en Honduras. Redacción REVISTA C9


Revista C9 página 19

Sigue con su tratamiento de cuadriceps El torpedero veragüense Rubén “Rookie” Tejada, quien pertenece a los Mets de Nueva York, tendrá hoy simulacros en el funcionamiento de juego en Port St. Lucie, Florida, esto según kffl.com. Estos serán los primeros ejercicios desde el pasado 5 de junio, después de sufrir una recaída de su lesión en el cuádriceps de la pierna derecha, cuando jugaba su segundo partido en la sucursal triple A de los Mets de Nueva York. Tejada no juega en las Grandes Ligas desde el pasado 6 de mayo cuando sufrió la lesión. Redacción REVISTA C9

SIGUE DE MALO La lesión de cuádriceps de Ruben Tejada sigue resintiendo. Al parecer esa noche estaba corriendo la incial en el juego de un partido de rehabilitación con el equipo de Buffalo de triple A, Según Terry Collins el manager de Los Mets dice que se sitió un tirón en la pierna y tenia miedo de correr y quiso salir del juego pero quiere regresar a la Florida. Redacción REVISTA C9 FOTOS: AFP


Revista C9 página 20

Reportaje:

LAS FIESTAS DE SAN PEDRO

Una actividad que anualmente reúne a residentes y visitantes de La Colorada de Veraguas, desde lo religioso hasta lo festivo resaltando las tradiciones Luego de la actividad religiosa se iniciarán las fiestas de calle con cabalgatas, cantaderas, tamboritos y bailes populares. QUIEN ES SAN PEDRO? Simón o Simeón, apóstol de Jesucristo y primer jefe de su Iglesia, era un pescador del mar de Galilea, hasta que dejó su casa de Cafarnaum para unirse a los discípulos de Jesús en los primeros momentos de su predicación; junto con él se unieron a Jesús otros pescadores de la localidad, como su propio hermano Andrés y los dos hijos de Zebedeo, Santiago y Juan, los cuales formaron parte del núcleo originario de los doce apóstoles. El sobrenombre de Pedro se lo puso Jesús al señalarle como la “piedra” (petra en latín) sobre la que habría de edificar su Iglesia. Según el relato evangélico, San Pedro negó hasta tres veces conocer a Jesús la noche en que este fue arrestado, cumpliendo una profecía que le había hecho el maestro; pero arrepentido de aquella negación, su fe no volvió a flaquear y, después de la crucifixión de Jesús, se dedicó a propagar sus enseñanzas.

Empezando las novenas, pasando por procesiones para luego con la misa y finaliza con fiestas

Texto: Eddelgar Muñoz Foto: Eddelgar Muñoz y cortesía Eyra Rodriguez


Revista C9 página 21 RELIGIOSA: Un 29 de junio el pueblo de la Colorada se realiza con una misa en la Iglesia San Pedro Apostol. En La Colorada de Santiago de Veraguas, desde el 20 de junio hasta el 29 de ese mes los moradores participaron en la misa y las novenas presididas por diferentes sacerdotes de la diócesis de Veraguas, culminando con la salve y la procesión por las calles de este pintoresco pueblo, muy admirado por la limpieza y la tradición en la preservación del folclor. Una procesión se hace la noche anterior con recorridos por las calles de la comunidad. COMIDAS PROPIAS: Un bollo de colores, bien mesabe y un puerco asado son las comidas que sus residentes le ofrecen esa actividad tradicional que se realiza.

La procesión de su santo patrono por las calles de La Colorada AMANECIDA: Pero la fiesta no se queda allí, el mismo día del santo participaron en la tradicional “amanecida de San Pedro”, porque desde las 4:00 a.m, gran cantidad de personas se dedicaron a cantar tamboritos y con la música del Conjunto Los Parranderos Sin Fronteras, mejoraneros, y otros exponentes del folclor panameño. Todas estas fiestas religiosas y de calle se realizaron sin las tradicionales cabalgatas. FIESTA DE CALLE: Empezando desde las 3 pm las calles del corregimiento de La Colorada se cierran para abrir paso a las fiesta patronales con el tradicional cabalgata de caballos de paso por las calles, como también monta de toros, cantaderas, bailes típicos y discotecas. Se hace el mismo 29 de Junio sin importar si es día normal o fin de semana. OTROS LUGARES: Tambien se celebran dentro de la provincia en San Pedro del Espino y Santa Fé donde también se hace con misa y fiestas de calle. RC9

