Fichas de Cine - Gattaca

Page 1


Gattaca 1997

FICHA TÉCNICA Fecha de Estreno: 24 de Octubre 1997 Duración:106 minutos Genero: Drama / Sci fi Director: Andrew Niccol Guión: Andrew Niccol Banda Sonora: Michael Nyman

SINOPSIS En una sociedad futura, donde la selección genética le ha permitido a la humanidad la creación de hombres y mujeres de un alto grado de perfección, Vincent es un niño concebido de forma natural con una deficiencia cardiaca que le augura una muerte temprana. Vincent sueña viajar al espacio, pero es considerado como un “no valido” que solo puede aspirar a trabajos denigrantes. Un día conoce a un hombre con la clave para alcanzar el éxito: suplantar a Jerome, un deportista que ha quedado paralitico después de un accidente y que al igual que él, es “no valido” dentro de su sociedad.

Fichas de Cine / Gattaca

Retrofuturo y minimalismo aseptico

G

attaca es una película curiosa, que destaca entre sus compañeras del género de la ciencia ficción y dentro del mundo del cine en general, por presentar un equilibrio excepcional entre “mensaje” y “forma” mediante la presentación escasa, casi mínima de elementos dentro de su ambientación, cargados de simbolismos que enfatizan el discurso que los personajes muestran magistralmente en cada escena. Nos transporta a un futuro cuya estética es evidentemente retro futurista y su estética parece más a la de las películas y teleseries de los años cuarenta del siglo pasado. Los automóviles no son las maquinas súper potentes o estrafalarias que surcan los cielos o llenas de tecnología, sino piezas de gran diseño sacadas de museos. Los personajes visten trajes sastres por la calle, algunos de ellos portando sombreros, luciendo una estética muy impersonal y casi atemporal. Este es quizás uno de los grandes logros de la película, lucir un futuro ecléctico, atemporal, lleno de elementos del pasado y del futuro que en combinación, resultan lógicos y que le permiten a la película no envejecer en su estética conforme han pasado los años. Es un futuro tan válido al día de hoy, como si hubiera quedado congelado en un sueño que nunca pudo llegar a ser pero que persiste en nuestra memoria. Todos los ambientes en pantalla son minimalistas, muebles de metal o de madera clara sin ningún tipo de ornamento, paredes blancas o de hormigón, cristales claros que dejan entrar la luz del sol, barandales de acero cromado, todos ellos dotados de una gran limpieza y asepsia, misma


Arquitectura en el Cine / Escenas Clave

1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CALIFORNIA El campus diseñado por el Arq. Antoine Predock es un ejemplo claro de la geometría racional que abunda en la película, usado como bloques residenciales de los protagonistas.

2. LA CORPORACIÓN GATTACA El edificio donde ocurre la mayor parte de la película no es otro que el Marin County Civic Center del Arq. Frank Loyd Wrigth, el último de sus diseños y obra póstuma a su muerte.

3. “LA ARQUITECTURA ES UNA MAQUINA PARA HABITAR” El ser humano no es más que otra pieza dentro de la maquinaria que es la sociedad. Las líneas que se fugan se asemejan a una banda sin fin por las que se desplaza el hombre.

4. GEOMETRÍA PURA QUE DESHUMANIZA Los ambientes son recurrentemente geométricos y de ausencia de texturas. La escala de los elementos es un claro recordatorio de lo insignificante de las emociones humanas.

5. EL HOMBRE UNIFORMIZADO Y MECANIZADO Todos los “humanos” dentro de Gattaca siguen un estricto régimen, tanto físico como mental, piezas perfectamente “funcionales” dentro de la maquinaria invisible de su mundo.

6. LO FUNCIONAL DEL “ARTE” Aun cuando los protagonistas asisten a un concierto de piano, el ambiente no deja de ser racional. El escenario circular es un claro recordatorio del funcionalismo obsesivo de la sociedad.

Fichas de Cine / Gattaca


Arquitectura en el Cine / Escenas Clave

7. EL SIMBOLISMO DE SUS ELEMENTOS La escalera dentro del apartamento es un exquisito trabajo de diseño en acero y madera. En todo momento no deja de recordarnos a la estructura helicoidal del ADN.

8. AMBIENTES MINIMALISTAS Grandes planos de concreto aparente sirven de fondo para la mayor parte de las escenas, acompañados casi siempre de lustrosas estructuras de acero cromado.

