Deportivaguense - Edicion 1

Page 1

AÑO 0 EDICION 1 AGOSTO Y SEPTIEMBRE 2012 www.revistac9.elpinto.net / www.facebook.com/elpinto.net

LA MAREA ROJA SANTIAGUEÑA LAS ROJITAS DE LA ESCUELA ANEXA EL CANADA SE PASEAN INVICTAS EN EL CODICADER INFANTIL P.4 - Rivera y Tejada fuertes candidatos al Clásico Mundial -MLB C-9 Rubén Tejada - Nuevo prospecto del salto largo - Ladys Vega gana el Oro en CODICADER –- Chano Lara es el entrenador de Juan Huertas en Londres 2012 -MVP DE DEPORTIVAGUENSE: Rocío Navarro Complejo deportivo Canto del Llano



INDICE 4- Ganan invictas en el codicader – IPTvistas en la nacional de futsal 5- Rivera y Tejada fuertes candidatos al Clásico Mundial 6- MLB C-9 Rubén Tejada 7- Queda de séptima – Navarro y Madrid a las Pesas 8- Nuevo prospecto del salto largo – Maratón infantil Santiago Apóstol – Gisela y Rocío deja huellas 9- Ganan en gimnasia masculina – Torneo Nacional de Karate – Mini Voleibol Atalaya Campeón 10- Ladys Vega gana el Oro en CODICADER – Buscan fondos – Natación Copa Santiago Apóstol 11- Chano Lara es el entrenador de Juan Huertas en Londres 2012 13-MVP DE DEPORTIVAGUENSE: Rocío Navarro 14- EL CAMPO DE JUEGO: Complejo deportivo Canto del Llano

SUPLEMENTO DE REVISTA C9 PUBLICA CADA 2 MESES Editor Eddelgar Muñoz EDICIÓN 1 MES DE JUNIO Y JULIO DEL 2012 www.revistac9.elpinto.net ©2012-2012 – SANTIAGO, REP. DE PANAMÁ.

LAS NIÑAS AL PODER: En este primer ejemplar de DEPORTIVAGUENSE le dedicamos a las que hicieron realidad validar el oro para Veraguas y Panamá en el CODICADER Infantil con la Escuela Anexa El Canadá. Además otras informaciones que pasaron en estos dos últimos meses en diferentes deportes como natación, lucha, beisbol y otros. También dedicamos a Rubén Tejada con informaciones de su carrera y algo acerca de Rocío Navarro. Disfruta el primer DEPORTIVAGUENSE!


FUTBOL

GANAN INVICTAS EN EL CODICADER

Ahora que estamos en la fiebre del futbol y la lucha de la selección nacional de futbol rumbo al mundial de Brasil, las representantes de la Escuela Anexa El Canadá se pusieron sus uniformes de rojo y con orgullo y corazón de santiagueñas competir junto a niñas del área centroamericana en el IV Juegos CODICADER en El Salvador. El primer juego las niñas de La Anexa vencieron a El Salvador 5 a 3 con goles de María Guevara y Joanelys Concepción. El día siguiente el martes 6 de junio el onceno veragüense que representa a Panamá logró un triunfo de 9 goles a 0 a Nicaragua, apoyándose en seis dianas de María Guevara, dos de Joalys Concepción y uno de Weilyn Hils. Guevara llegó a ocho tantos en dos partidos y Concepción a cinco. El tercer juego Panamá vence a Guatemala en una maratónica y crucial juego con gol al minuto 87 de Weilyn Hils. Y el definitivo Panamá cierra con broche de oro venciendo a Costa Rica con una arrolladora goleada de 8 a 0. Las niñas estudiantes de la Escuela Anexa El Canadá de Santiago se llevan medalla de oro y fueron recibidos en la escuela. REDACCIÓN REVISTA C9 Fotos Cortesía Pandeportes.