Las cabalgatas dan realce al pueblo acompañado con folclore coloradeño


Revista C9 página 22

Farándula

C9:

Veraguas sigue cosechando las mejores mujeres y modelos de agencias y una que no debe faltar es la modelo Nereyda Moreno que está particpando en Miss Top Model Panama 2012. La C9 que estudió en la Escuela Normal Juan Demostenes Arosemena, para luego seguir con la Universidad Especializada de las Americas logrando graduarse con el titulo de Licenciada en Psicologia en esa universidad. En estos momentos estudia Posgrado. La joven de 24 años ya tiene experiencia ya que pertenece a la agencia Willhermina- Panama Talents y ha sido cotizada para eventos y otros trabajos en Panamá . Según sus propias palabras, Nereyda dice que después de quedar entra las 20 semifinalistas del Miss Panamá 2012 (donde la que representó a Veraguas es Astrid) le ha abierto puertas al modelaje y por eso que es una de las top models que hay en estos momentos. La final del Miss Top Model Panama será próximamente, este año habrán 3 coronas, donde las ganadoras irán a representar a Panamá, una de ellas es en Miss World Top Model en Libano, Miss World Model en Alemania, Miss Globe en Albania. Recientemente Nereyda aparece en una galería de fotos de la revista de autos de La Prensa ‘Cero KM’ igual que el resto de las concursantes del Miss Top Model. REDACCION REVISTA C9 Fotos Cortesía Nereyda Moreno.

NORMALISTA Y UDELISTA EN MISS TOP MODEL

Alvin y Susan son CH2 Urraquista Una reñida competencia fue lo que pasó con la escogencia de Chica y Chico Urraquista donde los estudiantes dieron sus dotes de baile, modelaje y carisma ante cerca de 2,000 personas en su mayoría estudiantes del Instituto Urracá. El Chico Urraquista fue para el joven Alvin Rubén Pinzón y la Chica Urraquista para Susan Melisa Quintero. La música a cargo de Sky Net con los djs Katano y Deejay Mattew. Esta actividad es un preámbulo a las actividades del aniversario de este prestigioso plantel educativo por parte de sociedad de graduandos 2012. Esta actividad también tuvo apoyo por parte del representante de San Martin Edward Moley Ibarra. Aun falta mas… ya que para este mes viene el Señorita Urraquista y la Feria Familiar la cual daremos detalles mas adelante. Redacción REVISTA C9 FOTOS: Cortesía Kallejeando.net

La calobreña de cumple Ya llega a su ¼ de siglo de vida es Irene Nuñez, nuestra Miss Panamá para Miss Mundo 2011 ya que el 11 de Junio de 1987 nació en la Ciudad de Panamá y fue felicitada por sus familiares, amigos y seguidores en su cuenta de Twitter. Esto no es todo para la hija y nieta de Dionisio Nuñez, el calobreño que lleva el nombre en el parque de la comunidad de Calobre. Ella es directora de la empresa de eventos Socialité la cual atiende a clientes y coordina actividades y eventos de dicha compañía que también se desempeña como relacionista publica. Nuñez también tiene un proyecto en conjunto con Anyolí Ábrego para ayudar a diferentes fundaciones de manera gratuita. El mismo tiene por nombre ‘Belleza con propósito’ y también administra un Preescolar de su madre. FELICIDADES IRENE de parte de la gente de Revista C9. REDACCION REVISTA C9 Foto El Siglo.


