Periódico El Oriental • Edición 2361 • 15 de mayo de 2024

Page 1

EDICIÓN 2361 AÑO 44 SEGUNDA ÉPOCA 15 DE MAYO DE 2024 SALE $499 $389
www.cooplaspiedras.com 3.95% APR FIANCIAMIENTO DISPONIBLE DESDE SAL ¡MONTAOOO! Oferta de autos usados (reposeidos) comienza el 15 de mayo y culmina el 15 de junio de 2024 o hasta que dure el inventario, lo que ocurra primero. Sujeto aprobación de crédito. Ciertas restricciones aplican. La tada de nanciamiento comenzará desde un 3.95% APR hasta 72 meses. Otras tasas de interés pueden aplicar según historial de crédito y parámetros establecidos por la Cooperativa. Los depósitos y las acciones están asegurados hasta $250,000 por COSSE, no por el gobierno Federal. (CALLE JOSÉ CELSO BARBOSA FINAL, FRENTE A LA CASA ALCALDÍA) COMENZANDO EL 15 DE MAYO DE 2024 EL MEJOR AUTO Y EL MEJOR INTERÉS EN TU CARRO USADO LO TENDRÁS EN ESTACIONAMIENTO SUCURSAL ARTESANAL EN LAS PIEDRAS COOP LAS PIEDRAS, ¡VISÍTANOS! EN LA GRAN FERIA DE AUTOS USADOS DE COOP LAS PIEDRAS ¡VARIOS MODELOS Y MARCAS EN EXHIBICIÓN! GUAYNABO 787-912-7940 CAGUAS 787-703-2821 LAS PIEDRAS 787-733-2821 SAN LORENZO 787-736-5656 HUMACAO 787-285-0806 YABUCOA 787-266-2828 HATO REY 787-945-9020 CAROLINA 787-912-7979 CALL CENTER 787-716-7796 787-912-7977 PARA MÁS INFORMACIÓN 02 15 de mayo de 2024

Deambulantes en Humacao, un mal social que crece a la vista de todos

Una mirada a una realidad nada bonita de la ciudad

Pág. 04

NOTICIA Pág. 05

“Estamos viviendo el principio del final de la quimioterapia”, Dr. Fernando Cabanillas

Pág. 18 SALUD

Hablemos de fibromialgia en el marco de la celebración de su Día a nivel Mundial

Pág. 22 DEPORTES

ATLETA ORIENTAL DE LA SEMANA:  Jaydem Eriel Sánchez Almodóvar

periodicoeloriental.com
EDICIÓN 2361 / AÑO 44 / SEGUNDA ÉPOCA / 15 DE MAYO DE 2024

Que si las personas que deambulan en la ciudad de Humacao son más o menos que en el 2022 (de cuando se tienen los últimos datos públicos) es un dato incierto. El hecho es que se hacen notar cada día más en los balcones, semáforos, inmediaciones de establecimientos de comida y centros comerciales, sin que las autoridades hagan mucho, o puedan hacer mucho, por ellos(as). Y sean los ciudadanos de a pie los que les tienden la mano demostrando gran generosidad, y organizaciones como CINERET, que les brindan alimentos.

A semanas o quizás días de que salgan los datos del último Conteo de Personas Sin Hogar realizado por la Coordinadora Moriviví (encargada por la CoC PR-503), la organización no quiso adelantar números ni ningún tipo de dato a este medio. No obstante, colaboradores que participaron en este ejercicio que se realizó en enero pasado, estimaron en 45 las personas contadas entre adictos a drogas y alcohol, con problemas mentales y en la calle por otras circunstancias, como el haber perdido sus hogares por problemas económicos y familiares. El conteo de 45 curiosamente coincide con los del último informe realizado en el 2022, por lo que entendimos no representa la realidad y decidimos abandonar la búsqueda de estadísticas y concentrarnos en lo que tenían que decir quiénes de de una forma u otra atienden a los deambulantes usuales y a otros que pudieran acercarse a esta forma de vida por la pobreza. Para el reverendo Ángel Matos Pérez pastor de la Iglesia Evangélica Unidad San Pablo a cargo de CINERET que desde hace años brinda almuerzos a la población de deambulantes desde el casco urbano, el problema va en aumento y se están viendo cada vez más personas en las calles como resultado de la pobreza, que no tienen problemas de adicción ni mentales. Dijo que en el comedor que operan desde hace 33 años en el centro urbano, sirven de lunes a viernes unos 50 almuerzos para deambulantes, y aseguró que no todos llegan a comer allí y lo hacen por otros lugares. Estimo en unas 80 las personas sin hogar que deambulan en Humacao.

La agente Iris Colón a cargo del programa “De vuelta a la Vida” habló sobre las dificultades que están enfrentando los deambulantes con adicción a sustancias, en su proceso de rehabilitación.

Un antes y un después de lo que fue por semanas el hogar de Juan (nombre ficticio) que desapareció a la semana siguiente del inicio de esta investigación. ¿Removido, mudado, ayudado? Desconocemos. Nunca nos quiso hablar.

Deambulantes en Humacao, un mal social que crece a la vista de todos

Una mirada a una realidad nada bonita de la ciudad

Por Magaly Monserrate Cerpa / mmonserrate@elorientalpr.net

Por su parte, el comandante del Área Policiaca, coronel Samuel Luciano Rivas, comenzó por destacar el hecho de que, bajo nuestro ordenamiento jurídico, “no es delito dormir en las calles”. Por lo que no se interviene con los deambulantes a menos que cometan otros delitos o sean denunciados por razones, como pudieran ser la invasión de propiedad ajena. Destacó, además, el Programa “De vuelta a la Vida” que tienen en todas las comandancias, que les ofrece una

oportunidad a los usuarios de drogas de romper con sus vicios y rehabilitarse.

“Yo entiendo que en nuestras calles de Humacao tenemos de todo. Personas con problemas de salud mental, de adicción y personas sin hogar que no tienen ninguno de estos vicios”, sostuvo, insistiendo en que mientras no cometan ningún delito no pueden intervenir con ellos(as). De otro lado, comentó sobre lo atractiva que puede resultar la ciudad para quienes deambulan

por las calles porque ¨aquí la gente es muy generosa, les dan agua, comida y dinero en los semáforos, pues no se quieren ir¨.

Sobre el Programa De Vuelta a la Vida, el comandante nos refirió con la agente Iris Colón con ocho años a cargo del mismo, quien comentó sobre cómo trabajan con los deambulantes con problemas de adicción para poner en orden sus documentos, ingresarlos en centros de detox -como Estancia Serena en Juncos- y luego en albergues de

dar. “Es un problema complejo. Tenemos personas con las que llevamos años intentando y siguen recayendo. Pero nosotros no nos rendimos porque entendemos que es una enfermedad, de la que se les hace muy difícil salir por el tipo de drogas que hoy día están usando en la calle (fentanilo y otras mezclas) que son más adictivas¨, comentó la agente Colón, comparando con otras drogas de hace 8 o 10 años.

“Muchos nos piden detox pero no quieren ir a rehabilitación. Otros simplemente no quieren ni intentarlo porque no creen poder lograrlo y no quieren que uno hable con las personas que los están controlando en la calle”, dijo la agente a cargo del programa. Colón coincidió con el comandante Luciano Rivas en que las condiciones en Humacao son propicias para que las personas que deambulan lleguen y se queden. “Los tenemos de todos los pueblos y llegan y se quedan porque hay mas facilidades donde conseguir alimentos, piden en las luces y la gente les da dinero y hay muchas áreas abandonadas donde rompen para entrar y quedarse”.

Del Municipio obtuvimos información sobre el Conteo del pasado enero, por parte de Carlos Hernández Rivera coordinador del Programa de Vivienda para Personas sin Hogar que opera bajo la Oficina de Programas Federales y Moisés Morot, manejador de casos ahí, que también participó del ejercicio. Ambos se expresaron en espera de los resultados que aseguraron incidirá positivamente en la asignación de fondos federales para programas que ayudan a esta población.

rehabilitación -como Senderos de Esperanza en Humacao- e incluso conseguirles vivienda y trabajo. Esto con la ayuda del coordinador de PAHT de ASSMCA en Humacao, Cesar Laboy y trabajadores sociales del programa SIPSH de la UPRH y el Municipio de Humacao.

A pesar de todo este andamiaje, Colón, narró una que otra historia de éxito en medio de grandes frustraciones por la reincidencia de muchos de los adictos a los que intentan ayu-

“La importancia del Conteo es que identifica a la población sin hogar y ese número es llevado a HUD (Housing and Urban Development) para acceder a fondos del programa como el de Vivienda Rápida, de cuidado continuo que ofrece herramientas para ayudar a esta población, para sacarlos de las calles e integrarlos a la sociedad. Al igual que nos da oportunidad a fondos de prevención para utilizar con aquellos que estén en riesgo de caer en las calles¨, comentó Hernández Rivera agregando que igual, ayuda a las entidades sin fines de lucro a delinear sus planes de trabajo y a acceder a fondos.

15 de mayo de 2024 AL FRENTE 04

15 de mayo de 2024

Necesarios más recursos para cubrir seguridad alimentaria en Humacao

El hambre alcanza a un nuevo grupo de personas que no necesariamente deambulan, según reverendo a cargo de CINERET

Cada vez son más las personas que sin problemas de adicción ni mentales recurren a las calles a vivir de la caridad o que se quedan en sus casas sin comer tras haber perdido la capacidad de alimentarse, por situaciones relacionadas con la pobreza. Este incremento se ha visto en Humacao en los últimos años según el Reverendo Ángel Mattos Pérez, pastor de la Iglesia Evangélica Unida San Pablo que hace más de tres décadas brinda alimentos calientes a la población de personas sin hogar desde su Ministerio CINERET.

“Nosotros estamos viendo que continuamente el grupo sigue en aumento, tanto de deambulantes como de personas que están entrando en la indigencia. Aquí preparamos almuerzos de lunes a viernes para entre 40 y 50 personas que ya tenemos registradas. Pero cualquiera que llegue con la necesidad de comer, se le sirve. Muchos de los que recibimos no tiene problemas de adicción ni mentales, sino que son personas que no tienen donde vivir por situaciones familiares o la pérdida del trabajo”, comentó el Rvdo., recordando que el almuerzo se sirve de 10:30 a 11:30 de la mañana en el comedor que

queda en las inmediaciones del Templo ubicado en el centro urbano.

Añadió que también ha visto aumentar la cantidad de personas principalmente de edad avanzada que estando en sus casas no comen porque han perdido la capacidad de alimentarse por problemas emocionales.

