Ventana Comunal - Edición Junio 2016 - Municipalidad de Quinta Normal

Page 1

1

Julio 2016

Periódico de la I. Municipalidad de Quinta Normal. Distribución gratuita. Julio 2016 , Santiago de Chile.

FARMACIA COMUNITARIA PARA TODAS Y TODOS

2º CONGRESO DE LA MUJER “EMPRENDIMIENTO Y EQUIDAD DE GÉNERO”

Pag. 4

REMODELACIÓN DEL ESTADIO ESPARTA

Pag. 11

GANADOR DEL OSCAR NOMBRADO HIJO ILUSTRE

Pag. 9

Participa en el diseño del NUEVO PLAN REGULADOR COMUNAL


Derechos Humanos Esenciales

2

Julio 2016

La salud es un derecho y como tal, considero un deber de todas las instituciones del Estado garantizar que todos y todas puedan ejercerlo de la mejor manera. Entendemos el medicamento como un bien esencial, sin embargo, lamentablemente hemos visto cómo la concentración del mercado en 4 grandes cadenas farmacéuticas, ha permitido que estas empresas lucren con la salud de todos los chilenos, por lo que han sido sancionadas por prácticas ilícitas. Es por ello que, inmediatamente conocido el proyecto de mi colega Daniel Jadue, decidí hacer todo lo que estuviera de mi parte para implementar una farmacia y con esfuerzo hemos conseguido comenzar a trabajar. Actualmente estamos en marcha blanca y agradecemos a nuestros vecinos por la paciencia que han tenido durante esta implementación, que esperamos sea cada vez más adecuada a las necesidades y requerimientos de nuestros vecinos y vecinas. Estoy convencida de que entre todos podremos promover políticas, estrategias y acciones que mejoren el acceso y calidad de la salud, para que se terminen las odiosas inequidades que afectan a miles de chilenos, especialmente de los sectores más vulnerables, como nuestros adultos mayores, que son un alto porcentaje en nuestra comuna y que son sin duda, uno de los sectores más afectados por los altos precios de los medicamentos. En este punto quiero recalcar, que el tema de los derechos universales del ser humano, son de vital importancia, pero muchas veces a lo largo de nuestra historia, hemos visto que han sido pasados a llevar y está en nuestras manos resguardarlos. En ese sentido, quiero invitarlos a que con más fuerza participemos de las asambleas para la elaboración de nuestro Plan Regulador Comunal. Que nuestra voz sea escuchada es primordial para que este instrumento de ordenamiento territorial, resguarde la armonía de nuestros barrios. Participación es la clave para el resguardo de nuestros derechos. Los invito a informarse, opinar constructivamente, participar y apoyar todas las acciones que desde nuestros Municipio emanen para que nuestros planes y proyectos respondan realmente a lo que nuestra comuna demanda y necesita.

¿Qué es un Plan Regulador Comunal (PRC)? Instrumento legal que define un conjunto de normas para ordenar las ciudades, específicamente el territorio de una comuna.

Se invita a todos los quintanormalinos a participar en las reuniones de trabajo donde la comunidad definirá cómo será nuestra comuna del futuro. A fines del año pasado se modificó el Plan Regulador vigente con mayores restricciones a la construcción de altura, más exigencias para la instalación de estacionamientos y el fin del bodegaje de buses, para poder trabajar con tranquilidad en el nuevo diseño. A la fecha se han realizado 7 reuniones informativas y de recopilación de la opinión de la comunidad y se contemplan otras 10. Lo invitamos a informase y seguir participando.

i. Escuela Antumalal (sector 6-A), Heriberto Rojas N° 5917. ii. Escuela Angelmó (sector 6-B), Samuel Izquierdo N° 1653.

Jueves 28 de Julio:

i. Sede Vecinal JJ.VV. Nº 6 (sector 7 ) Gaspar de Orense Nº 798.

Sede Vecinal JJ. VV. N° 9 (sector 1), Catán N° 1144.

ALCALDESA

REPRESENTANTE LEGAL

PERIODISTAS

I. Municipalidad de Cerrillos, Ricardo Piloto lazoAlarcón 120 - Las Hortensias 400 Paulina Moraga Tononi Andrea Carmen Gloria Fernández Valenzuela

Quinta Normal. Va mejor

@munquintanormal

Condiciones constructivas: Definir las condiciones de las edificaciones (altura, existencia de antejardín, distancias entre vecinos o densidad de la población). Dotación de Estacionamientos: Definir la cantidad que requiere una vivienda, local otro tipo de actividades para su buen funcionamiento.

Vialidad: Establecer qué calles son necesarias, proponer la apertura de nuevas calles, así como mejoras o ensanches. Riesgos: Identificar zonas peligrosas o prohibidas de ser habitadas, ya sea por riesgos de inundación, aluviones, aeródromos, pendientes, entre otros.

Martes 26 de Julio: i.

Usos de Suelo: Definir qué actividades puede realizarse en un sector y cuál no (industrias, comercio, viviendas, etc).

Áreas Verdes: Definir qué terrenos pueden y deben ser utilizados como área verde para resguardar el crecimiento armónico de la comuna.

SEGUNDA JORNADA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA "FORMULACIÓN DE IMAGEN OBJETIVO Y ALTERNATIVAS DE ESTRUCTURACIÓN"

Jueves 21 de Julio:

¿Qué aspectos puede normar un Plan Regulador Comunal?

Cary Bientinesi Dìaz

DISEÑO & DIAGRAMACIÓN

FOTOGRAFÍAS

CONTACTO

Enrique Montero Santivañez

Equipos de Comunicaciones

comunicaciones@quintanormal.cl TELÉFONO

2 892 8805


3

Julio 2016

QUINTA NORMAL TIENE FARMACIA COMUNITARIA

Está disponible para todos los vecinos al interior del Municipio. Carrascal 4447

En la ceremonia inaugural la Ministra de Salud Carmen Castillo se mostró contenta con esta iniciativa. “Ver cómo este establecimiento se convierte en una farmacia atípica, dentro de una casona histórica, que brindará apoyo en una materia relevante para la salud de las personas, como el acceso a medicamentos de calidad comprobada, sin las barreras económicas que vemos en el mercado farmacéutico”. En nombre de los más de cien mil vecinos que podrán acceder a remedios a bajo precio, la Señora Eliana Zúñiga, de 81 años de edad, señaló sentirse orgullosa de ser la primera beneficiaria. “Consumo Celebra hace dos años, gastando más 45 mil pesos mensuales. Para mí este medicamento es fundamental, ya que me mantiene sana y paradita. Por eso le doy las gracias a

las autoridades y a la Alcaldesa, Carmen Gloria Fernández, por darme el orgullo de ser la primera beneficiaria de esta farmacia que le ayudará al bolsillo y la salud a tantos adultos mayores de la comuna”. El padre Raúl Arcila de la parroquia Nuestra Señora de los Dolores, bendijo el establecimiento. Asistieron el Director del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, Wladimir Pizarro, el Director de la Central de Abastecimiento, CENABAST, Pablo Venegas, autoridades de la Corporación de Desarrollo Comunal y el Municipio, además de los concejales Karina Delfino, Francisco Duarte, Luis Díaz y Lorenzo Mora, representantes de organizaciones sociales y cientos de vecinos. seis


4

Julio 2016

2º CONGRESO DE LA MUJER SOBRE “EMPRENDIMIENTO Y EQUIDAD DE GÉNERO” Se rieron, emocionaron, opinaron, alentaron y respetaron entre ellas. “Fue una instancia provechosa para las mujeres quintanormalinas que asistieron al 2º Congreso de la Mujer. Logramos un encuentro transversal y representativo de la amplia diversidad femenina de Quinta Normal”, señaló la Alcaldesa, Carmen Gloria Fernández.

parte de las políticas públicas locales que refuerzan el trabajo con enfoque de género que se desarrolla en Quinta Normal.

