Recoleta al dia n34

Page 1

Recoleta al día Vivir mejor es posible

Año 4 | Edición Nº 34 | 2016 | Distribución Gratuita | www.recoleta.cl

6 mil m2 de áreas verdes

Ahora nuestra comuna

es más linda Nuevo parque para la familia de Recoleta

Página 9

Con “Noche de Brujas” recoletanas celebraron el Día de la Madre

Vacunación Cientos de vecinos han recibido sus antirrábica gratuita lentes ópticos a precio realiza la DIMAO justo

Más de quince mil asistentes disfrutaron de la actividad totalmente gratuita que organizó la Municipalidad de Recoleta.

Beneficio solicitado principalmente por los adultos mayores, estudiantes y niños de la comuna.

Página 3

Página 5

Más de mil vacunas ha entregado en forma gratuita la Municipalidad.

Página 10

“Vecinos nos siguen invitando a sus casas” Diversos encuentros ha sostenido el Alcalde con vecinos, casi todos han sido invitaciones.

Página 13


2

Editorial

Año 4 / edición N°34 / año 2016

Recoleta al día

Tenemos la oportunidad histórica de cambiar la Constitución

Q

ueridos vecinos y vecinas, estamos viviendo un momento muy relevante para la vida de cada uno de nosotros, pues hoy tenemos una chance única de cambiar la Constitución de nuestro país y plasmar en la que se creará todos nuestros sueños que harán de Chile un país con más derechos y oportunidades.

tros locales, los cuales pueden ser convocados por cualquier persona hasta el 23 de junio; después están los cabildos provinciales, que será una reunión abierta con participantes previamente inscritos; y finalmente los cabildos regionales, que es el último nivel de este proceso de diálogo, los cuales se realizarán el 6 de agosto.

Ahora estamos en una etapa donde podemos participar y plantear qué Constitución queremos para Chile, en torno a principios y valores; derechos, deberes y responsabilidades; y las instituciones del Estado que esta debiera contemplar.

Todos, desde los 14 años en adelante, podemos participar en este proceso. Tu opinión es fundamental, pues luego será incluida en un documento denominado Bases Ciudadanas que recogerá los acuerdos, acuerdos parciales y desacuerdos expresados por la ciudadanía.

Cada opinión es fundamental e incidirá en una Nueva Constitución y hay cuatro formas para ser parte de este proceso histórico. Existe la participación individual, contestando una consulta ciudadana en el sitio www.unaconstitucionparachile.cl; luego están los encuen-

No dejes pasar esta importante oportunidad de ser parte de una Nueva Constitución para nuestro país. Juntos podemos construir un Chile mejor, más solidario y con mayor justicia social.

¡Todos a participar! Daniel Jadue

Aprueba Desaprueba No asiste Abstención

Juan Pastén

Temas

Fernando Pacheco Luis González Ma. Inés Cabrera José Villarroel Ricardo Sáez

Desde el 10 de mayo al 24 de mayo

Ernesto Moreno

Recoleta Así votan el Alcalde y los Concejales

Daniel Jadue

Alcalde Municipalidad de Recoleta.

Complemento de informe resultados Programa de Mejoramiento de la Gestión Municipal, 2015. Se aprueba fijar el trienio (2016-2019) con el número máximo de patente de bebidas alcohólicas, establecidas por el artículo 7, de la ley 19.925. Se aprueba otorgar subvención tradicional al grupo deportivo y juvenil “Brinko’s Crew”. Se aprueba la renovación del contrato del comodato entre la Municipalidad de Recoleta y el Club Deportivo Defensor Católico.

Representante legal y director: Daniel Jadue Jadue. Editor general: Felipe Carvajal. Edición periodística: Eugenio Carrasco. Colaboradores: Manuel Quinteros, Cristóbal Reyes, Regina Jiménez, Andrea Hermosilla, Irma Palominos, Franco Lillo, Susana Celis, Esteban Farías, Karen Leiva, Gerardo Anabalón, Sebastián Moscoso y Alejandro Maldonado.

Diseño / Impresión: El Ciudadano. Publicación realizada por el equipo de Comunicaciones de la Municipalidad de Recoleta, 45.000 mil ejemplares, de distribución gratuita. © Todos los derechos reservados. Se autoriza la reproducción indicando la fuente. Av. Recoleta 2774, fono: 2945 7445, comunicaciones@recoleta.cl, www.recoleta.cl

www.recoleta.cl


Recoleta al día

Noticias comunales

Año 4 / edición N°34 / año 2016

3

Recoleta un ejemplo para Chile Funcionarios municipales conmemoraron el “Día del Trabajador en Recoleta” La ceremonia contó con la participación de los funcionarios municipales y fue encabezada por el alcalde Daniel Jadue, autoridad que estuvo acompañada por la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Bárbara Figueroa, como también los representantes de los trabajadores de la Asociación de Funcionarios Municipales y el Sindicato de Trabajadores Honorarios.

