Regalías al día Ed.43

Page 1

Septiembre de 2015

Edición # 43

CONTENIDO Pág.2 Medidas de compensación Pág.5 SGR construye país Labores de cierre

Pág.6 Interventoría Administrativa y Financiera – IAF (régimen anterior)

DNP le apuesta a una vigilancia integral CONTENIDO Con el fin de velar por el uso eficiente y eficaz de los Compensaciones recursos de Regalías, optimizando el tiempo de las SGR construye país Entidades Territoriales y del equipo de la Dirección de Vigilancia a las Regalías, quien tiene a cargo el SMSCE, Labores de cierre las visitas de seguimiento y evaluación se unen para Interventoría Administrativa hacer un análisis integral de la administración y y Financiera – IAF ejecución de los recursos del Sistema General de Regalías. A su vez estas visitas integrales identifican oportunidades que permiten a los ejecutores formular y suscribir un plan de mejora para superar las dificultades identificadas en la ejecución de los proyectos y el fortalecimiento en la capacidad de gestión de los recursos del SGR. En las Fases I y II de las Visitas Integrales entre abril y julio de 2015, se han realizado 42 visitas a 18 departamentos, 19 municipios y otros 5 ejecutores para un total de 354 proyectos revisados por cerca de $2,3 billones. Donde se evidenciaron 2.873 alertas principalmente por fallas en el reporte de información; de las cuales el 49% (1.414) fueron subsanadas en estas jornadas de acompañamiento a las regiones por parte del DNP. DE INTERÉS

Corte: 15 de agosto de 2015

8.562 proyectos $ 18,6 billones SGR Entre otras. Sujeto a ajustes y cambios de acuerdo a las necesidades del SMSCE

www.sgr.gov.co

1


Septiembre de 2015

Edición # 43

Por primera vez desde la creación del Sistema General de Regalías en 2012 se determinó que los rendimientos financieros generados en la cuenta única de estos recursos se incorporen al presupuesto 2015 – 2016, así 31 departamentos del país y Bogotá tendrán $400 mil millones adicionales para proyectos de inversión.

Manuel Castro Subdirector territorial DNP

www.sgr.gov.co

La Ley 1744 de 2014 que estableció el presupuesto para el bienio 2015 – 2016 permitió el desahorro de hasta el 10% del Fondo de Ahorro y Estabilización, del SGR, que equivale a $354

mil millones correspondientes al 10% del saldo a 31 de diciembre de 2014, destinados a Entidades Territoriales productoras y portuarias.

“Hoy el 54% de los proyectos presentan debilidades en la estructuración y cerca de $4,1 billones no se han ejecutado por carencia de iniciativas bien estructuradas, por eso apoyaremos la estructuración técnica, legal y financiera de los proyectos a ser presentados en los OCAD”.

2


Septiembre de 2015

Edición # 43

Se destinaron $180 mil millones para los municipios productores que promuevan el aprovechamiento y explotación integral de los recursos naturales no renovables y así mantener el recaudo de regalías. $90 mil millones para 2015 y otros $90 mil millones para 2016. A la fecha se han transferido $28 mil millones.

Con el fin de garantizar los promedios apropiados entre 2007 y 2010 por las entidades receptoras de regalías directas se trasladarán $911 mil millones con cargo al Fondo de Desarrollo Regional, $615 mil millones de 2014 y de manera anticipada $296 mil millones de 2015, para el beneficio de estas entidades productoras.

Simón Gaviria, Director DNP Con estas medidas el Gobierno nacional ha buscado no dejar sin fondos a las regiones especialmente las productoras que sentirían más fuerte el efecto del desplome del precio del petrolero.

www.sgr.gov.co

Entidades receptoras de regalías directas y compensaciones del SGR, (Art. 7 Ley 1744 de 2014)

$2,9 billones en total destinados a los más de mil municipios que hoy reciben regalías gracias al SGR. De estos, $704 mil millones provienen del mayor recaudo de 2012, y $2,2 billones de los saldos no aprobados en lo corrido del bienio anterior, 2013 – 2014.

3


Septiembre de 2015

Edición # 43

‘Día del alcalde’ por primera vez en San Andrés y Providencia En presencia del Alcalde de Providencia, Arturo Robinson, su equipo y el de la Gobernación de San Andrés; el DNP traslado por primera vez hasta la isla su oferta institucional con la Red de Estructuradores y la estrategia Formador de Formadores. Adicionalmente se analizaron propuestas de inversión en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI), así como de recreación Día del alcalde, Providencia – San Andrés y deporte con el fin de revisar que la formulación y Fotos: Coordinación de inversiones SGR - DNP presentación de estos proyectos sea adecuada y puedan ser financiados con recursos del Sistema General de Regalías – SGR. Para Camilo Lloreda Becerra, Coordinador del Grupo de Inversiones de Regalías del Departamento Nacional de Planeación “estos espacios tienen por objetivo trabajar con las gobernaciones y alcaldías para identificar las percepciones y necesidades que tienen en su territorio”.

Se destacan las Auditorías Visibles Colombia hace parte de la Alianza para Gobierno Abierto (AGA) junto a otros 64 países que buscan mejorar la capacidad de respuesta de los gobiernos hacia sus ciudadanos en materia de transparencia, acceso a la información y participación ciudadana. En Colombia se destacó la estrategia de Auditorías Visibles para competir frente a otras tres iniciativas gubernamentales para que una nos representara en el segundo concurso de buenas prácticas.

