Pdf tutos 13 05 13

Page 1

ENTRAR EN FACEBOOK: En el navegador Chrome, Internet Explores o Mozilla y escribimos: www.facebook.com

Escribimos nuestro correo electr贸nico y la contrase帽as y hacemos clic en entrar.

BLOG DEL CURSO: En el navegador Chrome, Internet Explores o Mozilla y escribimos: cursotorrejon-ramiro.blogspot.com

Hacemos clic en el link MAYORES-APRENDE ORDENADOR


TUTO - 07 - ORGANIZAR CARPETAS Vamos a organizar las carpetas necesarias para el ejercicio. El ejercicio consiste en crear una carpeta llamada viajes, en la que guardaremos unas fotos con las que luego crearemos un álbum de fotos en Facebook. Para crear la carpeta viajes tenemos que ir al Explorador. Cada sistema operativo tiene uno. • •

En casa, con Windows, tenemos el Explorador de Windows. En Linux, en clase, tenemos la Carpeta personal.

En estos tutoriales, primero os explicaré el proceso en Windows, porque es lo que usaréis en casa. Lo primero que tenemos que hacer es abrir el Explorador de Windows. En clase, en Linux, en la columna de la izquierda, vemos nuestra Carpeta personal. Hacemos clic con el botón izquierdo sobre ella y la abrimos. En casa, en Windows, en la esquina inferior izquierda de la pantalla tenemos el botón del Explorador.

Hacemos clic con el botón derecho sobre él, y se despliega una ventana, y hacemos clic con el botón izquierdo en Abrir el Explorador de Windows.


Los Exploradores son similares en los sistemas operativos de Windows, Linux, Mac... En el de Windows, vemos en la columna de la izquierda, los discos y dispositivos. Y a su derecha las carpetas y archivos que hay en cada disco o dispositivo (llaves usb, CDs, DVDs...) En la imagen que os subo, veis que he seleccionado el disco C: y a su derecha nos aparece listadas todas las carpetas y archivos sueltos que hay en este disco C.


Ahora vamos a crear una carpeta nueva que nombraremos con nuestro nombre. En esta carpeta estarán nuestros archivos, carpetas, etc... Para ello, sobre una zona vacía del disco C (una zona en blanco) hacemos clic con el botón derecho. Lo hacemos sobre una zona en blanco por lo que os he dicho muchas veces en clase: al hacer clic con el botón derecho, el ordenador nos muestra las opciones de lo que podemos hacer con lo que hay debajo del puntero del ratón. Si el puntero está en una zona en blanco del disco C, nos muestra las opciones de lo que podemos hacer en ese disco. Si, por ejemplo, estuviese encima del archivo de una foto, nos mostraría las opciones de los que se puede hacer con el archivo de esa foto. Entonces, hacemos clic sobre la zona en blanco, y se abren las opciones. Sin hacer ningún clic situamos el puntero del ratón sobre la palabra Nuevo.


Se despliega otra ventana, y situamos el puntero sobre Carpeta. Y hacemos clic sobre Carpeta con el bot贸n izquierdo.

Tras hacer clic sobre Carpeta, se abre una carpeta nueva cuyo t铆tulo es Nueva Carpeta.

Ahora, sin hacer ning煤n clic con el rat贸n, escribimos el nombre que queremos darle a la carpeta, en mi caso RAMIRO.


Si antes de escribir bien el nombre hicimos clic, o si nos hemos equivocado, podemos renombrar la carpeta. Para ello, situamos el puntero sobre la carpeta y hacemos clic con el bot贸n derecho para que se nos desplieguen las opciones de lo que podemos hacer con esa carpeta. Hacemos clic con el bot贸n izquierdo sobre Cambiar Nombre.


Ya tenemos una carpeta con nuestro nombre. Queremos que dentro de ella haya otra carpeta que llamaremos MIS VIAJES. Para entrar dentro de la carpeta con nuestro nombre, podemos hacerlo de dos formas: • •

haciendo doble clic con el botón izquierdo sobre la carpeta. presionando sobre la carpeta con la tecla Enter del teclado:

La tecla Enter es esta:

Al presionar con la tecla Enter en la carpeta entramos dentro de la carpeta. Como está vacía lo vemos todo blanco.