9. UN AMBIENTE RETROFUTURISTA Las maquinas del futuro son las reliquias del pasado. Verdaderos objetos de museo son los que atraviesan en total silencio la ciudad mediante motores eléctricos.

10. EL TRIUNFO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS Uno de los elementos verdaderamente futuristas es el abandono de los combustibles fósiles por la energía solar. No hay lugar para la contaminación en una sociedad racional.

11. ARQUITECTURA DE UN FUTURO ATEMPORAL El éxito de la atemporalidad de la cinta es evidente, ya que elige una arquitectura basada en lo racional y en lo funcional en lugar de cualquier otra basada en los cánones históricos.

12. LA UNIFORMIDAD Y EL MECANICISMO DEL TRABAJO Tanto la vestimenta como la ambientación repetitiva nos hacen recordar a las oficinas emergentes de los años cuarenta dentro de los grandes rascacielos.

Fichas de Cine / Gattaca


Perfil del Director Nacido en Nueva Zelanda el 10 de junio de 1964, Andrew Niccol se dedicó al mundo de la publicidad antes que el mundo del cine. Trabajo en Londres rodando anuncios comerciales por diez años, Mas tarde contactaría con el productor de Hollywood Scott Rudin, presentándole un proyecto propio de gran ambición: una película de la vida de un hombre que formaba parte de un show de televisión sin que él estuviera consciente de ello. Esta idea se transformaría en la película “El show de Truman”, la cual fue muy bien recibida por crítica y público pero para decepción de Niccol, debido a su falta de experiencia, solo le fue encargado la elaboración del guión.

que presentan todos sus habitantes. Son ambientes de gran frialdad, que al igual que los rostros casi robóticos de las personas, no denotan emoción alguna. Pero contrario a esta ausencia de emociones dentro de la ambientación, los personajes están llenos de estas, sumamente vivos, llenos de conflicto y determinación, que durante la duración de la historia nos hace ver la contradicción de dicho futuro con la naturaleza humana. La arquitectura mostrada dentro del filme es una basada en lo racional y en lo funcional, en la cual el hombre se mueve como una maquina más, deshumanizado al grado que pierde todo rasgo de individualidad. Tan solo basta con mirar las escenas que ocurren en la entrada de la corporación Gattaca, donde decenas de hombres y mujeres “perfectos” vestidos de traje caminan hacia el interior de las oficinas, sin gestos, sin mirarse los unos a los otros. Para enfatizar la sensación de estar dentro de un ambiente de poca humanidad se basa en un lenguaje sencillo, de líneas rectas que se fugan mediante elementos de hormigón puro, donde los edificios muestran una apariencia muy geométrica, de gran racionalidad. La misma sede de la corporación Gattaca no es otra que el “Marin County Civic Center”, diseñado por el arquitecto Frank Loyd Wrigth, cuyo lenguaje está caracterizado por la racionalidad y por un gran juego de la geometría pura. Dicha obra es el último de los trabajos del arquitecto y la terminación de su construcción resulto póstuma al año de su fallecimiento. Su concepción está basada en gran parte en una serie de bocetos donde Wright reflejaba sus aspiraciones y fantasías sobre una ciudad futurista. Gattaca es una historia que busca remarcar que la voluntad del espíritu humano está más allá de cualquier avance tecnológico y de cualquier sociedad por más racional que esta se crea. Recomendable es analizar el trasfondo de su mensaje y sobre todo, admirar el buen trabajo que con pocas locaciones, debido al poco presupuesto para su realización, nos transporta a un ambiente donde la opresión está reflejada en la frialdad y ausencia de emoción de su arquitectura. RA87

Para su siguiente proyecto, Gattaca, se aseguró de que la dirección recayera sobre sí mismo. En dicha película, refleja los peligros de la modernidad, tema recurrente en todas sus películas, un mundo donde se destacan las apariencias y no se reconoce el valor propio de cada ser humano. Pese a que puede percibirse un ambiente de pesimismo sobre las implicaciones de la manipulación genética del hombre, Niccol es un director que se muestra siempre optimista ante el futuro. Ello siempre recae en el “fondo” de sus películas, en cierta medida mimetizado. En Gattaca nos muestra por ejemplo el triunfo de la energía solar y la conquista del espacio por parte de la humanidad.

Fichas de Cine / Gattaca


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.