Programa electoral psoe 2015

Page 1


eleccionesmunicipales2015

MONTIJO, PRIMEROS LAS PERSONAS Los hombres y mujeres que conformamos la candidatura del PSOE a las elecciones del 24 de mayo, lo hacemos con ilusión y voluntad de conseguir el apoyo necesario para gobernar los próximos cuatros años basándonos en: • Renovación completa de nuestros candidatos con nuevos proyectos ilusionantes, desarrollando políticas de solidaridad, bienestar, recuperando juventud y una nueva y limpia visión de nuestro pueblo. • Compromiso de gestión limpia y transparente con una AUDITORIA nada más entrar, con personas preparadas en distintos campos para poder solucionar a nuestros paisanos y paisanas todos los problemas que les surjan (EURO GASTADO, EURO PUBLICADO). • Nuestro compromiso es no subir los impuestos y tasas, durante estos cuatro años el PP ha subido los impuestos mintiendo en su programa y engañando porque EL PROGRAMA ES UN CONTRATO Y DEBE SER CUMPLIDO. • Principio y valores que en todo momento inspiran nuestra acción de gobierno, a través de la participación ciudadana, la igualdad entre hombres y mujeres, la equidad entre todos lo sectores de la sociedad, impulsando los servicios públicos de una manera austera y eficaz, para un nuevo impulso a este pueblo que LLEVA 8 AÑOS PERDIDOS Y DE RETROCESO GRACIAS A LAS POLÍTICAS DEL PP. • Hoy queremos ofrecer una ciudad de calidad en educación, sanidad y prestaciones sociales y especial atención a los jóvenes, por medio de información y ayuda a la autopromoción, rehabilitación de viviendas, etc. • También para nosotros es muy importante un pacto ciudadano por la sostenibilidad, que permite la participación ciudadana, la concienciación y la educación ciudadana comprometida con el medio ambiente no en vano en nuestra lista existen personas preparadas para tal fin.

• Nos comprometemos a una apuesta decidida por el desarrollo local impulsando la creación de empleo y el apoyo a las iniciativas de los emprendedores y trabajadores autónomos, facilitándoles las gestiones administrativas (basta de ya de ENCHUFISMO Y MENTIRAS) donde el conjunto de la población sea beneficiaria por igual. • Queremos un gobierno próximo, cercano y participativo que concibe el municipio como un espacio común de participación pública y para ello es necesario diálogo, implicación, cooperación y compromiso, para ello, daremos un protagonismo a las asociaciones de nuestro municipio. • En definitiva esta renovación en nuestro partido indica que empezamos desde abajo y nos comprometemos a cumplir nuestro programa, pero para nosotros es necesario que a este nuevo equipo nos den su confianza y apoyo.

AGRICULTURA, COMERCIO E INDUSTRIA El comercio, trabajadores autónomos, agricultores, ganaderos e industriales suponen la base fundamental para el crecimiento de esta ciudad, por lo que la importancia del mismo es fundamental para el PSOE comprometiéndonos en las siguientes cuestiones: • La agricultura y la ganadería es sin duda el motor de nuestra economía por lo que para el Psoe, es muy importante la opinión de los mismos, para ello, nos comprometemos a reuniones trimestrales con las mismas que nos podrán informar sobre los problemas de los propios agricultores y ganaderos. • Creación de la 1ª feria de las vegas bajas de hortofruticultura que nos permitirá dar a cono-


cer nuestros productos y mejorar su comercialización. • Reparación de caminos rurales, mediante la firma de convenio entre la junta de Extremadura y la mancomunidad de aguas. • Apoyo a la creación de cooperativas en el sector agrícola y ganadera. • Programa de formación de en convivencia con las organizaciones agrarias. • Recuperación de las subastas anuales de aprovechamientos ganaderos en fincas municipales. • Creación de nuevas plazas de aparcamiento en la zona centro necesario para completar el proyecto del centro comercial abierto trabajando con las asociaciones de empresarios. • Ampliación de nuevo suelo industrial y adecuación del existente, a través de la cesión del suelo industrial a los empresarios de Montijo, facilidad para el pago de la licencia de obra y apertura y ayuda para la tramitación ante la junta de Extremadura para la financiación y subvenciones a los que se tiene derecho. • Diálogo con los comercios de las barriadas, para poder tener las opiniones de los mismos, además de reuniones periódicas con las asociaciones de empresarios para poder saber sus necesidades. • Facilidad para la tramitación de documentos por medio de un nuevo horario de apertura necesario para la entrega de documentos oficiales de 14,00 horas a 19,00 horas, facilitando indudablemente la labor a los trabajadores autónomos, para no faltar de los puestos de trabajo. • Impulso de una comisión paritaria entre el Ayuntamiento y asociaciones de empresarios de Montijo con reuniones periódicas.

• Plan local del comercio y la industria en Montijo. • Impulso del comercio electrónico con el Aval del Ayuntamiento de Montijo. • Nueva normativa de hostelería. • Nueva regulación del Mercadillo conforme a la normativa, llegando previamente a acuerdos con los distintos sectores implicados. • Facilitar la apertura de negocios, dando licencias provisionales, cuando la ley lo permita podrá abrir su negocio inmediatamente. • Apostar por bajar los impuestos y tasas a aquellas empresas que contraten a montijanos y montijanas.