Con “Noche de Brujas” recoletanas celebraron el Día de la Madre Una multitudinaria fiesta organizó la Municipalidad de Recoleta para celebrar el “Día de la Madre”. Al ritmo de la música del grupo tropical “Noches de Brujas”, miles de madres bailaron, cantaron y disfrutaron, coreando una a una las canciones de estos reconocidos artistas nacionales.

E

n su intervención, el Jefe comunal destacó los avances en materia laboral y social, principalmente en igualar los derechos y oportunidades de todos los funcionarios de la Municipalidad en lo que se refiere a los contratos a honorarios, como también los beneficios tanto en la Farmacia como en la Óptica Popular.

Por su parte, Bárbara Figueroa, destacada luchadora por los derechos laborales, no solo indicó la importancia de que los trabajadores se organicen a través de sus sindicatos, sino también hizo un llamado a trabajar arduamente por una nueva Constitución para Chile, que asegure responsablemente los derechos de los trabajadores.

L

a celebración tuvo lugar en la intersección de las calles Av. Zapadores con calle Dora, hasta donde se trasladó el alcalde Daniel Jadue, autoridad que compartió con la comunidad, en especial con las madres recoletanas, a quienes les dedicó palabras de agradecimiento por la gran labor que realizan diariamente para educar a sus hijos y sacar adelante a sus familias.

Más de una hora estuvo sobre el escenario el grupo liderado por el vocalista “Canela”, quien hizo vibrar a las más de quince mil asistentes. Una noche mágica, según dijeron algunas vecinas, quienes estaban felices de presenciar un espectáculo de este nivel y que la Municipalidad organizó totalmente gratis. Celebración, que da cuenta que en Recoleta la cultura y la entretención es ahora un derecho para todos y todas.

Cientos de vecinos han recibido sus lentes ópticos a precio justo en Recoleta Más de 400 anteojos desde que comenzó la puesta en marcha de la primera óptica popular de Recoleta “Reinalda Pereira” se han entregado a los vecinos y vecinas de la comuna inscritos para recibir sus lentes a precio justo. Un beneficio, que ha sido solicitado mayoritariamente por los adultos mayores, quienes por su presupuesto mensual no podían solventar los altos costos de lentes de las grandes cadenas nacionales.

U

na de las entregas de los lentes ópticos, fue encabezada por el alcalde Daniel Jadue, autoridad que realizó un llamado a las 213 comunas del país que no cuentan con una óptica en sus territorios para que sigan este modelo que busca entregar un servicio y beneficio a precio justo y al alcance del bolsillo de las familias, que viene hacer un complemento de la Farmacia Popular.

Para acceder al beneficio de anteojos se debe adjuntar fotocopia de cédula de identidad, comprobante de domicilio, trabajo o lugar de estudio. Se atenderá de lunes a viernes –con receta- entre las 9:00 y las 12:00 horas; y quienes no tengan receta, lo deberán hacer desde las 15:00 hasta las 17:00 horas. En el caso de los vecinos inscritos directamente en los CESFAM de la comuna, solo necesitan llevar la receta.


4

Recoleta al día

Año 4 / edición N°34 / año 2016

Noticias Comunales

Mural “Jóvenes colorearon su Historia” en el barrio Tejido el Salto En el marco del trabajo que realiza el programa “Quiero mi Barrio” en “Tejidos El Salto”, se desarrolló la intervención artística “Jóvenes coloreando su historia”. Actividad que se tradujo en la creación de un mural participativo en las calles Av. Valdivieso con Estudiante Navarro.

M

ural diseñado por los propios vecinos del barrio y que busca plasmar sentimientos, sueños y puntos de vista acerca del barrio que quieren construir para el futuro.

Más de

12

millones de pesos en inversión

Un proyecto de identidad barrial que contó con una entusiasta y amplia respuesta de los vecinos, vecinas y en especial de los jóvenes que quieren dejar plasmado en este mural el significado de vivir en el barrio “Tejidos el Salto”.

Nuevas luminarias para el barrio “Roosevelt Con el objetivo de generar mejoras en el espacio público, la Municipalidad de Recoleta, en conjunto con los estudiantes de la escuela Anne Eleanor Roosevelt y la junta de vecinos del barrio, desarrollaron el proyecto “Vamos Juntos a la Escuela” que consiste en la instalación de luminarias en los pasajes “El Esfuerzo” y “Almirante Byrd”.

