Edición N° 3.331

Page 1

Nuestra Gente Fundado el 14 de Septiembre del 1962

MiĂŠrcoles 31 de Diciembre de 2014

17

Puente Alto Al DĂ­a


2 Miércoles 31 de Diciembre de 2014

Policía

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Los pillaron robando en el Liceo Puente Alto E

n condena terminó un procedimiento simplificado en contra de tres individuos que fueron detenidos en horas de la madrugada, robando al interior del Liceo Puente Alto. Las especies fueron recuperadas por la oportuna intervención de personal de carabineros de la 20ª Comisaría. Los hechos por los cuales fueron detenidos los sujetos quedaron al descubierto pasadas las 03:00 horas de la madrugada de ayer martes, en circunstancias que personal uniformado fue alertado de la presencia de individuos que habían ingresado a dependencias del liceo Puente Alto. De acuerdo al detalle de información que se conoció en audiencia, los sujetos forzaron el ingreso de una de las salas, desde donde procedieron a sustraer especies. Cuando salieron al exterior, los carabineros conocieron de la presencia de los individuos, momento en el cual se procedió a su control de identidad. En el registro de las pertenencias que portaban se les encontró una guitarra, una fotocopiadora y otros artículos de valor, de propiedad del establecimiento educacional ubicado en calle Ernesto Alvear.

Todos fueron conducidos a la unidad policial, siendo individualizados como Diego Orlando Monsalve Muñoz, José Jonathan Esparza Parada y Patricio Andrés Alfaro Heredia. Los que tenían domicilio al suponiente de la comuna y en la comuna de El Bosque. Los hechos quedaron en conocimiento del Ministerio Público, quedando a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto en calidad de imputados por el delito de robo en lugar no habitado.

T

Este establecimiento de calle Ernesto Alvear fue visitado por tres individuos que fueron detenidos por carabineros.

Forestal quemó una mediagua en Pirque

res compañías del Cuerpo de Bomberos Puente Alto Pirque, además de voluntarios de San José de Maipo y La Granja, combatieron el domingo un incendio forestal que se al sur de comuna de Pirque, específicamente en las calles Alcalde Hernán Prieto con La Nogalada. El fuego afectó a una mediagua, luego que las llamas se expandieron por un extenso sector de El principal, arrasando con varias hectáreas. En ese avance descontrolado del fuego alcanzó una construcción de material ligero que quedó reducida a escombros.

Formalizan a ocupante de automóvil que transportaba dosis de drogas

E

En el tribunal, tras una breve lectura de los hechos por los que fueron detenidos, el Ministerio Público los requirió en procedimiento simplificado. Todos reconocieron su participación en los hechos denunciados, por los cuales se les condenó a una pena menor. Todos quedaron citados a una audiencia en fecha próxima para informarse del cumplimiento de la sentencia de sesenta y un día de prisión, la que deberá ser de cumplimiento efectivo por el prontuario de los indicados.

n la fiscalización de un vehículo que no tenía la documentación al día, carabineros de San Gerónimo lograron la detención de un joven que llevaba al interior de un banano dosis de pasta base de cocaína y también de marihuana. Se trata de Luis Matías Pérez González, cuya captura se realizó en horas de la madrugada de ayer martes en momentos en que los funcionarios efectuaban labor preventiva al sur poniente de la comuna, en las cercanías de Eyzaguirre con El Rodeo. En esas circunstancias se fiscalizó un automóvil de color gris, que era tripulado por cuatro jóvenes. Al conductor se le solicitó la documentación del vehículo, la que no la tenía al día, por lo que se le cursó una infracción de tránsito. En ese momento se procedió a la fiscalización y registro de vestimentas del resto de los ocupantes, circunstancia en que uno de ellos (el mencionado) tenía en su poder un pequeño bolso contenedor de drogas. Según se informó en audiencia, contenía 28 gramos de pasta base, además de pasta base de cocaína que tuvo un peso de cinco gramos. Todos en envoltorios individuales que sumaban 54 unidades. La defensa alegó de inmediato la ilegalidad de la detención porque al momento de la fiscalización no había indicios de la ocurrencia de un delito y que por lo mismo no correspondía el registro de las vestimentas. La actuación debía solo remitirse a la actuación del conductor del automóvil. La detención fue declarada ilegal por el Magistrado, por cuanto no existían indicios suficientes para proceder a la fiscalización de los ocupantes del automóvil, según indicó en audiencia. Pese a lo anterior, Luis Pérez fue formalizado, pero no se hicieron otras solicitudes. Al término de la audiencia se fijó un plazo de cierre de investigación de noventa días.

La magnitud del fuego puso en peligro de propagación a otras construcciones cercanas debido a las condiciones climáticas, por lo que se trabajó durante un largo tiempo en la zon a.

Después se fue sumando personal especializado de Conaf. Un funcionario de bomberos fue trasladado hasta a un consultorio para ser atendido debido a un principio

de asfixia. Por las dificultades para enfrentar la emergencia, la Municipalidad de Puente Alto envió dos camiones aljibes para ayudar a combatir las llamas.

Incendio que se inició en sitio eriazo alertó a vecinos de calle Domeyko E

n horas de la tarde de ayer martes, un incendio que afectaba pastizales y árboles de un sitio eriazo existe en calle Ignacio Domeyko, puso en riesgo a las viviendas aledañas, concurriendo voluntarios de varias compañías de la comuna a contener el avance de las llamas. Pasadas las 16:00 horas, vecinos comenzaron a llamar a bomberos y a carabineros, luego que un foco de fuego comenzó a crecer rápidamente, arrasando con árboles, pasto seco y arbustos de una propiedad privada que se encuentra abandonada. La fuerza de las llamas hicieron que el incendio avanzara hacia el oriente, lo que puso en riesgo de propagación hacia las viviendas. Pese al esfuerzo bomberil, el fuego alcanzó una ampliación de material ligero, sin riesgo para los habitantes. Por momentos la situación

Voluntarios de bomberos controlaron un incendio que se inició en un sitio repleto de árboles pasto y arbustos, que por momentos hicieron peligrar a las viviendas colindantes.

provocó preocupación en vecinos de las calles Olivillo e Irarrázabal cuyos patios traseros colindan con la propiedad que se q ue ma ba . Con el apoyo de otras compañías de la comuna y de la concurrencia de un camión aljibes la situación fue absolutamente controlada pasadas las 17:00 horas.

Carabineros adoptó el procedimiento de rigor y dio cuenta de los hechos a la Fiscalía local de Puente Alto. Se confirmó en el lugar que no hubo otras propiedades cercanas afectadas y que tampoco hubo registro de voluntarios o civiles lesionados.


Miércoles 31 de Diciembre de 2014 3

Policial

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Conmoción por tragedia familiar en Villa Los Álamos

Se desconocen las razones que tuvo un ingeniero comercial para terminar con la vida del menor de sus hijos y la de él. Sólo se supo de una discusión horas antes, pero no existían de violencia intrafamiliar.

