Boletín Mensual de Proyectos SGR

Page 1

Boletín Mensual de Proyectos SGR

3. Por Región

Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Control y Evaluación Dirección de Vigilancia de las Regalías

16% PACÍFICO 1.986

15 de febrero de 2018

1. Proyectos aprobados

11% EJE CAFETERO 1.320

Valor Proyectos

No. Proyectos

12.358

Cifras en billones

235 Proyectos (2%)

14% DEL LLANO 1.716

50,0 45,0

12.000

40,0 35,0

11.500

30,0

12.358

12.123

39,0

37,8

Total 29,4

28,4

SGR

25,0

PGN

20,0

10.500

10,0

10.000

4,9

5,0

15 enero

18% CENTRO ORIENTE 2.174

0% CORMAGDALENA 38

14% CENTRO SUR 1.786

Fuente: Aplicativ o SUIFP-SGR.

Otras

15,0

9.5 00

4,5

4,9

4. Por sectores de inversión

4,7

Proyectos (12.358)

0,0

15 febrero

15 enero

Fuente: Aplicativ o SUIFP-SGR.

15 febrero

34%; 4.147

Los recursos aprobados para el pago de compromisos adquiridos al 31 de diciembre de 2011 (inflexibilidades) ascienden a $1,6 billones que corresponden a 282 compromisos. El número de proyectos desaprobados aumentó a 509 por $965 mil millones (incremento de 7).

8.000

$ 14.000.000

$ 11.432.099

$ 12.000.000

7.000 $ 10.000.000

6.000

$ 7.684.097

4.000

2.000

$ 8.000.000

$ 7.057.136

$ 6.000.000

21% 2.536

3.000

11% 1.330

MUNICIPAL

DEPARTAMENTAL

No. Proyectos Fuente: Aplicativo SUIFP-SGR.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Los OCAD regionales han aprobado el 39% de los recursos, seguido de los municipales con el 26% y los departamentales con el 24%. La aprobación de proyectos se concentra en los OCAD municipales con el 65% (8.030).

4%; 526

CULTURA, DEPORTE Y RECREACION

4%; 492

AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

3%; 431 3%; 381 1.000

0% $ 270.867 38 CORMAGDALENA

1% 0% 10 $ 199.297 102 $ 123.032

$ 2.000.000 $-

NACIONAL

Valor SGR

CORPORACIONES

7%; 2.158.403 7%; 1.967.332

VIVIENDA

2.000

3.000

4.000

6%; 1.789.488 4%; 1.057.086

AGRICULTURA

3%; 993.091

SALUD Y PROTECCION SOCIAL

3%; 987.869

5.000

-

Fuente: Aplicativo SUIFP-SGR.

5.000.000

10.000.000

15.000.000

Fuente: Aplicativo SUIFP-SGR.

De los 243 nuevos proyectos el sector de transporte concentra el 45% (109 proyectos) y el 63% de los recursos ($643 mil millones).

5. Estado de ejecución de los proyectos Evolución de terminación proyectos aprobados

39%; 4.741 39%; 4.853

Cerrados

112 Proyectos (2%)

$ 4.000.000

$ 2.602.414 3% 312

1.000

REGIONAL

AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

-

65% 8.030

5.000

AGRICULTURA

SALUD Y PROTECCION SOCIAL

2. Por OCAD

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO

9%; 1.056

INCLUSIÓN SOCIAL Y RECO NCILIACIÓN

7%; 2.192.934

OTROS SECTORES

9%; 1.146

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO

9%; 2.683.920

CIENCIA Y TECNO LOGÍA

10%; 1.222

VIVIENDA

39%; 11.504.868 14%; 4.033.951

EDUCACION

11%; 1.367

EDUCACION

Cifras en millones de pesos

TRANSPORTE

13%; 1.590

CULTURA, DEPORTE Y RECREACION

OTROS SECTORES

Cifras en millones de pesos

Recursos SGR ($29,4 billones)

TRANSPORTE

Fuente: Aplicativ o SUIFP-SGR.

Al 15 de febrero se registran 12.358 proyectos aprobados por $39 billones, presentándose un aumento en relación con el mes anterior de 235 proyectos (243 proyectos nuevos, 7 desaprobados y un proyecto se devolvió a estado previo a aprobación) y $1 billón en recursos SGR.

