Recoleta al dia N42

Page 1

Recoleta al día Vivir mejor es posible

Año 5 | Edición Nº 42 | 2017| Distribución Gratuita | www.recoleta.cl

36 mil

personas participaron el 2016

Escuela Abierta el corazón de Recoleta

Plan de esterilización “Mil Guitarras para de mascotas en Víctor Jara” abre Recoleta convocatoria 2017 Durante el mes de julio se realizaron, en la comuna, operativos gratuitos para perros y gatos en el marco del “Plan Nacional de Esterilización Canina y Felina”. Página 10

Recoleta_al_dia_N42.indd 1

Municipalidad y Corporación Cultural de Recoleta lanzaron convocatoria nacional para artistas que quieran homenajear al cantautor nacional en el festival que se realizará en septiembre. Página 11

Página 9

Con goleada Deportes Recoleta debutó en la segunda profesional

Alcalde y vecinos interponen reclamo en SERNAC contra ENEL

El cuadro recoletano derrotó por 5 a 1 a Deportes la Pintana como visitante en Quillota.

Acción busca ejercer compensaciones e indemnizaciones contra la eléctrica por los daños generados por los cortes de luz.

Página 12

Página 13

02-08-17 13:41


Noticias comunales

2

Recoleta al día

Año 5 / edición N°42 / año 2017

Escritas por los vecinos

Intercambio de experiencias entre barrios de Santiago

Vecinos y BRP pintan mural en Barrio Chacabuco Por Francisco Tobar

U

na serie de murales en el Barrio Chacabuco, realizaron vecinos y vecinas junto a muralistas de la Brigada Ramona, esto en el marco del programa Quiero Mi Barrio.

Por María Hormazábal

E

n el marco del programa Quiero Mi Barrio, se produjo un intercambio de experiencias entre vecinos de la población Santa Olga de Lo Espejo y el Barrio Chacabuco de Recoleta, quienes visitaron los barrios respectivos.

tes recorrieron instalaciones de los proyectos terminados y en proceso para mejorar los espacios, y principalmente comentaron los logros, avances y sus experiencias en la ejecución de este programa.

En total se realizaron 4 murales ubicados en calle Paysandú con Gualberto Méndez, en calle Gualberto Méndez con Rambla y calle Puicuyo con Yacabú. Jornadas culturales en las cuales hubo una masiva y alegre participación de la comunidad del barrio “Chacabuco”.

En las jornadas, los vecinos asisten-

Rescate de la Memoria de Chacabuco

Por Alina Castillo

Mes de mayo 2017

Aprueba Desaprueba No asiste Abstención Ausente por actividad docente Representante legal y director: Daniel Jadue Jadue. Editor general: Felipe Carvajal. Edición periodística: Eugenio Carrasco. Colaboradores: Manuel Quinteros, Cristóbal Reyes, Susana Celis, Esteban Farías, Karen Leiva, Gerardo Anabalón, Sebastián Moscoso, Alejandro Maldonado y Paula Salas. Diseño / Impresión: Anahí Saá Cepeda - El Ciudadano.

Alejandra Muñoz Mauricio Smok

Ernesto Moreno Fernando Pacheco

Temas

Fernando Manzur

Recoleta

Luis González Brito

Así votan el Alcalde y los Concejales

Cristián Weibel

Con todas las historias se hizo la primera maqueta del libro que fue mostrada a los vecinos, quienes hicieron sus comentarios, sugerencias, cambios y aportes, sobre las fotografías y los textos.

Natalia Cuevas

Los vecinos han asistido a talleres, los

que han generado bastante participación, recepcionando fotografías, compartiendo historias y vivencias de antaño.

Daniel Jadue

E

l equipo del programa Quiero Mi Barrio en su fase final, junto al equipo de trabajo integrado por Karina Palma, diseñadora; Ignacio Zenteno, antropólogo; y Jorge Concha, fotógrafo, están ejecutando el proyecto “Libro Fotográfico con Historia del Barrio Chacabuco”.

Aprobación fondos para mantención del proyecto revitalización plaza de Las Gardenias en el Barrio “Chacabuco”. Aprobación de la “Modificación del Plan Regulador Comunal” para los barrios “Quinta Residencial el Salto” y “Lemus”. Aprobación licitación pública para mejoramiento y conservación del Liceo Valentín Letelier. Publicación realizada por el equipo de Comunicaciones de la Municipalidad de Recoleta, 45.000 mil ejemplares, de distribución gratuita. © Todos los derechos reservados. Se autoriza la reproducción indicando la fuente. Av. Recoleta 2774, fono: 2945 7445, comunicaciones@recoleta.cl, www.recoleta.cl

www.recoleta.cl

Recoleta_al_dia_N42.indd 2

02-08-17 13:41


Recoleta al día

Noticias comunales

Año 5 / edición N°42 / año 2017

3

Nuevas áreas verdes y mobiliario urbano en el

barrio Chacabuco

Junto a vecinos y vecinas del “Barrio Chacabuco 2”, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, junto a la secretaria técnica regional del Programa Quiero Mi barrio, Paulina Astudillo; más los concejales Natalia Cuevas, Cristian Weibel y Luis González Brito, inauguraron la obra de revitalización “Eje Barrial Gualberto Méndez”.