El fallecido ingeniero comercial, Pablo Iñiguez. Una tragedia quedó al descubierto al interior de un domicilio de calle Arquitecto Eugenio Cerda. Carabineros aisló el sitio del suceso.

L

a policía investiga las circunstancias que desataron una tragedia en la villa El Álamo de esta comuna, lugar donde un padre habría asesinado a su hijo de 15 años y luego se suicidó durante la madrugada del domingo, aunque los hechos se conocieron avanzada la mañana. La terrible situación quedó al descubierto a eso de las 11:00 horas de la mañana cuando un integrante de la familia (el hijo mayor) llegó hasta el inmueble ubicado en calle Arquitecto Eugenio Cerda Nº 70, en el que habían pernoctado el dueño de casa Pablo Alfonso Enrique Iñiguez Verdugo, de 51 años, y su hijo de 15 Alonso Ignacio Iñígues Jáldes En circunstancias que están siendo investigadas, pero habrían sido precedidas por una fuerte discusión entre el presunto victimario y su esposa, el hombre, de profesión ingeniero comercial, ultimó a su hijo provocándole heridas de arma blanca en el cuello. La tesis policial es que después de cometido el parricidio, el hombre se autoinfirió heridas mortales a la altura del tórax, muriendo en el lugar. Tras producirse la salida del hogar de la mujer, Pablo Iñiguez se quedó en el dormitorio con el menor. Horas después, ambos fueron encontrados muertos por el hermano mayor de la víctima. La concurrencia del hijo mayor y de otros familiares fue justamente para verificar el estado del jefe de hogar y del hijo menor. HALLAZGO DE LOS CUERPOS Desde el exterior todo parecía en calma, pero al ingreso a la casa y tras forzar la puerta de la habitación del menor con la ayuda de un vecino tuvieron frente a sus ojos una dantesca escena. El adolescente estaba sobre la cama y el padre en el piso, a un costado de la primera víctima. Ambos con heridas

cortopenetrantes. Verificada las muertes, carabineros de la 38ª Comisaría adoptaron el procedimiento de rigor, aislando el sitio del suceso, al tiempo que se daba cuenta del hallazgo de los cuerpos sin vida al Ministerio Público. El mayor de carabineros, Lincoyán Valenzuela, precisó que uno de los hijos les indicó que «sus padres habían tenido una discusión. A raíz de esta discusión su madre abandonó el hogar y el día de hoy (domingo), cerca de las 11 de la mañana, cuando él concurrió en compañía de su abuela al dormitorio del hermano –que presentaba un retardo mental, dijo el oficial- se percatan que la puerta estaba cerrada con llave, motivo por el que observó desde la ventana y se percató de la presencia de algunas manchas de sangre», detalló el jefe policial, indicando que los antecedentes preliminares hacen suponer de un parricidio y posterior suicidio, no obstante esta hipótesis va a tener que ser confirmada por el análisis científico del sitio del suceso. Por instrucciones de la Fiscalía, se instruyó la concurrencia de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI y del laboratorio de Criminalística de la Policía, que realizaron un acucioso peritaje del sitio del suceso. «Cerca de las 11 de la mañana, un mayor de edad concurre al dormitorio del padre, encuentra cerrada la puerta con llave por lo que procede a ingresar al inmueble y encuentra al interior y sobre la cama del dormitorio principal al hijo menor de 15 años y al papá tendido en el suelo», aseguró subcomisario de la Brigada de Homicidios, Rodrigo Rodríguez, respecto del hecho policial que está siendo indagado por la unidad especializada de la PDI y por el Ministerio Público. El oficial puntualizó que ambos tenían heridas cortopunzantes, el menor

de 15 años las presentaba en el cuello y el padre (que habría sido el agresor), las presentaba en la región torácica. Los vecinos del sector lamentaron la situación y dijeron que el menor tenía varias discapacidades, al tiempo que habrían declarado a la policía que se habría producido un fuerte altercado horas antes que las muertes quedaran al descubierto. El conflicto se inició al interior del hogar, pero continuó en la calle. Si bien no conocieron detalles, si se enteraron de la situación porque cuanto el sector es sumamente tranquilo. Llevaban varios años viviendo en la villa El Álamo y no se les conocía como una familia conflictiva. La madre y los hijos mayores se constituyeron en el lugar, sin poder creer lo que había pasado. Tanto testigos como la policía aseguraron que no se registran antecedentes previos de violencia intrafamiliar contra ninguno de los

integrantes de la familia. La tragedia no sólo caló hondo entre los vecinos de la villa, sino también en la comunidad educativa del Colegio Los Nogales, centro educacional al que pertenecía hasta unas semanas el hijo de la familia, el que además destacó por su alto rendimiento académico. Y donde el padre dejó una marcada huella debido al arduo trabajo que realizó en pos de llevar adelante tareas del centro de padres y directamente en apoyar la labor aca démi ca. Las autoridades policiales aún se encuentran recabando más antecedentes del hecho, pero la tesis sería la de un parricidio y posterior suicidio, descartándose la participación de terceros en el cruento suceso. Ayer los cuerpos de las víctimas fueron velados en la parroquia Montserrat de la Villa Jorge Alessandri (ex Granjas Antiguas), para luego dirigirse hasta el cementerio El Prado donde descanzan en paz ambos fallecidos.

Funcionarios de carabineros adoptaron inicialmente el procedimiento de rigor, pero posteriormente, por instrucción del Ministerio Público, la Brigada de Homicidios quedó a cargo de las investigaciones.


4 Miércoles 31 de Diciembre de 2014

CRÓNICA

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Autoridades visitan trabajos del corredor Santa Rosa

A la presencia del ministro de Transportes, Andrés GómezLobo, se sumó el intendente Metropolitano Claudio Orrego y el diputado Leopoldo Pérez.

También se informó que las obras que competen a buses y automóviles van a estar listas el primer semestre del próximo año, con estimaciones para el mes de abril, estando el proyecto de extensión completo el segundo semestre del 2015. El titular de Transportes fue acompañado por su par de Obras Públicas, Alberto Undurraga, quien manifestó que existe una coordinación con otros organismos para que su ministerio financie este tramo del corredor. Los beneficios implicados al proyecto también tienen que ver con los tiempos de viaje y el entorno urbano, ya que el corredor contará en sus alrededores con áreas verdes, nueva iluminación led, ciclovías – de la misma extensión del corredor- y aceras. El ministro de Obras Públicas comentó que la inversión de la extensión del corredor está en el presupuesto 2015, con un plazo de ejecución física de seis meses.

El diputado tanteando en terreno los primeros trabajos del corredor Santa Rosa.