9.000

De los 243 proyectos nuevos, el 34% fueron aprobados en la región Caribe (82), seguido por Pacífico con el 27% (65) y Centro Sur con el 16% (38).

Proyectos

SGR $1 billón (3,5%)

12.500

11.000

La región del Caribe registra la mayor cantidad de recursos aprobados con $9 billones (31%), seguida del Llano con $7,5 billones (25%) y Centro Oriente con $3,7 billones (13%).

27% CARIBE 3.338

13.000

De los 243 proyectos nuevos, el 65% (158) se aprobaron en los OCAD municipales, seguidos de los OCAD regionales con 47 proyectos (19%) y departamentales con 28 (12%).

32%; 3.833 31%; 3.857

Terminados

12.000

24 Proyectos (1%)

11.897

12.358

11.505

11.688

12.123

11.310

8.248

8.330

8.400

8.494

8.574

8.710

51% 4.178

52% 4.316

53% 4.449

54% 4.580

55% 4.741

56% 4.853

15-oct-17

15-nov -17

15-dic-17

11.000 10.000 9.000

20%; 2.399 20%; 2.512

En Ejecución

113 Proyectos (4%)

8.000 7.000 6.000

1%; 137 1%; 143

En Contratacion

6 Proyectos (4%)

5.000 4.000

3.000

8%; 927 8%; 971

Sin Contratar 0

1.000

2.000

1.000

3.000

15 enero

4.000

Equipo de Monitoreo de la SMSE

5.000

15 febrero

Fuente: Aplicativ o GESPROY-SGR.

1

2.000

44 Proyectos (5%)

Equipo de Monitoreo de la SMSE

6.000

7.000

8.000

15-sep-17

Total Aprobados

Total Terminados

Cerrados

15-ene-18

15-feb-18

Lineal (Total Aprobados)

Fuente: Aplicativo GESPROY-SGR.

2


Boletín Mensual de Proyectos SGR

3. Por Región

Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Control y Evaluación Dirección de Vigilancia de las Regalías

16% PACÍFICO 1.986

15 de febrero de 2018

1. Proyectos aprobados

11% EJE CAFETERO 1.320

Valor Proyectos

No. Proyectos

12.358

Cifras en billones

235 Proyectos (2%)

14% DEL LLANO 1.716

50,0 45,0

12.000

40,0 35,0

11.500

30,0

12.358

12.123

39,0

37,8

Total 29,4

28,4

SGR

25,0

PGN

20,0

10.500

10,0

10.000

4,9

5,0

15 enero

18% CENTRO ORIENTE 2.174

0% CORMAGDALENA 38

14% CENTRO SUR 1.786

Fuente: Aplicativ o SUIFP-SGR.

Otras

15,0

9.5 00

4,5

4,9

4. Por sectores de inversión

4,7

Proyectos (12.358)

0,0

15 febrero

15 enero

Fuente: Aplicativ o SUIFP-SGR.

15 febrero

34%; 4.147

Los recursos aprobados para el pago de compromisos adquiridos al 31 de diciembre de 2011 (inflexibilidades) ascienden a $1,6 billones que corresponden a 282 compromisos. El número de proyectos desaprobados aumentó a 509 por $965 mil millones (incremento de 7).

8.000

$ 14.000.000

$ 11.432.099

$ 12.000.000

7.000 $ 10.000.000

6.000

$ 7.684.097

4.000

2.000

$ 8.000.000

$ 7.057.136

$ 6.000.000

21% 2.536

3.000

11% 1.330

MUNICIPAL

DEPARTAMENTAL

No. Proyectos Fuente: Aplicativo SUIFP-SGR.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Los OCAD regionales han aprobado el 39% de los recursos, seguido de los municipales con el 26% y los departamentales con el 24%. La aprobación de proyectos se concentra en los OCAD municipales con el 65% (8.030).

4%; 526

CULTURA, DEPORTE Y RECREACION

4%; 492

AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

3%; 431 3%; 381 1.000

0% $ 270.867 38 CORMAGDALENA

1% 0% 10 $ 199.297 102 $ 123.032

$ 2.000.000 $-

NACIONAL

Valor SGR

CORPORACIONES

7%; 2.158.403 7%; 1.967.332

VIVIENDA

2.000

3.000

4.000

6%; 1.789.488 4%; 1.057.086

AGRICULTURA

3%; 993.091

SALUD Y PROTECCION SOCIAL

3%; 987.869

5.000

-

Fuente: Aplicativo SUIFP-SGR.