Nueva Sala

de artes escénicas para nuestra comuna

E

ste proyecto del programa “Quiero Barrio Chacabuco 2”, es una obra muy especial para la comunidad, ya que su realización fue gestada a través del trabajo colectivo entre vecinos, el Serviu, el Seremi de vivienda, el Minvu, la Municipalidad de Recoleta y el equipo profesional del programa, que con diversas presentaciones y reuniones concretaron, entre todos, este nuevo espacio público y punto de encuentro para las familias.

una pérgola y áreas verdes que incluye la plantación de 14 árboles nativos.

Obra co-financiada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Municipalidad de Recoleta, que alcanzó una inversión cercana a los 123 millones de pesos, en un espacio de 1.712 metros cuadrados, que contempla una explanada, mobiliario urbano, luminarias led,

Vecinos inauguran nueva sede las “Rocas” en Recoleta

El proyecto fue financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, el cual permitirá que cientos de niños, jóvenes y adultos mayores de nuestra comuna realicen sus presentaciones artísticas tales como teatro, música, danza y cine. La nueva sala está ubicada en calle Pedro Donoso #670.

E

sta nueva sala de artes escénicas cuenta con una parrilla de luces, escenario, proyector, amplificación, butacas y cámaras negras. Asimismo, este espacio recibió la reparación de los muros, mejoramiento del sistema eléctrico y el recambio de pintura.

Con gran emoción, la comunidad de la Junta de Vecinos “Unión y Esfuerzo” inauguraron los anhelados arreglos a la sede “Las Rocas”, luego de que la Municipalidad gestionara los fondos en el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa “Articulación de Redes Locales y Socio comunitarias”.

L

a inversión de las mejoras superó los seis millones de pesos, monto que fue destinado a la instalación de luminarias led, un cierre perimetral, pintura de la fachada, nuevo piso de cerámica, nueva instalación del sistema eléctrico y un remozado baño. Nancy Alfaro, presidenta de la Junta de Vecinos, indicó que la sede “se remodeló con el esfuerzo de toda la comuni-

Recoleta_al_dia_N42.indd 3

dad y la participación activa de la Municipalidad”, lo cual permitió postular a los fondos regionales. El programa “Articulación de Redes Locales y Socio comunitarias” tiene como objetivo brindar mayor equidad y desarrollo social. Por eso, este proyecto de mejoras, también está abarcando otros arreglos como las sedes: Lautaro, Trepegne, Principal y Chacabuco 3.

02-08-17 13:41


Noticias comunales

4

Año 5 / edición N°42 / año 2017

Vacaciones de invierno entretenidas en Recoleta

Una variada oferta de actividades puso a disposición de los niños y niñas de nuestra comuna la Corporación de Deportes, Corporación Cultural, Biblioteca y Oficina de Turismo Municipal, organismos que desplegaron infraestructura y esfuerzo humano para entregar entretención, educación y alegría a nuestros niños y niñas durante las vacaciones de invierno. Talleres deportivos, de cocina, reciclaje, cine y cortometrajes, teatro infantil, circo, visitas guiadas, rutas patrimoniales, etc. Son algunos ejemplos de la gran variedad de posibilidades que, una vez más, la municipalidad puso a disposición gratuitamente de la comunidad recoletana.

Recoleta al día

Cuenta Pública 2016

Calles y Veredas

731

millones en inversión total año 2016

52 actividades

gratuitas en vacaciones de invierno

Exitoso taller de

periodismo para dirigentes sociales Un exitoso cierre tuvo el taller de periodismo para dirigentes sociales de Recoleta, primer taller de la Escuela de Dirigentes Sociales que imparte la Municipalidad.

El próximo semestre se impartirá el segundo taller de esta Escuela, llamado “Capacitación en Formulación y Evaluación de Proyectos Sociales”.

E

l taller contempló 8 sesiones en dinámica teórico – práctica donde los vecinos y vecinas participantes aprendieron a reportear y redactar notas periodísticas y elaborar un programa de radio y un boletín informativo.

Recoleta_al_dia_N42.indd 4

02-08-17 13:41


Recoleta al día

Noticias gobierno 5

Año 5 / edición N°42 / año 2017

Presidenta Bachelet entrega

20 carros saludables para Recoleta

En el gimnasio municipal de Recoleta, la presidenta Bachelet hizo entrega de carros saludables para familias recoletanas emprendedoras que actualmente comercializan alimentos en la vía pública.

Más de

70

millones de pesos en inversión

E

n el marco del programa “Yo emprendo Carros Saludables 2017” que impulsa el gobierno, a través del FOSIS de la RM, 20 carros fueron donados a familias de Recoleta y 10 a familias de Independencia, quienes además recibirán capacitación y asesoría técnica, todo por una inversión superior a los 70 millones de pesos.