L

as obras de extensión del corredor Santa Rosa favorecerían a más de 10 mil residentes de La Pintana, Puente Alto y San Bernardo. Así de beneficioso sería este proyecto según lo expresado por el ministro de Transporte, Andrés Gómez-Lobo, quien visitó en compañía de otras autoridades estos trabajos para inspeccionarlos. Por lo señalado, ya habría un 75% de la construcción del corredor, que destacaría por ser una «intervención urbana» más allá de su carácter de obra de transporte. En cuanto a Puente Alto, los sectores beneficiados con la extensión del corredor serían los vecinos de Bajos de Mena y la villa Nueva Chiloé, con un acceso más expedito al transporte público. A la inspección de la obra de 1,8 kilómetros, se sumó el diputado Leopoldo Pérez, que aprovechó de insistirle al titular de transporte sobre la rebaja de tarifa para los adultos mayores a toda hora. «Además recorrimos con el Ministro de Obras Públicas, los trabajos del Corredor Santa Rosa, con anuncios de colector de ciclovías. Espero que estos anuncios puedan mejorar en algo la calidad de vida de nuestras comunas de Puente Alto y La Pintana tan perjudicas por Transantiago», dijo el parlamentario. Las distintas autoridades que visitaron la zona de trabajo.

Previo a la ejecución se deben cerrar los trabajos administrativos y cerrar lo antes posible el proyecto.


Miércoles 31 de Diciembre de 2014

Nuestra Gente

5

Puente Alto Al Día

Museo itinerante cerró su gira en el Museo Interactivo Mirador La muestra «Cazadores de Tierra del Fuego» recorrió más de 16 comunas de la Región Metropolitana durante el presente año. El pasado fin de semana vivió su última presentación de la temporada, en el Museo Interactivo Mirador, de la comuna de La Granja.

Durante el presente año la muestra itinerante se presentó en más de 60 colegios, llegando a más de 48 mil alumnos (Archivo CuidArte).

U

na exitosa temporada 2014 tuvo el Museo Itinerante CuidArte Chile, institución puentealtina reconocida por la UNESCO, que con la muestra «Cazadores de Tierra del Fuego», que exhibió el legado fotográfico del sacerdote Italiano Alberto de Agostini, junto a representaciones étnicas del pueblo Selknam,

indígenas ya extintos que habitaron la Patagonia chilena. Durante el presente año la muestra itinerante se presentó en más de 60 colegios, llegando a más de 48 mil alumnos. Así también se exhibió en centros comerciales y lugares de alta afluencia de público. En la última parte del año y mediante un acuerdo con Cementerio Metropolitano, la muestra

recorrió seis comunas de la Región Metropolitana, presentándose en diferentes escenarios culturales y participando en importantes jornadas como el séptimo San Bernardo Jazz Fest. Como corolario para este exitoso año, la muestra se presentó el pasado fin de semana en el Museo Interactivo Mirador, de la comuna de La Granja,

La muestra exhibió el legado fotográfico del sacerdote Italiano Alberto de Agostini (Archivo CuidArte).

donde los visitantes tuvieron la oportunidad de ser testigos del maravilloso legado fotográfico que nos dejó el sacerdote De Agostini, quien en las primeras décadas del siglo pasado, se internó en la zona austral de nuestro país, para conocer de cerca la vida de los últimos indígenas de las tribus más ancestrales del mundo. Jorge Moreira, Director del museo, señaló que «el estar presentes en este importante escenario cultural de nuestro país es un tremendo orgullo y un gran logro, pues nuestro Museo Itinerante también tiene el carácter de interactivo y en ese sentido estamos en sintonía con lo que propone el MIM», agregando que «el MIM además ofrece la oportunidad de abarcar otro público, como son los turistas extranjeros que aquí llegan. Así hemos visto cómo se nos acercan y preguntan de qué trata la muestra, turistas brasileños, argentinos, italianos, japoneses, daneses, que han llegado hoy a la muestra», cerró. Por otro lado, Jorge Guerrero, Director de CuidArte Chile, manifestó que «2014 ha sido muy positivo para nuestra institución y cerrarlo en un escenario tan importante como

el MIM es un verdadero orgullo y un gran logro para culminar la gira del presente año». Así mismo, fuentes ligadas al museo manifestaron su gran conformidad con el nivel de la muestra y dejaron abierta la instancia para poder recibir nuevamente la exposición, esta vez, por un tiempo más prolongado. De esta forma se cerró una exitosa gira para el Museo Itinerante, que partió en enero en el Campo Santo del Cementerio Metropolitano y que culminó el pasado fin de semana, en la comuna de La Granja, en uno de los museos más importantes que tiene nuestro país .


6 Miércoles 31 de Diciembre de 2014

Opinión

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Pedro Messone participó de la última tertulia del año de la Corporación Melchor Concha y Toro La agrupación mutualista recibió al exitoso cantante nacional, quien compartió su música, historias, y buena disposición.

Pedro Messone junto al relacionador público de la entidad, Jorge Marín.

P

edro Messone visitó la Corporación Mutual Melchor Concha y Toro en el marco de sus tertulias que realizan cada 15 días. Siendo esta la última del año, los socios de la agrupación quisieron contar con un artista de trayectoria y calidad, siendo el artista nacional el elegido. «Para mi es un agrado y estoy muy satisfecho de volver a Puente Alto. Instituciones como ustedes (Melchor) prestigian a la chilenidad ya que son un aporte natural del hombre que siente el país en que nació, el espacio que ocupó», dijo Messone tras ser presentado ante los socios y amigos de la corporación. El artista valoró el esfuerzo patriota que caracteriza a los mutualistas de la entidad, institución de 105 años y la más antigua de Puente Alto. Messone aseguró sentir muy honrado de visitar a la corporación y que lo hayan acompañados algunos de sus familiares, que estuvieron presentes en esta última tertulia del añ o. «Agradecerles a ustedes por el hecho de estar aquí juntos, ya que pareciera que a ustedes los conociera hace mucho tiempo. Espero que nos sigamos viendo», añadió Messone.

El cantante interpretó algunos de sus éxitos, demostrando toda su calidad vocal y artística representativa del folclor nacional. La actividad contó con la presentación folclórica de los

«Mercenarios de la cueca» que entregaron todos sus bailes y talento a los asistentes a la tertulia. Messone también aprovechó la presencia de este grupo para bailar un par de «patitas». Esta invitación no sólo correspondió al marco de tertulias quincenales, sino también la celebración reciente de los 105 años de vida de la mutual. Las distinciones fueron para esta agrupación folclórica, para Luis Fredes López y para Pedro Messone. Además de Messone, los integrantes de Melchor Concha y Toro tuvieron como visita en una de sus tertulias a Ginette Acevedo. Estas reuniones se han caracterizado por la gestión en cuanto a invitar a artistas de gran trayectoria, quienes puedan entregar su experiencia a los socios de la mutual. Pedro Messone y una particular «patita» de cueca.

Los «Mercenarios de la cueca» junto a Messone.