I

niciativa, financiada con fondos del Gobierno Regional Metropolitano por una inversión superior a los 12 millones de pesos que busca generar una ruta más segura para los vecinos y vecinas y en especial de los niños del barrio que asisten a la escuela Roosevelt. El proyecto es resultado de una

activa participación de los niños y niñas del barrio, quienes a través de caminatas exploratorias definieron las acciones y el diseño de las rutas seguras hacia su escuela. Esta obra comenzó a ejecutarse en el mes de abril y se espera que esté terminada durante el mes de junio con 10 luminarias nuevas.

Programa “Quiero Mi Barrio” realizó cuenta pública en la Chacabuco

En la escuela municipal Escritora Marcela Paz, el equipo del programa “Quiero mi Barrio” de la población Chacabuco realizó la cuenta pública 2015 ante la presencia de los vecinos y vecinas. Actividad donde se dieron a conocer todas las iniciativas e intervenciones que se han llevado a cabo en el barrio y los desafíos que vienen para construir un lugar más grato, cómodo y seguro donde vivir.

D

entro de los proyectos destacados en esta cuenta pública estuvo el “Revitalización del Eje Barrial

verdes; y la instalación de luminarias LED en el sector, iniciativas que fueron diseñadas en conjunto con los vecinos y vecinas del barrio.

Gualberto Méndez” que contempló

En su intervención, el alcalde Daniel Jadue, destacó que el programa

la implementación de plazas y áreas

“Quiero mi Barrio” no es solo un mejoramiento del espacio público, sino que es un programa que fomenta la participación ciudadana generando lazos de solidaridad entre los vecinos y vecinas. La jornada contó ade-

más con la presencia de la directora de SECPLA, Gianinna Repetti; el director de DIDECO, Fares Jadue y dirigentes de juntas de vecinos del sector.


Recoleta al día

Año 4 / edición N°34 / año 2016

Gobierno

5

Presidenta Bachelet hizo un reconocimiento a la Municipalidad por innovar en políticas públicas En el marco de los 10 años del programa “Quiero Mi Barrio”, la presidenta Bachelet, encabezó la ceremonia de premiación y homenaje que recibió la Municipalidad de Recoleta en la categoría “Buenas Prácticas en Barrios” tras la puesta en marcha de la primera farmacia popular del país “Ricardo Silva Soto”.

R

econocimiento, donde la Mandataria expresó todo el apoyo a esta iniciativa municipal, como también a la puesta en marcha de la óptica popular, que

busca entregar un servicio y beneficio directo a la comunidad. En este aspecto, la Jefa de Estado destacó que “este es un nuevo y tremendo paso para construir un país más justo,

Conforman en Recoleta la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares

igualitario e inclusivo. Felicitar a la Municipalidad de Recoleta a través de el alcalde Daniel Jadue por innovar para abordar los problemas sociales”, aclaró.

Día del Patrimonio en el Tirso de Molina Con un malón se celebró en Recoleta el día del Patrimonio. Actividad encabezada por el alcalde Daniel Jadue; el director de la Dibam, Ángel Cabeza; y la subdirectora del CNCA, Ana Toroni.

L

a actividad incluyó degustación de comida típica y la participación de la cantautora recoletana, Pilar Yañez. El alcalde Daniel Jadue, destacó la importancia de la celebración del Día del Patrimonio y principalmente, que se rescaten barrios como La Chimba, polo comercial y turístico, portador de una historia y tradición en la zona centro y norte de la ciudad.

Más de 50 municipalidades de todo el país, que poseen o están por implementar farmacias municipales, se constituyeron en Recoleta para conformar la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp). Acto que fue encabezado por el alcalde Daniel Jadue, quien estuvo acompañado por la ministra de Salud, Carmen Castillo; y la subsecretaria de Redes Asistenciales, Gisela Alarcón.

E

l objetivo de la Achifarp es tener un mayor poder de compra de medicamentos tanto en Chile como en el extranjero, permitiendo de esta manera asegurar la entrega de medicamentos a toda la población a un precio justo y responsable. Asimismo, llevar a cabo acciones de acompañamiento en lo que a la instalación y funcionamiento de las farmacias populares se refiere, con el fin de poder ir perfec-

cionado este servicio. El Acta de conformación de la Asociación fue firmada por 54 municipios de chile, con la directiva encabezada por el alcalde Daniel Jadue, su homologo de Huechuraba, Carlos Cuadrado; de La Reina, Raúl Donckaster; de Tocopilla, Fernando San Román; de San Bernardo, Nora Cuevas; y de Puente Alto, Germán Codina.