En el Teatro Municipal Casona Dubois se desarrolló del 2º Congreso de La Mujer, realizado el 19 de marzo. El Objetivo fue informar y empoderar a las mujeres de sus beneficios y derechos. Expuso la Directora Regional del SERNAM Claudia Opazo, la actriz, Javiera Contador, la psicóloga María José Veas, y la edil, quien explicó

POROTADA QUINTANORMALINA Un zapallo cremoso con las riendas al dente, los porotos de las Ferias Libres 1 y 2 se encontraban listos para debutar en la tercera versión de la Porotada Quintanormalina. La Alcaldesa comentó que “se entregaron cerca de mil porciones en forma gratuita a la

EXPO MUJER 2016

ENÉRGICA ZUMBATÓN

En la explanada municipal se llevó a cabo la Expo Mujer 2016, con más de 20 stands. Congregaron un centenar de asistentes que disfrutaron de terapias y estética integral. Fue un espacio para conocer emprendimientos que son fruto de la organización femenina.

Flaviana hizo bailar y sudar a las asistentes que demostraron recordar todas las coreografías de Axé, en una actividad que tuvo por objetivo promover el deporte y actividades familiares, entre las mujeres de la comuna. En la oportunidad se reconoció el trabajo de tres agrupaciones sociales de mujeres: AGRUMEJH, MUDET, y la Unión Comunal de Centros de Madres, por su importante aporte al Trabajo de Género en la comuna.

EN LAS TABLAS “MUJER Y COMEDIA” En el Teatro Municipal se presentaron las obras “Tú Mujer tiene un amante y Mí Marido también”, con Magdalena Max-Neef, Gabriel Prieto, Alejandra Herrera y Juan Pablo Sáez. “Mujeres de Remate” con las comediantes Natalia Cuevas, Belén Mora y Ángela Quinta Normal. Va mejor

comunidad, esto en el marco de las actividades del Mes de la Mujer”. Las ferias, cocinaron 100 kilos de legumbre, 40 kilos de zapallo y 40 kilos de tallarines, degustados por comensales llegados desde distintos puntos de la comuna.

Díaz. Y para cerrar el ciclo del Mes de La Mujer, “Fumando Esperan”, con Soledad Pérez, Patricia Álvarez, Evaristo Acevedo y Patricia Iribarra. Esta última obra también hizo reír a las vecinas de la Plaza Simón Bolívar, gracias al despliegue municipal.

@munquintanormal


5

Julio 2016

MÁS DE 123 MIL M² SUMAN EXITOSOS PROYECTOS DE RECAMBIO DE VEREDAS En su Cuarta Etapa esta emblemática iniciativa de la gestión, está cambiando 48. 393 m² de veredas en mal estado. Tras el éxito de las primeras fases del proyecto que está mejorando la calidad de vida de importantes sectores de la comuna, el Municipio está trabajando en la ejecución de la Cuarta Etapa y en la implementación de la Quinta, que sumará más de 30.000 m² adicionales.

estaban catastradas como muy malas e intransitables y hasta el momento se han reparado más de 123.000 m². Los trabajos son informados oportunamente por la empresa a cargo. La intervención total en cada vereda dura cerca de 15 días.

Gracias al financiamiento del Gobierno Regional, este proyecto priorizó barrios residenciales y las veredas que

PRESIDENTA BACHELET INAUGURA OBRAS La Presidenta Michelle Bachelet, el ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga y el Intendente Metropolitano participaron en la inauguración del nuevo viaducto oriente sur, que conecta Costanera Norte con la Autopista Central en el eje General Velásquez.

Una intervención total se realizó en el pasaje Talca, con pavimentación de hormigón de alta durabilidad y una pequeña plaza dura, con máquinas de ejercicios para los adultos mayores.

COMPLETA RENOVACIÓN EN PLAZA LO BESA El Consejo Regional dio el vamos a la iniciativa de la Alcaldesa, Carmen Gloria Fernández, que implicará una inversión por más de mil millones de pesos y contempla la remodelación y rediseño de la plaza emplazada en la intersección de Vicuña Rozas con Hostos, con una zona de parrones, para instalaciones itinerantes como ferias artesanales y otros eventos. También tendrá un monumento a Gabriela Mistral, zonas para ajedrez, pin pon, jardines, canchas de tenis futbolito y básquetbol. Además un skate park, pista de trote, máquinas de ejercicios, senderos de maicillo, Baldosa,

ADELANTOS EN LA PAULA JARAQUEMADA

veredas y punto de reciclaje. SE APRUEBA PARQUE PATRIMONIAL El parque Cultural La Casona implicará una inversión superior a los 677 millones de pesos para intervenir cerca de 5.000 mts² en la manzana entre las calles Mapocho, Radal, Ayuntamiento y Padre Tadeo, para complementar el Centro Cultural Casona Dubois, el Teatro Municipal y la Biblioteca municipal, con áreas verdes, pavimentación, mobiliario urbano, mesas de ajedrez, juegos infantiles, luminarias led con tecnología de punta, entre otros adelantos.

A esto se suma el completo arreglo de la cancha de la Unidad Vecinal 23, con la reposición de total de la carpeta asfáltica, arcos de fútbol, aros de básquetbol, demarcación de cancha y cierros, además de la reposición de los faroles, gracias al financiamiento de la SUBDERE. Estos adelantos beneficiarán a más de dos mil vecinos.

Parque Cultural

Plaza Lo Besa


6

Julio 2016

“ADULTOS MEJORES” TIENEN INTENSA AGENDA EN QUINTA NORMAL Dos actividades mensuales, paseos, talleres y actividades recreativas, organiza la Oficina Municipal del Adulto Mayor para los clubes de la comuna, con la activa participación de miles de vecinos.

Recreación en Lo Franco

Además a través de los Cesfam Lo Franco y Garín se realizan actividades de prevención y entretención.

Bailetón

Tercera Caminata

Expo Adulto Mayor

MUNICIPIO FORTALECE ROL DE DIRIGENTES Cerca de un centenar de representantes de juntas de vecinos asistieron a una Jornada Explicativa Sobre Procesos de Participación Social. Además se está realizando con éxito la Escuela de Gestión Pública, iniciativa que busca entregar herramientas para que puedan desarrollar mejor su trabajo comunitario. Los talleres se realizan los días sábado en la Bilioteca municipal.

OFICINA DE LA DISCAPACIDAD Más de 400 vecinos participaron en la Primera Feria Para Todos y Todas, jornada de capacitación y oferta laboral que reunió cursos regulares y especialmente pensados para personas con discapacidad. Además, en sus primeros meses de funcionamiento, esta nueva dependencia municipal realizó con éxito el curso de “Auxiliar en Recursos Humanos” del programa Más Capaz y organizó con éxito un taller de teatro.