BIENESTAR SOCIAL, MAYORES, INFANCIA Y SANIDAD Las políticas sociales no es parte de un servicio más, los socialistas lo consideramos una acción solidaria de redistribución de la riqueza entre todos, potenciar los servicios Sociales que se ofrecen desde el Servicio Social de Base del Ayuntamiento de Montijo. Desde la concejalía de Bienestar Social se atenderá a la ciudadanía y se trabajara para la eliminación de la pobreza, la precariedad y las desigualdades de los diversos sectores Sociales, persiguiendo en todo momento la igualdad de oportunidades y una mejora en el acceso a los servicios. • Crearemos la Unidad de Apoyo Socioeducativo, en coordinación con la Mancomunidad de Servicio Sociales y los Centros Educativos, ofreciendo servicios de apoyo, tutorías e información sobre la familia • Reforzaremos el papel de la Familia en el proceso de desarrollo de los adolescentes a través de Escuela de Padres y Madres. • Aplicaremos ayudas directas para la dotación de material escolar al inicio de cada curso. • Realizaremos un estudio de nivel adquisitivo familiar en Montijo, para determinar medidas de apoyo y reducción de impuestos locales a las familias numerosas.


eleccionesmunicipales2015

• Potenciar los servicios que se ofrecen desde el Programa de acogida y orientación social del Servicio Social de Base del Ayuntamiento de Montijo. (Por ejemplo, creación y difusión de panfletos informativos, donde se agrupan los diversos programas, recursos y trámites administrativos que se realizan desde los Servicios Sociales de Base, con ello se conseguirá una mayor información de la población general e igualdad de acceso a esto servicio).

• Desarrollaremos un Plan Local de atención Integral a la discapacidad, con medidas especiales de formación, integración y empleo en colaboración con Aprosuba 8.

• Reforzaremos la colaboración con el Hogar de Mayores.

• Impulso para la construcción de una RESIDENCIA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL con necesidades de apoyo generalizado en la Comarca de la Vegas Bajas por parte de la Junta de Extremadura.

• Estableceremos La Feria DEL MAYOR, con la colaboración con el Hogar del Pensionista.

• Programas de inserción social trabajando con todos los colectivos sociales desfavorecidos.

• Impulsaremos el Voluntariado de los Mayores para generar nuevos espacios de participación en la vida de nuestro municipio.

• Prevención de drogodependencias: Prevención y asesoramiento, colaboración con las ONGS que se dedican a ello.

• Apoyaremos desde el Gobierno Municipal las medidas y actuaciones encaminadas a facilitar el desarrollo y aplicación de La Ley de Dependencia. • Desarrollar acciones de promoción y educación de la salud, favoreciendo entre otras la práctica de ejercicio físico, consecución de hábitos saludables y prevención de accidentes. • Reforzaremos y mejoraremos los recursos de los Servicios de Ayuda a Domicilio. • Impulso del programa “El ejercicio te cuida”. • Apertura del centro de día. • Pisos de emergencia cuya finalidad es alojar un periodo breve de tiempo (6 meses máximos) a aquellas personas en las que su vivienda se encuentra en situaciones críticas conforme se indique en el nuevo reglamento de emergencia y contra los desahucios. • Impulso para la creación de nuevas viviendas sociales durante un periodo de tiempo de 2 años (prorrogable a otros 2 mas) de una vivienda social. • Dar respuesta inmediata, a casos detectados de pobreza infantil. Establecer programas que palien estas situaciones a través del Consejo Municipal de Servicios Sociales y potenciando la integración e igualdad de oportunidades a todos los menores de Montijo.

• Políticas de integración de inmigrantes. Colaboración y atención a sus necesidades de la Asociación de Inmigrantes de Montijo. Favorecer la integración de los inmigrantes en nuestra sociedad. • Programas de familias. Apoyo, orientación y seguimiento de familias en situación de pobreza y exclusión social. • Consejo Municipal de Servicios Sociales, compuestos por representantes del ayuntamiento, entidades locales, asociaciones y diversos profesionales que trabajen con colectivos de exclusión social. • Programas para el desarrollo del colectivo gitano. Semana Cultural, talleres colectivos, musicales, alfabetización, actividades en los colegios, impulso definitivo de Radio vida, etc. • Gestionar la creación de un banco del tiempo: Destinado a desempleados, jubilados, amas de casa, etc. Se creen alternativas de ocio, formación, aprendizaje, etc. (filosofía tu das y recibes algo a cambio.


• Presupuesto social que puedan pueda ser utilizado por los SSB de manera inmediata, destinado a casos de emergencia social, mientras se deciden intervenciones y recursos que se emplearan para dar respuesta a dichos casos. • Cooperar con los programas del Centro de Salud y los programas en red de las AMPAS de nuestros centros educativos, destinados a la promoción de la salud, proporcionando medios e infraestructuras que soliciten. • Proporcionar espacio a las asociaciones de afectados de enfermedades de nuestra localidad y apoyar las actividades que realicen para su promoción e información.

