Catálogo - Tipos de publicidad

Page 1

Tipos de

Autor(es): Ivรกn Fernรกndez Cavanela

2015

Maximiliano Rocco Lidl


Publicidad de Marca ¿En qué consiste?

¿Qué Busca?

La publicidad crea marcas y las enfatiza. Apple, Starbucks, Coca-Cola son ejemplos denombres comerciales construidos a lo largo del tiempo a base de mucha publicidad. No sólo son nombres conocidos, sino que se les atribuyen valores a escala mundial. La publicidad ademásde crear marcas tiene capacidad para captar y fidelizar clientes.

Este tipo publicidad busca construir una conexión con el cliente y establecer el producto como algo conocido para así poder elevar el nivel de la marca llamando la atención del cliente en base a una relación de confianza.

Su capacidad para captar está perfectamente demostrada, pero no está aún demostrado que los fidelice. Es una herramienta que permite comunicarse con lasmarcas.

1

Objetivo El mensaje que entregue debe ser claro, reforzar la credibilidad del producto, creando una conexión emocional con el público target, motivándolo a comprador comprar el producto y finalmente concretar con la lealtad del cliente.


Medios Prensa y televisión suelen ser los medios más utilizados para la publicidad de marca, incluyendo avisos en publicaciones, carteles y otro tipo de publicidad, así como los formatos “público cautivo” como anuncios en los trenes subterráneos y autobuses.

Influencia de la tecnología: la tecnología virtual ofrece la oportunidad de dar a conocer productos y servicios a una sociedad, de la cual se puede incrementar considerablemente los posibles compradores, adquiriendo así “notoriedad de marca”, eso es precisamente lo que hacen las grandes empresas del mundo moderno.

diariamente dar a conocer sus marcas ante miles y hasta millones de personas a través de estaciones de radio, canales de TV y la red de Internet.

2


Publicidad Detallista o local

3


La publicidad detallista es la que hace cada comerciante local para atraer consumidores de un producto o servicio, dirigiéndose directamente a un consumidor final. Se promuevela imagen, características, usos, beneficios, y atributos de los productos y los servicios.

Objetivo

Mensaje

Este tipo de publicidad es utilizada por sus comerciantes locales con el fin de atraer directamente al consumidor hacia un producto o servicio, promoviendo la imagen, características, beneficios o susatributos, y quienes además son los encargados de hacer promociones o descuentos para llegar a sus clientes.

El mensaje que se entrega anuncia hechos acerca de productos que se encuentran disponibles en tiendas cercanas. Los objetivos tienden a enfocarse en estimular el tránsito por la tienda y crear una imagen distintiva del detallista.

Publicidad de Detallista

¿En qué consiste?

Ejemplo Acá se puede catalogar los supermercados por las ventas directas al consumidor donde su principal atractivo son los bajos precios, ofertas semanales, mostrar la calidad del servicio, amigable, cupones de descuento, etc.

4


Publicidad de Repuesta Directa

¿En qué consiste?

5

Publicidad de respuesta directa resulta una forma de publicidad que fue diseñada que tiene el propósito de incitar una acción de un consumidor que se pueda ser medible. Este tipo de publicidad pretende enviarle un mensaje al consumidor y hacer que éste tome una acción, como por ejemplo: ordenar el producto en el momento, llamar y pedir más información sobre el producto, etc. Se diferencia a la publicidad tradicional porque los resultados y la efectividad de estas campañas se pueden calcular y medir con el número de acciones que la campaña publicitaria género. Se considera que el "llamado a la acción" es el elemento más importante de una campaña de publicidad de respuesta directa, ya que es este el que informa al consumidor sobre qué acción debe tomar. Si el "llamado a la acción" no es claro y/o eficiente, la campaña no será efectiva. A diferencia de la publicidad tradicional, como la de los anuncios en televisión cuyo propósito principal es de "regar" la marca, la publicidad de respuesta directa pretende obtener resultados casi instantáneos.


Características La publicidad de respuesta directa se caracteriza principalmente por contar con estos cuatro elementos: 1. Una oferta (del comerciante) . 2. Información clara y precisa sobre la oferta para incitar una acción del consumidor . 3. Un "llamado a la acción" . 4. Un medio para responder (como un teléfono a llamar, una página de internet para ingresar, un formulario de pago, etc.)

Principios de la Publicidad Directa Existen muchos principios y técnicas que se pueden emplear en una campaña de publicidad de respuesta directa para mejorar su impacto. Algunos de estos son: - Utilizar el sentido de urgencia (para incitar a que el consumidor tome una decisión lo más pronto posible) - Utilizar gráficas que apoyen el mensaje que se quiere enviar - Incitar a las emociones del consumidor como el deseo, en vez de la lógica.

Ejemplos: - Publicidad de promociones por tiempo limitado (Aproveche ahora). - Publicidad de promociones de descuento mediato (Llame ya). - Publicidad con palabras de llamado a la acción, ingrese aquí, compre ya, aproveche ya etc.

6


7


Publicidad de Negocio a Negocio Es aquella mediante la que interactuan personas en representación de empresas. Se desarrollan métodos publicitarios para generar conciencia sobre un producto y aumentar el apoyo (por pregnancia) al momento de las nuevas entradas comerciales.

Ejemplo: El Gobierno de Chile requiere lapices para entregar en sus reuniones, estos deben ser otorgados por una empresa alusiva que cumpla las caracteristicas requeridas.

