Ronda 255 febrero 2016

Page 1

ESPECIAL FEBRERO 2016

RONDA de novedades

Bajo el lema “La re-evolución de la empresa” un nuevo Congreso Nacional nos convoca para septiembre de este año. En esta oportunidad, en la Ciudad de Buenos Aires le daremos protagonismo a una temática que venimos desarrollando como institución hace mucho tiempo: la revalorización de las empresas como unidades de crecimiento y desarrollo para las comunidades locales y el país.

Activate Ponele ON a tu empresa

RONDA es una publicación digital mensual - buenos aires, argentina - año 21 - nº 254 - febrero 2016 Sarmiento 1237 5º (1041) CABA www.crea.org.ar Coordinación: Graciana Mujica Redacción: Trinidad Armas y Silvina Lizzi e-mail: comunicacioncrea@crea.org.ar fb: /aacrea y twitter: /movimiento_crea


Emprendedorismo Uno de los objetivos centrales será generar el ámbito para reforzar el comportamiento emprendedor. En este sentido, el camino del evento va a estar atravesado por la innovación y los valores del empresario. A partir de éstos, los asistentes transitarán por diferentes momentos con la premisa esencial de pensar en empresas generadoras de la mejora continua y de cambio social.

El lema del Congreso

“La re-evolución de la empresa” reúne dos conceptos: evolución, entendida como desarrollo de ideas, y revolución, sinónimo de grandes cambios que están ocurriendo en el mundo y en la Argentina. Estos conceptos atravesarán todo el encuentro y durante su desarrollo se procurará aplicarlos a las empresas argentinas. El Congreso propone recrear la mirada para abrirnos a una nueva experiencia de evolución y revolución: la nueva empresarialidad.

CONGRESO NACIONAL CREA 2016 LA RURAL 21, 22, 23 DE SEPTIEMBRE, BS. AS.

Cambio de paradigma El Congreso propone crear un ámbito de debate sobre cuestiones de largo plazo, como la innovación en la manera de ser de las empresas y en las relaciones entre estas, los equipos de trabajo y el entorno, para poder desarrollarse de manera equilibrada en beneficio del país. También se analizará el funciona-

miento de las empresas desde la sostenibilidad económica, social y ambiental. Además, se hará hincapié en la imagen de la agroindustria ante la opinión pública y en la posibilidad que tiene el sector agropecuario para colaborar en el diseño de políticas de Estado.

Los temas que se vienen

Encuentro con otros sectores:

El contenido del Congreso tiene los siguientes ejes: 1- Empresario, empresa y mejora continua. 2- Participación en políticas de Estado. 3- Sostenibilidad social y ambiental. 4- Imagen del sector en la opinión pública. Estarán cruzados por los siguientes temas: Valores, innovación y liderazgo.

• Jornada de la Juventud • Encuentro con docentes • Almuerzo con políticos • Almuerzo con periodistas

Los oradores Serán expertos nacionales e internacionales, figuras referentes y de importancia en sus especialidades. Habrá casos y testimonios expuestos por sus protagonistas.


Novedades 2016

e t A B i t c A doras nes innova io is v ir rt a p s días en Vení a com inspiran. Tre e u q s ia c n de energía y vive ra llenarte a p s e ir A s Bueno empresa. s ganas de y renovar tu eva hacia la nu Evolucioná lidad. empresaria

bs

as

bs.as.

la LUCIÓN re-EVO esa de la empr CREA 2016 NACIONALIEMBRE, BS. AS. CONGRESO SEPT , 22, 23 DE LA RURAL

21

¿Por qué en Buenos Aires? En el Movimiento CREA buscamos dar una mayor visibilidad al sector agropecuario promoviendo toda su potencialidad en la fusión y trabajo conjunto con la ciudad. Presentamos un congreso que se abre a la ciudad y por eso estamos elaborando acciones que también atraigan la participación del público urbano. Levantar el perfil del agro y la participación de otros sectores de la industria es uno de nuestros principales objetivos. Convocamos a los miembros CREA de todo el

país, empresarios y referentes de otros sectores, docentes, líderes, emprendedores, jóvenes universitarios, políticos y periodismo en general.