6

Salud

Año 4 / edición N°34 / año 2016

Recoleta al día

Aumenta la cobertura de atención de salud familiar en los barrios de Recoleta Altamente valorada por los vecinos y vecinas de Recoleta, el “Programa de Atención de Salud Familiar en el Territorio” sigue a toda marcha su funcionamiento.

E

ste innovador modelo en Recoleta cuenta con 19 sedes vecinales, más los cuatro Cesfam, a lo largo de la comuna donde equipos médicos atienden a los vecinos. El programa ha permitido a los médicos conocer a los integrantes de las familias que

Puntos de atención en el territorio

“Plan de Salud Familiar” UV 1 Huber Benítez # 4465, Arquitecto O”herens

1 2

UV 2 Guanaco #4225, Chacabuco UV 8 Montana #4025, Remodelación Santa Mónica UV 7 Nueva Recoleta #3764, Lo Aranguiz Sur UV 9 y 10 Raul Montt # 1118, Santa Sara

8

UV5 Los Cardenales Oriente #142, Nuevo Horizontes

10 18

UV 17 Avenida Dorsal #710, 23 de Abril

UV 6 y 12 Enrique Donoso #499 Pedro Donoso

5

7

9

UV 11 Río Blanco #3606 UV 18 Claudio Matte #2485,

4

3

6

11

13

12

17 19

20

24

UV 32 Tirso de Molina, local #194

25

26b

31

26a

30 33

32 34

14 21

29

UV 23 y 25 Rawson #433, San Martín

UV 16 Samuel Escobar #225, Centro del Adulto Mayor

16

23 UV 24 Einstein #696, Casa del Adulto Mayor

UV 13 San José /Adela Martinez, Villa Carlos Cortéz Carlos Rigotti #3229

35

15 22

28 27

UV 21 y 22 Julio Cordero #2695, Socorro Mutuos

UV 28 Huelches # 0695, Valdivieso Unido UV 29 y 30 Avenida Elcira Lemus #1380, Población Lemus

UV 33-34-35 Dardignac #132, Barrio Bellavista

atienden, logrando identificar sus problemas de salud, enseñándoles estilos de vida saludables, técnicas de autocuidado, realizar controles de salud desde el recién nacido hasta el adulto mayor y hacer seguimiento de sus determinadas dolencias.


Recoleta al día

Año 4 / edición N°34 / año 2016

Educación

7

Colegios de Recoleta reciben contendedores ecológicos

USUARIOS ESCUELA ABIERTA

En el Museo de Arte Contemporáneo, el Ministerio del Medio Ambiente lanzó la campaña “100 contenedores para Chile”, cuyo objetivo es instalar un centenar de contenedores en establecimientos educacionales, instituciones privadas y lugares íconos de la Región Metropolitana para incentivar las prácticas de reciclaje electrónico entre los chilenos.

E

n Recoleta la Escuela Santa Teresa de Ávila y el Liceo Paula Jaraquemada recibieron un contenedor ecológico electrónico, en los cuales se podrán acopiar residuos según las siguientes categorías: celulares y accesorios (cables, cargadores, audífonos); cartuchos de tinta y tóners, pilas y baterías, y discos compactos. Los colegios obtuvieron los contenedores gracias a la Certificación Medio Ambiental que poseen, la cual les fue otorgada por el Ministerio del ramo como respuesta al fuerte y constante compromiso de toda la comunidad educativa con el cuidado ambiental.

Escuela Escritores de Chile inauguró nueva sala de clases

47 mil Participantes en el 2015

Desde ahora la Escuela Escritores de Chile -recinto educacional municipal- cuenta con una nueva sala de clases, totalmente equipada y diseñada para entregar una enseñanza de calidad. Esta obra se realizó con recursos municipales que permitieron arreglar la infraestructura y comprar mobiliario nuevo.

U

na iniciativa que da respuesta a los requerimientos expresados por la comunidad estudiantil y a la gran demanda de nuevas matrículas, obligando la habilitación de una nueva sala de clases en el establecimiento. La nueva sala está completamente equipada con un computador, una impresora y un data

show para uso de los 35 estudiantes de Tercero Básico. De este modo, la antigua sala de clases que se estaba usando de forma temporal, será destinada para la atención de apoderados y estudiantes por parte del equipo del Centro de Apoyo Tutorial Integral –CATI- y el equipo.


8

Encuesta comunal

Año 4 / edición N°34 / año 2016

Recoleta al día

¿Qué le parece e u q r a p o v e u n e t s e ? a n u m o c a l a r pa

Claudia Carrasco: “Una excelente obra y noticia que potenciará el sector con nuevas áreas verdes para que las familias recoletanas puedan ocupar el espacio”.