IPTVISTAS EN LA NACIONAL DE FUTSAL El IPTV participa en la copa nacional de FUTSAL en Chiriquí pero en su debut pierden 11-3 al Colegio Padre Segundo Familiar Cano de Monagrillo. El Colegio Daniel Crespo de Chiriquí logran ganarle 9 a 4 y queda eliminada de la jornada. El Instituto Profesional y Técnico de Veraguas no ha podido ganarles en esta jornada donde hay ganador para representar a Panamá en el CODICADER 2012. El equipo que más puntos acumule enfrentará al ganador del Grupo “B”, cuyo torneo se realiza en la provincia de Panamá. REDACCION REVISTA C9

DEPORTIVAGÜENSE – SUPLEMENTO DE REVISTA C9 – PAGINA 4


BEISBOL

Adolfo Reina y Rubén Tejada están preseleccionados para la selección de Panamá de beisbol con miras al Clásico Mundial de Beisbol. Estos jugadores que vienen hace más de 10 años en la Escuela 20-30 y juntos lograron el primer campeonato juvenil de beisbol. Hoy Reina pertenece a la clase A Avanzada con un equipo sucursal de los Tigres de Detroit donde estará con los Lakeland Flying Tigers. El receptor oriundo de Montijo, provincia de Veraguas, llega a ese equipo junto al jugador de cuadro interior Cale Iorg. Reina tuvo un promedio de bateo de .211 en la temporada 2011 con los GCL Tigers que forman parte del Gulf Coast League (Clase Rookie) en 28 juegos. En cambio uno de los favoritos para estar en la selección es el campo corto de Los Mets de Nueva York es a Rubén Tejada que viene de una recuperación de una lesión en el cuádriceps de su pierna derecha, jugo con Bisons para después poder regresar a Mets. Este junto a otros jugadores de talla como Corpas, Lee, Chen, Randall, Mariano, Calicho Ruiz, Durango y los mejores del beisbol nacional preparándose para la lista oficial. REDACCION REVISTA C9 Foto: Archivo

RIVERA Y TEJADA FUERTES CANDIDATOS PARA EL EQUIPO DE PANAMÁ AL CLASICO MUNDIAL

DEPORTIVAGÜENSE – SUPLEMENTO DE REVISTA C9 – PAGINA 5


MLB-C9 (Rubén Tejada) El campo corto panameño Rubén Tejada tiene planificado iniciar hoy su plan de rehabilitación antes de volver a la nómina activa de los Mets de Nueva York. Tejada, quien se recupera de una lesión en el cuádriceps de su pierna derecha, tiene dos semanas de inactividad por lo que sería su primer trabajo físico desde ese momento. La página de internet rotoworld.com y que reproduce tvn-2.com, informa que, en caso de que se retrase dicho acondicionamiento, se espera que se reanude en poco tiempo. Además se prevé que dicha rehabilitación no tarde mucho tiempo por lo que aún se proyecta que el campo corto de los Mets vuelva a jugar en el transcurso de la semana. Tejada se lesionó el pasado domingo 6 de mayo en el cuarto episodio del partido en el que su equipo enfrentaba a los Diamondbacks de Arizona. REDACCIÓN REVISTA C9 FOTOS Cortesía Getty Images

NOMINADO AL JUEGO DE LAS ESTRELLAS Rubén Tejada está nominado para participar en el Juego de las Estrellas. Tejada se siente orgulloso de que su nombre aparezca en la papeleta de votación para el Juego de Estrellas. ‘Es algo que uno desde pequeño ha soñado, es un orgullo y esperemos que la gente en Nueva York y Panamá nos apoyen’, Rubén participa en la sección de Campo Corto en la Liga Nacional. Dele clic a Tejada y otros panameños como Carlos Lee y Carlos Calicho Ruiz en la pagina web de la MLB http://mlb.mlb.com/mlb/events/all_star/y2012/es/b allot.jsp?tcid=hpMW-esp-asgballot-2012 Tienes hasta el 28 de junio para que los tres panameños participen en el Juego de Estrellas realizarse en Kansas City. Ahí puedes votar hasta 25 veces Redacción REVISTA C9

Se rehabilita para reactivarse

Sigue con su tratamiento de cuadriceps El torpedero veragüense Rubén “Rookie” Tejada, quien pertenece a los Mets de Nueva York, tendrá hoy simulacros en el funcionamiento de juego en Port St. Lucie, Florida, esto según kffl.com. Estos serán los primeros ejercicios desde el pasado 5 de junio, después de sufrir una recaída de su lesión en el cuádriceps de la pierna derecha, cuando jugaba su segundo partido en la sucursal triple A de los Mets de Nueva York. Tejada no juega en las Grandes Ligas desde el pasado 6 de mayo cuando sufrió la lesión. Redacción REVISTA C9

