Revista Punto Tango 136

Page 1





Ardit cumplirá otro sueño: presentar en el Teatro Colón de Buenos Aires su espectáculo Gardel Sinfónico, en homenaje a su máximo referente musical, cantando sus canciones en formato sinfónico. ¿Cómo nació este proyecto? Nació en mi mente en el año 95, yo había empezado a estudiar canto lírico y ví en Canal 13 un homenaje que se le hacía a Gardel desde Toulouse, con una orquesta sinfónica, era todo instrumental, los solistas eran los bandoneonístas Raúl Garello, Julio Pane y Néstor Marconi. Yo como estudiante de canto lírico y de las orquestas, disfrutaba del show esperando que aparezca la parte del cantor, pero no apareció ninguno. Y me resulto raro que no haya un cantor haciendo los temas de Gardel, raro y una pena, en ese entonces, yo ni siquiera cantaba tango. Pasó el tiempo, seguí estudiando canto, y en un momento de mi vida, apareció el tango. Una vez por el año 2013 me voy de gira a Colombia y al conocer el famoso aeropuerto Olaya Herrera (donde falleció el cantor), me acordé de aquel homenaje y pensé: “que bueno estaría llevar un cantor de tango al plano sinfónico, poner el repertorio de Gardel en el plano sinfónico”. Así fue que a la vuelta de ese viaje empecé a planificar este proyecto, pensando en mí como ese cantor, pensando en animarme a correr ese riesgo. No había ninguna propuesta ni ofrecimiento, era

5


solo mi idea. Hablé con los productores que me habían llevado a esa gira y les conté el proyecto, les interesó la idea y a partir de ahí empecé a trabajar en el homenaje sinfónico y en paralelo a eso, el homenaje a Gardel en Buenos Aires, que siempre supe que tenía que ser en el Colón. Gardel, el máximo creador del tango canción, era cultor del arte lírico y frecuentaba el teatro. En 1933 fue invitado a participar de un festival pero una indisposición vocal lo obligó a cancelar la actuación. Y el destino quiso que finalmente nunca engalane con su voz las paredes del Colón. Este homenaje finalmente se hizo en el 2015 en Colombia. Sí, en el 2015 hice este espectáculo con una orquesta sinfónica en el aeropuerto Olaya Herrera, en donde se grabó el disco en vivo. En el lugar en donde murió Gardel, en ese lugar en donde de alguna manera él se convierte en mito, fue muy emocionante. ¿Y cómo se concretó lo del Colón? Paralelo a todo esto de Colombia, nunca dejé de intentar presentar el mismo show en el Colón, en un momento apareció un productor que se llama Avelino Tamargo, que yo había conocido en otro proyecto, y me contó que iba a organizar un festival con muchos artistas en el Teatro Colón, que el tango iba a estar presente y que le gustaría que presente el Gardel Sinfónico, y 6

me dá la posibilidad de cerrar un círculo que tiene que ver con


VERONICA PASCUAL CLASES DE TANGO PRINCIPIANTES e INTERMEDIOS

Martes 17.30 hs. Paraguay 746 (Círculo Fuerza Aérea) Viernes 18,30 hs. Hipólito Yrigoyen 2341 Verónica_pascual@hotmail.com / Cel: 15 5656 8596

TANGO Esa asignatura pendiente...! LA PLATA-BRANDSEN-CHASCOMUS-JEPPENER-CABA

Clases Grupales-Personalizadas-Parejas Prof.

GRACIELA H. FILENI EN VERANO TODOS LOS MARTES 20.30/22 hs. CLASES GRUPALES DE TANGO EN "LO DE RAÚL"

Calle 23 Nº 564 entre 43 y 44 / LA PLATA A partir de PETIT las 22 MILONGA hs MILONGA URBANA

CHASCOMUS Y BRANDSEN Consultar Fechas 0221 155119194 gratangoclass@hotmail.com www.gracielafileni.com.ar

7


muchos sueños, con muchos años de trabajo y básicamente con la posibilidad de poder homenajear a la obra Gardel, en un teatro en el que paradójicamente él nunca cantó. ¿Con quién te vas a presentar? Me presento con Andrés Linetzky que es el arreglador, Ramiro Boero que es el solista de bandoneón, Paula Guzmán contrabajista, Guillermo Arduino y con una orquesta con músicos del teatro Colón que se llama La Sinfónica, que es una de las dos orquestas que van a acompañar a los cantantes de todo este ciclo, que es un abanico muy grande que va desde cantantes pop, pasando por música electrónica, música clásica, hasta Serrat por ejemplo. La noche que vamos a estar nosotros, también vas a estar Jairo homenajeando a Piazzolla.

