Revista 422 diciembre 2015

Page 1

N.º 422 diciembre 2015 - Ejemplar en la Argentina $35REVISTA CREA - N.º 422 diciembre 2015 - Ejemplar en la Argentina $35-

La eficiencia de los modelos productivos se sustenta cada vez más en la gestión de enormes volúmenes de información. Cuáles son las habilidades que se requieren para encarar este nuevo desafío




Sumario 08

08

La cocina de la Ciencia de Datos Qué es, cómo se hace y para qué sirve.

12

Información: un recurso clave Esfuerzos CREA para generar bases de datos.

16

Con buenos datos todo es más fácil La experiencia de AgriZoCe.

22

¡Ayuda, programadores! Una experiencia de trabajo interdisciplinario.

24

24

Australia busca inversores agropecuarios argentinos Para desarrollar la zona norte del país.

32

Herramientas de alto impacto para potenciar la ganadería Manejo intensivo de pasturas, concentración estacional del rodeo, suplementación estratégica y sanidad. Las llaves para alcanzar alta producción en el sudoeste bonaerense.

40

Un modelo eficiente Raúl Alfonso desarrolla un planteo de cría bien estudiado que le permite obtener 85% de destete en una zona con precipitaciones escasas y variables.

48

Reconversión ganadera de excampos agrícolas El caso del productor Guillermo Ponzio, miembro del CREA Atreuco en La Pampa.

32 54

Ganadería en Escocia Apuntes de un viaje realizado por el CREA Concordia-Chajarí.

60

De la visión a la acción Ecos del Congreso del NOA.

64

Vamos bien Alentadores resultados de análisis de agroquímicos y nitratos en napas y cursos de agua.

48

74

Congreso Nacional CREA 2016 Durante su desarrollo se considerará a las empresas como unidades de crecimiento de las comunidades locales y del pais.

SECCIÓN ECONÓMICA 76 78 82

60

El precio de la tierra LO AYUDAMOS A PRESUPUESTAR APUNTES



AACREA

Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola

46 06

Editorial

FUNDADOR ARQ. PABLO HARY (†) COMISIÓN DIRECTIVA – EJERCICIO 2015/16

Los desafíos para 2016

Presidente Francisco Iguerabide Vicepresidente Francisco Lugano Secretario Bernardo Debenedetti Prosecretario Fernando Zubillaga Tesorero Domingo Iraeta Protesorero Santiago del Solar Dorrego Vocal titular Hermenegildo Pini Vocal titular Nicolás de Mendiguren Vocal suplente Gerardo Sibaja Vocal suplente Adriana Arnaldo Revisores de Cuentas David Líbano y Patricio Quinos

Termina el año 2015. Durante su transcurso hemos vivido aquella frase hecha que dice que “lo único permanente es el cambio”: cambian los precios, cambia el clima, cambia el mundo, cambia la paz, cambia la tecnología y cambian muchas otras cosas; sin embargo, lo más importante es entender qué es lo que tengo que cambiar yo, ya que esta es una de las pocas variables que puedo controlar. En CREA, el llamado al cambio de mentalidad es fundacional y también lo es poner ideas en común para potenciarlas. La vida CREA implica una manera de hacer las cosas, pensando en el largo plazo, buscando llegar a consensos a partir del disenso. De una manera creativa, generosa, con vocación de servicio, con constancia, seriedad, alegría y esfuerzo. Seguramente estos conceptos no son difíciles de suscribir; los hemos escuchado repetidas veces de nuestros antecesores en la institución, pero entenderlos, sentirlos y practicarlos es parte de una escuela de vida que nos ayudará a integrar nuestra vocación, nuestra familia y nuestra participación en la comunidad. CREA fue fundado para crecer y hacer crecer. Quizás, en sus inicios, con el acento puesto en cuestiones específicamente agronómicas, pero con el paso de los años, cada vez más orientado a los temas de esa “gran empresa” que es la Argentina. Desde AACREA nuestro rol sigue siendo el mismo. El sentido de ser miembro CREA trasciende a las épocas. Hay que analizar el tiempo en que vivimos y tomar las mejores decisiones. El contexto seguirá teniendo oportunidades y dificultades, de nosotros depende cómo será el futuro. En este sentido, el trabajo de planificación estratégica que realizamos internamente de cara a 2025, donde revisamos la Misión y la Visión, constituye una apuesta a construirlo. Cuando todo cambia a nuestro alrededor y las huellas a seguir han sido borradas por el viento, la mejor guía que tenemos son nuestros valores. Éstos nos permitirán tomar las decisiones necesarias para trascender y para que la institución sea cada vez más relevante. Porque, como decía Pablo Hary, el fundador del Movimiento CREA: “Esta es, pues, nuestra responsabilidad frente a la tierra, frente al país y frente al mundo: crecer haciendo crecer. Un solemne llamado a la buena voluntad. Y no nos acobardemos porque somos pocos. Las grandes cosas siempre las hicieron minorías decididas y con voluntad de servir. A eso se nos llama y a eso los invito”.

Vocales regionales Oeste: Ricardo Rhodius; Mar y Sierras: Martin Tuculet; Litoral Norte: Federico M. Gallo; Litoral Sur: Mauricio Davidovich; Norte de Buenos Aires: Alejandro J. Carafí; Centro: Juan Martín Cola; Sudoeste: Luis Alfredo Fernández; Sudeste: Luis Labiste; Semiárida: Nicolás Pfirter; Norte de Santa Fe: Andrés Scarel; Este: Adalberto O. Marsico; Sur de Santa Fe: Eugenio De Bary (h); Santa Fe Centro: Ariel Chiaramelo; Oeste Arenoso: Juan Julianelli; NOA: Julio J.M. Paz; Valles Cordilleranos: Ricardo J. García Pacheco; Córdoba Norte: Raúl Arinci y Chaco Santiagueño: Juan Martín Miretti. Consejo consultivo Eduardo P. Pereda, David Arias (†), Esteban L. Berisso, Luis E. Garat, Federico Méndez Duhau (†), Miguel I. Moneta, Lorenzo Amelotti, Manuel Candia, Manfredo von Rennenkampff, Bruno Quintana, Marcelo Lanusse, Alberto Ruete Güemes, Orlando Williams Seré, Luis M. Coviella, Eduardo Pereda (h), Carlos M. Vaquer, Marcos Rodrigué, Marcelo Carrique, Germán Weiss, Oscar Alvarado (†), Rafael Llorente, Juan Balbín, Alejandro Blacker y Juan Carlos Burgui. Socios honorarios Gregorio Pérez Companc, Wolfgang Grabisch (†), Marino Zafanella (†), Carlos Puricelli (†), Gianfranco Pensotti (†), Ignacio Galli, Luis Barberis (†), Adolfo Glave, Jorge Molina (†), Ángel Berardo, Sergio Lenardón, Bolsa de Cereales, Adolfo Casaro, Marcelo Foulon (†), INTA, FAUBA y Ernesto Viglizzo. Coordinadores regionales Oeste: Ignacio Lamattina; Mar y Sierras: Nora Mailland; Litoral Norte: Alejandro Socas; Litoral Sur: Fernando García Frugoni; Norte de Buenos Aires: Pedro Estrugamou; Centro: Carlos Peñafort; Sudoeste: José Ansaldo; Sudeste: Pablo Corradi; Semiárida: José Ansaldo; Norte de Santa Fe: Edgardo Dutto; Este: Daniel Fernández Cisneros; Sur de Santa Fe: Santiago Gallo; Santa Fe Centro: Rodolfo Tkachuk; Oeste Arenoso: Diego Pons; NOA: Daniel Rossi; Valles Cordilleranos: Fernando Ruiz Toranzo; Córdoba Norte: David Rubin y Chaco Santiagueño: Marcelo Zucal. Coordinador general Jorge Latuf

Francisco Iguerabide Presidente de AACREA

Equipo de dirección organizacional Comunicación y Marketing: Graciana Mujica Investigación y Desarrollo: Federico Bert Metodología y Desarrollo Personal: Federico Guyot Administración, sistemas y procesos: Jorge Pignataro Compromiso con la Comunidad: Germán Castellanos



46 08

CREA

Diego Bendersky.

La cocina de la Ciencia de Datos Qué es, cómo se hace y para qué sirve

“El área de Ciencia de Datos o Big Data es un paraguas bastante amplio. Su objetivo principal es siempre el mismo: extraer información y conocimiento a partir de datos crudos. Para ello se emplean técnicas que vienen de la matemática, de la estadística y de la informática”. Así lo indica Diego Bendersky, integrante del Área de Ciencia de Datos de la Fundación Sadosky, una institución mixta –presidida por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva– que se encarga de organizar el Hackatón de Agro Datos.


–Un ejemplo de las técnicas utilizadas son los árboles de regresión… –Sí. Existe toda una familia de algoritmos de clasificación, los cuales, a partir de ciertos criterios establecidos, pueden emplearse –por ejemplo– para diferenciar correos auténticos de otros que sean spam. El objetivo es que las relaciones a partir de las cuales se va a hacer la clasificación se generen de manera automática y autónoma. Otro nombre que recibe el área es machine learning (computadoras que aprenden).

modo en que se trabajaba con anterioridad. Los algoritmos de agrupamiento intentan encontrar patrones en grandes volúmenes de datos. Eso fue posible porque en los últimos años comenzó a ser cada vez más barato acumular enormes cantidades de información; en la medida en que se tienen más datos, más poder tiene el predictor. Pero qué sucedió: el volumen generó un cambio importante en la tecnología, ya que esa cantidad de datos no podía procesarse con las mismas herramientas.

–Los programas, ¿van aprendiendo, acumulando conocimiento a medida que van trabajando? –Depende de cómo se apliquen. Algunos algoritmos que trabajan on line se van actualizando y mejoran constantemente. La clave es que cuanto mayor es el conjunto de datos, mayor es la posibilidad de encontrar relaciones adecuadas.

Herramientas

–Entonces, la esencia de esta disciplina reside en los algoritmos creados por matemáticos especializados en estadística… –Así es. Otro tipo de algoritmos son los de clustering (agrupamiento) que, a diferencia de los anteriores, deben recibir “entrenamiento”. Se cargan de datos crudos y tratan de crear grupos sin criterios preestablecidos. Se conocen como algoritmos de “caja negra”, porque una vez que se cargan los datos, los patrones extraídos no tienen que ver necesariamente con el conocimiento presente en una determinada área o disciplina. Un ejemplo que suele utilizarse en data mining es el descubrimiento de una correlación muy sólida entre venta de pañales y cerveza. –¿Y cómo se explica? –Una vez que se tienen esos datos, se intenta interpretarlos. En este caso lo que se dedujo es que cuando un bebé tiene un incidente, son los hombres los que van a comprar los pañales al supermercado porque las mujeres se quedan en la casa cuidando del niño. –Entonces, tales algoritmos pueden abrir nuevas puertas de conocimiento que tal vez se tuvieron siempre delante, pero no se evidenciaban de manera explícita… –Claro. Algo importante es que esos algoritmos trabajan con datos y no con modelos de interpretación de datos, que es precisamente el

–En el agro, el ejemplo típico es el del Excel que comienza a quedar chico para analizar grandes volúmenes de registros... –Sí. Nosotros dimos un paso más, porque el Excel nos quedó chico en los años 90 y lo reemplazamos por servidores grandes con bases de datos, pero estos tampoco soportan el nivel de datos que manejamos en la actualidad. Los servidores que operaban en la década pasada ya no son funcionales. –¿Y qué solución encontraron? –Hubo que plantear un cambio muy importante para resolver el tema del procesamiento. Si uno quisiera hacer una regresión lineal con 5 terabytes de datos (equivalente a 103 gigabytes), no podría utilizar un programita convencional, porque

Proteína en soja Tres años atrás, un grupo de empresarios agrícolas de la zona CREA Sur de Santa Fe contactaron a investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para evaluar los niveles de proteína en soja proveniente de diferentes regiones. “Para poder identificar los factores ambientales y de manejo que permiten modificar los niveles de proteína, empleamos un programa de Data Mining, que permite emplear diferentes técnicas estadísticas para descubrir patrones ocultos en grandes bases de datos sin tener ninguna hipótesis a priori”, comentó el tesista Guillermo Ravera, quien trabaja con los investigadores de la UNR Lucas Borrás, José Rotundo y José Gerde. El método que está siendo empleado para identificar variables clave es justamente el de árboles de regresión. “En el análisis tenemos que incorporar más variables de manejo, como fertilización, aplicación de fungicidas, series de suelo, etcétera; y variables ambientales, como temperatura o radiación, de manera tal de poder detectar con mayor precisión lo que estamos buscando”, consideró Ravera.


46 10

CREA

demoraría una semana. El cambio vino entonces por el lado del almacenamiento y de los procesamientos distribuidos. Antes, cuando quedaba chico un equipo, se recurría a otro más grande y así sucesivamente. Ahora la tendencia es contar con muchísimas computadoras, muy baratas y simples, conectadas en red, para que cada una procese una porción del volumen de datos. Y para almacenar se aplica el mismo concepto. Ese es un cambio disruptivo que permitió dar el salto a Big Data por el lado tecnológico. Y surgió de manera azarosa: para gestionar los datos de su propio negocio, los técnicos de Amazon instalaron unos data centers fenomenales, pero pronto se dieron cuenta de que tenían mucho tiempo ocioso; entonces empezaron a alquilar a terceros la capacidad ociosa de sus computadoras. A partir de allí surgió un negocio de proveedores que alquilan redes de computadoras por hora.

Bendersky. “El Excel nos quedó chico en los años 90 y lo reemplazamos por servidores grandes, pero esos tampoco soportan el nivel de datos que manejamos en la actualidad”.

–Eso, ¿también se aplica en la Argentina? –Está en una etapa experimental en Arsat (empresa estatal dedicada a brindar servicios de telecomunicaciones). El concepto es que, mientras antes todo se procesaba en una única computadora durante una semana, ahora se emplean 100 computadoras para procesar los datos en una hora. –¿Cuál es el objetivo del programa de Ciencia de Datos de la Fundación Sadosky? –Nos concentramos en la interacción entre la ciencia y las industrias. Este es un tema muy nuevo en la Argentina, que tiene un gran potencial. El Hackatón de Agro Datos, en particular, tiene que ver con la posibilidad de generar redes de vinculación entre el campo y el sector de la computación. Entendemos que ambos se necesitan mutuamente. Existen muchos emprendimientos realizados por programadores que se superponen unos con otros; en el campo existen problemas muy complejos y múltiples desafíos que pueden generar un salto productivo enorme si se les dedica energía y conocimiento. Y eso representa grandes oportunidades si se las sabe aprovechar. Por su parte, en el sector agropecuario existe aún mucho desconocimiento sobre el potencial de estas herramientas. Es necesario crear grupos interdisciplinarios para avanzar en la materia. Podría haber muchas tesis de maestría en Data Mining enfocadas en cuestiones de interés agropecuario o agroindustrial. f CREA



46 12

CREA

Información: un recurso clave Esfuerzos CREA para generar bases de datos

Primero fue la posibilidad de digitalizar datos (adiós, toneladas de planillas en papel). Luego, llegó el intercambio en tiempo real gracias a las tecnologías de la información. El último eslabón fue la aparición de programas que permiten procesar grandes volúmenes de variables. La “ciencia de datos” o “minería de datos” –un conjunto de técnicas multidisciplinarias orientadas a recopilar, sistematizar, comparar y analizar paquetes gigantescos de registros– es una herramienta cada vez más empleada en diversos órdenes para lograr un uso eficiente de los recursos. La recopilación y sistematización de datos agropecuarios es una parte constitutiva del ADN del Movimiento CREA (ver infografía). La diferencia es que ahora es posible potenciar su uso a través de nuevas herramientas y enfoques estadísticos. Por ejemplo, en la región CREA Santa Fe Centro, se incorporó cuatro años atrás una carpeta en línea donde los empresarios lecheros de la zona cargan todos los meses datos físicos y económicos de sus tambos en una planilla Excel montada en Dropbox. “En esa carpeta, todos pueden observar los datos de los demás sin posibilidad de editarlos”, explica Daniel Lovino, quien, junto con Emiliano Demarchi, coordina la Comisión de Lechería regional. “Una vez cargados los datos, una fórmula calcula el resultado económico mensual, de modo que su utilidad es instantánea. Y los asesores emplean la información para realizar análisis trimestrales”, añade. En la zona también disponen de una base agrícola de datos (por cultivos, empresas y lotes) y otra económica (gestiones CREA). La primera es manejada por la coordinadora de la Comisión

de Agricultura regional (Doria Turchi), mientras que la responsabilidad de la segunda va rotando anualmente entre los diferentes asesores CREA de la zona. “El éxito de una base de datos depende casi exclusivamente del hecho de que los usuarios puedan tener en poco tiempo información útil; no existe otra receta más propicia que esa”, indica Rodolfo Tkachuk, coordinador regional de la zona CREA Santa Fe Centro.