Auditoría Visible en Bello – Antioquia Fotos: Dirección de Vigilancia de las Regalías, DNP

www.sgr.gov.co

Entre enero 2012 y mayo de 2015, la Dirección de Vigilancias a las Regalías ha intervenido 102 proyectos con la metodología de Auditorías Visibles, por un monto de $1,4 billones de pesos de recursos del SGR, además se han realizado visitas de obra participativas y 177 foros con los beneficiarios con la presencia de las entidades ejecutoras, interventoría técnica, contratista y una asistencia de 10.334 beneficiarios. 4


Septiembre de 2015

Edición # 43

SGR Construye país ANTIOQUIA: Fortalecimiento proyecto Antioquia: origen de cafés especiales en el departamento Valor SGR $24.208 millones - Avance físico: 77% (GESPROY 2 julio 2015)

Proyecto de cafés especiales en Titiribí y Venecia – Antioquia Fotos: Dirección de Vigilancia de las Regalías, DNP

BOLÍVAR: Construcción de la memoria histórica de las mujeres víctimas del conflicto armado en los municipios El Carmen de Bolívar, Maria La Baja, San Juan Nepomuceno y Zambrano. Valor SGR: $154 millones - Avance físico: 100% (GESPROY 2 julio 2015)

Portada libro y exposición proyecto en la Casa de la Cultura en María la Baja – Bolívar Fotos: Revista Sentiido

NARIÑO: Construcción centro de atención al ciudadano El Peñol, Nariño, Occidente Valor SGR $410 millones - Avance físico: 100% (GESPROY 2 julio 2015)

La “Casa de todos” en El Peñol - Nariño Fotos: Dirección de Vigilancia de las Regalías, DNP

www.sgr.gov.co

5


Septiembre de 2015

Edición # 43

Nuevo centro de salud de Los Palmitos, Sucre, beneficiará a cinco municipios

Avances de obra centro de salud Los Palmitos - Sucre Foto: Interventoría Administrativa y Financiera - DNP

Por Álvaro Lesmes El antiguo centro de salud del municipio de Los Palmitos, en el departamento de Sucre, se quedó pequeño para la cantidad de personas que habitan este centro poblado, que ya supera los 23.000 habitantes. Por esta razón, la Gobernación lideró el proyecto de construcción del nuevo centro de salud, que financiado con regalías no solo beneficiará a Los Palmitos, sino a municipios sucreños entre los que se encuentran San Pedro, Ovejas, Corozal, Buena Vista y Chalán.

www.sgr.gov.co

El proyecto aprobado en 2011, tuvo un costo total de $7.458 millones, de los cuales, $5.759 fueron financiados con recursos del Fondo Nacional de Regalías, hoy en liquidación, de la vigencia 2011; y estará dotado de tres plantas (6.493 metros cuadrados), en las que funcionarán laboratorios clínicos, urgencias, sala de espera, obstetricia, consultorios, cocina, lavandería, almacén, quirófano y central de esterilización. Hoy el proyecto tiene ejecución física del 99% y financiera del 91,31% según el último informe de interventoría conocido por el DNP. 6


Septiembre de 2015

Edición # 43

¡Sabaneta estrena colegio! 1.080 estudiantes en Sabaneta, Antioquia hoy celebran la terminación de nuevas instalaciones de la Institución Educativa y Ambiental “Adelaida Correa” que les entregó dos bloques de cinco niveles cada uno, diez aulas, dos laboratorios de Informática, siete baterías de baños, Biblioteca – Auditorio, Aula múltiple – Coliseo y dos Canchas deportivas para un total de 6.351 m2 de área construida. En el proyecto la administración municipal invirtió $13.411 millones en total, de los cuales $12.846 millones son del Fondo Nacional de Regalías, hoy en liquidación.

Avance de obra y Auditoría Visible Fotos: Interventoría Administrativa y Financiera - DNP

La comunidad educativa le hizo seguimiento a la ejecución del proyecto a través de las Auditorías Visibles del DNP, donde lograron que la alcaldía entregue el colegio con vías de acceso, andenes e iluminación y que el municipio de Sabaneta adelantará el proceso de licitación para la terminación de la zona deportiva.

Renovación a vía que une dos municipios El proyecto de mejoramiento y pavimentación de la carretera Puente Nacional - Guavatá construyó una vía de acceso para más de 19.700 habitantes de estos dos municipios del departamento de Santander. La vía contó con obras de drenaje, muros de contención y pavimentación de 33.800 m2. En este proyecto se invirtieron $7.036 millones del Fondo Nacional de Regalías, hoy en liquidación. Durante la ejecución de las obras se realizaron tres foros de Auditorías Visibles en donde se informó a la comunidad beneficiaria el avance de obra para hacer seguimiento a la ejecución hasta la terminación de las mismas. Los beneficiarios manifestaron su satisfacción con el proyecto porque mejoró las condiciones de movilidad entre los municipios y acortó en media hora los tiempos de viaje.

www.sgr.gov.co

Antes y después vía Puente Nacional - Guavatá Fotos: Interventoría Administrativa y Financiera - DNP

7


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.