Desde 1963, cada 3 años, se realiza un Congreso Nacional: un espacio para proyectar una visión común. Allí surgen acciones, proyectos, ideas, conceptos y nuevos lenguajes que dan lugar a nuevas posibilidades.


Novedades 2016 Cápsula vivencial ActiBAte con CreaLAB

El poder de las ideas: CreaLAB La Re-Evolución de la empresa implica favorecer y fomentar la co-creación del agro con otros sectores. Esta propuesta tendrá su espacio tanto en el auditorio con testimonios y protagonistas como en la Cápsula vivencial ACTIBATE.

Será una expo interactiva, un laboratorio abierto en donde diferentes sectores dan a conocer la sinergia con el agro. Espacio de exposición, experimentación y co-creación abierto a la comunidad.

Agro & Educación

Agro & Diseño industrial, Moda

creaLAB el poder de las ideas

Agro & Cocina

El agro va más allá del agro. Expertos en distintos temas muestran y analizan la sinergia entre el agro y otros sectores. Diversidad e innovación.

Intervenciones artísticas

Agro & Arte

para fusionar el campo y la ciudad.

Agro & Robótica, Biogenética Agro & Industria farmacéutica

La expo comercial tendrá

Meeting points.

Seguimos con:

Un congreso sin papel En el marco de una política de desarrollo sustentable y en función del crecimiento de las nuevas tecnologías, la comunicación del encuentro se vehiculizará en distintas plataformas digitales: antes, durante y después del congreso.

Poné “Me gusta” y seguinos El Congreso ya se está viviendo en las redes sociales: Facebook, Twitter, Youtube, Flickr e Instagram. Enterate de todas las novedades y compartilas con tus amigos.

Charlas cortas tipo TED Se trata de un formato de conferencia que tiene una duración corta. En ese período de tiempo, los expositores tienen que transmitir sus ideas y entusiasmar a quienes los escuchan a partir de sus vivencias.


El Congreso y sus acciones complementarias ¿Querés ser parte de nuestro equipo de difusión? Es de de gran ayuda que te sumes para ampliar la convocatoria y para que contagies el espíritu del encuentro. ¿Cómo? Reenviando los flyers digitales a tu grupo y a tus amigos, transmitiendo con pasión el concepto y reposteando en las redes la info que te parezca útil o relevante acerca del Congreso.

Buenas razones para no perderse el congreso nacional 2016 - Para evolucionar como empresario creativo e innovador. - Para conocer todo el potencial del campo en nuevos negocios y emprendedorismo. - Para relacionarte con tus pares y con los “adelantados”. - Los encuentros siempre transforman. - Para renovarte y volver lleno de energía, ganas y pasión a tu trabajo.

Oradores & artística

Meeting points

creaLAB espacio de co-creación

Intervenciones Artísticas Foodtrucks


E

stoy convencido que los desafíos hay que recibirlos con los brazos abiertos. Cuando me convocaron para ser el presidente del próximo Congreso Nacional, acepté con alegría y compromiso esta nueva y apasionante experiencia. El Congreso será un ámbito de preguntas donde especialistas ofrecerán los elementos para que cada uno de los asistentes construya sus propias respuestas con respecto al comportamiento empresarial, la empresa y su desarrollo económico, social y ambiental, pero también con el rol que éstas desempeñan en el resguardo de los bienes comunes y en el desarrollo de las comunidades más cercanas y del país. También tendrá lugar el eje institucional y la importancia de desarrollar políticas públicas como un factor que equilibre los intereses, pero que también promueva y favorezca el desempeño de las empresas. En este sentido, reforzar el comportamiento emprendedor es uno de los objetivos centrales que se plantea este encuento.

“Estoy convencido que los desafíos hay que recibirlos con los brazos abiertos.” Instalaremos el concepto de familia empresaria, pensando en la posibilidad de que los integrantes de una familia agropecuaria se constituyan en empresarios a partir de un negocio madre y así formar parte de una empresa transversal diversificada, como una forma de que las nuevas generaciones se incorporen a la empresa sin necesidad de que todos trabajen directamente en el campo. Compartiremos tres días en el Centro de Exposiciones de La Rural. Trasmitiremos nuestra filosofía en un espacio para que la ciudad conozca qué hacemos, cómo lo hacemos y una jornada de jóvenes para generar ideas junto con ellos y pensar cómo transformarlas en realidad. Necesitamos evolucionar como productores, con creatividad e innovación para que nuestras empresas sigan activas en este mundo cambiante. Los invito a ampliar la convocatoria y a contagiar el espíritu del encuentro. Fernando Zubillaga Presidente de la Comisión Organizadora del Congreso Nacional CREA


El equipo Desde mediados de 2015, la comisión organizadora está planificando el temario del Congreso, haciendo hincapié en la definición de los contenidos y los oradores.