Arroz En la región CREA Litoral Norte, se lleva adelante hace 15 años una base de datos arrocera con registros de tecnologías aplicadas, manejo, rendimientos, calidades, enfermedades y plagas, entre otros factores. “Hay una planilla de carga que es completada por el personal de los establecimientos. Es recolectada y luego revisada por Gerardo Cerutti, asesor del CREA Avatí-I Arrocero, que es el principal núcleo de esa producción”, comenta Alejandro Socas, coordinador de dicha región. “La base mide la producción de casi toda la superficie de los CREA del Litoral Norte, que equivale al 10% de la producción nacional. La información surgida de los datos procesados permite medir la respuesta de diferentes tecnologías, analizar el impacto de distintas condiciones climáticas y evaluar materiales genéticos”, apunta Socas.

Lechería La Comisión de Lechería del Movimiento CREA cuenta con una base de datos físicos provenientes de más de 300 tambos y datos económicos de más de 200 empresas lecheras CREA de 8 cuen-


cas productivas. Son recopilados desde hace 14 años por los integrantes del Grupo de Asesores Lecheros CREA. “El trabajo se efectúa a través de una planilla Excel completada por asesores CREA. En la actualidad, existen alrededor de 50 grupos que presentan por lo menos datos de un tambo”, explica Santiago Moro, integrante de la Comisión de Lechería. “Una vez recibidas las planillas, un equipo conformado por cuatro técnicos se encarga de sistematizar la información y analizarla. Los resultados, que son presentados en el mes de marzo de cada año ante asesores y empresarios CREA, permiten establecer una comparación entre zonas y de cada empresa con el resto de la zona. Debido a la relevancia de esta información, se hacen muchos pedidos para que sea presentada en diversas jornadas y medios de comunicación”, agrega Moro.

Ganadería A partir de 2014, la Comisión de Ganadería y la Mesa Técnica Ganadera del Movimiento CREA empezaron a trabajar en la protocolización de la recolección de datos a nivel nacional. “En el Movimiento CREA existe una gran heterogeneidad en las bases de datos que se llevan adelante en las distintas zonas. Por esta razón, se impulsó la iniciativa de diseñar una única planilla de recopilación de datos ganaderos a nivel nacional”, comenta Fermín Torroba, integrante de la Comisión de Ganadería de AACREA. “Se busca tomar los datos físicos mínimos necesarios y comunes a todas las regiones, de una empresa ganadera; luego cada zona tiene la potestad de agregar los que resulten de interés local”, agrega. “El objetivo es que cada año podamos recopilar información que nos sea de utilidad para aprender y mejorar la ganadería que realizamos. La recopilación de información ganadera presenta sin dudas mayores dificultades que en otras actividades; sin embargo, es clave a la hora de buscar una ganadería de excelencia”, señala Torroba. “Dentro de los intercambios que se van generando en la Mesa Técnica Ganadera, empezamos a detectar diversidad de criterios en las diferentes zonas a la hora de medir la producción de carne, lo que derivó en una revisión de las normas bajo las cuales medimos y hacemos la gestión de dicha producción”, indicó.

Las planillas ganaderas estandarizadas están disponibles en el sitio web del Movimiento CREA (crea.org.ar) o se pueden conseguir a través del técnico regional que integra la Mesa Técnica Ganadera (quien se encarga de recopilarlas en su zona). “Durante muchos años, la ganadería, por diversos motivos, perdió relevancia frente a otras actividades, lo que en algunas empresas derivó en la pérdida de hábitos de toma de datos. Las planillas son una invitación a recuperarlos, ya que son necesarios para lograr mejoras productivas comprobables”, argumenta Torroba. f CREA

Impactos “A partir de los datos de análisis de campaña y de los resultados de ensayos se aprecian mejoras sustanciales en el modo de hacer las cosas”. Pablo Corradi (coordinador de la región CREA Sudeste). “Nuestra base de datos nos permite identificar los factores que caracterizan a las empresas lecheras que obtienen los mejores resultados”. Daniel Fernández Cisneros (coordinador de la región CREA Este). “El impacto más específico de la gestión de datos se observa en aumentos de productividad logrados fundamentalmente en sistemas de cría”. Edgardo Dutto (coordinador de la región CREA Norte de Santa Fe). “Fue fundamental para cambiar grupos de madurez en soja, adoptar masivamente sojas Bt e híbridos templados versus tropicales de maíz, incorporar la rotación regional 50-50% de soja/maíz y la aplicación selectiva de herbicidas (Weed It/Weed Seeker)”. Marcelo Zucal (coordinador de la región CREA Chaco Santiagueño). “Permite contar con información objetiva para la generación de conocimiento, evaluar casos extremos y validar promedios, además de agrupar patrones o variables similares”. Diego Pons (coordinador de la región CREA Oeste Arenoso). “La generación de bases de datos, su procesamiento y su análisis nos conducen a formularnos interrogantes en forma permanente y a la búsqueda metódica de respuestas consistentes que exigen el desarrollo de procesos y acciones cuyo resultado final es la generación de conocimiento, lo que le permite a los empresarios CREA tomar las mejores decisiones”. Pedro Estrugamou (coordinador región Norte de Buenos Aires).


46 14

CREA



46 16

CREA

Con buenos datos todo es más fácil La experiencia de AgriZoCe

Gustavo Martini.

Diez años atrás, Gustavo Martini se postuló como técnico para coordinar la Comisión de Agricultura de la región CREA Centro. Uno de los requisitos para obtener el cargo era proponer un modelo de gestión aplicable a una base de datos regional. “Era el año 2005. Por entonces, muchos de los datos se recolectaban en papel; luego, la secretaria regional los cargaba en un sistema”, recuerda Martini (quien actualmente es, además, coordinador técnico de la Comisión de Agricultura del Movimiento CREA). “Ese proceso, además de exigir mucho tiempo y esfuerzo, determinaba que la base se fuera conformando con demora y que la utilidad de la información fuera prácticamente imperceptible. Se parecía más a un registro con propósitos históricos”, añade.

–¿Qué hicieron, entonces? –Con el objetivo de agilizar los tiempos, dejamos de solicitar una gran cantidad de datos y seleccionamos diez aspectos clave, que eran determinantes del rinde de los cultivos. Así, nos focalizamos en el antecesor, en la genética utilizada, en la densidad y en la nutrición, entre otros factores. En aquel momento no se consideraban cuestiones que hoy sí son mucho más relevantes, como el control de malezas, que recién comenzó a registrarse tres años atrás. Además, decidimos que fuera una base 100% digital, utilizando una planilla de Excel con protocolización de datos, de manera tal que, por ejemplo, un determinado híbrido fuera cargado con las mismas siglas por todos los que aportaban información.


–O sea, homogeneizaron la carga de datos… –Así es. La planilla la confeccionamos junto con Jorge Beacon (miembro del CREA Carnerillo). Con el tiempo fuimos puliendo la metodología de recopilación de datos: definimos en qué momentos se debía enviar la planilla, con qué incentivos y cuándo debía cerrarse la toma de datos. –¿Cómo se distribuye la planilla? –Cuando comenzamos, la planilla se enviaba por correo electrónico o se repartía en disquetes. Hoy se envía en forma electrónica al 100% de los miembros CREA de la región, una vez que estamos seguros de que la mayor parte de los lotes se terminó de cosechar. En total, se envían tres archivos por cultivo: maíz, soja y trigo, y se establece una fecha límite para entregar la planilla. El objetivo es que sea completada por cada empresario; la mayor parte de los grupos CREA lo hace de esta manera, aunque en algunos casos la responsabilidad recae en el asesor. Cuando se cumple con la carga de los 10 datos solicitados, aparece un aviso que dice “planilla completa”. Generamos una dirección de correo específica para recibir las planillas, lo que nos permite hacer un seguimiento rápido de lo que va llegando. Cada archivo se copia para cargarlo a la base general. Luego, se realiza una revisión para detectar eventuales errores y posteriormente se le devuelve a cada asesor CREA el extracto de los datos de su grupo para que realice una segunda verificación. La base de datos que denominamos AgriZoCe permite filtrar rindes con promedio ponderado o aritmético en función de diferentes criterios, como zona, híbridos o cuartiles. Eso puede trasladarse a una tabla dinámica o ser evaluado con programas estadísticos para hacer análisis más complejos. –¿Cuáles fueron las claves para que la base se mantuviera vigente durante 10 años? –Lo que determinó el éxito de la base fue, en primer lugar, la voluntad y la predisposición de los miembros CREA para aportar sus datos. A partir de allí, el hecho de que sea de fácil acceso, rápida y, fundamentalmente, que su utilidad se haya revelado en muy poco tiempo son, sin dudas, las claves de su funcionamiento. El primer año, cuando arrancamos con trigo, se terminó de cosechar en diciembre; en enero

pedimos los datos y antes de que se definiera la siembra del trigo de la siguiente campaña, ya teníamos el primer análisis regional de la campaña que mostraba con contundencia cuestiones que hasta entonces sólo se hablaban en conversaciones informales, pero que carecían de sustento fáctico, tales como la conveniencia de usar determinados materiales en algunos ambientes y no en otros, o el impacto de las precipitaciones en diferentes estadios del cultivo. Esa información estuvo disponible para todos los asesores. Antes tenían que trabajar mucho para acceder a esos datos, mientras que ahora los recibían procesados y listos para ser analizados. En la última década, aprendimos mucho sobre el manejo de los cultivos a partir de la información provista por los análisis de campaña elaborados con los datos de AgriZoCe.

Información –La base, ¿incluye datos de precipitaciones y temperaturas? –Incluye precipitaciones, pero no temperatura. Siempre es necesario buscar un equilibrio entre lo ideal y lo posible. Si uno se pone muy exigente, el proyecto se vuelve inviable. El entusiasmo se mantuvo vigente de la mano de la utilidad que han encontrado los empresarios CREA. –¿Cuán abierta es la base de datos? –Está disponible para todos los asesores CREA de la zona. Además de constituir una herramienta útil para realizar evaluaciones regionales, los datos permiten rastrear la historia productiva de diferentes lotes. En ocasiones, compartimos la base de datos con distintos investigadores con la condición de que los ensayos por desarrollar revistan algún interés para la región y que sus resultados sean compartidos con nosotros. –Con eso se facilita mucho el trabajo de los asesores nuevos… –Sí, eso tiene una gran utilidad. En cuanto a los estímulos, el primer año, a quienes mandaron la planilla completa en el plazo previsto, les regalamos camisas con el logo de un patrocinador. Después, en la reunión CREA, algunos veían que los que habían completado la planilla tenían esa camisa. Así seguimos ofreciendo distinto tipo de incentivos, como chombas, termos, linternas, sillas de playa y muchas cosas más.


46 18

CREA

–¿Qué nivel de cobertura regional tiene la base? datos. Una posibilidad era emplear la minería de –En la actualidad, el 80% de la agricultura readatos de bases regionales, pero ninguna zona lizada en la zona es medida por la base de datos. CREA tenía bases con trazabilidad histórica de loDesde su lanzamiento en el año 2005, se recopilates con distintos cultivos. En ese momento, ganaron 11.000 lotes de soja que involucran un área de mos un concurso (lanzado por una gran compañía alrededor de 880.000 de agroinsumos) y eso hectáreas, donde se renos permitió obtener “Actualmente, el 80% de la gistró variedad, densifondos para realizar el agricultura realizada en la zona dad, fecha de siembra análisis. Entonces, Maes medida por la base de datos”, y fertilización, entre tías Campos, de la Coasegura Gustavo Martini, quien otros datos. Además misión de Agricultura coordina AgriZoCe junto con Ariel de AACREA revisó las se llevan registrados Angeli y María Pía Bonamico. más de 6500 lotes de bases de todas las zomaíz en 480.000 hecnas y evaluó que las táreas y 2200 casos dos más completas de trigo en 160.000 hectáreas (ver gráfico 1). eran AgriZoCe y la de Litoral Sur. El trabajo en la zona Centro ya finalizó: un investigador júnior se –Ese 80%, ¿corresponde a los mismos campos o dedicó a tomar las bases de datos de soja, maíz puede variar? y trigo, y a unificarlas. Finalmente, logramos darle –Puede variar. Una limitante que detectamos con trazabilidad de lote a más del 70% de los datos. el tiempo es que la base fue diseñada sin pensar en secuencias de cultivo. Lo lógico hubiese sido –Es decir, se tomaron los datos generales por culplanificar desde el inicio una base de datos de lotivo y se logró verificar su continuidad temporal tes en la que el cultivo fuera una de las variables, por lote… para no perdernos la posibilidad de observar el –Exactamente. El informe preliminar permite efecto de las rotaciones. Posteriormente, de la cuantificar la disminución de la productividad mano del proyecto Rotaciones de AACREA –que en lotes rotados y compararla con la de aquellos ya está en marcha–, fue necesario recuperar esos donde prevalece el monocultivo. Es un trabajo muy importante y hasta donde yo conozco, sin antecedentes. –El Excel, ¿soporta bien la incorporación constante de datos? –El Excel ha evolucionado y soporta muchos más datos, pero se necesitan computadoras avanzadas para gestionar ese volumen de información. Si ese no fuera el caso, el proceso se tornaría lento por la cantidad de columnas (variables) y fórmulas que se fueron agregando a la base. Por ejemplo: los datos del tipo de fertilizante y dosis pueden trasladarse a cantidad de nutrientes aportados, además de cálculos de lluvias en el período crítico o de margen bruto. –Si sigue creciendo, quizás sea necesario pasar a un sistema on line… –Esa puede llegar a ser una salida. También existen programas conocidos como Business Intelligence que manejan grandes volúmenes de datos por medio de repositorios compartimentados.



46 20

CREA

Martini: “El margen de mejora que experimentó la agricultura de la región con una base de datos tan sencilla como AgriZoCe, gestionada por agrónomos con algún conocimiento de estadística, es enorme”. –La gestión de grandes volúmenes de datos parecería ser uno de los vectores por donde pasará la competitividad en el futuro. Por eso Monsanto pagó más de 1000 millones de dólares por la compañía de agrodatos The Climate Corporation… –En el último Farm Progress Show (la mayor exposición agropecuaria de EE. UU.), una de las carpas más grandes era la de The Climate Corp. Era incluso mayor que la de la propia Monsanto. Con un precio de tres dólares por acre por brindar una prescripción agronómica en tiempo real, hablamos de un negocio gigantesco. –¿Qué impacto tuvo el uso de la base de datos de la zona Centro? –El margen de mejora que experimentó la agricultura de la región Centro con una base de datos tan sencilla como AgriZoCe, gestionada por agrónomos con algún conocimiento de estadística, es enorme. Nos ha llegado la opinión de

investigadores de otros ámbitos científicos que no pueden creer la base de datos que tenemos. Actualmente contamos con una tesista, por ejemplo, que la está utilizando para determinar un ajuste del balance de carbono para la zona. Entre los datos no obligatorios se incluye el análisis de suelo completo del lote. Así, nos encontramos con más de 1000 datos de materia orgánica con trazabilidad. Eso es invalorable para investigación. Cuando empezamos a trabajar con la base de datos, Emilio Satorre (coordinador académico de la Unidad de Investigación y Desarrollo de AACREA) nos alentó a seguir en esa línea, ya que con un número grande de casos, la certeza de las tendencias observadas se incrementa. Este es otro camino para acceder al conocimiento, paralelo al de la investigación experimental. Con el tiempo, además, nos dimos cuenta de que la base de datos también resultaba útil para hacer evaluaciones probabilísticas de riesgos o árboles de regresión estadísticos. f CREA



46 22

CREA

Gabriel Tinghitella.

