Deportivaguense - Edicion 3

Page 1

Aテ前 0 EDICION 3 DICIEMBRE DEL 2012 Y ENERO DEL 2013 www.revistac9.elpinto.net / www.facebook.com/elpinto.net

TALENTOS DESTACADOS SON VARIOS QUE ESTUVIERON DESFILANDO ORGULLOSAMENTE EN SUS ESCUELAS LOS LOGROS DEL 2012 P.9



INDICE 4- Clasifican a semifinales – Nace el Flag Football en Veraguas 5- Dan dinero a la selección- entrenan en el Omarse unen a los entrenamientos 6- MLB C-9 Rubén Tejada 7- Exhibición de karate en el IPOTH – Simmonds entrena en el Campbell 8- Encuentro de estudiante sonaeña 9- Segundo lugar gimnasia – desfilan orgullosamente en noviembre 10- Tres veragüenses en la selección nacional – campeonas nacionales de voleibol 11- Solidaridad con los afectados 13-MVP DE DEPORTIVAGUENSE: Donaldo González 14- EL CAMPO DE JUEGO: Cancha de Las Delicias

SUPLEMENTO DE REVISTA C9 PUBLICA CADA 2 MESES Editor Eddelgar Muñoz EDICIÓN 3 MES DE DICIEMBRE DEL 2012 Y ENERO DEL 2013 www.revistac9.elpinto.net ©2012-2013 – SANTIAGO, REP. DE PANAMÁ.

DESTACADOS: El pasado mes de noviembre, atletas ganadores de competencias nacionales y CODICADER desfilaron de manera orgullosa con sus medallas en las escuelas primarias y secundarias de la provincia, adicional el primer veragüense que estuvo en las Olimpiadas de Londres gracias a un concurso donde afortunadamente ganó. Veamos información de la selección de Panamá de beisbol y mucho más en. DEPORTIVAGUENSE!


FUTBOL

CLASIFICA A SEMIFINALES Atlético Veragüense está en semifinales de la Liga Nacional de Ascenso para tratar de encaminar al retorno de la Liga Panameño de Futbol. Veragüense le venció a colon C3 2 a 1 en el Armando Dely Valdés y en la vuelta vence 1- 0 a colon dejando atrás a la costa atlántica y va a la semifinal enfrentándose a Milenium UP. En un emocionante partido, Atlético Veragüense consiguió su boleto a semifinales al vencer a Colón C-3 en la tanda de penales por 4-2. El onceno interiorano empató la llave con triunfo de 1-0 en el tiempo reglamentario. En los 30 minutos adicionales se mantuvo la igualdad global (2-2), para definir las acciones desde los 12 pasos sacando la mejor parte Atlético Veragüense por 4-2. Los hijos de la tierra de Urracá se verán las caras en semifinales con el ganador de la llave Panamá Oeste vs. Millenium UP. Suntracs también logró clasificar a la otra semifinal de la LNA, tras derrotar a Deportivo Vista Alegre 2-1. El equipo obrero llegó a este compromiso con una cómoda ventaja de 4-0 conseguida en la ida. Suntracs enfrentará al conjunto policiaco del Atlético Nacional ahora en las semifinales. En la ronda regular o fase de grupos estos equipos se midieron en dos ocasiones con saldo de una victoria (2-0) y un empate (1-1) para Suntracs. Atlético Veragüense gana 2 a 1 a Milenium UP en la primera vuelta en la semifinal de la Liga Nacional de Ascenso ante un lleno total en el Estadio Toco Castillo. Goles por nuestro equipo Carlos Sierra a los 10 min. y Juan de Gracia de Penal. Los muchachos

de Urracá se adelantaron temprano en el marcador por conducto de su goleador Carlos Sierra (10’). La anotación llegó mediante cobro de tiro de esquina. Sierra aprovecho un balón suelto en el área. El segundo tanto cayó a los 43’ de tiro penal. Juan De Gracia colocó el balón en la esquina superior izquierda inalcanzable para el guardameta de Millenium Gracia donde UP para el 2-0. Así concluyó la primera parte. . En la etapa complementaria, un elenco de la capital salió más decidido a recortar la pizarra adversa. Y a los 60’ John Freddy Mosquera de cabeza puso el 2-1. Los dirigidos por el argentino Víctor Suarez buscaron en todo momento la igualdad pero no les alcanzó y el pase a la final se decidirá el próximo fin de semana en la Capital. REDACCION REVISTA C9 Foto Cortesía Atlético Veragüense