Durante todo el año este polo de desarrollo cultural realiza diversos cursos y actividades para toda la comunidad.

SUEÑO DE LA CASA PROPIA

El director Metropolitano del SERVIU, Alberto Pizarro, junto a la Alcaldesa, Carmen Gloria Fernández entregaron 89 subsidios del Programa De Protección Del Patrimonio Familiar PPPF, a miembros de seis Comités de Vivienda de la Comuna, en nombre de los cuales la dirigente Gladys Maltés destacó la importancia para las familias del apoyo del Municipio y el Gobierno para la reparación y construcción de viviendas. El director del SERVIU aprovechó la oportunidad para entregar su Cuenta Pública, con invitados especiales entre los que se encontraban los ediles de Recoleta, Daniel Jadue; Huechuraba, Carlos Cuadrado Prats e Independencia, Gonzalo Durán; los Seremis de Vivienda, Aldo Ramacciotti y Bienes Nacionales, Felipe Morales; el Concejal Lorenzo Mora, directivos y funcionarios del SERVIU y el Municipio, dirigentes y vecinos de la comuna.

Esta oficina funciona en Carrascal 4696. Teléfonos 228928707/ 228928703. Quinta Normal. Va mejor

BIBLIOTECA MUNICIPAL: NO SÓLO LECTURA

@munquintanormal

Telar tapiz decorativo, Conociendo, pintando y armando dinosaurios, Teatro, Reciclaje, costura además de charlas de diverso tipo, son algunas de las actividades que se han realizado. La biblioteca municipal está ubicada en Radal 1693. Teléfono 228928784 Facebook / Biblioteca Pública Quinta Normal.


7

Julio 2016

ALCALDESA SE REÚNE CON GENERAL DIRECTOR DE CARABINEROS

VECINOS PARTICIPAN EN DIAGNÓSTICO DE SEGURIDAD

“Logramos el compromiso de contar con dos nuevos vehículos para el resguardo de los vecinos en el corto plazo”, destacó Carmen Gloria Fernández tras una reunión con el General Director de Carabineros, Bruno Villalobos Krumm.

Con éxito se desarrolló un ciclo de diálogos ciudadanos organizados por el Plan Comunal de Seguridad Pública de Quinta Normal, que permitió hacer el primer levantamiento de información, empoderar a la comunidad y saber cuál es la percepción que tienen los vecinos y vecinas en materia de seguridad.

Además se reunió con el jefe de la División de Carabineros del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, abogado Patricio Reyes Zambrano y representantes de la Dirección Nacional de Logística y Departamento de Cuarteles, para conocer detalles del diseño de la nueva comisaría, que contempla obras civiles en mil 400 mts2, con un moderno edificio de tres pisos.

PROGRAMA NIVELACIÓN DE ESTUDIOS Cerca de medio centenar de vecinos se integraron a este programa que entrega reforzamiento educacional por medio de clases con docentes calificados en educación para adultos, con el fin de lograr que rindan los exámenes libres de enseñanza básica y media.

Además se invita a la comunidad a participar de la Campaña Preventiva de Seguridad, que incluye reuniones informativas con la Alcaldesa, Carabineros, PDI, Plan Comunal, Seguridad Ciudadana y Senda Previene. 9 de Julio - Población María José. 20 de Agosto - Población Paula Jaraquemada. 27 de Agosto- Sector Costanera Sur.

Esta iniciativa surgió el año 2014 por la necesidad detectada de los usuarios de la OMIL,OTEC, Departamento de Fomento productivo y Programa Mujeres Jefas de Hogar, entre otros.

PRECENSO 2016 En Quinta Normal Todos Contamos, por eso nuestra comuna fue la elegida para dar el vamos a la 5ta y última fase del Precenso 2016. La Alcaldesa Carmen Gloria Fernández, junto al Intendente (S) David Morales y la Directora del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Ximena Clark, llamaron a los vecinos para que abran la puerta, ya que es la única forma de poder conocer cuántos somos realmente, lo permitirá elaborar

políticas públicas que representen a la ciudadanía. El equipo censal irá vestido con una chaqueta azul, gorro azul y una credencial del INE. Sólo realizarán TRES PREGUNTAS: ¿Cuántas personas viven en esta vivienda?, ¿Cuántos son hombres y cuántas mujeres? Y ¿Se comparte presupuesto para alimentación?

MUNICIPIO EN TU BARRIO Hasta el Condominio Carlos V y la Plaza Simón Bolívar se trasladó el Municipio con apoyo de organismos externos para entregar orientación y atención de veterinario, asistentes sociales, salud, registro civil, entre otras. Las próximas fechas serán: Martes 26 JULIO Feria Nº1 José Besa, entre Vicuña Rozas y Tránsito

Viernes 26 AGOSTO Feria Nº2 Tránsito,

entre Venus y Mercurio

FERIA LABORAL

Con el record de cerca de dos mil 500 visitas, se realizó una nueva versión de la feria laboral, que este año, congregó ofertas de empleo de más de 40 empresas, con ofertas profesionales e información laboral.


8

MEJORAMIENTOS DE COLEGIOS MUNICIPALES

La inversión proviene de cuatro diferentes fondos tanto municipales como ministeriales destinados a la reparación y remodelación de establecimientos administrados por la Municipalidad, JUNJI y la Corporación de Desarrollo Comunal. Para la Alcaldesa Carmen Gloria Fernández, los proyectos educaciones son prioridad, “esta inversión beneficia a más de 6 mil niños y jóvenes que estudian en Quinta Normal. Es una oportunidad única de entregarles un mejor futuro y así poder crecer juntos en el mejoramiento de la Educación Pública a nivel nacional”.

Julio 2016

FELIZ ANIVERSARIO

Con un acto la comunidad educativa de la escuela Diego Portales, celebró su 98 aniversario.

Las muestras artísticas estuvieron a cargo de alumnos del establecimiento y la banda que dirige el maestro Oscar Oliva, una de las más destacadas agrupaciones musicales de la comuna.

En tanto, la Escuela Angelmó, celebró su 71 aniversario con una hermosa ceremonia donde se inauguró la Sala de Enlaces María Elena Osses, en recuerdo de su ex directora.

PARTICIPACIÓN INFANTO-JUVENIL En la Sala de Sesiones del Municipio se realizó la ceremonia de Constitución del Consejo Asesor de Niños, Niñas y Adolescentes de Quinta Normal, 2016, iniciativa que tiene por objetivo fomentar la participación y fortalecer los Consejos Consultivos que la Oficina de Protección de Derechos, OPD, trabaja en las escuelas de la comuna. Además, más de 900 niños participaron en la Sexta Consulta Ciudada-

na denominada “Mi Opinión Cuenta”, organizada por la OPD de Quinta Normal, con el objetivo de promover la participación ciudadana. La opinión que destaca es el Derecho a ser Respetados, sin importar características de su cuerpo, lugar donde viven, seguido del Derecho a Jugar. OPD Quinta Normal, Ernesto Samitt 1047. Teléfono 225053817.