¡Ayuda, programadores! Una experiencia de trabajo interdisciplinario Gabriel Tinghitella, técnico de la Unidad de Investigación y Desarrollo del Movimiento CREA, coordinó el desarrollo de un programa (Triguero 2.0) que permite evaluar respuestas productivas en trigo en virtud de diferentes variables –climáticas, edáficas, tecnológicas y de manejo– mediante modelos de simulación agronómicos. A partir de esa experiencia, fue convocado como jurado de las dos ediciones (2014 y 2015) del Hackatón de Agro Datos organizado por la Fundación Sadosky, un encuentro en el que los participantes trabajan durante 12 horas seguidas con datos provenientes del sector agropecuario.

Estos datos –que se presentan en grandes volúmenes y surgen de la aplicación de nuevas técnicas de producción en el sector– son aportados por los organizadores y auspiciantes en forma de mapas, imágenes satelitales, estadísticas oficiales y bases de datos georreferenciadas, entre otras. Se espera que con esos datos los asistentes realicen propuestas de índole variada, como visualizaciones y formas útiles de navegar por los datos, análisis estadísticos novedosos a partir del cruzamiento de diversas fuentes de datos y prototipos de aplicaciones móviles para los productores agropecuarios. Al finalizar la


jornada, un jurado de especialistas selecciona a quienes hayan realizado las propuestas más interesantes, innovadoras y con potencial impacto en la producción. “En este caso, AACREA aportó los datos correspondientes a cinco años de monitoreos de rinde de una empresa, mientras que un técnico de la Fundación Sadosky se encargó de buscar una gran cantidad de datos asociados a aquellos, tales como mapas topográficos, registros pluviométricos e imágenes satelitales, entre otros”, indica Tinghitella. Todos los datos fueron cargados en un sitio web. Luego se convocó a los participantes a una jornada introductoria donde se armaron algunos grupos que comenzaron a pensar qué habrían de hacer con esos datos el día del evento. Sin embargo, la mayor parte de los equipos se conformó el mismo día del Hackatón”, explica el técnico. Al último encuentro –organizado en agosto pasado en la ciudad de Córdoba– asistieron más de 80 participantes, los cuales se dividieron en diferentes grupos para trabajar durante 12 horas seguidas con el objetivo de lograr un eventual desarrollo que resultara de utilidad para la actividad agrícola. “En cada grupo se trató de contar con un agrónomo que tradujera las necesidades del sector; los programadores no saben nada de agro, pero saben cómo gestionar grandes volúmenes de datos”, apunta Tinghitella. “Cuando se analizan grandes cantidades de datos, aparecen cosas que no tienen sentido y otras que aparentemente sí lo tienen; también pueden surgir muy buenas ideas que finalmente no pueden concretarse por falta de datos clave. De todos modos, el valor del evento está más en el fomento del proceso intelectual que en el desarrollo que pueda crearse en tan poco tiempo”, añade.

integrado por sensores de humedad y equipos interconectados por internet o señal GPRS, podría generar un sistema que permitiera operar equipos de riego de manera remota”, agrega. “Hoy es posible conocer la posición georreferenciada de cada una de las 50.000 u 80.000 plantas sembradas en una hectárea de maíz. Pero si tengo un montón de hectáreas y pretendo analizar ese volumen de información, el Excel resulta insuficiente; necesitamos, por lo tanto, la colaboración de otras disciplinas en un marco de trabajo abierto”, argumenta. Pero el trabajo colaborativo interdisciplinario no es sencillo, porque para entender qué requiere uno y qué puede hacer el otro, es indispensable unificar el lenguaje (los tecnicismos de los programadores resultan inicialmente indescifrables para los agrónomos, y viceversa). “Se requiere paciencia. La primera vez que me reúno con un especialista en programación o en sistemas lo escucho; luego le cuento lo que hago yo. En las reuniones siguientes vamos intercambiando algo, de a poco, y siempre ayudados con dibujos y esquemas que facilitan el diálogo”, explica Tinghitella. “Si los emprendedores tecnológicos pueden desarrollarse, crecer y constituir empresas sólidas, entonces van a contar con recursos suficientes para generar soluciones para el sector agropecuario”, concluye. f CREA

Potencial Los desarrollos premiados en la edición 2015 del Hackatón fueron una aplicación web que permite detectar la historia de inundaciones de los campos y otra que recomienda variedades de trigo por utilizar, según localidad y fecha de siembra. “El evento es una instancia útil para detectar talentos”, comentó Tinghitella. “Por ejemplo: en el primer Hackatón descubrimos a un desarrollador que está trabajando en un programa destinado a calcular el balance hídrico de los suelos, el cual,

El Hackatón de Agro Datos es un encuentro organizado por la Fundación Sadosky en el que se reúnen agrónomos con programadores para evaluar grandes volúmenes de datos agrícolas.


46 24

CREA

Embajador Noel Campbell.


CREA

Australia busca inversores agropecuarios argentinos Para desarrollar la zona norte del país

Las autoridades del gobierno australiano tienen un objetivo estratégico: desarrollar la agroindustria en la zona norte del país para incrementar las exportaciones hacia los vecinos mercados asiáticos. Para ello, salieron a buscar inversores extranjeros que aporten tanto capital como conocimiento. Y la Argentina es uno de los países elegidos para ese propósito. “Somos una nación de 7,6 millones de kilómetros cuadrados con 22 millones de personas. Es decir: tres veces más grande que la Argentina con la mitad de la población. Siempre hemos dependido mucho de la inversión extranjera. Y creemos que tenemos un régimen de negocios atractivo para los inversores extranjeros”, comenta el embajador australiano en la Argentina, Noel Campbell. “Pensamos en los argentinos porque tienen experiencia en ese tipo de producción agropecuaria, similar al desarrollo que en su momento se realizó en el norte del país. Valoramos esa experiencia. Entendemos que existen empresas importantes en la Argentina que tienen inversiones en el extranjero como parte de su perfil económico, así que, ¿por qué no Australia?”, añade Campbell durante una entrevista realizada en la embajada, junto con Norma Ramiro, Post Manager para el Cono Sur de la Australian Trade Commission. –¿Dónde está localizada la zona en cuestión? –Noel Campbell: Abarca todo el territorio ubicado al norte del trópico de Capricornio, que involucra aproximadamente un 40% del país. El clima es muy diverso: incluye zonas tropicales hacia el norte y regiones áridas hacia el sur. Pero las zonas más áridas reciben mucha lluvia durante el verano, así que uno de los desafíos es analizar

cómo emplear esa agua en el transcurso del año. Es una zona muy reconocida por su ganadería. Ahora el gobierno australiano tiene la iniciativa de abrirla a la inversión privada. Hay mucho potencial agropecuario y la zona está muy cerca de los mercados asiáticos. Además, en los últimos 18 meses hemos cerrado tratados de libre comercio (TLC) con China y Corea del Sur. Y tenemos otros vigentes con Malasia, Singapur y Tailandia. No se trata de un mercado, sino de un “mercadazo” al cual tenemos acceso privilegiado por los TLC. Están dadas las condiciones para que se presente un crecimiento económico, no sólo en Australia sino en toda la región. –En caso de que grupos de empresarios agropecuarios medianos, sin un capital como el que podría tener una gran corporación, estén interesados en desarrollar negocios en la zona, ¿existen condiciones para tomar financiamiento local? –Campbell: La idea es atraer inversores con su propio capital. Lo que está haciendo el gobierno, por su parte, es comprometer grandes inversiones en infraestructura. Eso muestra la seriedad con la cual se está encarando el proyecto, que es bastante ambicioso. Más del 50% de las exportaciones australianas que se realizan por vía marítima se realizan ya a través de terminales portuarias del norte de Australia. –Lo que buscan, entonces, son inversores con capital y experiencia en el desarrollo de emprendimientos agropecuarios en grandes superficies… –Así es. También se están buscando inversores que desarrollen en el norte del país la cadena de valor del negocio cárnico, que va desde el transporte al sector frigorífico. El socio comercial prin-

25


cipal de Australia es China. El perfil exportador está enfocado ahora en Asia Pacífico. Australia tiene una gran experiencia en inteligencia comercial y segmentación de mercados. Por ejemplo: la carne vacuna que se destina al mercado japonés es muy diferente a la enviada a China. Tiene un gran conocimiento comercial que puede ser aprovechado por inversores de naciones que no tengan un gran desarrollo en ese sentido.

Economía abierta –¿Cómo es el régimen vigente en cuanto a la disponibilidad de tierras productivas? –Norma Ramiro: No existen límites para la compra de tierras por parte de extranjeros. Sólo es necesario notificar a una agencia local para solicitar una autorización. En este gran territorio, las extensiones de las propiedades son importantes: algunos campos llegan a manejar hasta 300.000 cabezas de ganado y los arreos se realizan con helicópteros. Pero los dueños de algunos campos son gente mayor que deben adaptarse a las nuevas tecnologías; para que eso suceda, se está promoviendo la asociación o joint venture para que nuevos empresarios puedan participar del negocio.

Ramiro: “Los dueños de algunos campos australianos son gente mayor que debe adaptarse a las nuevas tecnologías; para que eso suceda, se está promoviendo la asociación con nuevos empresarios”.



46 28

CREA

–Socios que puedan aportar conocimiento sobre manejo de grandes extensiones agropecuarias… –Ramiro: Eso es lo que se está pensando para introducir nuevos modelos de gestión de la empresa agropecuaria; por eso se están buscando

socios estratégicos en Brasil y en la Argentina, justamente por el conocimiento logrado en esa área. –Campbell: En muchas situaciones, la figura de la joint venture es más conveniente para aprovechar el conocimiento del socio australiano. Ese no ha sido el caso de algunas inversiones chinas realizadas en la zona, que han intentado desarrollos por su cuenta, pero no han tenido tanto éxito. –Ramiro: existe un acompañamiento de agencias gubernamentales a los inversores. En ese sentido, en (el pasado mes de) noviembre se estuvo realizando un foro específico sobre el tema en la ciudad de Darwin, en el cual se presentó formalmente el proyecto a los países que tienen experiencia en los desarrollos que estamos buscando. –Campbell: Australia es una economía abierta. En los años 80 cambiamos el régimen económico: éramos una economía bastante protegida, pero bajamos aranceles, eliminamos subsidios, realizamos una profunda reforma tributaria y simplificamos procesos; fueron todos pasos importantes para abrir la economía y hemos tenido 24 años de crecimiento económico continuo, a

Perfil de una zona con potencial • En la región norte de Australia existen tres grandes ambientes: zonas tropicales, pastizales y región desértica. El período húmedo transcurre entre octubre y abril, con precipitaciones promedio del orden de 1000 milímetros, aunque con una tasa de evapotranspiración importante dado que las temperaturas máximas varían de 30 a 40 °C. Cada cierto tiempo aparecen ciclones con gran poder destructivo, como el Tracy en Darwin (1974) y el Yasi en el norte de Queensland (2011). • En la zona existen diferentes áreas identificadas como estratégicas para desarrollar emprendimientos agrícolas irrigados (ver mapa). En la región de influencia del río Ord, que cuenta con un potencial por desarrollar de unas 14.000 hectáreas según el Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (Csiro), inversores chinos han desarrollado alrededor de 40.000 hectáreas de caña de azúcar para abastecer a ingenios y plantas locales de etanol. • La mayor parte del área productiva se destina a grandes explotaciones ganaderas extensivas. Existen unos 12 millones de cabezas bovinas en la zona (45% del rodeo nacional). Allí se origina la mayor parte de las exportaciones de ganado en pie hacia mercados asiáticos. • En la zona norte de Australia, se concentra la mayor parte de la producción nacional de azúcar, bananas y mangos. Existe potencial para crecer en soja, sorgo, arroz, chía y algodón. • El proyecto de desarrollo de la zona norte del país (White Paper on Developing Northern Australia) puede descargarse en el sitio northernaustralia.infrastructure.gov.au. • En la zona norte del país viven alrededor de 1,3 millones de personas (poco más del 5% del total de la población australiana) y el 30% del total de la población indígena originaria. Las principales ciudades –todas ubicadas en zonas costeras– son Townsville, Cairns, Mackay y Darwin. En la zona se encuentra el Kakadu National Park, donde se filmó la película Cocodrilo Dundee.



46 30

CREA

pesar de las crisis internacionales. Es un mercado atractivo para la inversión y la exportación. –En la zona existen desarrollos mineros importantes, un sector que suele pagar salarios muy superiores a los habituales en el agro. Eso, ¿no representa un problema para conseguir personal para emprendimientos agropecuarios? –Campbell: Somos una nación de inmigración. Sólo el año pasado recibimos unas- 190.000 personas de otros países. Los perfiles de empleo buscados cambian año tras año, así que la idea es intentar llenar los “huecos” en el mercado laboral por medio de la inmigración. El proceso de desarrollo de la zona norte del país comprende modificar algunos criterios de inmigración para favorecer el empleo proveniente de otros países. Somos un país muy pragmático.

Noel Campbell: “Pensamos en los argentinos para desarrollar el norte de Australia, porque tienen experiencia en ese tipo de producción agropecuaria, que es similar al desarrollo que se hizo en el norte del país”.

–¿En qué situación está la infraestructura? –Campbell: Algunas cuestiones están resueltas, pero es un área tan grande que se requieren nuevas inversiones. Por eso tenemos el compromiso de realizar inversiones en ese sentido. Muchas rutas en el norte del país están adaptadas para bitrenes (un camión tractor que arrastra dos semirremolques), un vehículo que acaba de ser autorizado en la Argentina y que resulta ideal para transportar productos agropecuarios y mineros.

f

CREA



46 32

CREA

Herramientas de alto impacto para potenciar la ganadería Manejo intensivo de pasturas, concentración estacional del rodeo, suplementación estratégica y sanidad. Las llaves para alcanzar alta producción en el sudoeste bonaerense


CREA

En un contexto de precios altos, pero con costos crecientes, Esteban Artica, asesor del CREA Laprida, presentó algunas herramientas que permiten potenciar la productividad de la ganadería. Se trata de técnicas de rápida adopción y de alto impacto, que pueden cambiar el rumbo del sector en el sudoeste bonaerense. Lo hizo al hablar durante la última jornada ganadera organizada por los grupos CREA del Sudoeste, donde describió un contexto favorable para los precios ganaderos, pero con la amenaza de costos en aumento, que exigirán un manejo ajustado.

rectos están aumentando y hoy se encuentran por encima del promedio histórico. A continuación, presentó un gráfico con la finalidad de analizar diferentes escenarios: en primer lugar, se preguntó qué ocurriría si la producción de un campo tipo de la zona aumentara un 10 y un 20% sin modificar gastos; y luego, cuál sería el resultado si, en vez de aumentar la producción, los gastos se redujeran en un 10 y un 20%, respectivamente. Concluyó que el aumento de la producción tiene un impacto mucho mayor sobre el resultado que una reducción de los costos (gráfico 2).

Buenos precios

Producir más

Al comienzo de su exposición, Artica comparó los valores del novillo y de la soja durante el período que va desde 1991 hasta 2015 (gráfico 1). “Hubo una etapa, correspondiente a los años 90, en la que la soja se despegó bastante del precio del novillo; después, hubo otros dos momentos de auge de la soja en la primera década del siglo”, señaló. Al mismo tiempo, identificó “dos etapas en las que ambas cotizaciones se mantuvieron bastante parejas, sobre todo por la baja de precios de la oleaginosa”. Sin embargo, según el orador, el gran momento ganadero es el actual. “Esta es la primera vez que la soja se ubica por debajo de la carne en el gráfico”, distinguió. Artica señaló que desde 1970, la superficie sembrada con soja creció en forma exponencial, a diferencia de lo que ocurrió con el resto de los cultivos. “En la pampa húmeda, la oleaginosa expulsó a la ganadería. En este corrimiento de la actividad hacia zonas más marginales, el rodeo argentino perdió 10 millones de cabezas; es decir un 15-18% del total”, cuantificó. “Lo más grave es que se perdieron las cabezas más eficientes del país. Estaban en la Pampa húmeda y lograban los mayores porcentajes de parición y de engorde”, agregó. De esta forma, “la única razón por la que la carne hoy vale más que su promedio histórico es la escasez”, señaló. “Y tener 10 millones menos de cabezas eficientes torna mucho más dificultosa la recuperación del rodeo ganadero a nivel país”, analizó.