CULTURA Y TURISMO A través de la cultura se puede crear una identidad común de montijanos y montijanas, donde todos nos reconozcamos, con nuestras diferencias, pero buscando siempre ese sentimiento de comunidad, ese vínculo emocional y afectivo de pertenencia a un grupo. Esa identidad común que pretendemos, se hace factible cuando, cada persona, en Montijo, se reconoce como capaz de aportar algo y dispone de espacios de participación y recursos que le facilite la posibilidad de actuar en nuestro municipio. Ellos/as contribuyen a crear cohesión, identidad y desarrollo a nuestro pueblo. • Creación de un Consejo Local de Cultura, que sea motor de participación colectiva en la promoción de nuestro patrimonio cultural. Estará formado por el mayor número de representantes de asociaciones, entidades o personas con relevancia en cultura, que presentarán al pleno municipal propuestas estratégicas vinculantes.

• Impulsar y fomentar la conciencia de identidad, a través de la promoción y difusión de valores históricos, naturales, culturales montijanos y el apoyo a asociaciones culturales que fomenten la identidad local. • Promoción y apoyo a las Jornadas de Historia de Montijo. • Apoyo y promoción al mantenimiento de la Villa Romana de Torreáguila, búsqueda de financiación para crear Centro de Interpretación. Colaboración con la Asociación Amigos de Torreáguila. • Rentabilizar el Teatro Municipal y la sala Centinela diversificando actividades y usos. Auditar, revisar y corregir fallos de mantenimiento e infraestructura. (Calefacción, iluminación….). • Promocionar la producción de diseñadores y creadores montijan@s, en artes escénicas, musicales, fotografías, diseño, poesía, cinematográfica, ETC. • Certamen- Muestra de cortos audiovisuales, y exposición de cortos de proyección nacional. Dando especial difusión a los de nuestra comunidad. • Colaboración con el Conservatorio de Música y Danza, difusión de sus actividades. Promoción de las mismas en barrios con baja representación de alumnos. Becas. • Dinamizar funciones de la Universidad Popular. Establecer programación anual de formación de adultos y otras actividades de interés. • Establecer y dinamizar funciones de Radio Municipal. Organizar talleres de comunicación para centros escolares y educativos. • Establecer y dinamizar Biblioteca Municipal. Apoyo a los clubes de lectura y creación de nuevos en barrios con poca tradición lectora. Apoyo total a la programación de los profesionales de la biblioteca: Presentación de libros, cuentacuentos, talleres de escritura, etc. • Establecer y dinamizar el Centro Cultural de El Valle, dotándolo de las infraestructuras desaparecidas y de contenidos culturales contando con la participación del barrio.


eleccionesmunicipales2015

• Explorar y difundir distintos aportes musicales (clásica, folk, folclore, rap, jazz…) facilitando conciertos, encuentros…. (Agla, Coral, Banda Andrés Mena, Huerta Sonora…), y los distintos grupos montijanos y de la comarca que están desarrollando su actividad creativa en el campo musical. • Crear una Escuela Municipal de Teatro y artes escénicas para pequeños y mayores: mimos, marionetas, expresión corporal, diseño de vestuarios y escenarios, etc. • Recuperar para la comarca, el edificio de la Cámara Agraria, donde se instalará un museo de aperos agrícolas y la oficina de turismo. • Elaborar y difundir una guía que promocione los recursos naturales y culturales de nuestro pueblo y nuestra comarca. (Dolmen, Torreaguila…). Promoción de nuestro patrimonio histórico, catalogación y visitas guiadas por los principales edificios. • Jornadas gastronómicas, en colaboración con los establecimientos hosteleros de todos los barrios, que promocionen productos tradicionales según épocas, (cardillos, espárragos, setas, tomates), con rutas de la tapa, concursos de cocina. • Recuperar la feria del Libro, en la Plaza de España o en el Parque Municipal. • Crear y difundir los mercados y ferias de muestras de la artesanía local y el cultivo de productos de huerta, de ganadería apícola…. (Una vez al mes, en domingo o sábado). • Apoyar iniciativas ciudadanas de autogestión de centros sociales, asociaciones. • Apoyar y promocionar iniciativas de difusión de otras culturas. • Promoción y apoyo a el Premio González Castell, como se viene haciendo hasta ahora. • Colaborar con el Archivo Municipal en la creación de un banco de imágenes de Montijo, antiguas y actuales. • Llevar la actividad cultural a espacios poco utilizados para ello, como plazas de barrios, parque municipal, piscina municipal, etc.

• Potenciar las manifestaciones culturales populares como la Velá de San Antonio, Laguna de las Encantás, San Blas. • Mantenimiento y nuevos convenios suscritos con la Banda Municipal de Música, Coral Polifónica, Agla, Hermandades de Semana Santa y Asociación de viudas. • Activaremos el hermanamiento con la localidad portuguesa de Montijo. • Creación del Consorcio Turismo Vegas-Bajas.

DEPORTE Desde el área de deportes está proyectada la realización de importantes inversiones en cuanto al tejido deportivo dentro de la ciudad, así como el impulso a competiciones y a deportistas que le de prestigio a nuestro pueblo; destacaremos entre ellas. • Potenciar el asociacionismo implicando al tejido asociativo en la toma de decisiones mediante la creación de un Consejo Deportivo Municipal donde se consensúe y prioricen los proyectos y programas deportivos. Este Consejo tendrá carácter vinculante (lo que se acuerde será ejecutado), y siempre en el marco del presupuesto municipal destinado al Deporte. • Fomentar el diálogo y la comunicación con el tejido asociativo local para detectar las principales necesidades de los clubs y asociaciones deportivas, elaborando de forma participativa un Plan Deportivo Municipal. • Colaboración de los servicios municipales en la organización de programas y eventos deportivos (comarcales, regionales, nacionales…) realizados por las asociaciones locales, favoreciendo la participación ciudadana.