Tejada Mete 2 cuadrangulares El panameño Rubén Tejada continúa ofensivo conectando ayer dos imparables y los Mets de Nueva York rompieron una cadena de seis derrotas consecutivas al vencer por 9-5 a los Nacionales de Washington. Tejada además anotó dos, remolcó una, se tomó un ponche y tiene promedio ofensivo de .319 esta campaña con Nueva York. La figura del partido fue el tercera base David Wright, quien pegó dos jonrones y empujó cinco carreras. REDACCIÓN REVISTA C9

DEPORTIVAGÜENSE – SUPLEMENTO DE REVISTA C9 – PAGINA 6


PESAS QUEDA DE SEPTIMA La veragüense Rocío Navarro Castillo, de 21 años de edad, fue la mejor ubicada por la delegación de Panamá en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas de Guatemala, al ocupar el séptimo puesto en la categoría de los 69 kilos. Navarro totalizó 187 kilogramos sobre sus hombros, repartidos en 85 en la especialidad de arranque y 102 en envión, mejorando así su marca personal que era de 183 kilogramos. La presea de oro en totales fue para la colombiana Mercedes Pérez, que totalizó 240 kilogramos. REDACCIÓN REVISTA C9 Fotos Heriberto Concepción La Prensa

NAVARRO Y MADRID A LAS PESAS La Federación Panameña de Levantamiento de Pesas rompe el hielo y se prepara para llevar a cabo el primer Torneo Juvenil y Mayor de Levantamiento de Pesas, entre el 22 y 24 de junio, en el gimnasio del Club de Leones, en El Marañón, informó ayer Idelfonso Lee, presidente de la entidad deportiva. La actividad contará con la asistencia de 35 a 40 deportistas entre las provincias de Coclé, Veraguas, Chiriquí, Colón y Panamá, los cuales se reunirán para medir el grado de resistencia bajo las pesas. Los atletas veragüenses Rocío Navarro y José Madrid compiten Según Lee, entre los próximos torneos extranjeros a los que podrían ir los panameños, está la Copa Simón Bolívar, en Venezuela, en agosto Redacción REVISTA C9 Foto Cortesía Rocío Navarro y José Madrid

DEPORTIVAGÜENSE – SUPLEMENTO DE REVISTA C9 – PAGINA 7


ATLETISMO NUEVO PROSPECTO Maratón infantil Santiago Apóstol DEL SALTO LARGO El atleta de Salto largo Jaime Escobar no pudo alcanzar la medalla de oro en la disciplina del Campeonato Centroamericano de Atletismo celebrada en El Salvador. El joven promesa del atletismo dijo que la razón de no lograr ganar es que se lesionó el tobillo durante las prácticas y su entrenador les dijo que cuidaba para no caer. El joven de 14 años es un nuevo prospecto del atletismo panameño En sus comienzos, el joven atleta tuvo que decidir entre el atletismo, que comenzó a practicar en su escuela Anexa del Canadá. Hijo del entrenador Jorge Escobar de origen colombiano. REDACCION REVISTA C9 Foto Cortesía La Prensa prueba

Por 50 años consecutivos realizan el maratón infantil de Santiago, donde los niños de las escuelas primarias de la ciudad corren en la avenida central. Esta actividad ganan las escuelas Rubén Darío, Anexa El Canadá y La Primavera. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto Eddelgar Muñoz

GISELA Y ROCIO DEJA HUELLAS Las Atletas veragüenses Gisela Henríquez y Rocío Navarro deja positivas medallas para Veraguas y Panamá en el Campeonato Centroamericano de Atletismo realizado en Nicaragua. Rocío deja medalla de plata tras obtener un puntaje de 40.70 en el lanzamiento de jabalina, pero el plato fuerte es a Gisela que obtiene una medalla de oro con el impulso de bala. Panamá obtiene 12 medallas de oro y queda de segundo lugar. Redacción REVISTA C9 Foto Archivo

DEPORTIVAGÜENSE – SUPLEMENTO DE REVISTA C9 – PAGINA 8


GIMNASIA Ganan en gimnasia masculina El club Santiago fue el vencedor del quinto festival gimnástico ya que acumuló 13 medallas de oro, 2 de plata y 4 de bronce para sumar 19 medallas. Este evento se realizo en el gimnasio Miguel Rivas de Albrook, Panamá; los participantes tienen edades que van desde los cinco hasta los dieciséis años. Redacción REVISTA C9

KARATE Y JUDO Torneo nacional de karate Se realizó el II Torneo de Karate Do Shotokan Santiago 2012 donde reúne los karatecas de diversas regiones del país en el Gimnasio de la Escuela Normal en Santiago donde karatecas de diversas edades demostraban en este deporte. REDACCIÓN REVISTA C9 Foto Cortesía Prudencio Rodríguez