Mencionó que, para apoyar en esta necesidad, desde el año pasado están preparando 17 almuerzos adicionales para residentes de Vistas del Río de Humacao, gestionados por un líder comunitario de esa comunidad que los entrega a encamados y otros adultos mayores solos, que no tienen la capacidad para gestionarse sus alimentos.

Por otro lado, para ayudar a quienes se están quedando cortos en las compras, han comenzado con el servicio de donar algunos ingredientes como aceite, huevos, salsa y otros, necesarios para la preparación de comidas, a personas necesitadas que les soliciten. Lo hacen con productos que les donan los mismos miembros de la iglesia y personas de afuera.

“Es mucha la necesidad alimentaria y va a seguir aumentando a medida que nuestra gente vaya avanzando en edad,

muchos solos con problemas mentales y emocionales y el dinero no dé para hacer la compra” señaló Matos Pérez.

LLAMADO AL VOLUNTARIADO Y AL GOBIERNO

Antes CINERET además de almuerzos servía desayunos de lunes a sábado, y llegaron a recibir hasta $22,000 anuales del Gobierno Estatal mediante asignación legislativa que ha ido reduciéndose en los últimos 5 a 6 años. Este último año cuando la necesidad aumenta, la asignación fue de $15,000. Ante las reducciones experimentadas eliminaron los desayunos y el servicio del sábado.

“Esa es la única aportación del gobierno que recibimos y gracias a Dios nuestra feligresía y ciudadanos y entidades privadas particulares hacen sus aportaciones y donaciones permitiendo que el Ministerio continúe. Pero a nosotros nos gustaría servir al menos dos comidas diarias los 7 días de la semana, porque es mucha la necesidad¨, expresó el Reverendo, quien estimó entre 70 a 80 las personas que deambulan en Humacao.

Para fortalecer el ministerio y la ayuda a los deambulantes estimó que es necesaria mayor involucramiento de las estructuras de gobierno e identificación con las necesidades de los sin hogar. Así como, el trabajo voluntario. En el caso de CINERET dijo que hay mu-

Magda Pierantoni Gonzalez Presidenta

Lydia Figueroa I Gerente de Ventas I lfigueroa@elorientalpr.net

Kydian Lopez I Ventas y Mercadeo I 787.914.1705 I klopez@elorientalpr.net

cha gente que contribuye con donativos, pero se necesitan también personas que estén dispuestas a donar su tiempo para ayudar en la labor de servir los alimentos, transportarlos a otros lugares y otras tareas de apoyo a la población que sirven. Concluyó mencionando que

además del alimento caliente, aportan a sus participantes artículos de higiene como toallas, pasta de dientes, desodorante y un bulto con otros útiles. Les brindan clínicas de salud, de empleo y les celebran sus cumpleaños e importantes días festivos como el Día de los Padres.

Calle Cruz Ortiz Stella, #36 Norte Humacao, Puerto Rico, 00791

787.953.3932 I 787.914.1705 redaccion@elorientalpr.net periodicoeloriental.com

Magaly Monserrate Cerpa I Editora Jefa mmonserrate@elorientalpr.net

Emilio Perez Redacci6n Deportes deportes@elorientalpr.net

Angierelys Pérez Directora de Taller y Arte Comercial tallergrafico@elorientalpr.net

Alondra Román I Arte Grafico Comercial y Montaje I tallergrafico@elorientalpr.net

Area de Cobertura: Humacao, Las Piedras, Juncos, Gurabo, San Lorenzo, Caguas (Pueblo), Yabucoa, Naguabo, Ceiba, Fajardo, Palmas del Mary Palma Nova lmpreso en Guaynabo, Puerto Rico

Peri6dico El Oriental circula en toda el area Este de Puerto Rico. Los artfculos publicados son de la completa responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinion o el sentir de esta empresa. Se prohibe la reproducci6n total o parcial de los anuncios publicados. No nos hacemos responsables de errores ortogracos no realizados en nuestro taller grafico.

PERIQDICO �
or1e TaL
El Rvdo. Mattos Pérez hizo un llamado para que más personas se les unan como voluntarios para servir a la población de deambulantes, en ascenso. Glisette Cáceres es la nueva administradora del comedor de CINERET. Voluntarias preparan los almuerzos con mucho amor, de lunes a viernes, en el comedor.
NOTICIAS 05

“Estamos viviendo el principio del final de la quimioterapia”

Afirmó el prestigioso oncólogo Dr. Fernando Cabanillas en importante congreso realizado UPRH

El tratamiento y cura del cáncer con tratamientos de inmunoterapias fue el tema del 1er Congreso de Inmunología del Cáncer e Inmunoterapias que se realizó el pasado viernes en la Universidad de Puerto Rico en Humacao, auspiciado por el Departamento de Biología del recinto. El evento que atrajo a un amplio sector de la comunidad externa contó con clínicos e investigadores reconocidos en el país como autoridades en el tema.

Uno de ellos, el Dr. Fernando Cabanillas Escalona que tuvo a su cargo la ponencia principal, destacó los beneficios de la inmunoterapia en el tratamiento de varios tipos de cáncer, como el mieloma en la piel, de linfoma, del riñón, de la vejiga y de mama. También han demostrado un beneficio clínico en una variedad de tumores de cabeza y cuello, de pulmón, hepáticos y leucemia.

“Hay muchos tumores que actualmente se están tratando con inmunoterapias aquí en Puerto Rico ya que tenemos todos los tratamientos que están aprobados en los Estados Unidos”, dijo el oncólogo, también profesor del Recinto de Ciencias Médicas, quien por 16

años lo fue también del hospital y centro de investigaciones M.D. Anderson en Texas. La inmunoterapia es una terapia biológica que utiliza las defensas naturales del paciente para combatir el cáncer. Se utilizan sustancias producidas por el cuerpo mismo o fabricadas en un laboratorio, para mejorar o restaurar el sistema inmunitario que actúa destruyendo células cancerosas impidiendo así el crecimiento del cáncer e incluso revirtiéndolo, según investigadores.

El Dr. Cabanillas Escobar, comentó que no todos los cánceres se pueden tratar con inmunoterapias. Algunas están en etapa experimental. Muchas ya aprobadas no son cubiertos por la mayoría de los planes médicos, principalmente privados.

Interesantemente, dijo que muchas si son cubiertas por el Plan Vital, de la reforma del gobierno de Puerto Rico. No obstante, todavía están consideradas en su mayoría para la tercera línea de tratamiento y no como la primera opción. Como beneficios de las infusiones de este tratamiento, el oncólogo destacó que sus efectos secundarios son no-

tablemente más leves y llevaderos que los causados por la quimioterapia. “No se cae el pelo, usualmente no dan nauseas, los contajes de sangre por lo general no bajan mucho y por lo tanto hay menos problemas de infecciones que con la quimioterapia que llamamos citotóxica, que es la que no discrimina entre las células normales y las células malignas y las mata todas”, destacó Cabanillas Escalona.

En resumen, Cabanillas opinó que, con las inmunoterapias, que actualmente tienden a combinarse con otros tratamientos más agresivos contra el cáncer, estamos viviendo el principio del fin de las quimioterapias y el futuro de la cura de esta terrible enfermedad. Opinión respaldada por el hecho de que en la actualidad la inmunoterapia es el campo de investigación en cáncer mas activo en el mundo.

Otros investigadores y clínicos que participaron en el Congreso fueron: el Dr. José Vidal de The CytoImmune Platform The CYTO-NK, empresa dedicada a la investigación y asistencia con los tratamientos de inmunoterapias; la Dra Stephanie Dorta del Centro Comprensivo de Cáncer y el Dr. Joel López Figueroa, presidente de la Asociación de Hematólogos y Oncólogos de Puerto Rico, quien recientemente abrió consultorio en Humacao y es egresado de la UPRH.

El Congreso fue organizado por el profesor del Departamento de Biología del Recinto, Dr. Kevin Alicea, quien dirige a un grupo de 15 estudiantes

subgraduados de ese departamento que se encuentran trabajando y colaborando con otros investigadores en el Centro Comprensivo de Cáncer, el Recinto de Ciencias Médicas y con otras colaboraciones que tiene la UPRH en los Estados Unidos.

“Estos son estudiantes desde de primer a quinto año, que les damos el espacio, la experiencia para que vayan adquiriendo las destrezas y las herramientas para poder insertarse al mundo de la investigación en el campo de la inmunología del cáncer. Y que estén a la vanguardia de todos estos eventos que se están dando desde el punto de vista de innovación, de creación de conocimientos para beneficio de la sociedad”, puntualizó el Dr. Alicea, celebrando el éxito que sin duda tuvo el Congreso. Por su parte el rector de la UPRH, Dr. Carlos Galiano, expresó a El Oriental estar sumamente satisfecho con el resultado del concurrido evento. “Para nosotros es lo más enriquecedor. Ya que esto es lo que proyecta realmente para lo que es la academia. Nos saca del salón de clase y nos coloca en la palestra pública de lo que es la UPR-Humacao en esta región centro oriental”.

“Hay muchos tumores que actualmente se están tratando con inmunoterapias aquí en Puerto Rico ya que tenemos todos los tratamientos que están aprobados en los Estados Unidos”

15 de mayo de 2024 NOTICIAS 06
Desde la izquierda, el Dr. Kevin Alicea de la UPRH, la Dra. Stephanie Dorta, el rector Dr. Carlos Galiano, el Dr. Cabanillas Escalona y el Dr. Joel López Figueroa. Le siguen empleados del recinto que participaron de un panel de sobrevivientes, la Sra. Rosa Marrero Tirado, el Dr. Moisés Cartagena y la Dra. Ivelisse Rivera Bonilla.
07 15 de mayo de 2024

15 de mayo de 2024

Continúan

reparaciones tras

deslizamientos en PR-3 entre Maunabo y Yabucoa

La ACT anuncia un cierre total de la carretera entre el martes 14 de mayo y el 13 de julio de 2024 y recomienda el uso de rutas alternas

Redacción El Oriental / redacción@elorientalpr.net

Especial de Gomas Nuevas

La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), junto a la Administración Federal de Carreteras (FHWA, en inglés) informó que continúan los trabajos de reparación del deslizamiento en la PR-3, kilómetros 103.1, 103.4, 103.6 y 104.3 en ambas direcciones entre Maunabo y Yabucoa. Este proyecto conlleva una inversión de $4,380,340 para reparar cuatro deslizamientos de tierra en la PR-3, kilómetro 103.1, 103.4, 103.6 y 104.3.

La reparación consiste en la construcción de cuatro Soldier

Piles Retaining Wall, instalación de sistema de drenaje, barreras de seguridad, escarificación, pavimentación de asfalto, marcado de pavimento, entre otros, según un comunicado emitido por la ACT.

