Revista C9 - Edición 16

Page 1

Santiago de Veraguas @ Edicion Nº 16 – Año 0 @ del 16 al 31 de Marzo del 2012 @ www.revistac9.elpinto.net @ facebook.com/elpinto.net

CONQUISTAREMOS EL CARIBE Vea como los viajeros han hecho todo para poder conquistar la costa atlántica veragüense P.12 Además: MALL A LA VANGUARDIA EN VERAGUAS P.20

PERSONAJE C9: MARIA DEL CARMEN MARIN P. 24

MI PUEBLITO C9: ACLITA P.26


Revista C9 pรกgina 2

Indice 5. Editorial - 6. Actualidad C9- 16. Folclore C9-17. Cultura C9 - 18. Deportes C9

Mall a la vanguardia en Veraguas P.20

Personaje C9: MARIA DEL CARMEN MARIN P. 24

A la conquista del atlรกntico P.12

Mi pueblito C9: ACLITA P.26


Revista C9 página 3

22. Farándula C9 - 28. ELPINTO.net news 29 .En el túnel del tiempo 30. Eventos C9- El hit 600 de Freddy Herrera, Partido de beisbol entre Herrera y Veraguas

35. Misceláneos C9

Fuentes consultadas: El Siglo, Ney Castillo, Mi Diario. Eyra Rodríguez, Rómulo Díaz, Día a Día, El Panamá América, Melquiades Vásquez, Critica, Griggsmat, Erncco, Telemetro, Calovebora extrema, 4x4 panamá, Vladimir Atencio, Jerez y Marce, Edilberto González, TVN, Arístides Ureña, Levana Melamed, Moy Fernández, Nuevo Herald, Getty images, Eldis Adames, Santiago Mall, Miss Panamá, Panamá Music, Rockola, Irene Núñez, Joaquín Rodríguez, Astrid Caballero REVISTA C9® ES UNA PUBLICACIÓN QUINCENAL DE ELPINTO.net DR ©2011-2012 – SANTIAGO, REP. DE PANAMÁ.

REVISTA C9 – EDICIÓN nº16 16 DE MARZO DEL 2012 Editor: Eddelgar Muñoz Fotógrafo: Eddelgar Muñoz Correo electrónico: revistac9@gmail.com Página web: www.revistac9.elpinto.net



Revista C9 página 5

EDITORIAL

C9:

TE LO MERECES FREDDY

Nunca en la historia del deporte veragüense hemos dado muchas cosas como el primer homerun en el Omar Torrijos o el primer hit o la primera carrera del nuevo y moderno estadio deportivo pero el 7 de marzo del 2012 a las 8 pm en un regular asistencia vemos cómos los aplausos de los que estuvimos viendo hemos llegado a la noticia de la llegada de los 600 hits. Freddy Herrera con vasta experiencia y 20 años de continuidad con la pelota sea con Chiriquí, Los Santos o Veraguas, ha acumulado hits pero también en otros marcadores personales en el beisbol. También hay que enfocar a la selección mayor que han hecho el mayor papel para estar entre los 3 del grupo y así pasar a la siguiente ronda, sabiendo el esfuerzo y compromiso como equipo puede lograr resultados. Esta hazaña fue seguida por distintos medios de comunicación nacional, no necesariamente ser el número 1 en hits, sino estar en el sitial que nos merecemos. Yo estuve ahí, registré y grabe este memorable evento. ¿Y usted amigo lector y seguidor estuvo ahí? Ahí esta los resultados. EDDELGAR MUÑOZ Tw: @elpinto507

Portada: Viaje a Calovebora Actividad: Excursión y Aventura 4x4 Locación: Calovebora Foto: Cortesía Club 4x4 Panamá


Revista C9 página 6

Actualidad

C9:

Como ven en la imagen estas plumas que se extraen agua de los pozos reviven en pleno siglo 21, la realidad lo viven los residentes de la comunidad de El Junquillo de Santiago. La incomodidad de los afectados es mayor aún debido a que en este sitio hay tres turbinas que deben funcionar normalmente, pero la falta de agua es evidente. Lindón Pimentel, uno de los residentes en el área, denunció que desde hace más de nueve meses el Programa de Desarrollo Comunitario (Prodec) terminó el proyecto de apertura del pozo y la instalación de la turbina, sin embargo, hasta ahora la obra no ha funcionado debido a aspectos técnicos que el contratista debió inspeccionar en la comunidad. Los residentes de 30 casas pagan una mensualidad sin dar un buen servicio. Antonio Sánchez, encargado de los proyectos del Prodec dijo que el acueducto del sitio tiene tres años de garantía y que se procederá a realizar las adecuaciones y así dar solución al suministro de agua. La comunidad carece de buenas carreteras ubicada en el corregimiento de Edwin Fábrega. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto Eyra Rodríguez El Siglo

Solo viven en el pasado

Olor a Pestilencia afecta a muerto moradores fuertes olores que emanan de una zanja que pasa afecta a Los por el centro de la ciudad de Santiago, en Veraguas, preocupados a los habitantes de las barriad mantienen barriadas El Paraíso, La Esmeralda y parte de Las Delicias. José Pino, residente en la barriada El Paraíso, dijo que los malos olores aumentan por las excretas as humanas que salen de las tuberías de las conexiones Los residentes de Barriada La Gloria, La Felicidad, La Primavera y Villa Flores está ocasionando molestias en los residentes de las barriadas cercanas por la falta de cuidados durante la exhumación que se realiza en el cementerio de Santiago. Gonzalo Adames, alcalde de Santiago, destacó que a raíz de la queja se tomaron los correctivos y se prohibió a quienes hagan exhumaciones botar los desechos en el área del cementerio. Por lo contrario, explicó, tienen que ser responsables y llevar los desperdicios hasta el vertedero municipal. Según una quejosa Indicó que tras la exhumación, los cajones quedan tirados por cualquier parte con telas y ropa que despiden malos olores, además de ser un peligro para la salud. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto: Ney Castillo El Siglo

de los sanitarios de algunas personas que viven en ese sector. La situación se agrava por la ola de mosquitos que podrían desatar enfermedades a quienes viven en este céntrico sector santiagueño. Ángel Camaño sostiene que el problema de esta zanja es parte de la irresponsabilidad de algunas personas que arrojan basura y otros desperdicios en el lugar. Además, aseguró que hay conexiones del sistema de los tanques sépticos de los sanitarios que de manera directa depositan su contenido en esta zanja, que debe ser solo para aguas servidas. REDACCIÓN REVISTA C9


Revista C9 página 7

Sin atención medica Los residentes de Bajo Grande de Mariato se encuentran preocupados por la ausencia de médicos en el centro de salud de esta comunidad. Los moradores están pidiendo que se reabra, pues gastan mucho tiempo y dinero para llegar a la instalación de salud más cercana. Esta situación afecta a Bajo Grande, Las Yiyis, Las Huacas y Limón. Carmen Díaz, moradora afectada, explicó que antes tenían acceso a servicios de salud limitados, pero que ahora no reciben ningún tipo de atención. De parte de las autoridades señalan que para ello se harán las coordinaciones. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto Ney Castillo El Siglo

Se queman pino Unas 50 hectáreas de pino caribe fueron incendiadas en Los Valles de Cañazas, una mano criminal acaba con estos pinos sembrados hace 30 años y queda parte deforestada REDACCIÓN REVISTA C9.