• Establecer un reglamento para el uso de instalaciones y espacios deportivos. • Nuevo reglamento de subvenciones.

• Promover las concentraciones deportivas en Montijo organizadas por las asociaciones como pueden ser (motos, ciclistas, atletas, senderistas, etc.).

• Homologación de las pistas de atletismo con instalaciones adecuadas para realizar eventos.

• Potenciación de las actividades ofertadas a través de las escuelas municipales de Montijo.

• Compromiso con la reforma, el arreglo y mantenimiento de las instalaciones deportivas existentes (Campos de fútbol, pistas de tenis, pabellones deportivos, piscina climatizada y otras zonas).

• Implantar mecanismos que permitan un control del gasto y establecer una cuenta de resultados a fin de ejercicio en cada instalación o centro deportivo.

• Colaboración y cooperación con el deporte federado con una delimitación clara de competencias.

Sin duda la economía y hacienda de este Ayuntamiento es un recurso fundamental para el buen funcionamiento de la administración local y facilitar el progreso del municipio. La transparencia en la información, en la gestión y la participación ciudadana adquieren la consideración de valores irrenunciables que trasladaremos a la acción de gobierno, para lo cual nos comprometemos en lo siguiente:

• Apoyar el asociacionismo femenino en el deporte y a los clubs deportivos femeninos. • Reconocimiento de los deportistas, entrenadores y demás personas vinculadas a este ámbito en nuestro pueblo, retomando la celebración de la Gala del Deporte. • Impulso definitivo al proyecto de pesca “PUENTE DE LOBON”, para creación de una zona de pesca y esparcimiento en Montijo. • Impulso definitivo de la cancha de tiro de acuerdo con la Asociación de cazadores. • Aprovechar los equipamientos escolares en horario no lectivo como forma de optimizar el uso de las instalaciones deportivas y viceversa, facilitar el uso de las instalaciones municipales a los centros de enseñanza. • Promocionar la práctica deportiva como forma de mejorar la calidad de vida; poniendo en marcha programas especiales de deporte y salud especialmente dirigidos a mayores y/o colectivos con necesidades especiales; así como un programa de deporte para todos dirigido a niños y mayores con discapacidad.

ECONOMÍA Y HACIENDA

• Auditoría para saber la realidad del Ayuntamiento. • Creación del consejo consultivo y económico de Montijo en tanto que cauce participativo de los agentes económicos y sociales más representativos utilizado como órgano consultivo, deliberatorio, de asesoramiento en los proyectos de desarrollo y medidas que promuevan la generación de riquezas, empleo y bienestar para la ciudadanía montijana. • Riguroso control y transparencia de gasto corriente euro gastado euro publicado. • Dotación de partida presupuestaria para la catalogación del personal fijo. • Revisión de los impuestos y tasas de actividad empresarial con bonificaciones para apoyo a nuevas iniciativas, ampliación de los distintos negocios o contratación de montijanos y montijanas. • Búsqueda de patrocinadores de actos y eventos de promoción municipal. • Disposición de elaborar los primeros presupuestos participativos municipales.


eleccionesmunicipales2015

EDUCACIÓN La educación, junto con la cultura, contribuye al desarrollo local y a la cohesión social. Es responsabilidad del Ayuntamiento garantizar que la educación, como desarrollo integral de todas las capacidades de la persona, esté al alcance de todos los montijanos y montijanas. • Fortalecer el Consejo Escolar Municipal como entidad de participación ciudadana. • Analizar, junto a los agentes educativos locales, las condiciones que se han de dar en la organización de los servicios municipales, para ejercer con eficacia las competencias que le corresponde al Ayuntamiento en materia educativa (mantenimiento, jardinería, limpieza de centros…, control de absentismo escolar) y poderles dar respuesta inmediata. • Apoyo al Conservatorio de Música y Danza, búsqueda activa de los recursos necesarios para dar respuesta a las necesidades del centro. • Apoyar y promocionar iniciativas y proyectos educativos, que eleven la calidad de la enseñanza, sean innovadores y potencien valores de ciudadanía:(Educación emocional, educación cívica, educación ambiental, para la sostenibilidad, control de estrés y ansiedad ante exámenes, mediación en conflictos entre alumn@s..., programas preventivos de violencia escolar, absentismo escolar), etc. • Reforzar el apoyo a las Ampas, ya que cumplen una valiosa y activa función participativa y de convivencia en Montijo. • Apoyo y promoción de Centros de Educación de Adultos, Escuelas Taller, Universidad Popular. • Organización de Jornadas y encuentros profesionales educativos. Creación de Premio “Máximo Cano Gastón a Actividades Educativas Innovadoras”. • Facilitar y coordinar la cesión de espacios públicos para actividades extraescolares, utilizando bibliotecas e instalaciones deportivas de los Centros en actividades de la comunidad, fuera de horario escolar, etc.