Nicole González: “Tremenda iniciativa de la Municipalidad de devolver los espacios públicos a la comuna y que mejor con nuevas áreas verdes, juegos y mobiliario”.

Juan Pérez:

Isabel Zagal: “Vivo hace más de 20 años en este barrio y estoy inmensamente feliz por esta inversión que se realizó acá. Ahora los niños y los jóvenes tendrán un nuevo recinto para distraerse de forma segura”.

Pablo Soto:

“Lo mejor de este nuevo parque es la cancha de futbolito que construyeron, ya que con mis amigos podremos ocuparla y cuidarla para que dure”.

Soledad Inda: “Me parece magnífico, estupendo y maravilloso que este espacio se recuperara para la construcción de nuevas áreas verdes y juegos para los niños”.

“Fue lo mejor que se pueda haber hecho en este sector, ya que la empresa CERESITA, generaba mucha contaminación y riesgo para la salud. Ahora con este parque será un nuevo pulmón verde para la comuna”.

Ronsendo Garrido: “Ahora con este parque que se encuentra cerca de mi casa podré salir a caminar y disfrutar de esta hermosa construcción”.

Yolanda Calderón: “Esta obra, es otro gran avance de la gestión municipal que se ha preocupado de entregar un mejor bienestar a las familias recoletanas. Estoy feliz por este parque, que servirá para realizar diferentes actividades, esperemos que todos lo cuiden”.


Recoleta al día

Año 4 / edición N°34 / año 2016

9

Noticias comunales

Ahora nuestra comuna

es más linda Nuevo parque para la familia recoletana Con un nuevo espacio de áreas verdes, entretención y esparcimiento para las familias recoletanas cuenta desde ahora la comuna. Se trata del parque “Gabriel Palma” que será inaugurado oficialmente durante el mes de junio.

E

ste parque, que es resultado de un acuerdo con la empresa Ceresita, que debió sacar sus instalaciones de la Comuna, tiene una extensión de seis mil metros cuadrados de áreas verdes, integrado con equipamientos de juegos y máquinas de ejercicios, como también un recorrido peatonal en su interior, incorporando luminaria nocturna y una cancha de futbolito. Cuenta con un cierre perimetral, que permite entregar mayor seguridad a los residentes del sector, como también a todas las familias recoletanas que deseen visitar y conocer este hermoso y atractivo lugar.

integración y reactivación económica, anunciado por la presidenta de la República, Michelle Bachelet.

“La creación de este parque y la construcción de estas viviendas son un fiel reflejo de que cuando existe voluntad política para construir sociedad se puedan conseguir los éxitos y cambios que la comunidad requiere y necesita. Estas viviendas, como las nuevas áreas verdes, eran demandas de la comuniA esta importante obra de mejoramiento dad y hoy esde espacios públicos, se sumará al arre- tamos dando glo de veredas por una extensión de 850 respuestas a metros cuadrados por la calle Gabriel sus requeriPalma, como también la construcción de mientos”, inlas viviendas del proyecto “Plaza Recole- dicó el alcalde ta”, que se están ejecutando en el mismo Daniel Jadue. lugar. Obras que se enmarcan dentro del programa habitacional extraordinario de

1.750 millones de inversión Cancha de fútbol Juegos infantiles Máquinas de ejercicios Iluminación


10

DIMAO

Año 4 / edición N°34 / año 2016

Recoleta al día

Cosecha de humus en el Cerro Blanco A finales del mes de mayo se dio comienzo a la segunda cosecha de humus en el Cerro Blanco. Actividad que se realiza por segundo año consecutivo en base al reciclaje de los residuos orgánicos provenientes de la feria libre Víctor Cuccuini. Trabajo que permite reutilizar estos desechos como abono natural.

Vacunación antirrábica gratuita para mascotas realiza la DIMAO

A

la fecha son cerca de 1.300 vacunas antirrábicas las que se han aplicado completamente gratis contribuyendo a la salud de las mascotas de la comuna y la tranquilidad de sus dueños. Un beneficio que se suma a los operativos que realiza la DIMAO en las jornadas de “Muni-

E

sto ha sido posible gracias al apoyo de los locatarios de esta feria libre, quienes junto a los funcionarios de la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato (DIMAO) realizan

la diferenciación de la materia en su origen la cual posteriormente es trasladada y depositada todos los

Operativos de limpieza y mejoramientos de espacios públicos en Recoleta Intervenciones en terreno que se enmarcan en la política municipal de entregar a los vecinos y vecinas una lugar más limpio, hermoso y con un mejor medio ambiente.