Revista C9 página 23

LA FRASE FINAL Un nuevo talento para el rap y el R&B es Final Phrase este cantante de hip hop C9 trae canciones de amor, fiesta y la realidad. Estara promocionando en las emisoras del país sus canciones bajo el apoyo de Hard Times Studio, Star Factory y Kallejeando.net. Redacción REVISTA C9 FOTOS: Cortesía Kallejeando.net

RECORDANDO A SU PADRE

FRANCIA PAVLOVA EN RUMBA El 29 de junio en Rumba 09 estará la presentación de la DJ procedente de Rusia y radicada en Panamá Francia Pavlova la cual estará una presentación nunca antes vista con un Tecno Progresive y por los locales estará DJ Junior Mix. La Dj es originaria de San Petesburgo en Rusia y desde los 10 años es radicada en la Ciudad de Panamá. Desde muy temprana edad descubre su pasión por el piano y el canto, llevándola al camino de la música, ha participado en Proyecto 48 TNT, Francia se apasiona por la música electrónica, fusionando este genero con sus propias melodías y creando su original estilo. Es cuando decide iniciar su carrera de Dj, para poder proyectar su creación. Entre las discotecas panameñas que se ha presentado está La terraza - Multiplaza , Moods ,Opium , Velvet, Figali, Nuvo, Sands. El evento en preventa a B/3.00 con el staff de Kallejeando.net REDACCIÓN REVISTA C9 Foto Cortesía

YA HAY BELLEZA PRIMAVERAL 2012

La final de Miss Belleza Primaveral fue un debut en Santiago cuya ganadoras son Zayuris Atencio y Carolina Batista, Darleen Puga 1 finalista, Ilka Prado 2 finalista, Massiel Quiros 1 virreina y Cristina Viteri 2 virreina. Hubo premiaciones especiales como Zayuris (Mejor silueta, chica excelencia, mejor barra y mejor diseño), Carolina (Mejor pasarela, mejor proyección) Quiros (Mejor sonrisa, Mejor rostro, Chica miss elegancia), Viteri (mejor cabellera y fotogénica), Darleen (mejor bronceado, y chica amistad), Ilka (mejor sombrero y piel). Todo esto fue realizado en el Hotel Vista Lago de Rincon Largo la cual demostraron sus dotes de pasarela, trajes de baño y vestidos de noche. Las ganadoras del año pasado participaron en la pasarela. Entre los artistas que se presentaron está el conjunto folclórico del Centro Regional Universitario de Veraguas y el cantante Anel Credidio. REDACCION REVISTA C9 Fotos Cortesia Z. Atencio

Ya acercando al dia del padre una de las personas que tiene raíces de nuestra provincia y que hoy en dia es una gran importante comunicadora social como Johanna Palacios, la cual conocemos como VJ del canal +23 y hoy tiene su empresa de marketing llamada RUSH donde es directora de relaciones publicas. En el pasado Revista Ellas dia del padre, ella relataba cuando Johanna era la hija del periodista Justo Fidel Palacios desde que el comunicador fue un excelente orador, pasando como locutor en Radio Veraguas, también trabajaba en RPC, KW Continente y llegar a ser el Ministro de Gobierno. Las pocas fotos que se tomaban entre Justo y su hija Johanna son parte de los recuerdos de padre hasta el dia de su muerte cuando queda un vacio en el periodismo en 1987. Le da Gracias a Dios por llegar hasta donde esté ya como mujer profesionalmente y ser orgullosamente hija de Justo. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto: Cortesía Johanna Palacios

PREPARADAS PARA EL FWP Que de decir de nuestras maniquíes C9 de Physical Anyoli Abrego, Irene Nuñez y Astrid Caballero porque asistieron a una conferencia de prensa para los detalles del Fashion Week Panamá que se realizará próximamente donde ellas se presentaran en el modelaje. Redacción REVISTA C9 FOTOS: Cortesía Anyoli Abrego


Revista C9 página 24

Personaje

C9: Texto: Eddelgar Muñoz Fotos: Eddelgar Muñoz y Cortesía de Joaquin Rodriguez

SUS SENCILLOS: Sin ti fue su primer sencillo grabado en Trilogy Studios de Mario Spinalli. Este tema ha dejado posicionado en las radioestaciones del país, luego de su participación de Vive la Musica. Dejame querer es el segundo sencillo de Joaquin que es un estilo corte latinpop, No me alcanza las palabras es el tercer sencillo que lanza Joaquin. GENUINO: Era su primer producción la cual desprende 7 temas compuestos por el y uno de la cantautora Gretel Garibaldi.