Deportes Fundado el 14 de Septiembre del 1962

MiĂŠrcoles 31 de Diciembre de 2014

7

Puente Alto Al DĂ­a


8 Miércoles 31 de Diciembre de 2014

Deportes

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO

«Internacional» se queda en la Serie A y «José Andrade» baja a la B

U

n dramático y gran encuentro tuvieron los elencos de José Andrade e Internacional, en primera serie de Viejos Tercios, encuentro que decidió quién se queda en la Serie «A» y quien desciende a la Serie «B». Para la importancia del encuentro y de lo que se jugaba dentro de la cancha del Pedro Aguirre Cerda, este pleito debió jugarse con asistentes, ya que el arbitraje realizado por el designado Aldo Salgado, dejó mucho que desear sobre todo en la parcialidad de José Andrade, ya que el juez del encuentro anuló un gol legítimo al cuadro celeste. Recordemos que, Juventud Internacional de Los Andes y José Andrade, llegaron igualados en puntajes con 52 puntos cada uno, por lo tanto las tres series, eran bastante importantes, eran encuentros de «vida y muerte». Esto comenzó muy temprano: en la Tercera Serie, José Andrade se impuso por 3 goles a 2 a su rival Internacional; mientras que en la Segunda Serie, el cuadro de Internacional gana por 6 a 3 a José Andrade; quedan igualados en puntajes y deben definir en Primera serie. TANDA DE PENALES En el primer tiempo ambos cuadros buscaron el gol, esta vez en la primera etapa estuvo más cerca José Andrade, pero la buena actuación del meta de Internacional, evitó el gol por parte de los celestes de Andrade, y así finaliza la primera etapa sin goles. En el segundo período, el cuadro de Internacional estuvo más cerca, pero en un contragolpe Andrade, convierte el primer gol, pero el árbitro lo anula. De mi posición muy mal anulado el gol de

Andrade, de ahí en adelante se encendió el ambiente en la barra de José Andrade y creo, con justa razón, pero no la comparto. Pero, el cuadro celeste no decae, a pesar de que le anularon el tanto y continúa jugando al contragolpe y otra vez llega al arco de Internacional de Los Andes y esta vez convierte, a los 31 minutos, Claudio Leyton y queda José Andrade 1 a 0. Poco dura la alegría porque Internacional empata a los 33 minutos por parte de Rodrigo Medina, y al celebrar hace gestos obscenos a la barra de celeste de Andrade y el árbitro lo expulsa con justa razón. Así termina el encuentro, José Andrade estuvo a dos minutos de quedarse en la serie «A». La definición fue a los lanzamientos penales. El cuadro de José Andrade pierde dos penales y acierta uno. Internacional pierde uno y acierta dos; por lo tanto, gana por 2 a 1 en penales. Resultado final: Internacional 3 José Andrade 2. En el último penal ejecutado por Internacional, hubo muchas dudas, la pelota da en el palo derecho y se devuelve, pero no fue mi mejor óptica, si entró o no; el juez lo declara gol y envía José Andrade a la división «B». Juventud Internacional de Los Andes, se queda en la Serie «A». Después de finalizado el encuentro se arma un lío y el árbitro es agredido. Es de esperar que para el futuro, en partidos definitorios se pueda jugar con asistentes, para que el juez no lleve todas las responsabilidades. La respuesta estuvo al final del encuentro, cosa que no comparto con José Andrade, a pesar que fue perjudicado por el gol anulado. Juventud Internacional de Los Andes sigue en la Serie «A».

Juventud Internacional de Los Andes (Primera Seniors), se queda en la serie «A».

Se jugó con mucha intensidad dentro del campo de juego.

Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.

El Siete Deportivo.-

José Andrades (Primera Seniors), desciende a la Serie «B», cayó por penales.

El Siete Deportivo esta vez se lo adjudicamos a Juanito Zúñiga (Eventos

Zúñiga), quienes atendieron a los invitados que llegaron a la Cena de Gala y los 40 años de la Fundación de la Asociación de Viejos Tercios de Puente Alto. Como siempre los garzones y cocineras, realizaron una buen acogida con los invitados y una gran Cena de Gala, como los tiene acostumbrado Juanito Zúñiga y su empresa. Felicitaciones, Juanito por su recibimiento a todos los invitados. Como siempre una buena atención. Este Siete Deportivo es para usted y sus colaboradores.


Miércoles 31 de Diciembre de 2014

Deportes Comunas

9

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

SAN JOSÉ DE MAIPO

(Por: Juan Esteban Palma)

Rioseco con nueva directiva y U. Victoria agradece ANÁLISIS Y NOTICIAS Mientras se nos va el año 2014, aún se mueve el fútbol cajonino con sus últimos coletazos; ahora le tocó al club Alfredo Rioseco, quienes cambiaran de directiva y comenzaran un 2015 cargados de juventud y positivismo. Mientras el club Unión Victoria quiere terminar el 2014 agradeciendo por el apoyo a su noble institución. RIOSECO Y SU NUEVA DIRECTIVA Los Riosecanos tendrán nuevo directorio para las temporadas 2015 – 2016, información emanada de los propios nuevos dirigentes quienes nos comunicaron la buena nueva, para que la comunidad futbolera Cajonina y sus alrededores sepan que el “Ri-Ro” (club Rioseco), tendrá su nueva directiva encabezada por Maximiliano Díaz Jonquera (presidente), Carlos Hernández (vicepresidente), Francesca Chandia (secretaria), Luis Monsalvez (tesorero), José Villegas – Juan Pablo Bravo y Gabriel Cerda (delegados). Aquí está la plana mayor y nueva dirección de Rioseco, quienes asumirán este cargo de gran importancia a partir del 9 de enero del 2015 y tendrá una duración de dos

años; donde tendrán que demostrar sus capacidades como dirigentes y pese a su juventud les corresponderá asumir responsabilidades acordes a un gran club deportivo como lo es el Doctor “Alfredo Rioseco”. Desde esta tribuna periodística les deseamos el mayor de los éxitos, que cuenten con este “humilde reportero deportivo y este medio de prensa, para cualquier información” y que sigan cosechando triunfos, campeonatos y copas para su noble institución como la ha sido Rioseco en su dilatada trayectoria en el balompié del

Sigue el movimiento futbolero Cajonino. Cajón del Maipo y la provincia Cordillera. UNIÓN VICTORIA ¡AGRADECE! Los Victorianos quieren terminar el 2014 agradeciendo a su gente

El presidente de Unión Victoria, agradece en forma personal por tan noble gesto de aporte y apoyo a su institución, dando las eternas gracias.

Directivos del club y la constructora que los beneficio con tan generoso aporte, todos posan para la fotografía de rigor para tal evento.

