Destruccion Casa Dasso

Page 1

Casa Dasso

9/16/09

12:43 AM

Page 2

Mar

Casa Tomada

Estropicio Monumental

Ante impotencia del INC, edificio irrumpió en ámbito de histórica Casa Dasso de Barranco con venia del Poder Judicial y comuna distrital.

¿

Qué es lo que viene pasando con los principios urbanísticos en la capital? Parámetros y normas de zonificación violadas, inmobiliarias que atropellan en varios distritos, destruyendo precisamente los encantos suburbanos o tradicionales que pretenden explotar (CARETAS 2094). El último estropicio lo ha impuesto el Poder Judicial en el predio de la Casa Dasso de Barranco, declarada Monumento Histórico por el Instituto Nacional de Cultura en el año 1987, permitiendo la construcción de un edificio que viola la Ley de Protección al Patrimonio Cultural de la Nación. El histórico inmueble de la Av. Sáenz Peña es parte integral del encanto de Barranco desde 1917, con inspiradora combinación de balcón y 94

CARETAS / SETIEMBRE 17, 2009

malecón sobre el mar. Respondía a un estilo de arquitectura ecléctica, acompañada por las casas neo-góticas, neoclásicas y neo-coloniales de la alameda, “constituyendo una zona urbanomonumental”, explica el arquitecto José Rodríguez. Pero hoy se yergue sobre lo que era el jardín de 600 metros cuadrados, un edificio de nueve pisos. La dueña, Pilar Díaz Ufano Schultz, decidió independizar el terreno para construir un edificio. Al cortar esa unidad ha destrozado el espacio. “Pero la Ley de Protección al Patrimonio establece que el monumento es casa y entorno”, indica Rodríguez. Además, el artículo 20 de la ley especifica que no se puede “desmembrar partes integrantes de un bien mueble o inmueble integrante del

FOTO: OSCAR MEDRANO

Balcón de la casa Dasso, monumento histórico, bloqueado por mole construida en su jardín. La zonificación es para 5 pisos, pero el edificio tiene 9. Der: Arquitectos Rodríguez, Boza, Lameris, Barrientos y Montoya le hacen frente al desastre.

eña Av. Sáenz P

El edificio de carácter estalinista ha terminado por

encajonar la Casa Dasso, rompiendo además con la armonía de la zona urbano-monumental de la alameda Sáenz Peña.

Esplendor de antaño: la casa Dasso en 1974, con espacio y panorama marítimo abiertos.

patrimonio cultural de la nación”. El INC se opuso a la venta y la propietaria acudió al Poder Judicial. Inesperadamente, éste le dio la razón, ordenando la subdivisión del inmueble y dando pase al edificio. Lo que también extraña es la postura del alcalde de Barranco, Antonio Mezarina. “La última zonificación aprobada en 2007 dice que las construcciones pueden tener hasta 14 metros de altura (cinco pisos)”, prosigue Rodríguez. Pero los 9 pisos del edificio suman más de 27 metros y el municipio está cruzado de brazos. “Afirman que no tenía licencia de construcción, pero que no podían hacer nada porque el Poder Judicial lo autorizó”, señala Warmolt Lameris, arquitecto holandés quien, con Rodrí-

guez y los colegas barranquinos Teodoro Boza, Miguel Ángel Barrientos y Teresa Montoya, protestan para preservar el rostro del distrito. “Pero el municipio no quiere dar el expediente. Solo indica que cuando se culmine la construcción la multarán de ser necesario”, expresa Rodríguez. En la zona todas las casas venían cumpliendo con la zonificación, salvo por un edificio que data de los años 70, un lunar producto del Velascato. “Ese edificio nos enseñó a no volver a permitir eso en la Zona Monumental”, explica Barrientos. Y tras la extraña decisión del Poder Judicial, al menos resta hacer cumplir la zonificación correspondiente. Como dice el dicho futbolero, la casa se respeta. Más aún si ■ es la Casa Dasso. (Thor Morante) CARETAS / SETIEMBRE 17, 2009

95


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.