Regalías al día 46

Page 1

6.770 proyectos Noviembre de 2016

Edición # 46

DE INTERÉS

Corte: 15 de agosto de 2016

10.091 proyectos $ 20,9 billones SGR

Editorial: seguimiento integral a los recursos como abono para la paz Los recursos públicos serán la piedra angular para la transformación de realidades a lo largo de todo el país, de ahí nuestro compromiso para darle, cada vez más, mayor transparencia al manejo de las regalías. En el ejercicio de control y vigilancia de las regalías se evidencian falencias que persisten en la ejecución de estas inversiones. Sin embargo, con el Sistema General de Regalías (SGR) hemos aprendido valiosas lecciones que fortalecen esta labor para que los recursos se ejecuten con eficiencia, eficacia y calidad, traduciéndose en vías, escuelas, centros de salud, acueductos, entre otros. Es por ello que desde la Dirección de Vigilancia a las Regalías se verifica y valora la ejecución, operación y resultados de los proyectos financiados con estos recursos, enfocándose a identificar riesgos y su mitigación con el fin de fortalecer la capacidad de gestión y autocontrol de las entidades ejecutoras. De esta manera se identifican alertas tempranas y proyectos críticos en los que se focalizan esfuerzos. A través de visitas se analiza de manera integral la gestión de las entidades www.sgr.gov.co

ejecutoras de proyectos del SGR, lo que permite conocer el avance y estado de estas inversiones y facilita la implementación de acciones preventivas como los planes de mejora, donde los ejecutores proponen acciones que permitan reencauzar los proyectos que tienen dificultades. El cumplimiento de dichos planes de mejora es vigilado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP).

identificaron debilidades en aspectos como interventorías o supervisión de inversiones con denuncias o quejas radicadas en el DNP, entre otros. Estos planes de mejora son objeto de seguimiento por parte del Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Control y Evaluación con el fin de velar por la debida entrega de los bienes y servicios para la población beneficiaria.

“Control con participación ciudadana es vital en la vigilancia de recursos”

En estas visitas se presta asistencia técnica y capacitación a las entidades ejecutoras en los aplicativos del sistema (Gesproy–SGR y Cuentas–SGR) para buscar la mejora continua en la oportunidad y consistencia de la información reportada de los proyectos. Amparo García, Gracias a esta labor se subsanaron el Directora de Vigilancia a las Regalías 54 por ciento de las alertas A diciembre de 2015, el DNP había identificadas, al pasar de 2.413 a visitado 2.308 proyectos en los que se 1.118. invertían $8,9 billones de regalías. Entre enero y julio de 2016 se visitaron Esta información es importante, pues 126 entidades ejecutoras y 352 migra a MAPARegalías donde puede ser proyectos con inversiones por $3,7 consultada por los ciudadanos, que son billones, de los cuales $2,9 billones son actores importantes en el control de las regalías. inversiones. El seguimiento ciudadano, sumado a la labor del DNP contribuye al En las visitas realizadas en este periodo fortalecimiento de la capacidad de se suscribieron 203 planes de mejora gestión de las entidades públicas para para superar retrasos en la ejecución y buscar la eficiencia en la inversión de cumplir las metas. Además, se estos recursos. 1


Edición # 46

Entre enero y julio de 2016, la Dirección de Vigilancia a las Regalías (DVR) visitó 33 entidades en la región caribe. La lista la integraron las gobernaciones de Bolívar, Córdoba, La Guajira, Sucre, San Andrés, Atlántico, Cesar y Magdalena, 24 municipios y el Centro de Eventos y Exposiciones del Caribe SAS. Como resultado de las visitas se identificaron fallas en la sostenibilidad de las obras, deficiente supervisión o incumplimiento de lo que dicta la ley en procesos contractuales, entre otros hallazgos. En total se suscribieron 37 planes de mejora con 25 ejecutores entre los que están las ocho gobernaciones. La Guajira, Cesar y Córdoba encabezan la lista. Cifras en millones de pesos

Principales sectores visitados

Noviembre de 2016

Mayores falencias

www.sgr.gov.co

2


Edición # 46

En la región Centro Oriente fueron 13 los ejecutores visitados por la DVR (las gobernaciones de Boyacá, Cundinamarca, Santander, Norte de Santander, siete municipios, el Hospital Universitario Erasmo Meoz y el Instituto Universitario de La Paz – Unipaz). Se identificaron principalmente retrasos en la ejecución de proyectos, fallas en procesos contractuales y estudios y diseños o licencias que no permiten una adecuada ejecución. En total se suscribieron 28 planes de mejora con 12 ejecutores. Boyacá, Cundinamarca y Santander concentran los mayores recursos en seguimiento. Cifras en millones de pesos

Principales sectores visitados

Noviembre de 2016

Mayores falencias

www.sgr.gov.co

3


Edición # 46

En el primer semestre del año en curso fueron objeto de visita integral las cinco gobernaciones de la región Centro Sur, así como 11 municipios, 2 universidades y Empresas Públicas de Neiva. Los problemas más recurrentes en la planeación tienen que ver con deficiencia de estudios y diseños, así como en licencias y permisos. También hay ejecución y supervisión o interventoría deficientes y en materia de contratación es recurrente el incumplimiento de la normatividad. En total se suscribieron 39 planes de mejora con 11 ejecutores con el fin de garantizar las inversiones de las regalías. Putumayo, Caquetá y Tolima encabezan la lista.

Mayores falencias

www.sgr.gov.co

Cifras en millones de pesos

Principales sectores visitados

Noviembre de 2016

4


Edición # 46

En el marco de la estrategia de Visitas Integrales se visitaron 66 proyectos en los que se invierten $928.000 millones. Adicionalmente se revisó la ejecución que realizan las gobernaciones de Arauca, Casanare y Guaviare, seis municipios y la Empresa de Servicios Públicos del Meta, E.S.E. Solución Salud, el Instituto de Desarrollo del Meta y Empresas Públicas de Chameza. En total se suscribieron 48 planes de mejora con 9 ejecutores. Los departamentos que más recursos quedaron en seguimiento son Casanare, Arauca y Meta. Cifras en millones de pesos

Principales sectores visitados

Noviembre de 2016

Mayores falencias

www.sgr.gov.co

5


Edición # 46

Entre enero y julio del 2016, el DNP visitó 45 entidades ejecutoras de regalías en el Eje Cafetero. Se destacó el sector de vivienda con nueve proyectos visitados por $38.000 millones. En este primer corte se visitó la gobernación del Quindío, 16 municipios y otros 8 ejecutores. Esta región es la que menos planes de mejora suscribió en todo el país. Un total de 15 ejecutores y solo las gobernaciones de Quindío y Risaralda formularon acciones para encausar la ejecución de los proyectos. Cifras en millones de pesos

Principales sectores visitados

Noviembre de 2016

Mayores falencias

www.sgr.gov.co

6


Noviembre de 2016

Edición # 46

Cifras en millones de pesos

Principales sectores visitados

En la región pacífico, la Dirección de Vigilancias a las Regalías identificó que las mayores falencias en la ejecución de proyectos son indicadores y supervisión deficientes, así como el incumplimiento de la ley en procesos contractuales. Esto se determinó luego de que se visitaran las gobernaciones de Nariño, Cauca, Chocó y Valle, 14 municipios 2 universidades y los proyectos que ejecuta Findeter en la región. En total se suscribieron 28 planes de mejora con 12 ejecutores que se concentran principalmente en el departamento del Cauca.

Mayores falencias

www.sgr.gov.co

7


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.