JOAQUIN RODRIGUEZ TALENTO FAMILIAR: Un veraguense que vive del talento musical nace un 23 de abril de 1984. Su padre, el corredor de seguros Joaquin Rodriguez que también se dedica a músico, su madre Ana Madriz y su abuelo han dado influencia a los 6 años como cantante. El estudió en el Instituto Urracá. SUS PININOS: Ha involucrado con agrupaciones en su escuela y en la universidad, A los 18 años participa como compositor del Festival de La Canción Inédita de La Universidad Nacional de Panamá, obteniendo el tercer lugar como compositor. Luego de muchos años de estar probando suerte con la música, entre tropiezos, elogios y palabras de aliento, influenciado por su familia y amigos decide dedicarse profesionalmente a la Música a la edad de 23 años VIVE LA MUSICA: Participa junto a sus compañeros Luccia Herrera y Bernando Cedeño, para Joaquin el mas sobresaliente quedando un 5to lugar. Esto no impide seguir con su carrera como cantautor esto le han dado opotunidades de seguir con la pasión de la música. EN ECUADOR: En en año 2009 la Embajada de Panamá en Ecuador lo invita para representar a Panamá en la celebración del 3 de Noviembre en Quito. Ante una gran cantidad de público entre ellos embajadores y diplomáticos de diferentes países logra su cometido, es contratado para regresar en diciembre a Ecuador para Fiestas de Quito en Diciembre en donde se presentó en más de 10 lugares y siendo la más importante como Telonero del artista mexicano Nicho Hinojosa.

TOCANDO MADERA: En muchos lugares del país participa en esa gira musical junto a Yigo Sugasti, Gonzalo Horna y otros músicos, el pertenece al movimiento musical de cantautores panameños. RECONOCIMIENTOS: Para el 2009 participó en los desfiles del 9 de noviembre haciendo acreedor a un pergamino junto a los compañeros santiagueños que participaron en el programa de TVN.

Joaquin Alesandro su mayor inspiración

SU FAMILIA Y SU HIJO: Tiene un hijo llamado Joaquin Alessandro la cual hasta admite que en la foto de niño se parece a su hijo, además su hermana Maria Guadalupe ha estado apoyando y asistiendo a las galas de Vive la Musica es parte del apoyo familiar hacia Joaquin. Es parte de los talentos veragüenses que cada dia deja la música a cientas de personas dejando el nombre de Veraguas en alto. Aprovechando este espacio felicitamos a él y los padres en el dia del padre RC9

Junto a sus compañeros de Vive la Musica



Revista C9 página 26

Turismo

C9:

PUERTO VIDAL

Comunidad costera en las orillas del Parque Nacional de Coiba

TEXTO Eddelgar Muñoz FOTOS: Eddelgar Muñoz y Cortesía de Edward González Esta comunidad en el extremo sur de la provincia de Veraguas, es conocida por su puerto de pescadores y se encuentra en la convergencia del río Tabasará, el mismo marca el límite entre Chiriquí y Veraguas, su gente es muy sencilla y amable, siempre dispuesta a ayudar a los viajeros. Sus 506 habitantes residen en medio de las adversidades y las mejoras en la carretera que hace mas de 70 años ha pasado miles de vehículos hasta su desuso en los años 60 cuando la via apenas se empezaba a deteriorar y dejar un mal estado igualmente irregularidades con el transporte de pasajeros. El puerto en mención es desde el Rio Vidal hacia el Golfo de Montijo y la Isla de Coiba.