NUEVA SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL La obra se denomina Jorge Walls, comprende una sala cuna para 20 lactantes y contará también con una sala para un nivel medio, pensado en 28 párvulos, logrando una cobertura de 48 pequeños, cubriendo las necesidades de este sector vecinal. La Alcaldesa valoró la concreción de este proyecto, “se presenta como una oportunidad de desarrollo para estos niños y niñas, que principalmente pertenecen a la unidad vecinal 24-A de Quinta Normal. Quinta Normal. Va mejor

@munquintanormal


Julio 2016

QUINTA NORMAL DECLARA HIJO ILUSTRE A GABRIEL OSORIO, GANADOR DEL OSCAR En la ceremonia solemne realizada en la sala de sesiones del Municipio, la Alcaldesa Carmen Gloria Fernández y los miembros del Concejo, entregaron a Gabriel Osorio, la copia del decreto 517, que lo inviste con el máximo reconocimiento que otorga el Municipio a los vecinos destacados, por su aporte a la cultura y ser un ejemplo para la juventud, tras haber logrado el Oscar al Mejor Cortometraje Animado, por su obra “Historia de un Oso”.

Además, Osorio participó en un diálogo abierto en el Teatro Municipal, donde agradeció el apoyo de sus vecinos y compartió sus experiencias y recuerdos con estudiantes de las escuelas Lo Franco, Diego Portales, liceo Benjamín Franklin y el Politécnico Pedro González Pacheco, Concejales, autoridades de diferentes áreas, familiares, entre otros cientos de vecinos, que disfrutaron de la calidez y sencillez del realizador.

INTEGRACIÓN ESCOLAR

1000 BECAS ESCOLARES

Completos equipos profesionales han realizado detección de Necesidades Educativas Especiales y una evaluación médica pediátrica, generando desde 2012 a la fecha 5.932 cober- Estudiantes de la comuna recibieron turas de estudiantes en los 17 estala Beca Municipal de Útiles Escolares blecimientos educacionales de Quinta 2016, destinada a los niños y niñas Normal. destacados académicamente, quines De este modo, se realizan acciones postularon y presentaron una condiconcretas para entregar apoyos adición económica que amerite el apoyo cional a los niños y niñas que presentan discapacidad o trastorno de del municipio de Quinta Normal. aprendizaje, con el fin de integrarlos a Un generoso Set de Útiles escolares las salas de clases. son parte de este aporte que según la Alcaldesa Carmen Gloria Fernández, “este año se realizó un esfuerzo que permitió aumentar el número de beneficiados a mil estudiantes”.

LICEO BENJAMÍN FRANKLIN LOGRA BENEFICIO PARA EGRESADOS El establecimiento municipal fue seleccionado para participar del Programa de Acompañamiento Efectivo Para la Educación Superior, PACE, que busca que todos los talentos puedan acceder a la universidad, asegurando la gratuidad de su carrera con todos sus beneficios, mediante preparación académica, charlas de orientación vo-

cacional y una amplia gama de actividades que forlarecerán su integración a la universidad, para lograr completar una carrera universitaria. Junto al Liceo Juan Antonio Ríos, son los únicos establecimientos públicos de Quinta Normal cuyos estudiantes reciben este reconocimiento a su esfuerzo.

9


10

CENTRO DÍA PEUMAYÉN

Con una importante inyección de recursos y un equipo humano altamente comprometido, este “Lugar Soñado” está cambiando la vida a sus usuarios.

Con el fin de adecuar los espacios a las necesidades especiales de los adultos mayores, el Municipio gestionó un proyecto por cerca de 60 millones de pesos, ante la Sudebe. En el recinto, un equipo de profesionales especializados, atiende a medio centenar de vecinos de la tercera y cuarta edad, a los que se realiza una completa intervención con terapias físicas, gimnasia de prevención de caídas, estimulación cognitiva, talleres de resolución de conflictos, reciclaje, celebración de cumpleaños, entre otras actividades, que les permiten mejorar su calidad de vida de manera integral.

Jorge Urrutia. Kinesiologo:

“Palabras como abandono, aislamiento, enfermedad, vulnerabilidad, etcétera, son de manejo cotidiano y reflejan un contexto

lunes, miércoles y viernes en dos horarios, de 10:00 a 13:00 horas y en la tarde de 15:00 a 18:00 horas.

Los asistentes reciben controles médicos, nutricionales y clases interactivas con buena música y diversión,

En nombre de los beneficiados, la señora Sarita Molina agradeció el apoyo de las autoridades.

Participaron en la ceremonia la Alcaldesa Carmen Gloria Fernández, los Concejales Francisco Duarte, Luis Díaz y Lorenzo Mora, representantes de Conadi, el Servicio de Salud Metropolitano Occidente, directores de la Corporación Comunal de Desarrollo, dirigentes sociales y usuarios.

Quinta Normal. Va mejor

Además de la venta de bonos, se pueden realizar consultas, afiliaciones, programas y préstamos médicos.

PROGRAMA + MAS

Con una fiesta en la piscina municipal, se reconoció a los vecinos que egresaron del programa Más Adultos Mayores Autovalentes, MAS.

Con una rogativa mapuche se iniciaron las actividades del año de este programa, que semanalmente entrega salud ancestral a más de 60 vecinos de la comuna, en el Cescof Catamarca.

La jornada contó con stand de los Cesfam Garín, Lo Franco y Andes, el Centro Día, el programa Actívate, Fonasa, entre otras prestaciones.

PLAZA ACTIVA

Gran acogida ha tenido este programa que se realiza en tres Plazas de Quinta Normal, donde profesionales de la salud realizan rutinas de Ejercicio Adaptado, para aquellos vecinos y vecinas con sedentarismo, obesidad o alguna enfermedad al corazón. Además realizan rutinas fitness a quienes quieran tonificar su cuerpo.

@munquintanormal

“La felicidad y orgullo que representa la risa de un usuario, respaldada en la mejoría en autonomía, calidad de Vida, física, cognitiva, social y afectiva, son solo el comienzo de este hermoso y arduo trabajo”, finalizó.

Estratégicamente instalado al interior del Cecosf de Catamarca 2232, la oficina local de Fonasa, atiende de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 horas y en las tardes de lunes a jueves de 14:00 a 16:00 horas, gracias a un convenio suscrito con la Municipalidad.

Participaron la Alcaldesa Carmen Gloria Fernández, el director de la Cormudep, Oscar Mendoza y representantes de la Dirección de Salud Municipal.

SALUD ANCESTRAL

“Nuestro CEDIAM, tiene el gran desafío de acabar con ese estigma que tanto daña a nuestra comunidad. Este programa piloto gestionado con gran compromiso y entusiasmo por nuestra Alcaldesa, quién arriesgó mucho por ver este sueño hecho realidad, no solo evidenció un maravilloso logró, también entrega bienestar del más pleno a nuestros usuarios”, señaló el especialista que cada día ve los avances de sus pacientes.

NUEVA OFICINA DE FONASA

PROGRAMA “ADULTO MEJOR” DE LA CORMUDEP En una actividad llena de colorido, entusiastas vecinos de la tercera edad repletaron de calor y alegría el gimnasio del Estadio José Climent, donde se presentó este programa de la Corporación Municipal del Deporte, cuyo objetivo es incentivar la vida saludable y evitar el sedentarismo.