NACE EL FLAG FOOTBALL EN VERAGUAS Un deporte muy diferente y quizás algo desconocido, pero también es asociado al futbol americano ya en la ciudad de panamá existen ligas de Flag Football y el pasado domingo el Prado FC presentó el Flag Girls Football donde jovencitas de diferentes edades y universidades están practicando en los predios del Centro Regional Universitario de Veraguas. Esta nueva propuesta ayudara en el futuro participar en alguna liga nacional de este deporte. Es la versión del Futbol Americano pero sin contacto en la cual se eliminan completamente los placajes, golpes y acciones violentas del juego, mientras se mantienen todos los elementos técnicos y tácticos del mismo. Inicialmente se ideó como un deporte para que los niños se iniciaran en los términos y tácticas del football americano sin correr riesgo de sufrir golpes o lesiones, pero hoy en día es practicado por personas de todas las edades y condiciones físicas. REDACCION REVISTA C9 Foto Cortesía Prado FC

DEPORTIVAGÜENSE – SUPLEMENTO DE REVISTA C9 – PAGINA 4


BEISBOL DAN DINERO A LA SELECCION Un aporte del Gobierno Nacional a la selección de Panamá con miras al premundial de Beisbol, Ricardo Martinelli visitó al estadio Omar Torrijos para la entrega de unos 100,000 balboas al equipo dirigido por Roberto Kelly. “Este aporte es un granito de arena por el trabajo de ustedes, y sepan que todo un país está orgullosos de lo que representan y verlos a muchos de ustedes en las grandes ligas”, les expresó Martinelli al llevar un mensaje de aliento a la novena anfitriona de este torneo clasificatorio del cual también participan Nicaragua, Brasil y Colombia. Mientras que el grandes ligas Carlos Lee, en representación del equipo, consideró este aporte como un gran apoyo a los jugadores ya que la novena se entrena a consciencia “fuerte y duro” para dejar a Panamá en alto. “Esperemos llegar al cometido y seguir a la otra ronda”, apuntó. Mientras que Roberto Kelly, quien lleva las riendas de este seleccionado, agradeció el “excelente incentivo a los muchachos”, pues aparte de lo económico es importante para un equipo que el presidente de su país saque de su tiempo y los visite. “Los muchachos están entrenando fuerte porque sabemos que el torneo será difícil, pero nos estamos preparando para sacar el objetivo”, dijo REDACCIÓN REVISTA C9 Foto Víctor E Rodríguez

Se unieron a los entrenamientos Diez fueron los peloteros que se unieron ayer martes a los entrenamientos de la preselección nacional de béisbol mayor, los cuales se trasladaron al estadio Omar Torrijos, en Santiago. Entre algunos de los jugadores de cuadro que se reportaron estuvieron José Macías, Jhadier Santamaría, Javier Castillo, Manuel Rodríguez y Concepción Rodríguez