5.000.000

10.000.000

15.000.000

Fuente: Aplicativo SUIFP-SGR.

De los 243 nuevos proyectos el sector de transporte concentra el 45% (109 proyectos) y el 63% de los recursos ($643 mil millones).

5. Estado de ejecución de los proyectos Evolución de terminación proyectos aprobados

39%; 4.741 39%; 4.853

Cerrados

112 Proyectos (2%)

$ 4.000.000

$ 2.602.414 3% 312

1.000

REGIONAL

AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

-

65% 8.030

5.000

AGRICULTURA

SALUD Y PROTECCION SOCIAL

2. Por OCAD

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO

9%; 1.056

INCLUSIÓN SOCIAL Y RECO NCILIACIÓN

7%; 2.192.934

OTROS SECTORES

9%; 1.146

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO

9%; 2.683.920

CIENCIA Y TECNO LOGÍA

10%; 1.222

VIVIENDA

39%; 11.504.868 14%; 4.033.951

EDUCACION

11%; 1.367

EDUCACION

Cifras en millones de pesos

TRANSPORTE

13%; 1.590

CULTURA, DEPORTE Y RECREACION

OTROS SECTORES

Cifras en millones de pesos

Recursos SGR ($29,4 billones)

TRANSPORTE

Fuente: Aplicativ o SUIFP-SGR.

Al 15 de febrero se registran 12.358 proyectos aprobados por $39 billones, presentándose un aumento en relación con el mes anterior de 235 proyectos (243 proyectos nuevos, 7 desaprobados y un proyecto se devolvió a estado previo a aprobación) y $1 billón en recursos SGR.

9.000

De los 243 proyectos nuevos, el 34% fueron aprobados en la región Caribe (82), seguido por Pacífico con el 27% (65) y Centro Sur con el 16% (38).

Proyectos

SGR $1 billón (3,5%)

12.500

11.000

La región del Caribe registra la mayor cantidad de recursos aprobados con $9 billones (31%), seguida del Llano con $7,5 billones (25%) y Centro Oriente con $3,7 billones (13%).

27% CARIBE 3.338

13.000

De los 243 proyectos nuevos, el 65% (158) se aprobaron en los OCAD municipales, seguidos de los OCAD regionales con 47 proyectos (19%) y departamentales con 28 (12%).

32%; 3.833 31%; 3.857

Terminados

12.000

24 Proyectos (1%)

11.897

12.358

11.505

11.688

12.123

11.310

8.248

8.330

8.400

8.494

8.574

8.710

51% 4.178

52% 4.316

53% 4.449

54% 4.580

55% 4.741

56% 4.853

15-oct-17

15-nov -17

15-dic-17

11.000 10.000 9.000

20%; 2.399 20%; 2.512

En Ejecución

113 Proyectos (4%)

8.000 7.000 6.000

1%; 137 1%; 143

En Contratacion

6 Proyectos (4%)

5.000 4.000

3.000

8%; 927 8%; 971

Sin Contratar 0

1.000

2.000

1.000

3.000

15 enero

4.000

Equipo de Monitoreo de la SMSE

5.000

15 febrero

Fuente: Aplicativ o GESPROY-SGR.

1

2.000

44 Proyectos (5%)

Equipo de Monitoreo de la SMSE

6.000

7.000

8.000

15-sep-17

Total Aprobados

Total Terminados

Cerrados

15-ene-18

15-feb-18

Lineal (Total Aprobados)

Fuente: Aplicativo GESPROY-SGR.

2


Frente al 15 de enero se presenta un incremento de 112 proyectos cerrados por $191 mil millones en recursos SGR. Los sectores que presentaron mayor variación son Transporte (33 proyectos), Cultura Deporte y Recreación (18 proyectos) y Educación (17 proyectos).