No le interesan Así viven los indígenas del distrito de Ñurum rechazar los beneficios de programas sociales porque ellos están defendiendo sus tierras, así asegura Buenaventura Carpintero del congreso general de kodriri. La cual toda la vida ha cortado cañas y buscar el sustento para sus familias y nunca ha recibido la ayuda del gobierno a ellos. REDACCIÓN REVISTA C9

Casi se los lleva la pelona 4 personas ocupantes de los vehículos sedanes quedan hospitalizadas, fueron trasladados en ambulancia de la Caja de Seguro Social al Cuarto de Urgencias del Hospital Regional de Veraguas. Al lugar se presentaron varias unidades de Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional para iniciar las investigaciones. De acuerdo con algunos testigos, no se descarta que una de las posibles causas pudiera ser la alta velocidad en el área de la Interamericana de parte de uno de los conductores, además de las inapropiadas formas de cruzar los carriles de la vía internacional. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto Melquiades Vásquez Crítica

A pelear por la capa de asfalto en Mariato y en Arenas Los miles de huecos dañan la carretera de Atalaya – Mariato cosa que los conductores y transportistas planean un día cerrar la vía Interamericana como medida de protesta. Según el alcalde del perjudicado distrito de Mariato Ángel Batista explica que el deterioro de la carretera daña los carros y los transportes hacen causar pérdidas al momento de trasladar productos agrícolas y ganaderos. Según un consejo municipal y acordaron que irán a Panamá a reunirse con el Ministerio de Obras Publicas a dialogar acerca de esta situación. Se tenía previsto invertir 33 millones de balboas pero eso no llega a la vía del sur. De no llegar acuerdos podrán sufrir miles de conductores el momento que cierre la entrada de Atalaya para llamar la atención de las autoridades. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto Ismael Hernández Mi Diario

PELIGRA LA SANDIA La producción de Sandia en Calabacito puede perderse para la exportación del rubro por culpa de las autoridades de no poder arreglar la vía hacia la finca. Son 80 hectáreas de sandía que deben ser exportados a España y Holanda. Según el productor Daniel Solís explica a ver la falta de respuesta del gobierno hemos recortado caminos con cuchillas para solucionar el problema, también otro inconveniente es una dificultad transportar la fruta a través de un rio ya que el cauce aumenta y eso trae que la fruta se pueda afectar la calidad. En tanto el Ministerio de Obras Públicas hizo trámites con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario para poder hacer trabajos de arreglos de vías en corto plazo y salir de esta situación de los productores. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto Rómulo Díaz Mi Diario


Revista C9 página 8

Disconformidad en el agro Pequeños y medianos productores de la provincia de Veraguas manifestaron su disconformidad por los bajos precios a los que les compran sus productos, que atribuyen a la falta de políticas definidas en el agro. “Esto es clave para que se valore o incentive a quienes realmente producen los alimentos, evitando que los intermediarios y las cadenas de supermercados no sean los únicos beneficiados”, expresó Máximo Díaz, productor de sandía, zapallo y ñame en Las Guías del distrito de Calobre. Mientras tanto, Ricardo Martín Botaccio, director del MIDA en Veraguas, indicó que el Gobierno implementa una serie de estrategias como parte de las políticas dirigidas a apoyarlos. Explicó que las jumbo ferias son una de las soluciones para que puedan vender su producción. El funcionario manifestó que la Cadena de Frío también evitará las mermas en los productos frescos. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto Melquiades Vásquez El Panamá América

La cacica habló acá

Dan clases en iglesia Los estudiantes de la Escuela Rómulo Arrocha están dando en iglesias cristianas y otros lugares incomodos ante la urgente necesidad de remover la fibra de vidrio que actualmente está haciendo. María Toribio y Sixto Armuelles, ambos padres de familia, indicaron que lo importantes es que los niños no pierden clases, aunque están incómodos en los salones improvisados. Rodrigo Andrade, director regional de Educación en Veraguas, indicó que los trabajos están programados para terminar dentro de un mes y que lo que se está haciendo en estos momentos, pese a las incomodidades, es para que los estudiantes no pierdan el curso escolar. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto Melquiades Vásquez Crítica Una situación muy real viven los residentes de la comunidad de El Jobo en la Isla de Cebaco cuando el centro de salud está cerrada afectando a 300 personas la cual se encuentra abandonado, pero las autoridades del Ministerio de Salud alegan que las 67 puestos de salud, 11 no cuentan el personal médico, la cual están capacitando a los enfermeros para dar atención a las comunidades rurales. La falta de personal como también de medicinas hace que estos centros de salud no se puedan brindar atención médica a la comunidad veragüense. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto Ismael Hernández Mi Diario

No hay médicos ni medicinas

La cacica de la comarca Ngobe Bugle Silvia Carrera visitó a una emisora de radio para poner las inquietudes como resultado de negociación que hace el gobierno en diversos temas de la minería y la hidroeléctrica, ella destaca que vino a celebrar la creación de la comarca en el pueblo de Llano Tugrí, la dirigente no quiso participar en el congreso la cual dice que ‘no puedo adelantar porque no se’ refiriéndose a la rebeldía y divisionismo entre los dirigentes. También aclaro que no hay nada en concreto, entre los mediadores están la iglesia, la ONU. Carrera visitó la estación Radio Veraguas el pasado martes 7 de marzo a los oyentes de su comarca Ngobe Bugle que es un área de más de 150,000 indígenas. REDACCIÓN REVISTA C9

Lo detienen por hurto Varias capturas de sujetos supuestamente involucrados en actos delictivos se dieron en la provincia de Veraguas durante las últimas horas. Y es que efectivos de la Zona de Policía de Veraguas lograron la aprehensión de un ciudadano de 60 años, residente en la Barriada La Foresta B. El sujeto en mención, quien conducía un vehículo Toyota HiLux, se disponía a retirar un tanque de lubricante valorado en mil 265 dólares a nombre de una empresa agrícola. Los dependientes de este local comercial inmediatamente efectuaron llamada a la empresa que supuestamente necesitaba este insumo y el gerente le manifestó que en ningún momento había hecho ese pedido. Es importante destacar que en días pasados, este mismo local comercial fue objeto de estas personas inescrupulosas y los cuales operan de esta manera. La representación legal de la empresa afectada interpuso la formal denuncia en el Ministerio Público y el sujeto fue puesto a órdenes de la autoridad correspondiente para deslindar responsabilidades. REDACCIÓN REVISTA C9


Revista C9 página 9

Acabarán casas de pobres

Las casas de cartón ubicadas en lo largo de la carretera que conduce a Puerto Mutis en Montijo mantienen a las autoridades del corregimiento de Costa Hermosa donde están Rincón Largo, El Bongo y Puerto Mutis. Están ideando la construcción de 14 viviendas. Para el representante Marcelo Vásquez la meta es erradicar las casas de materiales desechables y a cambio darles la imagen que proyecta como corregimiento turístico y como fuente de entrada al Golfo de Montijo. En cambio el Ministerio de la Vivienda tiene la misión de eliminar 12,000 casas en malas condiciones por una más adecuadas REDACCION REVISTA C9/ Foto Ismael Hernández Mi Diario

