JORNADAS DE ANIMACIÓN AL EMPLEO Y AUTOEMPLEO CARREÑO 2012

Page 1

Proyecto “JORNADAS DE ANIMACIÓN AL EMPLEO Y AUTOEMPLEO JUVENIL CARREÑO 2012” Contenido: Actuación 1: Semana del Empleo Juvenil: • Actividad 1: Agitación 2.0. • Actividad 2: Escucha y entérate o Sesión 1: Círculos de empleo – Empresas locales y provinciales que crean empleo a corto plazo. o Sesión 2: Sectores que demandan trabajadores/as a corto plazo en el ámbito provincial, nacional y con ejemplos prácticos europeos. o Sesión 3: Oficios y profesiones con futuro laboral a corto y medio plazo. o Sesión 4: Empresariado juvenil, autoempleo, casos de éxito y fracaso.

Actividad 3: Anímate y actúa o o o o o o o

Taller 1: Cómo superar con éxito una entrevista laboral. Taller 2: Búsqueda de empleo 2.0 Taller 3: Coaching para jóvenes: decide y diseña tu futuro profesional. Taller 4: Autoestima: gestión del optimismo. Taller 5: Creatividad para la generación de ideas de negocio. Taller 6: Diseña tu modelo de negocio. Taller 7: Juegos didácticos emprendeduría.

• Actividad 4: Punto de encuentro Actuación 2: Orientación prelaboral: Prepararse para no pararse • Actividad 1: Talleres: o o o o o o o

Taller 1: Habilidades para la empleabilidad Taller 2: Empléate navegando Taller 3: Conéctate a Europa Taller 4: Jóvenes en acción Taller 5: Muévete por Europa Taller 6: Juventud emprendedora Taller 7: Elige tu profesión en igualdad

Destinatarios/as: 493 • Personas jóvenes en situación de desempleo: 286 • Alumnado del IES de Candás: 207 Cronograma: del 5 al 30 de Noviembre.

c/ Santolaya, 1 y 3 – Candás – CARREÑO – Telf. 985870205/06 – Fax 985884711- E mail:sergenerales@ayto-carreno.es

1


UNO.- BREVE MEMORIA DE ACTIVIDADES IMPULSADAS DESDE LA CORPORACIÓN LOCAL Los programas y actividades de información juvenil que están desarrollándose, han finalizado o están previstos para este año 2012 son de programación anual, en unos casos, y de ejecución temporal en otros. Actividades anuales: 1. Programa de envío de SMS “Movilízate”. Programa de modernización de la difusión de la información sobre empleo, formación, ayudas para la adquisición o el alquiler de vivienda, actividades de tiempo libre, becas, premios y concursos. 2. Actualización del área de juventud de la web del Ayuntamiento de Carreño y mantenimiento de los perfiles de Facebook de la Oficina de Información Juvenil. Programa de modernización de la difusión de la información durante todo el año. 3. Servicio de préstamo de libros (sobre todo temario de oposiciones). Preparación de material de apoyo y préstamo de temarios de oposiciones. 4. Información (empleo, actividades de tiempo libre, becas, ayudas, subvenciones, cursos, premios y concursos) y asesoramiento (trabajo, educación, ocio y tiempo libre, programas europeos, salud y sociedad). 5. Fomento del asociacionismo dando a conocer sus posibilidades, prestando asesoramiento técnico, haciendo un seguimiento estable, colaborando en el intercambio de información, ayudando en las actividades que organicen, facilitando instalaciones y material para el desarrollo de sus actividades; animándoles a participar en Cursos, Encuentros y Jornadas y solicitar subvenciones convocadas por el Ayuntamiento de Carreño y el Principado de Asturias. 6. Optimización del uso de otros servicios y prestaciones que la Mancomunidad del Cabo Peñas, el Ayuntamiento de Carreño y la Administración del Principado y del Estado ofrecen a la juventud. 7. Participación programas servicio de juventud del Principado. Facilitar la igualdad de oportunidades entre jóvenes con distintas situaciones, mediante la información de los recursos, mecanismos, oportunidades y servicios que la sociedad ofrece. Actividades temporales: 1. VI Programa de ocio para la zona rural “Ludomóvil Carreño”. Actividad lúdica y formativa en los centros educativos y/o de iniciativa rural de las parroquias del concejo consistente en talleres, juegos, dinámicas y gymkhanas, del 1 de febrero al 30 de mayo. 2. IX Jornadas Coeducación “De igual a igual” de Candás. Talleres para el alumnado de los centros escolares de Candás, de 9 de marzo al 27 de abril. 3. I Programa “Educando en valores” en colaboración con el IES de Candás: Educación para la salud y Prevención de conductas violentas. Actividad formativa consistente en talleres, gymkhanas y dramatizaciones del 7 al 31 de mayo. 4. I Talleres “Fotografía” y “Vídeo-Sonido” Talleres en colaboración con el Centro de Dinamización Tecnológica Local – CDTL C@rreño Digit@l – sito en Candás. Taller de fotografía, del 2 al 13 de julio y Taller de vídeo-sonido del 2 al 14 de agosto. 5. IV Talleres Pesca en verano-Candás. Del 25 de junio al 13 de julio. 6. III Programa “Vive Carreño en verano”. Actividad lúdica y formativa en dos turnos, del 16 al 27 de julio y del 6 al 17 de agosto. 7. II Programa ocio “Vive Carreño en otoño”. Previsto para octubre-noviembre.