Revista C9 página 27 VIAS DE ACCESO: La ultima comunidad de Veraguas en la vieja carretera nacional tiene una distancia de Santiago de 90 kms para poder viajar será en la via hacia soná y después de este pueblo y las 4 vias en el centro, seguir con una carretera ya asfaltada que continua hasta El Maria que sería la entrada hacia Las Palmas, pero hay que seguir hacia Puerto Vidal pasando Zapotillo y Jorones, la via ya esta asfaltada lo que antes no se veía y la perdida de asfalto ha caído en mal estado causando daños en los vehículos. El pasaje hacia Puerto Vidal desde Panamá (saliendo a las 8am en Albrook) es de 10.90. De Santiago a Puerto Vidal (sale a las 7am en Puerto y 1:30pm en Santiago) es de B/.4.40. FACILIDADES: Hay restaurantes, servicio de botes donde pueda viajar desde ese rio hacia el Golfo de Montijo, Escuelas, Puesto de Policia, Iglesia, Cabina telefónica, Señal de Celular,Bares y demás. Este año realizaron la Feria del Mar de Puerto Vidal. Fuente: 1.- Puerto Remedios y Puerto Vidal- La Prensa

SERVICIOS: A través del programa de consolidación de empresas, se ha logrado habilitar un albergue para los visitantes, servicio de transporte en bote, paseos por los manglares y el río, para los amantes de la pesca les recomiendo un tour de captura de róbalo (contactar a Carlos Aizprúa), caminatas y observación de aves. En el pueblo encontrará un pequeño restaurante en donde su propietaria, la señora Herenia, le brindará los platos autóctonos de la región, “los mariscos son la especialidad”. También puede tomar un bote y visitar la finca del señor Francisco, un baluarte de resistencia a la deforestación, la misma se encuentra rodeada de potreros. Por 42 años este señor ha conservado el bosque, en él podrá observar una interesante flora y fauna, que de seguro no encontrará en otra parte de la región (1) LA VIA HACIA COIBA: Puerto Vidal es la via de entrada hacia el Parque Nacional de Coiba, así como también una via martima hacia Pixbae que es la mas peligrosa por su tramos. En ese sector se usan para la pesca que es parte del sustento de los residentes de ese pueblo.RC9


Revista C9 página 28

ELPINTO.net NEWS MEDIO CENTENAR DE SEGUIDORES En la versión twitter de Notipinto ya tenemos hasta el cierre 47 seguidores que cada dia reciben actualizaciones de lo que pasa en nuestra provincia. En esta red social también poder recibir hechos históricos en Veraguas y también curiosidades de ‘sabes que?’ igualmente noticias de la actualidad. La cuenta es @notipinto, solo siguenos!!

C9:

REVISTA C9 Y SUS SUPLEMENTOS PRONTO LA NUEVA EN LA NUEVA TEMPORADA DE TEMPORADA DE ELPINTO.net ELPINTO.net La Revista C9 estará dentro de la nueva temporada de ELPINTO.net y de la cual está trasladando los contenidos de la revista y sus suplementos Nuestro Interior C9 y Mi Santiago, con el fin de ampliar las publicaciones. Ademas en Agosto estarán trabajando en lanzar un nuevo suplemento de deportes que será parte de la red de Revista C9.

Ya solo llevamos 5 temporadas y no es fácil mantener hasta donde estamos pero esta temporada ya tiene su fecha de expiración y el 31 de julio finaliza la temporada 5 la cual hay que darles la gracias a los que apoyan esta web. Bueno en la temporada 6 regresamos en el blog que siempre se mantenía de forma actualizada pero también siempre en contacto con las redes sociales. Pendientes la temporada 6!


Revista C9 página 29

Retro

C9:

EN EL TUNEL DEL TIEMPO…

RECORDATORIO

Un día como hoy: 17 de junio 1961 Inagura el instituto Agrpoecuario Jesus Nazareno de Atalaya 18 de junio 1974 publica en el periódico El Matutino un articulo relacionado a Aristides Ureña 19 de junio 1975 abre el centro superior de bellas artes y folclore del Inac 20 de junio 1751Panamá queda regidopor un gobierno con el nombre de Comandancia General de Tierra Firme de Veraguas 25 de junio 1961 ordenan sacerdote a Jose Dimas Cedeño 1964 Inagura el Instituto Urracá

La antigua Muebleria Veraguas de la Placita Este caserón existía antes de 1970 desde tiendas hasta parada de buses a Panamá pero después de esta fueron derrumbadas para construir edificios como ya conocemos donde esta Digicel y Muebleria Veraguas en la Avenida Central.