Julio 2016

ya normalizado en nuestra sociedad: La falta de consciencia y la mezquindad, de un estructura social que enmarca al Adulto Mayor como una persona abusada”.

Hasta el momento se ejecuta exitosamente en Plaza Ciudad de Los Reyes, Rivas Vicuña con Yungay, lunes, miércoles y viernes, de 9 a 10 am, Plaza Los Palos, José Tobías con Calle La Plaza, de 5:30 a 18:30 y Condominio Ciudad de Los Reyes, martes, miércoles y jueves de 6 a 7 pm. Atrévete, es gratis!

Este nuevo punto, se suma al instalado al interior del Cesfam Andes, que a partir de marzo está operativo con todas las prestaciones.


11

Julio 2016

NUEVO ESTADIO ESPARTA: SUEÑO HECHO REALIDAD Alcaldesa, Carmen Gloria Fernández, destacó que este proyecto permite saldar una importante deuda con los deportistas de la comuna, que tendrán un recinto de primer nivel. El nuevo estadio Esparta estará listo a mediados de año y contempla dos canchas de pasto sintético de última tecnología, graderías para dos mil 200 personas, estacionamientos y camarines, entre otras obras por un valor superior a los 2.280 millones de pesos.

Participaron en el inicio de las obras el director de la Corporación del Deporte, Oscar Mendoza Salazar, los concejales Francisco Duarte, Luis Diaz y Lorenzo Mora, directores municipales, dirigentes deportivos, usuarios y vecinos.

Este proyecto emblemático de la gestión 2012-2016, financiado a través de un FNDR del Gobierno Regional, se suma al completo cambio del estadio Bernando O’Higgins, que incluye cancha de fútbol, Pista atlética para 100 y 400 metros, disciplinas atléticas de salto largo y salto alto y graderías para 2.200 personas, entre otras obras.

ACADEMIA DE DEPORTIVO ESPARTA FÚTBOL CORMUDEP Trabajar en equipo, adquirir responsabilidades, comer sano y atreverse a soñar, son parte de los valores que se entregan en la Academia deportiva que este año inició sus clases, con una inscripción de más de 120 pequeños interesados en aprender más sobre el deporte del balón pie. La invitación es gratuita y abierta para niños desde los seis años hasta los 17 años de edad, así lo informó la jefa comunal, quien agregó, “es primordial en mi gestión, que la comuna cuente con recintos deportivos modernos, que estén a disposición de la comunidad, eso nos llega de energía”.

COPA CHILECTRA La Escuela Modelo Población Simón Bolívar superó en la final a la Escuela Calicanto y se adjudicó la popular Copa Chilectra, en su fase comunal. El trofeo fue entregado por la Alcaldesa Carmen Gloria Fernández, acompañada por el concejal Francisco Duarte y el Director de la Cormudep, Oscar Mendoza.

Feliz y con nostalgia, don Juan Barros recuerda su infancia en la Cancha Esparta. “Yo era niño cuando el año 48 se fundó el Club Atlético Deportivo Esparta, antes llamado La Haciendita, por el sector. Usualmente jugábamos en el terreno en que ahora está la cancha, que estaba baldío y que incluso era usado como basural. Fueron los miembros del club, los que el año 58 comenzaron a rellenar el terreno, trayendo camionadas de tierra, convirtiéndolo en la cancha que teníamos hasta hace poco”, recordó. “Nosotros estamos muy contentos porque nuestras autoridades hicieron este lindo regalo a nuestra comunidad y porque reconocen y apoyan el trabajo de nuestro Club, que ahora tendrá el honor de tener un estadio con su nombre. Estamos muy agradecidos”, finalizó.

FÚTBOL TALLERES DEPORTIVOS 2016 SENIOR Con más de mil 500 socios inscritos en dos series, en el Estadio José Climent se está desarrollando el torneo de apertura donde participan más de 30 clubes. El presidente de Fútbol Senior Manuel Cornejo Gatica, invitó a toda la familia a participar y apoyar el deporte local.

Con gran convocatoria y entusiasmo, vecinos de todas las edades aceptaron el desafío de practicar deporte este año y están participando en los distintos talleres de la Corporación Municipal de Deportes, Cormudep. Fútbol, básquetbol, voleibol, aeróbica, capoeira, zumba, pilates, aerobox, karate y cueca, son algunas de las actividades que se realizan toda la semana en los complejos deportivos José Miguel Carrera, Plaza México y en el Estadio José Climent. Infórmese sobre cupos y actividades 227797772 – 22 7797109.


12

Julio 2016

DÍA DEL PATRIMONIO

Cientos de vecinos disfrutaron del Día del Patrimonio, con una ruta que revivía el Quinta Normal de principios de siglo XX. Suena el silbato del tren, ¡vendo hallullas! grita un ambulante de época y los ojos de los vecinos viajaban al pasado en la ex estación de ferrocarriles. Todos estuvieron expectantes con el recorrido guiado que entregó la compañía Los Pensantes. También consideró la fábrica Chiteco y el Edificio Municipal, entre otros. La presencia comunal del 29 de mayo también consideró un Carro Alegórico en Stgo es Carnaval, que contó con la participación de otras 54 comunas.

CIERRE DEL MES DE LA MADRE

Con la presentación de la familia Eguiguren, conformado por “Pía Correa” (Coca Guazzini), “El Pompi” (Cristián García-Huidobro), “La señorita Priscilla” (Malucha Pinto), “Caroca” (Gonzalo Robles) comenzó la jornada de clausura del Mes de la Madre. Luego fue el turno de La Sonora Malecón que hizo bailar a los asistentes de diferentes edades. Recordemos que el Día de la Madre el equipo municipal intervino las ferias de la comuna donde repartieron bolsas reutilizables, esto en el marco del compromiso con el Medio Ambiente.

CONCIERTO DE ROCK AND ROLL

En la Sala de Artes Escénicas se presentó la Banda Rocka Billy Boogie. “Recordando los años 60”

ENCUENTRO DE FANTASÍA

“Legendarium: El Legado de Tolkien” se presentó durante dos jornadas. La Casona Dubois se vistió de castillo medieval y fue visitada por cientos de familias quintanormalinas.

THE BEAT BAND

Actividades Casona Dubois 23 de Julio 11:00 a 18:00 hrs: Harry Potter Convención Chile. Talleres, Exposiciones, Competencias, Cosplay, entre otros. Entrada Liberada. 26 de Julio, 20:00 hrs:

Los 4 de Liverpool se tomaron la Sala de Artes Escénicas y con un nutrido recorrido musical, revivieron con un concierto tributo a Los BEATLES. Quinta Normal. Va mejor

@munquintanormal

Espectáculo Danza Butoh Obra “Cuerpos Quebrados”, Entrada Liberada con invitación.


13

Julio 2016

CARABINEROS SE ACERCA A LA COMUNIDAD

COLORIDO CUASIMODO

Por tercer año consecutivo la 22 Comisaría de Quinta Normal organizó con éxito la Copa Carabineros de Chile, que ganó el representativo de la Escuela Lo Franco. Los establecimientos Grenoble, Corazón de Jesús y Calicanto, se adjudicaron el segundo, tercer y cuarto lugar respectivamente.