c/ Santolaya, 1 y 3 – Candás – CARREÑO – Telf. 985870205/06 – Fax 985884711- E mail:sergenerales@ayto-carreno.es

2


DOS.- DETALLE DEL PROYECTO “JORNADAS DE ANIMACIÓN AL EMPLEO Y AUTOEMPLEO CARREÑO 2012” NOMBRE Jornadas de Animación al Empleo y Autoempleo Juvenil Carreño 2012

OBJETIVOS En la coyuntura actual, recién estrenado el inicio del sexto año de crisis económica y en plena segunda recesión, con cifras de desempleo record del mundo desarrollado y multiplicando por 2,5 la tasa media de paro de la Unión Europea y sin visos de recuperación del empleo a medio plazo, el Ayuntamiento de Carreño desea proporcionar a la juventud desempleada del municipio un conjunto de herramientas de información y orientación laboral que les permita tomar decisiones respeto a su presente laboral, facilitando su inserción laboral en este crítico momento. Para ello ha diseñado el proyecto “JORNADAS DE ANIMACIÓN AL EMPLEO Y AUTOEMPLEO JUVENIL CARREÑO 2012” que tendrá lugar a lo largo del mes de noviembre de 2012 en Candás (Carreño, Asturias), y se materializa en dos actuaciones complementarias: la Semana del Empleo Juvenil y la Orientación Prelaboral: Prepararse para no pararse. La SEMANA DEL EMPLEO JUVENIL tiene como objetivo ofrecer a los/as 286 jóvenes desempleados/as locales una serie de actividades que les permita tener argumentos consistentes y realistas que les faciliten su toma de decisiones respecto a su presente laboral, facilitando su inserción laboral en la presente coyuntura. Esta primera actuación se estructura secuencialmente, de lo general, pasivo y para todos/as a lo particular, activo, personal y no para todos/as: 1º.- Difusión de la Semana a todos los/as jóvenes desempleados/as. 2º.- Cuatro sesiones de conferencias por empresas que contratan e intermediarios laborales de la situación real del mercado de trabajo y de las oportunidades de empleo que existen ahora mismo, a nivel local, provincial, nacional e internacional. 3º.- Participación activa y protagonista de los/as jóvenes/as desempleados/as que tengan interés y actitud en siete talleres para la adquisición de habilidades y actitudes para el empleo. 4º.- Contacto directo, personal e individual entre juventud desempleada de Carreño y empresas e intermediarios laborales en el Punto de Encuentro. La ORIENTACIÓN PRELABORAL: PREPARARSE PARA NO PARARSE tiene por objetivo preparar a 207 alumnos/as del Instituto de Enseñanza Secundaria de Candás en la mejora de las competencias personales para la búsqueda futura de empleo. Esta segunda actuación se articula en el desarrollo de siete talleres agrupados en cinco bloques temáticos.