• Línea de becas y ayudas para libros y material escolar para familias con bajos recursos, en colaboración con los Servicios Sociales. . Apoyo y cooperación en iniciativas de intercambio de libros de texto. • Reunificación de los dos edificios del C.P. Virgen de Barbaño y análisis para la creación de un Centro de Educación Infantil en Montijo. • Apoyo institucional para la reclamación de obras de reparación de los desperfectos en el IES Vegas Bajas. • Cesión de terrenos necesario para la ampliación del I.E.S. Extremadura. • Estudio razonado y argumentado, en cuanto al beneficio para Montijo, sobre la necesidad de reorganizar los Centros, el espacio, y la oferta educativa de los dos Centro de Educación Secundaria. • Siempre habrá un policía local en la salida de los Colegios e Institutos. • Apoyo a las iniciativas que se desarrollen desde Colegio Ponce de León (Aprosuba 8). • Mantenimiento y solicitar el aumento del acuerdo económico con la Consejería de Educación para el funcionamiento del Centro infantil Alborada, potenciando el Centro de Educación Infantil alborada a través de nuevos proyectos y un plan de mejora y mantenimiento e incentivando el nivel formativo de las profesionales del centro (apoyo a la realización de cursos formativos) y ampliación de su número si la demanda lo hace necesario. • Reforma de la Biblioteca Municipal para tener una biblioteca infantil adecuada.


EMPLEO Y PERSONAL

• ELEVAR CUOTA DE RESERVA en concurso/oposición para las personas discapacitada.

Creemos firmemente en el DIÁLOGO SOCIAL como instrumento para la Igualdad de Oportunidades, marcando objetivos reales y organizando búsquedas de programas y ayudas para el empleo, pudiendo llevar a cabo una amplia expansión de posibilidades e impulsando las actividades que harán de Montijo un referente en resultados y transparencia.

• Puesta en marcha del OBSERVATORIO permanente de DINAMIZACION del mercado de trabajo.

• Creación de una bolsa de trabajo dinámica, pública y transparente donde todas y todos los montijanos tengan las mismas oportunidades.

• Proteger el cumplimiento de los mandatos legales en materia de SEGURIDAD LABORAL para los empleados públicos y privados, asesorando a las empresas y empleados de la ciudad.

• Organización de otra bolsa de trabajo de carácter URGENTE para aquellas familias en situación de extrema necesidad.

• Reestructuración del personal y servicios del Ayuntamiento de Montijo, necesario para el acercamiento de los servicios municipales a los ciudadanos, acabar con los días de espera para la obtención de documentos y aligerar y simplificar los trámites burocráticos.

• Confección de temarios específicos para cada puesto de trabajo municipal. • Compromiso formal de que sólo podrá trabajar en el Ayuntamiento de Montijo en las ofertas de empleo temporales realizada por el propio Ayuntamiento, UN MIEMBRO de cada familia presentada. • Información pública y transparente de todo lo relacionado con el empleo en Montijo (bolsas de trabajo, pruebas de selección, temarios de exámenes etc…), mediante una página Web del Ayuntamiento de Montijo, donde además se contará con un buzón de sugerencias para que las ciudadanas y ciudadanos de nuestro pueblo puedan expresar libremente sus opiniones y aportaciones para el buen funcionamiento del Gobierno de su Ayuntamiento. • Estudio de nichos de oportunidades de empleo y formación, con programas específicos y extraordinarios vinculados a la activación del EMPLEO JUVENIL y a los MAYORES DE 45 AÑOS.

• POTENCIAR EL AUTO EMPLEO asociado e individual para la creación de cooperativas de trabajos y sociedades laborales.

• Impulso definitivo a la Relación de Puestos de Trabajo (R.P.T) dentro del Ayuntamiento llegando acuerdos con los representantes de los trabajadores y partidos políticos.

• Propuestas para la negociación entre trabajadores, sindicatos y Ayuntamiento, incentivando la comunicación y la preparación para una mejor sintonía de empleado público, pudiendo así establecer las convocatorias pertinentes en materia de trabajo y promoción interna y promocionando la carrera administrativa entre los empleados públicos. • Apostar por la conciliación laboral y familiar.

FESTEJOS La necesidad de impulsar nuestras fiestas populares es un hecho, durante estos últimos años hemos podido comprobar como nuestras fiestas van desapareciendo llevándose consigo la alegría de este pueblo que en otros momentos fue clave y relevante, por ello nuestras propuestas son: • Potenciación fiestas populares como San Juan, San Antonio, San Antón. • IMPULSO de la fiesta de SAN ISIDRO junto con la localidad de BARBAÑO.


eleccionesmunicipales2015

• APOYO a asociaciones vecinales que se dedican a recuperar las fiestas de sus barriadas y fiestas tradicionales como fiesta de San Juan, Cruz de Mayo, etc. • POTENCIACIÓN de la fiesta tradicional de San José de LÁCARA. • Mención especial cabe destacar NUESTRA FERIA con IMPULSO DEFINITIVO a la misma para atraer nuevamente a nuestros paisanos, con nuevos proyectos. • IMPULSO definitivo para la CABALGATA DE REYES, apoyando de una manera visible a aquellos participantes. • POTENCIAR el tema del CARNAVAL, tan hundido en estos momentos difundiendo su contenido para que se consiga una mayor participación mayor, tanto a nivel comparsas como del concurso de murgas. • Impulso definitivo de la fiesta denominada Las Lagunas Encantadas.