En el mismo se indica que se llevará a cabo un cierre total a partir del martes, 14 de mayo desde las 6:30 am hasta el sábado, 13 de julio en la madrugada por motivo de seguridad y por lo angosto de la vía en dicha área. El primer cierre total será realizado en el kilómetro 103.1 y así sucesivamente se estarán

cerrando los siguientes kilómetros 103.4, 103.6 y 104.3. Para evitar inconvenientes exhortan a tomar rutas alternas a los conductores que se dirijan de Yabucoa a Maunabo desde la PR-3 o PR-53. Estos deberán utilizar las carreteras PR-901 y PR-760. Asimismo, de Maunabo a Yabucoa desde la PR-3 podrán utilizar las carreteras PR760 y PR-901. El tránsito local estará permitido en el área. Para reducir los retrasos en los tiempos de viaje se recomienda a los conductores utilizar la aplicación WAZE.

Alcaldesa de Gurabo señala necesidad de más amas de llave

La alcaldesa de Gurabo, Rosachely Rivera Santana se expresó preocupada por antes las denuncias recientes de está aumentando el número de personas de

edad avanzada que viven solos en sus hogares con ninguno o muy poco apoyo de sus hijos y familiares. Para atender esta situación, dijo es necesario buscar

la forma de aumentar el servicio de amas de llave que puedan apoyar en el cuidado de estos adultos mayores. “En el municipio hemos estado trabajando arduamente, identificando fondos para poder brindar servicios de amas de llave a personas encamadas y personas pacientes de Alzheimer, aquellos que necesitan con prontitud y que tienen algunas condiciones de salud. Pero sí ha habido un aumento significativo en la cantidad de peticiones de cuidadoras. Así que cada día estamos notando que es una necesidad mucho más apremiante y que para mí es bien importante atender esta población” dijo la alcaldesa. Agregó que estas personas no siempre están solas del todo. “En ocasiones tienen la ayuda de algún(a) hijo(a), familiares y hasta vecinos, pero no dan abasto. Para atenderlos como merecen hay una gran necesidad de disponer de servicios de amas de llave, lo que son cuidadoras”, reiteró.

ABIERTOS LUNES A SÁBADO: 7AM-6PM / GURABO: 8AM - 5PM • OFERTAS VÁLIDAS HASTA EL 22 DE MAYO 2024. Bayamón (787) 395-7896 Santa Rosa Shopping Mall (787) 995-7868 Carr. #2, Reparto Industrial Correa Caguas (787) 230-6068 Bo. Bairoa Carr. #1 Detrás de EcoMaxx. ¡EsCaneA para agenDar tu cita ahora! Gurabo Guaynabo (787) 737-7868 Bo. Las Flores Carr.941 Km1.0 (Antiguo Gurabo Car Care) (787) 705-7628 Los Jardines Shopping Center (787) 276-7868 Ave. Magnolia K22, (Antiguo Frankie Auto Service)
Alineamiento TAMAÑO PRECIO TAMAÑO PRECIO 175/70R13 $44.99 c/u 215/70R16 $84.99 c/u 185/65R14 $49.99 c/u 215/55R17 $84.99 c/u 185/60R15 $54.99 c/u 235/70R16 $94.99 c/u 185/65R15 $54.99 c/u 225/65R17 $94.99 c/u 195/65R15 $59.99 c/u 235/65R17 $104.99 c/u 205/55R16 $59.99 c/u 245/65R17 $104.99 c/u 205/60R16 $64.99 c/u 265/70R17 $124.99 c/u ¡MONTURA GRATIS! Precio ilustrado es por cada goma. No Incluye IVU. Más detalles en la tienda o visita nuestro website: www.meinekepr.com. Sujeto a aprobación de crédito. Garantía de 6 Meses o 6,000 Millas Desde: Precio regular desde: $79.99. Incluye hasta 5 qt., filtro reemplazo y labor. Filtro original disponible con costo adicional. Más detalles en la tienda. Precio regular desde $69.99 $3999 $5999 $4999 Convencional Sintético De Intereses de 6 o 12 meses Cambio de Aceite y Filtro
NOTICIAS 08
Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

Naguabo inaugura su remodelada Concha Acústica

El pasado viernes 10 de mayo la alcaldesa de Naguabo Miraidaliz Rosario Pagán, inauguró la primera fase de la moderna Concha Acústica en el pueblo que fue remodelada con una inversión de $1.3 millones. Allí, expresó que el proyecto “forma parte de la planificación que se ha desarrollado por su administración municipal, dirigida a la total revitalización del centro urbano, que incluye a la Plaza Pública Luis Muñoz Rivera y sus alrededores, el Estacionamiento Municipal, el Teatro y la Plaza del Mercado,”.

Sobre la Concha Acústica añadió que en su primera fase cuenta, con una plazoleta espaciosa en su primer nivel, nueva jardinera, rampa para acceso a la plataforma principal, dos espaciosos camerinos, baños renovados y zona de carga. En el segundo nivel, tiene un salón para eventos con capacidad para 100 personas con área de cocina, y tres baños en cumplimiento de la legislación para personas con necesidades especiales. También, un generador eléctrico de emer-

Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

gencia. El proyecto contempla una segunda fase que incluirá “la adquisición e instalación del elevador el cual, pronto se estará llevando a cabo la segunda subasta para la compra e instalación del mismo, al igual que las unidades de acondicionadores de aire para los camerinos y el mobiliario necesario”, según adelantó Rosario Pagán.

Los trabajos en la Concha Acústica fueron realizados por el Ing. Ernesto Camacho como proyectista y la constructora AKA Electrical y sus ingenieros Robbinson y Vidal Santana, una compañía netamente naguabeña. La supervisión estuvo a cargo de la arquitecta Brenda Cáceres de ECB ENGINEERING y la gerencia del proyecto por Team1144 del Ing. Jesús “Nesty” Delgado.

Senadora de Humacao

Espera aprueben

en Cámara dos proyectos de bienestar social de su autoría

Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.

La senadora del Distrito de Humacao, Rosamar Trujillo Plumey, celebró la aprobación reciente en el Senado de dos importantes proyectos de su autoría que presentó en la Comisión de Bienestar Social y Asuntos de la Vejez que preside en la Cámara Alta. El primero, el P. del S. 1131, que redundará en el bienestar de las personas con Trastorno del Espectro Autista en Puerto Rico tendrá el efecto de crear un futuro más inclusivo y equitativo para todos. Este proyecto, contó con el apoyo de diversas entidades gubernamentales, la Alianza de Autismo de Puerto Rico y padres y madres de personas con autismo.

El segundo, la Resolución Conjunta R.C. del S. 438, incluye una asignación anual recurrente de $20 millones de dólares para

el Departamento de la Familia, busca abordar las necesidades críticas de la creciente población de adultos mayores en Puerto Rico. La senadora reconoció la importancia de esta medida para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y aliviar la carga financiera de sus familias. Ambos proyectos de ley han sido enviados a la Cámara de Representantes para su consideración y aprobación. La senadora Trujillo Plumey dijo esperar con optimismo la aprobación de los mismos en este cuerpo “para avanzar en estas importantes iniciativas en beneficio del pueblo de Puerto Rico”.

15 de mayo de 2024 NOTICIAS 09
Naguabo tuvo una gran celebración por la inauguración de su moderna Concha Acústica.
10 15 de mayo de 2024
11 15 de mayo de 2024

15 de mayo de 2024

Bohemia para las madres ceibeñas

La Plaza Pública del Municipio de Ceiba fue el escenario para festejar a las madres del pueblo. El alcalde Samuel Ri-

vera Báez invitó a las madres del pueblo a una Noche de Bohemia en la cual disfrutaron de la música de la Banda

Nombre de Centro: Centro de Cu dado Diurno UPRH

Esta facilidad proporciona el siguiente servicio de comida de unes a viernes.

PROMEC y la Orquesta Ilusión.

“Reconocemos a todas las hermosas madres de nuestro pueblo. Dios las bendiga por todo el esfuerzo, dedicación, cuidados y amor que nos brindan todos los días. Para cada uno de nosotros nuestra madre es un ser especial a la que valoramos como un gran tesoro, cuidémosla y celebrémosla todos los días del año”, dijo el alcalde.

El municipio organizó una velada en la plaza que fue ambientada para todas las madres. Como parte de las sorpresas, las madres tuvieron la oportunidad de hacerse una caricatura que luego pudieron llevar a sus casas. También hubo espacios para fotografías, recibieron flores y pudieron disfrutar la música en compañía de sus familiares.

T pos de Serv c o: Desayuno: 8:00am-9:00am Almuerzo: 11:00am-12:00pm Merienda: 2:00pm-3:00 pm

Dirección: Ave José E Agu ar Aramburo Carr 908 Km 1.2 Humacao, P R 00791

Nombre de director: Maggaly Poma aza Mercado, Teléfono: (787)850- 9394

Centro de Cuidado Diurno de la UPRH le informa as responsabilidades y derechos del Programa:

*Las com das estarán dispon bles para los par�cipantes actuales y potenciales de forma gratuita independientemente de su raza, color, origen nacional, sexo (iden�dad de género u orientación sexual) edad o discapacidad y no hay discriminación en el curso del servicio de alimentos sobre la base de las c ases protegidas.

*Las personas con dominio limitado del inglés �enen derecho a servicios gratuitos de asistencia lingü s�ca en un idioma que puedan entender (por ejemplo servicios de traducción e nterpretación)

*Las personas con d scapacidades �enen derecho a adaptaciones gratuitas en un dioma o formato a terna�vo que puedan entende r (p ej., ayudas y servicios auxiliares y modificaciones razonables)

*Los par�cipantes del Programa con una discapacidad que requieren modificación de comidas �enen derecho a alojamiento gratuito

Comuníquese con la Sra. Maggaly Poma aza Mercado nuestro coordinador que le asis�rá a núm ero telefón co (787)8509394 o al correo electrónico maggaly.poma aza@upr edu para ayudarlo con las acomodaciones. Para obtener nformación adicional sobre el Programa y cómo puede par�cipar en los servicios de com das o conver�rse en un colaborador para ayudarnos a llegar a más (n ños / adultos), puede comunicarse con la Lcda Yanira Díaz Zayas, coord nadora de PACNA, al 787759-2000 ext 4625766/4625758 o envíenos un correo electrónico a diazzy@de.pr gov Efec�vo desde el 1 de julio de 2024 hasta el 30 de unio de 2025.

Declaración de No Discriminación de USDA

De acuerdo con la ley federal de derechos civiles y las normas y pol �cas de derechos civiles de Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), esta en�dad está prohibida de discr minar por mo�vos de raza, color, origen nacional, sexo (inclu yendo den�dad de género y orientación sexual), discapacidad, edad, o represalia o retorsión por ac�vidades previas de derechos civiles.