Aquí parte de la nueva directiva del club Alfredo Rioseco, gente joven con nuevos bríos quieren cambiar la cara al fútbol del Cajón del Maipo.

por la buena temporada en lo futbolístico y en forma muy especial a la Constructora HOCHTIEF – CMC Nuevo Maipo, por su aporte que consistió en (mesas y sillas plegables) a nuestra humilde, esforzada y noble institución. “Nuestro club estará eternamente gratificado por su aporte muy significativo y valioso y espera seguir contando con empresas como ustedes, quienes apoyan y fomentan el deporte local” . Palabras del propio presidente de la institución Victoriana, Claudio Aguirre, quien manifiesta abiertamente su agradecimiento a la constructora que los beneficio con tan generoso aporte.


10 Miércoles 31 de Diciembre de 2014

Deportes

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

AGRUPACIÓN DE SENIORS DE PIRQUE

Puente Alto Al Día

«José Miguel Carrera» goleó a «San José de Majadas» en Súper Seniors E n la Agrupación Seniors de Pirque se jugó la penúltima fecha del torneo Oficial 2014. En la cancha de Santa Rita, el cuadro local se enfrentó al elenco de San José de Majadas en la serie de Súper Seniors. El cuadro de José Miguel Carrera llega a este encuentro con 41 puntos y se ubica en la cuarta posición, mientras que el cuadro visitante, llega con 23 puntos y en la novena posición. El primer tiempo bastante parejo, pero, el cuadro dueño de casa, lleva una pequeña ventaja, producida a los 20 minutos con un penal ejecutado por ”scar Aravena, quien derrota al meta de San José de Majadas, y así finaliza la primera etapa con el triunfo parcial de 1 a 0 en favor de Santa Rita. En la segunda etapa, el cuadro albiceleste sale a

buscar el empate. Pero la ambición y el deseo, le juega en contra el representativo de José Miguel Carrera, aprovecha esta situación y comienza aumentar en el marcador, a los 5 minutos del periodo final, llega la segunda diana de Santa Rita, esta vez convierte Carlos Fuenzalida y quedan 2 a 0 en favor del local, Santa Rita. Luego, 3 minutos más tarde llega la tercera conquista de José Miguel Carrera, por parte de Segundo Charne y quedan 3 a 0 en favor del cuadro locatario; y en los 10 minutos, llega el último gol de Santa Rita, esta vez lo convierte José Morales, y quedan 4 a 0 en favor del cuadro de José Miguel Carrera. Encuentro bien jugado y correctamente dirigido por el árbitro Santiago Saldaña. Resultado final, José Miguel Carrera 4 San José de Majadas 0.

José Miguel Carrera (Súper Seniors), se quedó con el triunfo goleando a su rival.

Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.

San José de Majadas (Súper Seniors), no pudo ante Santa Rita.

Se jugó con bastante fuerza, pese el calor reinante en ese momento.

SE NECESITA OPERADORA U OPERADOR PARA CUERPO DE BOMBEROS. ENVIAR CURRICULUN A comandancia@cbpa.cl

Foto Destacada.-

En la Fotografía Destacada, reunimos a todo los integrantes del Club San José de Majadas, hinchas, simpatizantes, dirigentes y jugadores, todos posan para PALD. San José de Majadas, prepara su aniversario para el sábado 10 de Enero en sede de Santa Rita. Recordemos que esta institución tuvo un receso de 25 años y nuevamente este año se vuelven a incorporar al fútbol activo, en donde ha hecho un gran campeonato y espera para el 2015 ser los mejores. Todos posan para el nuestro medio escrito. Felicitaciones por estos logros y la Foto Destacada.


Deportes Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Miércoles 31 de Diciembre de 2014

VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO (SERIE «B»)

11

Puente Alto Al Día

«Roberto Frojuelo» se farreó el partido: perdió 2 a 4 ante «Huracán» en Segunda Seniors R oberto Frojuelo no pudo ante los «caras sucias» de Atlético Huracán, el cuadro local ganaba por 2 a 0 y al final cayó goleado por 2 a 4 ante el representativo del «globito», que supo aprovechar las licencias que le otorgó el cuadro de Frojuelo; encuentro correspondiente en la Segunda Serie Seniors de Viejos Tercios. Todo indicaba que Roberto Frojuelo se la llevaría fácil, ya que en los 15 minutos el cuadro local ganaba por 2 a 0, con gol de su goleador, Pablo Arratia, quien convirtió los dos tantos para el Roberto Frojuelo. No veíamos por donde el cuadro «rojo» pudiera dar vuelta el encuentro, pero, eso es lo que tiene lindo el fútbol: en los peores momentos, los equipos que van bajo el marcador, lo dan vuelta, y eso sucedió con Atlético Huracán, desde el minuto 18 cuando descuenta el «globito» por parte de Quiroz. El cuadro local siente el «estocazo» y se queda impávido ante la subida del cuadro de Huracán, porque dos

minutos más tarde nuevamente convierte el visitante, el representativo de la Población Maipo. Y a los 20 minutos, Rubilar convierte el empate a 2 goles, pero las sorpresas no terminaban y en el último minuto del primer tiempo, aumenta Atlético Huracán» por parte de Quiroz y finaliza el primer tiempo con ventaja del visitante Huracán por 2 a 3. En la segunda etapa, el que tuvo que aguantar el «chaparrón» fue el dueño de casa, Roberto Frojuelo, que no pudo tomar el ritmo del partido, ese mismo ritmo que tuvo los primeros 15 minutos. Por desgracia, en el último minuto, Huracán sepulta a los de Frojuelo, con gol de Juan Cáceres y ganan los «caras sucias» de Atlético Huracán por 2 a 4 al local Roberto Frojuelo. Encuentro dirigido por el árbitro Juan González, de excelente cometido.

Atlético Huracán (Segunda Seniors), perdía 2 a 0 y ganó 4 a 2.

«Glorias del Básquetbol» finalizaron sus actividades del año con un almuerzo

Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.

Las Glorias del Básquetbol despidieron el año y sus actividades con un gran almuerzo.

C Se jugó fuerte, pero sin mala intensión, excelente encuentro.

Roberto Frojuelo (Segunda Serie Seniors), ganaba el partido y al final lo perdió.

on un hermoso almuerzo de camaradería, las Glorias del Básquetbol dieron por finalizado sus actividades del año 2014. Fue un almuerzo con todo, alegría, buena asistencia, un regalo inesperado, una medalla recordatoria, alegría de contar con la presencia de la gran y máxima gloria, Adriana Herrera, a quien se le cantó el cumpleaños feliz. Hubo un saludo especial para Sara Becerra, quien cumplió un año más de vida. Gran asistencia de las ex basquetbolistas, se contó con la presencia de todo el directorio encabezado por el señor Sepúlveda, también con la presencia de una de las fundadoras del club, Cristina Ovalle, quien de a poco se recupera de su enfermedad, y también estuvo presente y como

siempre llevando la iniciativa la querida Olga Cornejo, quien es una de las gran impulsoras de este grupo de ex deportistas. En esta celebración hubo almuerzo

y el compartir de varias anécdotas; una gran cita y un abrazo a estas grandes ex basquetbolistas que dieron mucho por Puente Alto y Chile.