c/ Santolaya, 1 y 3 – Candás – CARREÑO – Telf. 985870205/06 – Fax 985884711- E mail:sergenerales@ayto-carreno.es

3


CONTENIDO La primera actuación, la SEMANA cuatro actividades secuenciales:

DEL EMPLEO JUVENIL, se vertebra en torno a

PRIMERA ACTIVIDAD.- AGITACIÓN 2.0 Descripción: Diseño de acciones de difusión de la Semana, edición de soportes para la misma mayoritariamente digitales, acciones de difusión y captación de participantes. Objetivos: Captar la atención de los/as jóvenes desempleados/as, con objeto de conseguir una participación mayoritaria en toda la Semana. Contenidos: - Presencia en Facebook y Twitter: creación del espacio y dinamización de contenidos: labores de comunity manager. - Gabinete de comunicación: elaboración de notas de prensa y contacto con los medios. - Cartelería / Dípticos: diseño, edición y difusión Destinatarios/as: jóvenes desempleados/as de hasta 35 años de edad. Duración: tres semanas. Cronograma: del 5 al 25 de noviembre.

SEGUNDA ACTIVIDAD.- ESCUCHA Y ENTÉRATE Descripción: Conjunto de cuatro sesiones de ponencias de personas expertas prácticos/as que informen y describan el mercado laboral actual y las posibilidades inmediatas de empleo para la juventud. Objetivos: Mostrar a los/as jóvenes desempleados/as la realidad del mercado de trabajo, tanto desde el punto de vista de las empresas y sectores que crean empleo, o de las ocupaciones o profesiones, como de los perfiles que más demandan las empresas actualmente, desde el punto de vista competencial, pasando por el acercamiento a la opción del autoempleo, mediante la exposición de casos de éxito y también de fracaso, con el análisis de sus causas respectivamente. Destinatarios/as: los/as 286 jóvenes desempleados/as locales. Duración: Dos días con dos sesiones cada día Cronograma: 26 y 27 de noviembre Contenidos: 1ª SESIÓN: Círculo de empleo - Empresas locales y provinciales que crean empleo a corto plazo. Expertos: Cuatro empresarios/as locales o provinciales que contratan actualmente. Duración: 2,5 horas. Cronograma: 26 de noviembre.

c/ Santolaya, 1 y 3 – Candás – CARREÑO – Telf. 985870205/06 – Fax 985884711- E mail:sergenerales@ayto-carreno.es

4


2ª SESIÓN: Sectores que demandan trabajadores/as a corto plazo en el ámbito provincial, nacional y con ejemplos prácticos europeos. Expertos/as: Cuatro intermediarios/as laborales que comenten sus inserciones laborales recientes y demandas de empleo. Duración: 2,5 horas. Cronograma: 26 de noviembre 3ª SESIÓN: Oficios y profesiones con futuro laboral a corto y medio plazo. Expertos/as: Cuatro empresarios/as e intermediadores laborales que den a conocer aquellos oficios y profesiones que actualmente presenten óptimos niveles de contratación, así como las que se prevén demandar en el futuro próximo. Duración: 2,5 horas. Cronograma: 27 de noviembre 4ª SESIÓN: Empresarios/as jóvenes, autoempleo, casos de éxito y fracaso. Expertos/as: Cuatro jóvenes empresarios/as que recientemente, a partir de 2007, crearon su propio puesto de trabajo, describiendo sus inicios, puesta en marcha, éxitos y fracasos, facilitando conocer la opción del autoempleo por sus verdaderos protagonistas. Duración: 2,5 horas. Cronograma: 27 de noviembre Las cuatro sesiones serán retrasmitidas en directo por Internet, facilitando días antes la dirección por la que se retrasmitirá. Esta medida permitirá ampliar el número de destinatarios/as de la acción, asimismo se elaborará un documento resumen con las principales conclusiones extraídas. TERCERA ACTIVIDAD.- ANÍMATE Y ACTÚA Descripción: conjunto de 7 talleres prácticos comprensivos de los aspectos técnicos clave que necesitan los/as jóvenes desempleados/as en su camino hacia la inserción laboral. Los talleres se estructuran en torno a dos líneas de actuación: la búsqueda de empleo por cuenta ajena y el trabajo por cuenta propia/autoempleo. Objetivos: dotar a las personas participantes tanto de conocimientos técnicos, como de habilidades y actitudes que les preparen, entrenen y permitan afrontar con éxito la tarea de la búsqueda de empleo. Destinatarios/as: Un máximo de 70 jóvenes desempleados/as, seleccionados/as entre los/as participantes interesados/as en las dos jornadas previas de la fase ESCUCHA Y ENTÉRATE. Duración: 5 horas cada taller. Cronograma: del 29 y 30 de noviembre, cuatro talleres el primer día y tres talleres el segundo. Contenido:

c/ Santolaya, 1 y 3 – Candás – CARREÑO – Telf. 985870205/06 – Fax 985884711- E mail:sergenerales@ayto-carreno.es

5


Taller 1: Cómo superar con éxito una entrevista laboral. Descripción: En el proceso de selección de personal la primera impresión tiene un valor inestimable. Más allá del Curriculum Vitae que es un primer filtro fundamental, los numerosos estudios sobre el tema evidencian la importancia del primer encuentro sobre todo en relación a la tendencia común, en las pequeñas y medianas empresas, de utilizar la entrevista como única fase de la selección. Es decir que para la mayoría de las personas representaría la única ocasión para presentarse y hacer que la empresa les reconozca como un recurso potencial. Exposición selectiva y coherente, respuestas claras y pensadas, preguntas pertinentes acerca de la organización…representan solo algunas de las claves para tener éxito. No existen trucos ni normas validas para todos: la entrevista es una habilidad que puede aprenderse y mejorarse. En este taller la juventud desempleada logrará prepararse para afrontar cualquier tipo de entrevista laboral, incluso en las situaciones más estresantes y difíciles. Duración: 5 horas. Cronograma: 29 de noviembre de 2012. Taller 2: Búsqueda de empleo 2.0. Descripción: En un entorno globalizado de reclutamiento profesional, los métodos de búsqueda de empleo tradicionales no son suficientes. Por ello, este taller pretende que la juventud del concejo desempleada conozca y aprenda a manejar herramientas de la web 2.0, imprescindibles para la búsqueda de empleo en la era digital, que le permitan mejorar la visibilidad de su perfil profesional y posicionarse adecuadamente en el mercado de trabajo. Los/as jóvenes participantes aprenderán a: • Manejar las herramientas y aplicaciones de la web 2.0 existentes para la búsqueda de empleo. • Diseñar y gestionar su marca personal en Facebook, Twitter, LinkedIn y otras redes sociales. • Planificar las estrategias necesarias a desarrollar para tener éxito en ellas. • Cuidar adecuadamente su identidad digital. • Realizar networking efectivo para la búsqueda de empleo. • Monitorizar su reputación online. Duración: 5 horas. Cronograma: 29 de noviembre de 2012.

c/ Santolaya, 1 y 3 – Candás – CARREÑO – Telf. 985870205/06 – Fax 985884711- E mail:sergenerales@ayto-carreno.es