Ante esta oportunidad, Artica se detuvo en la implementación de tecnologías que permiten ser más eficientes e incrementar la producción.

Factores de alto impacto Luego de describir las razones que generaron el contexto actual, Artica analizó los números del negocio y sostuvo que los gastos directos e indi-

33


Recordó que los suelos de la zona sudoeste comprenden un 60% de bajos, por lo que se preguntó si vale la pena hacer pasturas allí. Aseguró que se puede pasar de lotes de bajo que soportan una vaca por hectárea como máximo a duplicar la carga con pasturas de festuca pura o de agropiro bien manejadas. “Para mejorar la producción con un agropiro correctamente implantado, sin malezas, y lograr un cultivo similar al trigo o la avena, lo primero que hay que hacer es limpiar el lote antes de implantar la pastura. Esto lleva dos o tres años. No es fácil”, aclaró. Y señaló que “el principal problema es la competencia del raigrás, las flechillas y la poa”. En este sentido, sostuvo que “la pastura debe tratarse como si fuera un cultivo de cosecha, manteniéndola libre de gramíneas naturales que compitan con las cultivadas. Luego, el manejo debe ser intenso; hay que aprovechar el pasto cuando está bien corto”, agregó.

Modelo actual y futuro El disertante señaló que los números de la zona sudoeste pueden mejorar ostensiblemente si se diseña un modelo de pastoreo distinto del actual, sustentado en bajos que producen 300 raciones por hectárea y permiten baja carga. El modelo deseable se basa en un 65% de la superficie sembrada con agropiros que pasan por cultivos previos y producen 400 raciones por hectárea. Se fertilizan con 80 kilos de urea por hectárea a fines de febrero. En el 35% del área más productiva, se siembran festucas nuevas, más finas, de mayor calidad, en mezcla con leguminosas, que producen 500 raciones por hectárea. “Este planteo ofrece una posibilidad de carga de 1,81 vacas por hectárea durante 6 meses y permite salir a parir con 1,5 vacas por hectárea, porque el equivalente vaca aumenta hasta el destete por el ternero”, explicó. Artica sostuvo que esta práctica implica un costo por el cultivo previo, sobre el cual han trabajado bastante. “Hoy lo que más nos satisface es una promoción de campo natural, que se seca el 30 de octubre para que no semille. En el segundo año, hacemos un verdeo de invierno sobre esa promoción y, sobre ese verdeo de invierno, sembramos sorgo”, apuntó. “Estas pasturas son herramientas de alto impacto, pero no son baratas”, aseguró Artica, quien


CREA

manifestó que con ellas se puede producir 0,45 terneros más por hectárea. En conclusión, Artica sostuvo que “hacer pasturas de bajo implica un proceso lento, tiene el riesgo de desarrollarse en lotes inferiores y exige mucha inversión, aunque la tasa de retorno es interesante y constituye una buena opción para mejorar la base forrajera y liberar campo alquilado en momentos de arrendamientos caros”.

Concentración del rodeo Otra de las herramientas de alto impacto en el resultado económico de la actividad “Vacunos” es la concentración del rodeo de cría, “una técnica clave para aumentar la carga”, aseguró el orador. “Si queremos aumentar la facturación para hacerles frente a los gastos, tenemos que aumentar la carga”, desafió. A diferencia de la siembra de pasturas en los bajos, Artica afirmó que “esta es una técnica barata”. Explicó que los vientres deben concentrarse en la etapa que va desde el destete hasta la parición, que es el único momento del año en que se les pude hacer perder peso hasta un cierto punto”. “Cuanto antes empiece la concentración, más pasto se va a acumular para la parición. No hay que olvidar que el agropiro se desarrolla bien en febrero, marzo y abril”, destacó el orador. “El objetivo es estabilizarlo en febrero, para salir a parir prácticamente con 1,5 vacas por hectárea”, añadió. De todos modos, Artica aconsejó tomar ciertos recaudos antes de llevar a cabo la concentración. En primer lugar, hay que considerar el estado corporal de las vacas. “Lo ideal es que no baje de 5. El límite sería la punta de la cadera visible; es decir, no deberían marcarse las costillas ni el espinazo. Si la vaca presenta una condición corporal menor, se la debe retirar de la concentración hasta que recupere estado”, indicó el orador.

Yo quiero al sorgo Artica señaló que la técnica de la concentración se complementa con la siembra de sorgo, que en la zona sudoeste compite con el maíz o la soja. “El sorgo es el único recurso forrajero que brinda más de 600 raciones por hectárea en la zona; incluso, algunos lotes pueden ofrecer hasta 1000 raciones”, aseguró. “En el inicio de la concentración –que puede ir desde el 1.° de febrero hasta el 30 de marzo–, planificamos darles a los animales sorgos forraje-

La siembra temprana de verdeos y pasturas aumenta la producción total de forraje. ros dulces y luego, sorgos forrajeros BMR hasta el 15 de mayo. Para la etapa final, que se extiende desde el 16 de mayo hasta el 15 de julio, optamos por un sorgo granífero BMR o uno de doble propósito”, recomendó. Para evitar las complicaciones que genera trabajar con tres tipos de sorgo en campos chicos, se puede usar un sorgo forrajero y otro granífero o de doble propósito. La idea es utilizar todo el tiempo de aprovechamiento del sorgo para los “almuerzos”. “Un almuerzo implica pastorear el sorgo durante sólo cuatro horas para que dure más. De esta manera, si se quiere tener menos hectáreas afectadas a la concentración, puede recurrirse a los almuerzos, durante los cuales las vacas comen cuatro horas y las otras 20 horas permanecen encerradas. El recurso dura el doble porque se desperdicia mucho menos por pisoteo. Utilizando la tecnología del almuerzo, para 500 vacas hacen falta 60 hectáreas si comen sorgo 120 días”, apuntó. El encierre se realiza en espacios reducidos (5 a 10 metros cuadrados por vaca), sólo con agua. “Tenemos a la vaca concentrada desde el 28 de febrero hasta el 15 de julio con cuatro horas de pastoreo”, explicó. El orador advirtió que hay que tomar algunas precauciones con los sorgos muy graníferos. “Este año tuvimos problemas de empacho con sorgos

35


46 36

CREA

ofrecer de lunes a viernes. “Es mucho mejor que no hacerlo nunca”, aseveró.

Sanidad

Para lograr buenas pasturas, hay que limpiar de malezas el lote desarrollando varios cultivos en años anteriores. graníferos dulces, por lo que tuvimos que hacer dos cambios de parcela por día para disminuir riesgos. En campos donde no se tiene esa posibilidad, probablemente sea mejor recurrir a un sorgo de doble propósito, que se carga menos de grano, produce similar cantidad de raciones y tiene bastante fibra como para no generar este tipo de inconvenientes”, agregó Artica. Asimismo, aclaró que en los casos en que el personal no es suficiente, el almuerzo se puede

En otro tramo de su charla, Artica se refirió a la sanidad, otro aspecto que influye en el resultado económico. Presentó un calendario sanitario completo, que considera un instrumento de consulta obligatoria para varios niveles de la empresa, especialmente para el administrador y el encargado. La utilización de esta herramienta tiene dos objetivos principales: en primer lugar, no dejar de lado ninguna aplicación; en segundo término, reducir la cantidad de encierres que se hacen en el año. “Si uno tiene un plan sanitario, se pueden planificar con tiempo los trabajos en corrales. Para ello es clave operar en conjunto, sobre todo con el encargado, para que los trabajos estén planificados y no se pase por alto ninguna indicación del calendario”, resaltó. Artica destacó dos “puntos innegociables en materia sanitaria: el control de las enfermedades venéreas y un servicio máximo de 90 días, aunque lo ideal es que sean 80”. “Otro tema importante es la rotación de antiparasitarios, haciendo una muestra de huevos por gramo, desde que el animal nace hasta la venta del novillo a los dos años. Si esto se maneja bien, no deberían necesitarse más de cuatro tratamientos”, aseguró. Señaló que “un aspecto clave para evitar la resistencia consiste, además de la rotación del principio activo, en no administrar antiparasitarios todos los meses, algo que también permitiría reducir el número de encierres”. El técnico consideró de vital importancia el rol del veterinario: “Cuando se intensifican los modelos, comienzan a sumarse problemas de diarrea, queratoconjuntivitis, empaste e hipomagnesemia. En estos casos, más que nunca, se necesita la presencia del profesional en todos los modelos ganaderos”, resaltó.

Suplementación Artica analizó distintas estrategias de uso de grano para la alimentación de vacunos. “Si bien es cierto que es más conveniente darle maíz al animal chico, que lo usa más eficientemente en el corral, esto de ninguna manera invalida la posibilidad de ofrecerlo en terminación o a campo”, indicó. “Cada empresa debe diagramar el modelo de suplementación que crea más conveniente. En



46 38

CREA

todos los casos el empresario debe asesorarse, porque la diferencia entre suplementar un ternero a campo o a corral, o entre la terminación y el inicio, es muchísimo menor si la tecnología se aplica correctamente”. Luego Artica llamó la atención respecto de un aspecto vinculado con la particular coyuntura de precios: los alquileres ganaderos. “Hoy un corral resulta más barato que un campo alquilado. Esta no es una situación habitual; hubo muchos años en que la relación fue la inversa, pero hoy un corral de inicio es capaz de producir al 50% del costo del alquiler. O sea, que el costo del corral todavía podría duplicarse, y aun así, estaría en condiciones de pelear la conveniencia de alquilar un campo”, comparó. En cuanto a los recursos forrajeros, el disertante convino en que hay que armar modelos basados en recursos baratos, más competitivos en coyunturas complicadas. No obstante, destacó que “hay recursos caros que con objetivos claros pueden ser muy útiles; por ejemplo, hacer un sorgo para pasar el verano y vender la hacienda en contraestación. También es posible encerrar un novillo para terminación, adelantar la venta y lograr un mejor precio de venta”. En síntesis, Artica aseguró que “con objetivos claros, tecnologías que son más caras en teoría pueden generar beneficios, siempre que se utilicen en forma adecuada”.

Siembra en tiempo y forma Otro aspecto que permite obtener mayores resultados sin gastar demasiado es sembrar en tiempo y forma. El orador comparó el resultado de

verdeos de inviernos sembrados antes y después del 15 de febrero (gráfico 3). “En el CREA Laprida, las siembras del 15 de febrero generan 55% más de raciones que las tardías. No es lo mismo sembrar el 10 de febrero que el 25”, disparó. Asimismo, señaló que con “las pasturas en implantación ocurre exactamente lo mismo: se logra un 20% más de raciones por sembrar en fecha temprana. Lo más interesante es que en ambos casos, el costo de sembrar antes es cero. Cuesta lo mismo sembrar 10 días antes que 10 días después”, argumentó. Artica señaló que en Laprida “estamos en una zona con ventanas de siembra muy cortas”. Por esta razón, aseguró que “es clave sembrar en fecha, ya que las pérdidas de producción por sembrar fuera del rango óptimo son muy elevadas”.

Época de servicio Otra tecnología de costo cero es el ordenamiento del servicio. “Es muy fácil preñar vacas en octubre y noviembre, mientras que en diciembre es más difícil por las altas temperaturas”, comentó Artica. Por lo tanto, señaló que “mediados de octubre es una fecha límite para empezar el servicio, ya que hay que tratar de tener a todas las vacas preñadas antes del 15 de diciembre”.

Personal “El manejo del personal es otro tema fundamental para el resultado económico de la actividad”, aseveró el asesor. “A quienes trabajan en nuestro establecimiento debemos ofrecerles comodidad, una buena vivienda y condiciones satisfactorias de trabajo. Debemos pagar sueldos competitivos, escucharlos más y motivarlos. Les tiene que gustar su trabajo en el campo, a tal punto que deseen lo mismo para sus hijos”, invitó Artica. Aconsejó diseñar modelos productivos simples de manejar por el personal; trabajar con pocos rodeos, ya que así será más fácil recorrerlos y aprovechar bien el pasto, y ofrecer suplementación con autoconsumo (si bien se pierde engorde, permite ganar en términos de costos). Además, es necesario armar una estructura de alambrados eléctricos sencilla y usar carretel en tiros cortos. En definitiva, “si queremos perdurar, tenemos la obligación de hacer más amigable el trabajo. Es más fácil que tenga éxito algo que se hace de manera simple”, concluyó. f CREA



46 40

CREA


CREA

Un modelo

eficiente

Raúl Alfonso desarrolla un planteo de cría bien estudiado que le permite obtener 85% de destete en una zona con precipitaciones escasas y variables Durante una reciente jornada ganadera organizada por los CREA de la zona Semiárida, un productor demostró que se pueden alcanzar razonables índices de producción con un buen manejo del campo natural. Raúl Alfonso, quien pertenece desde hace dos años al CREA Utracán y desde hace más de 30 al grupo Miguel Riglos, presentó en Santa Rosa, La Pampa, un manejo bien estructurado de cría y recría que le permite obtener el 90% de preñez y el 85% de destete en una zona con un registro anual de lluvias escaso y variable. Su establecimiento principal, Remecó, está ubicado en el departamento de Lihuel Calel, 50 kilómetros al sur de General Acha. Tiene una superficie de 10.000 hectáreas dedicadas a la producción de terneros y está integrado con otro de invernada situado en Miguel Riglos. “Pertenecemos a la región Semiárida, por lo que un año pueden caer 970 milímetros y 300 al siguiente, con lo cual tenemos que ser muy precisos con lo que hacemos”, aclaró Alfonso al comienzo de su charla. “No es cuestión de llenar el campo de vacas en épocas de buenos precios, para después salir con ellas a un campo alquilado cuando falta el agua”, apuntó. En este sentido, Alfonso trata de ser conservador con la carga por hectárea.

Objetivos claros Más allá de estas precauciones, el orador sostuvo que el primer objetivo del campo “es mantener los indicadores productivos que aseguran la rentabilidad de la empresa: obtener el 90% de preñez, 85% de destete, un peso al destete de al-

rededor de 160 kilos o más en el rodeo de vacas, un poco menos en el de vaquillonas y una carga de 0,20 equivalentes vaca por hectárea”. Afirmó que la carga variable es un aspecto vital en el manejo de su establecimiento y fue fundamental en 2008 para paliar la gran sequía que atravesó la zona. “Vamos variando la carga de vacas en servicio y la reposición de las terneras que se van a entorar. También manejamos alternativas para las vacas de último servicio y para las vacías. Estas son categorías que consideramos móviles. Son las que movemos primero cuando vemos que la situación climática se complica”, resaltó. Además, aseguró que en su campo tienen un equipo de trabajo adecuado. “No acostumbramos trabajar con mucha gente, tenemos la necesaria; hay empleados que están siempre en el campo y personas que son contratadas a tiempo parcial para realizar tareas específicas”, explicó. El segundo gran objetivo de Remecó es mantener la estabilidad productiva. Para ello, vinculado con lo anterior, Alfonso considera clave no sobrecargarse de vacas: “Nos interesa tener terneros todos los años; entonces buscamos que la carga sea la justa”. “Como regla general, vigilamos especialmente la condición corporal de los vientres tratando de que no baje de 5. Si eso ocurre, eliminamos las categorías flexibles de recría. Si, por el contrario, sobra pasto, aprovechamos para quemar. Luego, apuntamos a mejorar la condición corporal de las vacas. Si aun así quedara mucho pasto, dejamos alguna recría adicional o hacemos algún negocio puntual”, comentó Alfonso.

41


46 42

CREA

Manejo de la cadena forrajera “A nosotros nos gusta tener las vacas en buen estado. Queremos que se preñen, paran y desteten un buen ternero en campo natural todos los años, ya que, en nuestra empresa, lo que hace rentable la actividad es vender la mayor cantidad de kilos de ternero”, reveló Alfonso. Para lograr estos objetivos, en Remecó le prestan suma atención al manejo de la cadena forrajera y de la hacienda. Respecto de la cadena forrajera, el orador describió: “El 87% de nuestra superficie es campo natural con flechilla y lo manejamos de forma tal que dé cada vez más pasto”. Para ello, le dan dos descansos estacionales: uno en diciembre, para que la flechilla pueda semillar, y otro en febreromarzo, para que se vigorice.