El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, planteó que este tipo de iniciativas “mejoran las condiciones laborales y la calidad de vida de las familias emprendedoras de nuestra comuna, con carros nuevos, que además cumplen con todas la normativas de higiene y seguridad necesarias para venta de alimentos en la vía pública”. El Programa “Yo Emprendo Carros Saludables 2017”, contribuye a que los ciudadanos tenga a acceso a alimentación saludable, atendiendo al objetivo de financiar un proyecto de formalización del comercio en la vía pública.

Recoleta: Autoridades llaman a participar del simulacro de terremoto Hasta el liceo Municipal Juanita Fernández Solar de Recoleta, se trasladó el intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego; el director regional de Onemi, Rodrigo Rojas; la seremi de Educación de la Región Metropolitana, Teresa Vallespín; y el alcalde Daniel Jadue, para lanzar la convocatoria a participar en el “Simulacro de sismo de mayor intensidad”.

L

a actividad se desarrollará el próximo 31 de agosto, a las 11:00 horas, en los 4 mil establecimientos educacionales de la Región Metropolitana, incluidos los jardines infantiles. La medida forma parte del Plan Integral de Seguridad Escolar, una iniciativa que trabaja en la gestión de riesgo desde la fase preventiva y para ello se involucra a toda la comunidad educativa.

Desde ya la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) habilitó su página web www.onemi.cl para que los colegios, liceos y escuelas de la RM se inscriban y participen de esta simulación, que permitirá, que los estudiantes, como también los profesores y directivos identifiquen los riesgos en sus establecimientos como en los exteriores y así saber qué hacer ante una emergencia de estas características.

Finaliza exitoso programa “Quiero Mi Barrio” en Tejido el Salto

La ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, junto al alcalde Daniel Jadue y vecinos, dieron por finalizado el Programa “Quiero Mi Barrio”, con la inauguración del Centro de Equipamiento Barrial “Centro Comunitario Tejidos El Salto” en el Barrio Valdivieso.

espacios exteriores, todos espacios n el emotivo cierre, la Ministra disponibles para la comunidad. y el Alcalde, en compañía de la Esta inauguración, es el punto cúlmipresidenta del Concejo Veci- ne del programa gubernamental de nal de Desarrollo, Maritza Gallardo, recuperación de espacios barriales conocieron todas las instalaciones del barrio, específicamente entre las del centro, así como también, los calles Valdivieso, Comandante Véliz y

E Recoleta_al_dia_N42.indd 5

Inauguración

Centro de

Equipamiento

Barrial

Av. México. Un feliz término de programa que, en voz del alcalde Jadue representa “la recuperación de los espacios públicos, a partir de la participación temprana y vinculante”. El nuevo centro contempla juegos infantiles, multicancha, áreas verdes

en la nueva plaza y frente al jardín infantil Arcoiris, juegos de agua, máquinas de ejercicios, pérgola multifuncional, y la nueva sede de 160 metros cuadrados de espacio abierto a los vecinos y vecinas.

02-08-17 13:41


Noticias salud

6

Año 5 / edición N°42 / año 2017

Recoleta al día

Taller de plantas medicinales en

Centro de Salud Comunal

El equipo de huertas comunitarias de la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato (DIMAO), realizó un taller de “Extracción de principios activos de Plantas Medicinales a base de aceite y alcohol potable” en el CESFAM Quinta Bella.

T

aller completamente gratuito para la comunidad recoletana que se enmarca en la política municipal de generar una comuna sustentable y desarrollar técnicas de medicina alternativa. En el curso, los participantes con las hierbas podrán generar cremas, geles, ungüentos y jabones, con propiedades medicina-

les, destinadas a tratamientos de distintos tipos de dolencias físicas o para utilizarlos de manera preventiva ante posibles dolores musculares. Los vecinos y vecinas interesados en inscribirse pueden revisar el calendario de talleres del mes de agosto en la página 10 de este diario o escribir al correo: huertasrecoleta@recoleta.cl

Celebran nuevo punto de atención de salud Con mucha alegría, vecinos del barrio “San Cristóbal”, se reunieron para agradecer a la Municipalidad por la implementación de un nuevo punto de atención de salud en la sede social.

S

nia Chadwick, quien es responsable de la implementación de este nuevo punto de atención en la San Cristóbal, que se suma a los más de 20 puntos que funcionan La actividad contó con la presen- actualmente a lo largo de la cocia del concejal Cristian Weibel y muna. la directora de Salud, Maria Eugee trata de dos boxes de atención que va en directo beneficio de los vecinos del barrio, especialmente de los adultos mayores.

Recoleta_al_dia_N42.indd 6

Continúa las mesas de trabajo para el uso medicinal de la cannabis En la Municipalidad de Recoleta se desarrolló la segunda reunión de la comisión de salud e investigación de la mesa de trabajo para el uso medicinal de la cannabis. Actividad que contó con la participación de funcionarios del Departamento de Salud, de la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato (DIMAO) y de organizaciones vecinales y nacionales con experiencia en la materia.