6


Taller 3: Coaching para jóvenes: decide y diseña tu futuro profesional. Descripción: Hoy en día es imprescindible ser de los mejores para poder sobrevivir profesionalmente y es muy difícil, por no decir imposible, que los/as jóvenes destaquen en algo para lo que no se sienten motivados/as. Por este motivo el taller se centra y trabaja los tres electos motivadores principales: autonomía, maestría y propósito, de tal manera que al finalizar el taller cada participante: Tendrá un amplio conocimiento de sí mismo/a, de su propósito y de sus recursos y cualidades. • Habrá tomado conciencia sobre lo que sabe acerca de las posibles profesiones a las que se quiere dedicar y tenga un plan para averiguar lo que aún no sabe. • Conocerá sus áreas fuertes y sus áreas de mejora, las competencias que posee y las que debe desarrollar para la profesión a la que se quiere dedicar. • Habrá identificado los objetivos que espera alcanzar a lo largo de su formación y haya creado el plan para alcanzarlos. • Será consciente de cómo lograr objetivos influye en su satisfacción personal y cómo ésta le ayuda a lograr objetivos. Duración: 5 horas. Cronograma: 29 de noviembre de 2012. •

Taller 4: Taller de autoestima: gestión del optimismo. Descripción: El optimismo es una parte central de la psicología positiva y un camino hacia la eficacia personal, en donde la habilidad y el interés por centrarnos en lo positivo, nos permite ver más allá de los problemas y las dificultades. Este Taller, entrena a los/as participantes a mejorar su optimismo y su motivación, a través del manejo de las claves para desarrollar el optimismo, de una forma fácil dinámica y divertida. Desarrollar la autoestima a través del cambio postural y de focalizar la atención en nuestras fortalezas en lugar de nuestras debilidades. • Pensar en positivo, los pensamientos son la parte fundamental en la construcción de nuestra realidad presente y futura, si pienso que puedo, es el primer paso para intentarlo y lograrlo. • Experimentar emociones positivas: esperanza, confianza, ilusión, que nos predisponen a tener actitud positiva. • Evocar y visualizar logros y sensaciones de éxito, nos alienta a la búsqueda de nuevas alternativas y a sentir que puedo lograrlo y a no desfallecer frente al fracaso mientras lo intento. • Estimular el juego y la diversión para hacer brotar la risa y el buen humor y eliminar los pensamientos limitadores y desarrollar la distensión, la comunicación y la creatividad. • Respirar y modelar nuestra voz, hacer vibrar nuestro cuerpo y colocar en la mente mensajes positivos y sensaciones de bienestar. Duración: 5 horas. Cronograma: 29 de noviembre de 2012. •

c/ Santolaya, 1 y 3 – Candás – CARREÑO – Telf. 985870205/06 – Fax 985884711- E mail:sergenerales@ayto-carreno.es

7


Taller 5: Taller de creatividad para la generación de ideas de negocio. Descripción: Actividad dirigida a jóvenes desempleados/as que deseen contar con nuevas ideas y proyectos de negocio para explorar. Es una intensa sesión de actividades para aprender a desarrollar la creatividad y, sobre todo, a ponerla en práctica en el caso particular de cada asistente. Mediante ejercicios prácticos los/as participantes definirán una idea de negocio y la enriquecerán con propuestas innovadoras, aplicando técnicas de creatividad fruto del talento individual y colectivo. Duración: 5 horas. Cronograma: 30 de noviembre de 2012. Taller 6: Diseña tu modelo de negocio. Descripción: Actividad formativa dirigida a todas las personas que necesitan definir o redefinir su negocio. El taller tiene como objetivo realizar una reflexión estratégica ágil y dinámica, analizando todos los aspectos básicos de un negocio y sirva para poder estructurar las acciones clave que se necesitan para desarrollar una idea de negocio y generar así un proyecto de valor. Duración: 5 horas. Cronograma: 30 de noviembre de 2012. Taller 7: Juegos didácticos emprendeduría. Descripción: Actividades basadas en juegos didácticos que fomentan el trabajo en equipo así como capacita sobre los conocimientos técnicos básicos que conforman el contenido de todo plan de negocio. Los/as jóvenes desempleados/as participantes abordarán y reflexionarán en estos juegos sobre las siguientes materias. • El modelo de negocio. • El mercado. • El plan de marketing. • El plan de producción. • El plan de recursos humanos. • El plan económico financiero. • La innovación, la internacionalización y otras estrategias de futuro y competitividad empresarial. Duración: 5 horas. Cronograma: 30 de noviembre de 2012. CUARTA ACTIVIDAD.- PUNTO DE ENCUENTRO Descripción: Como fin de la Semana se organiza un Punto de Encuentro que permita el contacto directo entre los/as jóvenes desempleados/as y las empresas e intermediarios que ofrecen empleo, así como otras entidades e instituciones interesadas. Objetivos: Facilitar el contacto individual, personal y activo de la juventud desempleada con los empleadores/as. Destinatarios/as: Jóvenes del municipio de Carreño y empresas/instituciones que presentarán su oferta de servicios. Duración: Dos horas. Cronograma: 30 de noviembre de 2012