Otro punto fuerte del manejo del pasto son las quemas programadas. “Quemamos desde hace más de 20 años”, comentó Alfonso, quien señaló que para realizar esta práctica, “es necesario diseñar un plan a largo plazo, con el objetivo de controlar el avance del monte, renovar el pasto natural y, sobre todo, promover el desarrollo de especies deseables”. El productor señaló que, obviamente, es necesario sacar los permisos correspondientes. “A la hora de quemar hay que asesorarse. Tenemos que dejar descansar el lote cuatro o cinco meses hasta alcanzar el volumen de pasto adecuado para que se pueda quemar bien. Además, esta práctica se debe realizar después de una lluvia, con una temperatura menor de 25 °C. Por último, hay que hacer picadas adecuadas, con el ancho correspondiente”, adelantó. A continuación, Alfonso presentó la figura 1, que muestra el plan de quemas que viene realizando en su establecimiento desde 1993. “Todo el campo tiene una rotación completa de quemas. Hay lotes que se han quemado hasta tres veces”, comentó. Y señaló: “No hay una fecha de quema asegurada, eso lo vamos viendo permanentemente con nuestro asesor: hay campos que se queman cada 6 o 7 años y otros, cada 10”. “El 80% del campo está conformado por planicies, donde la tosca se encuentra a 20-30 centímetros. El 20% restante son bajos y cañadones. Ambas superficies se queman, dependiendo del lote. Después de la quema obtenemos un piso de



46 44

CREA

flechilla espectacular y surgen especies nuevas, como el trébol, que aumentan la productividad del campo natural”, argumentó. “De esta forma, con un manejo adecuado del campo natural –que alterna pastoreos y descansos, y un plan de quemas apropiado– sumado a la incorporación de pasto llorón, logramos producir más pasto”, afirmó Alfonso, quien subrayó que “de esta manera se obtienen más raciones, lo que permite mantener la hacienda en buen estado.

Manejo de la hacienda

Alfonso trata de ser conservador con la carga por hectárea: “No es cuestión de llenar el campo de vacas en épocas de buenos precios, para después salir con ellas a un campo alquilado cuando falta el agua”.

“Cada categoría tiene su manejo y sus objetivos; no deben descuidarse las necesidades de ninguna”, resaltó el productor. La mitad de las terneras queda en el campo para reposición; la otra mitad recibe inseminación artificial a tiempo fijo y se vende como vaquillona preñada. “A las terneras que se quedan en el campo hay que ofrecerles las mejores condiciones: deben pasar un verano con sombra y controlar los parásitos, porque tienen que llegar a junio del año siguiente con 320 kilos o más para ser entoradas. Esas vaquillonas constituyen la segunda categoría en importancia y tienen que llegar gordas al servicio”, afirmó. El servicio transcurre desde junio hasta mediados de agosto –en 75 días– con el objetivo de sacarles el ternero en agosto del año siguiente y que en octubre ingresen al rodeo de vacas generales, preñándose como “cabeza”.


CREA

Por su parte, se busca que la vaca de rodeo general coma muy bien y que rote en los potreros, ya que tiene que estar preñada en 90 días, de octubre a diciembre. “Queremos que tenga 9 terneros en su vida, puesto que la refugamos a los 11 años. La vaca tiene que ser fértil hasta el último día y, en lo posible, cuando egresa como CUT, tiene que salir preñada”.

Orden y progreso Otra de las claves del negocio, según Alfonso, es mantener el orden del rodeo. “Para que funcione bien, lo primero que hay que hacer es ordenarlo, y los mejores momentos para hacerlo son el tacto y el servicio”, indicó el empresario. “El tacto es clave. En octubre hacemos la palpación de las vaquillonas y en marzo la de las vacas, con boqueo de las CUT. En ese momento diferenciamos la vaca preñada de la vacía y estamos en condiciones de identificar qué categorías tenemos en el campo”, aseguró. Paralelamente, se lleva a cabo el control sanitario y reproductivo de los toros, eliminando los que no sirven. Otro momento para ordenar el rodeo es el servicio. “Antes de echarlos al rodeo, hacemos nuevamente un raspaje prepucial de los toros, por las dudas. También aprovechamos para sacar a la vaca que no presenta ternero, sobre todo a la que tiene algún problema sanitario”. “El servicio se realiza sobre campo natural y lo más temprano posible”, indicó Alfonso, quien destacó los resultados de los últimos 22 años: “Estamos por encima del 90% de preñez en vacas y un poco menos en vaquillonas. Esta última categoría presentó algunos altibajos, relacionados con algún toro con enfermedades venéreas”, aclaró (gráfico 1). En cuanto a la carga animal –el aspecto que más cuidan en el campo–, está más o menos estabilizada en 0,20-0,21 EV/ha. “La seca del año 2008 nos afectó seriamente, fue un golpe duro, ya que llegamos a tener una carga de 0,08 EV/ha, casi un tercio de la que nos planteamos como objetivo”, reconoció Alfonso, quien agregó: “Todavía nos estamos acomodando, la idea es volver pronto a 0,20 EV/ha (gráfico 2)”. Otro indicador que se vio severamente afectado por la sequía fue la producción de carne por hectárea. “Estábamos cerca de los 30 kilos por hectárea y caímos a 18, y luego a 5 kilos. Ahora estamos nuevamente cerca de los 30 kilos”, recordó Alfonso (gráfico 3).

Manejo integrado “Para que el campo funcione de manera integrada, la infraestructura debe ser la adecuada”, aseguró Alfonso, quien aclaró que “esta depende del tamaño y del relieve del campo; en general, hoy disponemos de mucha tecnología para mejorar la infraestructura existente”, marcó. Igualmente, el orador puso el acento en las aguadas, los potreros, las mangas, las picadas y las casas del personal. “Las aguadas son un factor que atendemos especialmente porque van de la mano con los

45


46 46

CREA

circuitos”, sostuvo Alfonso, quien añadió: “En lo posible, la vaca tiene que rotar alrededor de una aguada desde julio hasta octubre, momento en que el ternero es muy chico. De ese modo, no se pierden terneros. Eso es clave para sacar el 85% de destete”, aseguró. “Las reservas de agua deben ser acondicionadas de acuerdo con el tamaño del rodeo: si mane-

jamos 500 u 800 vacas, no va a ser lo mismo. Debemos tener reservas para 10 días por lo menos, por si se rompe el motor, la bomba o algún caño”, advirtió. Además, recomendó que las vacas caminen lo menos posible en busca de agua. “Hoy tenemos posibilidades de llevar cañerías y distribuir el agua en el campo. Por eso, si se puede, hay que tratar de que el animal no camine más de 1500-2000 metros para llegar al agua, incluso porque la presión de pastoreo sobre la aguada es mucho mayor que en el fondo del potrero”, señaló Alfonso. El orador también recomendó planificar circuitos de pastoreo: “Debemos tratar de que la hacienda rote alrededor de la aguada y que cuando cambiamos de circuito, esa vaca esté sin el ternero para poder moverla fácilmente”. Por otra parte, el disertante destacó la importancia de tener adecuada infraestructura, casas y corrales. “Tratamos de trabajar cómodos en la manga y en los corrales, ya que la vaca tiene que estar tranquila y tiene que ser mansa. Para poder medir bien, debemos tener instalaciones cómodas. Las mangas en buenas condiciones representan una comodidad para la vaca y para nosotros, que trabajamos en ellas”, concluyó Alfonso. f

CREA



46 48

CREA

Reconversión ganadera para excampos agrícolas Un caso pampeano Este año, un campo de la zona de Catriló –que hasta 2014 era arrendado por la compañía agropecuaria Lartirigoyen– dejó de ser viable para producción agrícola. Había dos opciones: abandonarlo o intentar reconvertirlo. “Al contar con una muy buena relación de largo plazo con los propietarios, optamos por evaluar diferentes alternativas para que el campo pudiese seguir en producción”, comenta Guillermo Pon-

zio, encargado del Área de Negocios Ganaderos de Lartirigoyen. Así fue como, luego de varias reuniones, se decidió acordar un arrendamiento ganadero de largo plazo –cuatro campañas– con la posibilidad de emplear parte de los pagos de alquileres para realizar eventuales mejoras en infraestructura. “No resultará complejo reconvertir el campo a ganadería porque viene de una agricultura muy


CREA

prolija; además, los tanques y molinos funcionan bien y sólo es necesario realizar obras de bebederos y corrales de encierre”, explica Ponzio. El acuerdo establece que en caso de realizarse mejoras en infraestructura, el arrendatario cubrirá el costo hasta un valor equivalente a 10 kilos de novillo por hectárea; todo lo que supere esa cifra será descontado de los pagos de alquiler por abonar al propietario (ver modelo de contrato). El campo seguirá teniendo un área destinada a la agricultura –la cual se abonará en qq/ha de Soja Mayo 2016–, pero aquella ahora estará diseñada para abastecer las necesidades de la ganadería. “Este año sembramos maíz temprano y girasol para luego pasar, en 2016, a verdeos y pasturas.

La idea es comenzar a recibir terneros en el próximo mes de enero”, comenta Ponzio. El contrato determina que el pago se realizará en dos cuotas del 50% cada una. La primera se cumplió el 1 de agosto de este año; las próximas primeras cuotas se cumplirán el 1 de agosto de 2016, 2017 y 2018; y las segundas cuotas, el 1 de febrero de 2016, 2017, 2018 y 2019. Para valorizar los kilogramos de carne, se tomará el valor promedio del índice sugerido para arrendamientos rurales del Mercado de Liniers entre los días 15 de junio y 15 de julio del 2015, 2016, 2017 y 2018 para el primer pago, y el valor promedio de la primera quincena de enero de 2016, 2017, 2018 y 2019 para el segundo pago.

49


46 50

CREA

Modelo de contrato de arrendamiento rural con mejoras deducibles de cuotas El Sr…..CUIT…. con domicilio constituido en….. de la ciudad de …, representado por sí mismo en su carácter de Propietario del establecimiento ……………………… (en adelante El Oferente), se dirige a Ud. continuando con las conversaciones que mantuviéramos respecto del tema de referencia y a los efectos de comunicarles formalmente por la presente oferta irrevocable (en adelante la Oferta) el arrendamiento rural accidental por las campañas 2015/2016, 2016/2017, 2017/2018, 2018/2019, en los términos del art. 39 de la Ley 13246 y modificaciones, del predio rural más abajo identificado para el desarrollo de actividades agrícolas, en los términos y condiciones que aquí se exponen:

Definiciones El predio o inmueble. Está constituido por el inmueble conocido como …., designado catastralmente como: Partida Inmobiliaria N.º …… Sección …., Fracción …., Lote …., Parcela …. con un total de …………. hectáreas, de las cuales son objeto de esta oferta ………… hectáreas, lo que da una superficie objeto de esta oferta de …… hectáreas ubicado en el Departamento de …… Provincia …… Sin embargo la superficie exacta se determinará luego de efectuada la siembra, mediante medición que realizarán las partes. Destino. El arrendamiento se otorga para realizar en el predio la siembra de cereales u oleaginosas y para realizar actividades ganaderas. El Aceptante evitará la propagación de malezas y/o plagas agropecuarias. Estará sujeto a prácticas de labranza conservacionista según criterios aportados por las modernas tecnologías, tendientes a conservar la composición del suelo. Duración de la oferta. El contrato durará el período agrícola 2015/2016, 2016/2017, 2017/2018, 2018/2019. Tendrá fecha de inicio el 15 de junio de 2015 y concluirá el 15 de junio de 2019. En caso de que el Aceptante no hubiese terminado las tareas de cosecha por condiciones climáticas adversas al momento de la finalización de la Oferta, deberá devolver la tenencia del inmueble, pero conservará el libre acceso al predio hasta la conclusión de la recolección remanente. Precio del alquiler para las campañas 2015/2016 y 2016/2017. El valor del arrendamiento se establece en el equivalente en pesos a …… kilogramos de carne por hectárea, más ….. quintales de soja por hectárea. Para dicho pago se tomara el índice sugerido de arrendamiento del Mercado de Liniers pasando los kilos de carne a pesos. Para los quintales de soja se tomará el valor de la soja futuro posición Mayo del mercado de Rosario considerando el tipo de cambio promedio entre el valor comprador y vendedor del Banco Nación. Precio del alquiler para las campañas 2017/2018 y 2018/2019. El valor del arrendamiento se establece en el equivalente en pesos a …… kilogramos de carne por hectárea, más ……. quintales de soja por hectárea. Para dicho pago se tomara el índice sugerido de arrendamiento del Mercado de Liniers para pasar los kilogramos de carne a pesos. Para los quintales de soja se tomará el valor de la soja futuro posición Mayo del mercado de Rosario Pago del valor del alquiler. El pago se realizará en dos cuotas del 50% cada una. La primera en el día 1 del mes de agosto de 2015, 2016, 2017 y 2018, respectivamente, y la segunda el día 1 de febrero de 2016, 2017, 2018 y 2019, respectivamente. Para valorizar los kilogramos de carne se tomará el valor promedio que arroja el índice sugerido para arrendamientos rurales del Mercado de Liniers entre los días 15 de junio y 15 de julio del 2015, 2016, 2017 y 2018 para el primer pago, y el valor promedio de la primera quincena de enero de 2016, 2017, 2018 y 2019 para el segundo pago. Para valorizar los quintales de soja se tomará el valor promedio de la soja futuro posición Mayo del mercado de Rosario de la primera semana de julio de 2015, 2016, 2017 y 2018, respectivamente, para


el primer pago, y de la primera semana de enero de 2016, 2017, 2018 y 2019, respectivamente, para el segundo pago. Para estos pagos se tomará el tipo de cambio dólar divisa promedio entre comprador y vendedor del Banco Nación del día de la fecha de factura, En caso de ocurrir desdoblamiento cambiario, se tomará el dólar que se publique en el Banco Nación para la liquidación de granos. El valor del arrendamiento será depositado en pesos a la cuenta corriente del Oferente una vez recibida con anterioridad a siete días la correspondiente factura por cada cuota y junto con la primera factura la constancia de inscripción de la presente oferta en el Registro de Operaciones Inmobiliarias como establece la Resolución AFIP 2820. Mejoras del establecimiento. En el caso que el Aceptante tuviera que efectuar mejoras de alambres, bebederos, tanques, molinos, vivienda, manga, caminos, etcétera, para realizar correctamente la actividad ganadera, queda constancia de que se hará cargo de los gastos hasta un determinado monto que no supere el equivalente a los 10 kilogramos de carne/hectárea durante la duración de los años de contrato. Todos los gastos en mejoras que superen los 10 kg/ha durante los años de contrato correrán por cuenta del Oferente. Los gastos que superen los 10 kilos de carne los pagaría el Aceptante y luego se los descuenta del pago próximo de alquiler. Para la conversión de los gastos en pesos de las mejoras a kilos de carne, se tomará el precio de la carne calculada para la cuota inmediata posterior a dicha erogación.

Obligaciones de las partes Obligaciones del Oferente 1) Deberá abstenerse de efectuar todo acto que afecte la explotación del predio cedido. En caso de producirse alguna turbación de hecho o derecho, deberá tomar las medidas correspondientes para que la misma cese de inmediato. 2) Soportará los impuestos, tasas y servicios que gravan el inmueble. Obligaciones de El Aceptante 1) Deberá efectuar la explotación de modo que se conserven las propiedades del suelo, efectuando las labores que la correcta práctica de la agricultura impone, como rotación de cultivos, prevención de la erosión, combate de malezas, etc. 2) No podrá efectuar mejoras en el predio sin consentimiento del Oferente. 3) Deberá soportar el costo de los insumos y gastos que sean necesarios para la explotación del predio.