Entrenan en el Omar Según el técnico asistente José Murillo, ahora son 22 los peloteros que integran esta preselección, de los cuales 12 son lanzadores. “Esto es la continuación de los entrenamientos que se iniciaron hace varias semanas en el estadio Remón Cantera, en Aguadulce, con los lanzadores. “Ahora se nos unen los bates, por lo que la parte ofensiva se moverá en estos próximos días”, comentó Murillo. Sostuvo que en los próximos días se incrementarán las sesiones de trabajo. “La ofensiva y la defensa se intensificarán en los días venideros acá en Veraguas. Ya Roberto Kelly nos envió el plan para estos departamentos y desde hoy (ayer) los vamos a poner en práctica”. Ejercicios leves y una sesión corta de bateo fue básicamente la jornada de ayer para estos aspirantes a la camiseta nacional para el torneo eliminatorio al Clásico Mundial que se realizará en Panamá entre el 15 y 19 de noviembre. Por su parte, la ex gran liga José Macías manifestó que pondrá todo su empeño para poder hacer la selección nacional una vez más. “Sabemos que este torneo eliminatorio es algo grande, tenemos toda la intención de ayudar al equipo, pero primero sabemos que hay que trabajar duro en la preparación y a eso vinimos”, comentó el toletero. Agregó que no llega en cero a esta preparación y que para él sería un honor volver a vestir el uniforme de Panamá. “Sabemos que se armará un gran equipo. Hay muy buenas unidades acá y con la incorporación de los grandes ligas se reforzará, esto es positivo para nuestra pelota”, terminó diciendo el experimentado técnico capitalino, que está encargado de supervisar los entrenamientos REDACCIÓN REVISTA C9 Foto Heriberto Concepción La Prensa

DEPORTIVAGÜENSE – SUPLEMENTO DE REVISTA C9 – PAGINA 5


MLB-C9 (Rubén Tejada) A defender los colores de Jugador aguadulceño fue Panamá El jugador de las grandes ligas veragüense visitado por Rookie

Conversa con Tejeira El director de PANDEPORTES Javier Tejeira conversó con el torpedero de los Mets Rubén Tejada, que estuvo acompañada por la madre del veragüense en el último día de entrenamientos de la selección de Panamá. La conversación fue muy amena para el santiagueño. REDACCION REVISTA C9 Foto Cortesía Erika Benítez.

Entrenando junto a su compañero Los peloteros panameños Rubén "Rookie" Tejada y Manuel "Manny" Acosta, se reportaron el jueves a los entrenamientos de Panamá que entrena en el estadio Omar Torrijos con miras a la eliminatoria al Clásico Mundial que inicia el 15 de noviembre en el estadio Rod Carew. Tejada y Acosta son los primeros profesionales que se reportan a las prácticas luego que el 1 de noviembre entró en vigencia el seguro para los peloteros profesionales. "Rookie" Tejada hizo práctica de bateo y Acosta algunos lanzamientos. Lino Díaz, gerente general del equipo panameño, confirmó que el técnico Roberto Kelly llega al país el domingo 4 de noviembre en horas de la noche. Mientras que la cuenta oficial de la eliminatoria al Clásico Mundial confirmó que Carlos "Calicho" Ruíz y Rubén Rivera se reportará a la novena panameña el 5 y 12 de noviembre, respectivamente. REDACCION REVISTA C9

Rubén Darío Tejada Ábrego reveló ayer que cuenta con el visto bueno de los Mets de Nueva York para poder jugar en la eliminatoria al Clásico Mundial, que arranca el 15 de noviembre en el estadio Rod Carew. El Rookie, como le apodan a este campo corto titular de los Mets, agregó que espera que todo el papeleo esté en regla para poder unirse a los entrenamientos que en estos momentos se efectúan en el estadio aguadulceño Remón Cantera, en la provincia de Coclé. “Yo estuve conversando con Roberto Kelly en Estados Unidos y le planteamos que tenemos la disposición de estar en el equipo de Panamá, siempre y cuando el papeleo esté en regla, para evitar cualquier problema con la organización o de otra índole”, dijo Tejada, que este año participó en 114 partidos y alcanzó un promedio de .298 ofensivamente. Tejada agregó que su organización le consultó sobre cómo se sentía de la lesión que sufrió esta temporada y que lo privó de jugar algunos partidos, a lo cual él les respondió que bien. “Yo les comuniqué que estaba muy bien y me dieron el permiso correspondiente para poder jugar con Panamá”. El pelotero no escondió su deseo de vestir el uniforme de la selección nacional en este torneo y más porque se juega en nuestro país, señalando que “sería un gran orgullo”. Esta campaña Tejada tuvo 464 turnos al bate, conectó 134 imparables, anotó 53 carreras, sonó 26 dobles y pegó 1 cuadrangular. Sobre Probéis, el paradas corta sostuvo que “no está en mis planes, ya que tendré que viajar en el mes de noviembre a Nueva York”. REDACCIÓN REVISTA C9

