Deportivaguense - Edicion 2

Page 1

AÑO 0 EDICION 2 OCTUBRE Y NOVIEMBRE 2012 www.revistac9.elpinto.net / www.facebook.com/elpinto.net

LA LATA DEL METS RUBÉN TEJADA APARECE EN UNA LATA DE UNA RECONOCIDA MARCA DE MALTA P.4 - Lanzan PRADO FC- 5- Junta directiva de Beisve6- MLB C-9 Rubén Tejada- Logra destacar en las Pesas- Occidentales gana en Lazo – Eliminatoria de Barriles- Veraguas ganan en el Panamá Classic10- DEPORTIVAGUENSE: Josué Brown - Complejo deportivo de La Mesa



INDICE 4- Campeonas nacionales de futbol- Presentación de PRADO FC 5- Junta directiva de Beisve 6- MLB C-9 Rubén Tejada 7- Logra destacar en las Pesas 8- Occidentales gana en Lazo – Eliminatoria de Barriles 9- Veraguas ganan en el Panamá Classic 10- Reportando desde Londres – se codeó con el hombre más veloz del planeta 11- El salvador ganador de la copa Eduardo Campbell – Ponugueño destaca en el CODICADER 13-MVP DE DEPORTIVAGUENSE: Josué Brown 14- EL CAMPO DE JUEGO: Complejo deportivo Carlos Jiménez de La Mesa

SUPLEMENTO DE REVISTA C9 PUBLICA CADA 2 MESES Editor Eddelgar Muñoz EDICIÓN 2 MES DE OCTUBRE Y NOVIEMBRE DEL 2012 www.revistac9.elpinto.net ©2012-2012 – SANTIAGO, REP. DE PANAMÁ.

Después del primer ejemplar, estamos en el segundo con el resumen de los sucesos deportivos más importantes para la provincia. Para esta portada ahí está la lata de malta donde sale al C9 de Rubén tejada, cosa que fue una buena locación para la foto en uno de los más modernos campos de juego del interior del país, donde empieza el camino en el ámbito profesional de la pelota


FUTBOL

CAMPEONAS NACIONALES DE FUTBOL

En un torneo más emocionante las chicas que representan al Instituto Urraca de Veraguas quedan campeonas al vencerse a la representación de la escuela Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera 2 a 0. Las anotaciones de las campeonas llegaron en el segundo tiempo por intermedio de Amirleth Alvarado y Ashley Santos. Y así poder ser las ganadoras que representarán a Panamá en los juegos CODICADER que este año se realizara en El Salvador. El entrenador de las chicas es el técnico Herminio Hidalgo que era luchador Veragüense, Que ganará preseas en Juegos Centroamericanos, Centroamericanos y del Caribe, Panamericanos, Bolivarianos y participado en Olimpiadas, Hizo con el Instituto Urraca ganar el bronce en los recientes Juegos deportivos estudiantiles centroamericano y del caribe. Celebrado en el estadio Luis Cascarita Tapia en Panamá. REDACCION REVISTA C9 Foto cortesía PANDEPORTES. REDACCIÓN REVISTA C9 Fotos Cortesía Pandeportes.

LANZAN PRADO F.C En días pasados se realizó en el Royal Casino La Hacienda la conferencia de prensa de Prado Futbol Club. Esta nueva asociación deportiva tiene como objetivos estar algún día en la LPF y cuenta con selectas empresas que apoyan como Diadora, Súper Deportes Sammy, Random Management, Residencial Teresa, Hospedaje Mama Inés y Royal Casino. Prado FC es una asociación deportiva nueva en Veraguas cuyos jóvenes vienen de diferentes barriadas con el objetivo de mejorar la presencia del futbol al máximo nivel y está en la segunda división de la Liga Nacional de Ascenso. REDACCION REVISTA C9 Foto: PRADO FC