La información sobre el programa puede estar dispon ble en otros diomas que no sean el ing és Las personas con discapac dades que requieren medios a ternos de comunicación para obtener la información del programa (por e emplo, Bra lle, letra grande cinta de audio, enguaje de señas americano (ASL) etc.) deben comunicarse con la agencia local o estatal responsable de admin strar el programa o con e Centro TARGET de USDA a (202) 720-2600 (voz y TTY) o comuníquese con el USDA a través de Servicio Federal de Retransmisión al (800) 877-8339

Para presentar una queja por discrim nación en el programa, el reclamante debe llenar un formulario AD-3027, formu ario de que a por discriminación en el programa del USDA, el cua puede obtenerse en línea en: h�ps://www.usda gov/sites/default/files/documents/ad3027s.pdf de cualquier oficina de USDA llamando al (866) 632-9992 o escribiendo una carta dirigida a USDA La carta debe contener el nombre de demandante, la dirección, el número de teléfono y una descripción escrita de a acción discriminator a alegada con suficiente detalle para informar al Subsecretario de Derechos C viles (ASCR) sobre la naturaleza y fecha de una presunta violación de derechos civiles. El formulario AD3027 completado o la carta debe presentarse a USDA por: Correo: U.S Department of Agriculture Office of the Assistant Secretary for Civil Rights 1400 Independence Avenue SW Washington, D C 20250-9410; Fax: (833) 256-1665 o (202) 690-7442; o correo e

ins�
un proveedor
ofrece igualdad
cina de Contralor E ectoral OCE-SA-2024-07910 TAMAÑO FAMILIAR GRATIS REDUCIDO Anual Mensual Semanal Anual Mensual Semanal 1 19,578 1 632 377 27,861 2 322 536 2 26,572 2 215 511 37,814 3 152 728 3 33,566 2 798 646 47,767 3 981 919 4 40,560 3 380 780 57,720 4 810 1 110 5 47,554 3 963 915 67,673 5 640 1 302 6 54,548 4,546 1,049 77,626 6,469 1,493 7 61,542 5,129 1,184 87,579 7,299 1,685 8 68,536 5,712 1,318 97,532 8,128 1,876 miembro 6,994 583 135 9,953 830 192 adic onal La actividad Onanciera sospechosa es una señal de explotación.
ectrónico: program intake@usda gov Esta
tución es
que
de oportunidades. Autorizado por a Ofi
NOTICIAS 12

Embellecen desembocadura del Río Fajardo

Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

La Oficina de Reciclaje del Municipio de Fajardo en colaboración con el personal de Obras Públicas Municipal y el personal de Little Caesars del pueblo embellecieron la desembocadura del Río Fajardo en la comunidad de Maternillo. El movimiento incluyó limpieza de la playa y montaje de piezas de los personajes de la película Avatar.

Carlos Omar Rivera, director de la Oficina de Reciclaje, explicó que hace tres años el programa de reciclaje del municipio adoptó esa área de la desembocadura del río. Detalló que como parte del compromiso que tienen con el ambiente hacen diversas campañas de limpieza, protección y embellecimiento.

En el área montaron afiches de los personajes de la película Avatar en tamaño gigante, entre los árboles. Este nuevo escenario reemplaza al escenario anterior que fue de la película Monster Inc. “Siempre promovemos el reutilizar los equipos y materiales por eso

el montaje que utilizamos como parte de la decoración navideña en nuestra Plaza Pública lo estamos colocando aquí para el disfrute de los niños y las personas que visitan el área”, añadió Rivera.

El escenario de Avatar se une a otros elementos decorativos que tiene el lugar los cuales exhortan a la conservación de los recursos naturales. Uno de ellos es un pez gigante que sirve como depósito para aluminio y plástico con cuello. “Es importante continuar con

el mensaje y el llamado a conservar la playa y nuestros recursos. Ayúdenos a evitar que siga llegando tanta basura a los vertederos vamos a reducir lo que usamos, a reutilizar los productos y por último lo reciclamos”, manifestó Rivera.

Cabe señalar que, el Municipio tiene un programa de reciclaje bien activo que impacta las comunidades del pueblo los interesados en información pueden comunicarse al 787-860-4343.

Familias ceibeñas reciben selladores de techo

Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

Cerca de 80 familias del pueblo de Ceiba recibieron selladores de techo para sus hogares. Este grupo de familias se une al

programa que ha impactado 360 familias en pueblo con materiales para mejoras y evitar las filtraciones del techo de sus casas.

El alcalde del pueblo, Samuel Rivera Báez, informó que este programa, inicialmente, llegó al municipio con la aportación de los senadores del Distrito de Carolina. Sin embargo, luego de esos impactos comunitarios, el alcalde acogió el programa y quedó establecido en el municipio como parte de los servicios que ofrece la Oficina Municipal de Desarrollo Social, Comunal y Participación Ciudadana. Rivera Báez, especificó que en esta ocasión cada familia impactada recibió tres pailas de selladores de techo. Dijo que esta entrega de materiales se hace por octava ocasión en el municipio y que el programa continuará con asignaciones de fondos municipales.

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2024

BETHLIZA WORSHIP CASTRO @municipioautonomodejuncos Autorizado por la O cina del Contralor Electoral OCE-SA-2024-06147
15 de
de 2024 NOTICIAS 13
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE JUNCOS
mayo

ARTE & CULTURA

15 de mayo de 2024

Juncos invita al Summer Music Fest

Con los mejores exponentes de la música sacra

El Municipio Autónomo de Juncos y su alcalde Alfredo “Papo” Alejandro anunciaron la celebración del SUMMER MUSIC FEST en la Ciudad del Valenciano este próximo sábado 18 de mayo,

Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net de 4:30 de la tarde en adelante en el Paseo Escuté, frente a la Casa Alcaldía.

En el evento se unen al Municipio pastores y otros líderes religiosos de Juncos y contará con la participación de los re-

conocidos cantantes de música sacra Abraham y Bethliza, Tropical Worship y Alex D’ Castro. El primer ejecutivo junqueño extendió una invitación a los residentes del municipio y a todo el que quiera llegar para dar inicio con Cristo en el corazón, a la temporada de verano.

“Nosotros hicimos este compromiso con los líderes religiosos de nuestras iglesias en varias actividades y reuniones que hemos tenido desde el año pasado. Este será el segundo evento espiritual de música que inspira y llega al corazón. La edición que realizamos en navidad fue todo un éxito y contó con mucha participación de nuestros ciudadanos”, comentó Papo Alejandro.

14

15 de mayo de 2024

El Búho y otros emblemas de Humacao

Las sociedades utilizan diversos tipos de símbolos para resaltar personajes históricos, estampas del pasado, animales y otros emblemas. En Humacao se destacan diferentes tipos de bustos, esculturas y estatuas en diferentes áreas de la zona urbana. Cada una tiene un significado histórico y educativo para la población, pero muchas veces la gente las conoce en su físico, pero no sobre quienes fueron o por qué se escogió y generalmente las identifican como puntos de referencia para señalar lugares.

La entrada de la ciudad cuenta con el primer símbolo distintivo que es el búho. Ubicado en la Ave. Font Martelo cerca de la zona del hospital Ryder y casi pegado al expreso (#60) Dionisio Casillas. Es importante resaltar que por medio de un grupo seleccionado de ciudadanas/os junto con la colaboración de la exprofesora y ex primera dama del Municipio de Humacao, la Sra. Rosa E. Plumey Torres, desarrollaron un proyecto para escoger los emblemas de Humacao entre los años 2002 y 2003 es decir, hace 21 años.

Se realizó un sondeo con la comunidad estudiantil de las

escuelas públicas urbanas y rurales. Con la mayoría de los votos, se escogió la flor de la Cruz de Malta, el árbol de Almendro y finalmente el Búho como los tres emblemas de Humacao. Esta decisión se convirtió en ley con la Ordenanza Municipal #4 Serie 2003-2004. Pero cada emblema tiene su contexto que justifica adecuadamente su uso.

El significado o justificación que se le tiene al emblema de la flor de la Cruz de Malta es porque se encuentra en todo Puerto Rico y además de eso, su origen es de la India Oriental. Es una planta ornamental y su hermosa composición es en forma de racimo con su flor que se compone de pétalos rojos y anaranjados. En cuanto al emblema del árbol de Almendro, ya para el año 1988 el Gobierno Municipal había aprobado la Resolución #14 Serie 1988-1989 reconociendo claramente este árbol como “símbolo a la supervivencia de la flora en el casco urbano de Humacao”.

Resulta que esa iniciativa era para preservar un hermoso árbol de almendro que estaba ubicado entre la Ave. Font Martelo y la calle Antonio López. Este almendro fue muy fuerte

TALLER EDUCATIVO DE CAGUAS, INC

PROGRAMA HEAD START

Programa de Alimentos para el Cuido de Niños y Adultos (PACNA)

Taller Educativo de Caguas, Inc. Programa Head Start , anuncia su patrocinio al Program a de A lim entos para C uidado de N iños y A dultos del D epartam ento de A gricultura de los E stados U nidos (U SD A ) El PACNA es un programa federal que proporciona fondos que permiten a los patrocinadores ofrecer comidas y meriendas nutritivas a niños y niñas con las edades de 2 años con 8 meses hasta 4 años y 11 meses de edad. El PACNA contribuye al bienestar , crecimiento saludable y desarrollo de niños, jóvenes y adultos en los Estados Unidos y sus territorios.

Los Niños matriculados en Head Start son elegibles automáticamente para recibir alimentos gratis y no se requiere completar una certificación para determinar su elegibilidad.

Las facilidades enumeradas a continuación proporcionarán los siguientes servicios de comidas de lunes a viernes.

C e t r o M o n t o n e s

B

y estuvo hermosamente ubicado en este lugar por muchas décadas (probablemente pasó los 100 años) y se protegió de casi todo lo que humanamente se pudo. Hasta que Humacao fue atacado por el catastrófico huracán María en el 2017 y acabó con él, pero perdura su recuerdo en documentos y muchas mentes.

Entonces para la selección de los emblemas oficiales, vuelve y se reconoce en ley mediante la Ordenanza Municipal #4 Serie 2003-2004. Los árboles de Almendro históricamente han embellecido a Humacao. Igual que la Cruz de Malta, es oriundo de las Indias Orientales y desarrolla una altura máxima de 50 pies y es de rápido crecimiento, crece en la mayoría de los suelos con buena humedad y tolera el salitre. Otros de sus beneficios es que la almendra que produce es comestible. Finalmente, el búho es el tercer emblema que representa en la mitología griega, la sabiduría. Es un ave que se ve en las noches y se alimenta de insectos además de tener ojos grandes y plumaje gris en acorde con el cognomento de Humacao. También es emblema del Recinto de la Universidad de Puerto Rico en Humacao.