MUJER Una sociedad que lucha por garantizar los derechos de la ciudadanía, ha de comprometerse a trabajar por la igualdad entre hombres y mujeres y apostar por erradicar la discriminación por razón de sexo. Es obligación de las administraciones locales generar los mecanismos y recursos que aseguren a las mujeres el desarrollo personal y ciudadano en igualdad de condiciones que los hombres. • Creación de la Concejalía de la Mujer. • Instalaciones adecuadas de la Casa de la Mujer. • Creación de un PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Montijo. • Apoyar a las Asociaciones de Mujeres, cooperando en los programas y actividades que éstas desarrollen, colaborando en el mantenimiento de locales, prestando asesoramiento técnico en la elaboración de proyectos, etc. • Promoción de la participación igualitaria, reparto equitativo, en el cuidado de hijos y asunción de tareas domésticas.

• Plan de conciliación familiar-laboral dentro de los trabajadores públicos. • Promoción de la Educación Afectiva y Prevención de Violencia de Género en Centros de enseñanza primaria y secundaria instaurando también las jornadas sobre la violencia de género. • Impulso de las jornadas de la mujer, priorizando contenidos que subrayen los recursos que se ponen a disposición de las mujeres para eliminar barreras en función de su sexo. • Promover la participación de Mujeres en escuelas de emprendedoras y empresarias, en creación de cooperativas, facilitando los trámites de gestión. • Promoción de la Prevención de actitudes machistas en Centros de educación secundaria. • Información y promoción de protocolos de actuación policial y judicial en casos de violencia de género. • Promover nombres de mujeres en el reparto equitativo de las adjudicaciones de nombres a calles, edificios, parques, etc. • Promover la participación y la iniciativa de mujeres en proyectos culturales, memoria histórica, etc. • Facilitar el acceso a la educación de adultos, programas de garantía social, uso de nuevas tecnologías….y todo tipo de programas de formación que aumenten la oportunidad de desarrollo personal.

JUVENTUD Desde el área de juventud se trata de potenciar un espacio de encuentro entre los jóvenes y se


ejecutarán programas dirigidos a impulsas el desarrollo de la adolescencia y la juventud de Montijo, incentivando el espíritu participativo y creativo.

tanto que creemos que es fundamental una ciudad basada en la sostenibilidad del medioambiente, para ello no solo llevamos a personas cualificadas en nuestras listas, sino que realizamos propuestas que nos lleve hacia un futuro mucho mejor:

• Creación de la oficina de información juvenil y Consejo Local de la Juventud.

• Creación de un centro de reciclado de material de construcción.

• Potenciación del Espacio de Creación Joven y puesta en marcha de un centro de ocio juvenil e infantil.

• Celebración de jornadas de medio ambiente dirigidas a escolares para tratar de inculcar conductas ecológicas: reciclajes, campañas de ahorro de agua, uso eficiente de la energía.

• Potenciar la movilidad juvenil europea, a través de los diversos programas europeos juveniles.

• Creación de libro estratégico local del cambio climático, basado en tres aspectos fundamentales: educación (charlas y libros sobre el ahorro de energía); concienciación (tríptico elemental repartido por distintas zonas de la ciudad, además de utilizar la propia página web del ayuntamiento) e impulso de energías renovables (montaje dentro de lo posible de la energía solar en las administraciones públicas del ayuntamiento).

• Programas de ocios alternativos. • Semana de la Juventud. • Potenciar actividades como conciertos, festivales de música, festivales de teatro en la calle, etc. • Creación del festival de Rock y actividades lúdicas durante todo el verano. • Asesoramiento al joven en orientación de empleo y gestión de subvenciones de proyectos juveniles. • Promover el Asociacionismo Juvenil y Voluntariado. • Registro de grupos de música y actividades alternativas para poder realizar actividades de arte urbano. • Dinamización de las Peñas de Montijo. • Se presentará una atención especial a la Información sobre la sexualidad, planificación familiar y educación en el ámbito de la juventud.

• Realización de una zona de puntos limpios.

• Convenio para utilización del centro de interpretación de flora y fauna dentro del parque municipal de las cabezas para su correcta utilización y aprovechamiento por parte de todos los montijanos. • Regulación, y control de todos los vertederos ilegales. • Limpieza, dotación de infraestructuras y plantación de árboles para fomentar y potenciar actuaciones en el merendero de la finca municipal de las cabezas. • La limpieza de las calles de nuestra ciudad será prioritaria y dotación de un numero mayor de papeleras. • Plan de reorganización y gestión de los puntos de recogida de basura.

MEDIOAMBIENTE Y JARDINES

• Limpiezas y mantenimientos de jardines del mismo por medios específicos por parte del ayuntamiento y a través de convenios de otros sectores de la sociedad entres los que se puede encontrar Aprosuba o cooperativas.