Pele pólice lo detiene Unidades policiales verificaron a 365 personas y 117 vehículos en Veraguas. A su vez, 10 ciudadanos fueron puestos a órdenes de las autoridades por diferentes faltas. En la calle El Padre del distrito de Soná, se logró la aprehensión de un ciudadano de 44 años, el cual mantenía boleta de conducción desde el 5 de marzo de 2012, emitida por el Juzgado Municipal Mixto de Soná, por su renuencia en el pago de pensión alimenticia. REDACCIÓN REVISTA C9

Migra en Mariato La inauguración del puesto policial y nuevas oficinas del Servicio Nacional de Migración en Tebario a 10 km de Mariato con un costo superior a los B/ 100,000 00 En la inauguración estuvo presente el alcalde del distrito de Mariato, Ángel Batista, así como del subcomisionado Víctor Guerra, ejecutivo de la Zona de Policía de Veraguas y el subcomisionado Alfredo Córdoba, supervisor del Servicio Nacional de Migración. Al acto también asistieron los honorables representantes del lugar, directores de instituciones y residentes de la comunidad de Tebario. Estas oficinas tienen su objetivo la presencia de turistas en esa área y mayor vigilancia en esa zona sur veragüense. REDACCION REVISTA C9 Foto Ismael Hernández Mi Diario.

Le quitan chirrisco Las autoridades policiales viajaron hasta la ciudad de Soná con el resultado del decomiso de 10 galones de guarapo. En las diligencias se logró la incautación de una bebida fermentada denominada guarapo, la cual a través de un sistema primitivo de procesamiento es embalada y vendida de forma clandestina. Su consumo ilegal y su alto contenido de alcohol provocan situaciones de abuso y violencia doméstica entre sus consumidores, razón por la cual esta bebida es fuertemente perseguida por las autoridades policiales. Los propietarios de las residencias en las cuales fueron encontrados los galones con las bebidas fueron citados ante la autoridad pertinente para deslindar responsabilidades. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto: Archivo

Limpian el Paraíso Las autoridades del Ministerio de Salud a través de Departamento de Control de Vectores del Ministerio de Salud, en Veraguas, limpiaron el canal de aguas negras que atraviesa las barriadas El Paraíso 1 y 2. La limpieza se dio luego de que los moradores denunciaran que no soportaban la cantidad de mosquitos ni los malos olores. Abdiel Chan, de Salud, indicó que a lo largo del canal se regó insecticida en polvo y pastilla, para eliminar las larvas. Planteó que no se fumigó por la fuerte brisa de la época seca, que le quita eficacia al trabajo. También comentó el funcionario que los altos herbazales alrededor de la zanja dificultan la labor. Ángel Camaño, morador afectado, aseguró que la cantidad de mosquitos es insoportable, pero que el riesgo de enfermedades es mayor. REDACCION REVISTA C9 Fotos Ney Castillo El Siglo


Revista C9 página 10

CELEBRAN LOS 33… …Años del Partido Revolucionario Democrático en el Coliseo de La Mata. “Ratificamos nuestra decisión de sacar a los caballos de Troya de nuestro partido”, manifestó la ex candidata presidencial Balbina Herrera. Herrera dijo que “esos que se consideran caballos de Troya en el PRD tienen que salir a servirle a Ricardo Martinelli”. La perredista también se refirió a la salida repentina del ministro de Seguridad, José Raúl Mulino, indicando que esos son los malos ejemplos del actual Gobierno. Agregó que el director general de la Policía Nacional también debe renunciar. REDACCIÓN REVISTA C9 /Foto Melquiades Vásquez Critica

Escasez de agua en el sur

CIERRAN UN RATO Grupos de indígenas obstruyeron un paño de la vía Interamericana con palos y piedras ayer, en la base de Viguí, en Santiago de Veraguas, y en San Félix, en Chiriquí. Según el dirigente Toribio García, de la comarca Ngobe-Buglé, la medida fue tomada por la insistencia de las autoridades en permitir que se continúe el proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco. García sostuvo que la cacica Silvia Carrera pide paciencia y tolerancia para seguir hasta el final el diálogo del proyecto de ley 415, sobre minería e hidroeléctricas. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto Crítica

IGLESIA Y PARQUE EN MAL ESTADO

La comunidad de la Subidita de La Peña han denunciado el mal estado y la cantidad de hierbas en los alrededores de la Iglesia Nuestra Señora de Fátima donde acuden católicos de la comunidad muy cercana a Calabacito y el camino de acceso no es la mejor para esta comunidad. Igualmente el parque esta deslucido por la cantidad de hierbas, se espera que las autoridades hagan por limpiar esta comunidad. REDACCIÓN REVISTA C9 Fotos Mi Diario

Las fluctuaciones en el sector de El Espino, donde está ubicada la planta potabilizadora de Santiago, están ocasionando problemas en el suministro de agua en las zonas altas del poblado. La información la confirmó Leyla Jordán, directora del IDAAN en la provincia de Veraguas, quien explicó que se está brindando ayuda a las familias que están siendo afectadas. Las localidades de Italita, La Estrella, Altos de San Francisco, Villa Belén, San Vicente y La Lega, en Santiago, son las barriadas donde hay escasez de agua. Señaló que entre las medidas aplicadas para mitigar el problema están la sectorización nocturna del servicio, el bombeo desde cisternas a la tubería madre y la distribución de agua en las barriadas afectadas. REDACCIÓN REVISTA C9

Arroceros analizan Los arroceros temen que se desaparezca el sector, si las autoridades no presta atención a la problemática, en una reunión en Santiago el presidente de los productores Rubén Zevallos deja evidencia que el costo por hectárea está muy elevado, la cual el MIDA está buscando alternativas para evitar mal inicio de la temporada la cual el ministro enfatizó que es justo la petición de apoyarlo. REDACCIÓN REVISTA C9


Revista C9 página 11

Viene la degusta ción la

Hurtan al naza Son 11,800 Balboas que fueron hurtados desde el auto del párroco Reginio Aguilar en Santiago, la cual sirve para pagar deudas de la pasada fiesta de Atalaya. Este incidente deja mucho de qué hablar de este pueblo religioso, por el descuido del párroco ser hurtado. El sacerdote Aguilar relató que luego de salir de un banco, con el dinero destinado a sufragar algunos gasto de la parroquia, estacionó su auto en un centro comercial de Santiago a plena luz del día y allí fue donde los ladrones aprovecharon para cometer su fechoría. El afectado no descartó que los delincuentes lo hubiesen estado siguiendo desde su salida del banco hasta el punto donde se estacionó para perpetrar el hecho. Ayer, el prelado interpuso la denuncia en la DIJ de la Policía Nacional en Veraguas, en donde se informó que ya se iniciaron las investigaciones del caso. Uno de los primeros detalles que han revisado los investigadores son los videos de las cámaras de vigilancia de este centro comercial, mediante los cuales se espera identificar a los sospechosos del robo El sacerdote Aguilar lamentó el hecho de que los antisociales no respetaran que el dinero hurtado es parte de los fondos que iban a utilizar en la parroquia para sufragar sus obras sociales en el distrito de Atalaya REDACCIÓN REVISTA C9 Foto Eddelgar Muñoz