Presidente del Congreso Fernando Zubillaga Miembro del CREA Infosura y Guanaco - Las Toscas

Coordinador temático Diego Pons

Equipo según áreas temáticas Empresa Juan Minvielle Eliana Di Beco Luisa Mackern Gilo Pini Hernán Moreno Martín Tuculet Máximo Cavangh Nacho Lamattina Pedro Lacau Imagen del sector Pedro Hardoy Graciana Mujica Luz Urruspuru Paula Campero Trinidad Armas Alfredo Beherán Manuel Font Marcelo Zucal Mariano Sobré Raúl Arinci

Políticas públicas Domingo Iraeta Emilia Funes Ana Baracat Eugenia Magnasco Silvina Campos Carlés Ariel Chiaramello Eugenio De Bary Gerardo Sibaja Patricio Quinos Desarrollo sostenible Santiago del Solar Adriana Arnaldo Paula Salkin David Rubin Edgardo Dutto Gabriel Vázquez Amábile Germán Castellanos Martín Sanin


Inscripciones Próximamente comenzarán las inscripciones

A quiénes consultar Secretaria del Congreso Romina Vignati Tel: (011) 4382-2076 int. 135 congresocrea@crea.org.ar

Desde el sitio del Congreso www.congresocrea.org.ar Cuanto antes lo hagas más beneficios obtendrás.

Beneficios exclusivos para Miembros CREA Los miembros CREA que ingresaron al Movimiento a partir del 1 de mayo de 2015 no pagan inscripción. De todos modos, deben inscribirse a través de la

página web.

www.congresocrea.org.ar

Sponsors Elizabeth Roberts Tel: (011) 4382-2076 int. 141 eroberts@crea.org.ar Logística Rosita Curcho Tel: (011) 43822076 int. 124 rcurcho@crea.org.ar Prensa Carlos Marín Moreno / Maximiliano Denaro Tel: (011) 4382-2076 int. 133 prensa@crea.org.ar Inscripciones Analía de León inscripcionescongreso@crea.org.ar


CALENDARIO ENERO D

L

M

D

L

M

M

J

FEBRERO V S

D

L

M

M

J

MARZO

V S

D L

M

M

J

V S

SEMANAS DE AACREA

ABRIL D

L

M

M

J

MAYO V S

JULIO D

L

M

M

J

M

J

JUNIO

AGOSTO V S

D

L

M

M

J

D

V S

V S

L

M

M

J

V S

SEPTIEMBRE D

L

M

M

J

V S

No te pierdas el Congreso Nacional 21, 22, 23 de septiembre ¡La Re-Evolución ya comenzó!

OCTUBRE D

L

M

M

J

NOVIEMBRE

V S

D

L

M

M

J

V S

DICIEMBRE D

L

M

M

J

V S

Balance y repercusiones del Congreso Nacional

DÍAS FESTIVOS Año Nuevo 1 Enero 8 Febrero Lunes de Carnaval 9 Febrero Martes de Carnaval 24 Marzo 24 Marzo 25 Marzo

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y por la Justicia Jueves Santo Viernes Santo

27 Marzo Domingo de Resurrección 2 Abril Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas 1 Mayo Día del Trabajo 25 Mayo Día de la Revolución de Mayo 20 Junio Paso a la Inmortalidad del General D. Manuel Belgrano

Día Puente Día de la Independencia Paso a la Inmortalidad del General D. José de San Martín Día del Respeto a la Diversidad 10 Octubre Cultural 28 Noviembre Día de la Soberanía Nacional

8 Julio 9 Julio 15 Agosto

88 Diciembre

Día de la Inmaculada Concepción de María

9 9 Diciembre Día Puente 24 Diciembre Noche Buena 2525 Diciembre Navidad 3131 Diciembre Fiesta de Fin de Año


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.