O

portunidad donde se hizo una revisión sistemática de los distintos estudios científicamente validados a nivel internacional sobre el uso medicinal de la semilla de cannabis. Además, las organizaciones locales expusieron sobre sus experiencias en torno al uso de la marihuana para el tratamiento de

enfermedades y dolencias físicas. La idea de la Municipalidad es conocer estas experiencias científicas y territoriales para posteriormente elaborar, en conjunto con la comunidad recoletana, un proyecto propio que se vincule a la línea de programas municipales de medicinas complementarias y de huertas comunitarias medicinales.

02-08-17 13:41


Recoleta al día

Noticias educación 7

Año 5 / edición N°42 / año 2017

Programa de Formación Ciudadana para profesores

Ya tenemos

Con la presencia del alcalde Daniel Jadue, el exrector de la U. de Chile y presidente de la Academia Laica de Estudios, Luis Riveros; el Master en Ciencias de la Educación de la Universidad de Harvard, Ernesto Toro y autoridades locales, se dio inicio al Programa de Formación Ciudadana (PFC) en el punto de lectura Eduardo Galeano.

E

l proyecto, cuyo objetivo es formar a los profesores en nuevas habilidades que fortalezcan la educación municipal, se ejecutará en la comuna gracias a un convenio entre la Municipalidad de Recoleta y la

Academia Laica de Estudios. El alcalde Daniel Jadue, señaló que “este programa forma parte de la reforma educacional que estamos impulsando en la comuna, y nos permitirá que tanto los docentes

como los estudiantes, amplíen sus conocimientos para ejercer las transformaciones que requiera el país con una visión crítica, constructiva, de fundamentos y valores”.

La estrategia pedagógica y los contenidos que el Programa Formación Ciudadana (PFC) impartirá son: Justicia Social, Diversidad, Globalización e Independencia, y Desarrollo Sustentable, entre otros.

“English coding camp” en el Liceo Paula Jaraquemada

El tradicional liceo fue la sede del English Coding Camp, actividad organizada por el Programa “Inglés Abre Puertas” del Ministerio de Educación.

L

a instancia, que contó con la colaboración del centro cultural STEM Academy Chile (del equipo de Robótica del Liceo Valentín Letelier), la Municipalidad de Recoleta, la Fundación Telefónica y el apoyo de la embajada de Estados Unidos en Chile, fue lle-

vada a cabo bajo inmersión total en el idioma inglés, potenciando el aprendizaje de esta lengua. En el Coding Camp, es un tremendo aporte para el desarrollo de los estudiantes de la comuna que compiten a nivel internacional en torneos de robótica.

Plan Chile te recibe:

Visas gratuitas para niños migrantes La presidenta Michelle Bachelet junto al alcalde Daniel Jadue llegaron hasta la Escuela Juan Verdaguer para firmar el Decreto “Plan Chile Te Recibe”, que elimina el cobro de aranceles para la visa de niños, niñas y adolescentes migrantes.

P

ara optar a este apoyo gubernamental, que incluye prestaciones de salud y beneficios educacionales, los menores solo deben contar con certificado de nacimiento legalizado, independiente de la situación de sus padres. Uno de los propósitos del decre-

Recoleta_al_dia_N42.indd 7

to, es equiparar a los niños y niñas más vulnerables, democratizando sus derechos básicos, así lo explicó la Mandataria: “como la ley considera que están en situación migratoria irregular, los más pequeñitos ven limitados sus derechos o quedan a merced de la buena voluntad. Y es una tremenda

injusticia que queremos empezar a dejar atrás, con un sistema que sea claro y que sea transparente. Queremos que, hayan nacido en Chile o no, los niños y niñas tengan los mismos derechos”. En la instancia, la Presidenta comunicó además, que las embajadas

y consulados de Perú, Venezuela, Bolivia, Colombia y Haití, están trabajando para que se simplifique y ordene la entrega de certificados de nacimiento desde cada país de origen, ya que se estima que al menos 30 mil menores se verán beneficiados.

02-08-17 13:41


8

Encuesta comunal

Año 5 / edición N°42 / año 2017

Recoleta al día

Encuesta “Escuela Abierta, ejemplo comunal con incidencia en el país.

Escuela Abierta se replicará en todo Chile ¿Qué le parece?

Francisca Henríquez

“Me parece excelente que este modelo, que nació en Recoleta, se replique en el país, lo que permite que más jóvenes como yo se motiven por participar”.

Rodrigo Scheening

“Este programa comunal es una tremenda herramienta para contribuir al desarrollo colectivo e individual de todas las personas, en especial, nosotros, los jóvenes”.

Recoleta_al_dia_N42.indd 8

Paloma Villamandos

“Sencillamente extraordinario que este Programa se abra a otras comunas del país, que al igual que Recoleta, necesitan espacios para realizar diferentes actividades”.

Henry Cifuentes

“Yo, al igual que mis otros compañeros, asisto al preuniversitario que forma parte de este programa municipal, que de manera gratuita, me ha permitido aumentar mis niveles de conocimiento para prepararme en la PSU”.