Manifestaciones generales El Oferente declara que no existe impedimento alguno de hecho o de derecho a la libre disponibilidad del predio para el presente contrato, respondiendo frente al Aceptante de toda turbación en el uso de la misma. La duración del presente contrato es improrrogable siendo improcedente acogerse a derecho emergente de disposiciones para la extensión de su duración. El presente contrato no podrá ser cedido por ninguna de las partes, ni objeto de subarriendos. No obstante, el Aceptante podrá asociarse libremente con terceros para llevar adelante la producción del predio y/o contratar a terceras personas para llevar a cabo las labores agrícolas bajo su dirección, respondiendo ante el Aceptante por quienes ingresen al predio en tales circunstancias. El Oferente queda liberado de toda responsabilidad respecto de la contratación del personal, tanto en lo atinente a remuneraciones e indemnizaciones debida en mérito a lo establecido por la Ley 20744 y concordantes del régimen de contrato de trabajo vigente, cargas previsionales, costos y


46 52

CREA

gastos de implementación de las medidas de higiene y seguridad establecidas en la Ley 19587, y costos de indemnizaciones por responsabilidad civil a terceros, en cuanto a la actividad objeto del Aceptante, en carácter de contratista en el predio objeto del contrato. El Aceptante será el único responsable de la contratación de personal, remuneraciones, cargas previsionales y demás conceptos indicados en el párrafo precedente, manteniendo indemne al Oferente en relación con los hechos generados en las tareas contratadas. El Oferente no asume responsabilidad por los daños y perjuicios que terceras personas pudieran provocar en los sembrados, ya que entrega los lotes descriptos libres de ocupantes de cualquier tipo. El Aceptante conservará las mejoras e instalaciones existentes, debiendo entregarlas al momento de la restitución del bien en el mismo estado en que las encontró, salvo el deterioro producido por el transcurso del tiempo. El incumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente contrato podrá determinar la resolución del mismo, siempre que intimada la parte incumplidora por instrumento fehaciente, no cumpliere dentro de los diez días la obligación que se pretende incumplida. En caso de controversia, serán competentes los Tribunales ……….. correspondientes a la ciudad de …………., renunciando los contratantes expresamente a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiere corresponder, inclusive el Federal. La presente oferta se considerará aceptada con el principio de ejecución de tareas por parte del Aceptante en el predio o cualquier manifestación fehaciente de su aceptación de los términos de esta propuesta. En tal caso, se entenderá que rigen las presentes condiciones sin modificación alguna. Aunque el Oferente efectuase la venta del predio o disposición del bien que implique el desprendimiento de la posesión, el presente contrato mantendrá su vigencia hasta la expiración del mismo, transfiriéndose al nuevo titular las obligaciones y los derechos que correspondían al Oferente.

El presente modelo de contrato puede descargarse en www.aacrea.org.ar/index.php/publicaciones-y-software/revista



46 54

CREA

Ganadería en Escocia Apuntes de un viaje del CREA Concordia-Chajarí Recientemente, los miembros del CREA Concordia-Chajarí viajamos a Escocia, un país que tiene una extensión de 78.000 km2 y una población de 6 millones de habitantes, y que forma parte del Reino Unido. Su capital es Edimburgo, nuestra puerta de entrada al país luego de 13 horas de vuelo. Los suelos de Escocia son, en su mayor parte, de buena calidad, con un verano templado e inviernos crudos. Su territorio presenta dos regiones

bien definidas: las highlands o tierras altas y las lowlands o valles bajos. Posee tres grandes estuarios en la desembocadura de sus importantes ríos: el del río Clyde, de uso comercial, sede del puerto de Glasgow; el del río Forth, donde se encuentra el puerto de Edimburgo; y el del río Dee, que da lugar al puerto de Aberdeen y aglutina las reservas petroleras del Mar del Norte. Escocia es un país rico en cultivos de trigo, cebada, papa, nabo, hortalizas y remolacha. Un


CREA

crisol de razas carniceras, ovinos, pesca, petróleo, minería, industria pesada y cientos de destilerías del famoso scotch. Las costas del Mar del Norte, antes navegadas por vikingos, hoy constituyen una reserva petrolera estratégica, y sus highlands encierran grandes lagos y fértiles valles que, de tanto en tanto, dejan ver la silueta de viejos castillos, colmados de leyendas. Escocia es, además, la cuna de la raza Shorthorn, la primera en llegar al Río de la Plata en 1840 a través del famoso toro Tarquino. Más tarde, apareció el primer toro Angus, Virtuoso, procedente de la zona de Aberdeen. Desde el aire nos impresionó gratamente el paisaje curvilíneo, tan distinto al nuestro. Las propiedades, delimitadas por pircas o alambres escondidos por cercos de arbustos, copian las colinas y los valles, aprovechando hasta el último rincón; los espacios son completados con fracciones de bosque natural que se deben mantener y proteger. Todas las construcciones mantienen un mismo estilo, tanto en los pueblos como en el campo. De piedra a la vista, con techo a dos aguas de pizarra, con las mismas aberturas y chimeneas; con muchas flores en los balcones, en las calles y en los jardines. De tanto en tanto se advierten bloques forestados con pino Oregon, abedules, robles y álamos. El agua de los arroyos debe mantenerse limpia; los animales no pueden beber de ella, ya que los ambientalistas ejercen un gran control, que se incrementa año tras año. La capital, Edimburgo, tiene una población de 400.000 habitantes y es, junto con Glasgow, una de las ciudades más importantes. Sus pintorescas calles, todas circulares, copian la geografía de la colina central donde se encuentra el famoso castillo.

Ganadería En esa zona, visitamos el frigorífico ABP, que faena 1500 cabezas por semana, de las cuales un 90% se destina al mercado interno y un 10% a la exportación. Las compras se realizan en forma directa al productor en el campo, transportando los animales en una jaula de doble piso. La hacienda es trazada individualmente con caravanas. Las razas más buscadas son las continentales y sus cruzas, apuntando al mercado del sudeste asiático que exige cortes de calidad. Son reses de 380 kilos, con un peso vivo de 700 a 1000 kilos y

un diámetro de ojo de bife impresionante. Vimos deshuesar asados de costilla espectaculares para luego convertirlos en carne picada. También el inflado del cuarto pistola con aire para facilitar el troceo. El exceso de grasa en la res es castigado. El consumo de carne en Escocia es de 38 kilos por habitante y por año. En la actualidad, están en la búsqueda de animales de menor porte para que el bife entre en la bandejita clásica del supermercado. El productor recibe 4 libras por kilo de res (8 U$S); el kilo vivo se paga 2,5 libras (5 U$S), y el precio de la carne en góndola es de 20 libras para el lomo (40 U$S) y de 26 libras para el ojo de bife (52 U$S). Llamó nuestra atención la limpieza y el manejo de efluentes. Es importante considerar que la planta está dentro de un pueblo y no había ningún tipo de olor.

Relación campo-gobierno En otro tramo de nuestro viaje, tuvimos oportunidad de visitar el Congreso Nacional, ubicado en pleno centro de Edimburgo, donde nos hablaron del excelente diálogo campo-gobierno. También nos ofrecieron algunas cifras interesantes: el rodeo vacuno nacional es de 420.000 cabezas; el ovino, de 3 millones de cabezas; el producto bruto agropecuario es de 1400 millones de dólares, y el total de granjeros censados asciende a 20.000. Las exportaciones de alimentos y bebidas alcanzan los 10 billones de dólares y generan 116.000 puestos de trabajo. Se exportan carnes rojas por 150 millones de dólares y leche por 110 millones. El 40% de los fondos de la Unión Europea se aplica a subsidios por un monto de 60 millones de euros. Sin embargo, en Escocia la agricultura aporta 10 millones de dólares, mientras que el turismo duplica esa cifra. Indudablemente, el productor se apoya en los subsidios para sobrevivir, ya que la producción sólo cubre los costos. La base de aplicación de subsidios está en plena modificación y se estima que tenderá a desaparecer en 2035.

Unión de granjeros Con 9500 socios, la NFU (National Farmer’s Union), es una entidad equivalente a la Sociedad Rural Argentina. Allí nos comentaron que los productores tienen en promedio de 300 a 600 hectáreas y un rodeo de no más de 300 vacas. Los tamberos son alrededor de 1000 y tienen un promedio de 80 vacas en ordeño. A causa del frío, la hacienda es

55


46 56

CREA

En Escocia prácticamente no quedan rodeos puros de las razas británicas tradicionales. El rodeo vacuno está conformado por razas continentales y sus cruzas, porque son las carnes que mejor paga el supermercadismo. estabulada en el invierno, pastoreando únicamente en verano y primavera. La principal explotación nacional es la del whisky, seguida por el salmón, la carne vacuna, la ovina, la leche, la papa y batata, el nabo y los berries. El valor de la tierra oscila entre 14.000 y 40.000 dólares, de acuerdo con su productividad. Lo curioso es que los productores escoceses no pagan impuesto inmobiliario. Sólo pagan el IVA y ganancias, de acuerdo con una tabla que llega hasta el 20%. Más aún, la tierra ni siquiera es registrada, no se sabe a quién pertenece cada parcela. Al morir los padres, es heredada por el mayor de los hijos, pero este debe mantener a sus hermanos de por vida.

La campiña A continuación, visitamos diversos establecimientos ubicados en el sur de Escocia (Balbuthie, St. Andrews, Perth). Todos mostraban un manejo similar: se trata en general de propiedades de 600 hectáreas en promedio, donde desarrollan explotaciones mixtas de ovinos, básicamente de las razas Blackface y Texel. Todos venden cordero pesado para los mercados local y francés. Los

animales de 35 kilos se compran a 120 U$S y se llevan a 45 kilos para venderlos a 180 U$S. La lana se exporta a China y prácticamente no tiene valor. El rodeo vacuno está conformado por razas continentales y sus cruzas –Charolais, Fleckvieh, Simental, Limousin– más algunas pocas cruzas con Shorthorn, porque son las carnes que más paga el supermercadismo. Prácticamente, no quedan rodeos puros de las razas británicas tradicionales. En general, se observan animales de más de 700 kilos de peso vivo, un frame muy superior al que estamos acostumbrados. En cuanto a la sanidad del rodeo, los problemas más importantes son la paratuberculosis, la diarrea viral bovina y la mosca de la ubre, que al destetar terneros provoca mastitis por rascado. La hacienda pastorea básicamente trébol blanco y raigrás. Además, estas especies se ensilan y se destinan a la confección de rollos para contar con reservas en el invierno. En todos los campos el manejo es familiar; contratar personal es difícil y caro. En algunos casos, se toma personal temporario en época de pariciones. Un capataz cobra 4800 U$S por mes y un operario, 3600.



46 58

CREA

Por lo general, el servicio tiene lugar entre los meses de mayo a julio y se realiza por potrero, disponiendo 30 vacas y un toro para que no haya peleas. El índice de destete ronda el 85%, con alguna dificultad de partos por el tipo de raza. El común denominador de los campos visitados fue el alto nivel de inversión en maquinaria, instalaciones y galpones, y el inmenso tamaño de la hacienda. Todo está sobredimensionado, fruto de las subvenciones estatales.

Aberdeen Posteriormente, nos trasladamos hacia el norte del país. En Aberdeen visitamos un feed lot de 90 hectáreas, manejado por un matrimonio y su hijo, que trabaja a tiempo parcial. En total, engordan 2500 cabezas por año. Los animales, de razas continentales, se adquieren con 10 meses de edad a 4,6 U$S/kg para luego venderlos a supermercados a 7,2 U$S/kg. Se recrían a pasto

durante un año hasta llegar a los 500 kilos. Luego son estabulados por un lapso de 120 días hasta que alcanzan 700-900 kilos. En total, venden alrededor de 40 novillos por semana. La cadena de alimentos se basa en la papa de descarte como aporte de energía, ya que en Escocia no se produce maíz. Se compran 10 kg de papa a 30 U$S/t; 5 kg de cebada, 1 kg de avena y 2 kg de malta, todo con un costo total de 4 U$S/ cab/día. Las camas de los animales son de paja de cebada, que luego se cambian y se utilizan como fertilizante. Las ganancias diarias rondan los 1,6-2 kg/cab/día. Con el viejo sistema de subsidios, se cobraban 100 U$S por animal terminado; en cambio, con el nuevo cobran sólo 160 U$S por hectárea de acuerdo con la calidad del suelo. En Aberdeen también visitamos el mercado ganadero ANM, una cooperativa integrada por 5000 socios que dispone de tres salas de remate, con


CREA

las modalidades tribuna y pista, 16 rematadores y 220 empleados. Este mercado es referente en materia de precios; comercializa 4000 cabezas semanales, y compran allí básicamente los engordadores a corral. La hacienda proviene de las islas del norte. Es transportada en barcaza y en camión, luego de más de seis horas de viaje. El flete cuesta 7 U$S por cabeza y se cobra al vendedor una comisión de 3,75%. Todos los potenciales compradores deben presentar referencias para ofertar. Las ventas se realizan al contado, aunque ofrecen líneas de crédito al 5% con un año de plazo para quienes se inician en el negocio. En esta zona visitamos diversos campos, todos con manejos similares: rodeos de 200 hectáreas en promedio, con 600 madres cruza, terneros que nacen entre marzo y mayo, y mucho cuidado en las pariciones (una cesárea cuesta cerca de 500 U$S y llamar al veterinario es costoso). Algunos campos llegan a tener hasta tres tandas de servicio para obtener tres tandas de nacimientos y atenderlos mejor. Los terneros se engordan hasta los 15 meses y luego se venden (algunos como macho entero joven y otros castrados). En esta zona llueven cerca de 1000 milímetros, muy bien repartidos. Algunos campos tienen forestación y los árboles se cortan a los 35 años y no a los 10 como aquí. En paralelo, se crían faisanes para cotos de caza en los montes. En esta zona no hay cultivos ni paja de cebada para las camas, de modo que los galpones donde se mantiene la hacienda son elevados; los excrementos se recogen abajo para fertilizar las pasturas. Se ve mucho creep feeding en los potreros, para apoyar a la cría. Las pasturas tienen un nivel de producción de 6 toneladas de materia seca por hectárea.

Conclusiones Los viajes sirven para abrir la mente y tomar distancia respecto de la rutina diaria. En este caso, pudimos tener una visión del productor europeo, saber cómo trabaja y cómo actúa. Aparentemente, en el contexto que vimos, los subsidios se mantendrán firmes por un tiempo. A pesar del sistema de vida que lleva –más esclavizado que el nuestro– el productor está cómodo y tranquilo, por lo que no hace muchas cuentas. En este sentido, es difícil entender cómo en un mundo globalizado, de entre quienes fabricamos

Los productores escoceses tienen en promedio de 300 a 600 hectáreas y un rodeo de no más de 300 vacas. alimentos, a unos se los premia con subsidios y a otros se los castiga con retenciones. Es difícil también entender la escasa asistencia técnica (agronómica, nutricional, veterinaria) en todos los campos visitados. Fue curioso ver el tipo de razas, los cruzamientos, la distancia respecto de lo que consideramos un rodeo tradicional, la falta de preocupación por las “futuras madres” del rodeo, en la cuna de las razas tradicionales. Vimos animales de gran porte, un frame al que no estamos acostumbrados, con los cuartos casi deformados, “porcinizados”, pulposos hacia abajo pero no hacia los costados. Una vez más destacamos la importancia de viajar en grupo y analizar los planteos visitados, para potenciar el conocimiento adquirido. f CREA Orlando Williams Seré

59


46 60

CREA

De la visión a la acción

Síntesis del Congreso Regional de los CREA del NOA

El Congreso CREA del NOA contó con destacados disertantes que tuvieron como eje de sus ponencias la institucionalidad, la creatividad, la innovación y la actitud de los empresarios frente a un contexto difícil. El primer eje temático fue desarrollado por el destacado constitucionalista Daniel Sabsay, quien explicó el papel de las instituciones en la sociedad. También Juan José Aranguren, expresidente de Shell Argentina, enfocó su disertación en el valor de las instituciones para las empresas. El segundo eje, “Creatividad e innovación”, contó con la presencia del principal referente de esta

materia en el mercado latinoamericano, Eduardo Kastika.

