servicios municipales en tu municipio

Page 1

SERVICIOS MUNICIPALES DE ATENCIÓN A LA INFANCIA EN MI LOCALIDAD VILLACAÑAS Guardería: Escuela Infantil “CUESTAS BLANCAS”: La Escuela Infantil “Cuestas Blancas” es un edificio moderno y funcional, construido usando las mejores técnicas constructivas para mejorar su rendimiento energético, aprovechando la luz solar, dotada de suelo radiante, de zonas comunes de juego cubiertas y al aire libre. Es un edificio moderno y totalmente adaptado a las demandas de los usuarios de un servicio fundamental para la conciliación de la vida familiar y laboral. Cuenta con aulas en las que serán atendidos los niños y los bebés, todas ellas independientes y dotadas de servicios; al igual que las instalaciones comunes como la zona de administración, la cocina o el comedor. BEBETECA: es un espacio lúdico-educativo, en el que los bebés con edades comprendidas entre los 6 y 35 meses de edad, y sus padres/madres o figuras de referencia disponen de un lugar donde ocupar un determinado tiempo de ocio de forma lúdica, educativa, social,… estimulando así todas las áreas del desarrollo del bebé y pudiendo dar a los padres o guardadores una interpretación sobre dicho desarrollo, cuyo objetivo es atender y asistir desde una perspectiva psicológica, socioeducativa y lúdica a los niños/as con edades comprendidas entre los 6 meses y los 35, junto con sus padres para facilitar su autonomía y competencia social. Los beneficiarios son niños/as de la localidad de Villacañas con edades comprendidas entre los 6 meses y los 35 meses de edad, que vayan acompañados por los padres/madres o figuras de referencia. Se establecerán grupos, según la edad, de 10 niños/as aproximadamente por grupo, en cuánto a la metodología, los grupos (dos en horario de mañana y uno en horario de tarde) acuden dos días por semana, hora y media cada día. La actividad diaria se distribuye del mismo modo que en Ludoteca, pero siempre ajustándose a un horario más reducido: Asamblea inicial (rutina de saludos y canciones), juego libre, taller o formación, Asamblea final. Las actividades que desarrollan son: • • • • • •

Desarrollo Motor Alimentación El sueño Las rabietas Adiós a los pañales Miedos infantiles


• • •

Límites a los niños No quiero ir al “cole” Consejos a los padres sobre la crianza de los hijos

Así como:       

TALLER DE CARNAVAL EXCURSIÓN AL ZOO TALLER: LECTURA EN POSICIÓN VERTICAL TALLER: EL ESQUEMA CORPORAL FIESTA DE VERANO LA NAVIDAD VIENE DE CAMINO OTRAS ACTIVIDADES

LUDOTECA: La ludoteca es un espacio integrador y potenciador del desarrollo integral del niño a través del juego, cuyo objetivo principal es ocupar de manera constructiva y lúdica el tiempo de ocio de la población infantil villacañera, y de aquellos menores de familias en situación de riesgo con los que se intervenga en el Centro. Los beneficiarios es la población infantil de Villacañas entre 3 y 12 años (20 niños por grupo) de los cuales se reservan una serie de plazas para determinados niños pertenecientes a familias en situación de riesgo objeto de intervención. Los grupos acuden a la ludoteca dos tardes por semana (de 4 a 6,30). Para acceder a la sala de Ludoteca es imprescindible desprenderse de los zapatos y colocarse unos calcetines encima de los puestos. Las sesiones de Ludoteca se estructuran de la siguiente forma: •

GRUPOS DE 3 A 6 AÑOS o Asamblea inicial o Juego Libre o Taller o Juego organizado o Asamblea final.

GRUPOS DE 7 A 12 AÑOS o Apoyo escolar o Asamblea inicial o Taller o Juego organizado o Asamblea final.