SUBCAMPEONES IPOTH A punto de llegar de representar a Panamá en el CODICADER, El Instituto Profesional Omar Torrijos Herrera pierde 3 a 1 al colegio Benigno Garay de Colón. Este resultado queda subcampeones. REDACCIÓN REVISTA C9

EN LA LUCHA POR LA PRIMERA EL VERAGUENSE El atlético veragüense está entre los primeros del grupo B al enfrentarse a Sociedad Deportiva de Panamá Oeste. El Atlético lleva 4 puntos con una victoria y un empate, comparte el primer lugar con Deportivo Vista Alegre y Santa Gema, ambas son de Arraijan. El Veragüense está en la segunda división de la Liga Nacional de Ascenso y tiene años de estar fuera de la LPF. Hace poco el Atlético Veragüense venció 2 a 1 a Deportivo Vista Alegre con goles de Amílcar Martínez y Luigi Martínez. Carlos Sierra esta entre los más goleadores con 5 goles en lo que va en la LNA. REDACCION REVISTA C9

DEPORTIVAGÜENSE – SUPLEMENTO DE REVISTA C9 – PAGINA 4


BEISBOL ESCOGEN JUNTA DIRECTIVA DE BEISVE Se realizó la junta directiva de la Patronato de Beisbol de Veraguas la cual va encaminado al progreso y desarrollo del Beisbol en Veraguas La Junta del 2012 son: Presidenta: Lourdes López Polanco Vice Presidente: Zacarías Álvarez Secretario: Adriano Álvarez Fiscal: Carlos Díaz Vallarino Tesorero: José Raúl Quintero Vocales: Beliz Jaramillo y Luis Carlos Caballero REDACCION REVISTA C9 Fuente: horarandom Management

DEPORTIVAGÜENSE – SUPLEMENTO DE REVISTA C9 – PAGINA 5


MLB-C9 (Rubén Tejada) Reciben elogios

LISTO PARA REPRESENTAR A PANAMÁ

El panameño Rubén Tejada recibió nuevamente los elogios del mánager de los Mets de Nueva York, Terry Collins. En una nota que apareció ayer en la página electrónica de ESPN, Collins destacó que el campo corto es capaz de hacer bien las cosas en el terreno y con el madero. ‘Puede manejar el bate, no se poncha y pone la bola en el terreno’, destacó el manejador, quien considera que Tejada llegará a ser un gran segundo bate. REDACCION REVISTA C9

El pelotero veragüense Rubén Tejada fue anunciado como uno de los estelares que estará con Panamá en la eliminatoria del Clásico Mundial de Béisbol, que se jugará en noviembre próximo. Ayer, el comité organizador del evento adelantó en su cuenta de twitter: “Confirman a Rookie Tejada para el Clasificatorio de noviembre. Apoyará a Panamá camino al Clásico Mundial de Béisbol”. Todo apunta que el torpedero de los Mets de Nueva York ya recibió el permiso de para jugar en el torneo que se realizará en el estadio Rod Carew. REDACCION REVISTA C9 Foto archivo

Logra ganarle a Marlins

LATA CONMERORATIVA Una lata conmemorativa para el jugador de los Mets de Nueva York Rubén Tejada en un especial de Malta Vigor. El C9 de 23 años aparece junto a otros panameños como Carlos Calicho Ruiz y Carlos Lee Redacción REVISTA C9 Fotos Eddelgar Muñoz

DEPORTIVAGÜENSE – SUPLEMENTO DE REVISTA C9 – PAGINA 6

El panameño Rubén Tejada produjo la carrera de la victoria al conectar un sencillo con dos outs en el noveno inning y los Mets de Nueva York vencieron ayer domingo 3-2 a los Marlins de Miami. Los Mets han ganado siete en fila ante Miami. Tejada remolcó la carrera decisiva con un sencillo por el jardín izquierdo ante Ryan Webb (4-3). David Wright pegó un jonrón de dos carreras en la primera entrada y Bobby Parnell (5-4) lanzó en el noveno para llevarse el triunfo. Los Mets sacaron ventaja de tres juegos y medio sobre los Marlins, que parecen condenados a quedar últimos en la División Este de la Liga Nacional. El abridor de Miami Ricky Nolasco ponchó a cinco en siete innings, permitiendo cinco hits y dos carreras. Por los Marlins, el colombiano Donovan Solano de 42. El panameño Carlos Lee de 4-0. Por los Mets, el panameño Rubén Tejada de 5-1, una impulsada. REDACCION REVISTA C9 Fotonetworkedblogs.com


