JUNTAS Y/O ACOPLAMIENTOS

Page 1

PCPI-1 IES LA ALBERICIA

JUNTAS ACOPLAMIENTOS

CURSO 2010-2011 J. LORENZO HERRERA VARÓN Profesor del PCPI-1


PCPI- 1 IES LA ALBERICIA Prof.: J. Lorenzo Herrera Varón

JUNTAS Y/O ACOPLAMIENTOS Juntar, según el DRAE, es unir unas cosas con otras. En este caso, dos o más piezas de madera. Acoplar, según el DRAE, es unir entre sí dos o más piezas de forma que ajusten. En nuestro caso dos o más piezas de madera. En carpintería llamamos junta o acoplamiento a la unión de dos o más piezas en el sentido longitudinal de las fibras, es decir por los cantos. Esta operación es necesaria para conseguir mayor anchura de las piezas ya que las tablas y tablones tienen sus dimensiones limitadas por el diámetro del árbol y por las serrerías. Unos acoplamientos se realizan para conseguir una pieza única por lo que han de ir encolados. Otros acoplamientos se hacen para revestir paredes, suelos o techos y normalmente no van encolados. Las juntas o acoplamientos son de sencilla fabricación mecanizada si se dispone de las fresas adecuadas. Aquí te muestro unos cuantos acoplamientos para conseguir piezas más anchas o para revestir. Estos son una muestra de ellos; pero no quiere decir que no existan más.

LAS JUNTAS O ACOPLAMIENTO SE REALIZAN POR LOS CANTOS, EN EL SENTIDO LONGITUDINAL DE LA MADERA Y SIRVEN PARA CONSEGUIR PIEZAS MÁS ANCHAS Y/O PARA REVESTIR SUELOS, PAREDES Y TECHOS.


PCPI-1

JUNTA PLANA GALCEADA

PCPI1

Para conseguir piezas Ăşnicas de mayor anchura. Multiplica por 2 la superficie de encolado.


PCPI-1

MACHIEMBRADA CON MOLDURAS

PCPI1

Para revestimiento de frisos y techos. En este caso las molduras son junquillos y chaflanes.


PCPI-1

JUNTA CON ESPIGAS ALTERNAS

PCPI1

Para revestimientos de frisos y techos. Se intercala una tabla de mayor grueso con los cantos moldurados.


PCPI-1

CON DENTADO TRIANGULAR

PCPI1

Para conseguir piezas Ăşnicas de mayor anchura. Se multiplica la superficie de encolado X 2. Casi no se nota por las testas.


PCPI-1

CON ESPIGAS POSTIZAS

PCPI1

Para conseguir piezas de mayor anchura. Espigas postizas con la veta a 90ยบ. Invisible por las testas.


PCPI-1

ENGALLETADO

PCPI1

Rรกpido y sencillo disponiendo de la mรกquina adecuada. Invisible por las testas.


PCPI-1

COLA DE MILANO

PCPI1

Para conseguir piezas Ăşnicas de mayor anchura. De gran resistencia.


PCPI-1

CON RANURA Y LENGÜETA POSTIZA

PCPI1

La lengüeta postiza puede ser de tablero contraplacado o de madera maciza. Visible por las testas.


PCPI-1

MACHIHEMBRADO SIMPLE

PCPI1

La junta mรกs utilizada para revestir suelos con tarima o con tableros DM.


PCPI-1

MACHIHEMBRADO CON MOLDURA

PCPI1

Para revestir frisos y techos. En este caso la moldura consiste en dos peque単os chaflanes en los vivos.


PCPI-1

MACHIHEMBRADO CON MOLDURA

PCPI1

Para revestimiento de frisos y techos. En este caso la moldura consiste en dos chaflanes. N贸tese la calle de separaci贸n que queda entre dos tablas.


PCPI-1

MACHIHEMBRADO DOBLE

PCPI1

Para conseguir piezas Ăşnicas de mayor anchura. De gran resistencia.


PCPI-1

CON LLAVES EN COLA DE MILANO

PCPI1

Es visible por la cara. Puede combinarse con otro tipo de juntas ocultas.


PCPI-1

CON PLANOS INCLINADOS

PCPI1

Para conseguir piezas Ăşnicas de mayor anchura. Visible por las testas.


PCPI-1

CON LENGÜETAS ALTERNAS

PCPI1

Para conseguir piezas únicas de mayor anchura. De gran resistencia. Visible por las testas.


PCPI-1

CON TUBILLONES

PCPI1

Para conseguir piezas únicas de mayor anchura. Nótese que los cilindros están estriados para permitir la salida del aire cuando se encolen. Son invisibles por las testas.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.