T ipos de servicios: Desayunos, Almuerzos y Meriendas Horarios de servicios: Desayunos de 8:00 am a 9:00 am Almuerzos de 1 1:00 am a 12:00 pm Meriendas de 2:00pm a 2:30 pm

N o m b r e :

Ta l l e r E d u c a t i v o d e C a g u a s , I n c , P r o g r a m a H e a d S t a r t

D i r e c c

Taller Educativo de Caguas, Inc Programa Head Start, informa las responsabilidades y derechos del Programa:

● Las comidas estarán disponibles para los participantes actuales y potenciales de forma gratuita

● Las comidas estarán disponibles para todos los participantes y a todos los participantes se les sirven las mismas comidas independientemente de su raza, color, origen nacional, sexo (identidad de género u orientación sexual), edad o discapacidad y no hay discriminación en el curso del servicio de alimentos sobre la base de las clases protegidas

● Las personas con dominio limitado del inglés tienen derecho a servicios gratuitos de asistencia lingüística en un idioma que puedan entender (por ejemplo, servicios de traducción e interpretación)

● Las personas con discapacidades tienen derecho a adaptaciones gratuitas en un idioma o formato alternativo que puedan entender (p ej , ayudas y servicios auxiliares y modificaciones razonables)

● Los participantes del Programa con una discapacidad que requieren modificación de comidas tienen derecho a alojamiento gratuito

Comuníquese con la Sra. María D. Delgado Cueva, nuestra Coordinadora de Salud y Nutrición al número de teléfono (787)705-9057 y / o correo electrónico; mariadelgado54@yahoo.com para ayudarlo con las acomodaciones. Para obtener información adicional sobre el Programa y cómo puede participar en los servicios de comidas o convertirse en un colaborador para ayudarnos a llegar a más (niños / adultos), puede comunicarse con la Lcda. Yanira Díaz Zayas, coordinadora de PACNA, AL 787-759-2000, ext.4625766 / 4625758 o envíenos un correo electrónico a diazzy@de.pr.gov

Declaración de No Discriminación de USDA

De acuerdo con la ley federal de derechos civiles y las normas y políticas de derechos civiles del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), esta entidad está prohibida de discriminar por motivos de raza, color, origen nacional, sexo (incluyendo identidad de género y orientación sexual), discapacidad, edad, o represalia o retorsión por actividades previas de derechos civiles.

La información sobr e el pr ogr ama puede estar disponible en otr os idiomas que no sean el inglés. Las personas con discapacidades que requier en medios alternos de comunicación par a obtener la información del progr ama (por ejemplo, Br aille, letra gr ande, cinta de audio, lenguaje de señas americano (ASL), etc.) deben comunicarse con la agencia local o estatal responsable de administr ar el pr ogr ama o con el Centro TARGET del USDA al (202)720-2600 (vo z y TTY) o comuníquese con USDA a tr avés del Ser vicio Feder al de Retransmisión al (800)877-8339

P ar a pr esentar una queja por discriminación en el pr ogr ama, el reclamant e debe llenar un formulario AD-3027, formulario de queja por discriminación en el pr ogr ama del USDA, el cual

puede obtenerse en línea en: https://w ww.usda.gov/sit es/default/files/documents/ad-3027s.pdf

de cualquier o ficina de USD A, llamando al (866) 632-9992 , o escribiendo una car ta dirigida al USD A. La car ta debe cont ener el nombr e del demandant e, la dirección, el númer o de t eléfono y una descripción escrita de la acción discriminatoria alegada con su ficient e detalle par a informar al Subsecretario de Der echos Civiles (ASCR) sobr e la natur ale za y fecha de una presunta violación de der echos civiles. El formulario AD-3027 completado o la car ta debe pr esentarse a USDA por:

Correo postal: U.S. Depar tment of Agriculture O ffi ce of the Assistant Secr etar y for Civil Rights1400 Independence Avenue, SW Washingt on, D.C. 20250-9410; o fax: (833)256-1665 o (202)690-7442: o corr eo electr ónico: progr am.intak e@usda.gov

Esta institución es un proveedor que ofrece igualdad de opor tunidades.

a r r
s q R a m a l 9 9 2 1
S e c t o r L o s C a s t r o , L a s P i e d r a s , P R
o M o n t o n e s , c a r r 1 8 3 / k m 1 7 8 S e c t o r L o s M á r q u e z , L a s P i e d r a s , P R n e j a s C e n t r o T B o Te j a s , c
9 2 1 e
,
R
C e n t r o P u e b l o C a l l e J e s ú s T P i ñ e r o # 2 , L a s P i e d r a s , P
i ó n :
a s
m p i ñ a s O ff i c e P l a z a , c a r r 1 8 3 / K m 1 7 8 , L a s P i e d r a s , P R
0 5 - 9 0
7
7 0 5
L
C a
Te l ( 7 8 7 ) 7
5 7 / ( 7 8
)
- 9 0 5 8
COLUMNA 15

15 de mayo de 2024

Ya abrió sus puertas Mindful Movement Yoga Studio: espacio de conexión mente, cuerpo y espíritu

Producir un nivel más profundo de conexión, conciencia y unión entre la mente, el cuerpo y el espíritu; así como tener una mejor comprensión de sí mismo o de sí misma, enfocarse en el tiempo presente y lograr la sanidad interior, se ha convertido en una necesidad en los tiempos actuales como manera de enfrentar múltiples crisis en la vida diaria tanto personal como social. Algunas personas prefieren asistir al templo y orar, otras recibir ayuda psicológica y otras, aprender disciplinas que les permitan enfrentar por sí mismas los retos de la vida cotidiana.

Entre otras, el yoga permite unificar esas tres dimensiones median-

te posturas y ejercicios de respiración y meditación. Otra técnica, Mindfulness, logra ubicar en el tiempo presente, mientras convierte el movimiento consciente en una forma de meditación. Ambos métodos embarcan a sus estudiantes a un camino de autoconocimiento y sanación, creando la oportunidad de crear conciencia de sus patrones para desarrollar nuevos hábitos saludables para el cuerpo y la mente.

A todo lo anterior, la propietaria de Mindful Movement Yoga Studio, Bianca Liz Santiago Arriaga, amplió que este centro nació del deseo de crear un espacio “cómodo, inclusivo, seguro y libre de juicios, donde nos permitamos regalarle a nuestro

cuerpo y mente oportunidades de autoexploración consciente para cultivar la relajación y fomentar el autocuidado”. Estableció que se aplican los principios de Mindfulness a través de la práctica del yoga “para así vivir una vida más auténtica, anclada en el momento presente”.

Destacó que el estudio cuenta con una variedad de clases para nuevos practicantes, intermedios y experimentado; esto es, las disciplinas, Gentle Hatha Yoga o para principiantes, Slow Flow Yoga y Mindful Power Vinyasa. De acuerdo con la instructora, la primera se enfoca en la alineación y el estiramiento y utiliza la respiración para cultivar la relajación. Mientras la segunda conecta la respiración con el movimiento e incorpora prácticas de atención plena, para observación y aceptación sin juicios; la tercera se dirige a crear flexibilidad, tonificar y fortalecer el cuerpo como un todo.

Santiago Arriaga, quien es instructora de Yoga certificada para adultos y niños, maestra y “coach” de Mindfulness y fundadora del estudio, explicó que en este espacio se ofrece un variado paquete de clases, desde un pase para una clase de yoga; la asistencia a cualquiera de las clases de yoga en el estudio, por espacio de un mes; hasta cultivar la disciplina y la creación de hábitos saludables

mediante una práctica consciente. Además, incluye sesiones privadas (clases de Yoga, Yoga Informada en Trauma, Terapia de Sonido, Mindfulness Coaching y Talleres Inmersivos).

Basándose en su experiencia personal de sanación, en la que el yoga y el Mindfulness pasaron a ser herramientas que le enseñaron a dejar ir la narrativa de que su vida estaba definida y giraba en torno a un diagnóstico, admitió que “el regalo de estar en el momento presente y observar lo que sucede en nuestras mentes y cuerpos sin la necesidad de juicios, me llevó a creer en el increíble poder de sanación que vive dentro de cada uno de nosotros”.

“Estoy aquí para ayudarte a cumplir con tus objetivos, guiándote a crear nuevos patrones y hábitos mentales saludables, permitiéndonos ocupar espacio y aprendiendo a simplemente ser, para así vivir una vida más auténtica desde la autocompasión. Viviendo en el presente, aprendiendo del pasado y soltando el miedo al futuro”, concluyó.

Mindful Movement Yoga Studio se encuentra ubicado en Plaza Degetau Mall, segundo nivel, en Caguas. Información adicional, (939) 350-6113; Redes Sociales, Mindful Movement Yoga Studio; página web: mindfulmovementbybianca.com.

⤷ Clases de Yoga (lunes a sábado)

⤷ Terapia de Sonido

⤷ Prácticas de Atención Plena

⤷ Talleres & Mentoría de Mindfulness

⤷ Prácticas Informadas en Trauma

⤷ Yoga para Niños

O F R E C I M I E N T O S
n c u é n t r a n o s e n r e d e s s o c i a l e s c o m o @ m i n d f u l m o v e m e n t p r O m e j o r a u n , ¡ v e n y v i s i t a n o s ! P l a z a D e g e t a u M a l l , 2 d o N i v e l , C a g u a s ( 9
5 0 - 6 1 1 3 w w w m i n d f u l m o v e m e n t b y b i a n c a c o m
E
3 9 ) 3
SALUD 16

Goya retira sobre 1,300 cajas de habichuelas en PR y Santa Cruz por posibles daños a la salud

Verifique si en su hogar tiene latas identificadas con el código A2402-8 y deshágase de ellas

Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) informó sobre el retiro del mercado en Puerto Rico y Santa Cruz de latas de habichuelas rojas marca Goya que fueron encontradas abultadas y filtrando líquido en una inspección de rutina hecha por la entidad federal.

El producto defectuoso fue identificado como el lote A24028BB compuesto de 1,349 cajas de habichuelas de 15.5 onzas (oz.) con fecha de expiración del 4 de marzo de 2029. Cada caja contiene 24 latas, para un total de 32,376 que podrían estar afectadas. Se exhortó a los consumidores a verificar si tienen este producto en su hogar y desecharlo.