8. Evolución del estado de los proyectos según año de aprobación 2.000

36% 1.751

1.900 1.800 1.700

1.600 1.500

6. Inflexiblidades

1.300

160

55% 154

61% $ 953.218

Las 282 aprobaciones de recursos para atender las inflexibilidades1 por $1,6 billones, se concentró en los OCAD municipales con el 55% de las aprobaciones; mientras que en términos de recursos los OCAD departamentales fueron los que más aportaron con el 61%.

$ 1.000.000

$ 800.000

100 $ 600.000

25% $ 389.024

80 60

$ 400.000

13% $ 206.256

7% 19

40

4% 10 1% $ 21.453

20 0

$ 200.000

$DEPARTAMENTAL

REGIONAL

MUNI CIPAL

Valor SGR

CORPORACIONES

15% 729 15% 584

900

800 700 600

18% 713 16% 410

500

300 200

100

Trimestre:

Año 2012

Año 2013

Año 2014

I - 2016

II - 2016

Sin Contratar

Año 2015

En contratacion

1.235 $29,4 9.871 $20,6

1.225 $29,6 9.981 $20,7

Valor Total (billones):

$29,4

$29,6

$29,8

Valor SGR (billones):

$20,6

$20,7 65,44

$20,9

No.Total entidades medidas: Valor (billones): Número Proyectos: Valor SGRde (billones):

90,5

$20,6

* Cifras en billones de pesos

1.225

II - 2016 9.981

IV - 2016

En Ejec ución

Termina dos

1.211

III - 2016 1.211

Año 2017

64,37

65,44 1.211

63,01 1.225

10.174 $31,2 Índice de Gestión de

$22,3 PROYECTOS

$31,2

$21,7

9.981

10.047

$29,6 I Trim 2016 $20,7 86,5 I Trim 2016

65,13

64,37 1.196

1.126

10.233

10.174

de Regalías

$22,3 65,13

63,91

1.110 63,91 1.081 10.302

10.675

$29,8

$31,2 $32,1 $34,4rango IGPR Distribución de entidades II Trim 2016$30,8 III Trim 2016 IV Trim 2016según I Trim 2017

$20,9 II Trim 2016

88,2

80,4

$21,7 1000 III Trim 2016

CULTURA, DEPORTE Y RECREACION

15%; 10

60

52,9 53,5

69,9

70,7

$ 97.800

VIVIENDA

10%; $ 21.108

CIENCIA Y TECNO LOGÍA

7%; 5

EDUCACION

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO AGRICULTURA

55,7

55,5

55,9 55,9

772

1000 55,3

II Trim 2016

III Trim 2016 TRANSPARENCIA

IV Trim 2016 EFICACIA

$ 907

175 ent.

Medio

Bajo

452 ent. 761

138 ent.

AGRICULTURA

6%; 4

CULTURA, DEPORTE Y RECREACION AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO

3%; 2

CIENCIA Y TECNO LOGÍA

SALUD Y PROTECCION SOCIAL

1%; 1

VIVIENDA

PLANEACIO N

1%; 1

MINAS Y ENERGIA

1%; 1

INTERIOR

6%; $ 13.553

1%; 1

INCLUSIÓN SOCIAL Y RECONCILIACIÓN

1%; 1

INTERIOR

0%; $ 193

COMUNICACIONES

1%; 1

MINAS Y ENERGIA

0%; $ 154

COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO

1%; 1 0

2%; $ 3.638 1%; $ 2.910

$ 4,4

$ Valor

Fuente: Aplicativo GESPROY-SGR.

20

30

40

185 ent.

$ 20.000

$ 40.000

$ 60.000

$ 80.000

$ 100.000

Fuente: Aplicativo GESPROY-SGR.

Los recursos que sean liberados no se pierden por las entidades y deben ser utilizados para la aprobación de nuevos proyectos de inversión por parte de los OCAD. Equipo de Monitoreo de la SMSE

1.000 500

$ 1,0

-

Medio

Los proyectos y el monto de recursos corresponden a los ejecutados por las entidaes que se ubican en cada rango. Cifras en billones de pesos Corte 30sep17

Bajo

$ Valor

Crítico

N° d e proyectos

10. SGR en Datos

contratos).