12 MiĂŠrcoles 31 de Diciembre de 2014 Puente Alto Al DĂ­a

Deportes Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Nuestra Gente

Miércoles 31 de Diciembre de 2014

Grupo de jóvenes realiza actividad solidaria en escuela Albert Schweitzer Los niños del recinto educacional ubicado en Bajos de Mena disfrutaron de una fiesta navideña.

U

n grupo de jóvenes solidarios de la comuna entregó todo su compromiso y alegría a los pequeños estudiantes de la escuela Albert Schweitzer de Bajos de Mena. La actividad consistió en una fiesta navideña en donde los niños recibieron alimentos, dulces y pudieron jugar con distintas iniciativas preparadas para ellos. La intención de la actividad fue ofrecer una grata mañana a estos pequeños de escasos recursos, que disfrutaron con cada detalle y lo pasaron muy bien. Los pequeños pudieron jugar en parques inflables, a la silla musical, dibujar y, en el caso de las niñas, pintarse. Estos menores una Navidad adelantada

13

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

El grupo de jóvenes busca mayor difusión para que más personas como ellos se sumen a sus solidarias actividades.

gracias al aporte de estos solidarios jóvenes. La escuela Albert Schweitzer recibe niños que presentan distintos problemas, sobre todo al pertenecer a familias más necesitadas, por lo mismo esta actividad les entregó un grato momento de alegría. El recinto cuenta con cerca de 200 alumnos de pre kínder a octavo básico. Luego de este paso por Bajos de Mena, el grupo se dirigió a un evento realizado en la población Quitalmahue, actividad organizada por el proyecto

Los pequeños disfrutaron y compartieron con estos jóvenes solidarios.

«Quiero mi barrio», en donde los jóvenes donaron cerca de 100 bolsas de dulces a los niños del sector. EN BÚSQUEDA DE APOYO «En esta oportunidad nos gustaría salir del anonimato, pero solamente con el fin de hacernos conocidos para agrandar un poco más el grupo de cooperadores, y así también tener más ayuda ya que en este último evento quedamos un poco cortos de recursos», dijo ”scar Sánchez, quien encabeza el grupo junto a Cristopher Vergara y Marion Villarroel. El grupo constantemente está participando de eventos solidarios, por lo cual esperan no sólo aportes materiales para seguir cooperando, sino la presencia de personas que estén en su misma sintonía y deseen ayudar a los demás sin percibir beneficio monetario. «Lo que necesitamos es que mucha mas gente se motive y hagamos posible regalar un pedacito de nuestro tiempo a estos angelitos que nos necesitan», agregó ”scar. Estos jóvenes desean promover sus solidarias iniciativas para seguir realizando este tipo de actividades en las cuales no buscan lucrar, sino entregar toda la ayuda posible a las personas de más escasos recursos.

Open Door informa

S

e cumplió con lo acordado por la directiva del Club Adulto Mayor «Colonia El Peral», se visitó el Río Clarillo, invitados por los Carabineros de la 38ª Comisaría la semana pasada, donde asistimos en 3 buses, al paseo guiados por los carabineros Pinochet, Zenteno y el suboficial, Juan Muñoz Maldonado, donde se pasó estupendamente bien en un hermoso recinto y muy bien cuidado. Un excelente paseo, damos las felicitaciones y agradecimientos a Carabineros de la 38ª Comisaría, por tan bonito gesto hacia los Adultos Mayores, infinitas gracias. Cumpleaños: También se efectuó el cumpleaños a los socios que lo celebraban de octubre a diciembre: 12 socios en total, donde se les festejó con tortas, champagne y un exquisito vino arreglado con durazno. El día 17 de diciembre, estuvimos en el balneario Municipal, por el sorteo de la Oficina Municipal, por todo el día, se pasó muy bien, excelente día. Al día siguiente se programó la cena bailable de fin de año, con la entrega del regalos del amigo secreto, todo esto se realizó en el Salón Bienestar, de Open Door, el que se decoró maravilloso, con el arbolito de pascua incluido, donde estaban todos los regalos del amigo secreto y los regalo el club. Una cena de lujo, con muchos brindis, por la cumpleañera María Gutiérrez. La parte artística estuvo a cargo de nada menos que del tributo Internacional a Marcos Antonio Solís, realizado por el conocido puentealtino Sergio Pacheco, que recién llegaba desde argentina, y dejo atónitas a las señoras con canciones de su repertorio. Se distinguió a 7 socias por su esfuerzo y cooperación, diplomas y regalados entregados por el padrino del club, el diputado Leopoldo Pérez Lahsen. Socias con diplomas, la Reina 2014, señora María Celedón; el Rey, José E. Ramírez; las socias más cooperadoras durante el año: Florencia Márquez G., y Angélica del Pilar Becerra; por su cooperación y atención hacia los demás, Clorinda Becerra G., y por su cooperación, María Gutiérrez G. Junta de Vecinos A-70, Colonia El Peral, el domingo pasado, las juntas de Vecinos «Colonia El Peral» y la «Santa Josefina», con sus respectivos presidentes, Lucy Pavez y Mauricio Contreras, entregaron dulces y helados, y muchas golosinas, a todos los niños presentes que disfrutaron, también, en la cama elástica y el trencito, que dio 7 vueltas por todo el alrededor de la población. Este corresponsal les desea un Feliz año 2015 junto a sus seres queridos. Luis A. Becerra C., corresponsal.

Todos los socios junto a Marcos Antonio Solís, chileno.

La multitud de niños, esperando la vuelta del trencito, en la avenida Carlos Marsson Larson.


14 Miércoles 31 de Diciembre de 2014

Temas & variedad

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132 2/850 1211

CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2/485 4101

SAN GERÓNIMO

2/4854350

CARDENAL SILVA H.

2/4854202

VISTA HERMOSA

2/8424818

BERNARDO LEIGHTON

2/4854250

PADRE MANUEL V.

2/4854300

KAROL WOJTYLA

2/4854500

LAURITA VUCÑA

2/4854600

AMBULANCIA SAMU

2/4854911 131

SÓTERO DEL RÍO

2/353 6000

INFORMA. SOTERO

2/353 6362

GOBERNACION

2/850 0658

CEMENTERIO

2/851 3695

PUENTE ALTO AL DIA TAXIS TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2/850 0666 2/850 0142 2/288 1514

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2/810 1700 2/810 1600

EMERGENCIA MUNICI.