PESAS LOGRA DESTACAR EN LA NACIONAL DE PESAS La pesista Rocío Navarro participó en el campeonato nacional de pesas realizado en el gimnasio del Club de Leones de la Plaza 5 de Mayo en Panamá. Según los organizadores, la competencia llenó las expectativas y en la misma participaron atletas en las categorías Sub 15, juvenil y mayor. En el evento, que contó con el aval de la Federación Panameña de Levantamiento de Pesas y respaldo del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), se destacaron los pesistas Máximo Víquez y Rocío Navarro, quienes lograron la marca de 298 y 95 kilogramos (kg), respectivamente REDACCIÓN REVISTA C9

DEPORTIVAGÜENSE – SUPLEMENTO DE REVISTA C9 – PAGINA 7


LAZO

OCCIDENTALES GANAN EL LAZO DE ACLITA Por tercer año consecutivo, los sogueros de Chiriquí Occidente llamados Los Astros, se adueñan del Campeonato Nacional de Clubes Campeones de Lazo, llevándose el primer lugar en su XIII versión. El equipo de Veraguas representado por el Club de Lazo Los Vencedores de Arenas, lucharon hasta el final; sin embargo tuvieron que conformarse con el segundo lugar, pues Los Astros Chiricanos se empeñaron en su tercer triunfo en el campeonato de Clubes campeones. Los Astros lograron hacer un tiempo de 128.76; llevándole la ventaja a los Vencederos de Arenas, equipo de Veraguas, quienes hicieron un tiempo de 176.17. El décimo tercer campeonato de Clubes Campeones de Lazo, que le correspondía a la provincia de Colón, fue realizado en la Pista de Lazo Doña Matilde, propiedad del empresario veragüense Porfirio bolita Ellis; en la comunidad de Aclita Veraguas. El evento estuvo a su máxima capacidad por los amantes y seguidores del deporte del Lazo, quienes llegaron de diferentes provincias a disfrutar de este gran espectáculo, donde hombres diestros mostraron al público su alta capacidad con la soga amarrando becerros. El tercer lugar fue para Chiriquí Oriente y el cuarto lugar para la provincia de Los Santos. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto Cortesía Odissea Musical. REDACCIÓN REVISTA C9 Fotos Cortesía Nike

Eliminatoria de barriles en El Coliseo 40 jinetas de todo el país estuvieron en las rondas de eliminatoria del campeonato mundial de barriles que se celebra en El Coliseo de La Mata. En este deporte de ambos sexos buscan los mejores tiempos para poder viajar, la próxima ronda de este deporte se realizará en Chiriquí y el mundial de este deporte se realizará en Estados Unidos redacción REVISTA C9 Foto Rómulo Díaz Mi Diario