El Club de Huasos Manuel Rodríguez de Quinta Normal y la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores, realizaron el Cuasimodo, una fiesta que traspasa las costumbres religiosas porque lleva toda la alegría de las tradiciones del campo chileno a las calles de la comuna.

Además, en la plaza Simón Bolívar los vecinos disfrutaron de la presentación del Orfeón de Carabineros, oportunidad en que entregaron información relevante de seguridad a los asistentes.

Cientos de vecinos disfrutaron del paso de la comitiva del padre Raúl Arcila, engalanada con caballos, carretas, motos, bicicletas y vehículos motorizados.

CENTRO COLMENA

GRAN CUECAZO

JÓVENES EJEMPLARES

Terapias y actividades relativas al manejo del dolor corporal y psicoemocional y sus trastornos sociales asociados, realiza esta agrupación en Catamarca 2232, anexo al CECOSF.

Con el record de 450 cuecas en forma ininterrumpida se realizó la sexta versión del Cuecazo, que organiza la Asociación de Folcloristas de Quinta Normal, AFOQUIN.

Alumnos de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Chile, que participan en el proyecto “Impulsar Movilidad”, donaron 24 sillas de ruedas al Centro Día “Peumayen”, al Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR) y la oficina del Adulto Mayor, que se adquirieron gracias a aportes anónimos, actividades y con el apoyo de la fundación FEDES.

El Centro de Acción Social La Colmena trabaja brindando Apiterapia y a partir de mayo con talleres de PNL, Sonoterapia, Flores de Bach, entre otras.

GANADORES REGIONAL DE CUECA

Juan Carlos Cáceres Lloncon y Catalina Andrea Morales Sepúlveda, del conjunto folclórico Rayén Mahuida, serán los representantes de la capital en el Campeonato Nacional de Cueca, tras vencer en la etapa regional. ¡Felicitaciones!

FELIZ CUMPLEAÑOS

CAM, Amistad Otoñal. 9 años

CAM, Figueroa Alcorta. 36 años

Unión Comunal Adulto Mayor. 14 años

CAM. Proyección. 10 años

ABUELITOS CANTANTES Con la presentación de su primera producción musical, el Club de Adulto Mayor Sabiduría, celebró sus dos primeros años de vida. El Disco “Sabiduría” tiene interpretaciones propias de varios estilos musicales como, villancicos, canciones estudiantinas, entre ellas; Pobre pollo y Mejillones.

SORPRESA PARA DON FELIX

Como una forma de reconocer su trabajo por la comunidad, el Club Antiguas Reservas, organizó una hermosa fiesta para el cumpleaños de su presidente Felix Castro, destacado dirigente social de la comuna. ¡Felicitaciones!


14

Julio 2016

“CON LAS MANOS Y NUESTRA CON CIENCIA LIMPIAS, CONSTRUYENDO CON TODOS Y PARA EL BIEN DE TODOS”

Estimados vecinos; El año pasado en conjunto con nuestra Alcaldesa, comenzamos a plantearnos la idea de establecer en nuestra comuna una Farmacia Popular, emulando la iniciativa de Recoleta; afortunadamente tuvimos una buena y rápida recepción y hoy podemos informar con mucho orgullo y alegría que ya inauguramos nuestra Farmacia Popular de Quinta Normal, la que hoy se encuentra en pleno funcionamiento. Estamos seguros que esta iniciativa marcará un antes y un después en la situación de miles de vecinos que mes a mes ven como sus recursos económicos disminuyen drásticamente por la necesidad de comprar medicamentos a elevados precios. La farmacia popular viene a poner un poco de justicia en lo que hasta ahora ha sido un negocio con la salud humana. Como comunista debo decir que estoy convencido que esta no es la solución final al tema de la salud, nosotros creemos en un sistema de salud integral gratuito para todos, atención médica completa y oportuna que involucre la entrega de medicamentos e insumos que cada uno necesita. Esta forma de ver la salud no es como dicen algunos un sueño imposible, se puede y se debe; Chile está dentro de los países con mayor desigualdad en la distribución de la riqueza, nuestro país produce mucho, pero se reparte entre pocos. La construcción de una sociedad justa pasa por terminar con estas desigualdades y en este escenario de injusticia la Farmacia popular se constituye como un pequeño grano de arena en la construcción de una sociedad más justa. La salud se cuida en mejor forma con políticas de prevención y desarrollo de instancias de mantención y mejoramiento de la misma, en este sentido tenemos importantes noticias que compartir, a inicios de este año se comenzó a cumplir otro de los sueños planteados por esta y otras concejalías en beneficio de nuestros deportistas, niños, jóvenes y adultos de Quinta Normal, ya está en construcción, en los terrenos de la antigua cancha Esparta, el Estadio del mismo nombre. Este recinto contará con dos canchas de pasto sintético e iluminación y galería para 1200 personas cada una, proyecto a inaugurar en el mes de Julio, en este mismo mes se dará inicio a la construcción del nuevo Estadio Bernardo O’Higgins el cual estaría en condiciones de inaugurar en febrero del año 2017. Todos estos avances vienen a construir una mejor comuna, pero existe un desafío mayor, se han efectuado en distintos sectores encuentros vecinales, tendientes a recabar información para lo que será la elaboración de nuestro futuro plan regulador. Quiero detenerme en este punto el plan regulador es la viga maestra de cómo se construye una comuna, por él pasan las decisiones de que y como se debe construir, altura máxima de edificación, calles, comercio e industria, barrios residénciales etc. Es por esto que el nuevo diseño de comuna debe pasar por la opinión de todos, debemos hacernos parte de este proceso, informarnos, buscando y creando vías de real participación. Para los comunistas, la verdadera participación se hace efectiva solo si somos capaces de convertirnos en agentes informados y críticos de la realidad traspasando las barreras comunicacionales que buscan manipularnos, en esta lógica nuestra concejalía a participado activamente en la convocatoria de los conversatorios comunales por una nueva constitución, este hito histórico de dialogo, visibiliza una realidad que muchos quisieran esconder, los chilenos podemos y queremos ser parte activa en la construcción de nuestra constitución, este es solo una pequeño paso, confiamos en que los miles de chilenos y en nuestro caso Quinta Normalinos que han participado del proceso, serán quienes en su momento exijan que nuestra nueva carta fundamental sea generada por todos desde .una asamblea constituyente. Al finalizar no puedo eludir la responsabilidad que me cabe como ciudadano de esta patria, nuestra comuna y nuestro país cambia, y debemos ser parte constituyente de ese cambio, así como llamo a construir comuna es mi deber también convocarlos a asumir la construcción del país. Vientos que buscan detener cualquier posibilidad de avanzar a una sociedad más justa se desatan y recorren nuestro presente; corrupción, tráfico de influencias, evasión de impuestos, leyes que buscan criminalizar la movilización y la participación social, declaraciones empresariales que buscan poner negros nubarrones en el cielo de nuestra economía, medios de comunicación que desinforman y manipulan, generan un panorama de decepción generalizado, en que la desesperanza y la apatía aparece como la única respuesta. Ante este intento de construir una imagen de sociedad corrompida y sin solución, como comunista debo decir que existe la esperanza, existe la alternativa, y esta pasa por una ciudadanía que participa, que exige, que se informa y opina, una ciudadanía que fiscaliza y controla, que se organiza y construye, convencida de que solo con la voluntad de caminar todos juntos podemos construir un nuevo Chile, una nueva comuna.