Actitud frente a las dificultades Mariano Barusso, licenciado en Psicología Organizacional y director de la consultora Asertys, consideró las reacciones y las creencias de las personas frente a un contexto difícil como el que se vivió en septiembre de este año. En este sentido, explicó que estas coyunturas generalmente provocan conductas defensivas en las empresas: “Todos buscan protegerse y esa actitud suma angustia, tensión y otros problemas a la causa


original”. Además, en estos escenarios se pueden experimentar distintos estados emocionales: victimización, enojo, no aceptación de la nueva realidad. Ante esta situación, propuso mantener el optimismo, lo que no implica negar la realidad, sino considerarla desde una nueva óptica y, a pesar de las dificultades, planificar para adelante”. Asimismo, remarcó que en el contexto actual muchos empresarios tienden a esperar que las cosas cambien, pero la humanidad ya adoptó una lógica en cuanto a su evolución. En su visión, estos sentimientos deben ser reemplazados por una toma de conciencia de la realidad: “Las cosas cambiaron y hay que adaptarse a eso”, alertó. “En la Argentina hay un contexto de crisis y una clara tendencia a la victimización. También nos hemos adaptado a vivir con una discontinuidad de los factores de base; por ejemplo, la inseguridad y las preocupaciones generan un nivel de estrés elevado. Tendemos a protegernos de todo y esto genera un gran derroche de recursos. Esta tensión debe ser trabajada para poder hacer las cosas bien”, propuso. “Desde una perspectiva optimista, podemos agradecer a estos contextos difíciles la posibilidad de pensar el modo de poder crecer. Siempre hay una oportunidad; sólo tenemos que pararnos en otro lugar. No hay que resignarse, sino levantar la guardia y planificar el futuro”, enfatizó. “¿Qué se puede hacer? Es posible crecer en un contexto de supervivencia; para ello, además de cuidar los activos materiales, hay que proteger los intangibles: nuestra reputación, los talentos de la empresa, nuestros clientes y nuestros socios estratégicos”, aconsejó Barusso. “Cuando las cosas del tener se ven amenazadas, hay que centrarse en el ser y en el hacer; es decir, en nuestras capacidades; efectuar preguntas de fondo, hablar lo que sea necesario, identificar problemas, pensar estrategias, analizar la relación de la empresa con el entorno y, principalmente, repensar el rumbo: enfocarnos donde hay una debilidad. Una vez que se resuelve un gran tema es posible ocuparse de otro”, agregó. “En contextos difíciles, las organizaciones se vacían de sentido. Es necesario retomar el rumbo, buscar proyectos, fomentar de manera clara la innovación y la capacidad de aprendizaje para poder adaptarse y trabajar en red. Es preciso que la información circule y que se generen vínculos”, añadió.

Mariano Barusso.

Una construcción social El mensaje del dirigente social Héctor “Toty” Flores se centró en su experiencia como uno de los fundadores del Movimiento de Trabajadores Desocupados, agrupación que surgió en 1995 debido a la crisis y a la falta de trabajo. En aquel momento, había una gran cantidad de desocupados que ya no pensaban en el trabajo como una herramienta para mejorar su calidad de vida, sino que creían en una política de Estado que se implementaba bajo la forma de un subsidio para sobrevivir a esa situación. El Movimiento liderado por Flores pensaba que si se aceptaban los planes del Estado, se perdía la dignidad. Ese rechazo los condujo a armar una Cooperativa en la zona de La Juanita, partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires, con el objetivo de construir un camino distinto. Si bien el año 2001 fue caótico –porque debieron afrontar muchas injusticias–, el año 2004 encontró a un grupo importante de personas que no habían perdido la ilusión y el sueño de tener un país y una calidad de vida mejor para las futuras generaciones. “La dignidad se prueba cuando estamos en la lona y hacemos lo posible para salir adelante sin someternos al poder de turno. Nosotros imaginamos una construcción social, y si nuestra cooperativa fue un éxito, se debió a que no nos permitimos someternos al clientelismo político; eso nos dio la libertad para crecer en las condiciones más tremendas”, señaló. “Nuestra cooperativa de servicios asistenciales educacionales y comunitarios se transformó en una realidad, y así pudimos mantener en alto nuestra cultura del trabajo y desarrollar un sistema de educación que nos permite alcanzar una calidad de vida adecuada. Nos integramos con personas que tenían nuestras mismas necesidades y con otras a las que les había ido bien en esos años. Así, logramos trabajar en diseños y en la confección de ropa para exportar a Japón e Italia. Este modo de pensar nos lleva a querer vivir en el país del progreso, de la libertad y de la educación como generador de oportunidades”, concluyó.


Los desafíos del presente “La política como materia de reflexión debe entender en qué escenario histórico y social se desenvuelve el campo”, afirmó Santiago Kovadloff durante el cierre del Congreso del NOA. “En el plano cultural, es necesario advertir los desafíos que el presente les formula a los hábitos del trabajo y a las vivencias del productor agropecuario. Poco a poco, la gente del campo va comprendiendo el sentido de la globalización y el cuidado del planeta como requisitos previos fundamentales en el marco de la organización laboral”, agregó. Asimismo, el filósofo destacó que “en los últimos tiempos, los hombres de campo se han empeñado en preservar la tierra, de tal manera que esta no pague con su vida la rentabilidad de sus frutos. Entendieron que la tierra es su interlocutora y no un objeto de dominio”, destacó. “Conciliar este desafío con un mundo donde la inmediatez es la última palabra es algo muy difícil y es especialmente complicado para el hombre de campo, cuyo trabajo está fuertemente relacionado a la espera y a la paciencia que exigen los procesos biológicos”, concluyó.

“El plan de negocios tiene que estar integrado. No es conveniente plagar la agenda de temas operativos; hay que ordenarse y pensar en el largo plazo, distribuir el liderazgo e incrementar la responsabilidad de todos para construir”, aconsejó. Por último, el orador señaló que la vejez es la ausencia de proyectos, por lo cual le propuso a la audiencia no volverse viejos, cualquiera sea la edad que tengan. Hay que considerar las cosas del ser y del buen hacer, conectarse con los valores, con las realidades que valen la pena, Es necesario pensar dónde puedo hacer mi mayor aporte, dónde están mis motivaciones hoy; mantenerse curiosos, creativos, conectados con el afuera y construir vínculos maduros. “Lo esencial es proyectar, no hay otra alternativa para el ser humano”, concluyó. f CREA



46 64

CREA


CREA

Vamos bien Alentadores resultados de análisis de agroquímicos y nitratos en napas y cursos de agua

En las últimas décadas, la utilización de agroquímicos permitió incrementar los rendimientos agrícolas en todo el territorio nacional. Sin embargo, un mal uso de estos productos puede dar lugar a pérdidas que alteren la calidad de las fuentes de agua dulce por su escurrimiento hacia cursos de agua o por lixiviación hacia la napa freática. Esta pérdida de productos químicos en aéreas rurales se conoce como polución difusa. Su principal disparador es el proceso lluvia-escorrentía, el cual tiende a ser complejo y variable en el tiempo y en el espacio. Sin embargo, también debe considerarse el transporte por lixiviación a las aguas subterráneas en suelos de alta infiltración. La contaminación difusa en cuencas agrícolas ha sido estudiada en otros países, principalmente en relación con la pérdida de nutrientes, básicamente nitrógeno y fósforo, y en menor medida, en torno a los agroquímicos. El nitrógeno se desplaza como nitrato, disuelto en aguas de escurrimiento, o verticalmente hacia la napa por lixiviación. El fósforo, por lo general, se moviliza adsorbido en sedimentos, asociado por lo tanto, con procesos de erosión. Por su parte, los agroquímicos podrían ser transportados en solución o adsorbidos a sedimentos. Aun cuando se considera que el disparador de la polución difusa es el proceso de lluvia-escorrentía, la textura del suelo, su contenido de materia orgánica y la cantidad de producto aplicada al sistema son variables fundamentales por tener en cuenta. En suelos arenosos, el agua se desplaza generalmente en forma vertical, incrementando el riesgo de transporte de solutos a la napa. Por el contrario, en suelos arcillosos el movimiento vertical del agua es muy lento, por lo que el riesgo de transportar nutrientes y agroquímicos

se asocia principalmente con el escurrimiento superficial hacia cursos de agua y cuerpos de agua superficiales. Desde 1990, en la Argentina se registra un incremento en el consumo de agroquímicos, el cual se explica por dos motivos principales: la expansión agrícola y la adopción masiva de la siembra directa. En el período 1997-2011, el área cultivada creció 28%, pasando de 27 millones de hectáreas a aproximadamente 35 millones. Sin embargo, la siembra directa lo hizo a una tasa mayor. En el año 2000, cerca de 10 millones de hectáreas se encontraban bajo este sistema, mientras que en 2010 esa cifra ascendió a 26 millones de hectáreas. Esta modalidad de cultivo preserva la estructura del suelo y mejora el ciclo del carbono, pero demanda más fertilizantes y agroquímicos que la labranza convencional. En nuestro país, existen diversos estudios referidos al transporte de nitrógeno a la napa freática en suelos agrícolas. Sin embargo, existen pocos antecedentes relacionados con el análisis de residuos de agroquímicos a nivel de cuenca, que evalúen su impacto sobre el agua subterránea y los cursos superficiales. Las investigaciones locales se enfocan principalmente en el suelo, aunque hay estudios recientes referidos a la dinámica del glifosato y su residualidad en suelos y en el agua superficial en el sudeste de Buenos Aires. Por estas razones, en 2011 se comenzó un trabajo de investigación tendiente a analizar la polución difusa en dos áreas de la región pampeana: el oeste y el sudeste de la provincia de Buenos Aires. El oeste bonaerense presenta suelos arenosos, drenados en forma algo excesiva, lo que determina un movimiento vertical predominante de los excesos hídricos y el transporte de solutos

65


46 66

CREA

a la napa freática en lotes agrícolas. En cambio, el sudeste de Buenos Aires presenta suelos francoarcillosos y un patrón definido de drenaje que determina que los excesos hídricos se muevan fundamentalmente por escorrentía, impactando sobre la calidad del agua de cursos superficiales. En el sudeste, se seleccionaron dos cuencas para el estudio: la del río Quequén Grande y la del Arroyo Napaleofú. El objetivo de esta investigación, aún en curso, es realizar un diagnóstico de la calidad del agua subterránea y superficial en áreas agrícolas representativas de la región pampeana.

Área de estudio Oeste de Buenos Aires La zona oeste de la provincia de Buenos Aires

tiene un clima templado, con una temperatura media anual de 16 °C y una evapotranspiración media anual de 1250 milímetros. La precipitación media anual depende del período considerado, pero entre los años 2000 y 2012 rondó los 950 milímetros. No obstante, se observan diferencias entre años, con registros bajos de hasta 655 milímetros en 2005, y picos de 1350 milímetros, como el del año 2002, que dieron lugar a inundaciones. Estas variaciones determinaron el ascenso y descenso del nivel freático en períodos relativamente breves. Para el presente estudio se instalaron 19 freatímetros, de los cuales se extrajeron muestras mensuales de agua. Fueron ubicados en tres posiciones del paisaje –loma, media loma y bajo–, en siete lotes de producción agrícola localizados en un radio de 100 kilómetros (mapa 1). Los freatímetros fueron instalados para asegurar que los fertilizantes y los agroquímicos fueran aplicados dentro del área de recarga del acuífero libre. Los suelos fueron todos Hapludoles profundos y arenosos bien drenados, incluso en forma algo excesiva. El período de muestreo se extendió desde noviembre de 2011 a noviembre de 2013, recolectándose 350 muestras de agua. Sudeste de Buenos Aires En esta subregión el clima también es templado, con una precipitación anual media de 950 milímetros (período 1970-2012). Los suelos son principalmente Argiudoles típicos en sectores de loma y media loma, y Argiacuoles y Natracuoles en sectores pobremente drenados. La mayor par-


CREA

te de la agricultura se realiza en siembra directa y el uso de terrazas está difundido en los sectores de mayor pendiente, especialmente en el área de la cuenca alta del arroyo Napaleofú. Tal como se mencionó, en el sudeste bonaerense se seleccionaron dos cuencas: la del río Quequén Grande, cuya extensión es de 938.000 hectáreas, y la del arroyo Napaleofú, con 34.532 hectáreas, aguas arriba del punto de muestreo (mapa 2). Los cultivos agrícolas representan el 27% del área en la cuenca del río Quequén Grande, mientras que las pasturas y los pastizales abarcan un 70%. La pendiente promedio de la cuenca es de 1% y la descarga media anual es de 16,5 m3/s, aunque depende estrechamente del período considerado. La cuenca del arroyo Napaleofú –de menor extensión, ocupada prácticamente en un 100% por cultivos agrícolas– está ubicada al noreste de la cuenca del río Quequén Grande. En ambas, los cultivos de invierno representan aproximadamente un 50% del área cultivada y los de verano ocupan la superficie restante. La cuenca tiene una pendiente promedio de 1,5%, aunque presenta sectores con pendientes que superan el 5% en el límite con la cuenca del río Quequén Grande. El caudal medio anual de la cuenca del Arroyo Napaleofú es de 0,4 m3/s. Entre octubre de 2011 y noviembre de 2013, se recolectaron muestras diarias del río Quequén Grande en el punto de muestreo ubicado en Puente Blanco. El área de aporte aguas arriba del punto de muestreo es de aproximadamente 630.000 hectáreas. En el mismo período se tomaron muestras del Arroyo Napaleofú con una frecuencia promedio de una vez cada tres días. Los resultados presentados corresponden al análisis de 370 muestras del río Quequén Grande, 178 del Arroyo Napaleofú y 250 provenientes de agua subterránea del oeste de Buenos Aires.

Determinación de residuos químicos Antes de realizar los análisis químicos de residuos en el agua, se relevaron los pesticidas más utilizados en las áreas de estudio. Los principales cultivos en el oeste y en el sudeste de Buenos Aires fueron trigo y cebada como cultivos de invierno, y soja, maíz y girasol como cultivos de verano. El trigo y la cebada emplean los mismos herbicidas y fungicidas. Por razones de costo, se seleccionaron los 12 herbicidas y 3 insecticidas de uso más extendido

en barbechos químicos y cultivos de invierno y verano. Los principios activos de los herbicidas analizados fueron Glifosato (y su metabolito, AMPA), Metil iodosulfuron, Triasulfuron, Prosulfuron, Metsulfuron-metil, Dicamba, 2,4 D, Imazapir, Imazetapir, Atrazina, Flurocloridona y Acetoclor. Todos los herbicidas, con excepción del Glifosato y 2,4 D, tienen distintos niveles de residualidad para el control de malezas. En cuanto a los insecticidas, se analizaron Cipermetrina, Clorpirifós y Endosulfan. Para cada agroquímico se determinaron los límites de detección (LD) y de cuantificación (LC). El límite de detección refiere a la cantidad mínima de analito que el equipo puede detectar. Concentraciones menores se reportan como “no detectadas” (ND). El límite de cuantificación consiste en la mínima concentración de analito que puede ser cuantificada por el equipo. Si una concentración determinada resulta mayor que el límite de detección, pero menor que el límite de cuantificación, el resultado es reportado como “menor al límite de cuantificación” (<LC), lo que significa que el analito ha sido detectado, pero su cantidad no pudo ser cuantificada o medida en forma confiable.