Cristina García

Hilda Valdivia

“Abrir los colegios municipales después del horario de clases, ha permitido que la comunidad se apropie de estos espacios para realizar diferentes actividades, pero también desarrollar nuevos talentos asociados al arte, cultura , deporte y educación”.

“El Programa, ha permitido mejorar las conductas y motivaciones de los jóvenes. Yo lo veo reflejado, todos los días por mi calidad de profesora, Es sin duda un tremendo logro”.

Mario Sanchéz

Ignacia Villegas

“Crear, dirigir y enseñar mediante este Programa con un foco educativo, me parece que nuevamente Recoleta es un ejemplo para el resto del país”.

“El Programa de Escuela Abierta” me ha permitido mejorar mi rendimiento y crecer como persona. Es genial que este modelo se replique en todo el país con una mirada educativa”.

02-08-17 13:42


Recoleta al día

Año 5 / edición N°42 / año 2017

Noticias comunales

9

Escuela Abierta:

el corazón de Recoleta

Luego de cuatro años de un exitoso funcionamiento, el programa municipal “Escuela Abierta”, instaurado desde el año 2013, ha permitido que miles de vecinos y vecinas participen activamente en los cientos de talleres municipales y autogestionados en los 19 establecimientos educacionales de Recoleta. Actividad que se desarrolla después del horario de clases y que se extiende hasta las 22:00 horas, todos los días de la semana.

E

sta idea de abrir los colegios después del horario de clases busca transformar los establecimientos educativos en centros abiertos a la comunidad, cambiar el modelo de escuela que solo propicia una cultura escolar desconectada de la realidad, terminar con el individualismo y fomentar el desarrollo colectivo. La innovadora iniciativa ha generado un impacto positivo entre los recoletanos, pero también a nivel nacional. De hecho, el Ministerio de Educación elaboró un documento denominado “Orientaciones para la Implementación de Escuela Abierta a la comunidad”, donde resalta, que el programa -nacido en Recoletareúne todas las condiciones para potenciar las capacidades y habilidades de los estudiantes.

La encargada del programa “Escuela Abierta”, Pamela Ramírez, explica que el éxito alcanzado responde a que “cada establecimiento educativo ha considerado este proceso como parte de su funcionamiento cotidiano, enmarcado en una constante transformación para la democratización de la escuela”.

Los buenos resultados del Programa se demuestran con datos, de hecho, solo el 2016 más de 36 mil participaron en algún taller o actividad cultural, deportiva, social o de formación. Una de las iniciativas es el preuniversitario municipal, donde fianza, el respeto, la solidaridad y acuden cientos de jóvenes para pre- el trabajo en equipo. De hecho, hace pocos días, fue reconocido parar la PSU. como una fórmula efectiva de En otra línea, pero igual de nota- prevención de delitos y hechos de ble, el Programa Escuela Abierta ha violencia, por la Subsecretaría de contribuido, con acciones educati- Prevención del Delito del Minisvas, en el fortalecimiento de la con- terio del Interior y Seguridad Pública, en conjunto con el Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, dejando a Recoleta entre las 24 comunas que potencian las buenas prácticas. Escuela Abierta, sin duda es un acierto municipal de gran envergadura y hoy se posiciona como un círculo virtuoso, pues la comunidad se siente mejor representada y se acerca por primera vez realmente al Estado, quien le brinda, desde la Municipalidad, todas las posibilidades para su desarrollo individual y colectivo.

Recoleta_al_dia_N42.indd 9

02-08-17 13:42


Noticias DIMAO

10

Plan de esterilización de mascotas en Recoleta

Año 5 / edición N°42 / año 2017

Se espera esterilizar

500 mascotas

este año 2017

Durante el mes de julio se realizaron en la comuna operativos de esterilización gratuitos para perros y gatos, en el marco del “Plan Nacional de Esterilización Canina y Felina” impulsado por el Gobierno Central. Operativos que fueron posibles gracias al fondo de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) que se adjudicó la Municipalidad de Recoleta.

Recoleta al día

E

n total fueron 384 las intervenciones quirúrgicas de esterilización que se ejecutaron en los distintos operativos que se desarrollaron en el Centro Abierto de Recoleta, en el Centro de Atención al Vecino (CAV), en el Estadio Municipal de Recoleta, en el barrio “Tejidos El Salto” y en la sede de la junta de vecinos N°17.

Operativos que fueron muy valorados por la comunidad recoletana, puesto que pudieron acceder de manera gratuita a este servicio y de esta forma cumplir con los requisitos que establece la recientemente aprobada Ley de Tenencia Responsable de Mascotas.

Recoleta contará con

tres nuevos puntos limpios Puntos limpios que estarán ubicados en el Estadio Municipal de Recoleta, otro en Av. La Paz -a un costado de las columnatas- y un tercero, en el Complejo Deportivo Bellavista. Espacios de reciclaje que se suman a los que ya funcionan actualmente en las dependencias de la DIBAM, la DIMAO y en la Municipalidad.

