1 minute read

NUEVOS COMIENZOS Y OPORTUNIDADES

Más de 850 participantes comenzaron cursos de informática y ciencias de la computación.

Enel marco del Programa de Oportunidades de Formación de CILSA, más de 850 participantes comenzaron los cursos de informática y ciencias de la computación. El objetivo es adquirir nuevas herramientas para poder incorporarse o mejorar sus condiciones en el mercado laboral.

Advertisement

Se trata de personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad social, mayores de 17 años que desde cualquier rincón del país tienen la posibilidad de formarse a través de 22 cursos virtuales. Del mismo modo, muchas personas comenzaron a encontrarse en los siete Centros de Formación CILSA, ubicados en Santa Fe, Rosario, Córdoba, Mendoza, La Plata, Mar del Plata y CABA, donde se desarrollan un total de 29 ofertas presenciales.

CILSA, a través de sus centros de formación, ofrece una amplia cantidad de cursos que incluyen: Operador de PC, Introducción a la Programación Web, Excel Intensivo, Testing Funcional y Accesibilidad Web, Intensivo de JavaScript, Base de Datos, Python, Comercio Electrónico, Introducción al Diseño Gráfico y Herramientas Digitales para Educadores. Los mismos tienen entre 1 y 4 meses de duración, con un encuentro sincrónico semanal, además de módulos de lectura, actividades prácticas y foros de intercambio en una plataforma e-learning.

En el caso de los cursos presenciales, las formaciones varían en cada regional. Además de las mencionadas, se suman propuestas locales como Reparador de PC en Córdoba, Wordpress en Mendoza o Creación de Aplicaciones Móviles en Santa Fe y Rosario. Estos cursos duran entre 2 y 4 meses y se realizan una vez por semana en aulas equipadas con computadoras y conexión a internet. Cabe destacar que estos espacios comunitarios también están disponibles para aquellas instituciones y grupos que quieran realizar actividades de capacitación en alianza con CILSA.

Asimismo, durante mayo y junio seguirán sumándose nuevos trayectos y actividades de capacitación e intercambio para la comunidad. Toda la información sobre pre-inscripciones, contenidos y modalidad de cursado se encuentra en https://www.cilsa.org/programa-de-becas-deeducacion-superior/becasyoportunidades/, donde también pueden conocerse las propuestas que incluyen Intérprete en Lengua de Señas Argentina y los talleres gratuitos vinculados a la preparación para el mundo del trabajo.