La empresa de manufactura Tradewind Foods, Inc., que confecciona los productos Goya de Puerto Rico en Bayamón comunicó que finalizó el proceso de recolecta de las latas en las tiendas,

que señalaron pudieron haber sido impactadas tras el proceso de cierre y sellado”. La decisión del retiro del mercado se tomó siguiendo la advertencia que hace el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) a los consumidores, para que eviten el consumo de alimentos provenientes de latas que tengan fugas, estén abultadas o abolladas ante el riesgo de contraer botulismo. Tampoco se debe ingerir productos de frascos agrietados o con tapas sueltas o abultadas; comida enlatada con mal olor; o cualquier recipiente que salga líquido al abrirlo porque puede resultar nocivo para la salud de contener clostridium botulinum. Igual advertencia hacen los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos. El botulismo es una enfermedad rara, pero grave, causada por una

toxina producida por la bacteria que afecta el sistema nervioso. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, parálisis muscular, dificultad para controlar los músculos de los ojos, rostro, boca y garganta; y hasta el debilitamiento de los músculos del cuello, brazos, piernas y torso.

Según los CDC de Estados Unidos, “en el botulismo transmitido por los alimentos los síntomas generalmente comienzan entre 18 a 36 horas después de ingerir alimentos contaminados. Sin embargo, los síntomas pueden comenzar tan pronto como 6 horas después o hasta 10 días después”.

“Goya es una empresa fundada en 1936 y, desde entonces, ha mantenido la calidad y excelencia de sus productos llevando más de 2,000 productos a los hogares puertorriqueños”, indicó la compañía.

de 2024
17
15 de mayo
SALUD

Hablemos de fibromialgia en el marco de la celebración de su Día a nivel Mundial

La Organización Mundial de la Salud estableció en el 1993, la fecha del 12 de mayo como el Día Mundial de la Fibromialgia

Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net en honor a Florence Nightingale, una enfermera que, a los 35 años, sufrió una enfermedad crónica y debilitante que la pos-

tró en la cama durante 50 años. La fibromialgia es una enfermedad crónica que se caracteriza por el dolor crónico localizado

en zonas tendinosas, articulares, viscerales y musculares. Esta enfermedad no se detecta a través de pruebas específicas, sino a través de sus síntomas asociados. De la misma forma, fatiga crónica y fibromialgia están más asociadas a mujeres que a hombres.

No se conocen de forma exacta las causas que provocan la fibromialgia, sin embargo, sí aparecen algunas evidencias que pueden estar implicadas, tales como alteraciones en determinadas sustancias que forman parte de procesos neuroquímicos, desequilibrio de neurotransmisores del sistema nervioso, cierta predisposición genética en aquellas personas que han tenido algún familiar que la ha padecido, asociación a cuadros

depresivos, etc.

En general se estima que los síntomas de la fibromialgia son originados por una alteración central de la sensibilidad al dolor. Entre los principales destacan: mareos y sensación de inestabilidad, ojos y boca secos, dolor en mandíbula, rigidez muscular, contracturas en varios grupos musculares, problemas para concentrarse, palpitaciones e intolerancia a medicamentos.

Es importante destacar que existen diferentes niveles de gravedad (3 grados, leve, moderado y grave). Según su nivel, la interferencia con la realización de actividades diarias será mayor o menor, llegando a algunos casos a ser necesaria la solicitud de baja temporal por enfermedad. Los principales objetivos en el

tratamiento de la fibromialgia es mejorar algunos de los síntomas que se producen en la enfermedad tales como el alivio del dolor, mejorar la calidad del sueño y restablecer el equilibrio emocional. Los posibles tratamientos se pueden resumir en:

• Actividad física, mediante la realización de un programa de ejercicios. El ejercicio aeróbico mejora el rendimiento y puede ayudar a disminuir el dolor.

• Terapia psicológica en la cual se pretende enseñar al paciente cómo afrontar la enfermedad y adquirir hábitos que ayuden a su recuperación.

• Fármacos mediante antidepresivos o relajantes musculares para mejorar los síntomas de la enfermedad.

15 de mayo de 2024 SALUD 18

DS exhorta a tomar medidas para evitar contraer leptospirosis

Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

Ante el cuadro de copiosas lluvias de las pasadas semanas que dejaron acumulados de agua en diferentes envases y lugares, el Departamento de Salud de Puerto Rico alerto a la ciudadanía sobre los riesgos de contraer leptospirosis. Para evitarlo recomendó vaciar todos los acumulados de agua en la medida que sea posible y protegerse al manejar escombros.

La leptospirosis es una enfermedad zoonótica que se presenta principalmente después de fuertes lluvias y bacteriana que puede causar afecciones graves. Infecciones potencialmente mortales de los riñones, el hígado, el cerebro, los pulmones o el corazón.

Se puede contraer si la persona entra en contacto con orín de ratón y otros animales portadores como los perros, cerdos, caballos, ovejas, cabras, ganado y aves de corral. También se puede

adquirir si se entra en contacto con tierra húmeda o alimentos contaminados con orín de animales infectados. Sus síntomas pueden parecerse a varias enfermedades como la influencia o gripe. Incluyen, fuerte dolor de cabeza, dolores musculares, fiebre y escalofríos, tos fuerte, dolor de estómago, vómitos y diarrea, sarpullido, conjuntivitis u ojos enrojecidos, piel y ojos amarillentos. Cabe destacar, que los síntomas pueden presentarse lo mismo desde dos días después de contraer la infección, hasta 4 semanas luego de haber estado expuesto a las bacterias. Para protegerse de infectarse se recomienda evitar entrar en contacto con el agua de inundaciones o lluvias torrenciales, con tierra y agua dulce contaminadas. Si tiene que entrar en contacto con estos elementos por tareas de limpieza, entonces se le exhorta a utilizar

guantes, camisas de manta larga, gafas de seguridad, pantalones largos y zapatos cerrados. A estos consejos añade el DS, las recomendaciones de no caminar, nadar, bañarse ni sumergir la cabeza en aguas de inundaciones. Cubrirse las cortaduras de la piel con vendajes o curitas a prueba de agua. Disponer adecuadamente de los desperdicios de comidas en zafacones sellados y consumir agua segura como la embotellada.

Si por los síntomas tiene sospechas de haber contraído leptospirosis debe acudir de inmediato una sala de emergencias donde primero le puedan hacer una prueba para detectar la enfermedad y comenzar a recibir tratamiento. Es probable que se le trate con antibióticos y otros medicamentos que puedan curar la infección. El tratamiento es más eficaz cuando se inicia lo antes posible.

15 de mayo de 2024 SALUD 19
Una de las causas más comunes de contagio con leptospirosis es consumir alimentos que hayan sido infectados por el orín del ratón.

anuncia sobre 50 vacantes para consejeras pares de lactancia

El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

Como parte del compromiso continuo con la salud y el bienestar de la población en Puerto Rico, el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC, por sus siglas en inglés), anuncia la oportunidad de empleo para sobre 50 nuevas consejeras pares de lactancia.

“El reclutamiento de las consejeras está dentro de los esfuerzos que estamos trabajando desde el Programa WIC para ampliar su alcance y seguir mejorando los servicios ofrecidos a la comunidad. La Consejera Par es una mujer que haya tenido experiencia personal en lactancia para así poder proveer asistencia a otras mujeres participantes de WIC brindándoles información y apoyo en el proceso de educación y orientación para lograr una lactancia efectiva. Son un recurso valioso de motivación y asistencia desde el inicio hasta la con-

tinuación del proceso”, expresó el coordinador estratégico de la niñez temprana, Roberto Carlos Pagán.

Pagán agregó que dentro de los requisitos de elegibilidad para que se pueda emplear se encuentran; ser participante o haber sido participante del Programa WIC, estar lactando o haber lactado exclusivamente por más de seis meses, estar disponible para trabajar bajo contrato con 79.5 horas mensuales en el horario de la necesidad de la Clínica, contar con transportación y estar disponible para asistir a adiestramientos tanto virtuales como presenciales. El requisito mínimo de preparación académica es Diploma de Escuela Superior.

Las consejeras pares desempeñarán un papel fundamental en el Programa al proporcionarles apoyo individualizado y educación en nutrición a las familias participantes. En ese

grupo, el Programa WIC actualmente sirve a 7, 723 mujeres embarazadas, 5,561 lactantes y 5,468 posparto. Por su parte el secretario del Departamento de Salud (DS), Carlos Mellado López, indicó “la incorporación de decenas de consejeras pares que estarán contratadas en todas las regiones brindando asistencia fortalece el impacto de WIC en nuestras comunidades para promover una sana alimentación que tendrá resultados positivos en la salud. Estamos comprometidos en proporcionar servicios de calidad a las familias que servimos y estamos seguros que las nuevas consejeras de lactancia nos ayudarán a cumplir ese objetivo”. Las personas interesadas pueden comunicarse visitando su Clínica WIC más cercana, comunicándose al 787-9691040 o a través del correo electrónico: ibruno@salud.pr.gov

REVIVE LA ESPERANZA EN RELEVO POR

LA VIDA HUMACAO 2024

El evento de celebración de vida más grande del mundo, Relevo Por La Vida regresa a Humacao. Con el lema “Revive la Esperanza” la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico (SACC PR) les invita a disfrutar de su magno evento, Relevo Por La Vida 2024 a llevarse a cabo este próximo Sábado, 25 de mayo en el Coliseo Marcelo Trujillo de Humacao. Equipos de diferentes áreas de la comunidad se han unido para recaudar los fondos que hacen posible que la SACC PR pueda seguir brindando programas y servicios libre de costo a pacientes de cáncer

de toda la isla.

“Relevo por la Vida es una experiencia única y poder regresar a Humacao nos emociona muchísimo. Como sobreviviente mi invitación va dirigida a cada uno de los pacientes de sobrevivientes de la zona a que puedan disfrutar de una actividad realizada con mucho amor para celebrar su vida”, explica Alida Quiñones, presidenta del Equipo Líder 2024.

Como en todas las ediciones se reconoce a dos sobrevivientes que llevan un mensaje de esperanza a través de su experiencia. Este 2024 el Padrino lo es el Dr. José A.

Carreras y la Madrina lo es Lisandra Rosario. Además, este año se reconocerá a la periodista de WALO Radio, Debra Feliciano quien también es sobreviviente de cáncer, como Embajadora de las Comunicaciones por siempre ser una voz en favor de todos los pacientes de cáncer. Habrá música y diversión para todos, la Vuelta del Sobreviviente, la Ceremonia de Luminarias y Cuidador. Para participar en este evento pueden acceder a www.cancerpuertorico.org o llamando al 787-370-9312 con Lilliana Mojica, Gerente de la Comunidad de la Unidad Central-Este

15 de mayo de 2024
20 DIGITAL
COLUMNA
WIC
Redacción

Humacao Fajardo

Alcalde y primera dama de Humacao reconocen a destacadas madres humacaeñas

El alcalde de Humacao Julio Geigel y la primera dama, Liza Ortiz rindieron un cálido homenaje a las madres de la Ciudad Diamante en el Centro de Bellas Artes Aguedo Mojica, en un evento que reunió a familias enteras en un ambiente de gratitud y confraternización.