Antes

cipio en Tu Barrio”, donde la comunidad, puede llevar a sus mascotas para que les coloquen esta vacuna. En el caso de no poder concurrir a los operativos, se encuentra la oficina del Consultorio Municipal, ubicada en calle Unión#796, Cerro Blanco, de lunes a viernes entre las 08:30 y las 12:00 horas. Este servicio se suma a la campaña de gobierno “Cuidado con el Perro”, donde se realizan esterilizaciones.

Después

E

s por esto que se ejecutaron dos importante operativos de limpieza y mejoramiento de áreas verdes. El primero, fue la limpieza de un microbasural en la intersección de la calle Juan Cristóbal con avenida Américo Vespucio. Ahí se retiró la basura, los voluminosos y escombros que se encontraban en el lugar, puesto que era un foco de insalubridad e inseguridad para los vecinos y vecinas del barrio. El segundo operativo fue un mejoramiento de las áreas verdes de la Plaza Armonía, en el bandejón central de Av. Perú. En el lugar equipos de la DIMAO realizaron una reposición de maicillo, poda de árboles, trabajo de césped y jardinería con el objetivo de transformar este lugar en un parque mucho más seguro y cómodo, con caminos definidos y césped vigoroso para el encuentro de las familias recoletanas en el lugar.

miércoles en los lechos de lombricultura del Centro de Recuperación Energética del Cerro Blanco. De esta forma se rescata la energía de esta basura y a través de la lombricultura se transforma en humus, que es un elemento fundamental para recuperar la tierra, reutilizar los desechos y darle más vida al planeta.


Recoleta al día

Año 4 / edición N°34 / año 2016

Cultura

11

Con éxito se desarrolló la semana “Saharahui” en Recoleta Con diversas actividades se llevó a cabo en Recoleta la semana de la República Democrática de Saharahui, actividad que se desarrolló con el apoyo de la Corporación Cultural, en el marco de la conmemoración de sus 40 años de lucha por la independencia de la República Árabe Democrática.

S

emana donde la delegación Saharaui, encabezada por el embajador Alí Mojtar, realizó visitas a centros educacionales y jardines infantiles municipales, en foros, inauguración de exposiciones y la realización de ceremonias costumbristas. Dentro de lo más destacado estuvo el foro “África Occidental, autodeterminación e independencia”

donde el embajador Mojtar expuso sobre la lucha que ha llevado su pueblo durante años por ser reconocidos internacionalmente como un Estado, junto con dar a conocer la violación a los derechos humanos que ha sufrido el pueblo Saharahui y el apoyo y muestras de solidaridad que han recibido de parte de varios países como es el caso de Chile.

Se aproxima la cuarta versión de Mil Guitarras para Víctor Jara Desde hace 3 años en Recoleta, se lleva a cabo el homenaje masivo Mil Guitarras para Víctor Jara, impulsado por la Municipalidad de Recoleta y la Corporación Cultural, y que tiene por objetivo poner en valor la vida y obra del cantautor nacional Víctor Jara y traspasar su legado de generación en generación, como un hombre vinculado a las artes en diversas disciplinas y un ejemplo de superación, lucha y justicia social.

Y

este 2016 no será la excepción, ya que por cuarto año consecutivo, realizaremos en la Plaza La Paz de nuestra comuna, un nuevo Mil Guitarras para Víctor Jara 2016, contando como siempre con el apoyo y venia de la Fundación Víctor Jara, el Colectivo Cantores que Reflexionan, Radio USACH, y una se-

rie de organizaciones que pertenecen al mundo de las artes, los derechos humanos y la música. Las instrucciones para inscribirse y ser parte de este evento, como uno de los guitarristas, serán a través de internet y publicadas en la página web de la Corporación Cultural www.recoleta. cl/cultura

Recoleta tendrá interesante programación de artes visuales En el marco de la convocatoria abierta para exponer en la Sala de Artes de Visuales de la Corporación Cultural de Recoleta, llamada “Espacio Quinta Bella”, y para ser parte de otras instancias de itinerancia artística en la comuna como “Circuitos Culturales”, ya se encuentra disponible la gran parte del listado de artistas y agrupaciones seleccionadas, que darán vida a la sala desde junio 2016 hasta abril del 2017.

E

sta convocatoria nació con el objetivo de acercar el arte a la comunidad, crear más instancias de intercambio de experiencias entre artistas y talentos de la comuna generar espacios de formación en artes visuales tanto en los establecimientos educacionales como con los vecinos y vecinas de la comuna.

Es así como durante estos meses, podremos ver exposiciones de pintura, esculturas, instalaciones, y otras propuestas más vanguardistas, de la mano de nuestros artistas locales, en rotación con artistas de otras comunas de la Región Metropolitana y de otras regiones del país, y artistas residentes en el extranjero.