DROGA EN MARIATO El servicio aeronaval nacional (SAN) logró el decomiso de 1,350 kilos de cocaína a bordo de la embarcación Nitro la cual tres colombianos fueron capturados a órdenes de las autoridades, eso fue a 2 millas del sector de Punta Ventana en Mariato. Estos son sindicados por el tráfico internacional de droga los colombianos Norvert Micolta, Leandro Caicedo y Dorna Gutiérrez. Este decomiso de 68 bultos de droga es uno de los problemas que suscitan en las costas de Veraguas la cual el SAN hace vigilancia para evitar el trasiego de droga en el área. REDACCION REVISTA C9

VUELVE EL CIERRE

Asociación Nacional Contra el Cáncer (ANCEC) capítulo de Veraguas y el Centro Regional Universitario, han organizado el sexto festival Internacional de Degustación a realizarse el próximo sábado, 17 de marzo. La actividad tiene el objetivo recoger fondos para aportar a la construcción del Centro Contra el Cáncer de ANCEC en la provincia de Veraguas; el cual tendrá la misión de atender a todos los enfermos de las áreas apartadas de la región veragüense y así, ayudar a minimizar sus gastos en esta terrible enfermedad. REDACCION REVISTA C9

Parte de los indígenas Ngobe Bugle en Vigui cerraron las vías pero también sufrieron horas de quedar cerrada la vía afectando a conductores y transportistas todo se da en medio de las reuniones sobre hidroeléctricas que en ciertas ocasiones esperan que los miembros de la subcomisión especial logren acuerdos y que se cumpla con sus peticiones. Entre sus solicitudes está que se "respete" el artículo cinco del proyecto de ley 415. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto Rómulo Díaz Mi Diario.


Revista C9 página 12

Tema de portada:

A LA CONQUISTA DEL ATLANTICO

Única provincia bañada en dos mares como claramente dice, las comunidades escasas que residen en las orillas del mar combinado con selva virgen del Parque Nacional Santa Fé y las exuberantes playas que acompañan a esa provincia. Pero antes de esto hace tiempo atrás la gente debería caminar desde Santa Fé hasta la comunidad o viajar desde Rio Luis atravesando horas hasta llegar a Calovebora, es una penuria llegar a esos extremos donde la gente y personas que trabajan como educadores y enfermeras sortean entre las adversidades que hay en el camino. Para poder caminar hay que hacerlo en solo dos días cuando nuestros campesinos y indígenas que los limitados recursos económicos hay que soportar su fortaleza en medio de las dificultades, por falta de atención medica varios enfermos mueren antes de llegar a un centro de salud más cercano.

Texto: Eddelgar Muñoz @elpinto507 Fotos; Eddelgar Muñoz y Cortesía Erncco, Griggsmat, http://caloveboraextrema.blogspot.co m/ y 4x4 Panamá

Después de largas horas de travesía, aprovechan para dejar en medio de la cálida playa de calovebora en Santa fe


Revista C9 página 13 ARRANCA EN SANTA FÉ: Para empezar este larguísimo y pesado viaje hacia la costa atlántica, los que tienen 4x4 han hecho mantenimientos y otras cosas para poder viajar 42 km, siempre tiene sus previsiones, comida, agua y otras cosas. En ese caso se viaja en la vía hacia Alto de Piedra, también hay transporte terrestre que viaja a Guabal y Calovebora, tomando en cuenta las largas horas de viaje. Ya pasando por Alto de Piedra subiendo lomas y con un clima de montaña, la travesía sigue porque ahí se termina la vía de asfalto para dar paso a la siguiente vía que es Guabal que está en rehabilitación. Si están en temporada de invierno pueda complicar una travesía porque hay lodo en sí y eso puede atascar un vehículo en ese sector. Hay ríos y riachuelos que solo un vehículo puede desafiar la naturaleza en su entorno. Un recorrido puede tardar hasta dos días. LLEGANDO A GUABAL: Como unos 18 km es una de las siguientes poblaciones, actualmente tiene unos 144 habitantes y tienen paneles solares para la escuela del área. El nivel de pobreza es enorme para esa comunidad montañosa, la carretera de tosca y de acceso de vehículos 4x4 ha llegado hasta ahí.

LO MAS COMPLICADO: Se le llama ‘la loma del bateo’ porque para llegar a la cima de esa masa de lodo, una pendiente totalmente inclinada y con un suelo arcilloso. Los vehículos tratan de hacer esa trocha ampliada con machete, palas y piquetas en mano para tratar de improvisar las vías de acceso. Han pasado comunidades como Hortiga y Caloveborita donde hay pobreza extrema entre estas comunidades en Santa Fe.

Continúa el recorrido por medio de trochas que no son de los mejores hacia Rio Luis. HACIA RIO LUIS: En una rápida y peligrosa bajada llega la población de Rio Luis donde la gente abordaba una lancha hacia calovebora, pero otros caminan esos largos tramos carreteros. Este pueblo de unos 91 habitantes tiene su escuela y IPT. Ya de ahí continúa una larga travesía lo que representa la mitad del camino en sí. Río Luis, una comunidad donde era común ver niños descalzos y un retrato de pobreza extrema. Su nombre es en honor al respetado señor Luis Vernaza.

La escuela de El Guabal en la mitad del tramo

Las casas de montaña en Alto de Piedra

Por Santa Fé hay que ir por la mano izquierda del letrero después de la escuela unos letreros que dicen Calovebora y de ahí recto o cerca de la torre de antenas que es cerca de la policía nacional con un letrero que dice 'Comarca Ngobe Bugle' (red de oportunidades) y letreros de proyectos de PRODEC y de ahí rumbo hasta Alto de Piedra, que en solo 10 minutos hay un clima muy templado y una subida hasta esa comunidad. En 2 horas de dificultades llegan a Guabal una de las comunidades que sitúan en el norte.


Revista C9 página 14 LOS INGENIEROS DEL CAMINO Según explican el sitio http://caloveboraextrema.blogspot.com/ donde relatan el viaje junto a educadores del área de difícil acceso, unos riachuelos tuvieron que entre ellos construir un improvisado puente que pueda pasar, era un poco difícil conseguir cuando el vehículo paso a la mitad del puente improvisado se atascó pero tuvieron que moverla para sacarla y es una de las dificultades encontradas en este complicado trayecto. Después de un largo trayecto en medio de la adversidad llega el fin que la gente esperaba. En varios tramos que se pueden ver videos en YouTube se pueden observar la marca que dejan vehículos 4x4 y más cuando se empeora las vías de la carretera que el general Omar Torrijos quiso tener una vía hacia el norte.