0%; $ 100 $-

-

N° de proyectos 1.500

11.246 proyectos registran procesos contractuales por $23 billones de recursos SGR (51.125

0%; $ 385

PLANEACIO N

10

500

Crítico

Los 2.512 proyectos en ejecución ($12,6 billones SGR) presentan un promedio de avance físico del 46% y de avance financiero del 54%. Los 9.846 restantes presentan estado sin contratar (971), en proceso de contratación (143), terminados (8.710) y sin formalizar aprobación (22).

6%; $ 12.815 5%; $ 10.398

SALUD Y PROTECCION SOCIAL COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO INCLUSIÓN SOCIAL Y RECONCILIACIÓN

2.500 2.000

Los proyectos y el monto de recursos corresponden$ a8,6 los 306 ent. ejecutados por las entidaes que se ubican en cada rango.

400 EFICIENCIA

1.000

3.500 3.000

Sobresaliente

I Trim 2017

4.000

3.292 $ 20,4

2.980

0

600

200

$ 4.540

3.642

800

SIN MEDIDAS DEL SMSCE

1.500 $ 5.728

Distribución 161 ent.de entidades según rango IGPR 200

40 I Trim 2016

2.000

368 ent.

400

58,1

1.283 entidades ha sido designadas como ejecutoras de los 12.358 proyectos aprobados.

8%; $ 16.411

COMUNICACIONES

6%; 4

3.500 3.000

600

422 ent.

58,6

Histórico por categorías 56,0

Cifras en millones de pesos

12%; $ 24.524

EDUCACION

3.023

2.500

68,6

66,8

TRANSPORTE

$ 20.048

$22,3 $23,0 $25,3 3.198 3.181 IV Trim 2016 I Trim 2017

800

Sobresaliente

45%; 30

1.126

$30,81.126 $21,710.174

$20,9 10.233 $30,8

0

TRANSPORTE

Transcurrido 2018

I - 2017

Cerra dos

1.196 I - 2017 10.233

10.047 IV - 2016 $29,8 1.196

10.047

80

Recursos SGR

5% 44

63,01 I - 2016 II - 2016 III - 2016 IV - 2016 I - 2017 II - 2017 III - 2017

61,5

Proyectos

2% 81 0% 13

9. Índice de Gestión de Proyectos de Regalías - IGPR

Valor SGR*

Al 15 de febrero, 67 proyectos por $213 mil millones se encuentran en riesgo de liberación de recursos por completar más de 6 meses de aprobación y no contar aún con la certificación de cumplimiento de requisitos para la expedición del acto administrativo que inicia el proceso contractual (62 corresponden a proyectos con aprobación entre 6 y 12 meses y 5 con más de 12 meses).

80% 114

103

Año 2016

III - 2016

1.235 I - 2016 9.871

No. entidades medidas: Fuente: Aplicativo GESPROY-SGR. Trimestre: Número de Proyectos:

93,5

7. Proyectos en riesgo de liberación de recursos

1% 9% 13 13

-

Evolución Promedio 1.235 Ejecutores Nacional 9.871 Proyectos Evolución Promedio Nacional $29,4 Valor total* 100

Recursos del SGR aprobados para el pago de compromisos adquiridos con recursos de regalías al 31-dic-2011.

11% 6% 281 227 2%

2% 6% 23 9

1% 3% 6 5

0% 2

28% 715

25% 620

11% 277

8% 208

400

No. Inflex

Fuente: Equipo de Monitoreo.

1

91% 883

1.000

$ 1.200.000

35% 99

23% 26% 1.127 1.012

1.100

140 120

23% 1.130

1.200

Cifras en millones de pesos

180

32% 1.240

1.400

El 13% de los contratos se efectuaron por licitación pública ($13 billones, 57%); mientras que el 43% se adelantaron por contratación directa ($5,4 billones, 24%). Se destaca que el 53% de los contratos (26.866) se han realizado con personas naturales, seguido del 10% con entidades públicas (4.870) y el 7% con consorcios (3.640). Al 31 de enero de 2018 se han recaudado $7,4 billones por concepto de regalías, lo que representa un 124% de los $6 billones proyectados a la misma fecha para el bienio 2017-2018.

3

Equipo de Monitoreo de la SMSE

4


Frente al 15 de enero se presenta un incremento de 112 proyectos cerrados por $191 mil millones en recursos SGR. Los sectores que presentaron mayor variación son Transporte (33 proyectos), Cultura Deporte y Recreación (18 proyectos) y Educación (17 proyectos).