Publicidad comercial o de canal:

La publicidad Industrial:

Se utiliza para que los miembros de los canales de distribucion, como revendedores, mayoristas y minoristas, prefieran vender algún producto del fabricante.

los fabricantes de un determinado producto, adquieren los servicios de otras empresas, para finalizar su operación comercial o producto terminado.

Ejemplo: En farmacias, los vendedores eligen vender los productos más caros ya que poseen mayor margen de ganancia

Algunos tipos de publicidad negocio a negocio son:

Ejemplo: Dell adquiere componentes electronicos (Ram, tarjetas de video, procesadores, otros) a empresas externas, las cuales permiten que se pueda terminar de ensamblar cada notebook.

Publicidad gubernamental: Los gobiernos necesitan variados productos y servicios, los que son adquiridos mediantes concursos publicos. Son empresas las que responden a este tipo de necesidad.

Publicidad profesional: Se refiere aquella que es realizada para personas profesionales. Ejemplo: Servicios de contabilidad, especializada para abogados

Publicidad agrícola: Promueve servicios o productos especializados para la industria. Ejemplo: Bayer promueve a los agricultores, sus fertilizantes

8


9

Publicidad Institucional


¿En qué consiste? Conocida también como publicidad corporativa, se enfoca en establecer una identidad a la empresa ganándose al público sobre el punto de vista de la organización. Este tipo de publicidad Corresponde a las acciones de comunicación realizadas en espacios pagos en medios masivos de comunicación, que emplean recursos publicitarios, en las que el receptor identifica claramente que el emisor está hablando de sí mismo, y cuyo objetivo es distinto a la venta de productos y servicios. Se puede definir también como aquella publicidad que a través de contratos de publicidad, difusión publicitaria, creación publicitaria y patrocinio, con consignación presupuestaria de alguna de las distintas administraciones públicas (Estado, Autonómica, Local). Además es una importante aliada en la creación, modificación y mantenimiento de la imagen de la institución. Refuerza la comunicación de producto y apuntala las ventas (la gente generalmente compra productos de una empresa que conoce).

La comunicación de la empresa debe integrar la publicidad institucional y la de producto. Esto lo exige el entorno a partir de: • El cambio de rol de las empresas produce una exigencia de responsabilidad • La empresa toma conciencia de su función social • La inestabilidad económica • La necesidad de un mayor compromiso de los empleados con la empresa • La multiplicación de la oferta, que exige una maximización de las diferencias • La maduración del público como consumidor y sujeto de opinión • La enorme cantidad de información sobre los productos.

10


Publicidad sin Fines de Lucro Los anunciantes de esta publicidad son las organizaciones sin fines de lucro, fundaciones, Asociaciones, casa de beneficiencia, Instituciones religiosas entre otros. Los mensajes que transmite son principalmente participaci贸n en programas de benificencia o incentivando las donaciones.

11


Caso Teletón Teletón es una entidad sin fines de lucro que trabaja en la rehabilitación, el objetivo de esta campaña será poder lograr la donación de cada salvadoreño a través de la pulsera y para fidelizar su comprar haremos estas rifas.

Patrocinadores: Contaremos con el apoyo de empresas que decidan apoyar a través de una donación en especie que representará los premios para dicha campaña. Los organizadores de este evento es Fundación Teletón, a través de su equipo de recaudación.

La imagen muestra un afiche publicitario de la campaña publicitaria de la Teletón.

12


Publicidad de Servicio

13


¿En qué Consiste? La Publicidad de servicio público es una herramienta efectiva y a la vez interesante; es la forma de captar la atención de diferentes segmentos poblacionales, demográficos y económicos. La Publicidad de Servicio Público es la que tiene por objetivo cambiar actitudes o c onductas para el bien de la comunidad o el público en general. Es una publicidad sin fines comerciales, (también llamada: mercadotecnia de causa y mercadotecnia social). Este tipo de publicidad usualmente se utiliza para llamar la atención a la población sobre diferentes aspectos sociales, y regularmente patrocinados por empresas privadas, como colaboración social o Relaciones Publicas, Instituciones Gubernamentales y Entidades sin fines de lucro. Los temas sociales con mayor demanda de Publicad de Servicio Público son: la salud preventiva, preservación del medio ambiente, aspectos viales o de tránsito, violencia de género, adicciones, trata de personas, cuidado de los animales, fomentar actividades intelectuales, etc.

Características - Todo servicio público debe suministrarse con un criterio técnico gerencia y con cuidadosa consideración a las funciones del proceso administrativo científico: planificación, coordinación, dirección, control y evaluación, tanto en su concepción orgánica como en el sentido material y operativo. - Debe funcionar de manera permanente, es decir, de manera regular y continua para que pueda satisfacer necesidades de las comunidades por sobre los intereses de quienes los prestan. - La prestación del servicio público no debe perseguir principalmente fines de lucro; se antepone el interés de la comunidad a los fines del beneficio económico de personas, organismos o entidades públicas o privadas que los proporcionan. - Generalmente les sirve un organismo público, pero su prestación puede ser hecho por particulares bajo la autorización, control, vigilancia, y fiscalización del Estado, con estricto apego al ordenamiento jurídico pertinente. Consejos Para Cuidar Los Servicio Públicos.

14


Tipos de

Publicidad 2015



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.