12

Deporte

Recoleta al día

Año 4 / edición N°34 / año 2016

Deportistas recolenas destacan a nivel nacional

Judocas recoletanos siguen cosechando éxitos

Viola Araneda logró 5 primeros lugares y Sandra Calvanesse se llevó una medalla de oro y otra de plata -ambas deportistas compitieron en el marco del Torneo Zonal Norte de Atletismo de Calama. En tanto Geraldine Becerra, fue 2da. en 5 mil y 10 mil metros planos.

Excelentes resultados obtuvieron los deportistas del Club de Judo Hokkaido Recoleta en el Campeonato Nacional de la especialidad, realizado el 14 de mayo en la Universidad Central, y organizada en conjunto con la Federación Nacional de Judo (Fenajudo) y la Unión Panamericana de Judo (UPJ).

E

n la categoría infantil, Amaro Bravo, obtuvo el primer lugar del torneo, seguido por Francisco Araiza, Josefa Astudillo y Cristóbal Pérez, todos ellos, consiguieron el segundo lugar. Mientras que en la categoría juvenil los vencedores

Viola Araneda

de la jornada fueron los recoletanos Alison Ceardi y Bárbara Rioseco. El próximo desafió para estos deportistas será el 13 de agosto en el marco del Campeonato Internacional de Judo Máster y Pre Máster, a disputarse en Recoleta.

Te invitamos apoyar a Deportes Recoleta Acá compartimos el fixture de junio del campeonato de la Tercera División A 2ª fecha: 4 o 5 de junio Gasparín vs Deportes Recoleta 3ª fecha: 11 o 12 de junio Deportes Recoleta vs Deportes Rengo 4ª fecha: 18 o 19 de junio Deportes Recoleta vs Juventud Salvador 5ª fecha: 25 o 26 de junio Estación Central vs Deportes Recoleta

Sandra Calvanesse

C

ontinúan las alegrías para el deporte recoletano, gracias al gran desempeño de nuestras atletas, quienes tuvieron excelentes resultados, destacando la superlativa actuación de Viola Araneda, quien obtuvo 5 medallas de oro, en distintas series del Torneo Zonal Norte de Atletismo, llevado a cabo en Calama.

y postas 4 por 100 y 4 por 400 me-

La extraordinaria producción de Araneda -categoría Máster- le permitió imponerse en 400, 800, 1.500

en Disco y a la segunda ubicación

tros planos. Sandra Calvanesse, en tanto, quien también compitió en serie Máster de este importante evento realizado en la capital de la Provincia del Loa, logró subirse al podio en dos oportunides, gracias a su 1er. lugar conseguida en el Lanzamiento de la Bala.

Concluyó curso gratuito de arbitraje en Recoleta Capacitación que fue gestionada por la Corporación Municipal de Deportes de Recoleta y certificada por el Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Iniciativa que benefició a recoletanos y recoletanas, quienes tendrán la posibilidad de iniciar un curso de arbitraje profesional en este organismo, a través de la obtención de una beca de estudios.

L

os cursos estuvieron dirigidos por el profesor, Ruperto González, quien enseñó las reglas y los conocimientos teóricos que exige el arbitraje, donde los estudiantes recibieron clases teóricas y prácticas para terminar la preparación. Los participantes de hoy cuentan con la certificación, como también la entrega de 54 becas para seguir los estudios en el Instituto Nacional de Fútbol (INAF).


Recoleta al día

Año 4 / edición N°34 / año 2016

Noticias Comunales

13

Vivir mejor es posible

Alcalde Daniel Jadue:

“Vecinos nos siguen invitando a sus casas ” Con mucho entusiasmo, alegría y más participación por parte de la comunidad recoletana, los vecinos y vecinas siguen invitando al alcalde Daniel Jadue a sus viviendas. Encuentros donde el Jefe comunal, expone los avances, proyectos e iniciativas que ha realizado la gestión en los últimos tres años de gestión, como también oportunidad para escuchar las inquietudes y los problemas de la comunidad. Además, la autoridad comunal ha invitado en cada reunión a que los vecinos y vecinas ocupen los servicios y beneficios que la administración ha colocado a disposición de ellos, como el caso de la óptica y farmacia popular, iniciativas que han ido en ayuda de las familias. Los encuentros se realizaron en los barrios “Las Torres”, “Lo Aranguiz Sur”, “San Rafael” , “Santa Ana”, “República Venezuela”, “Villa Piramide II” y “Villa San Cristóbal” y “Villa Las Torres”.