Los niños en la Ludoteca, realizan diversas actividades, entre ellas podemos destacar:     

EL CARNAVAL LA ESTACIÓN DE LAS FLORES SALUD SALUDABLE - SEMANA INTERGENERACIONAL EDUCACIÓN VIAL LLEGA EL VERANO- JUEGO EN FAMILIA


     

¡ESTAMOS DE VACACIONES! NUESTRA LUDOTECA LA COSECHA- FIESTA DEL DIOS BACO LOS FRUTOS DE OTOÑO LA NAVIDAD VIENE DE CAMINO- SEMANA DE LA INFANCIA OTRAS ACTIVIDADES

Colegios: Colegio Público Santa Bárbara: en este colegio se imparten tanto educación infantil, como educación primaria, es un colegio que consta de 247 alumnos en E. Infantil y 397 alumnos en E. Primaria; en cuánto al profesorado, consta de 11 tutores y un coordinador en E. Infantil y 22 en E. Primaria, entre ellos, 4 de Filología Inglesa, 4 de Educación Física, 2 de Música, 1 de Audición y Lenguaje, 2 de Religión y 2 de ATE. Por último, en cuánto a las instalaciones dispone de un aula de informática en dos edificios, un laboratorio de idiomas en uno de los edificios, pistas deportivas en dos edificios, un gimnasio en dos edificios, una biblioteca amplia en uno de los edificios y patios de recreo amplios en todos los edificios. Colegio Concertado Ntra. Sra. De La Consolación: es un Centro Educativo Integrado que comprende los niveles de Infantil, Primaria y ESO. En la actualidad tiene suscrito Concierto Educativo con el Ministerio de Educación y Ciencia en los niveles de Infantil 5 años, Primaria y ESO. El Carácter Propio del Centro lo identifica ante la sociedad como colegio católico que desempeña su tarea educativa según los criterios evangélicos, intentando formar personas: Que se valoren por la fuerza de sus motivos y razones de vivir y que desarrollen al máximo su personalidad no sólo en el aspecto académico sino en los aspectos humano y trascendente. El Centro tiene capacidad para 650 plazas escolares, en la actualidad el número de alumno/as es de 576 y cuenta con 36 profesores de los cuales 22 son Maestro/as de diversas especialidades y 14 Licenciado/as, además de dos psicólogas para la orientación psicopedagógica. En cuánto a las instalaciones, el Colegio se ubica en dos edificios, rodeados de patio y zona de juegos para infantil, consta de: instalaciones Deportivas: Campo de deportes y Gimnasio cubierto, además de: Comedor escolar, Biblioteca, Laboratorios, Psicomotricidad, Aulas: Infantil, Primaria, ESO, Aula Música, Taller Tecnología, Aula informática, Capilla, Salas de profesores, despachos, etc. BIBLIOTECA: en la biblioteca el número de usuarios en el 2006 era de 2677 de los que 1081 son infantiles. Tiene un espacio total de 330m2 de los que 319 son de uso bibliotecario. El espacio para el público se encuentra estructurado según los diferentes tipos de usuarios a los que va dirigido:  Sala general: de lectura y préstamo para adultos. Incluye también el “centro de Internet”


 Sala infantil y juvenil: de lectura y préstamo para usuarios de 0 a 16 años  Sala de estudio: prioritaria para los adultos que tienen que estudiar. A su vez, dentro de las dos grandes salas, la biblioteca se encuentra dividida en pequeñas secciones que se han ido incorporando a lo largo de estos años. El espacio de uso interno se compone de:  Mostrador principal: espacio de atención al público que comunica la salas infantil y general  Despacho de dirección  Depósito: contiene los fondos que no pueden ponerse en sala por falta de espacio o que se han retirado de la colección El servicio, a su vez, está constituido por 6 equipos dotados de acceso a Internet, programas para el tratamiento de textos y bases de datos de información general. El tiempo del que dispone el usuario para hacer uso de los equipos informáticos es de 45 minutos al día. El fondo documental de la biblioteca está compuesto por todo tipo e materiales informativos (libros, publicaciones periódicas, documentos audiovisuales, electrónicos, sonoros…) destinados a satisfacer las necesidades informativas, educativas, recreativas y de ocio de toda la población. Más de un 60% del fondo de la biblioteca son libros, no obstante, el incremento de la colección de documentos sonoros y visuales en función del desarrollo del servicio de préstamo de estos materiales ha sido también considerable y constante, dando prioridad a los documentos visuales (películas, documentales, etc.) En la sala infantil existe un fondo específico para los niños y jóvenes usuarios de la biblioteca que está compuesta por más de 5000 ejemplares, de los que más de la mitad se encuentran en la sala siendo de libre acceso y unos 400 en el depósito ante la falta de espacio. Más del 50% son monografías y el resto son juegos de ordenador, vídeos y documentos sonoros. El horario de atención al público es Lunes-Viernes: 9-14 horas/16-21horas y los Sábados: 9-14 horas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.