8. Evolución del estado de los proyectos según año de aprobación 2.000

36% 1.751

1.900 1.800 1.700

1.600 1.500

6. Inflexiblidades

1.300

160

55% 154

61% $ 953.218

Las 282 aprobaciones de recursos para atender las inflexibilidades1 por $1,6 billones, se concentró en los OCAD municipales con el 55% de las aprobaciones; mientras que en términos de recursos los OCAD departamentales fueron los que más aportaron con el 61%.

$ 1.000.000

$ 800.000

100 $ 600.000

25% $ 389.024

80 60

$ 400.000

13% $ 206.256

7% 19

40

4% 10 1% $ 21.453

20 0

$ 200.000

$DEPARTAMENTAL

REGIONAL

MUNI CIPAL

Valor SGR

CORPORACIONES

15% 729 15% 584

900

800 700 600

18% 713 16% 410

500

300 200

100

Trimestre:

Año 2012

Año 2013

Año 2014

I - 2016

II - 2016

Sin Contratar

Año 2015

En contratacion

1.235 $29,4 9.871 $20,6

1.225 $29,6 9.981 $20,7

Valor Total (billones):

$29,4

$29,6

$29,8

Valor SGR (billones):

$20,6

$20,7 65,44

$20,9

No.Total entidades medidas: Valor (billones): Número Proyectos: Valor SGRde (billones):

90,5

$20,6

* Cifras en billones de pesos

1.225

II - 2016 9.981

IV - 2016

En Ejec ución

Termina dos

1.211

III - 2016 1.211

Año 2017

64,37

65,44 1.211

63,01 1.225

10.174 $31,2 Índice de Gestión de

$22,3 PROYECTOS

$31,2

$21,7

9.981

10.047

$29,6 I Trim 2016 $20,7 86,5 I Trim 2016

65,13

64,37 1.196

1.126

10.233

10.174

de Regalías

$22,3 65,13

63,91

1.110 63,91 1.081 10.302

10.675

$29,8

$31,2 $32,1 $34,4rango IGPR Distribución de entidades II Trim 2016$30,8 III Trim 2016 IV Trim 2016según I Trim 2017

$20,9 II Trim 2016

88,2

80,4

$21,7 1000 III Trim 2016

CULTURA, DEPORTE Y RECREACION

15%; 10

60

52,9 53,5

69,9

70,7

$ 97.800

VIVIENDA

10%; $ 21.108

CIENCIA Y TECNO LOGÍA

7%; 5

EDUCACION

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO AGRICULTURA

55,7

55,5

55,9 55,9

772

1000 55,3

II Trim 2016

III Trim 2016 TRANSPARENCIA

IV Trim 2016 EFICACIA

$ 907

175 ent.

Medio

Bajo

452 ent. 761

138 ent.

AGRICULTURA

6%; 4

CULTURA, DEPORTE Y RECREACION AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO

3%; 2

CIENCIA Y TECNO LOGÍA

SALUD Y PROTECCION SOCIAL

1%; 1

VIVIENDA

PLANEACIO N

1%; 1

MINAS Y ENERGIA

1%; 1

INTERIOR

6%; $ 13.553

1%; 1

INCLUSIÓN SOCIAL Y RECONCILIACIÓN

1%; 1

INTERIOR

0%; $ 193

COMUNICACIONES

1%; 1

MINAS Y ENERGIA

0%; $ 154

COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO

1%; 1 0

2%; $ 3.638 1%; $ 2.910

$ 4,4

$ Valor

Fuente: Aplicativo GESPROY-SGR.

20

30

40

185 ent.

$ 20.000

$ 40.000

$ 60.000

$ 80.000

$ 100.000

Fuente: Aplicativo GESPROY-SGR.

Los recursos que sean liberados no se pierden por las entidades y deben ser utilizados para la aprobación de nuevos proyectos de inversión por parte de los OCAD. Equipo de Monitoreo de la SMSE

1.000 500

$ 1,0

-

Medio

Los proyectos y el monto de recursos corresponden a los ejecutados por las entidaes que se ubican en cada rango. Cifras en billones de pesos Corte 30sep17

Bajo

$ Valor

Crítico

N° d e proyectos

10. SGR en Datos

contratos).