Sin duda el gran problema surgido a raíz del cambio climático, la protección del medioambiente es para nuestro partido un tema muy importante,

• Mantenimiento y reparación de los parques infantiles actuales con inversión de dos nuevos parques infantiles colocados en distintas zona de la ciudad de Montijo.


eleccionesmunicipales2015

• Revitalización del parque municipal por medio de la realización de distintas ferias en el mismo, montajes de conciertos, actividades deportivas, a través de monitores y ampliando los horarios. Y arreglo de caminos y accesos, reparación de mobiliario y alumbrado. • Desratización y fumigación del pueblo, cuando sea necesario. • Limpieza de los imbornales de una manera realista y eficaz. • Plantación de árboles, arbustos y otras plantas de jardinería donde sea posible su implantación o siembra, siempre de acuerdo con los vecinos. • Construcción dentro del parque municipal de un circuito de Skate, un circuito de gimnasio y acondicionamiento de la pista polideportiva y reforma del parque Juan Méndez. • Creación de zonas habilitadas para perros y aplicación estricta de las ordenanzas de animales en especial en las cuestiones dedicadas a los excrementos. • REFORMA parque natural de las cabezas, llegando a acuerdos con asociaciones deportivas y asociaciones medioambientales, priorizando el respeto al medioambiente y la fauna del entorno para la creación de actividades deportivas entre las que se encuentra un circuito de cross, un circuito de montabike, una escuela de pesca y por supuesto potenciación de las actividades ya existente como es el aeromodelismo y el campo de tiro. • Puesta en marcha de la Ruta del Cordel. • Creación de la ruta senderista las Cabezas-Las Encantas. • Promocionar a Montijo como centro comarcal para ornitólogos, con Los Canchales, Jardines de Morante, como espacios naturales de avistamientos y “La Centinela” como espacio de reuniones.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Sin duda potenciar el gobierno local en colaboración con la ciudadanía es muy importante, pues sinceramente, sin ellos no será

posible conseguir que nuestro querido pueblo tenga el progreso adecuado que se merece: • Creación de los Consejos Sectoriales como espacio de participación. • Creación de una Concejalía especifica para dicha participación. • Nuevo reglamento referente a la forma de información de los ciudadanos. • Nuevo reglamento de subvenciones. • Creación del consejo de barriadas posibilitando con ello informar y ser informado sobre la situación de las barriadas, consiguiendo un contacto directo de cada barriada con los concejales, además de impulsar a las Asociaciones de vecinos con infraestructuras locales. • Fomentaremos el asociacionismo. • Crearemos los dinamizadores de barrio como referente para la gestión local y con representación en el Consejo Sectorial de participación ciudadana. • Revitalizaremos la Emisora Local como recurso para toda la ciudadanía. • Las Alcaldías y las concejalías asumirán el compromiso de atención al ciudadano poniendo en marcha el Servicio de Atención directa al ciudadano. • Nuevo reglamento de Participación ciudadana. • Remodelación de la normativa que rige un pleno para activar la participación de todos los montijanos y montijanas. • Remodelación de la página Web del Ayuntamiento.


SEGURIDAD CIUDADANA Y PROTECCIÓN CIVIL

• Impulsar la realización de una Rotonda de la EX- 208 con la Avd. del Carazo.

La seguridad debe ser una garantía para el ejercicio igual de derecho y libertades de todos los ciudadanos, ninguno debe quedar privado de derecho a estar y sentirse seguro. De ahí proponemos:

• Impulso definitivo de la red de Gas canalizado.

• Reforzar el papel de la policía local, mejorando las dependencias de la propia policía local. • Promover en colaboración con la Policía Local, la organización de cursos de Educación vial. • Impulso de la Policía de Proximidad. • Impulso de la Renovación Tecnológica de la policía necesaria para los nuevos retos como protección medioambiental, violencia de género, etc. • Reglamento de Segunda Actividad para la policía local. • Creación de un parque infantil de tráfico. • Adquisición de nuevos vehículos para la Policía local y protección civil. • Impulso de Protección Civil (Plan de Emergencia Municipal. Nuevo Material, Partida de Seguridad, etc.). • Apoyo y Colaboración con la Asamblea de la Cruz Roja.

• Acondicionamiento de plazas, zonas verdes, zonas de recreos. • Remodelación de algunas plazas (Plaza del Olivo, etc.). • Dar salida a la C/del Fresno. • Dar salida a la C/Invecosa. • Consolidación del recinto ferial con la Construcción de un edificio para la realización de ferias profesionales de la Comarca. • Continuación con la pavimentación de la Calzada y mejoras de las Aceras. • Creación de nuevos parques infantiles. • Exigiremos a la Junta de Extremadura la transformación de la CRTA EX-328 desde Montijo al Puente de Lobón. • Aprobación definitiva del nuevo plan de ordenación para la creación de nuevos suelo urbano, espacios verdes y equipamiento. • Gestión municipal para promover la realización de viviendas V.P.O. • Gestionar la búsqueda de viviendas de emergencia. • Comenzar la eliminación de las Barreras Arquitectónicas. • Completar la Reserva para aparcamientos de minusválidos. • Mejora de iluminación y mobiliario en suelo urbano.