Resultados Concentración de nitratos en el agua subterránea Tal como se mencionó en la introducción, parte del objetivo del presente estudio fue identificar la variación del nivel de nitratos en el agua subterránea a lo largo del año en lotes agrícolas. El cuadro 1 describe la posición en el paisaje de cada freatímetro, la secuencia de cultivos del período analizado y la aplicación de nitrógeno. Durante la primera campaña de muestreos (2011/12), la dosis promedio de nitrógeno aplicado (61,3 kg/ha)

67


46 68

CREA

fue mayor que en la segunda (27,5 kg/ha). Esto se explica por el hecho de que en la campaña 2012/13 hubo una proporción mayor de lotes de soja que no recibieron fertilización con nitrógeno, mientras que los cereales (maíz, trigo y cebada) son fertilizados habitualmente con fuentes nitrogenadas, principalmente urea durante el ciclo del cultivo, y con fosfato de amonio a la siembra. Las precipitaciones recibidas entre mayo y octubre de 2012 sumaron 601 milímetros, mientras que el promedio para dicho período entre 1953 y 2010 fue de 279 milímetros. Estas lluvias determinaron que el nivel freático ascendiera hasta la superficie, causando inundaciones en octubre y noviembre e incrementando significativamente la lixiviación de nitratos a partir de mayo de 2012. En el gráfico 1 se presenta el promedio mensual de profundidad del nivel freático y de la concentración de nitrógeno como nitrato en las tres posiciones del paisaje (promedio de todos los sitios). Debido a las altas precipitaciones, tanto el nivel freático y la concentración de nitrógeno como los nitratos ascendieron hasta el mes de noviembre; luego se normalizaron durante el verano, presentando valores cercanos a 1,5 mg/l de N-NO3. La menor concentración de nitratos en posiciones de media loma y bajo podría explicarse por un efecto de “dilución” en el agua, debido a la menor profundidad del nivel freático en posiciones


CREA

bajas. Sin embargo, también deben ser considerados otros procesos relacionados con la dinámica del nitrógeno, tales como la mineralización y la denitrificación, especialmente en los sectores donde los niveles de N-NO3 no se relacionaron con la aplicación de fertilizantes. Al observar los resultados en los distintos freatímetros, se estimó que la cantidad y la frecuencia de las precipitaciones habrían tenido mayor incidencia en el transporte de nitrógeno al acuífero que la dosis de fertilizante aplicada, la posición en el paisaje o la proximidad del nivel freático a la superficie. A modo de ejemplo, en el período noviembre de 2011-febrero de 2013, el sitio “El Porvenir” en posiciones de loma y de bajo, tuvo soja dos años consecutivos, sin aporte de nitrógeno por fertilización. Sin embargo, la napa en posición de loma tuvo una concentración media N-NO3 de 27 mg/l, con un máximo de 62,8 mg/l, mientras que el bajo tuvo un valor promedio de 6,7 mg/l y un máximo de 14,2 mg/l. No obstante, ambos freatímetros presentaron cerca de 2 mg/l desde octubre de 2012 hasta febrero de 2013. Para analizar el efecto de la posición en el paisaje, se realizó un análisis de varianza con mediciones repetidas de la concentración de nitratos en todos los sitios. La concentración de N-NO3 presentó diferencias estadísticamente significativas entre la posición de los freatímetros ubicados en posición de loma y los ubicados en media loma y bajo. La media mensual en la loma fue de 18,9 mg/l, mientras que las de la media loma y el bajo fueron de 9,3 y 9,1 mg/l, respectivamente, en todo el período de análisis. Los elevados valores de nitratos en posiciones de loma, que fueron menores en bajo, podrían deberse a los procesos naturales de mineralización y denitrificación de la materia orgánica, junto a la lixiviación de nitratos. Incluso sin agricultura, la mineralización de fracciones orgánicas incrementa el nivel de nitratos disponibles del suelo. Este proceso depende de la actividad bacteriana, directamente relacionada con la temperatura y la humedad del suelo, y con buenas condiciones de drenaje. Por otro lado, la denitrificación reduce la cantidad de nitratos liberando óxido nitroso (N2O) y nitrógeno gaseoso (N2) en condiciones de saturación y falta de oxígeno en el espacio poroso del suelo. En este sentido, en suelos de región pampeana, Portella et ál. (2006) utilizaron 15N para rastrear el nitrógeno lixiviado del fertilizante

nitrogenado aplicado en el cultivo de maíz en suelos con dos texturas diferentes: franco arcilloso y franco arenoso. Aun cuando el nitrógeno lixiviado fue muy bajo y similar en ambos suelos, los autores reportaron que la contribución del fertilizante fue extremadamente baja (de 0 a 3,5%), lo que implica que más del 96% del nitrógeno lixiviado derivó de la mineralización de la materia orgánica del suelo. Concentración de nitratos en cursos de agua Los resultados presentados, referidos al contenido de nitrógeno en cursos de agua, son preliminares y fueron obtenidos sobre la base de 60 muestras diarias del río Quequén Grande y 40 del Arroyo Napaleofú. Estos resultados evidencian una concentración promedio de N-NO3 en agua de 4,5 mg/l, siendo estos valores similares en el arroyo Napaleofú y en el río Quequén Grande. El gráfico 2 presenta la concentración diaria de N-NO3 en el río Quequén Grande para el período que se extiende desde el 10 de septiembre hasta el 14 de noviembre de 2011. En dicho lapso, la concentración de N-NO3 no superó el límite crítico para agua potable de 10 mg/l. Pueden verse en el gráfico incrementos pequeños en los niveles de N-NO3, producto del escurrimiento de lluvias moderadas, y una disminución de la concentración a casi 2 mg/l por dilución, debida a un incremento importante de las lluvias, que rondaron los 100 milímetros entre el 3 y el 10 de noviembre. Residuos de agroquímicos en cursos y agua subterránea Los resultados provenientes del 50% de las muestras analizadas, correspondientes a los

69


46 70

CREA

primeros 12 meses de muestreo del Arroyo Napaleofú y del río Quequén Grande, presentaron datos similares en los niveles de detección de residuos de los agroquímicos analizados. En un bajo porcentaje de las 148 muestras del Arroyo

Napaleofú se detectaron trazas de Imazapir, Glifosato y Clorpirifós. Imazetapir se detectó por debajo del nivel de cuantificación, y la totalidad de las determinaciones fueron negativas para el resto de los agroquímicos (cuadro 2).


CREA

En las casi 370 muestras del río Quequén Grande (cuadro 3), se sumaron Thiasulfuron y Metsulfuron a los productos detectados, aunque también con baja frecuencia y muy bajos niveles medios. Sin embargo, se encontró AMPA en 10 muestras con un nivel medio de 307 ppb. La totalidad de las detecciones tuvieron lugar dentro de los eventos extremos de agosto de 2012, cuando llovieron 250 milímetros en dos semanas, lo que generó grandes escurrimientos incrementando el caudal del río en niveles muy significativos. El gráfico 3 presenta una estimación calculada con el modelo SWAT para el periodo febrero-octubre de 2012, junto con los valores de las muestras que arrojaron registros mayores al LC. El pico correspondiente a AMPA podría estar explicado por el arrastre de sedimentos al río, mientras que el resto de las sustancias detectadas podrían haber llegado principalmente en solución, debido a que tienen mucha menor capacidad de adsorción que el glifosato y su principal metabolito, AMPA. El glifosato tiene gran afinidad con las partículas coloidales de arcilla y materia orgánica, con un SKoc (parámetro que mide esa afinidad) de 24.000 mg/kg, mientras que el SKoc del Imazapir es de 100 mg/kg. El único insecticida detectado, también en cantidades bajas, fue Clorpirifós, que podría también venir adsorbido a coloides, con

un SKoc de 6500 mg/kg. El alto SKoc del glifosato explica que se encuentren altos valores en suelos, especialmente en los primeros centímetros. Sin embargo, no hay reportes de niveles altos en solución. De modo tal que los niveles de AMPA podrían explicarse por su presencia en partículas de suelo arrastradas por erosión hídrica. En cuanto a los valores hallados en las 250 muestras de agua subterránea (cuadro 4), las concentraciones también fueron muy escasas y de baja frecuencia. A diferencia de lo ocurrido en los cursos de agua, hay mayor frecuencia de

71


46 72

CREA

muestras positivas, aunque el 70% se encontró por debajo del límite de cuantificación. La presencia de AMPA en una de las muestras puede explicarse por tratarse de suelos muy arenosos de baja adsorción, con niveles muy bajos de materia orgánica y drenaje algo excesivo. El 75% de las detecciones se realizó en los meses que siguieron a los eventos de precipitaciones extremas, que sumaron cerca de 200 milímetros en marzo y más de 200 en octubre de 2012, en toda la región. Esto explicaría también que el 70% de los análisis positivos se encuentre por debajo del límite de detección, ya que el transporte al acuífero superficial parece producirse por pulsos de eventos de precipitación importantes y no por un continuo a lo largo del año.

Conclusiones La adopción masiva de la siembra directa y la expansión de la agricultura en nuestro país dieron lugar al uso creciente de agroquímicos y fertilizantes. Esto generó la necesidad de analizar el riesgo de polución difusa y su prevención. Los resultados discutidos son preliminares, pero ofrecen un panorama respecto a la presencia de residuos de agroquímicos en aguas subterráneas y superficiales del oeste y sudeste de la provincia de Buenos Aires. En todos los casos, los niveles detectados han sido muy bajos, en el orden de “trazas” y con muy baja frecuencia. En cuanto a N-NO3, el nivel medio en cursos de agua no superó los 5 mg/l, mientras que en agua subterránea el contenido varió en la

mayoría de los freatímetros en función del nivel de precipitaciones y de la posición en el paisaje. Si se considera un valor de 10 mg/l N-NO3 como límite crítico, el 52% de las observaciones lo excedieron, principalmente como consecuencia de las altas precipitaciones del invierno de 2012, sin relación con el fertilizante aplicado. De este modo, los resultados muestran que la cantidad de lluvia sería la principal causa del aumento de la concentración de nitrógeno en aguas subterráneas del oeste de Buenos Aires. Atendiendo a los resultados hallados en cursos de agua, es necesario identificar las prácticas de manejo que permiten minimizar el escurrimiento (terrazas, franjas buffer, etc.), teniendo en cuenta que el transporte de sedimento y agua implica el acarreo de constituyentes que pueden ir en suspensión y en solución. f CREA

Síntesis del trabajo “Análisis de agroquímicos y nitratos en cursos y aguas subterráneas de cuencas rurales del oeste y sudeste de Buenos Aires”, elaborado por Gabriel Vázquez Amabile, María Laura Ortiz de Zárate, Nicolás Bosch, J. Lascombes y Diego Pons, de la Unidad de Investigación y Desarrollo de AACREA; Alejandra P. Ricca, Dante Rojas, Diego Cristos y Gastón Pellisier, del Instituto de Tecnología de Alimentos del INTA; María Victoria Feler, del Instituto de Clima y Agua del INTA; y Alfonso Rodríguez Vagaria y Fernanda J. Gaspari, de la Escuela de Bosques de la Universidad Nacional de La Plata.



46 74

CREA

Congreso Nacional CREA 2016 Durante su desarrollo se considerará a las empresas como unidades de crecimiento de las comunidades locales y del pais.

Con el lema “La re-evolución de la empresa”, AACREA organizará el Congreso Nacional 2016 en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires. El evento revalorizará a las empresas como unidades de crecimiento y desarrollo para las comunidades locales y el país. El encuentro continuará la línea trazada en el último Congreso Nacional CREA 2013 “Tu ADN entra acción” y estará dirigido a miembros CREA, productores agropecuarios, empresarios, comunicadores, agentes de cambio, políticos, docentes y público en general.

tendida como desarrollo de ideas, y revolución, sinónimo de grandes cambios, como los que están ocurriendo en el mundo y en la Argentina. Estos conceptos atravesarán todo el encuentro y durante su desarrollo se procurará aplicarlos a las empresas argentinas. También se analizará el funcionamiento de las empresas desde los puntos de vista de la sostenibilidad económica, social y ambiental. Además, se hará hincapié en la imagen de la agroindustria ante la opinión pública y en la posibilidad que tiene el sector agropecuario para colaborar en el diseño de políticas de Estado.

Programa El evento va a estar atravesado por la innovación y los valores del empresario. A partir de estos conceptos, los asistentes transitarán diferentes momentos con la premisa esencial de pensar en empresas generadoras de una mejora continua y de cambio social. En esa línea de pensamiento, el congreso propone crear un ámbito de debate sobre cuestiones de largo plazo, como la innovación en el accionar de las empresas y en las relaciones entre estas, los equipos de trabajo y el entorno, para que se desarrollen de manera equilibrada en beneficio del país. El lema del congreso –“La re-evolución de la empresa”– reúne dos conceptos: evolución, en-

Novedades Los organizadores tienen prevista la implementación de nuevas herramientas tecnológicas a través de espacios donde se muestre la sinergia entre el agro y otros sectores de la sociedad. El objetivo será favorecer la participación del público en un evento que, por primera vez, se desarrollará en la Ciudad de Buenos Aires, pero se vivirá en todo el país. La Comisión Organizadora del Congreso está presidida por Fernando Zubillaga, miembro de los CREA Infosura y Guanaco Las Toscas. Además, será secundado por Diego Pons, como coordinador temático, y por representantes regionales, directivos y miembros del staff.


Antecedentes El Congreso Nacional CREA 2016 forma parte de una sucesión de eventos que el Movimiento organiza cada tres años. Allí se abordan temas empresariales, sociales, políticos e institucionales con el fin de dar respuesta a temas relevantes de la sociedad argentina. El evento de 2016 tiene como antecedente el Congreso Nacional CREA 2013, cuyo lema fue “Tu ADN entra en acción”, al que asistieron alrededor de 5000 personas; el Congreso Nacional CREA 2010, con el lema “Todos juntos construyendo Nación”; el Congreso Nacional CREA 2007, con el lema “El campo trabajando más allá del campo”; el Congreso Nacional CREA 2004, bajo el lema “Somos parte de una Argentina posible”; y el Congreso Nacional CREA 2001, con el lema “Comprender, organizarse y actuar”. f CREA

Fernando Zubillaga, presidente del Congreso Nacional CREA 2016.


76



Secci贸n

78 Econ贸mica

Datos del 1 al 5 de noviembre. Precios de referencia de insumos agropecuarios sin IVAy sin fletes, excepto combustibles.


CREA

51 79


46 80

CREA // SECCIÓN ECONÓMICA


CREA

81


46 82

CREA

Apuntes Nueva herramienta Ya está disponible el sistema ProRindes (Pronóstico de rindes simulados) para anticipar el rendimiento de soja, maíz y trigo en varias localidades de la región pampeana argentina a lo largo de toda la campaña agrícola. Los pronósticos de rendimiento se basan en modelos computacionales que simulan el crecimiento y desarrollo de cada cultivo (para eso se requieren datos sobre el manejo agronómico del cultivo simulado, suelos y datos climáticos). Los pronósticos de ProRindes se realizan para los suelos más representativos de cada zona y para un par de manejos agronómicos típicos en cada lugar. ProRindes emitirá pronósticos de rendimientos que se actualizarán cada 10-15 días durante la campaña. El desarrollo fue realizado por un equipo integrado por técnicos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Fauba, de AACREA y de la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas y Atmosféricas de la Universidad de Miami (EE. UU.). Y contó con financiamiento del BID, del Inter-American Institute for Global Change Research (IAI) y de la National Science Foundation (NSF). Las localidades comprendidas por el sistema –que pueden verse en el sitio prorindes.com– son Reconquista (Santa Fe); Pilar, Río Cuarto, Marcos Juárez, Laboulaye (Córdoba); Paraná, Gualeguaychú (Entre Ríos); Cnel. Suárez, Benito Juárez, Tres Arroyos, Tandil, Pehuajó, 9 de Julio y Junín (Buenos Aires).

N.° 422 Diciembre 2015 Propietario: AACREA Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola Director: Gerardo Lucio Sibaja Editor: Carlos Marín Moreno cmarin@crea.org.ar Subeditor: Mariela Suárez revista@crea.org.ar Secretario de redacción: Ezequiel Tambornini redaccion@crea.org.ar Diseño: Rene Durand Prensa: Maximiliano Denaro Fotografías: Pablo Oliveri, Martín Gómez Alzaga Corrección: Alejandra Valente Editorial responsable: AACREA Registro de la Propiedad Intelectual: 5216982 ISSN: 2362-4892 DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN Sarmiento 1236, 4.° piso, Capital Federal (1041) Teléfonos: (011) 4382-2076/79 Fax: (011) 4382-2911 http://www.crea.org.ar SUSCRIPCIONES Romina Vignati Teléfono: (011) 4382-3517/2076/79 Fax: (011) 4382-2911 suscripciones@crea.org.ar Valor de la suscripción anual: En el país: $ 385 En Europa: U$S 250 En países limítrofes: U$S 115 Resto de América: U$S 240 África, Oceanía y Asia: U$S 260 PUBLICIDAD Ignacio Amaya (011) 4382-2076/79. Int. 181 iamaya@crea.org.ar Sarmiento 1236, 4.° piso, Capital Federal (1041) IMPRESIÓN IPESA Magallanes 1315 (1288) Capital Federal DISTRIBUIDORES EN CAPITAL FEDERAL Jaqueline DISTRIBUIDORES EN EL INTERIOR Interplaza S. A. Luis Sáenz Peña 1836 Teléfono: (011) 4304-9377/4305-0114 Está permitida la reproducción total o parcial del contenido de la revista en los medios gráficos, destacando en forma clara la fuente. Para su reproducción por medios electrónicos, se requiere la autorización explícita por parte de AACREA. La revista no se responsabiliza por las opiniones vertidas por los entrevistados en las notas periodísticas ni en colaboraciones firmadas. Tampoco es responsable de la devolución de originales de artículos no solicitados.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.