1993 CRUV crea asociación universitaria amigos del museo 2001 se crea bajo la ley 27 el distrito de Mariato 29 de junio 1970 incidente en la fiesta de San Pedro en Santa Fé donde quemaron el rancho y golpean a Hector Gallego

Frase de la quincena: Si eres feliz, escóndete. No se puede andar cargado de joyas por un barrio de mendigos. No se puede pasear una felicidad como la tuya por un mundo de desgraciados Alejandro Casona


Revista C9 p谩gina 30

Eventos

C9:

CARAVANA DE LAS ASPIRANTES @ NOVATADAS CRUV 1 de junio Candidatas de diversas facultades del Centro Regional Universitario de Veraguas participaron en una alegre caravana que recorri贸 las principales calles de Santiago hasta llegar la discoteca SK-P. Fotos: Jorge Espinosa/ kallejeando.net


Revista C9 página 31 CHICA Y CHICO URRAQUISTA @ INSTITUTO URRACÁ 1 de junio Un evento donde los urraquistas demuestran en los dotes hasta ser el ganador y ganadora como Chico Urraquista a Alvin Pinzón y la Chica Urraquista a Susan Melisa Quintero. Fotos: kallejeando.net


Revista C9 página 32 EXPO VERAGUAS - INAGURACIÓN I PARTE @ Centro de Convenciones COOPEVE 15 de junio. Foto: Eddelgar Muñoz. El evento ferial mas importante de la región del país en su segunda versión de EXPO VERAGUAS, la inauguración estuvo por parte de la Camara de Comercio y el Club Activo 20-30 de Santiago, luego la esperada corte de cinta que da realce a este evento.


Revista C9 página 33 EXPO VERAGUAS - INAGURACIÓN II PARTE @ Centro de Convenciones COOPEVE 15 de junio. Foto: Eddelgar Muñoz. Despues inagurado el evento, las mas de 90 empresas exibieron productos y servicios a los que visitan, siendo un evento comercial de gran prestigio para el Interior del país.


Revista C9 p叩gina 34 FERIA DE ECOCLUBES @ Ponuga 3 de junio. Foto: Eddelgar Mu単oz. Los ecoclubes de Anton, Changuinola, Ca単azas, San Carlos, Atalaya y Ponuga realizaron una actividad que consiste en modelaje de reciclaje, exibicion y otros para celebrar los 20 a単os de ecoclubes.


Revista C9 página 35

Misceláneos

C9: Foto Curiosa

Twitter C9 Dalys HernáϞdez @DalysMa Que frustante Santiagoo

esos

almacenes

en

Ŧєℓíx ⁄̴Ɩℓεxaղδεя @Feelix91 Somos libre de hacer los q nos da la gana... Claro sin infringir la ley xD Veraguas - Panamá @Veraguas09 Recomiendanos... Para que el 25 de Julio día de Santiago Apostol seamos #DosMil :) Que les parece jeje

SHOWS EN EL SEMAFORO

Nadiuzka Arroyo @ArroyoNadi "@iFrasesGeniales: 4 Letras llevarán al éxito D I O S."

que

te

Unos viajeros que hacen escala en Santiago, aprovecha hacer sus actos mientras que los conductores esperan la luz verde para marchar. RC9/EDDELGAR MUÑOZ

Davis Arosemena @DavisArosemena @AstridC48 ánimo..así se hace construye un mejor Panamá y se perfecciona nuestra personalidad.. ;)

Los C9 en el planeta

Números en Cifras

5

Son los semáforos existentes en Santiago (Cl 6, Cl9, Cl 10 el Terminal, Cl 10 Canto del llano y Cl 2da con la entrada hacia La Tronosa

JONATHAN APARICIO Fue parte del Dream Team Indio haciendo acreedor a un triunfo en la Juvenil de Beisbol y otros títulos, se encuentra en Buenos Aires Argentina. RC9/CORTESIA



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.