INFRAESTRUCTURA, URBANISMO Y VIVIENDA En los últimos tiempos, el Urbanismo y la vivienda han sido cuestiones que han pasado desapercibidas para el anterior gobierno, quedando un pueblo anclado en un pasado siendo necesaria una revolución para volver a llevar a nuestro pueblo donde se merece y por ello proponemos:

• Nuevo Salto de banda ancha reformando y cambiando los actuales. • Exigiremos a la Junta de Extremadura nueva depuradora de Aguas Residuales. • Impulso para la creación de una Instalación de ITV fija en Montijo. • Apertura de los Servicios Públicos situados debajo del Atrio. • Reforma y Puesta en marcha de la Cámara Agraria.


eleccionesmunicipales2015

• Carril bici desde el centro de Montijo hasta Puebla de la Calzada. • Creación de una línea de autobuses. • Zona Wifi en todos los edificios públicos. • Nuevas Ordenanzas (ordenanzas de veladores, ruido, tráfico, etc.) • Creación de nuevos aparcamientos. • Iluminación de la Ctra. del Cementerio. • Adquisición de una máquina plataforma para el Cementerio. • Remodelación de la Plaza del Molino, instalando una zona infantil y reformando las zonas ajardinadas. • Creación de los aparcamientos en el centro de salud.

BARBAÑO La necesidad de apoyar y estar a lado de los barbañenses es una prioridad absoluta, yendo de la mano de su alcaldía en todo lo que ellos necesiten e intentando ayudar a resolver todos sus problemas y hacerle la vida cotidiana más fácil, para ello apostamos por: • Apoyo a Barbaño trabajando conjuntamente en fiestas de interés como puede ser San Isidro.

LÁCARA Tenemos la necedad de mejorar la vida de los lacareños, escuchando sus problemas y teniendo en cuenta que todos tienen que tener los mismos derechos y las mismas oportunidades. Por ello presentamos las siguientes propuestas: • Impulso del Colegio San José para que sea un referente de actividades. • Impulso, adecuación de la Carretera de Lácara. • Reforma y reparación del Ayuntamiento de Lácara. • Realización de Actividades musicales, deportivas y culturales en Lácara. • Zona de gimnasia para mayores. • Apertura del Ayuntamiento de Lácara con la dotación de un policía local permanente durante las mañanas. • Colocación de una zona de puntos limpios y de enseres en Lácara. • Solucionar los problemas ocasionado por la poca presión del agua. • Promocionar solares para nuevas actividades empresariales para dar vitalidad a Lácara.

• Convenios específicos con la población de Barbaño entre los que se encuentra agente de desarrollo local, asistentes sociales, etc.

• Promocionar viviendas para los jóvenes.

• Creación de una subsede de la universidad popular.

• Acondicionamiento de zonas verdes de Lácara.

• Realización de actividades musicales y culturales en Barbaño.

• Adjudicación de los huertos municipales.

• Dotar de un policía local permanente en Barbaño en horario de mañana. • Colaboración con la oficina de Turismo de Barbaño. • Apoyo y promoción al mantenimiento de la Villa Romana de Torreáguila, búsqueda de financiación para crear Centro de Interpretación. Colaboración con la Asociación Amigos de Torreáguila.


8

"#" 8 8

8 / ! " & %%

%

' ' *+

$ /

#

' (' )( *+ , & $ / %

0 0 $ , &

0 0 $ , &

! " & %

%)

$ #

$

! (

, &"%

%% "-.

$ " %

3

%

"1# % % /'2 $

'2 3 $

!

! (

% .

0:

:

% :! 0: !

/

*9 4 $ $! % $

% %! & % -$

!

; '0 " 9 # ) ! ) )"<

$ 1#

$

-$ !

"#"$ * /

$

$ 02 4 %

% &

9 $

02 " '= $

$

!

; '0 4 " 9 # ) !& ) )"<

) 4 " &

0

) /

/

8 ' = ! )!

8 %

$

" %

/

: "%

" $

40

! ( 5

& %%

2= & ' ! (

26 1

! 6!

%$ 4

/

#

2

! 7 %$ 4

! / 7 /

#

/

" #

%

" $

2 1

& %

4 5

'8 "

&

( 2= & '" " !( " ! > ?# $> ? ( & $ 9

) 2 * + * '8 1* # " #

) @

* + 1

!

$

( 9

"

) ( " &

) ." $ &

!

0! " -

&, 6 & A 9+$

!"

/. 9

-

(

8 9+

) " (

9

:

/ $

'0 4 9+ 3

8=

) ,*) ,4" ,*) ,4"

; " 9 $

* 5$ & %

&

! )'0 4% 9+ 3

. ; 8=

% %

9

/ &

/ # % )

! ( & %" 1 *

)

( "" 1 *

"

: % !. / % % ! / % ; ( ( % ? # B $? # B $ ,( % 3 ,( ! " 3$ !" $

*

& / "

/

& "

#

" !

" +

'2

=

= 4(

( %

!

! ) &% %

, ; , " 9 $ * -$ -$

=

+

) 9

)

/

" ) ! )%

8

&

!

) !) @

' (= ! )! !

* '8$ 5 " $ /

$

/

&, 6 &" A $

( " "

: "-

'8 " $ 0

" ('= " $

* 4#

* #

:

= % $ % $ % .* % " * / 9. ! 4* * 4 * /% *

'2 ):

! .

/ 9 /%

! .

) +

; + "

; * "

*



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.