2 minute read

PRIMERAS ENTREGAS GRATUITAS DE SILLAS DE RUEDAS DEL AÑO

Se reanudaron los actos solidarios del Programa Nacional de Entrega de Elementos Ortopédicos en diversos puntos del país.

Como

Advertisement

cada año, por estas épocas CILSA vuelve a organizar los eventos mensuales de entrega gratuita de sillas de ruedas y otras herramientas. De este modo, durante el período febrero – marzo, 150 personas promovieron su autonomía e inclusión.

Gracias a la cesión solidaria del Club de Rugby Los Tilos, 17 familias provenientes de Florencio Varela, Quilmes y La Plata, accedieron a sillas de ruedas y bastones verdes para mejorar la calidad de vida.

En el Centro de Convenciones Buenos Aires (CEC), 30 personas fueron alcanzadas mediante la entrega de sillas de ruedas y un andador. Se acercaron desde González Catán, El Talar, Rafael Castillo, Caseros, Tigre, Lanús, Moreno, Luis Guillón, Ramos Mejía, Burzaco, Banfield, Grand Bourg, Isidro Casanova, Glew, José C. Paz, Lomas de Zamora, Longchamps y CABA. La jornada fue acompañada por el actor y cantante

Gastón Vietto, quien brindó un acústico; y Payamédicos, que compartieron su emoción y alegría.

14 sillas de ruedas y otros 12 elementos ortopédicos se brindaron a destinatarios particulares oriundos de Necochea, 25 de mayo, Mar del Tuyú General Lavalle, Pinamar, Olavarría y Mar del Plata. Asimismo, el Municipio de Tres Arroyos recibió 7 sillas de ruedas de traslado. La entrega se realizó en el Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia.

En la capital santafesina, CILSA utilizó las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana, para brindar 20 sillas de ruedas y otros 6 elementos ortopédicos. Acompañó Florencia Alegre, influencer local y activista por las personas con obesidad. Simultáneamente, 11 personas reunidas en MUCAR (Movimiento de Unidad de Ciegos y Amblíopes de Rosario), se convirtieron en nuevos usuarios de sillas de ruedas.

En las instalaciones cedidas por el Club Parque Vélez Sarsfield de Córdoba, se llegó a 15 familias de La Calera, Río Segundo, La Higuera, Hernando y Córdoba capital con sillas de ruedas; asimismo, a seis instituciones regionales con la donación de dos sillas de ruedas de traslado. Concretamente, APADIM y Municipalidad de Mina Clavero, fueron alcanzadas.

Por último, el espacio ECOS de la Municipalidad de Mendoza, fue el escenario que permitió desarrollar una acción destinada a 22 personas. Los usuarios provenían de Godoy Cruz, Las Heras, Luján de Cuyo, Lavalle, Guaymallén, San Martín y Maipú.

Mía tiene 12 años. Vive con su mamá y hermanos en Florencio Varela, Buenos Aires. Debido a un diagnóstico de nacimiento conocido como artrogriposis múltiple, siempre se manejó en silla de ruedas. Mía es muy activa, divertida y tiene amigas y amigos en la escuela y en el barrio. Durante la jornada solidaria en la cual participó para acceder a su silla, contó que a partir de ahora va a poder sumarse a las actividades deportivas y educativas que le interesan.

Mirta tiene 56 años. De niña contrajo Poliomielitis. Por esta razón, dejó de caminar y comenzó a tener limitaciones motrices en su brazo izquierdo. El 27 de febrero en Casa León de Yerba Buena, Tucumán, recibió su primera silla de ruedas propia.

Javier, de 42 años, posee discapacidad motriz con diagnóstico de paraplejía debido a una lesión lumbar. Vive en Longchamps junto a su pareja. Entre las actividades que más le gustan se encuentran la música, tocar la guitarra y cantar.