L

a iniciativa pretende que, en el corto plazo, estos nuevos “Puntos Limpios” faciliten a la comunidad el depósito de diferentes tipos de material inorgánico, tales como, botellas de plásticos, papel, cartón, vidrios y latas de aluminio. Cabe destacar, que estos espacios contarán permanentemente con un monitor que educará a la comunidad en materia de reciclaje. Proyecto que asciende a un monto cercano a los 200 millones de pesos y que es financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) a través del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB).

Recoleta_al_dia_N42.indd 10

02-08-17 13:42


Recoleta al día

Noticias cultura 11

Año 5 / edición N°42 / año 2017

El Festival Metropolitano llega con todo el hip hop a Recoleta Un nuevo Festival Metropolitano dedicado a la música llega a Recoleta, de la mano de la Red de Centros Culturales impulsada por el programa Santiago es Mío, del Consejo de Cultura y las Artes, la Intendencia Metropolitana y el Gobierno Regional.

P

ara este año en Recoleta, hemos puesto el foco en la cultura hip hop, contando con invitados locales y de otras comunas, exponentes del género, donde se presentarán los recoletanos de MC Billeta y Belona MC,y los invitados “Luanko” de la comuna de El Bosque y “JaasNewen” desde San Joaquín, quienes nos traerán toda la cultura y fusión del hip hop mapuche.

El Festival Metropolitano, se realizará el sábado 19 de agosto, en dependencias de la Corporación Cultural, a partir de las 18:00 horas. Los músicos recoletanos interesados en participar en los talleres de mediación deben inscribirse en culturarecoleta@culturarecoleta.cl

Festival “Mil

Guitarras para Víctor Jara”

abre su convocatoria 2017

Por quinto año consecutivo la Municipalidad y la Corporación Cultural de Recoleta lanzaron la convocatoria a nivel nacional para participar de una nueva versión del evento “Mil Guitarras Para Víctor Jara 2017”. Evento que se realizará en el mes de septiembre.

E

n la Escuela Municipal República del Paraguay, autoridades locales como el director de la Corporación Cultural, Carlos Molinet y el actor nacional, Daniel Muñoz, dieron el vamos al ya tradicional y masivo festival que busca poner en vida la obra y legado de Víctor Jara. Para cumplir con estos objetivos, la organización trabaja en potenciar dos aristas: el área de formación en los establecimientos educacionales de Recoleta, respecto de la figura histórica del cantautor y su música, involucrando así directamente a los estudiantes, y por otro lado, el carácter nacional e internacional que podría tener el homenaje con su realización en otros países, donde ya hay antecedentes de su producción. Desde ya esperamos contar con su presencia en este evento que en los últimos años se ha transformado y consolidado en una tradición para homenajear a nuestro artista. Quienes quieran sumarse a este gran homenaje para el cantautor nacional, pueden inscribirse en www. milguitarrasparavictorjara.cl

Recoleta_al_dia_N42.indd 11

02-08-17 13:42


12

Noticias deporte

Año 5 / edición N°42 / año 2017

Recoleta al día

Con goleada Deportes Recoleta debutó en la Segunda Profesional Deportes Recoleta ha tenido un récord histórico, llegando en tan solo tres años al Campeonato de Segunda División B de la ANFP.

S

u debut en esta histórica instancia se dio el sábado 30 de julio en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota, ante Deportes La Pintana.

Para la segunda fecha del torneo, cuyo día y horario no ha sido aún definido, los recoletanos se aprestan a recibir en el Estadio de La Cisterna a Deportes Santa Cruz.

Como parte de su preparación previa, los recoletanos se enfrentaron a Palestino, Sub 20 de Universidad de Chile, y Wanderers, alcanzando un excelente nivel en la cancha, por lo que confían en los buenos resultados.

Toda la información oficial sobre las fechas del campeonato se encuentran disponibles en http://www.anfp.cl/programacion/segundad.

Primer semestre

Medallas y triunfos en Recoleta Sin duda ha sido un excelente trimestre para los deportistas recoletanos, con numerosos triunfos deportivos, medallas y buenos resultados.

Escuelas de Fútbol Recoleta Campeones Copa Enel comunal.

Rama infantil femenina Deportes Recoleta Campeonas Copa Enel comunal.

Raúl Pedraza Nuevo seleccionado nacional de patín carrera.

Viola Araneda

Piero Brull

Sandra Calvanesse

Oro en los 800 y 1.500 metros planos del torneo Hernán Caballero; oro en los 800 y 1500 mts. planos del Campeonato Zonal Norte de Atletismo Master pista.

Primer lugar en el Campeonato Nacional Federado de Patinaje Artístico sobre Hielo.

Oro en el lanzamiento del disco, bala y martillo del Campeonato Zonal Norte de Atletismo Master pista; oro en lanzamiento de disco, bala y martillo del Torneo Integración de Atletismo Máster.

Geraldine Becerra Oro en los 7 kms. de la segunda versión de la Corrida Familiar del balneario de Pichilemu; campeona nacional de los 10 mil metros planos.

Recoleta_al_dia_N42.indd 12

Mailyn González Dos medallas de oro y una de plata en natación en los Parapanamericanos juveniles Sao Paulo 2017.

