PUERTO RICO

Page 1

PUERTO RICO

Los viajeros en busca de cultura quedarán maravillados por el legado y la rica historia de Puerto Rico, desde la magia del Viejo San Juan hasta el arte popular y las fiestas de las localidades más alejadas. Puedes dar la vuelta completa a la isla en coche en un solo día, pero es más recomendable que te tomes tu tiempo. Encontrarás cafetales, ciudades coloniales, playas, bares y restaurantes esperando a ser descubiertos. El Viejo San Juan, con su célebre Castillo de San Felipe del Morro, es un inspirador lugar para pasear. Disfruta de la vida a un ritmo diferente practicando el senderismo por la selva tropical, o buceando y nadando en la laguna bioluminiscente de Vieques.


TURISMO

La zona turística y residencial de Isla Verde localizada en la municipalidad de Carolina, Puerto Rico.

El turismo es una de sus principales fuentes de riqueza, contribuyendo con cerca de US$3.7 mil millones de dólares al PIB puertorriqueño. El BGF estima que cerca de 4.9 millones de turistas y 69 excursionistas visitan Puerto Rico anualmente, la mayoría de estos desde territorio estadounidense. Aproximadamente un tercio de este estimado tiene origen en cruceros. La industria turística en Puerto Rico juega un rol progresivamente más importante en la economía insular y recientes construcciones, de iniciativa tanto privada como pública, aspectan positivamente 70 el dinamismo y crecimiento de este sector. Los proyectos más preponderantes son: 

El Puerto Rico Convention Center (finalizado).

El Puerto Rico Convention Center District (en construcción).

El Pan American Port Terminal en Isla Grande para embarcaciones y líneas de crucero 73 (finalizado).

El Coliseo de Puerto Rico, José Miguel Agrelot (finalizado).

The Condado Trio Renovation Project (Condado Vanderbilt and La Concha hotels) (en 75 construcción).

Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín: proyecto de expansión y renovación (en 76 desarrollo).

Fairmont Coco Beach Resort.

JW Marriot Resort at Río Grande (en desarrollo)

Otros proyectos en vías de desarrollo y planificación que, se anticipa, ampliarían la oferta de habitaciones total de la isla.

71 72

74

77 78

.


INFRAESTRUCTURA Puerto Rico cuenta con una de las infraestructuras más modernas del Caribe y América Latina. Sus ciudades principales, San Juan, Bayamón, Caguas, Guaynabo, Carolina, Ponce, Cayey yMayagüez (Puerto Rico) cuentan con modernos edificios, y con grandes fábricas de distintas compañías. San Juan es la metrópoli del Caribe, con grandes y modernos edificios, San Juan ocupa el lugar 71 como ciudad de mayor calidad de vida en el mundo y es una de las ciudades más modernas de América Latina. Sin embargo, a pesar de tener una infraestructura moderna, el patrón de desarrollo sufre de falta de planificación, lo cual afecta al medio ambiente, debido a no proveer la protección de los recursos naturales de la Isla. Algunos estudios demuestran que si el patrón de desarrollo continúa, en menos de 70 años la isla será una isla-ciudad. La Isla también cuenta con un sistema ferroviario metropolitano muy moderno llamado Tren Urbano, el cual está concentrado en el área metropolitana de San Juan, recorre desde San Juan hasta el municipio de Bayamón y se encuentra en vías de expansión en los próximos años, con tres líneas adicionales, una de las cuales llegará hasta el Aeropuerto Internacional. El sistema del Tren Urbano cuenta con dependencias modernas. Sus estaciones están equipadas con los más modernos sistemas electrónicos. Además de que en la Ciudad de Mayagüez se encuentra el estadio de béisbol más moderno y tecnológico del Caribe con una capacidad de 13,000 espectadores. En donde en el Municipio de Rincón existe la única planta de energía nuclear en todo el Caribe. En la Municipalidad de San Juan se encuentra el Coliseo de Puerto Rico siendo el más moderno, tecnológico, avanzado y grande de todo el Caribe con una capacidad de 20,000 espectadores teniendo un aspecto parecido al American Airlines Arena de Miami. Teniendo en cuenta que la Ciudad de San Juan es su Capital Puerto Rico tiene una variada y estable infraestructura en diferentes municipalidades además de que cada vez que Puerto Rico es sede de algún evento deportivo Puerto Rico invierte unas sumas de miles de millones de dólares que ningún país del Caribe o América Latina haya hecho alguna vez.

Transporte

Tren en Bayamón


Hay veintiún aeropuertos, tres con vuelos internacionales: San Juan, Ponce y Aguadilla. El aeropuerto de la Base Naval Roosevelt Roads en Ceibafue cerrado cuando la Marina abandonó sus operaciones allí, pero la propiedad reabrió ofreciendo sus servicio como el punto de trasbordo de carga aérea más grande del Caribe. Esto también le concede una vida útil indefinida al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, ya que sus operaciones de carga se espera sean trasladadas a Ceiba Y cuenta con otro Aeropuerto Internacional en la Ciudad de Mayagüez llamadoAeropuerto Eugenio María de Hostos. El metro de San Juan, Tren Urbano, recorre algunos de los puntos principales del área metropolitana de la capital. La Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA) opera autobuses por el área metropolitana que incluye San Juan, Carolina, Guaynabo yBayamón. Operadores de transportes públicos de diversos tipos y tamaños cubren la totalidad de la Isla en rutas reguladas por la Comisión de Servicio Público. Ésta también regula la gran cantidad de taxis que operan a través de toda la Isla. Sin embargo todos estos sistemas de transporte público no están muy bien integrados, acarreando una gran pérdida de tiempo el movilizarse mediante ellos. Por lo cual la mayoría de los ciudadanos se ven forzados a usar su propio automóvil para desplazarse. La isla también cuenta con una red de puertos que pueden ser utilizados por todo tipo de embarcación privada y comercial, incluyendo los cruceros de pasajeros más grandes del mundo. Actualmente se está construyendo un nuevo puerto en el sur de la isla con el nombre de Rafael Santiago (antiguo alcalde de la ciudad de Ponce). Se espera que este puerto sirva como punta de lanza para adelantar el desarrollo económico de la isla.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.