DEPORTIVAGÜENSE – SUPLEMENTO DE REVISTA C9 – PAGINA 8


GIMNASIA Veraguas en el Panamá Classic Clubes de Puerto Rico, Venezuela y Panamá partieron por delante en el marco del torneo internacional de gimnasia, que se realiza en la Arena Roberto Durán, de la capital panameña. Hasta la jornada matutina del viernes, los gimnastas de Puerto Rico y Venezuela dominaban el medallero parcial de este certamen internacional que reúne a alrededor de 550 atletas de 10 diferentes países. Panamá, en su condición de anfitrión, también sacó buenos dividendos en el arranque del torneo acumulando 24 primeros puestos hasta la primera mitad de la segunda jornada que se extendió hasta horas de la noche. Los istmeños capturaron 24 medallas de oro, 31 de plata y 42 de bronce para un total de 97 preseas, cifras con las que se ubican terceros en el medallero parcial de esta competencia que se desarrolla en la Arena Roberto Durán. Mientras los acróbatas venezolanos les pisaban los talones con 36 preseas doradas para adueñarse del segundo lugar. Los puertorriqueños arrasaron en la gimnasia masculina, en donde consiguieron 26 medallas de oro, mientras las gimnastas panameñas acumularon 14 primeros lugares en la rama femenina Otro gimnasta istmeño que sacó la cara fue el santiagueño Richar Atencio, que se quedó con el oro en caballo con arzones. Panamá ha demostrado un buen nivel de competencia, aunque todavía falta mucho apoyo para seguir desarrollando esta disciplina en el país. Así se expresaron los entrenadores locales Cristian Flores y Gilberto Atencio. “Este torneo es de suma importancia para el país. Realza la gimnasia en Panamá, no solo es béisbol y fútbol”. Por su parte, el técnico veragüense Gilberto Atencio reconoce que existen problemas para cumplir con la preparación. “Nos preparamos por todo el año con mucho esfuerzo y varios problemas para poder entrenar en el Eduardo Campbell”, afirmó. Livio Duarte, de Santiago (plata en barras fijas).Jeason Urieta, de Santiago (bronce en piso en categoría de 7 a 11 años, nivel 5). Por su parte, Pérez, de Santiago, se llevó tres medallas de plata, una de oro y dos de bronce en la categoría abierta, nivel 9, en la rama masculina. Pérez fue primero en salto, tercero en anillas y en arzón, y segundo en piso, barras paralelas y barras fijas REDACCION REVISTA C9

DEPORTIVAGÜENSE – SUPLEMENTO DE REVISTA C9 – PAGINA 9


NATACIÓN Reportando desde Londres Nuestro C9 se lleva la bandera india en Londres y Juan Emilio Gordon estuvo en las Olimpiadas y tuvo encuentro con atletas ganadores en una de las disciplinas deportivas. El pugista que fue el representante de Panamá en Natación en el 2010 y 2011, participaba en el concurso de Mc Donalds para escoger al reportero que realiza reportajes alusivos a las olimpiadas y ya está acá después de unos días de estadía en Londres y poder estar en el estadio olímpico de esa ciudad, en el centro acuático donde cumple sus sueños, igualmente en el día de la inauguración viendo la antorcha olímpica. Él no está solo ya que iba con su madre acompañando en esta aventura olímpica porque ¡momento simplemente únicos!. REDACCION REVISTA C9 Fuente: Mcdonaldspa

BOXEO SE CODEÓ CON EL MAS VELOZ DEL PLANETA La que sacó provecho en Londres es al entrenador de Juan Huertas, José Lara que aprovechó para tomarse una foto con el ‘hijo del relámpago’ el velocista de Jamaica tricampeón olímpico Usain Bolt. ‘Chano’ tuvo la oportunidad como santiagueño y panameño codearse con el atleta que causo sensación en estas olimpiadas por su veloz carrera y alcanzar la medalla de oro en tres pruebas y dar alegría a Jamaica. Lara regresa a Panamá para seguir con su faena. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto Cortesía José Lara