Repetimos el proceso anterior y creamos una carpeta nueva que nombraremos como MIS VIAJES


Podemos ver la ruta en el campo superior del Explorador de Windows. La carpeta está en C: / RAMIRO / MIS VIAJES

En clase lo veremos más en detalle y lo compararemos con nuestro espacio de trabajo en Linux. TUTO_08_TRABAJAR CON CARPETAS – 01 En este tutorial vamos a ver la aplicación en Windows de algunas de las técnicas que estamos trabajando en clase en Linux. Para seguir este tutorial, os recomiendo que antes hayáis intentado hacer el EJERCICIO - 01 que ya he subido al blog de EJERCICIOS


Si habéis realizado el EJERCICIO - 01 ya tendréis creadas 4 carpetas dentro de vuestra carpeta MIS VIAJES. Estas carpetas tienen estos nombres: CIUDAD, EXTRANJERO, MONTAÑA y PLAYA.

El botón derecho del ratón es el botón secundario. Sirve para ver las acciones que se pueden realizar con él. Pero nos mostrará las acciones que podemos hacer con lo que haya bajo el puntero del ratón en el momento de hacer clic con el botón derecho. Por ejemplo, al hacer clic con el botón secundario en la Papelera de reciclaje del escritorio, Windows muestra un menú que le permite abrirla, vaciarla, eliminarla o ver sus propiedades.


Si no estás seguro de para qué sirve un elemento, puedes hacer clic con el botón secundario en él, y ver las opciones que se despliegan. Si estamos dentro de la carpeta MIS VIAJES podemos ver las 4 carpetas que creamos en el EJERCICIO - 01 Si hacemos clic con el botón derecho en una vacía de esa carpeta, Windows nos muestra las acciones que podemos hacer con el contenido de la carpeta MIS VIAJES.


Pero si hacemos clic con el bot贸n derecho sobre una de las carpetas, por ejemplo sobre la carpeta PLAYA, ahora Windows nos muestra las acciones que podemos hacer con esa carpeta.


Vamos a fijarnos en 2 de las acciones que podemos hacer en una carpeta: • •

Eliminar Cambiar nombre

Vimos cómo crear una carpeta nueva. Vamos a crear una carpeta nueva y antes de escribir su nombre hacemos clic con el botón izquierdo, de forma que tendremos una carpeta nueva cuyo nombre será Nueva carpeta

Hacemos clic con el botón derecho sobre la carpeta Nueva carpeta y hacemos clic con el botón izquierdo sobre Cambiar nombre


Cuando el nombre se pone azul, escribimos POLO NORTE y presionamos la tecla ENTER La carpeta se queda con el nuevo nombre POLO NORTE

Si queremos eliminar esta carpeta, sobre ella haremos clic con el botón derecho del ratón y después haremos clic con el botón izquierdo sobre Eliminar Antes de eliminarla, nos preguntará si estamos seguros de querer realizar esta acción. Si hacemos clic con el botón izquierdo en el botón SÍ Windows enviará la carpeta a la Papelera de reciclaje.


Eliminar una carpeta o archivo es enviar dicho elemento a la Papelera de reciclaje. La Papelera de reciclaje es un área de almacenamiento donde se guardan archivos y carpetas previo a su eliminación definitiva. Lo veremos en el próximo tutorial. De momento nos quedamos con que hemos eliminado la carpeta POLO NORTE, aunque como os digo, en el próximo tutorial precisaremos esto ;) TUTO _09_TRABAJAR CON CARPETAS – 02 Dentro de una carpeta, podemos ver los archivos y carpetas que contenga de varias formas. En la imagen, vemos que están en modo Detalles. Haciendo clic con el botón derecho (sin estar encima de ningún archivo) se nos despliegan las opciones de visualización. Podemos practicar eligiendo algunas para ver cómo se nos muestran los archivos.

En este caso elijo la opción iconos medianos y veo los archivos así:


TUTO _10_TRABAJAR CON CARPETAS – 03 Cuando borramos un archivo, éste se almacena provisionalmente en la Papelera de reciclaje Podemos verla en el escritorio, o en la columna lateral izquierda del navegador. Si no la vemos hacemos clic con el botón derecho obre la barra lateral y hacemos clic en Mostrar todas las carpetas.

Si queremos eliminar permanentemente los archivos tenemos que vaciar la Papelera de reciclaje.


Pero es posible recuperar archivos de la Papelera de de reciclaje si no la hemos vaciado. Por ejemplo, en la imagen siguiente vemos que selecciono varios archivos, y una vez seleccionados, hago clic con el bot贸n derecho, y en la ventana desplegable clic en Eliminar.

Windows me pregunta por seguridad si estoy seguro de que deseo eliminarlos. Hago clic en SI


Si cambiase de opinión, tendría que entrar en la Papelera de reciclaje, seleccionar los archivos que quiero recuperar, hacer clic sobre ellos con el botón derecho, y hacer clic en Recuperar. Y los archivos volverán a la ubicación en la que se encontraban cuando los eliminamos.