02-08-17 13:42


Recoleta al día

Noticias comunales 13

Año 5 / edición N°42 / año 2017

Se constituyó

“Consejo Indígena Cerro Blanco” En las dependencias de la Municipalidad de Recoleta se realizó la constitución formal del “Consejo Indígena Cerro Blanco”, que permitirá avanzar en los compromisos y acuerdos alcanzados en la administración del Comodato del Cerro Blanco.

E

sta nueva Asociación Indígena quedó formada de la siguiente manera: Asociación Aymara Quechua para el desarrollo de la cultura, salud y género Kurmi; Asociación cultural, espiritual y de salud Andina Awatiri T’iknamarka y Asociación Mapuche Lof Pillañ Wingkul. Así, esta nue-

va figura legal, les permitirá, entre otros aspectos, reforzar el trabajo desarrollado con la mesa Indígena Cerro Blanco. Con la constitución del “Consejo Indígena Cerro Blanco”, se da un importante paso para recibir -en calidad de administrador- el comodato

del Cerro Blanco en la comuna de Recoleta. Esto, de acuerdo con los compromisos realizados en la Mesa indígena de negociación Cerro Blanco, en la cual intervienen las asociaciones indígenas, organizaciones indígenas garantes, la Municipalidad de Recoleta, Parque Metropolitano, Serviu Metropolitano y CONADI.

Excelente noticia: Concejo Municipal aprobó

Alcalde y vecinos interponen reclamo en el SERNAC contra ENEL Hasta el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) se trasladó, el alcalde Daniel Jadue junto a un grupo de vecinos y vecinas de Recoleta para presentar un reclamo colectivo en contra de la empresa ENEL, acción que tuvo como objetivo instar a que se ejerzan las medidas necesarias a fin de que se compense e indemnice a las familias que resultaron afectadas con el corte prolongado de suministro eléctrico.

E

nEntre los daños se consideran el desperfecto de sus bienes materiales, e incluso, peor aún, el poner en riesgo la salud de las personas, sobre todos aquellos que son electrodependientes, o bien almacenan sus medicamentos para sus diversos tratamientos médicos. En este aspecto, el alcalde Daniel Jadue fue claro en señalar que: “lo que ha quedado en manifiesto en estos días es que los privados nunca van a entregar

Recoleta_al_dia_N42.indd 13

un mejor servicio, que tampoco son capaces de ser más eficientes y eficaces que el Estado en las áreas estratégicas de los servicios básicos” aclaró. Además del reclamo ante el Sernac, la Municipalidad interpondrá una demanda colectiva ante los juzgados civiles con el fin de que la empresa responda por los daños y perjuicios causados a estas familias recoletanas.

De esta forma, el “Consejo Indígena Cerro Blanco” quedó presidido por Rosa Paillalef Painemal; vicepresidenta, Ruth Huanca Mamani; secretaria, Susy Gómez Cerda y Leonel Condore Calle, tesorero. Como primera directora fue elegida Miriam Millapán Molina y como segunda directora, Mirna Gómez Cerda.

modificación al Plan Regulador

Con los votos en contra de los concejales municipales Mauricio Smok y Alejandra Muñoz, se aprobó en Concejo Municipal la “Modificación del Plan Regulador Comunal” para los barrios “Quinta Residencial el Salto” y “Lemus”. Ahora, el oficio pasará a la SEREMI de Vivienda y Urbanismo para la evaluación de las condiciones técnicas.

L

Barrio Quinta Residencial El Salto

os cambios apuntan a establecer una altura máxima para los proyectos inmobiliarios que se ejecuten en el sector de la población “Lemus” donde la comunidad ha manifestado su malestar por la construcción de torres que generan inseguridad e intranquilidad en los residen-

tes. En lo que respecta al barrio “Quinta Residencial el Salto” la nueva normativa apunta a generar mayores restricciones en el uso de suelo para las industrias que operan en el sector. Muchas

de ellas, generan en el entorno de los vecinos y vecinas una preocupación constante en lo que respecta a las molestias de carga y descarga de los camiones, contaminación y destrucción del espacio público. Con la aprobación del proyecto con todos sus antecedentes entregados a la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, este, tendrá un plazo de 60 días para su revisión y posterior informe para ver los aspectos técnicos.

Barrio Lemus

02-08-17 13:43


14

Noticias comunales

Año 5 / edición N°42 / año 2017

Recoleta al día

Vecina

recoletana cumplió

100 años de vida Rodeada de sus familias, amigos, el Alcalde de Recoleta, más la diputada Karol Cariola, la vecina Rosa Paredes celebró sus 100 años de vida. Un festejo que resalta la importancia este aniversario, puesto que son muy pocas las vecinas de la comuna que han llegado a un siglo de vida con la lucidez mental y física que tiene esta querida recoletana.

