2 minute read

aromas y sabores

El Goulash o gulash de la Oma

Le agradezco a Bety, amiga desde siempre, me haya facilitado su receta de familia. Este plato es originario de Hungría y las primeras noticias de su existencia lo sitúan en el siglo IX d.C. Cuentan que los pastores de la zona, para alimentarse mientras trasladaban el ganado, faenaban cada tanto a la vaca más débil. La dejaban cocinando en agua durante varias horas para preparar su plato preferido. Era el método que habían descubierto para ablandar la carne. Varios siglos más tarde se hizo muy popular en el Imperio Austro-Húngaro a causa de un regimiento de soldados compuesto por pastores de la Hungría oriental. Desde allí pasó a toda Europa. Los españoles le agregaron el pimentón y el tomate, otros las cebollas y los alemanes los acompañaron con los famosos Spatzles, un tipo de ñoquis de forma irregular y más consistente. Ingredientes: Goulash: 1kgrs de roast beef o similar. 300grs de panceta. Aceite c/n. 2 cebollas picadas (optativo). 2 cucharadas de pimentón. Caldo de verdura c/n. Sal, pimienta y ají molido.

Advertisement

Spaetzles: ½ kg de harina 300cc de leche. 4 huevos. Nuez moscada. Sal y pimienta. Preparación: Cortar la panceta en pequeñas porciones y reservar. Retirar parte de la grasa de la carne y cortar en cubos más grandes que los de la panceta y pasarlos por harina, les recomiendo colocar harina en una bolsa de plástico, meter las porciones de carne, cerrarla con la mano y mezclarlas, es más rápido que hacerlo una por una. Ubicar el aceite en una olla grande y cubrir el fondo, rehogar primero la panceta, cuando esté crujiente incorporar la carne en dos o tres tandas para dorarla bien. Añadir la cebolla (para ahorrar tiempo la frité en otra sartén). Mezclar y cocinar unos minutos. Agregar una taza grande de caldo y condimentar con 2 cucharadas de pimentón. Salpimentar. El ají molido es optativo. Cocinar destapada cerca de 2 horas. Revolver de vez en cuando para evitar que se pegue en el fondo e ir agregando caldo a medida que sea necesario. Para los spaetzles Batir los huevos con la leche e incorporar la harina hasta formar una masa líquida, pero densa. Condimentar y dejar descansar unos minutos. Cocinar en una cacerola llena de agua, cuando hierva pasar la preparación por el colador de agujeros grandes, especial para los spaetzlez , e ir cortándola para formar los ñoquicitos. Retirarlos del agua con una espumadera, una vez que suben a la superficie. Varios cocineros han enseñado a agujerear una lata de duraznos o similar para hacerlos. Servir acompañando el goulash. Es un plato especial para los días fríos.