VOLEYBALL MINI VOLEIBOL ATALAYERO CAMPEON Los niños del Mini Voleibol de Atalaya representado a Veraguas campeones de la actividad realizado en Chiriquí, el triunfo representará a Panamá en el campeonato centroamericano de mini voleibol en Honduras. Redacción REVISTA C9

DEPORTIVAGÜENSE – SUPLEMENTO DE REVISTA C9 – PAGINA 9


NATACIÓN Ladys Vega gana el Oro en Codicader Otra atleta que deja huellas y es la atleta de natación y estudiante del Instituto Profesional Omar Torrijos Ladys Vega, la joven participó en el reciente CODICADER en El Salvador consiguiendo una medalla de Oro en natación para discapacitados. Una de las marcas que logró es de 56:68 según el periódico La Prensa Gráfica de El Salvador la cual logró mejorar su record personal. Fue reconocida por el Patronato Pro Cultura de Veraguas a través de su socio Víctor Leonel Benavides un obsequio y es un ejemplo para otros jóvenes. Vega se prepara para la próxima competencia en Honduras en noviembre de este año REDACCION REVISTA C9 Foto Ney Castillo El Siglo

Buscan Fondos Así viven los clubes de natación ante la falta de apoyo del gobierno y la empresa privada, ellos organizaron la recolecta de fondos en las calles de Santiago la cual el objetivo no es de lucrar, sino de preparar y dejar en alto a Veraguas en la natación lo recaudado es para la preparación de los atletas para el campeonato nacional de natación y de ella dejar las cuentas a los que apoyan. REDACCIÓN REVISTA C9

Natación Copa Santiago Apóstol El pasado sábado 21 de julio se realizó la primera copa de natación Santiago Apóstol donde hubo clubes de natación del país en la piscina Pan Deportes. El primer lugar El Club La Salle de Panamá; el segundo lugar El Club Los Merlines de Veraguas y el tercer lugar el club Peces Dorados de Herrera. En esa piscina es de 25 mts la cual no cuenta con uno de 50 mts indispensable para dicha competencia. Unos 250 nadadores compiten en esta piscina de Santiago. Blanca Aguilar, secretaria de la Federación Panameña de Natación dejó saber que este torneo fue avalado por la Federación y lo que se busca es que este deporte sea visto con buenos ojos, y se le dé la importancia ya que muchos jóvenes tienen capacidad para destacarse como nadadores, REDACCIÓN REVISTA C9 Foto Eddelgar Muñoz

DEPORTIVAGÜENSE – SUPLEMENTO DE REVISTA C9 – PAGINA 10


BOXEO Veraguas está representada por un entrenador de pesos pesados en boxeo y el originario de San Martin, ya está en Inglaterra entrenando al representante de Panamá Juan Huertas. Estamos hablando de José Feliciano Lara mejor conocido como ‘Chano’. El docente de la Universidad de Panamá de Educación Física tiene años dedicado a entrenar a boxeadores panameños. Ha estado en varios países como Azerbaiyán, Gales, Irlanda y ahora en Inglaterra para la cita olímpica, la cual la participación de Huertas le corresponde él combatiendo en la división ligero (60 kilos) el domingo 29 de julio. “Hemos hecho un trabajo completo. Ahora que vamos a Irlanda va a conocer un poco más de los diferentes estilos”, dijo Lara. El boxeador Juan Huertas llegó hoy a la Villa Olímpica para unirse a los atletas de la delegación de Panamá que ya están en Londres para su participación en los Juegos Olímpicos. Huertas, quien está acompañado del entrenador José Lara, entra a la villa y se une al yudoca Omar Simmonds y el nadador Edgar Crespo que llegaron a la capital de Gran Bretaña el sábado 21 de julio. El púgil panameño estuvo concentrado en Gales por tres semanas aproximadamente, donde entrenó para competir en la modalidad de 60 kilógramos. REDACCION REVISTA C9 Foto: cortesía José Lara