DEPORTIVAGÜENSE – SUPLEMENTO DE REVISTA C9 – PAGINA 6

Cualquiera sueña con conocer estrellas panameñas en las Grandes Ligas, pero voluntariamente Rubén Tejada viajó hasta Aguadulce para conocer a Eddison González, jugador de la selección de pequeñas ligas de Coclé y de Panamá que estuvo en Williamsport en Pensilvania, USA. Le contó al santiagueño que quiere algún día enfrentarse a Rookie en la MLB y otras cosas adicionales. Un ameno encuentro en Coclé. REDACCION REVISTA C9

No quiere perder Para el veragüense Rubén Tejada, campocorto de la tropa istmeña, el revés sufrido ante los sudamericanos ya quedó en el pasado, y el equipo está concentrado para su siguiente batalla, la que será de vencer o morir. “Es un juego. Eso quedó en el pasado. Queda salir mañana a dar lo mejor de cada uno y buscar esa victoria como de lugar”, apuntó Tejada, quien se fue en blanco en sus cuatro turnos al bate. “Nadie quiere tener una mala noche, pero de lo que uno tiene control, uno trata de hacerlo pero muchas veces no salen las cosas como se tienen planeado”. “Me sentía bien, tuve dos buenos contactos, lastimosamente salió por donde había fildeadores, pero lo que se trata es hacer buenos contactos y el resultado es algo que uno no puede controlar”, añadió el torpedero. Sobre el partido de mañana, Tejada recalcó que, dada la situación de que una derrota significaría la eliminación, el equipo tendrá más presión. “Ahora con más obligación, con más presión. Pero eso es algo que nos puede motivar a salir adelante”, manifestó. REDACCION REVISTA C9


KARATE Y JUDO EXIBICION DE KARATE EN EL IPOT Ya no tuvieron excusa para ver la exhibición de artes marciales presentada por la Academia Sochin Karate Do, dadas por el Sensei Richard Delgado 3 Dan ISKF. En esta exhibición los niños, jóvenes y adultos pertenecientes a esta academia hicieron sus presentaciones en la tarima de la feria del Instituto Profesional Omar Torrijos REDACCION REVISTA C9 Foto Cortesía Prudencio Rodríguez

SIMMONDS ENTRENA EN EL CAMPBELL Camilo Galindo, Gregory Lora y Omar Simmonds, fueron los judocas criollos con mejor registro el pasado 10 de noviembre, en un fogueo que se realizó en el gimnasio Eduardo Campbell de Veraguas. Según un comunicado de la Federación Panameña de Judo, esta preparación es para tener a los atletas listos para el Abierto de Chile. REDACCION REVISTA C9 Foto Cortesía

DEPORTIVAGÜENSE – SUPLEMENTO DE REVISTA C9 – PAGINA 7


LAZO Encuentro de estudiante sonaeño Unas 19 escuelas pertenecientes a la zona escolar 11 de Soná, participaron en el V encuentro de estudiante sonaeño para participar en diferentes ramas como oratoria, poesía, deporte y demás. En la parte deportiva han hecho deportes como futbol, carrera, lazo y otros. Para el coordinador de la actividad Luis Sánchez explica que están participando escuelas primarias y pre media de este distrito para incentivar el espíritu de competencia. REDACCION REVISTA C9 Foto Ismael Hernández Mi Diario