2/7315388

PIRQUE

2/385 8500

S.J. MAIPO

2/861 1018

LA PINTANA

2/ 3896600

PARROQUIAS PIRQUE

2/853 1100

LAS MERCEDES

2/850 0039

MAGDALENA

2/850 0245

MONTSERRAT

2/2653926

CORPORACION MUNICIPAL P. ALTO CENTRO BIBLIOTECARIO

2/485 4000 2/4854060

INVESTIGACIONES

2/850 0110

REGISTRO CIVIL

2/853 4791

CARABINEROS COMISARIA 38

2/9223320

20 COM. PUENTE ALTO

2/9223260

SAN JOSE DE MAIPO

2/9223295

PIRQUE

2/9223305

EL PERAL

2/9223312

VIZCACHAS

2/9223309

SAN GERONIMO

2/9223285

SAN GABRIEL

2/9223315


Miércoles 24 de Diciembre de 201415

Nuestra Gente

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Cierre de talleres femeninos en Pirque

Las mujeres de Pirque mostrando su talento.

E

l

salón municipal de la comuna fue testigo del cierre de los exitosos talleres para mujeres de Pirque. Estos cursos,

dentro del marco del programa «Mujeres Pirque», se ejecutaron en diferentes ámbitos, enfocados al conocimiento práctico de algunas disciplinas como corte

y confección, telar y tejido, yoga y cocina, en el caso del presente año. Durante el programa los talleres, que iniciaron en marzo/abril y finalizaron en diciembre, se ejecutaron en forma alternada cada dos a tres meses en las diferentes sedes sociales de la comuna, acercándolos a los hogares para facilitar la participación de las mujeres interesadas. Los talleres se desarrollaron en la sede Los Silos, sede José Obrero, sede Patricio Ganna, sede San Ramón, sede Carmen Rosa, sede El Olivar, sede Sigfrido Bic y Salón Municipal de Pirque. El levantamiento de la inclusión de estos talleres, obedece básicamente a que en consulta a las mujeres de la comuna, las encargadas de las juntas de vecinos y organizaciones de mujeres, surgió que estas eran las necesidades que se requerían cubrir. El programa es organizado e implementado por el departamento FOSFAM, encargado de difundir las fechas e inscribir a las participantes, sin excluir a las que lo hagan directamente en las sedes con las monitoras los días de

Se realizó la fiesta nacional de la guitarra pircana Todo tipo de artistas se reunieron en la comuna para demostrar su talento en torno al guitarrón, instrumento emblema de Pirque.

El arte de la guitarra en Pirque.

V

ariadas facetas del guitarrón se pudieron apreciar en una nueva versión de la Fiesta Nacional de la Guitarra en Pirque. Poetas, músicos y amantes incondicionales de la guitarra fueron parte de este evento que exhibió las raíces pircanas en su máximo esplendor. Distintos tipos de canto, como a lo humano e improvisaciones musicales y en versos fue lo que los asistentes pudieron apreciar. El homenaje al instrumento fue protagonista en

las distintas presentaciones de los variados músicos invitados que provenían de diferentes partes del país. El evento tuvo como protagonista a Hugo Reyes, quienes uno de los maestros de Violeta Parra y encargado de enseñarle el arte de la guitarra en la década del 50. El nombre de María Ignacia Rubio también destacó en el evento, quien es parte de la agrupación Guitarra Grande además de ser sobrina de Santos Rubio, el gran guitarronero de Pirque. La fiesta contó con la presencia del alcalde Cristián Balmaceda, quien

felicitó a los organizadores y remarcó su compromiso y el del municipio con la cultura de Pirque. La fiesta logró crear un ambiente único en torno a la guitarra, como instrumento representante de Pirque. Sobre todo por lo poco conocidas las influencias que tuvo para llegar a la comuna como un emblema de la música pircana. El sentimiento que mostraron los artistas fue premiado con los más cálidos apl auso s. AGRUPACIÓN Agrupación de Guitarroneros de

ejecución de los talleres. En términos generales se impartieron una a dos veces por semana en cada sede, con una duración de dos horas cada sesión. Los talleres fueron impartidos por: Telar y tejido Pilar / Miriam Musa. Cocina básica y saludable; Carolina Medina. Corte y confección; Marcela Zamudio y Yoga; Michel Thomas. Claudio Urzúa, jefe del Departamento de Fosfam, informó que en el mes de febrero 2015 se llevará a cabo el Programa Verano Mujer, que contempla otros talleres distintos a los que se ejecutan en el año. Se realizarán actividades como: alfabetización digital, ciclo de cine, talleres de diálogos, entre otros. Durante el año también se pudo presenciar el trabajo de los adultos mayores de Pirque, que también realizaron muestras para mostrar sus manualidades. Ellos disfrutaron de su mes del adulto mayor con el apoyo del municipio que les entregó los espacios suficientes para exhibir todo su esfuerzo a nu al .

Pirque nacida en 2011 bajo el nombre de una de las denominaciones más antiguas para el guitarrón chileno de 25 cuerdas, «guitarra grande», nombre que muy pocos usan, pero que vale la pena conservar. Sus objetivos son cultivar, difundir e investigar todo lo relacionado con el guitarrón, desde el canto a lo poeta, interpretación de repertorio tradicional, recopilación de historias relacionadas y estudios, hasta creación musical. Su primer presidente fue Juan Domingo Pérez Ibarra, cantor y guitarronero de Santa Rita, de 2011 a 2014, y en la actualidad es dirigida por el poeta y guitarronero Fidel Améstica para el período 2014-2017. Los encuentros nacionales de guitarroneros han decidido llamarlos desde 2011 Fiesta Nacional de la Guitarra Grande, en homenaje a su antigua denominación. Grandes guitarroneros y miembros de esta agrupación fueron Santos Rubio Morales y Osvaldo «Chosto» Ulloa, maestros recordados con cariño no sólo en Pirque sino que en muchas partes de Chile y el extranjero. La actividad se desarrolló en el Pueblo de Artesanos de Pirque, centro de la cultura en Pirque. Fue patrocinada por la Ilustre Municipalidad de la comuna el pasado viernes 13 de diciembre.


16Miércoles 31 de Diciembre de 2014

Opinión

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Objeto abandonado provocó breve cierre de metro Plaza Puente Alto

U

n día antes de Noche Buena y con las calles del centro cívico de la comuna colapsadas por las compras navideñas, el breve cierre de metro Plaza Puente Alto causó molestias en muchos vecinos que quisieron abordar el servicio de transportes. Justo en el horario donde gran parte de los vecinos se disponían a volver a sus casas llenos de bolsas y regalos navideños, la estación fue parte de un procedimiento policial por un objeto abandonado. Debido a la presencia de este operativo policial, el tren sólo circuló momentáneamente entre las estaciones Tobalaba y

Las Mercedes. Esto obligó a muchos vecinos a tomar alternativas en movilización, como el Transantiago y colectivos de recorrido en la comuna. Por lo mismo, los trenes no se detuvieron en el lugar, y la gente que iba en dirección hacia el centro de la comuna debió buscar otra opción en Las Mercedes para acercarse al corazón de Puente Alto. El objeto no provocó alteraciones a los recorridos del transporte ni hallazgos que pudieran significar riesgo para los usuarios. Luego de finalizar el procedimiento, la empresa de transportes restableció el servicio