¿De qué se trata Gardel Sinfónico? Se trata de un homenaje al Gardel compositor, sobre todo a esos temas que han quedado inmortalizados en el cine. ¿Y por qué esos temas? Porque fueron temas no pensados solo para guitarra, sino con un carácter más orquestal, porque tenía que ver con la cinematografía y con está idea de un Gardel para el mercado latino. Yo siempre escuchó en estos arreglos una intención más 8

orquestal, y me parecieron ideales para llevarlos al ámbito


TANGO Buscá Darcos en Mercado Libre y encontrá los mejores precios en zapatos e indumentaria ! También en Darcos.com

115

PUNTO TANGO MARZO SALE: 10 MARZO / CIERRA: 27 FEBRERO 15.6657.6660 - puntotango@gmail.com 9


sinfónico. Es un espectáculo multimedia, porque se proyectan fragmentos de sus películas, una hermosa puesta de luces, no es solo un concierto de un cantante, está más pensado como un show. ¿Qué significa para vos todo esto que vas a vivir? Por un lado Gardel es un artista que admiro profundamente y de alguna manera, él es el que me ha dado la posibilidad de cantar en el Colón. Y por otro lado cuando vine de Córdoba a Buenos Aires viví en el barrio en donde está el Colón, a donde yo solía ir de joven a escuchar música, de alguna manera es cantar en mi barrio, de hecho va a venir mucha gente del barrio que conozco desde hace años y que tal vez no me han visto nunca cantar en vivo, es algo muy emocionante. No es una actuación más ni mucho menos, encierra muchísimos condimentos que hacen que para mí sea sin dudar la presentación más importante que he tenido y, tal vez, que vaya a tener.

ARIEL ARDIT presenta: GARDEL SINFONICO Viernes 23 de Febrero 22 hs. Teatro Colón, Cerrito 628, CABA 10


PUNTO TANGO

Año 11 / Nro. 136 / Febrero 2018.

PROXIMA PUNTO TANGO

Aviso... de 9,3 x 3,4......... $ 350-

Sale: 10 de Marzo Cierra: 28 de Febrero

Página Completa............. $ 900-

Media Página................... $ 600-

CONSULTE POR TARIFAS DE AVISOS COLOR

TEL: 15.6657.6660 /

E-MAIL: puntotango@gmail.com

PUNTO TANGO - Guía Tanguera de Bolsillo / Distribución: Gratuita / Salida: Mensual Encuéntrela: en el Circuito Tanguero y Turístico de Buenos Aires. / Director: Juan P. Librera. La reproducción de lo publicado en PUNTO TANGO, total o parcial y por cualquier medio, está expresamente prohibida sin la autorización previa y escrita del director. Los autores son responsables de la expresión de sus ideas. Punto Tango no se hace responsable por el contenido de los avisos ni por las opiniones vertidas en las notas firmadas. La Agenda puede sufrir modificaciones luego de su publicación.

11


CLASES DE TANGO TANGO LESSONS Lunes // Monday

Martes // Tuesday

12

P: Principiantes I : Intermedios A: Avanzados


Si sabés bailar y querés entrenamiento técnico conceptual. Si todavia no te animás a bailar en una milonga porteña(vas a aprender los códigos)

CLASES DE TANGO Contacto: 15-6471-0678

www.lamorochiatango.com.ar

Si no sabés bailar y querés, dar los primeros abrazos.