CHANO LARA ES EL ENTRENADOR DE JUAN HUERTAS EN LONDRES 2012

DEPORTIVAGÜENSE – SUPLEMENTO DE REVISTA C9 – PAGINA 10



EL MVP DE DEPORTIVAGUENSE Rocío Navarro DATOS: Nació el 18 de noviembre de 1991, Egresada del Inst. Profesional Omar Torrijos, Reside en Canto del Llano, Ella practica atletismo, jabalina y levantamiento de pesas. A los 6 años práctica jabalina con su entrenador José Manuel Ochoa, en el 2008 fue embajadora de la esperanza de la Lotería Nacional. Sus padres tienen una fonda y la cual ayuda para apoyar a su familia. Lo recompensa. “Todo puede hacerse realidad si uno está ahí día a día y esforzándose”

Rocío Navarro es una mujer con músculos de acero y así como se tituló en Notipinto de Veraguas sus últimas entrevistas relacionadas a la realidad del levantamiento de pesas y la única mujer del país que ostenta la categoría de 69 kg. Navarro ha participado en los IX Juegos Deportivos Centroamericanos con tres medallas de oro y en los IX Juegos deportivos centroamericanos y del caribe. LO QUE EXPRESA REALMENTE: Navarro asegura que se siente orgullosa del deporte en que ha incursionado. También dice por asuntos de salud ya tiene tres años de practicar dichas disciplinas; ella dice “Antes era lanzadora de jabalina y llegó un punto donde requería reforzar mi cuerpo, necesitaba masa muscular y velocidad, por lo que tuve que empezar a trabajar con pesas, y de ahí nació todo. Mi entrenador empezó a notar que era buena para levantamiento de pesas, y así fue como

Empecé a practicar la halterofilia”. ES MUY DURO: “No es fácil, la halterofilia resulta muy compleja, es un deporte muy duro. Nosotros tenemos que pasar por dolores musculares todo el día, todo el tiempo, toda la semana; no es feo ni horrible porque cuando te gusta algo lo haces, pese a todos los sacrificios”, aseguró Navarro. También los estereotipos llegan hasta los límites la cual lo tildan de machista pero Rocío se defienda por el sexo femenino “Me han llegado a llamar machista. Me preguntan por qué practico este deporte si soy una mujer y eso es solo para hombres. No se trata de ser machista, yo soy mujer y me gusta este deporte, es mi punto de atracción en la vida. Por ser una mujer no significa que no puedas hacer las mismas cosas que un hombre”. Navarro exhorta a las mujeres que salga adelante y practiquen el deporte de su preferencia pero todo es cuestión de sacrificio y Dios se

LA CALISTENIA: La atleta, que entrena por un periodo de 4 a 5 horas diarias (6:00 p.m. -10:00 p.m.) en el gimnasio Eduardo Campbell. Este gimnasio cuna de los atletas hay limitantes pero ella lo hace por ser la mejor atleta de nuestra provincia.

Rocío reconoce que el levantamiento de pesas en Panamá está perdiendo fuerzas y que se encuentra en extinción, por lo que aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a todos esos jóvenes que tiene interés por la halterofilia a que pregunten y que no tengan miedo de aproximarse a los diversos clubes a nivel provincial a que contribuyan al deporte, porque los panameños tienen mucho talento, pese a las dificultades en apoyo económico que presenta el deporte nacional. Navarro concluye con esta motivación a la juventud panameña y veragüense. DEPORTIVAGUENSE Foto: cortesía DEPORTIVAGÜENSE – SUPLEMENTO DE REVISTA C9 – PAGINA 13


EL CAMPO DE JUEGO Complejo deportivo de Canto del Llano

Ubicada en la calle 10ma vía San Francisco y la entrada de la barriada Ponuguita en Canto del Llano está el complejo deportivo de Canto del Llano. La cual es un centro donde se combina el futbol, baloncesto, voleibol, softbol y beisbol. Es bajo la administración del Club de Beisbol de Canto del llano y la junta local. Sus estructuras están medio deficientes principalmente parte de la cerca y los alrededores. Este campo beneficia a los moradores de las barriadas de Ponuguita, Alto Lajas, Santa Librada, Los Ángeles, y la calle 10 de Canto del LlanoEn ese cuadro de beisbol esta la escuela de beisbol de Canto del Llano llamada Indios de Canto del llano que representa las categorías de infantil, Pony y Intermedia, igualmente para prácticas de equipos de futbol. También se usa para ligas internas y gubernamentales de Softbol, Futbol y Beisbol que frecuentemente usan. También para eventos relacionados a las fiestas de Santa Rosa de Lima la cual es patrona del corregimiento. Fotos Eddelgar Muñoz

DEPORTIVAGÜENSE – SUPLEMENTO DE REVISTA C9 – PAGINA 14




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.