Portfolio Raquel Núñez Pintos

Page 1

RAQUEL NÚÑEZ PINTOS DISEÑO DE INTERIORES/DIRECCIÓN DE ARTE


Raquel Núñez Pintos 04/07/1989 España +34 600 89 57 73 raquel.nunez.pintos@gmail.com


FORMACIÓN 2013

/ ESCAC , Barcelona

2007 - 2012

Escuela Artística Superior de Diseño Pablo Picasso, A Coruña

2014

FEGATEA, Santiago de Compostela

2011

Paco Azorín, Escuela Superior de Arte Dramático, Vigo

2010

Aula de Teatro, Universidad de Santiago de Compostela

EXPERIENCIA 2015 - 2018 Nest Love Your Home (Dependienta) 2017 Serie "Serramoura" Ep.82,83,85,86,87, La Voz Audiuovisual (Atrezzista en set) 2016 2016 2014

(Atrezzista) (Escenográfa. Diseñadora de iluminación) (Directora artística)

2014 Cortometraje "La trampa estesia", Notodo Filmfest (Directora artística y de vestuario) 2014 2014

(Escenográfa. Diseñadora de iluminación) (Atrezzista en set y de rodaje)

2013 "Paul", Starfield Independent Studios (Asistente de Vestuario) 2013 Becaria en Malta Film Commission, Malta (Beca Leonardo da Vinci) 2013 "Raices"/ Luz con Maestros: Kiko de la Rica, ESCAC Films (Ambientación, atrezzista de avance, atrezzista de rodaje) 2013 "Arcadia", ESCAC Films (Ambientación, construcción, atrezzista de avance, FX)



VIVIENDA UNIFAMILIAR

Se parte del espacio generedado por dos cubos 7x7x7m elevando uno respecto del otro para jugar así con la altura y desplazando las plantas para romper con la fachada continua. Cuando se proyecta la casa se dividire cada planta

en

habitacional

una para

función: los

garaje, adultos,

habitacional para los niños y zona de día.

célula célula


OFICINA DE SEGUROS


Adecuación de un bajo comercial para el uso de una oficina de seguros. En la planta baja estará la zona de atención al cliente y una sala de juntas con una antesala, oculta al público tras una puerta corredera camuflada. La planta alta se destinará el despacho del director .


VINOTECA

Transformación de un local comercial en vinoteca. Se acentua la arquitectura característica del espacio remarcando las paredes oblícuas del local y utilizando mobiliario con aristas muy marcadas. Se utilizan materiales y colores cálidos, inspirados por las vides, tales como la madera, la pizzarra o el negro, gris marengo o el borgoña.



REFORMA ESCUELA PABLO PICASSO

PLANTA ALTA

SECCIÓN A-A'


En este primer ejercicio se debe reformar la Escuela de Artes Y Diseño Pablo Picasso, para poder adaptarla al nuevo plan de estudios establecido, Bolonia. Para ello se nos pide que creemos despachos para los distintos departamentos de la escuela, seis en este caso, y dos salas de reuniones; para alumnos y profesores. Así mismo se nos pide que no modifiquemos la estructura actual de la escuela y sigamos con su línea arquitectónica.

PLANTA BAJA


CAFETERÍA ATALAYA Reforma del Edificio Atalaya, originalmente

biblioteca

municipal, emplazado en los jardines Méndez Núñez de A Coruña. El proyecto propone que el edificio funcione como cafetería, hemeroteca y cyber. Para ello se crean zonas de función

diferenciada,

pero

conectadas mediante el área de cafetería que funciona en todo

el

local.

Esta

reforma

mantiene la influencia náutica del

edificio,

con

líneas

organicistas y fachadas que evocan una embarcación.



ECO-STAND Stand para WWF/SONY promoviendo una campaña ecologista de pantallas de bajo consuo. Este espacio constará de una barra de información, zona de exposición de producto, zona de exposición de la campaña, área de atención al cliente y un espacio multimedia. El proyecto parte de la base de un diseño barato, de fácil montaje, desmontaje y transporte, utilizando únicamente materiales reutilizados, reciclados o susceptibles de ello.



MOBILIARIO DE EXTERIOR: BRASERO

Se nos pide que diseñemos algún tipo de mobiliario para exteriores que contenga fuego. El mueble no puede ser de madera y debe ser resistente al fuego. En mi caso decidí desde un principio diseñar un brasero, pues me atraía más por su originalidad, al tratarse de “una chimenea para exteriores”. Éste nos permite utilizar materiales pesados, ya que no va a ser movido, y jugar con la perspectiva al ver el mueble por completo. Por ello decidí utilizar una base de hormigón. El fuego se protegerá con vidrio de borosilicato y se hará una base de acero inoxidable para la colocación de la madera o las brasas. El vidrio nos permitirá acercarnos para colocar las brasas y a su vez nos permitirá guardarnos de las chispas que puedan saltar. El mueble será idóneo para colocar entre una zona de asientos en el exterior.


MOBILIARIO URBANO: BANCO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.