El puente que cruza Rio Luis con las comunidades de la Comarca

Cruzando el Rio Luis en Santa Fé

Se las ingenian construyendo un puente con tablas


Revista C9 página 15 LLEGANDO AL MAR Son largas horas de angustia y aventura termina a su fin y llega a la comunidad de Calovebora que es la principal comunidad en la costa atlántica en Veraguas, donde unos 117 habitantes viven en medio del mar y de las peripecias del tiempo, donde el transporte es limitante y desafiante y que las largas horas de travesía llega a ver las costas del Mar Caribe. En ese improvisado puerto de ahí hacen viajes a Santa Catalina y comunidades de la comarca Ngobe Bugle como también comunidades como Santiaguito, Veraguas, Rio Guazaro y Belén la cual viajan entre personas y turistas.

También por botes viajan pasajeros hacia Calovebora y otras comunidades

Si en este resumen de los que han hecho viajes entre viajeros, turistas, educadores y médicos en giras de trabajo veremos a continuación que harán para mejorar la estética de la región?

El trayecto finaliza donde antes era trocha y largas caminatas a Santa Fe PROCESO DE REHABILITAR LA VIA Ya se ha licitado la construcción de una carretera para unir Alto de Piedra a Guabal como una primera parte del proyecto de la 3 transístmica, que llegaría desde Santa Fe hasta Calovébora. El proceso es lento lo que las maquinarias deben rellenar en tosca para luego colocar en asfalto y avanzar la rehabilitación de la vía. Más adelante sigue las fases entre Rio Luis y Calovebora donde involucren el mismo proceso entre ellos construir puentes y mejorar las vías. También se está pensando el proyecto de la carretera costanera del caribe que une Bocas del Toro y Colon pasando por Veraguas, este proyecto consta de 230 km y cuesta 350 millones de dólares. Esto está planificando a través de la administración de Ricardo Martinelli. Es tantas de las obras que se puede hacer para mejorar la imagen del distrito en medio de tanta pobreza y que estos proyectos se den de forma necesaria para el beneficio de las comunidades en general. RC9

Esto es Calovebora con una pequeña población de 117 habitantes en Santa Fe


Revista C9 página 16

Folclore

C9:

NUEVO MATERIAL El 12avo producción de Vladimir Atencio llamado ‘atrapado por tu amor’ ya está pronto a la venta ya que contiene 8 temas como tal cruel desamor, mi medicina eres tú, no juegues por tu amor y otros temas que serán sonado en las principales emisoras de típico del país. Para ello se contó con la producción de Carlos Donoso de Jerez Studio y su masterización y edición final será en Colombia. Para mayo los seguidores del ‘Team Vladimir disfrutaran estos temas nuevos. REDACCIÓN REVISTA C9 Fotos Cortesía Vladimir Atencio

CANTADE RAS DE MUEBLES Bebito Vargas y Sergio Cortés le canta a los muebles ya que ellos son fichados por Muebles Jamar en un anuncio de periódicos en esta mueblería de la Capital, en cambio Cortés sigue trabajando en las últimas galas de Semilla de Cantores. REVISTA C9/Foto Archivo

Ngobe se va, pasa Mojica Noriel García tuvo sus altas y baja queda de último lugar aunque hizo su particular saloma como los indios pero no es suficiente porque los jurados han dicho que se olvidó el verso, este niño de Cerro Pelado se despide de la 5ta gala porque no se va sin nada ya que recibe regalos de los patrocinadores. En cambio la atalayera Mileydis Mojica también tuvo sus comentarios más en la parte de la desafinación en el momento de improvisar, casi pierde pero pasa con 52.5 puntos mientras que García con 49 puntos. En la última gala pasa Mileydis junto a los cantantes de Darién, Los Santos, y Panamá Oeste. REDACCIÓN REVISTA C9 Fotos Cortesía Telemetro

Lanza su debut El momento ya llegó para el conjunto ‘Jerez y Marce’ la cual se lanzará su primera producción llamada ‘dame un besito’. La cual es el sencillo que están sonando en las radios. También otros temas Se te acabaron tu jueguito y distintos caminos. Este dúo del cantante y productor Carlos ‘Jerez’ Donoso y el acordeonista Marcelino Guerra hijo, que conocemos en Cuna de Acordeones y en el Festival de la Mejorana, junto a los Talentos de Oro se presentará esta producción a finales de abril en las emisoras y en los bailes el cd. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto Cortesía Jerez y Marce


Revista C9 página 17

Cultura

C9:

La gran fiesta de la cultura veragüense se marca este año con la segunda versión del Festival que promueve la cultura y la música. Este año contaran a las 2 pm del sábado 17 de marzo a los Sk8 de Full Drop y a esa misma hora en el Museo Regional curso a cargo Massiel Pinzón con el tema ‘manejo independiente de tu banda’. A las 4 pm con el músico Carlos Méndez y Ricky Merchan ‘Taller de producción y grabación’. A las 8 pm empieza con presentaciones como Hangar 21, Los guayas, Pepe Bahía, Carlos Méndez, Los Lolas y Señor Loop.

FESTIVAL INDIO 2012: SE ACERCA LA FIESTA Fotos: Levana Melamed y Moy Fernández Texto: Eddelgar Muñoz

Todos estos eventos son al aire libre y en el parque Juan Demóstenes Arosemena de Santiago. La actividad Festival Indio demuestra que en Veraguas hay cultura por delante en esa actividad anual de exponentes del rock, pop y reggae en Santiago, cuenta con el respaldo de Sitel, la alcaldía de Santiago, Full Drop, Súper Stereo, Original Stereo, Academia de Música de Panamá, COAMCO, Gas Natural Fenosa, Hotel Plaza, INAC y ELPINTO.net. El evento es totalmente gratis para todos que asistan a esta velada cultural en Veraguas con artistas nacionales y provinciales. RC9 www.festivalindio.com

ELIGEN COMO PRESIDENTE ALIANZA FRANCESA

DE

En hora buena para el promotor del Festival San Francisco Edilberto González Trejos al ser escogido como presidente de Alianza Francesa en Panamá en el periodo del 2012 al 2014. Nacido en 1971 es escritor, traductor, abogado, poeta y promotor cultural panameño. Miembro Fundador de la Asociación de Escritores de Panamá (2004), con la cual ha representado a Panamá en el CILCA 2009 y en la Feria Internacional del Libro en Buenas Argentina, en el año 2010. Esta entidad desde 1951 se dedica a la enseñanza del francés a diferentes estudiantes como también oportunidades de estudios en Francia. REDACCION REVISTA C9 Fotos Cortesía de Edilberto González


Revista C9 página 18

Deportes

C9:

LOS 600 DE FREDDY!!!! Más fotos en la página 30

Batear 600 imparables en los campeonatos nacionales de béisbol mayor es algo que no se ve todos los días y eso lo sabe Freddy Herrera. El pelotero veragüense, quien ha destacado con su bateo durante más de 15 años en la pelota nacional, se siente tranquilo ante la realidad de verse incluido entre los grandes bateadores del béisbol panameño. Ya que esa marca se reserva exclusivamente para ese grupo selecto. “Desde que comenzó el torneo, la marca de los 600 imparables ha estado en mi mente”, confesó Herrera. Aun así dijo que ese logro no es algo que le ha quitado la calma. “No he sentido la presión que tuve cuando completé los 500 imparables hace tres años”, manifestó. “Cómo pasé por algo similar en el 2009, ya tuve la experiencia ante este tipo de situaciones”, agregó. Llegar a los 600 imparables en el templo del béisbol veragüense, el estadio Omar Torrijos de Santiago, es especial para Herrera ya que fue cerca de ese coliseo donde despertó su amor por el deporte que le ha dado muchas alegrías. “Vivía con mi familia en la barriada Alto Alfaro, cerca del Omar Torrijos y fue en ese lugar donde comencé a jugar béisbol”, recordó Herrera. El jugador de Veraguas se siente agradecido con Dios y su familia que le motivan para jugar y lograr proezas como la de los 600 “hits”. MISION CUMPLIDA! El hit 600 fue en el tercera entrada cuando Herrera conecta un imparable frene de los envíos del lanzador Manuel Campos de Herrera para llegar a la primera base y llega sus compañeros a felicitar igualmente que la afición que estaba presente en el Estadio Omar Torrijos. En tanto en 14 episodios Veraguas logra superar 3 a 2 a Herrera. Es el 7mo jugador que logra esa marca de los 600. REDACCIÓN REVISTA C9 FOTOS Eddelgar Muñoz

METS LE GANA EN FLORIDA CON EL ROOKIE El campo corto veragüense Rubén “El Rookie” Tejada anotó ayer una carrera, para contribuir en la victoria de los Mets de Nueva York 7-0 sobre los Marlins de Miami, en los partidos de pretemporada. “El Rookie”, quien se desempeñó como primero en el orden ofensivo, terminó el partido de 1-0, con dos bases por bola y una anotada. Luego de esta actuación dejó su promedio en .333 REDACCIÓN REVISTA C9 Fotos Cortesía Nuevo Herald


Revista C9 página 19

El reemplazo de reyes La salida de José Reyes le abrió las puertas a Rubén Tejada para luchar por la titularidad del campo corto de los Mets de Nueva York en 2012."El (Tejada) es un jugador muy bueno, que ha estado con el equipo en los últimos dos años y se ha ido desarrollando", comentó el manager de los Mets, Terry Collins. "Creo que nos puede ayudar, que puede darnos mucho con su ofensiva y su defensa, solo hay que dejarlo jugar, sin presionarlo. Él no va a ser José Reyes". Tejada compartió con Reyes en las últimas dos campañas y dice que aprendió algunos aspectos del juego del dominicano, que lo han ayudado a desarrollarse en las mayores. "Siempre me decía que había que salir al terreno de juego a divertirse y a dar lo mejor de uno durante las nueve entradas, no pensar nunca en el día de ayer, en ir día a día", comentó el canalero. Tejada dice que eso no lo asusta. "Sé que el público es exigente porque exigen victorias, como también lo hacemos nosotros", expresó. "Yo me siento tranquilo al ser parte de esta organización y de tener la oportunidad que tengo este año, porque se que trabajando todos los días lo podré hacer bien Redacción REVISTA C9 FOTOS: Getty Images


Revista C9 página 20

Reportaje:

MALL A LA VANGUARDIA EN SANTIAGO

Texto: Eddelgar Muñoz Foto: cortesía Santiago Mall, Griggsmat, Eldis Adames

Santiago Mall estará al alcance de todos, una nueva cultura de hacer compras en Veraguas

El gran sueño de tener un Mall puede ser una realidad, y es que están en marcha la construcción del centro comercial que abarca una inversión de 60 millones de balboas. Santiago Mall se desarrolla con los más altos estándares internacionales de la industria de centros comerciales. El proyecto estará dirigido por LV Salamanca, Empresa de Arquitectura e Ingeniería, Gerencia de Proyectos y Obras (Project and Construction Management) fundada en 1972 con más de 40 años en el mercado. LV Salamanca tiene experiencia en más de 26 países. En este reportaje detallaremos esta majestuosa obra para los veragüenses.


Revista C9 página 21 ANTES DEL MALL Los veragüenses hemos acostumbrado hacer compras en los Malls de la Capital y hace poco en la central ciudad de Chitré. Ahora con noticia de la construcción del mall ha hecho una felicidad de los veragüenses de tener uno.

<>

TODO EN UN SOLO LUGAR Para la construcción se requiere unas 3,500 plazas de trabajo y unas 2,000 que operaran en más de 150 locales. El mall tendrá climatizado con escaleras eléctricas y ascensores y un Foodcourt. Su extensión es de 90,000 mt2 la cual 75,000 mt2 es para locales y el resto para unos 1250 RELLENOS El área fangosa cerca de la estacionamientos. Vía Interamericana fue rellenada para el plano, sin embargo se han hecho QUE DICEN LAS AUTORIDADES? Al rumores sobre el mall, hasta este año los respecto, el concejal Edward Ibarra indicó promotores revelan esta millonaria obra. que tanto la Alcaldía como el Consejo Municipal de Santiago “le dan la LA PRIMERA PIEDRA Con una bienvenida a esta inversión y lejos de conferencia de prensa del anuncio de oponerse crearán las facilidades para que Santiago Mall es una obra de inversión este y otros proyectos similares se privada de 60 millones de dólares y el 9 concreten”. Esta es la inversión privada de febrero colocaron la primera piedra más importante que se haya generado en sobre la construcción de este centro los últimos 20 años en la ciudad de comercial ubicada en las orillas de la vía Santiago”, resume Eric Montenegro, interamericana. En el 2014 debería tener presidente de la Cámara de Comercio, listo esta majestosa obra que considera Industrias y Agricultura. la segunda más grande.

El Mall contará con 150 locales y generará más de 2,000 empleos, será una de la mejores del interior

LOS QUE ESTARÁN Mencionaremos ciertos negocios que estarán en ese mall, sujeto a cambios previos (estén o no estarán presente): Nikos, Saks, Picadilly. Madison, ddp, Puma, cannondale, Cinemark (puede ser los primeros en el interior salas 3D), Subway, Burger King, Donkin Donuts, Taco Bell, Ralph Lauren, Lacoste, Cacharel, Moschino, Guess, Multimax, Adams, GAP.

LO QUE DICEN LOS PROMOTORES Según Said Guerra del consorcio hebreo ‘Centro Comercial Santiago Mall La Cuarta ciudad del País tendrá un Centro Comercial de primer mundo, todos los que hemos vivido en ciudades importantes sabemos que es de rigor contar con un centro donde no solamente vayamos a comprar; realmente, ese no es el único objetivo que se busca al planificar un Centro Comercial moderno’

LO QUE ESPERA Durante los 24 meses veremos cómo avanza hasta cumplir el sueño de los veragüenses que fomentará los empleos y harán que más gente venga a Santiago a comprar. ENLACES Facebook: https://www.facebook.com/pages/SantiagoMall/244306825650359 Link de Foros Oficial de Santiago Mall: http://www.skyscrapercity.com/showthread.php? t=1492742 .