DEPORTIVAGÜENSE – SUPLEMENTO DE REVISTA C9 – PAGINA 8


GIMNASIA Segundo lugar en el nacional de gimnasia la provincia de Panamá cosechó 91 medallas de oro y se coronó ayer en el primer lugar del Campeonato Nacional de Gimnasia en su rama femenina. La capital, con el triunfo de ayer, se consagró además como ganadora absoluta de la competencia, luego de también haber conseguido el primer lugar el sábado en la categoría masculina. Además de las preseas doradas, Panamá sumó 19 de plata y 12 de bronce. El segundo lugar del podio lo ocupó Veraguas, con una de oro, una de plata y tres de bronce. La tercera posición de la categoría femenina le correspondió a Coclé, con tres medallas de bronce. Mientras tanto, los capitalinos se habían impuesto con 29 de oro en la rama masculina un día antes. El segundo lugar, con 20 preseas doradas, se lo llevó Veraguas; mientras que Herrera cerró aquel podio con 14 oros. REDACCION REVISTA C9

VARIADO DESFILAN ORGULLOSAMENTE EN NOVIEMBRE Los deportistas C9 también tienen sus logros entre ellos la nadadora del IPOTH Ladys vega, el nadador ganador de Mc Donalds a las Olimpiadas de Londres Juan Gordon del Colegio José Santos Puga, los IPTVistas Luis Tejada (1 lugar Campeonato Nacional de Gimnasia), Saúl ortega (3 medallas de oro y una de plata en atletismo en CODICADER), Campeones Fustal. También las niñas que ganaron el CODICADER infantil de la Escuela Anexa El Canadá, Jaime Escobar el nuevo prospecto del Salto Largo con nuevo record nacional y campeón centroamericano estudiante del Colegio José Santos Puga. También los campeones del campeonato nacional de gimnasia. En fin todos los jóvenes talentosos de Veraguas reconociendo sus logros. REDACCION REVISTA C9 Foto Eddelgar Muñoz

DEPORTIVAGÜENSE – SUPLEMENTO DE REVISTA C9 – PAGINA 9


VOLEYBALL Tres veragüenses en la selección nacional Las jugadoras del equipo campeón de voleibol femenina, participan en los entrenamientos en mira de próximo mundial. Las jugadoras Suary Terreros, Ashlyn Cuero y Carina Corella son escogidas mientras que el resto del equipo son de diversas provincias. REDACCION REVISTA C9

Campeonas nacionales de voleibol

Veraguas se alza con la victoria en el campeonato nacional de voleibol rompió su maleficio y derribó al equipo de Panamá por ‘score’ de 3-1, conquistando así su primer título nacional. Las veragüenses Zuanny Terrero, con 61 puntos, fue la mayor anotadora, en tanto que Ashley Cuero resultó ser la más valiosa. REDACCION REVISTA C9 Foto: Cortesía

DEPORTIVAGÜENSE – SUPLEMENTO DE REVISTA C9 – PAGINA 10


MOTOCROSS Solidaridad con los afectados También la solidaridad llega a los deportistas de motocross y es por eso que el reconocido motociclista Rudy Waller tiene un campamento llamado RudyWaller racing Camp que se realizará el 1 y 2 de diciembre en la pista Cuvibora en Santiago. Sera gratis pero con una contribución para los afectado de las inundaciones suscitadas en Arraijan y La Chorrera. Habrá premios y carreras de fogueo. Waller le pide a los que asistan ‘Solo les pedimos que traigan algo para donar como Latas de comida, arroz en paquete sellado, maíz, u otros granos secos sellados, botellas de agua selladas, y díganle a todos sus amigos amantes del MX en Santiago que vengan a apoyar la actividad y traigan lo mismo para ver si podemos hacer un pequeño esfuerzo para ayudar a todas estas personas que tanto lo necesitan. Igual tendremos clínicas de manejo, carreras de fogueo con premios, y todo lo demás! Te esperamos Santiago!!!’. REDACCION REVISTA C9 Foto Cortesía Rudy Waller

