Ideas de la Ciudad Madre

Page 1

Ideas sobre la ciudad Madre

CARAL


Dirección del Río Supe

Pirámide Menor Pirámide de la Galería Pirámide Mayor

Paralelismo

N


Pirámide Mayor

Pirámide de la Galería

Edificaciones Monumentales

Pirámide de la Huanca

Pirámide del Anfiteatro

1

Pirámide Menor

Anexos Residenciales

Pirámide de la Cantera


Pirámide Mayor . Se ubica en el sector alto de Caral. . Consta de un volumen piramidal escalonadoy una plaza circular adosada a su fachada. . Una larga escalera de 9m de ancho asciende hasta alcanzar los 28m de altura, en la cima de la pirámide, uniendo a la pirámide con la plaza.

En la cumbre, siguiendo el rumbo marcado por la escalera recibe al visitante el Atrio, pequeño recinto que sirve de antesala. Ascendiendo un poco más está el Recinto Principal. Se ubica en la parte más elevada, seguido por el asenso por la escalera pasando a través del Atrio y finalmente llegando al Recinto Principal que tiene sus paredes adornadas con pequeños nichos que por la forma en que están ubicados parecen formar una secuencia de rostros.


Pirámide de la huanca

Está alineada con una huanca (piedra larga hincada en el suelo) y seguramente su función debió ser astronómica. Una línea imaginaria ordena en una misma trayectoria la huanca con el atrio en la cima de la pirámide pasando por el medio de la escalera principal que conduce del nivel suelo a la cima de la pirámide.


Pirámide del Anfiteatro . Estructura más importante del Sector Bajo de Caral. . Considerada la contraparte de la Pirámide Mayor. . También presenta una plaza circular. . Plataforma más pequeña y de poca altura sobre la cual se han construido varios recintos y está completamente rodeada por una muralla. . La plaza circular tiene en uno de sus lados una sucesión de pequeñas plataformas a modo de graderías, semejante a un anfiteatro. . Esta pirámide tuvo fuerte actividad ceremonial, pues en el piso de la plza circular se halló como ofrenda 32 flautas finalmente trabajadas y bellamente decoradas. . Dentro del perimetro de la muralla que bordea la pirámide está uno de los principales Altares de Fuego Sagrado.


Por medio de las excavaciones y hallazgos se ha podido determinar que los habitantes de Caral desarrollaron un pensamiento complejo que se manifest贸 en:

1. Habilidades musicales y fabricaci贸n de instrumentos.


2. Conocimientos matemĂĄticos y uso de herramientas tĂŠcnicas como el quipu.

3. Manifestaciones religiosas y artĂ­sticas reflejasdas en estatuillas humanas, tejidos y adornos para rituales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.