c/ Santolaya, 1 y 3 – Candás – CARREÑO – Telf. 985870205/06 – Fax 985884711- E mail:sergenerales@ayto-carreno.es

8


ORIENTACIÓN PRELABORAL: PREPARARSE PARA NO PARARSE, se articula en el desarrollo de talleres de corta

La

segunda

actuación

del

proyecto

es

duración agrupados en cinco bloques temáticos: BLOQUE 1: Habilidades y competencias Taller 1: Habilidades para la empleabilidad Objetivos: • Desarrollar las habilidades de comunicación para conocer e incidir en la superación de los puntos débiles y potenciar los fuertes. • Descubrir las estrategias que permitan mejorar y comprender la comunicación con los demás. • Identificar los aspectos que rodean e influyen en la comunicación entorpeciendo el proceso comunicativo. • Conocer las emociones propias. • Incrementar la capacidad de empatía. • Incrementar las habilidades sociales. • Aumentar las posibilidades de desarrollo social. • Gestionar el tiempo de forma eficaz • Potenciar la creatividad Contenidos: • ¿Qué es la comunicación? El proceso. • Aspectos que rodean e influyen en la comunicación. • Tipos de Comunicación: verbal, paraverbal y no verbal. Comunicación no verbal. • Importancia de la expresión corporal. Los signos más importantes de la expresión corporal. • La autoconciencia, la autoconfianza, el autocontrol, la empatía, la asertividad, la escucha activa, la motivación y el liderazgo Destinatarios: 68 alumnos/as de 4º de Enseñanza Secundaria Obligatoria. Duración: 55 minutos Cronograma: 30 de noviembre de 2012 Ediciones: 3 BLOQUE 2: La utilización de las herramientas de la web 2.0 Taller 2: Empléate navegando Objetivos: Conocer las últimas “tendencias” en la búsqueda de empleo a través de internet como herramienta imprescindible para encontrar trabajo Contenidos: • Herramientas 2.0: el complemento ideal del CV tradicional • Cómo sacar provecho de las redes sociales para promocionarte profesionalmente • El control de la privacidad • La reputación digital • Amistades, seguidores/as y contactos • Buscar empleo a través de Facebook, Google+, y Twitter”, “Cómo utilizar Youtoube y blogs con fines profesionales”, “Redes profesionales en Internet”, “Videocurrículum”, “Microblogging” • Gestiona lo aprendido: marca personal

c/ Santolaya, 1 y 3 – Candás – CARREÑO – Telf. 985870205/06 – Fax 985884711- E mail:sergenerales@ayto-carreno.es