DEPORTIVAGÜENSE – SUPLEMENTO DE REVISTA C9 – PAGINA 10


LUCHA Ganan El Salvador Un total de 11 medallas de oro, dos de plata y cuatro de bronce fueron ganadas por la delegación nacional de Lucha Salvadoreña, que se prepara para los Juegos Centroamericanos 2013, en la Copa Eduardo Campbell, que se llevó a cabo el fin de semana en Santiago de Veraguas, Panamá. Las categorías que vieron acción en la justa de Panamá fueron: masculina en la modalidad libre y greco, femenina (libre) y se contó además con los representantes de Guatemala, Nicaragua y Panamá. La provincia de Colón con dos medallas de oro y 58 puntos en masculino en grecorromano y el representativo de El Salvador con seis preseas doradas y 69 puntos en la rama femenina, dominaron la décima segunda versión de la Copa Eduardo Campbell, que se celebró en el gimnasio de la Escuela Normal de Santiago, bajo la organización de la Liga Provincial de Lucha de Veraguas, el aval de la Federación Panameña de Lucha Olímpica y el respaldo del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes). Colón para el primer lugar en grecorromana además del par de medallas doradas sumó tres de plata y una de bronce, escoltado por El Salvador con dos de oro, una plateada y dos de bronce para 56 puntos y Veraguas con dos doradas y una de bronce para 48 puntos. El evento de nivel internacional además de la participación de las ligas de Colón, Chiriquí, Coclé, Herrera, Panamá y Veraguas, integradas a la Federación de Lucha, contó con competidores de Costa Rica, El Salvador y Estados Unidos. Colón al controlar en grecorromano tuvo como campeones a Moisés Soto en los 60 kilos y Rodolfo Waithe en los 90. Los otros ganadores en esta especialidad fueron los salvadoreños Milton Lazo en los 54-58 kilos y Carlos Alas en los 120, los veragüenses Alvis Almendra en los 74 y Kempton Aparicio en los 84 y él fue el estadounidense Johaus Buzar en los 66. En la femenina El Salvador además de las seis preseas doradas agregó una de plata, seguido de Herrera con dos de oro y cuatro plateadas para 50 puntos y Colón con una de plata y cuatro de bronce para 47 puntos. La colonense Ashley Zárate en los 63 kilos se interpuso en la barrida de las luchadoras salvadoreñas, que alcanzaron lo más alto del pódium con Fátima Ramos en los 54-58, Ingrid Cosme en los 51, Karina Villedas en los 55, Yury Mata en los 59, Joselyn Portillo en los 67 y Verónica Lazo en los 72. REDACCION REVISTA C9

Salvadoreños listos para el Eduardo Campbell El Salvador confirmó su participación en la XII edición de la Copa Internacional de Lucha Eduardo Campbell In memóriam, a realizarse entre el 28 y 30 de septiembre en Santiago, provincia de Veraguas, y de paso reveló sus equipos. Nicolás Castillo Canto, presidente de la liga provincial veragüense de lucha, adelantó que esta competición, en la cual se espera además atletas de Costa Rica, Honduras, Estados Unidos y Panamá, tendrá como escenario el gimnasio de la Escuela Superior Normal Juan Demóstenes Arosemena. “El Salvador viene dispuesto a conseguir el título en este torneo y sobre todo con figuras jóvenes. Será un certamen muy competitivo en ambas ramas”, dijo Castillo Canto. Los salvadoreños que combatirán en el estilo libre son José Edgardo Ramos (55 kilos), Luis Portillo (60), Diego Reyes (66), Milton Vásquez (74), José Erazo (84) y Carlos Alas (120). En el estilo grecorromano actuarán Milton Lazo (55 kilos), Juan Rodríguez (66), Ángel Ulises Sánchez (84), Juan Andrade (74) y Carlos Alas (120). Las féminas salvadoreñas que estarán en la colchoneta santiagueña serán Fátima Ramos (48 kilos), Ingrid Cosme (51), Karina Villeda (56), Yuri Mata (59), Joselyn Portillo (67), Jessica Carranza (63) y Verónica Lazo (72). Como entrenadores vendrán Germán Rodríguez, Daniel Henríquez y Juan Rodríguez. Roque Guerra fungirá como árbitro y el delegado es Jorge Urías.