14

Noticias Comunales

Año 4 / edición N°34 / año 2016

Histórica reparación de avenida México En su constante compromiso por mejorar los espacios públicos de la comuna, la Municipalidad de Recoleta, a través de la Secretaría de Planificación Comunal (SECPLA), postuló a los fondos que entrega el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU) para el arreglo de avenida México.

L

a repavimentación de esta vía, que se ejecuta desde avenida México con Recoleta hasta Guanco, se enmarca dentro del programa “Mejoramiento Vial”, obra que tendrá una extensión de 9 mil metros cuadrados de superficie y que permitirá, sobre todo a los automovilistas circular por una calle pavimentada, sin problemas de baches, que no coloque en peligro la seguridad del conductor,

como también de los transeúntes. Esta reparación de Av. México ha sido altamente valorada por los vecinos y vecinas del sector, pues “es una demanda que ningún gobierno local anterior pudo resolver. Fueron décadas de promesas incumplidas que hoy se materializan gracias a la buena gestión de esta administración”, indicó un feliz vecino del barrio.

Alcalde inspecciona con vecinos el segundo tramo del Corredor Dorsal Un recorrido por las obras que se realizan en el segundo tramo del “Corredor Dorsal”, realizó el alcalde Daniel Jadue, junto al director Metropolitano del SERVIU, Alberto Pizarro, y la presencia de los representantes de la firma a cargo de los trabajos (Icafal) para inspeccionar en terreno algunos inconvenientes que denunciaron vecinos del sector.

C

onsciente de los problemas e inconvenientes que ha generado las obras en construcción, las autoridades conversaron con los vecinos, donde le expli-

caron los pasos y los tiempos de ejecución, que si bien, por la envergadura del diseño demorará hasta mediados del próximo año, esta traerá enormes beneficios para la comunidad.

Recoleta al día

CALLES Y VEREDAS

8mil

millones invertidos

durante el año 2015 en toda la comuna


Recoleta al día

Serviu de la RM realiza trabajos para evitar inundaciones en Recoleta Con plano en mano, el alcalde Daniel Jadue, junto al director del SERVIU Metropolitano, Alberto Pizarro, fiscalizaron los avances que se están ejecutando en el sector de Zapadores, específicamente en calle Dr. Sotero del Río con Nueva Recoleta, donde se instalaron dos pozos de infiltración, los cuales permitirán mitigar las lluvias y así los anegamientos de ese sector.

15

Noticias Comunales

Año 4 / edición N°34 / año 2016

Se construye SAPU de Alta Resolución en Recoleta

945

millones de pesos en inversión del SAR Recoleta tendrá un Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR) que permitirá entregar una mejor y más oportuna atención de salud a las familias recoletanas resolviendo situaciones médicas y procedimientos derivados desde los SAPU y entregando atención durante las 24 horas.

E 2 pozos para mitigar la acumulación de aguas lluvias en calle Sótero del Río

S

on en total dos pozos de infiltración de 8 metros de profundidad cada uno, que permitirán disminuir el caudal de las aguas que circulan por la red de alcantarillados, que son el principal causante de las inundaciones que afectan a las viviendas de calle Sotero del Río, aun cuando durante las últimas precipitaciones no

generaron grandes estragos. Estos trabajos por parte del Serviu Metropolitano, se suman a las labores diarias que realizan los funcionarios municipales en el marco del “Plan de Invierno” el cual consiste en las labores de limpieza de sumideros de aguas lluvias, como también poda de árboles.

n el SAR los vecinos y vecinas de todas las edades podrán acceder a consultas médicas de urgencias, exámenes de laboratorio, procedimientos diagnósticos-terapéuticos y RX osteopulmonar. Inversión de 945 millones de pesos de parte del Ministerio de Salud, que se enmarca en las medidas de Salud del Programa de Gobierno de la presidenta Michelle Bache-

let, que plantea la creación de los SAPUs de Alta Resolución, a fin de brindar una mejor respuesta a la atención de urgencia de la comunidad. Proyecto que contempla 518 metros cuadrados construidos de la más alta tecnología, con una mayor cantidad de profesionales entre médicos, enfermeras y técnicos en salud y que espera concluya sus obras en diciembre de este año.

Maqueta del proyecto


Pdta. Bachelet acompañada por el alcalde Jadue recorrieron las obras de “Plaza Recoleta” Una visita inspectiva a la construcción de las viviendas del proyecto “Plaza Recoleta”, ubicadas en el barrio “Gabriel Palma”, realizó la Mandataria. Obras que se enmarcan dentro del programa habitacional extraordinario de integración y reactivación económica que impulsa el gobierno, que considera la ejecución de 279 viviendas en nuestra comuna.

279 viviendas para Recoleta

www.recoleta.cl


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.