«Tiempo de Navidad»

Mis queridos hermanos y hermanas, que la paz y el amor de Nuestro Señor Jesucristo, en comunión con el Padre y el Espíritu Santo estén con ustedes y María Virgen y Madre Inmaculada desde su Concepción les acompañe y guie siempre. Seguimos Reflexionado sobre el libro «Para Salvarte». El ateo no sólo no puede demostrar que no hay Dios, sino que desde el ateísmo no se pueden resolver los grandes interrogantes de la vida. ¿De dónde viene? ¿A dónde va? ¿Qué pasa después de la muerte? ¿Qué sentido tiene la vida? ¿Cómo saciar el apetito de felicidad?, etc., etc. El ateo se condena a vivir en la angustia, en la duda, en la desesperación. A no ser que prefiera dejar de ser hombre y vivir de espaldas a todo pensamiento trascendente. El animal no puede hacerse preguntas trascendentes. El hombre sí. Y sólo con Dios encuentra respuestas. Como dice el Concilio Vaticano II51, sin Dios quedan sin respuesta los problemas más agudos de la existencia humana como son el sentido de la vida y de la muerte, de la culpa y del dolor. Y estos problemas son insoslayables. No hay nadie que, al menos en ciertos momentos de su vida, deje de planteárselos. El materialismo dice que todo lo que existe es material, porque todo lo que se ve, se toca, se mide, etc., es material. Esto es tan simple como el pescador que niega que haya peces más pequeños que los que sus redes pescan, porque los más pequeños se le escapan por los agujeros. El hecho de que haya tantos hombres de ciencia creyentes es prueba de que la Ciencia no es obstáculo para creer. Si lo fuera, todos los científicos serían ateos; y, como hemos visto, muchos hombres de ciencia se declaran creyentes. El hecho de que haya científicos ateos habrá que explicarlo por otros caminos, pero no por el hecho de ser científicos. Evidentemente que la ciencia no demuestra la existencia de Dios, pues la ciencia estudia las leyes de la naturaleza, no a Dios. A Dios lo estudia la teología. Pero la ciencia da datos que apoyan la fe del creyente. La ciencia no prueba la existencia de Dios-Creador, pero sí sienta las bases para un raciocinio metafísico que lleva lógicamente a Élª. ´ El problema del hombre contemporáneo es la fraudulenta y persistente manipulación a que ha sido

de la estación Plaza Puente Alto. A las 19:30, el servicio estaba totalmente normalizado y la estación habilitada. Personal de aseo que presta servicios en el Metro fue el que detectó el objeto que terminó siendo detalladamente analizado por Carabineros. Los usuarios volvieron a usar el servicio algo preocupados pero al mismo tiempo repletando rápidamente los vagones, ya que para muchos vecinos es el principal transporte para trasladarse en la capital, sobre todo los que habían llegado al centro de la comuna por compras navideñas. Metro avisó de este breve corte del servicio vía

sometido por el racionalismo materialista que le asegura que «La Ciencia» ha demostrado la no existencia de Dios. No hay ningún argumento científico que demuestre que no hay Dios. Por el contrario, hay muchos datos científicos que confirman la fe del creyente: desde lo que dicen los astrónomos sobre el origen del cosmos, hasta los estudios científicos realizados en la Sábana Santa de Turín. La Ciencia no lo explica todo. Hay cosas que se le escapan. Lo mismo que una red de trama grande no puede capturar peces pequeños, pero no por eso dejan de existir. Hay cosas inalcanzables para la ciencia experimental. La ciencia no sirve para demostrar la existencia de Dios, como tampoco sirve para demostrar el amor de una madre o la fidelidad de un esposo, aunque todo esto sea una realidad. Sin embargo, no hay duda de que la ciencia nos aporta datos válidos que confirman la existencia de Dios. La ciencia explica ´cómoª funciona la naturaleza, no alcanza el ´porquéª. Esto es objeto de la filosofía. Las razones para creer son suficientes, pero no evidentes como un axioma; pues Dios quiere que el hombre le acepte libremente y no a la fuerza. Las verdades de la fe son razonables y ciertas. Las podemos creer con toda firmeza, pero no se nos imponen con una evidencia aplastante , pues entonces la fe no sería meritoria, y Dios ha dispuesto que en esta vida merezcamos con la virtud de la fe. Decir ´el todo es mayor que su parteª es tan evidente que el aceptarlo no tiene mérito ninguno. Deseo a todos ustedes una semana plena de fe en Dios que todo lo puede. Con Cristo Todo, Sin Cristo Nada, que viva María Inmaculada, que viva por siempre en nuestros corazones. Que Dios Uno y Trino y María Inmaculada, Madre y Virgen les bendigan. Mi bendición a toda la familia. P. Domingo M.

Por un breve lapso la línea cuatro sólo estuvo disponible entre Las Mercedes y Tobalaba (archivo).

Twitter, mientras que distintos medios entregaron la información de manera inmediata sobre todo en radio. Los avisos de bomba y

objetos sospechosos ya no son novedad en la estación Plaza Puente Alto. El último caso, previo a este, fue de mayor despliegue policial y obligó a


Nuestra Gente

Miércoles 31 de Diciembre de 2014

17

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

La actividad, que se enmarca en un convenio firmado entre el Banco de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile y el Hospital Sótero del Río, permitirá la atención ambulatoria de enfermos de cáncer de siete comunas de la Región Metropolitana, con lo que se alcanzará las 11 mil consultas anuales.

Alcalde Germán Codina participó de la

E

inauguración del nuevo Centro Oncológico Ambulatorio del Hospital Sótero del Río

l Hospital Sótero del Río es el principal centro médico de la zona sur oriente, atiende al 25% de la población del Gran Santiago y al 10% del país. De ahí la importancia que tiene para el Municipio la inauguración de este centro oncológico que ayudará a disminuir las esperas en el sistema de salud para atender a los pacientes enfermos de cáncer de siete comunas. «Estamos muy contentos por este gran avance. Como alcalde he venido luchando permanentemente por el mejoramiento de la salud de nuestros vecinos, solicitando la remodelación del Sótero del Río y la construcción cuanto antes del nuevo hospital de

Puente Alto. La alianza público-privada generada hoy permitirá que se diagnostique precozmente una enfermedad que al año mata a unos 45 mil chilenos», sostuvo el edil. La nueva infraestructura, comprende una superficie de 474 metros cuadrados financiado y se enmarca dentro del programa «Un Chile mejor para los enfermos de cáncer», lo cual permitirá al hospital duplicar la capacidad de atención ambulatoria de enfermos de cáncer para siete comunas de la Región Metropolitana, con lo que se espera sean alcanzadas las 11 mil consultas a nu al es .


Nuestra Gente Fundado el 14 de Septiembre del 1962

MiĂŠrcoles 31 de Diciembre de 2014

17

Puente Alto Al DĂ­a


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.