Ponugueño gana en CODICADER Veraguas está dando la talla en los CODICADER que se está celebrando en Guatemala. El luchador ponugueño de 15 años José Sanjur fue el vencedor en la categoría de 85 kilos. El estudiante del IPT Pablo Pinzón de Ponuga de 8vo grado dijo que tuvo que ganar cuatro combates para alcanzar la medalla de oro, pero que estaba preparado para lograr el objetivo en lo que fue su primera experiencia deportiva internacional. REDACCION REVISTA C9

DEPORTIVAGÜENSE – SUPLEMENTO DE REVISTA C9 – PAGINA 10



EL MVP DE DEPORTIVAGUENSE Josué Brown DATOS: Nació el 11 de octubre de 1987, egresado de la Escuela La Primavera, Colegio José Santos Puga, Instituto Urracá y estudió en la Universidad Interamericana en Panamá. Es el hermano del jugador James que participó en el primer mundial sub-20. Participó en Atlético Veragüense, Veraguas FC y Tauro

Al hablar de Josué Brown tiene que ver

AL MUNDIAL: Como su hermano James que en el 2001 se fue a jugar en Emiratos Árabes, logró en la categoría sub-20 jugar en Canadá. A veces se hace de delantero y ha convencido con los técnicos Julio y Jorge Dely Valdés. Según una declaración él dice ‘Para mí es lo más grande. Pero por el momento hay que luchar por el cupo’.

relacionado con su hermano James. Su pasión desde niño en su barrio La Primavera jugar futbol y demostrarlo en las canchas y cuando jugaban en ligas de escuelas y pertenecer a varios equipos. Logró participar en el Mundial sub-20 en Canadá junto al actual técnico de Panamá Julio Dely Valdés. Además tiene otras habilidades demostradas SALTA AL TAURO: Para el 2008 juega en el fuera de las canchas como cualquier Tauro la cual participa en el persona. Concachampions League de la Concacaf. EMPIEZA CON EL ATLETICO VERAGUENSE: Desde el 2006 al 2008 él se integró al equipo la cual ha tenido buenos resultados. También participo en el mundial sub-20 en Canadá con la selección de Panamá.

DEL VERAGUENSE AL VERAGUAS: Eso no impide seguir en la lucha a Josué en términos de jugar en la segunda división en el 2010 jugaba en Veraguas FC uno de las cosas que logró fue un ‘Hat trick’ ganándole a Chiriquí Occidente 4-1 y el anoto 3 goles.

OTRAS FACETAS: Se ganó un tiempo como modelo la cual salió para la revista Ellas junto a la también modelo y presentadora de TV Carolina Dementiev. Además estudió en la Universidad Interamericana y trabaja en el MIDA. ¿Quieres emular a tu hermano James? Sí. Aunque él me ha dicho que desearía que lo superase. También me ha aconsejado que hay que meterle ganas porque estar en un mundial es la mejor vitrina para un futbolista", dijo sonriente el espigado atleta. UN DESTACADO DEPORTISTA: Hemos visto por todos lados a Josué y es parte de la historia del deporte en la provincia cuando participa en varios equipos. Es parte de los jugadores que siguen luchando por el futbol. DEPORTIVAGUENSE Foto: cortesía

DEPORTIVAGÜENSE – SUPLEMENTO DE REVISTA C9 – PAGINA 13


EL CAMPO DE JUEGO Complejo deportivo Carlos Jiménez

Ubicada en la comunidad de La Mesa, es el complejo deportivo de mayor tamaño que comparte futbol y softball. Este complejo lleva el nombre de un destacado jugador de futbol de La Mesa Sus estructuras están medio deficientes principalmente parte de la cerca y los alrededores. Este campo beneficia a los residentes de La Mesa y sus comunidades cercanas la cual brinda servicio y uso de las mismas. Es también sede del equipo provincial de futbol La Mesa FC que participa en la liga provincial de futbol. Veamos estas imágenes de este complejo deportivo mesano. Fotos Eddelgar Muñoz

DEPORTIVAGÜENSE – SUPLEMENTO DE REVISTA C9 – PAGINA 14




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.