LUIS DIAZ ESPINOZA CONCEJAL PARTIDO COMUNISTA Quinta Normal. Va mejor

@munquintanormal

QUINTA NORMAL, abril 2016 e.v. Queridos vecinos, Aún respiramos los aires de nuestro centenario y en ese marco deseo aportar otra pequeña parte de nuestra historia, destacando a personajes de la comuna de Quinta Normal. ……………prefiero correr el riesgo de no nombrarlos a todos a no nombrar a nadie…………………. Nuestra comuna fue fundada el 06 de octubre de 1915, durante el gobierno del presidente Ramón Barros Luco. A esa fecha tenía una población de 3.661 habitantes. Se caracterizaba por ser de aspecto campestre, ya que había gran cantidad de quintas y chacras. Los primeros asentamientos correspondían a casa de veraneo, propiedades agrícolas y pequeñas poblaciones asentadas en la periferia del centro de la ciudad; en el intertanto se fue configurando como una comuna mixta con la instalación de diversas actividades productivas, cuya vocación se consolidó y mantiene a pesar del actual desarrollo inmobiliario desproporcionado y desregulado. En esta amalgama de residentes y unidades productivas se fue configurando la característica de nuestra comuna, destacándose un sinnúmero de vecinos que con su empuje y tesón lograron darle un desarrollo significativo. CORREDORES DE AUTOS: En este ámbito se destaca don Pedro Campos que organizaba carreras desde nuestros límites hasta Las Barrancas por calle San Pablo, participando otros corredores destacados en el contexto nacional, como Oscar Andrade, Manuel Astorga y Bartolomé Ortiz. TENIMESISTAS: Sergio Acevedo y su hijo Mauricio, campeones sudamericanos en sus categorías, Lucía Galarce y Erika Medina, también campeonas nacionales y sudamericanas. CICLISTAS: Francisco Varas, Carlos Silva y Lucio Palma, fundaron el Club Ciclista de Quinta Normal el 3 de septiembre de 1939. Otros destacados en competencias internacionales Guillermo Vargas y Juan Valdés, también destacados los hermanos Bretti. JUGADORES DE FUTBOL:Seleccionados chilenos como, Hugo Leppe, Raúl Ampuero, Raúl Angulo, Guillermo Yavar, Lisardo Garrido, Edgardo Fuentes y de clubes importantes como Alfonso Venegas, Miguel Negrete, Alfonso Caroca, Juan Lataste, Victor Santis, Franz Arancibia y sus hermanos el “Polo” y el “pollo” y especialmente Luis Pérez campeón de la Copa Libertadores con ColoColo, entre otros. BASKETBOLISTAS: Existía el club Luis Marambio y en su cancha se jugaban partidos internacionales con la presencia de destacados deportistas extranjeros y los nuestros como Hermo Somoza, Edgardo Arismendi, Claudio Zamora, Juan González, José “coté” Ruiz, los Zará, el flaco Encina, Caroly Díaz, Juan “loco” Tobar, el “peineta”Nelson Vera, Jorge Grissamer y recordar con mucho sentimiento a sus formadores como el Carmelito, don Arturo Devia y don Raúl Serey. Mención especial para nuestras seleccionadas chilenas Elena Yavar, María Navarrete, Silvia Hernández y Cristina Faúndez. ARTISTAS: Guillermo Bruce, Jorge Franco, Esmeralda González (Guadalupe del Campo), Abraham Lillo (tonycaluga), Enrique Motto (Chitó Faró), Richard Rojas, La Sonora Palacios, Iris del Valle (La Pelá) y el Emeterio, ambos del programa Hogar Dulce Hogar; la familia Maluenda circenses destacadísimos, el Guatón Zamora y su hija Ester, etc. ESCRITORES: Nicomedes Guzmán con sus libros de contenido social como Los Hombres Oscuros y la Sangre y la Esperanza, Pedro Prado y su obra Alsino, Un Juez Rural y Gustavo Olate con Mapocho Abajo, la señora Marta Luna de Lo Franco y Ricardo García de la Simón Bolívar. MEDICOS:Treviso Girardi, primer médico con especialidad bronco pulmonar que visitaba a los enfermos en bicicleta y que fue alcalde de Quinta Normal entre 1967 y 1971, el doctor Lehuedé famoso por su filantropía, el querido doctor San Martín, el doctor Escobedo ex director de la Unidad Sanitaria Andes fundada en 1930, el doctor Patricio Lemp y René Toro médico de los vecinos de la Simón Bolívar, entre otros. OTROS PERSONAJES:Ex alumnos famosos del Liceo de Hombres Nº9 (actual A-78) como bigote Arrocet humorista triunfador en el Festival de Viña del Mar, Carlos Pinto periodista destacado en la televisión y especialmente nuestro querido Ex Director General de Carabineros de Chile don Alejandro Bernales, fallecido trágicamente en un accidente aéreo en Centroamérica. Un gran recuerdo de todos los quintanormalinos para ellos y las excusas para aquellos que no han sido nombrados. Un abrazo fraternal para todos, Pablo García Ramírez Concejal


15

Julio 2016

Estimadas y estimados vecinos(as):

LA DELINCUENCIA EN ALZA

Aprovecho este espacio para saludarlos con afecto a cada uno de ustedes, en especial a las madres ya que se acerca el mes de mayo y no puedo dejar de hacer presente lo importante que son en nuestras vidas, son el alma de nuestras familias y son los pilares fundamentales de esta nueva sociedad que construimos entre todos. Además aprovechar de contarles que como Concejal durante mucho tiempo fue sistemáticamente insistiendo en los Concejos Municipales en la necesidad de contar con un cambio de luminarias en la comuna, que permita pasar de una comuna iluminada a una comuna de luz día. Lo que contribuirá a la seguridad e invitará a ocupar los espacios públicos a los niños, niñas, adolescentes, deportistas, adultos mayores, dueñas de casa en definitiva a la familia quintanormalina. Este cambio de luminarias no significaría un costo adicional para la comuna, dado que con la modernidad y los nuevos sistemas de iluminación (LED), el ahorro permitiría cubrir los costos de dicho cambio. Quiero agradecer a la Alcaldesa, que tomó en consideración mi preocupación y este año se verá reflejado en el cambio de luminarias en nuestra comuna. Al despedirme, solo quiero decir que cuentan con un Concejal amigo y que siempre estaré a disposición de ustedes. Un abrazo fraterno, su amigo y servidor JAVIER LAGOS ROSALES Concejal 228928679

Estimadas vecinos y vecinas:

Con mucha satisfacción podemos ver como se han iniciado las obras para la remodelación y construcción de los estadios de futbol en nuestra comuna. En el cronograma de las obras se considera que a mitad de este año tengamos una cancha Esparta totalmente modernizada, con dos canchas de pasto sintético, camarines, estacionamientos y luz artificial; a principios del año 2017 el estadio Bernardo O´higgins estará totalmente remodelado.