EJERCICIO – 01 Vamos a crear unas carpetas en Windows, aplicando los conceptos que estamos aprendiendo en clase en Linux. Tenéis que crear una carpeta nueva que llamaréis MIS VIAJES Y dentro de esa carpeta, 4 carpetas nuevas más: PLAYA MONTAÑA CIUDAD EXTRANJERO


En los próximos ejercicios trabajaremos con ellas. Si no os atrevéis a crearlas solos, podéis seguir los pasos siguientes: Abrid el Explorador de Windows haciendo clic con el botón derecho sobre el botón iniciar y luego clic en Abrir el Explorador de Windows

Hacéis clic con el botón derecho en un área vacía y en el desplegable situáis el puntero del ratón sobre Nuevo (no hace falta hacer clic).

En el el nuevo desplegable hacéis clic en Carpeta Aparece el icono de una carpeta con el nombre Nueva carpeta resaltado en azul.


Sin hacer clic con el ratón, escribimos el nuevo nombre MIS VIAJES y presionamos la tecla ENTER

Ya hemos creado la carpeta MIS VIAJES. Para crear las 4 nuevas carpetas dentro de la carpeta que acabamos de crear, tenemos que entrar dentro de ella. Podemos hacerlo de 2 formas: • •

Haciendo doble clic con el botón izquierdo sobre ella. Seleccionándola haciendo un clic con el botón izquierdo sobre ella, y presionando después la tecla ENTER

Una vez dentro de ella, fijaros que está vacía. Vemos el espacio que nos indica lo que contiene en blanco, porque aún no hay nada dentro de ella. En la siguiente imagen fijaos en lo que yo veo al abrir la carpeta MIS VIAJES: 1: En la parte superior izquierda del Explorador vemos la ruta de la carpeta. La imagen me dice que en el Equipo, hay un disco C:, y que


en ese disco está la carpeta MIS VIAJES. Eso se suele llamar la ruta de la carpeta. (1) 2: Como aún no hemos creados las carpetas, Windows nos dice que la carpeta está vacía. (2) 3: Haciendo clic con el botón derecho sobre un área vacía de la carpeta MIS VIAJES se despliegan las opciones. Situamos el puntero del ratón sobre Nuevo (3) y sin necesidad de hacer clic se abre un segundo desplegable, y hacemos clic sobre Carpeta (4)

Repetimos 4 veces para las 4 carpetas el proceso que seguimos para crear la carpeta MIS VIAJES Y completamos el ejercicio:


EJERCICIO – 02 Cuando descargamos un archivo de internet, éste se guarda en una carpeta llamada DESCARGAS Si abrimos el EXPLORADOR DE WINDOWS haciendo clic con el botón derecho en sobre botón de Inicio, en la esquina inferior izquierda de la pantalla...

Podemos ver la carpeta DESCARGAS

En esta carpeta es donde Windows guarda los archivos que descargamos de inrternet. Si queremos guardarlo en otra carpeta, deberemos ir a DESCARGAS, copiar el archivo, ir a la carpeta en la queremos guardarlo y pegarlo en ella.


Es lo que vamos a hacer en este ejercicio. Para este ejercicio vamos a crear en nuestro ordenador una carpeta que llamaremos EJERCICIO 2 Como vimos, para crear esta carpeta: • • • •

Hacemos clic con el botón derecho en un área vacía del Explorador de Windows En la ventana emergente situamos el puntero del ratón sobre Nuevo En la nueva ventana que se abre, hacemos clic en Carpeta Nombramos la carpeta como EJERCICIO 2

Si sobre esta carpeta presionamos la tecla Enter y entramos en ella, vemos que está vacía.


Vamos ahora a descargar un archivo de internet. Cuando descargamos un archivo de internet, Windows por defecto lo guarda en una carpeta que llama DESCARGAS.

Descargamos este archivo de texto haciendo clic sobre su nombre, escrito debajo de esta lĂ­nea: platero.odt

El archivo se guardarĂĄ en carpeta DESCARGAS


Si no tenemos abierto el Explorador de Windows lo abrimos como explicamos antes, y en la barra lateral izquierda del Explorador seleccionamos la carpeta DESCARGAS y presionamos ENTER. • • •

Buscamos el archivo platero.odt Situamos el puntero del ratón sobre el archivo y hacemos clic con el botón derecho. Hacemos clic en COPIAR

Vamos de nuevo a la carpeta EJERCICIO 2 y la abrimos. Dentro, hacemos clic con el botón derecho y en la ventana desplegable, hacemos clic en PEGAR


Ahora en archivo platero.odt que hemos descargado estรก en la carpeta EJERCICIO 2



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.