Revista C9 página 22

Farándula

C9:

MISS VERAGUAS EN MISS PANAMA Una vez más Veraguas tiene a su representante y nadamenos que Astrid Caballero es estudiante de diseño de interiores y su gran pasión es el modelaje y la natación, a la vez. Contratos para aparecer en campañas de las más prestigiosas marcas del país y oportunidades para modelar ropa de los más importantes diseñadores nacionales y extranjeros, motivaron a Astrid a tomar un nuevo reto: participar en concursos de belleza. PARA APOYAR A NUESTRA PARTICIPANTE ENVIA ‘VERAGUAS’ AL 7013 REDACCIÓN REVISTA C9 Foto Cortesía Miss Panamá

VOLVIÓ JUANCIN El sábado pasado el conjunto Rockola del acordeonista Juancin Henríquez hizo un tributo a dos grandes de la música típica el premier Dorindo Cardenas y el Tigre Victorio Vergara en Royal Casino La Hacienda. El también padre de nuestra Latín American Idol Margarita Henríquez se está presentando este innovador grupo musical variado en fiestas y presentaciones a nivel nacional tocando diferentes géneros musicales. REDACCION REVISTA C9 Fotos Cortesía Rockola/Juancin Henríquez

CON SU ABUELA Felicitamos a Doña Andrea Alvarado de Sanjur, abuela de Anyoli Abrego y madre de Heidi Sanjur por sus 70 años originaria de la tierra del manito Ocú en Herrera. En una fiesta netamente folclórica y familiar en el Hotel Galería donde el plato fuerte de la noche es la presentación de Yin Carrizo amenizando todos sus clásicos repertorios. En fin es la fuente de inspiración para esta veragüense que nos han dejado a nuestra provincia en el Miss Panamá, en cambio sus estudios en ULACEX está terminando este año, mesclado con asesoría del concurso de este año. Mil de bendiciones para la señora Andrea. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto: Rómulo Díaz Mi Diario.

TOUR VALÓRATE EN SANTIAGO Este 17 de marzo viene para acá el tour Valórate del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) que busca al público con música, coreografías y teatro que dirige los valores positivos. A las 7pm en los estacionamientos del estadio Omar Torrijos de Santiago. Estarán los artistas como Os Almirantes, Samy y Sandra, Iván Barrios, Margarita y los artistas de Panamá Music como Makano, Aldo Ranks, Demprhra, Josenid, Arthur y otros artistas y la entrada es gratuita a ese espectáculo que lleva más de un año de ser realizado en ferias y otros lugares del país. En esta ocasión los veragüenses disfrutamos un evento sin igual para la provincia. Redacción REVISTA C9 FOTOS: Cortesía Panamá Music


Revista C9 página 23

LAS C9 CON LOS NIÑOS DE FANLYC Anyoli y Irene tiene mucho en común y son los niños de leucemia y cáncer la cual dedicaron su visita a la fundación de amigos del niño con leucemia y cáncer. Las misses estuvieron visitando para dar cariño a estos niños que están recluidos en albergues y hospitales Redacción REVISTA C9 FOTOS: Cortesía Irene Núñez

LAS ACTIVIDADES DE NUESTRA REPRESENTAN TE Vamos a resumir las actividades que está haciendo la representante de Veraguas en Miss Panamá 2012:

Mira tú! Idénticos los Joaquines

¿Coincidencia? Si ven estas dos fotos de Joaquín Rodríguez Madriz y Joaquín Alessandro su hijo (recuadro arriba), no podrán creer la diferencia entre estas dos personas. Esta imagen ha hechos ciertos comentarios del rostro infantil del papá y del hijo, sino vea el comentario de la abuela de Alessandro, Ana: ‘Dios es perfecto y toda su creación es perfecta, bellos mis amores’. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto: Cortesía Joaquín Rodríguez

Grandiosa Astrid La presentación de Astrid Caballero en la competencia de trajes de gala en el Miss Panamá es una creación de Rafael Morán, bajo el tema Awena Protectora de Los Mares. En tanto Caballero estuvo en muchas actividades junto a otras finalistas en busca de la corona que dignamente representará a Veraguas. Redacción REVISTA C9 FOTOS: Cortesía Astrid Caballero

- Estuvo en colorimetría de Marianela Lacayo - Visitó junto a las finalistas donde los patrocinadores como Bonlac, Pascual, Grupo Rey, Chevalier, Tommy Highfiger. - Estuvo en Hard Rock Café para almorzar y recibir algunos consejos sobre protocolo y etiqueta por parte de Cindy Pereira. - También en el Panamá Claro Championship en un campeonato de Golf donde la empresa telefónica patrocinador estuvo con Astrid. La final es en el Hotel RIU el 30 de marzo y habrá 4 coronas Internacional, Tierra, Mundo y Universo.


Revista C9 página 24

Personaje

C9:

Jugaba para PROJUSA Una de las mejores trovadoras del país CERCA DEL AREA CAÑERA: Conocida como ‘la princesa del canto’ esta veragüense nació el 16 de marzo de 1985, tiene 2 hijos. Es hermana de la trovadora María del Milagros la que participó en el 2008 en el Programa Reto de Trovadores. Es originaria de La Concepción, una comunidad muy cercana al Ingenio en La Raya, sus gustos a las decimas viene desde muy niña a los 9 años, participaba en el concurso regional Manuel F. Zarate. Ha enfrentado con chicas, novatos y profesionales masculinos en las tarimas hasta se ha enfrentado con trovadoras dejando más picante al asunto.

MARIA DEL CARMEN MARIN "Quiero que sea como yo, echa' o pa'lante", dijo la cantante de décima. La princesa del canto les manda un datito: ‘la belleza no es importante’

EN EL RETO: Su primer intento fue en el 2008 pero no pasó en el programa El Reto de Trovadores. Eso le dio oportunidad a su hermana María Milagros a participar. Ese mismo año ganó en una competencia de decimas de AM Original. En el año siguiente ella lanza su participación en el programa la cual se enfrentaba con trovadoras incluyendo su hermana. Queda de tercera en la final. PARTICIPACIONES: El año pasado María del Carmen participaba en el cuento ‘Sin chicha ni limonada’ de Hecho en Panamá, después de esa experiencia ella admite ‘Aunque no me creas, me gustaría ser la mala de las novelas’.

Texto: Eddelgar Muñoz Fotos: Critica, Día a Día, El Siglo, TVN 1-

Sacaderas de mugre – Día a Día

Felicidades en tu cumpleaños ‘La princesa del canto’ de parte de REVISTA C9 Y ELPINTO.net

POLEMICAS: Hubo hasta ‘dimes y diretes’ a la trovadora Jazmín Muñoz en varias ocasiones enfrentando en las tarimas. Se tenían una “piquiña” que se quitaron el pasado 10 de diciembre del 2009, en Potrero Grande de La Chorrera. Desde su año de reinado, la chorrerana asegura que comenzó a recibir constantes ataques de la santiagueña, que nunca pasaron a mayores. Sin embargo en días pasados, las trovadoras le pusieron punto final a su guerra a puño limpio. ¿Celos? (1) OTRA OPORTUNIDAD: Para el 2011 volvió en el Reto de Trovadores, ahora con profesionales pero fue eliminada en Azuero. LA PRINCESA DE LAS TARIMAS: En la actualidad sigue participando en actividades en todo el país, en diferentes tarimas siendo una trovadora reconocida y profesional en Veraguas y en Panamá. En esta publicación les deseamos un Feliz Cumpleaños! RC9



Revista C9 página 26

Mi pueblito

C9:

ACLITA

TEXTO Y FOTOS Eddelgar Muñoz Así es Aclita la que forma parte de la entrada de dos poblaciones como Los Castillos y Llano Grande es un pequeño pueblo en Rio de Jesús. Solo 164 habitantes la conforman.