Este debe ser el puntapié inicial para iniciar un nuevo partido en nuestra querida comuna, la nueva infraestructura deportiva debe estar acompañada de nuevos y grandes desafíos deportivos en Quinta Normal. Saludo desde estas líneas a todos aquellos dirigentes que hacen posible la practica deportiva en Quinta Normal, vaya el reconocimiento a la liga Senior, la Asociación Quinta Normal y la Asociación Lo Franco, todas instituciones que permiten que cientos de vecinos encuentren en el futbol un lugar de encuentro social. Especial mención a los dirigentes del club Simón Bolívar que por estos días nos dan un ejemplo de dedicación por la actividad deportiva de su población y con especial atención de los niños. Confío que con esta nueva y moderna infraestructura deportiva nuestros niños niñas, jóvenes y adultos encentrarán un espacio acorde para la práctica deportiva; y de esta manera Quinta Normal siga siendo cuna de grandes deportistas.

Un abrazo fraterno, y sigamos construyendo con mirada positiva.

Al parecer, estimados vecinos de Quinta Normal, la delincuencia nos sigue golpeando día a día, no hay tregua entre lo bueno y lo malo; los delincuentes tienen la facilidad de moverse libremente en nuestros espacios, mientras nosotros, las personas de esfuerzo y trabajo, vivimos entre cercos y alarmas. Todo lo que se ha hecho respecto del combate a la delincuencia en los últimos 20 años, de distintos gobiernos, no han arrojado buenos resultados.

¿Que realmente falta para ganar esta lucha contra la delincuencia? 1.-Establecer políticas públicas que mejoren la legislación donde las leyes y las sanciones que se establezcan sean ejemplificadoras para los delincuentes. 2.-Aumento del presupuesto nacional en seguridad pública, focalizando una mayor inversión en las comunas más vulnerables 2a) Realizar inversiones en infraestructura, vehículos y tecnología en forma continua 2b) Aumentar la dotación de carabineros a nivel nacional La labor fundamental del estado es entregarles a los ciudadanos espacio públicos seguros que brinden una mejor calidad de vida en concordancia con el nivel de desarrollo país que vamos alcanzando.

El gobierno sigue enfrentando la delincuencia como si fuera un tema simple y superficial .Como ejemplo , tenemos que cuando un extranjero comete un delito no se le envía de vuelta a su país que sería lo lógico de esperar, como ocurre en otros países. Esto no quiere decir que los extranjeros son delincuentes, ya que la gran mayoría de ellos viene a aportar a nuestra tierra. Otro ejemplo de superficialidad es que cuando somos víctimas de un delito y continuamos el proceso de hacer la denuncia ante carabineros de Chile, el ministerio público nos envía una carta, señalando que por falta de antecedentes se cerrará momentáneamente la causa.

Estimados vecinos

Los alcaldes y concejales no tenemos la potestad para combatir la delincuencia; es el estado quien a través de políticas públicas claras y precisas puede realizarlo, por lo tanto reitero mí llamado a los parlamentarios para que con voluntad política puedan aunar criterios y esfuerzos para comprometerse realmente con esta causa., Es de suma urgencia la reconstrucción de la 22 Comisaria de Sto. Domingo, tanto en infraestructura como en dotación del personal. Una vez más me sumo como vecino, a alzar la voz ante la necesidad de tener una comuna más segura y amigable para desarrollar todas nuestra actividades en paza y con alegría que nos merecemos. Un abrazo cariñoso.

Lorenzo Mora M. CONCEJAL 100% LOCAL


16

Julio 2016

QUINTA NORMAL SE UNE POR EL MEDIO AMBIENTE El Municipio, representantes de organizaciones sociales, empresas, establecimientos educacionales, condominios y vecinos, realizan acciones por el cuidado del entorno.

En la Escuela Platón se realizó la celebración del Día Mundial del Medioambiente, oportunidad en que el establecimiento fue nombrado piloto de una serie de programas para implementar a lo largo de la Red de Educación Municipal, programas educativos al respecto, con brigadistas ambientales. En tanto, en la Biblioteca Municipal, más de 100 vecinos participación en un Encuentro de Formación Ambiental Ciudadana, organizado por el Ministerio del Medioambiente, la División de Organizaciones Sociales y el Municipio, donde el Subsecretario del ramo Marcelo Mena

presentó el Manual de la Casa Verde. En la cita se realizaron talleres y un diálogo ampliado, liderados por la Alcaldesa Carmen Gloria Fernández, el Seremi Jorge Canals y el subdirector de la DOS Ignacio Lledó, el Concejal Francisco Duarte, la directora de Aseo y Ornato Ximena Galdames y funcionarios. Además se destacó a empresas como Recupac, BASF y Unilever, que contribuyen a que cada vez tengamos mayor número de puntos limpios en la comuna.

DÍA MUNDIAL DEL RECICLADOR

En el punto limpio de Cruchaga Montt, uno de los más destacados de la capital, se realizó la celebración con participación del ministro Pablo Badenier, la Alcaldesa Carmen Gloria Fernández, el Seremi Jorge Canals, encargados de Medio Ambiente de las comunas de Santiago y Recoleta, representantes de la empresa BASF y del proyecto Santiago Recicla, además de recicla-

Los beneficiarios de esta iniciativa del Ministerio de Energía participaron en dos talleres de concientización, donde el objetivo principal fue la difusión y educación para el correcto uso de la energía en la casas de los vecinos.

Quinta Normal. Va mejor

Con positivos resultados finalizó la primera etapa del programa de Retiro de Enseres en desuso, que en más de una treintena de exitosas jornadas, recorrió la totalidad del territorio comunal, sancando más de 214,1 tonadas de desechos del hogar, como muebles y electrodomésticos, además de material reciclable. Infórmese del calendario del segundo semestre en www.quintanormal.cl.

TALLER DE EFICIENCIA ENERGÉTICA En el marco del programa “Mi Hogar Eficiente”, 200 vecinos de la comuna recibieron un kit de eficiencia energética, con 4 ampolletas led, más folletos informativos del bueno uso de la energía.

RETIRO DE CACHUREOS

MINISTERIO RECONOCE Al MUNICIPIO El Municipio avanzó al nivel de excelencia del Sistema de Certificación Ambiental Municipal, SCAM, al alcanzar 100% de cumplimiento en una serie de medidas o requisitos para cuidar el entorno y la naturaleza. Esta evaluación voluntaria, tiene por objetivo incorporar con estándares de calidad, el factor ambiental en todo el quehacer local, especialmente en los servicios que presta el Municipio a la comunidad.

@munquintanormal

FISCALIZACIÓN DE QUEMAS Representantes de diversos sectores realizaron una visita inspectiva al puente la Máquina, donde se comprometieron a acelerar la erradicación de quemas ilegales. La cita fue liderada por la Alcaldesa y Subsecretario de Medio Ambiente, Marcelo Mena, con participación de vecinos, representantes de la Seremi y el Ministerio de Obras Públicas, de las Seremis de Salud y Vivienda, la PDI, EFE

y de distintas direcciones municipales. “El intendente Claudio Orrego nos ha ayudado mucho, hemos trabajado en una mesa y hemos querido ampliar esta instancia, con más actores presentes. Necesitamos que las voluntades se concreten y en plazos acotados, porque el daño que tenemos aquí es mucho y de años y lo que está en riesgo es la vida de las personas”, señaló la máxima autoridad comunal.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.