En especial hicieron reconocimiento a un grupo de madres destacadas que estuvo integrado por; la Dra. Wanda Ivelisse Agosto Delgado, Ilia E. López Morales, Elisabeth Cusack Lowry, Wanda I. Piñeiro Santiago, Lcda. María Esther Santana Gutiérrez, Michelle Rosario Santana, Georgina Díaz Cruz, Germania Abreu Pichardo, Andrea Arroyo Castro y la Pastora Mildred L. Zayas López.

Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net ron cita en la actividad pública realizada en Centro de Bellas Artes, se presentó el actor y cantante mexicano Fernando Allende y sus Mariachis. Además, hubo otras presentaciones musicales, discurso y mensajes de felicitación, así como videos conmovedores que resaltaron el papel fundamental de las madres en la sociedad.

Como un obsequio a ellas y a otras madres que se die-

Serenata “Bajo el cielo de mi plaza” en Fajardo

Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

El alcalde de Fajardo, José Aníbal Meléndez Méndez, convocó a las madres del pueblo a una serenata que llamó “Bajo el Cielo de mi Plaza”. La Plaza Pública fue decorada para acoger a las madres del pueblo quienes fueron recibidas con flores por parte del alcalde.

“Mis felicidades a todas las madres Cariduras en especial a mi mamá que es la mejor del mundo, a todas esas excelentes mujeres muchas gracias por todo lo que hacen, a los hijos honren a su mamá los 365 días del año. Disfruten esta actividad que la hicimos con mucho amor y cariño para todos ustedes”, dijo el alcalde.

Las madres llegaron acompañadas de sus familiares y pudieron disfrutar de la música de la banda de Conciertos y el Coro Juvenil de la Escuela de Bellas Artes de Municipio. También pudieron bailar al son de los

acordes del Trío Los Condes. Cabe resaltar que, como parte de la celebración a las madres el alcalde hizo un recorrido por las comunidades del pueblo a donde llevó flores, obsequios, música e hizo entrega de una Proclama de felicitaciones.

"En nombre de toda la comunidad humacaeña y en el mío queremos reconocer a través de este homenaje a todas las madres de nuestra querida Ciudad Diamante, Humacao. Su dedicación, amor incondicional y sacrificio no pasan desapercibidos ya que son el pilar de nuestras familias, la luz que guía nuestro camino, y la fuerza que nos impulsa a ser mejores cada día", sostuvo el primer ejecutivo.

15 de mayo de 2024 EN LOS PUEBLOS 21 DIGITAL
¡Apóyanos! cruzrojapr.net /cruzrojapr DURANTE LAS EMERGENCIAS La ayuda no puede esperar MARZO CRUZ ROJA MES DE LA Los desastres y las emergencias ocurren durante todo el año. Tu apoyo a la Cruz Roja ayuda a que las familias no se enfrenten solos a las emergencias. SÉ VOLUNTARIO. DONA FINANCIERAMENTE. TOMA UNA CLASE.
Damas que fueron reconocidas en el Homenaje a las Madres de Humacao.

Ceiba Juncos

Reconocen en Juncos a Madre del Año 2024

El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

En días recientes, la Asociación de Madres de Puerto Rico Capítulo de Juncos reconoció a Doña Irma Doris Rivera Cuevas como Madre del Año 2024. La amena actividad celebrada en el Club Rotario de Juncos rindió reconocimiento a esta destacada mujer ante la presencia de sus familiares; el alcalde de Juncos, Alfredo Alejandro Carrión; socias del capítulo; miembros del Club Rotario y legisladores municipales, entre otros. La tradicional celebración estuvo a cargo de la presidenta del Capítulo de Juncos, María A. Amalbert en colaboración con otras socias. “Cada año rendimos homenaje a una madre destacada seleccionada por sus valores, su contribución y

su gesta de amor y servicio para así perpetuarla como un ejemplo a seguir. Estamos muy felices de estar reunidos como anticipo al Día de las Madres”, expresó la presidenta.

Por su parte, el alcalde de Juncos comentó que; “Llevamos años apoyando a esta organización y creemos en ella. Tene-

mos una sede aquí en Juncos y continuaremos apoyándola. Me uno al reconocimiento de esta gran mujer y la felicito por los frutos que ha cosechado, por su hermosa familia y por todos los logros que ha obtenido que la hacen merecedora de esta distinción”, detalló Alejandro Carrión.

Bohemia para las madres ceibeñas

Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

La Plaza Pública del Municipio de Ceiba fue el escenario para festejar a las madres del pueblo. El alcalde Samuel Rivera Báez invitó a las madres del pueblo a una Noche de Bohemia en la cual disfrutaron de la música de la Banda PROMEC y la Orquesta Ilusión. “Reconocemos a todas las hermosas madres de nuestro

pueblo. Dios las bendiga por todo el esfuerzo, dedicación, cuidados y amor que nos brindan todos los días. Para cada uno de nosotros nuestra madre es un ser especial a la que valoramos como un gran tesoro, cuidémosla y celebrémosla todos los días del año”, dijo el alcalde.

El municipio organizó una velada en la plaza que fue ambientada para todas las madres. Como parte de las sorpresas, las madres tuvieron la oportunidad de hacerse una caricatura que luego pudieron llevar a sus casas. También hubo espacios para fotografías, recibieron flores y pudieron disfrutar la música en compañía de sus familiares.

15 de mayo de 2024 EN LOS PUEBLOS 22 DIGITAL
Redacción Doña Irma Doris Rivera Cuevas (al centro) recibió el reconocimiento como Madre del Año 2024 de Juncos, rodeada de otras madres ejemplares.
INSCRÍBETE AQUÍ LIBRE DE COSTO LIBRE DE COSTO LIBRE DE COSTO ESTA ES TU OPORTUNIDAD PARA ADELANTAR CURSOS UNIVERSITARIOS. Bridge ESTUDIANTES DE ESTUDIANTES DE ESTUDIANTES DE 10MO, 11MO Y 12MO 10MO, 11MO Y 12MO 10MO, 11MO Y 12MO ESPAÑOL-GESP 1101 INGLÉS-GEEN 1101 MATEMÁTICAS-GEMA 1200 COMPUTADORA-GEIC 1010 10 AL 28 DE JUNIO 2024 8:00 A.M.- 2:30 P.M. INCLUYE DESAYUNO-ALMUERZO MATERIALES-TUTORÍA ORIENTACIONES DE VIDA UNIVERSITARIA LUNES A VIERNES CRÉDITOS SE CONVALIDAN AL HACER MATRÍCULA EN NUESTRO RECINTO. HTTPS://JOTFORM COM/240663723013852
15 de mayo de 2024 23 DIGITAL
SUMMER
Puedes escoger 1 de los siguientes:

ALQUILERES

CASAS Ó APARTAMENTOS

Naguabo Rodriguez Apts. & Resort

Se rentan aptos con s,c,c, agua y luz incluidos, área recreativa con cancha, columpios, área de caminar, 2 piscinas, gazebos, salón actividades, planta eléctrica, control acceso, facilidades impedidos y no paga fianza. Apto 1hab: $470; 2habs $520; 3habs $570. Estamos a 10 mins de Fajardo y Humacao. Se acepta Plan8. Sr. Rodríguez 787-874-2375, 939-444-5226 o acceder: doñaanaresort.com. EO2291

RO BLANCO, NAGUABO CALLE 7 PARCELAS 71

Se alquila apartamento 2h, 1b, s.c,c, NO incluye agua ni luz, NO mascotas, NO Sec 8. Inf. 787-212-4491 y/o 787-212-4490

EO2357-2360 (45404) (5.00)

RIO BLANCO, NAGUABO CALLE 6 B9

Se alquila apartamento 2h, 1b, s.c,c, NO incluye agua ni luz, NO mascotas, NO Sec 8. Inf 787-212-4491y/o787-212-4490

EO2357-2360 (45404) (5.00)

HUMACAO BO. CANDELERO Apto de 2h, 1b, s/c/c. Incluye agua y luz. A buen precio. Info. (787) 525-1715 EO2358-2361(45406) (5)

SERVICIOS

Kingdom Realty Corredor de Bienes Raíces Lic. C-20077 Te ayudamos a Vender, Comprar y Administrar tu Propiedad. Servicio único y diferente. ¡Llámanos! Consulta Gratis José Rodríguez 787-349-0013 email: kingdomrealty1429@gmail.com

Amaris Cáez Rivera Abogada- Notario Frente UPR Humacao, *herencias, *Declaraciones Juradas, *Declaratoria de Herederos, *Capitulaciones, *Testamentos, *Daños, *Escrituras. L-V 8:30-5:30/ Sábados hasta 12md, o por visitas en otros horarios. ¡Te visitamos en el Hogar! 787-718-0454EO 1633*

AUTOS

SUZUKI BALENO 2001

Como nuevo. Personas

Interesadas solamente. Precio $2,900.00 Tel. 939-215-4189. EO2359 (45408) (10)

MISCELÁNEOS

VENTA

Puerta Aluminio 6.8’x3’, incluye cerradura

Puerta Madera Tratada, 6.9’x2.8’, incluye marco y doble cerradura Económica, precio a discutir. “Delivery Gratis” Info Sr. Morales 787-948-5906

EO2359 (45408) (10)

JUNCOS OBITUA IOS
787-953-3932
$ CLASIFICADOS
Brigido Vega Luz J. Martínez Richard García Santos Rodríguez Elba Rodríguez
05 de mayo de 2024 06 de mayo de 2024 02 de mayo de 2024 03 de mayo de 2024 05 de mayo de 2024 07 de mayo de 2024
Julia Cuadrado Cuadrado Bonifacio Dávila Ramos Edgar J. Viera Correa
Juan
Flores 04 de mayo de 2024 Carmen
28 de abril de 2024 Cristino
08 de mayo de 2024 William A. Rivera Benitez Celibee Soto Laboy Juan Morales de León 08 de mayo de 2024 24 15 de mayo de 2024
Roldán
Carrión Dones
Ortiz Garcia
15 de mayo de 2024 SERVICIOS 25 ¿Estás buscando dónde anunciarte? ¡Esta es tu oportunidad de hacerlo con nosotros! 787 953-3932 periodicoeloriental.com Llámanos al:

El deporte del atletismo sigue ganando terreno en la juventud boricua, es por lo que les presentamos la historia de Jaydem Eriel Sánchez Almodóvar. Jaydem tiene tan solo 9 años y ya se destaca a nivel nacional e internacional con el Equipo de Atletismo “Humacao Warriors Track”, club dirigido por el entrenador y desarrollador atlético, el respetado Sr. Rafael Pérez.