Es un pueblo que está cerca de la mitad del camino entre Soná y Santiago


Revista C9 página 27

VIAS DE ACCESO: Aclita es un pequeño poblado que llega a solo 20 minutos de Santiago donde pasan los buses de Rio de Jesús y Soná la cual el pasaje está en un 1.00. También hay un taxi operado por un conductor de taxi que hacen carreras en Llano Grande y Los Castillos. FACILIDADES: en celular si hay señal que se pueda llamarse, también Aclita. Lo que no hay era una estación de combustible que brindaba combustible a viajeros ya que antes operaba. Solo en la entrada de Llano Grande tiene su abarrotería. Una cantina esta en pueblo. REALIDAD: A un solo 1 km de Aclita se encuentra el Rio Aclita donde pasan cientos de vehículos y fue un lugar donde el viejo puente que fue roto ya que tuvieron la urgencia de hacer uno nuevo. Es propenso a accidentes de tránsito ya que pasan muy rápido vehículos que han cobrado y herido vidas. No hay escuela ya que sus residentes tienen que viajar a dar clases. Una de las cosas que llamado la atención son sus paradas en la entrada de Los Castillos y en construcción en la entrada de Llano Grande la cual es aprovechada por transportistas a hacer carrera. Aclita es un pueblo maravilloso en las orilla de la carretera nacional y con un ambiente de pueblo interiorano busca la tranquilidad de los visitantes que los visitan RC9.


Revista C9 página 28

ELPINTO.net NEWS

C9:

TRIPLE COBERTURA!

SALUDOS DE GRETEL GARIBALDI La tercer finalista del concurso de canto Viña del Mar 2012 en Chile nos respondió a través de la cuenta oficial @elpintonet lo siguiente @elpintonet @@GretelGaribaldi saludos a mis amados de Santiago! Gracias por su apoyo! Como ven la asesora del participante Miguel Delgado de Veraguas en Cantando por un sueño tuvo una reñida participación con el tema 'la vida es bella' la cual tuvo elogios en Chile. Gracias Gretel!

Tres eventos este fin de semana para que parquees con tu gente en Santiago. El primero es el Festival Indio en su segunda versión la cual estaremos de 2 a 4pm con eventos y clínicas en el parque Juan Demóstenes Arosemena, para luego a las 4pm con el Festival de degustación internacional de los amigos de ANCEC, con toda la gastronomía y música en la Placita. Pero si quieres adrenalina y la música estaremos movilizando a las 7:30 pm con el evento musical del MIDES ‘tour valórate’ con 10 artistas en tarima en los estacionamiento del estadio Omar Torrijos. Cerrando a partir de las 9 pm (el evento inicia a las 8 pm) la parte musical del Festival Indio con artistas como Lolas, Pepe Bahía y Hangar 21 entre otros. Recuerda de seguimiento en Facebook y Twitter en tiempo real estos eventos @elpintonet

UNA GRABACIÓN MAS HISTORICA Nos va a servir como archivo en nuestra videoteca porque el Hit 600 impulsado por Freddy Herrera fue grabado para ELPINTO.net Magazine en su programa 42 lanzado el pasado lunes 12 de marzo. El jugador veragüense con 20 años de carrera ha estado hasta ahora acumulando 13 hits y está entre los más conectan imparables en la categoría mayor.


Revista C9 página 29

Retro

C9:

EN EL TUNEL DEL TIEMPO…

Frase de la quincena: En las adversidades sale a la luz la virtud. Aristóteles

RECORDATORIO

Un día como hoy: 16 de marzo 1985 Nace la trovadora María del Carmen Marín 1995 Crean el Patronato pro Cultura de Veraguas 19 de marzo 2010 Crean el festival de arte y cultura San Francisco 21 de marzo 1961 Inaugura el campeonato mayor de beisbol en Santiago 22 de marzo 1950 Muere el abogado Julio Fábrega Arosemena 25 de marzo 1869 Nace Manuel E. Amador creador de la bandera panameña. 27de marzo 1970 Se realiza el drama en Montijo 28 de marzo 2008 Muere el padre José Schmiehuizen, holandés y director del IAJNA Atalaya. 29 de marzo 2009 Juego de estrellas en el Omar Torrijos 30 de marzo 1971 Héctor Gallego y Omar Torrijos entrevistan y piensan en un movimiento campesino en Santa Fe.

La chiva de antes Era un simple camión transformado en una chiva donde viajaban personas a las comunidades de Veraguas en los años 40 aprox, era muy pocas rutas que ofrecían el transporte para llegar al centro del pueblo de Santiago. Foto cortesía Arístides Ureña.


Revista C9 página 30

Eventos

C9:

HIT 600 DE FREDDY HERRERA @ 7 de marzo Freddy Herrera logra su hit 600 en su marca personal para estar entre los mejores imparables del país. Fotos: Eddelgar Muñoz


Revista C9 pรกgina 31


Revista C9 pรกgina 32


Revista C9 página 33

HERRERA VS VERAGUAS @ Estadio Omar Torrijos 7 de marzo. Foto: Eddelgar Muñoz. Veraguas vence a Herrera en 14 episodios en un partido donde los equipos no se dejan ganar en la categoría mayor.


Revista C9 pรกgina 34


Revista C9 página 35

Misceláneos

C9:

Twitter C9

Foto Curiosa

Waldo E. Núñez B. @djkorn507 Jajaja El Presidente del Barça Cumple Años El Mismo Día Que El Real Madrid #EpicFail Juan Rujano @JRujano01 Bueno después de tanto pelear @PanamaMovistar me devolvió mi dinero y con bonos incluido hahaha creo que nos estamos entendiendo Davis Arosemena @DavisArosemena La recompensa del esfuerzo debe llegar hasta la satisfacción espiritual por lo alcanzado, solo así, el dolor del sacrificio será olvidado..

SALTO EN EL FIN DE VERANO

Felicidad Rodríguez♥ @FeliElissa

En uno de los riachuelos del Salto de San Francisco los muchachos se preparan para los últimos chapuzones del verano. RC9/EDDELGAR MUÑOZ

Waooo! que bellísima presentación de @tercercielo en #CantaConmigo!

Los C9 en el planeta

ALVIS MENDIETA @sanchi2014 @vicjuliao no tengo nada con los animales y los quiero mucho pero hay demasiado problemas en el país para dedicarle a algo no productivo.

Números en Cifras

600

Es la cifra de hits que realizó el jugador Freddy Herrera recientemente en el estadio Omar Torrijos de Santiago.

LIZBETH MOJICA Veragüense residente en el estado de Nebraska en Estados Unidos, es asistente bilingüe y orgullosamente panameña. RC9/CORTESIA



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.