Agrupaciones vecinales festejan con mucha alegría sus aniversarios

Agrupación de Mujeres Tejiendo con Estilo

Centro de Adulto Mayor Las Intocables

Centro Adulto Mayor La Casa de Todos

Cuenta Pública 2016

Áreas Verdes

Centro de Madres Damas Emprendedoras

Centro de Madres Sor Teresa de los Andes

Grupo de Mujeres Arte con Amor

3 mil millones en inversión

Centro de Adulto Mayor Amigos por Siempre

Recoleta_al_dia_N42.indd 14

02-08-17 13:43


Recoleta al día

Nuevas certificaciones en el curso de lenguas y señas en Recoleta

60 vecinos y vecinas recibieron su certificación de aprobación del curso de Lenguas y Señas en español, que impulsa la Municipalidad a través de los programas “Escuela Abierta” e “Inclusión Social” que ha permitido construir una sociedad más inclusiva y equitativa.

D

Noticias comunales 15

Año 5 / edición N°42 / año 2017

e esta forma los estudiantes que se certificaron terminaron con éxito el curso de nivel básico y segundo nivel inicial, que les permite ampliar sus conocimientos para

interactuar con la comunidad sorda y así terminar con las barreras comunicacionales excluyentes. Una certificación, que cuenta con el respaldo de la Asociación de Sordos de Chile.

Gobierno promulgó ley de

“Tenencia Responsable de Mascotas y Animales en Compañía”

Esta ley, más conocida como Ley Cholito, contempla que el dueño del animal de compañía estará obligado a su adecuada identificación y a su inscripción respectiva a través de una plataforma informática de registro a cargo del Ministerio del Interior, y será responsable de su alimentación, manejo sanitario, obligación de la norma y de responder civilmente de los daños que éstos causen.

Se inician trabajos de restauración de la iglesia la

“Viñita”

La tan esperada restauración del monumento histórico “Iglesia La Viñita”, ubicada en Santos Dumont con avenida Recoleta, ya comenzó. Esto, a un año de la iniciativa gestionada por el alcalde Daniel Jadue ante el Consejo Regional Metropolitano que en enero de 2016 aprobó el proyecto.

L

a construcción, que fue declarada Monumento Nacional de Chile en la categoría de Monumento Histórico el 19 de noviembre de 1990, fue construida con adobe, lo que en la actualidad ha mermado la firmeza de su estructura.

La restauración, que tiene por objetivo recobrar el valor integral del Monumento Nacional, considerará la reparación de grietas, pilares, cielos de maderas, sistema de evacuación de aguas lluvias, techumbre, entablado del cielo falso y pinturas murales sobre tela. Además, se contempla la restauración del Campanario y elementos ornamentales. Una obra que debiera finalizar a mediados de junio del 2018.

Cuenta Pública 2016

Proyectos de Vivienda en Recoleta

2.536 Total de Familias Beneficiadas

Recoleta_al_dia_N42.indd 15

02-08-17 13:43


TARIFAS

DE DERECHO

“TODOS APORTAMOS CON EL ASEO DE NUESTRAS CALLES”

DE ASEO

CUOTA Nº1 DE 4:

CUOTA Nº2 DE 4:

CUOTA Nº3 DE 4:

CUOTA Nº4 DE 4:

Fecha de vencimiento:

Fecha de vencimiento:

Fecha de vencimiento:

Fecha de vencimiento:

2017

Total a pagar:

Total a pagar:

DOMICILIARIO

30/04/2017 $10.286

30/06/2017 $10.286

30/09/2017 Total a pagar:

$0.89 x UTM julio 2017

30/11/2017 Total a pagar:

$0.89 x UTM julio 2017

Cancelar en cajas Municipales (Edificio Consistorial, piso -1) o en www.recoleta.cl Si usted tiene morosidad u otra situación pendiente, acérquese a Av. Recoleta Nº 2774 (Edificio Consistorial mesón de Derechos de Aseo, piso -1). Teléfonos: 2 2945 7343 - 2 2945 7340. Horario de atención: lunes a viernes de 09:00 a 13:45 hrs.

REQUISITOS OBTENCIÓN DEL BENEFICIO DE EXENCIÓN DE DERECHO DE

HORARIO DE ATENCIÓN: lunes a viernes de 09:00 a 13:45 hrs. Av. Recoleta Nº 2774 (Edificio Consistorial mesón de Derechos de Aseo, piso -1). TELÉFONOS:

2 2945 7343 2 2945 7340

Recoleta_al_dia_N42.indd 16

1 2

ASEO DOMICILIARIO

El predio y/o propiedad cuyo avalúo fiscal sea igual o inferior a 225 UTM, quedará automáticamente exento del pago de la Tarifa de Aseo. En caso de que el avalúo fiscal de su predio y/o propiedad supere las 225 UTM, debe cumplir con los siguientes requisitos:

a. Pertenecer a los tres primeros tramos de mayor vulnerabilidad socioeconómica, de acuerdo al Registro Social de Hogares, esto es: -Tramo 40, percentil del 0% al 40% -Tramo 50, percentil del 41% al 50% -Tramo 60, percentil del 51% al 60%

b. Fotocopiua carnét de identidad por ambos lados. c. Poder simple que autorice a un tercero a realizar solicitud de exención, si corresponde.

02-08-17 13:43


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.