Jaydem es un corredor natural, según relatan su madre Iralis y su padre Freddie. El niño expreso su deseo de correr desde temprana edad e incluso llego a ganar su primera carrera del pavo a los 3 años, victoria que se convirtió en costumbre, ya que de ahí en adelante triunfo en varios de esos maratones festivos. Sin embargo, solo basto esa primera carrera, para que sus progenitores identificaran que su hijo había nacido para brillar en las pistas.

A medida que fue creciendo, su familia tomo la decisión de inscribirlo en el Humacao Warriors Track. Previo a esta importante decisión, Jaydem era entrenado por sus padres en el 15 de mayo de

ATLETA ORIENTAL DE LA SEMANA

hogar.

Sobre la emoción de verlo correr y ser tan exitoso a tan corta edad, su madre Iralis nos contestó; “Ver a mi hijo en cada carrera me hace sentir muy orgullosa, y me llena de emoción verlo dar lo mejor de él en cada una de ellas. Que ha sus 9 años haya alcanzado este gran logro me hace una madre muy feliz y me llena de mucho sentimiento, porque Jaydem tiene metas claras en lo que quiere lograr como atleta. Y ya esas metas se están comenzando a alcanzar, gracias a Dios”.

Su progenitora también nos confesó el consejo que le brinda a su hijo antes de cada carrera; “Antes de cada carrera normalmente nos ponemos nerviosos, pero su papá y yo lo llevamos al punto de cotejo, oramos con él, le damos un beso, un abrazo y siempre le decimos “da lo mejor de ti, tú puedes hacerlo, concéntrate en la meta” y le dejamos saber que estamos orgullosos de él, sin importar lo que suceda”.

En el año 2023, el humacaeño asistió a su primera competencia de la UAA (Union de Atletismo Aficionado de Puerto Rico) y

aunque los resultados no fueron los que esperaba, fue una experiencia de mucho aprendizaje y motivación para futuras competencias.

Ejemplo de esto, fue su actuación en la actual temporada 2024, donde consiguió su pase a la final en los eventos de 80m y 150m, ganando eventualmente ambas carreras con tiempos de 12.49 y 23.37 respectivamente. Estas victorias lo clasificaron a competir en los famosos AAU Junior Olympic Games, el campeonato infantil y juvenil más grande de los Estados Unidos. El evento se celebrará en la ciudad de Greensboro, North Carolina del 27 de julio al 3 de agosto de 2024.

Hoy felicitamos a sus padres y familiares por su esfuerzo y compromiso, y además reconocemos a un verdadero apasionado del atletismo, un niño que desde ya es ejemplo de disciplina, perseverancia y FE.

Dentro de mi experiencia en los caminos de la vida y el deporte, no tengo duda de que estamos en presencia de una futura Estrella Oriental, Nacional y Mundial. #DiosTeBendigaJaydem #ElExitoYaEsTuyo

2024 DEPORTES 26
es un estudiante destacado de la
en el
Almodóvar TENIS DE CORRER FONDISTA VIAJERO en Plaza del Mercado de Humacao y todo lo que necesitas para organizar una Carrera 5K (787) 226-5734 AN2345
Jaydem
Academia Bilingüe Visión Educativa
Municipio de Las Piedras.Correrá por Humacao y por Puerto Rico en los famosos AAU Junior Olympic Games 2024.
Jaydem Eriel Sánchez

COPUR anuncia los ganadores del Certamen Olímpico de Arte Infantil Escolar

El Comité Olímpico de Puerto Rico anunció en conferencia de prensa los ganadores del Certamen Olímpico de Arte Infantil Escolar 2024 inspirado en el tema Juegos Olímpicos París 2024 y los Valores Olímpicos. Un jurado de tres personas, el artista y pintor Gary Javier, el director de la Academia Olímpica de Puerto Rico, Pedro Córdova, y la subjefa de misión París 2024, la licenciada Betsmara Cruz Lebrón, seleccionaron los ganadores en una exhaustiva deliberación.

“Es un deleite entrar a este edificio (Casa Olímpica) y mirar cada una de estas obras donde los niños tuvieron la intención de participar. Hubo participación de niños con autismo, una categoría que estaremos mirando con mucho amor para la próxima competencia que será para el 2026 que se celebran

los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Santo Domingo”, dijo la presidenta del COPUR, Sara Rosario.

Las categorías que se participaron fueron tres: kínder a primer grado, segundo a tercer grado y cuarto a quinto grado. La organización olímpica recibió 496 obras de arte divididas en 119 entre kínder y primer grado, 169 de segundo a tercer grado y 208 de cuarto a quinto grado. El artista y excorredor de largas distancias, Gary Javier, les agradeció a los padres el apoyo que le brindan a sus hijos e hijas para usar el arte y el deporte como inspiración.

Los ganadores de kínder a primer grado son: (primer lugar) Nadando hasta París de Milaina I. Martínez González, primer grado del Colegio Bautista en Caguas y (finalista) Los Valores que nos representan de Adley

Castro Colón, primer grado de la Academia Bilingüe Visión

Educativa en Las Piedras.

Los vencedores de segundo a tercer grado son: (primer lugar) El trofeo de los valores olímpi-

cos de Ricardo José Maldonado Vega, tercer grado de Creciendo Juntos Homeschool en Morovis y (finalista) Camaradería olímpica de Amirah Quintero Ali, segundo grado de la escuela ele-

Rubén Castro logra segundo título de bateo en la Doble A

CREDITO FOTO:

JOSE ESPINAL

Es el segundo campeonato de bateo para Castro, estelar receptor de los Azucareros de Yabucoa.

El estelar receptor de los Azucareros de Yabucoa, Rubén Castro, se consagró campeón bate nacional de la temporada 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A con un robusto promedio de .465.

Es el segundo campeonato de bateo para Castro, quien ganó el máximo galardón ofensivo en 2022. Esa temporada también fue reconocido como el Jugador Más Valioso y Novato del Año.

Castro, de 27 años, cerró la fase regular con 33 hits en 71 turnos oficiales. De los 33 inatrapables, 20 fueron sencillos, ocho dobletes, cuatro cuadrangulares y un triple.

Es el undécimo jugador que logra más de un título de bateo en la Doble A. También, es el segundo que lo hace dos veces en el formato de 20 juegos o menos en fase regular.

mental Universidad de Puerto Rico en San Juan. Mientras, de cuarto a quinto grado ganaron: (primer lugar) Olimpiadas París 2024 de Amy Mercado Pabón, quinto grado de la escuela Julio Sellés Solá en San Juan y (finalista) Unidos en equipo, llegamos a la cima de Lucas A. González Cotté, quinto grado de la escuela Montessori Delia Dávila de Cabán en Toa Baja. El finalista de la categoría de cuarto a quinto grado, González Cotté, expresó “yo quise hacer diferentes atletas tratando de ayudarse para poder llegar a su meta”. Entre los atletas que tuvo su dibujo, resaltó a los medallistas olímpicos Jasmine Camacho Quinn, Javier Culson y Mónica Puig. El ganador(a) de cada categoría - kínder a primero grado, segundo a tercer grado y cuarto a quinto grado – recibió un

Nintendo Switch con un juego para su edad, seleccionado por el ganador(a). Los finalistas ganaron una tableta Samsung Galaxy Tab A 9+ 11” con capacidad de 64 GB. La escuela, colegio o centro académico ganador recibió una compra de equipo deportivo hasta un valor de $300.00, la misma fue coordinada por el COPUR de acuerdo con las necesidades que especifique el maestro del curso Educación Física. El objetivo del certamen fue promover la creatividad de los niños de escuela elemental de todo Puerto Rico a través del tema de los venideros Juegos Olímpicos París 2024 y los Valores Olímpicos, que son: excelencia, amistad y respeto. Esta es una iniciativa que entrelaza el arte al Movimiento Olímpico, como manifestación de la actividad humana en el deporte.

Reconstruyen instalaciones deportivas en San Juan, Humacao y Las Piedras

Continúa la reconstrucción de instalaciones deportivas y recreativas del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) luego de que se asignaran más de $2,000,000 para remozar complejos en los sectores Sagrado Corazón, San Juan; Verde Mar, Humacao; y Valle Piedras, Las Piedras.

Entre los trabajos que se realizarán en el complejo de la urbanización Sagrado Corazón, en San Juan, se destacan convertir el parque en un terreno de fútbol y la mini cancha en una para practicar pickleball. También se

reemplazarán muros, techos, postes y luminarias; y se proveerá equipo para voleibol y baloncesto.

Por su parte, en las instalaciones de la urbanización Verde Mar, en Humacao, se realizarán reparaciones mayores en el parque de pelota en la cancha bajo techo y en la de voleibol, que queda al aire libre. Se añadirá además un área de juegos y recreación para los más pequeños.

En el complejo deportivo de la urbanización Valle Piedras, en Las piedras, los esfuerzos se concentran en la instalación de

equipo recreativo nuevo, rehabilitación de estructuras y de la pista de caminar, que será rehabilitada con material sintético. A su vez, la cancha de baloncesto será remozada mediante trabajos de restauración y pintura. Por su parte, el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés), Ing. Manuel A. Laboy Rivera, manifestó que “el desarrollo de estas obras de reconstrucción de complejos deportivos tendrá un impacto positivo en el desarrollo socioeconómico de las comunidades. Estos espacios son el lugar de encuentro entre familias y amistades que se unen para disfrutar de la emoción del deporte. En el COR3 estamos conscientes de la necesidad de canchas y parques resilientes en todo Puerto Rico para evitar que estas estructuras tengan daños mayores en caso de un nuevo desastre natural. Por esta razón, estos proyectos incluyen partidas para dar resiliencia estructural. Nuestro equipo continuará asistiendo al DRD en los trámites relacionados a estas obras para guiarlos hasta que finalicen sus proyectos”.

27 15 de mayo de 2024 DEPORTES
Los ganadores de kínder a primer grado fueron: (primer lugar) Nadando hasta París de Milaina I. Martínez González, primer grado del Colegio Bautista en Caguas y (finalista) Los Valores que nos representan de Adley Castro Colón, primer grado de la Academia Bilingüe Visión Educativa en Las Piedras. CREDITO FOTO: MARCOS CABALLERO (COPUR)
28 15 de mayo de 2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.