9


Destinatarios/as: 68 alumnos/as de 4º de Enseñanza Secundaria Obligatoria. Duración: 55 minutos Cronograma: 9, 16 y 23 de noviembre de 2012 Ediciones: 3 BLOQUE 3: Europa Taller 3: Conéctate a Europa. Objetivos: General: Acercar al alumnado de forma sencilla al entorno laboral que puede suponer la UE. Específicos: • Ofrecer al alumnado una visión general de la UE como potencial mercado de trabajo • Informarles sobre sus derechos al trabajar en otro país • Facilitarles mecanismos para la búsqueda de empleo y para la resolución de problemas con que se pudieran encontrar. Contenidos: • Introducción genérica: El Espacio Europeo como potencial mercado de trabajo: países, ciudadanos, zona euro, tasas de empleo y desempleo de los distintos países. • Ciudadanía europea. • Nuestros derechos como trabajadores en la UE (posibilidad de acceso, limitaciones, idiomas, cualificaciones, cobro de prestaciones) • Búsqueda de empleo • Documentos para la movilidad: CV Europeo y pasaporte de lenguas. • Mecanismos para la resolución de conflictos (Red Naric, Red Solvit…). Destinatarios/as: 65 alumnos/as de 3ª de Enseñanza Secundaria Obligatoria. Duración: 55 minutos Cronograma: 8, 15 y 22 de noviembre Ediciones: 3 Taller 4: Juventud en acción Objetivos: • Promover la ciudadanía activa de la juventud • Potenciar la solidaridad y promover la tolerancia • Favorecer el entendimiento mutuo entre jóvenes de países diferentes. Contenidos: Conocer este programa europeo: “La Juventud con Europa” y “Servicio voluntario europeo” Destinatarios: 54 alumnos/as de 1º de Bachillerato Duración: 55 minutos Cronograma: 20 y 27 de noviembre Ediciones: 2

c/ Santolaya, 1 y 3 – Candás – CARREÑO – Telf. 985870205/06 – Fax 985884711- E mail:sergenerales@ayto-carreno.es

10


Taller 5: Muévete por Europa Objetivos: • Remarcar la importancia del multilingüismo y el uso de lenguas extranjeras en la sociedad global de hoy en día. • Trabajar sobre la motivación personal para aprender / mejorar idiomas. • Fomentar el aprendizaje de idiomas de forma práctica y dinámica. • Promover la participación en programa europeos de movilidad como oportunidades de aprendizaje de idioma además de crecimiento personal y profesional. Contenidos: • La importancia de hablar diferentes idiomas • El aprendizaje de idiomas en Europa. • Motivación para aprender un nuevo idioma. • Herramientas prácticas para aprender idiomas a través de programas europeos de movilidad. • Paneles de experiencia. • Espacio para ruegos y preguntas. Destinatarios/as: 54 alumnos/as de 1º de Bachillerato Duración: 55 minutos Cronograma: 6 y 13 de noviembre Ediciones: 2 BLOQUE 4: Emprendimiento económico y social Taller 6: Juventud emprendedora Objetivos: • Favorecer la motivación y la orientación emprendedora • Favorecer la formación y el desarrollo de competencias emprendedoras • Desmontar ideas erróneas de lo que es una empresa • Ayudar al alumnado a descubrir e identificar sus capacidades y potencialidades emprendedoras • Conseguir que consideren el autoempleo como una buena opción personal de futuro Contenidos: • La realidad del entorno socioeconómico, demandas del mercado laboral, acceso al mundo laboral, competencias claves que se valoran en el/la trabajador/a actual. • Necesidad de potenciar una cultura emprendedora, creación de una empresa como alternativa profesional, capacidades emprendedoras y ejemplos. Destinatarios/as: 20 alumnos/as de 2 de Bachillerato Duración: 55 minutos Cronograma: 28 de noviembre Ediciones: 1

c/ Santolaya, 1 y 3 – Candás – CARREÑO – Telf. 985870205/06 – Fax 985884711- E mail:sergenerales@ayto-carreno.es

11


BLOQUE 5: Igualdad Taller 7: Elige tu profesión en igualdad Objetivos: • Identificar las causas y efectos de la discriminación. Tipos de discriminación. • Toma de conciencia de la situación y del papel de la mujer en la sociedad. • Fomentar la importancia de las actitudes no sexistas. Contenidos: • Identificación de situaciones de discriminación. • Introducción de conceptos: discriminación, igualdad de oportunidades. • Prioridades de acción. Destinatarios/as: 65 alumnos/as de 3º de Educación Secundaria Obligatoria Duración: 55 minutos Cronograma: 29 de noviembre Ediciones: 3

c/ Santolaya, 1 y 3 – Candás – CARREÑO – Telf. 985870205/06 – Fax 985884711- E mail:sergenerales@ayto-carreno.es

12


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.