Modalidad de trabajo: un programa diseñado para cada necesidad (clases privadas y semi-privadas)

Tango

PUNTO TANGO

SI ESTAS EN EL TANGO, TENES QUE ESTAR

13


CLASES DE TANGO TANGO LESSONS Martes // Tuesday

Miércoles //Wednesday

14

P: Principiantes I : Intermedios A: Avanzados


CLASES DE TANGO TANGO LESSONS

P: Principiantes I : Intermedios A: Avanzados

Jueves // Thursday

Viernes // Friday

15


16


17


CLASES DE TANGO TANGO LESSONS Viernes // Friday

Sรกbado // Saturday

18

P: Principiantes I : Intermedios A: Avanzados


MILONGAS GUIA PRACTICAS Lunes // Monday

Martes // Tuesday

Miercoles // Wednesday

19


9º FESTIVAL DE TANGO EN ZARATE En el Anfiteatro Homero Expósito de Plaza Italia se presentarán el sábado 10 luego de la apertura, Antonella Fernández, los 4 Elementos, Rodrigo de la Serna y el Yotivenco, Tango Corrupto y como cierre la cantante Cecilia Milone. El domingo 11 se presentarán los artistas locales Pancho Brito, Alejandra Guilera, Silvana Becattini, Valentina Alarcón Cristian García Rosales y Victor Mariluis. Luego el grupo TrasCartón, Ariel Ardit, el Quinteto Municipal de Tango con los cantantes Silvana Gómez y Carlos Morel. El cierre lo tendrá Opus 4 con la Orquesta Filarmónica Juvenil de Avellaneda. El lunes 12, último día del Festival, actuarán los artistas locales Martín Balbuena, Ruben Rasio, el Quinteto Municipal de Tango con Juan Díaz. A continuación se presentarán el espectáculo “Sigue en Flor” con Vitale, Zenko, Falótico y Perrone. Este año hará su debut en el anfiteatro Nacha Guevara y el cierre será con el Grupo Malevo con gran despliegue artístico y escenográfico.

Lugar: ANFITEATRO HOMERO EXPÓSITO, Plaza Italia, Zarate 20

Fecha: 10, 11 y 12 de Febrero.


CUCUZA CASTIELLO + TRÍO INESTABLE Cucuza cantará aquellos Tangos de siempre, esos mismos que suele cantar desde hace 10 años en el Bar "El Faro": Goyeneche, Troilo, Cadícamo, Juarez, Floreal, Manzí, Discépolo, y cantará los Tangos del durante, esos de Acho Estol, y cantará los Tangos de la "Menesunda" esos de la "Tangolencia Rockera", esos Tangos de Sui Generís, de Babasónicos o de Me darás mil hijos por citar algunos, y cantará Tangos que no fueron concebidos como tales pero que en su voz y en su interpretación, en su decir, en su presencia, renacen en Tango. Entramados: El Ciclo musical Entramados cruza diferentes géneros musicales durante todos los miércoles en el Centro Cultural 25 de Mayo, desde el 21 de febrero hasta el 28 de marzo a las 20.30 hs. Entrada gratuita

Lugar: CENTRO CULTURAL 25 DE MAYO - Av. Triunvirato 4444 Hora: 20:30 HS . SALA PRINCIPAL - ENTRADA GRATIS Fecha: 23 de Febrero 21


MILONGAS GUIA PRACTICAS Miercoles // Wednesday

Jueves // Thursday

Viernes // Friday

22


23


24


25


MILONGAS GUIA PRACTICAS Viernes // Friday

Sรกbado // Saturday

Domingo // Sunday

26


EL GUAPO Y LA DAMA

SABADOS 03 Y 10 DE FEBRERO 19:30HS VIERNES 16 Y 23 DE FEBRERO 22:40HS PASEO LA PLAZA / Av. Corrientes 1660 Obra galardonada con el Premio Estampas de Buenos Aires 2017. Estalla el verano y en enero 2018 se presenta en la sala Colette del Paseo La Plaza: El Guapo y La Dama. Actúan: Daira Bruno, Rodolfo Rodriguez. Escenografía: Rodolfo Rossi. Asistencia de dirección: JORGE BRUNO. Coreografía: Sabrina Parets. Dirección: Rodolfo Rodriguez. 27


ELIANA SOSA + LULU TANGO + CLAUDIA MORENO

JUEVES 01 DE MARZO Apertura 20:30 hs, Espectáculo 22:00 hs TORQUATO TASSO / Defensa 1575, San Telmo – CABA Juntas en el mes de la mujer, grandes artistas... 28






Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.