0%; $ 100 $-

-

N° de proyectos 1.500

11.246 proyectos registran procesos contractuales por $23 billones de recursos SGR (51.125

0%; $ 385

PLANEACIO N

10

500

Crítico

Los 2.512 proyectos en ejecución ($12,6 billones SGR) presentan un promedio de avance físico del 46% y de avance financiero del 54%. Los 9.846 restantes presentan estado sin contratar (971), en proceso de contratación (143), terminados (8.710) y sin formalizar aprobación (22).

6%; $ 12.815 5%; $ 10.398

SALUD Y PROTECCION SOCIAL COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO INCLUSIÓN SOCIAL Y RECONCILIACIÓN

2.500 2.000

Los proyectos y el monto de recursos corresponden$ a8,6 los 306 ent. ejecutados por las entidaes que se ubican en cada rango.

400 EFICIENCIA

1.000

3.500 3.000

Sobresaliente

I Trim 2017

4.000

3.292 $ 20,4

2.980

0

600

200

$ 4.540

3.642

800

SIN MEDIDAS DEL SMSCE

1.500 $ 5.728

Distribución 161 ent.de entidades según rango IGPR 200

40 I Trim 2016

2.000

368 ent.

400

58,1

1.283 entidades ha sido designadas como ejecutoras de los 12.358 proyectos aprobados.

8%; $ 16.411

COMUNICACIONES

6%; 4

3.500 3.000

600

422 ent.

58,6

Histórico por categorías 56,0

Cifras en millones de pesos

12%; $ 24.524

EDUCACION

3.023

2.500

68,6

66,8

TRANSPORTE

$ 20.048

$22,3 $23,0 $25,3 3.198 3.181 IV Trim 2016 I Trim 2017

800

Sobresaliente

45%; 30

1.126

$30,81.126 $21,710.174

$20,9 10.233 $30,8

0

TRANSPORTE

Transcurrido 2018

I - 2017

Cerra dos

1.196 I - 2017 10.233

10.047 IV - 2016 $29,8 1.196

10.047

80

Recursos SGR

5% 44

63,01 I - 2016 II - 2016 III - 2016 IV - 2016 I - 2017 II - 2017 III - 2017

61,5

Proyectos

2% 81 0% 13

9. Índice de Gestión de Proyectos de Regalías - IGPR

Valor SGR*

Al 15 de febrero, 67 proyectos por $213 mil millones se encuentran en riesgo de liberación de recursos por completar más de 6 meses de aprobación y no contar aún con la certificación de cumplimiento de requisitos para la expedición del acto administrativo que inicia el proceso contractual (62 corresponden a proyectos con aprobación entre 6 y 12 meses y 5 con más de 12 meses).

80% 114

103

Año 2016

III - 2016

1.235 I - 2016 9.871

No. entidades medidas: Fuente: Aplicativo GESPROY-SGR. Trimestre: Número de Proyectos:

93,5

7. Proyectos en riesgo de liberación de recursos

1% 9% 13 13

-

Evolución Promedio 1.235 Ejecutores Nacional 9.871 Proyectos Evolución Promedio Nacional $29,4 Valor total* 100

Recursos del SGR aprobados para el pago de compromisos adquiridos con recursos de regalías al 31-dic-2011.

11% 6% 281 227 2%

2% 6% 23 9

1% 3% 6 5

0% 2

28% 715

25% 620

11% 277

8% 208

400

No. Inflex

Fuente: Equipo de Monitoreo.

1

91% 883

1.000

$ 1.200.000

35% 99

23% 26% 1.127 1.012

1.100

140 120

23% 1.130

1.200

Cifras en millones de pesos

180

32% 1.240

1.400

El 13% de los contratos se efectuaron por licitación pública ($13 billones, 57%); mientras que el 43% se adelantaron por contratación directa ($5,4 billones, 24%). Se destaca que el 53% de los contratos (26.866) se han realizado con personas naturales, seguido del 10% con entidades públicas (4.870) y el 7% con consorcios (3.640). Al 31 de enero de 2018 se han recaudado $7,4 billones por concepto de regalías, lo que representa un 124% de los $6 billones proyectados a la misma fecha para el bienio 2017-2018.

3

Equipo de Monitoreo de la SMSE

4


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.