DEPORTIVAGÜENSE – SUPLEMENTO DE REVISTA C9 – PAGINA 10



EL MVP DE DEPORTIVAGUENSE Donaldo González DATOS: Nació el 27 de noviembre de 1971, Graduado en Educación Física, hermano del ex jugador de futbol veragüense Jaffet. Ha estado activo desde inicio de los años 90 en equipos como Bravos de Projusa, Olimpia, Marathon, Tauro, El Chorrillo FC y Atlético Veragüense. Fue reconocido por las autoridades en el 2012 por su trabajo con la selección de Panamá

Donaldo González Barañaño es un portero con experiencia propia, hoy en día es entrenador de porteros y tiene su escuela infantil donde le enseña el futbol. PARTE DE PROJUSA: Participa en PROJUSA y los Bravos de Projusa de la difunta ANAPROF (hoy Liga Panameña de Futbol) y el Tauro FC antes de emprender vuelo a Honduras la cual estuvo jugando por 10 años. SU RECORRIDO POR OLIMPIA Y MARATON: Los dos principales clubes de futbol de Honduras le han abierto las puertas a Donaldo inclusive en el 2002 quería nacionalizarse en ese país, por los años que estuvo radicado en esa nación. En el Olimpia hizo ser ganadores en el Concachampions en el 2001 pero no se pudo realizar un campeonato internacional, es así como que es el primer panameño en llegar ser campeón de una liga de campeones de la CONCACAF.

REGRESA A PANAMÁ PARA SUS ULTIMAS ATAJADAS El Chorrillo FC y cierra su actuación con el club Atlético Veragüense, sin embargo, no lo amilana la dolorosa lesión experimentada a mitad de temporada en el Chorrillo FC. Cuando estuvo en la licitación de la nueva cancha sintética del estadio Toco Castillo dijo “es una lástima que tengamos cancha con piso artificial, y no tengamos al elenco élite de la provincia, en ANAPROF, que está por una para descender”. ES PARTE DE LA SELECCION: Trabaja como preparador de porteros de la selección de Panamá la cual trabaja junto a porteros como Alex Rodríguez y Jaime Penedo, asistió al congreso de arqueros en Argentina en el club River Plate, gracias a un amigo hondureño viajo a ese país en el 2008, igualmente participa en un seminario de arqueros en el 2012 en México. Recientemente ya están en juego la liga provincial de futbol que está dedicado en él

TRABAJA CON NIÑOS: Desde que creo su escuela Academia de Futbol Donaldo González en el 2007 tuvo que fusionarse con la Pri-Kids del difunto Guillermo ‘Surfer’ Para González, los choques interclubes son para mantener la disciplina en los niños. “Ellos se mantienen ejercitando, realizando oficios deportivos, que a la vez los aleja de vicios”, sentenció. Según González, esos juegos interclubes son importantes para los lazos de convivencia y amistad. Este club acepta niñas para poder entretenerse y así poder participar en ligas de futbol. González se refiere a la inauguración de la academia "Es necesario que los niños que se involucren en este deporte sepan de reglas, de fundamentos y sobre todo que se les inculque la disciplina. En eso nos enfocaremos, claro, además de la parte técnicotáctica y lo social. DEPORTIVAGUENSE Foto: cortesía

DEPORTIVAGÜENSE – SUPLEMENTO DE REVISTA C9 – PAGINA 13


EL CAMPO DE JUEGO Cancha de Las Delicias

Está ubicada en la vía principal hacia San Martin, cerca de la Cooperativa de Transporte Joaquina H. de Torrijos, R.L. La cual es un centro donde se combina el futbol, baloncesto, voleibol. Es bajo la administración de la junta local. Es un área techada donde anteriormente parte de las estructuras funcionaba un COIF. Este campo beneficia a los moradores de las barriadas Las Delicias y San Martin. Es un cuadro donde hay cerca pero cuando se escapa una pelota, producto de los juegos pasan a la calle, la cual deben que recoger ante el tránsito de vehículos. Mayoritariamente se le da uso a los deportes, desconocidamente se le da uso a otras actividades de esta barriada de San Martin. Fotos Eddelgar Muñoz

DEPORTIVAGÜENSE – SUPLEMENTO DE REVISTA C9 – PAGINA 14




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.