10 de noviembre
2010
Abra de Toccto (Ayacucho, 2007)
¿ Qué representación de los caminos precolombinos ? Una mirada hacia los paisajes culturales y sociales : historias de vida e inventario geográfico (Ecuador, Perú, Bolivia, 2007 – 2010).
Sébastien Jallade
Sinopsis detallada de la conferencia impartida el 10 de noviembre de 2010 en la Alianza Francesa de Miraflores (Lima, Perú), con ocasión del lanzamiento de la publicación en 2010 y 2011 en Internet (www.qhapaq-‐nan.org) del inventario geo-‐fotográfico y documental (videos, sonidos) de 3500 kilómetros de caminos precolombinos realizado en Ecuador, Perú y Bolivia entre 2007 y 2010. La conferencia abordó en una primera fase el tema de la representación cultural de los caminos precolombinos, analizando diferentes fenómenos característicos de esta última década. Subrayó la importancia de mirar esta red como vía de comunicación en uso (aunque débil) y espacio social, en el presente, siendo éste el enfoque que orienta el inventario : 1 -‐ La “reinvención” de la grandes rutas históricas : el ejemplo del Qhapaq Ñan. 2 – Contradicción entre uso social del Qhapaq Ñan e imaginario colectivo : vías de comunicación o visión patrimonial ? 3 -‐ José María Arguedas y la novela “Ríos profundos” : los caminos precolombinos como espacio social en el siglo 20. 4 -‐ Inventario geográfico, audios y historias de vida : las radios como paisaje social de los caminos precolombinos en la segunda mitad del siglo 20 y inicios del siglo 21. Fotografías, audios y testimonios en : http://www.qhapaq-‐nan.org [ w w w . q h a p a q -‐ n a n . o r g / / h t t p : / / w w w . f a c e b o o k . c o m / p a g e s / Q h a p a q -‐ N a n / 3 1 5 7 7 8 1 4 5 0 9 4 ]